Arquitectura enpresarial

33
Arquitectura Empresarial Arquitectura Una arquitectura es lo fundamental de una organización, es decir sus componentes, relaciones entre ellos y su ambiente al igual que los principios usados para gobernar. Arquitectura Empresarial Es la lógica con la cual los procesos de negocios y la infraestructura de TI reflejan la integración y la estandarización de requerimientos de un modelo operativo. Framework de Arquitectura Empresarial Es un “kit de herramientas” que puede ser usado para desarrollar múltiples arquitecturas, debe describir un método para diseñar un sistema de información en términos de bloques de construcción, mostrando en el proceso como estos se relacionan entre sí. También este debe tener una lista de estándares que se han de usar en la creación de estos bloques. Gobierno de TI describe la manera en que las decisiones se toman y como estas están relacionadas con todos las demás partes, nunca llevando un proceso de caja negra.

description

Arquitectura enpresarial

Transcript of Arquitectura enpresarial

Page 1: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Arquitectura Una arquitectura es lo fundamental de una organización, es decir sus componentes, relaciones entre ellos y su ambiente al igual que los principios usados para gobernar.

Arquitectura Empresarial Es la lógica con la cual los procesos de negocios y la infraestructura de TI reflejan la integración y la estandarización de requerimientos de un modelo operativo.

Framework de Arquitectura Empresarial Es un “kit de herramientas” que puede ser usado para desarrollar múltiples arquitecturas, debe describir un método para diseñar un sistema de información en términos de bloques de construcción, mostrando en el proceso como estos se relacionan entre sí. También este debe tener una lista de estándares que se han de usar en la creación de estos bloques.

Gobierno de TI describe la manera en que las decisiones se toman y como estas están relacionadas con todos las demás partes, nunca llevando un proceso de caja negra.

Page 2: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Arquitectura Empresarial es un concepto que nació por la necesidad de enfrentar los nuevos retos del cambiante mercado y, aunque es un término relativamente nuevo, cada vez se hace más conocido a nivel mundial. Se muestra una breve descripción de los nuevos retos de los sistemas de información, del concepto de Arquitectura Empresarial, cuáles fueron sus orígenes como una disciplina y sus enfoques, principales beneficios, entre otros puntos importantes

Page 3: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Nuevos retos de los Sistemas de Información

Las organizaciones a nivel mundial se enfrentan a un entorno de funcionamiento y operatividad muy complejo, dinámico y regido bajo la necesidad creciente de conservar altos niveles de competitividad en el mercado, y, además, a la globalización. Es por ello que existe, en cada empresa, una creciente complejidad de la información y su tecnología, las cuales en muchos de estos casos se tienen que manejar con sus sistemas actuales, los que usualmente están desalineados con el negocio y, en vez de representar un apoyo para su operación al afrontar los nuevos retos, ralentizan los mismos. Además, ellos concluyen que el principal problema en la gestión de la información se origina en la capacidad de administrar la dificultad tecnológica de los sistemas de información en la organización. Con la aparición de nuevas formas organizativas en las empresas, entender la naturaleza y composición de las operaciones empresariales que atraviesan los límites de la organización se convierte en un elemento fundamental para iniciar y mantener las relaciones de negocio. Para ayudar a las empresas a responder estos desafíos ha surgido el concepto de Arquitectura Empresarial (AE), el cual es un acercamiento holístico para el manejo y gestión de una organización. La AE adopta una vista integral de la empresa, tratando de abarcar los procesos del negocio, sistemas de información, datos de la empresa e infraestructura tecnológica

Fuente: Arango, Lodoño y Zapata (2010)

Page 4: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Arquitectura Empresarial explica cómo es que trabajan en conjunto todos los elementos de las tecnologías de la información, los procesos, los sistemas de la compañía, la estructura organizacional y las personas, para lograr los objetivos planteados. Como se puede observar en la ilustración, la Arquitectura Empresarial busca la gestión de una solución informática en la cual el negocio, las aplicaciones, la información y la tecnología trabajen conjuntamente interactuando en todo momento.

Arango, Lodoño y Zapata (2010)

Page 5: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Cabe mencionar, que la Arquitectura Empresarial tiene como principal

finalidad alinear los objetivos de la organización con la tecnología de cada

empresa, de modo que juntos provean una estructura escalable tanto para

el negocio como para los temas de TI, apoyando el óptimo desarrollo de

las compañías y dándoles una importante herramienta de competitividad.

Page 6: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Dominios de la Arquitectura Empresarial

Arquitectura de Negocio: Cadena de Valor, Procesos de Negocio, Requerimientos.

