Arquitectura

11
Arquitectura El Parthenon de Atenas, referencia arquitectónica hasta la ac- tualidad Villa Capra o La Rotonda de Andrea Palladio, uno de los edifi- cios más estudiados e influyentes en la historia de la arquitectura. Pabellón de Alemania en la Expo de Barcelona de 1929 recons- truido en 1986. Obra de Mies van der Rohe La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y dise- El sueño del arquitecto, óleo sobre tela, 1840. Obra de Thomas Cole. Se considera una expresión de la arquitectura decadente, por descontextualizada y superficial. Chilehaus de noche. Obra simbólica de la arquitectura expresio- nista. Fritz Höger,1923 ñar edificios, estructuras y espacios. El término «arqui- tectura» proviene del griego αρχ (arch, cuyo significa- do es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων (tekton, es decir, ‘constructor’ o ‘carpintero’). Así, para los antiguos griegos el arquitecto era el jefe o director de la construc- ción y la arquitectura la técnica o arte de quien realiza- 1

description

Arquitectura, diseno, definicion.

Transcript of Arquitectura

Arquitectura

El Parthenon de Atenas, referencia arquitectónica hasta la ac-tualidad

Villa Capra o La Rotonda de Andrea Palladio, uno de los edifi-cios más estudiados e influyentes en la historia de la arquitectura.

Pabellón de Alemania en la Expo de Barcelona de 1929 recons-truido en 1986. Obra de Mies van der Rohe

La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y dise-

El sueño del arquitecto, óleo sobre tela, 1840. Obra de ThomasCole. Se considera una expresión de la arquitectura decadente,por descontextualizada y superficial.

Chilehaus de noche. Obra simbólica de la arquitectura expresio-nista. Fritz Höger,1923

ñar edificios, estructuras y espacios. El término «arqui-tectura» proviene del griego αρχ (arch, cuyo significa-do es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων (tekton, esdecir, ‘constructor’ o ‘carpintero’). Así, para los antiguosgriegos el arquitecto era el jefe o director de la construc-ción y la arquitectura la técnica o arte de quien realiza-

1

2 1 ALGUNAS DEFINICIONES DE ARQUITECTURA

Templo de la Sagrada Familia en Barcelona, obra maestra deGaudí, 1882.

Conjunto escultórico-arquitectónico “Tradición, estabilidad yjusticia” en la Plaza de la Justicia, Costa Rica, obra de Ibo Boni-lla

ba el proyecto y dirigía la construcción de los edificiosy estructuras, ya que la palabra Τεχνη (techne) significa‘saber hacer alguna cosa’. De ella proceden las palabras«técnica» y también «tectónico» (‘constructivo’).

1 Algunas definiciones de arquitec-tura

En su sentido más extenso, William Morris, fundador delArts and Crafts, dio la siguiente definición:

La arquitectura abarca la consideraciónde todo el ambiente físico que rodea lavida humana: no podemos sustraernos a ellamientras formemos parte de la civilización,porque la arquitectura es el conjunto demodificaciones y alteraciones introducidas enla superficie terrestre con objeto de satisfacerlas necesidades humanas, exceptuando sólo elpuro desierto.The Prospects of architecture in Civilization,conferencia pronunciada en la London Institu-

tion el 10 de marzo de 1881 y recopilada en ellibro On Art and Socialism, Londres, 1947.

O, considerando la opinión del reconocido arquitecto his-toriador Bruno Zevi:

La arquitectura no deriva de una suma delongitudes, anchuras y alturas de los elementosconstructivos que envuelven el espacio, sinodimana propiamente del vacío, del espacioenvuelto, del espacio interior, en el cual loshombres se mueren y viven.Saber ver la arquitectura, Barcelona, 1948.

Naciones Unidas en Nueva York, obra de Le Corbusier y OscarNiemeyer, dos de los arquitectos más influyentes del siglo XX

• Leon Battista Alberti (De Re Aedificatoria, 1452?)"… el arquitecto (architectore) será aquel que con unmétodo y un procedimiento determinados y dignos deadmiración haya estudiado el modo de proyectar enteoría y también de llevar a cabo en la práctica cual-quier obra que, a partir del desplazamiento de los pe-sos y la unión y el ensamble de los cuerpos, se adecue,de una forma hermosísima, a las necesidades máspropias de los seres humanos" (del Proemio). "El ar-te de la construcción en su totalidad se compone del

3

Ópera de Sídney en Australia. Obra del arquitecto danés JørnUtzon en 1957.

Walt Disney Concert Hall en los Estados Unidos. Diseñada porFrank Gehry en 2003.

Hemisfèric en Valencia, España. Santiago Calatrava, 1998.

trazado y su materialización (…) el trazado será unapuesta por escrito determinada y uniforme, concebi-da en abstracto, realizada a base de líneas y ángulosy llevada a término por una mente y una inteligenciaculta" (del Lib. I, Cap. I).

• Carlo Lodoli (A. Memmo: Elementidell'Architettura Lodoliana, 1786) "La arqui-tectura es una ciencia intelectual y práctica dirigidaa establecer racionalmente el buen uso y las pro-porciones de los artefactos y a conocer con laexperiencia la naturaleza de los materiales que los

“El Pepinillo”, Torre Swiss Re, por Norman Foster - Zona finan-ciera de Londres, 2003.

componen" (del Vol. I, Cap. VI).

• J. N. Louis Durand (Precis des leçonsd'Architecture, 1801-1803) "La arquitectura esel arte de componer y de realizar todos los edificiospúblicos y privados (…) conveniencia y economíason los medios que debe emplear naturalmente laarquitectura y las fuentes de las que debe extraer susprincipios (…) para que un edificio sea convenientees preciso que sea sólido, salubre y cómodo (…)un edificio será tanto menos costoso cuanto mássimétrico, más regular y más simple sea" (de laIntroducción al Vol. I).

