Arquitectura griega

18
ARQUITECTURA ARQUITECTURA GRIEGA GRIEGA Salvador Fernández Martínez Salvador Fernández Martínez Departamento de Geografía e Historia Departamento de Geografía e Historia IES de Pravia IES de Pravia

Transcript of Arquitectura griega

Page 1: Arquitectura griega

ARQUITECTURA ARQUITECTURA GRIEGAGRIEGA

Salvador Fernández MartínezSalvador Fernández MartínezDepartamento de Geografía e HistoriaDepartamento de Geografía e Historia

IES de PraviaIES de Pravia

Page 2: Arquitectura griega

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN•    Dimensión humanaDimensión humana En el pensamiento griego el hombre es lo más importante. En el pensamiento griego el hombre es lo más importante. "El "El hombre es la medida de todas las cosas" hombre es la medida de todas las cosas" (Protágoras). Por ello el (Protágoras). Por ello el arte griego se hará a la medida del ser humano.arte griego se hará a la medida del ser humano.

•      Organización PolíticaOrganización Política Grecia se organizaba en forma de Grecia se organizaba en forma de polispolis. Las polis eran pequeñas . Las polis eran pequeñas ciudades-estadociudades-estado regidas de modo regidas de modo democráticodemocrático, es decir, el poder , es decir, el poder estaba en manos de todos.estaba en manos de todos.

•      Importancia de la religiónImportancia de la religiónLas relaciones entre los dioses y los griegos eran muy estrechas. Las relaciones entre los dioses y los griegos eran muy estrechas. Los Los dioses eran cercanosdioses eran cercanos, casi humanos. Esto tuvo gran influencia en el , casi humanos. Esto tuvo gran influencia en el arte: encontraremos santuarios y templos.arte: encontraremos santuarios y templos.

Page 3: Arquitectura griega

ARQUITECTURAARQUITECTURA• Órdenes arquitectónicosÓrdenes arquitectónicos

• PeríodosPeríodos

ArcaicoArcaico

ClásicoClásico

HelenísticoHelenístico

• Edificios principalesEdificios principales

Page 4: Arquitectura griega

ÓRDENES ÓRDENES ARQUITECTÓNICOSARQUITECTÓNICOS

• Orden DóricoOrden DóricoEs el más primitivo y simple de Es el más primitivo y simple de los órdenes clásicos, los órdenes clásicos, presentando unas proporciones presentando unas proporciones que trasmiten sensación de que trasmiten sensación de robustez. Se empleó en la Grecia robustez. Se empleó en la Grecia continental y en el sur de Italia. continental y en el sur de Italia. Llamado así por considerarse Llamado así por considerarse propio de los Dorios.propio de los Dorios.

• Orden JónicoOrden JónicoTuvo su origen hacia el S. VI a.C. en la costa oeste de Asia Menor y en las islas Cícladas, en el Mar Egeo. Más esbelto y airoso que el orden Dórico.

• Orden CorintioOrden CorintioEs el más elegante y Es el más elegante y ornamentado de los clásicos. En ornamentado de los clásicos. En lo esencial es similar al jónico, lo esencial es similar al jónico, del que difiere básicamente en la del que difiere básicamente en la forma y tamaño del capitel .forma y tamaño del capitel .

Los tres órdenes Los tres órdenes constan de:constan de:

Entablamento:Entablamento: Es la parte sustentada Es la parte sustentada del edificio del edificio

La columnaLa columna

Basamento:Basamento: Es la parte inferior y se Es la parte inferior y se divide en escalones, divide en escalones, siendo el superior el siendo el superior el estilóbatoestilóbato

Page 5: Arquitectura griega

ORDEN DÓRICOORDEN DÓRICO• Elementos del orden DóricoElementos del orden Dórico

1.1. Basamento:Basamento:• EuthynteriaEuthynteria o capa de nivelación oculta o poco visible con los cimientos. o capa de nivelación oculta o poco visible con los cimientos.• CrepisCrepis o o crepidomacrepidoma. . Plataforma formada por tres escalones (Plataforma formada por tres escalones (EstilóbatoEstilóbato

el superior y el superior y estereóbatoestereóbato los inferiores). los inferiores).2.2. Columna:Columna:

• No tiene No tiene basabasa, sino que apoya directamente sobre el estilóbato., sino que apoya directamente sobre el estilóbato.• FusteFuste estriado (20 estrías) con aristas vivas, monolítico en sus orígenes, estriado (20 estrías) con aristas vivas, monolítico en sus orígenes,

a partir del s. VI compuesto de tambores.. a partir del s. VI compuesto de tambores.. • CapitelCapitel formado por formado por collarinocollarino, , equinoequino (moldura convexa) y (moldura convexa) y ábacoábaco

cuadrado.cuadrado.3.3. Entablamento:Entablamento:

• ArquitrabeArquitrabe, viga que va de columna a columna; es liso; se remata por , viga que va de columna a columna; es liso; se remata por una banda lisa en resalte llamada una banda lisa en resalte llamada teniatenia..

• FrisoFriso con con triglifostriglifos y y metopasmetopas. Los triglifos responden a las cabezas de . Los triglifos responden a las cabezas de las vigas transversales en las construcciones en madera.las vigas transversales en las construcciones en madera.Entre los triglifos se encuentran las metopas, lisas o decoradas, que Entre los triglifos se encuentran las metopas, lisas o decoradas, que primitivamente servían para tapar los huecos entre las cabezas de las primitivamente servían para tapar los huecos entre las cabezas de las vigas.vigas.