Arquitectura de Información: Servicios de Información OLTP y OLAP (Metadata, ETL, DW).

Arquitectura de Aplicación: Plataformas, Desarrollo, Integración, Tecnologías, Patrones, Prácticas.

Arquitectura de Infraestructura: Servidores, comunicaciones y plataformas; monitoreo, administración de la infraestructura.

La arquitectura empresarial nos ayuda a abordar un problema desde diferentes dimensiones o dominios, desde un estado de situacion actual (AS-IS) a un estado deseado (TO.BE).

Page 7: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

AS-IS TO-BE

Page 8: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Existen varios marcos de trabajo que nos ayudan en la implementación de un proyecto de arquitectura empresarial entre los mas conocidos TOGAF y ZACHMAN

Page 9: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Arquitectura de Negocio Esta vista es la encargada de la descripción de la estructura organizacional, de los procesos de negocio, los sistemas de planeación y control, los mecanismos de gobierno y administración de políticas y procedimientos en el entorno empresarial. La Arquitectura de Negocio recibe como insumo principal el plan estratégico de la empresa, los lineamientos corporativos, los indicadores de gestión, y se nutre de la misión, la visión, las estrategias y los objetivos corporativos. Además, en este enfoque se definen los procesos empresariales y su relación con clientes y usuarios y se crea un modelo de arquitectura en el que se superan las exigencias de estos. Por último, la Arquitectura de Negocio llega al punto de optimizar los procesos alineados con las estrategias de negocio en el contexto corporativo.

Arquitectura de Información Ésta es la encargada de la descripción de los activos lógicos y físicos de los datos como un activo de la empresa y la administración de los recursos de información. El principal objetivo de esta vista es mostrar como los recursos de información están siendo administrados, compartidos y utilizados por la organización. La información se considera el motor para el buen funcionamiento de una empresa, es por ello, que esta vista se enfoca en representar el flujo y modelado de la data de forma transversal para toda la compañía e inventariar y estructurar las fuentes de información que existen en toda la empresa. Se aplica esta arquitectura con el fin de asegurar que se disponga de repositorios y fuentes únicas de información precisa y oportuna que la empresa necesita para soportar diferentes procesos y destinarla para diferente propósitos.

Page 10: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Arquitectura de Aplicaciones En esta vista se incorporan las aplicaciones que apoyan al negocio basadas en las capacidades funcionales requeridas y estrategias de tecnología definidas. Además, se identifican los componentes y servicios que dan respuesta a necesidades comunes entre las áreas de la organización. Esta arquitectura define qué clase de aplicaciones son relevantes para la empresa y lo que estas aplicaciones necesitan para gestionar los datos y presentar la información de forma adecuada, manteniendo siempre la integración entre ellas.

Arquitectura Tecnológica Esta visión define la estrategia y arquitectura tecnológica en la infraestructura de TI, también el marco tecnológico de las plataformas computacionales y bases de datos que deben soportar las distintas soluciones del negocio, así como los mecanismos de almacenamiento de datos e información, las redes de datos, los centros de procesamiento de datos y los servicios integrados de tecnología.

Page 11: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

¿Por qué una Arquitectura Empresarial en tu organización?

Las utilidades que se le da a una Arquitectura Empresarial son muchas, como parte de una verdadera Gestión por Procesos, totalmente amplia e integrada a otras gestiones como son Plan Estratégico y Anual, Calidad, Competencias, etc., en cualquier organización. Estas utilidades son las siguientes: Implantar Tecnologías BPM:Workflow, SOA (Service Oriented Arquitecture) y Motores de

Reglas de Negocio Hacer análisis de impacto de Procesos, Organizativos y de Sistemas. Desarrollar y evolucionar sistemas informáticos más integrados, más de negocio. Disponer de una base más sólida al Plan de Sistemas y Tecnología. Realizar Estudios para la optimización de procesos y procedimientos de negocio (ReIngeniería - Rediseño). Apoyar a los procesos de “Benchmarking”. Reestructurar la Organización. Formar y guiar al personal de la organización. Diseño y Lanzamiento de nuevos Productos y Servicios Desarrollo e implantación de nuevos canales y nuevas tecnologías ABM/ABC (Activity Based Management / Activity Based Costing) Gestión de Competencias Calidad Total Control Interno

Page 12: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

¿Qué beneficios proporciona?