• CornisaCornisa saliente, con pequeños taquitos o saliente, con pequeños taquitos o mútulosmútulos sobre los triglifos y sobre los triglifos y las metopas (placas rectangulares con 18 las metopas (placas rectangulares con 18 gotasgotas).).

Page 6: Arquitectura griega

ORDEN DÓRICOORDEN DÓRICO

Page 7: Arquitectura griega

ÓRDENES JÓNICOÓRDENES JÓNICOY CORINTIOY CORINTIO

• Elementos del orden JónicoElementos del orden Jónico1.1. Columna:Columna:

• Tiene Tiene basabasa; se alza sobre un ; se alza sobre un plintoplinto y combina elementos y combina elementos convexos llamados convexos llamados torostoros con molduras cóncavas llamadas con molduras cóncavas llamadas escociasescocias. (La . (La basa áticabasa ática lleva dos toros y una escocia lleva dos toros y una escocia intermedia).intermedia).

• El El capitel capitel tiene un tiene un equinoequino similar al dórico decorado con similar al dórico decorado con ovasovas. . Sobre él se encuentran dos Sobre él se encuentran dos volutasvolutas, cuyo cuerpo recuerda un , cuyo cuerpo recuerda un almohadón con sus extremos enrollados en espirales. El almohadón con sus extremos enrollados en espirales. El ábacoábaco es más fino.es más fino.

2.2. Entablamento:Entablamento:• ArquitrabeArquitrabe dividido en tres fajas horizontales o dividido en tres fajas horizontales o platabandasplatabandas, ,

cada una de las cuales rebasa un poco las medidas de la inferior. cada una de las cuales rebasa un poco las medidas de la inferior. • El El frisofriso, cuando existe, es corrido o liso. , cuando existe, es corrido o liso. • La La cornisacornisa es similar a la del dórico. es similar a la del dórico.

• Elementos del orden CorintioElementos del orden Corintio 1.1. Columna:Columna:

• CapitelCapitel formado por dos cuerpos, el inferior con doble fila de formado por dos cuerpos, el inferior con doble fila de hojas de hojas de acantoacanto y unos y unos caulículoscaulículos; el ; el ábacoábaco es curvo y más fino. es curvo y más fino.

2.2. EntablamentoEntablamento como el jónico, más enriquecido por molduras y como el jónico, más enriquecido por molduras y decoración.decoración.

Page 8: Arquitectura griega

ORDEN JÓNICOORDEN JÓNICO

Page 9: Arquitectura griega

ORDEN CORINTIOORDEN CORINTIO

Page 10: Arquitectura griega

EDIFICIOS RELIGIOSOSEDIFICIOS RELIGIOSOS

• TemploTemplocircular circular ((TholosTholos))

• TemploTemplorectangularrectangular

Page 11: Arquitectura griega

EDIFICIOS CIVILESEDIFICIOS CIVILES

• TeatroTeatro

• EstadioEstadio

• StoaStoa

Page 12: Arquitectura griega

EL TEMPLO GRIEGOEL TEMPLO GRIEGO

PLANTA DEL TEMPLOPLANTA DEL TEMPLO ALZADO DEL TEMPLOALZADO DEL TEMPLOClasificación : PróstiloClasificación : Próstilo: Es el templo que sólo tiene pórtico de columnas en la fachada. - : Es el templo que sólo tiene pórtico de columnas en la fachada. - Anfipróstilo:Anfipróstilo: Es Es el que presenta columnas también por la parte del opistodomo. - el que presenta columnas también por la parte del opistodomo. - PerípteroPeríptero: Es de este tipo el templo cuya : Es de este tipo el templo cuya columnata lo rodea totalmente.columnata lo rodea totalmente.Otra clasificación atiende al número de columnas existentes en la fachada: Otra clasificación atiende al número de columnas existentes en la fachada: - Dístilo o In Antis, si - Dístilo o In Antis, si sólo hay dos columnas, lo que ocurre únicamente en los templos muy pequeños. - Tetrástilo: si las sólo hay dos columnas, lo que ocurre únicamente en los templos muy pequeños. - Tetrástilo: si las columnas son cuatro. - Hexástilo: si las columnas son seis. - Octástilo: Si es ocho el numero de columnas.columnas son cuatro. - Hexástilo: si las columnas son seis. - Octástilo: Si es ocho el numero de columnas.En época clásica el número de columnas de los lados mayores solía el doble más una que el de los menoresEn época clásica el número de columnas de los lados mayores solía el doble más una que el de los menores

Page 13: Arquitectura griega

DIFERENCIAS ENTRE EL DIFERENCIAS ENTRE EL TEMPLO ARCAICO Y EL TEMPLO ARCAICO Y EL

CLÁSICOCLÁSICO

Capitel más anchoCapitel más anchoEntablamento más voluminosoEntablamento más voluminoso

Fuste menos esbelto con mayor Fuste menos esbelto con mayor éntasiséntasisen el arcaicoen el arcaico

TEMPLO DE POSEIDON EN PAESTUMTEMPLO DE POSEIDON EN PAESTUM PARTENÓN EN ATENASPARTENÓN EN ATENAS

Page 14: Arquitectura griega

La Acrópolis de AtenasLa Acrópolis de Atenas

PartenóPartenónn

ErecteióErecteiónn

PropileoPropileoss

Templo Templo de de Atenea Atenea NikéNiké

Page 15: Arquitectura griega

El PartenónEl Partenón

Ampliar información en la Web

Page 16: Arquitectura griega

El ErecteiónEl Erecteión

Ampliar información en la Web

Page 17: Arquitectura griega

Templo de Atenea NikéTemplo de Atenea Niké

Ampliar información en la Web