La Arquitectura Empresarial como herramienta fundamental de la Gestión por Procesos, acompañada de las distintas tecnologías que automatizan y orquestan a los procesos y recursos empresariales, conlleva un conjunto de beneficios a cualquier empresa de cualquier sector. Los más importantes son: Optimización y mejora continua de los procesos del negocio. Proveer las herramientas necesarias para tomar decisiones oportunas y correctas sobre

tecnología, procesos y estructura organizativa. Ayudar a resaltar las áreas de interés y de oportunidad, así como las áreas de

preocupación de la empresa. Permitir evaluar los posibles impactos en nuestros clientes por cambios internos en la

organización y cambios externos. Conseguir los objetivos de la Calidad Total e ISO-9000. Mejorar la cultura empresarial (conocimiento del entorno) de muchas personas en la

organización.

Page 13: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Para aplicar la Arquitectura Empresarial en tu Organización es necesario que conozcas:

Qué papel desempeña la AE en la Gestión por Procesos

Utilidades y Beneficios de la Arquitectura Empresarial en distintos campos. Gestión

por Procesos, Calidad, Gestión de Competencias, Análisis Organizacional, etc.)

Las Herramientas especializadas: BPA/EA – Business Process Analysis / Enterprise Architecture

(BPA/AE)

Las Metodologías y técnicas de Arquitectura Empresarial

Cómo hacer una simulación de Procesos, Análisis de Flujo, Análisis de Carga, Análisis de

Capacidades.

Los Cinco pasos principales en el ciclo de desarrollo de la AE

Cómo Elegir la solución correcta BPA/AE

Los diferentes frameworks de Arquitectura Empresarial

¿Qué debo conocer de la Arquitectura Empresarial?

Page 14: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Principales Frameworks en el Mercado

Zachman framework (Framework de IBM de los años 80)

DoDAF (United States Department of Defense Architectural Framework)

FEAF (United States Office of Management and Budget Federal Enterprise

Architecture)

MODAF (United Kingdom Ministry of Defence Architectural Framework)

AGATE (French Délégation Générale pour l'Armement Atelier de Gestión de

l'ArchiTEcture des systèmes d'information et de communication)

Service-Oriented Modeling Framework (SOMF) (Methodologies Corporation

enterprise modeling framework)

OBASHI (The OBASHI Business & IT methodology and framework)

TOGAF (The Open Group Architecture Framework)

Los diferentes frameworks de Arquitectura Empresarial:

Page 15: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

INTERACCION DE LAS DISIPLINAS DE LA ARQUITECTURA DE UN SISTEMAS

Page 16: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Es la organización lógica para los procesos de negocio y la infraestructura

de TI de tal forma que se refleja la integración y estandarización de los

requisitos del modelo operativo de la compañía.

Un diseño conceptual que define la estructura y operación de una

organización

DEFINICION

Page 17: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

ARQUITECTURA EMPRESARIAL

Fuente: by Ken Orr, Senior Consultant, Cutter Consortium

Page 18: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

¿De donde surge el concepto de arquitectura Empresariales?

Page 19: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

¿De donde surge el concepto de arquitectura Empresariales?

Page 20: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

¿De donde surge el concepto de arquitectura Empresariales?

Page 21: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

ARQUITECTURA EMPRESARIAL

Page 23: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

ARQUITECTURA EMPRESARIAL NIVELES

Page 24: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

LOGROS - ARQUITECTURA EMPRESARIAL

Fuente: Chief Information Officer Council v 1.0 Federal Enterprise Architecture

Page 25: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Fuente: Chief Information Officer Council v 1.0 Federal Enterprise Architecture

BENEFICIOS - ARQUITECTURA EMPRESARIAL

Page 26: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Fuente: Chief Information Officer Council v 1.0 Federal Enterprise Architecture

BENEFICIOS - ARQUITECTURA EMPRESARIAL

Page 27: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

UNA VISTA GENERAL DE UNA ARQUITECTURA EMPRESARIAL

Fuente: Disney Architecture Council

Page 28: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Marcos de Trabajo (Framework) para las Arquitecturas Empresariales

Page 29: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Marcos de Trabajo (Framework) para las Arquitecturas Empresariales

Fuente: Zachman

Page 30: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Marcos de Trabajo (Framework) para las Arquitecturas Empresariales

Fuente: The Open Group Architecture Framework

Page 31: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Marcos de Trabajo (Framework) para las Arquitecturas Empresariales

Fuente: International Enterprise Architecture Institute

Page 32: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

HERRAMIENTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA ARQUITECTURA EMPRESARIAL

Fuente: Magic Quadrant For EA Tools. Gartner

Page 33: Arquitectura enpresarial

Arquitectura Empresarial

Fuente: www.iteraplan.de/em/online-demo

HERRAMIENTAS PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA ARQUITECTURA EMPRESARIAL - EJEMPLOS