• John Ruskin (The Seven Lamps of Architecture,1849) "La arquitectura es el arte de levantar y dedecorar los edificios construidos por el hombre, cual-quiera que sea su destino, de modo que su aspectocontribuya a la salud, a la fuerza y al placer del es-píritu".

• Eugène Viollet-le-Duc (Dictionnaire raisonnée…,1854-1868) "La arquitectura es el arte de construir.Se compone de dos partes, la teoría y la práctica. Lateoría comprende: el arte propiamente dicho, las re-glas sugeridas por el gusto, derivadas de la tradición,y la ciencia, que se funda sobre fórmulas constantesy absolutas. La práctica es la aplicación de la teoríaa las necesidades; es la práctica la que pliega el arte yla ciencia a la naturaleza de los materiales, al clima,a las costumbres de una época, a las necesidades deun periodo" (de la voz “Architecture”).

4 2 RESEÑA HISTÓRICA

• Adolf Loos ("Arquitectura", 1910) "La casa debeagradar a todos, a diferencia de la obra de arte queno tiene por qué gustar a nadie. La obra de arte es unasunto privado del artista. La casa no lo es. La obrade arte se sitúa en el mundo sin que exista exigenciaalguna que la obligase a nacer. La casa cubre unaexigencia. (…) La obra de arte es revolucionaria, lacasa es conservadora. (…) ¿no será que la casa notiene nada que ver con el arte y que la arquitectu-ra no debiera contarse entre las artes? Así es. Sólouna parte, muy pequeña, de la arquitectura corres-ponde al dominio del arte: el monumento funerario yel conmemorativo. Todo lo demás, todo lo que tieneuna finalidad hay que excluirlo del imperio del arte".

• Le Corbusier (Vers une Architecture, 1923) "La ar-quitectura está más allá de los hechos utilitarios. Laarquitectura es un hecho plástico. (…) La arquitectu-ra es el juego sabio, correcto, magnífico de los volú-menes bajo la luz. (…) Su significado y su tarea noes sólo reflejar la construcción y absorber una fun-ción, si por función se entiende la de la utilidad puray simple, la del confort y la elegancia práctica. Laarquitectura es arte en su sentido más elevado, es or-den matemático, es teoría pura, armonía completagracias a la exacta proporción de todas las relacio-nes: ésta es la “función” de la arquitectura".

• Nikolaus Pevsner (An outline of European Archi-tecture, 1945) "Un cobertizo para bicicletas es un edi-ficio; la catedral de Lincoln, una obra de arquitectu-ra (…) el término arquitectura se aplica solo a losedificios proyectados en función de una aparienciaestética".

• Louis Kahn (Conferencia en el Politécnico de Mi-lán, 1967) "Ante todo debo decir que la arquitectu-ra no existe. Existe una obra de arquitectura. Y unaobra de arquitectura es una oferta a la arquitecturaen la esperanza de que ésta obra pueda convertirse enparte del tesoro de la arquitectura. No todos los edifi-cios son arquitectura (…) El programa que se recibey la traducción arquitectónica que se le da deben ve-nir del espíritu del hombre y no de las instruccionesmateriales".

• César Pelli (Conferencia de César Pelli en CornellUniversity en 1979) "Arquitectura es dar una res-puesta apropiada y una interpretación artística ade-cuada a los problemas que se nos presentan en cadaproyecto en particular. Requiere del equilibrio esen-cial que debe existir entre el arte y el bien común,entre la arquitectura y los principios morales y filo-sóficos que deben mover y conmover al hombre".

• Ibo Bonilla (Conferencia en la LXXXII AsambleaNacional de la FCARM, México, 1977) "Arquitec-tura es esculpir el espacio para satisfacer necesidadesfísicas, emocionales y espirituales, protegiendo el re-sultado con una piel armónica con la estética, técni-

cas y sitio, del momento en que se realiza ". “Arquitec-tura es modelar metapiel social con arte”. ...Cuandola piel se vuelve preponderante por su valor estéti-co, tiende a ser escultura, si el predominio es técnico,tiende a ser ingeniería constructiva, si el énfasis es elsitio, tiende a ser paisajismo, si se da una armoníaentre todos los sistemas, estamos en presencia de unabuena obra arquitectónica. Cada obra tiene su pro-porción y la justa medida es tarea del arquitecto, quesi hace de su diálogo y síntesis una sinergia poética,tenemos una obra de arte".

• Luis Barragán (Discurso de aceptación del PremioPritzker de Arquitectura,1980) "El espacio ideal de-be contener en sí elementos de magia, serenidad, em-brujo y misterio. Creo que estos pueden inspirar lamente de los hombres. La arquitectura es arte cuandoconsciente o inconscientemente se crea una atmósfe-ra de emoción estética y cuando el ambiente suscitauna sensación de bienestar".

En general, los más reconocidos arquitectos del siglo XX,entre los que se puedemencionar aMies van der Rohe, LeCorbusier, Frank Lloyd Wright, Louis Kahn, Alvar Aal-to, Luis Barragán, César Pelli o Pedro Ramírez Vázquezhan dado a su oficio una definición distinta, enfocandosu finalidad de manera diferente. Muy interesante comocompendio y reflexión sobre las diversas definiciones dearquitectura a lo largo de la historia es la obra del críticoitaliano Bruno Zevi “Architettura in Nuce”.

2 Reseña histórica

Taj Mahal en India.

Según el tópico popular, en el tratado más antiguo que seconserva sobre la materia, De Architectura, de Vitruvio,Siglo I a. C., se dice que la arquitectura descansa en tresprincipios: la Belleza (Venustas), la Firmeza (Firmitas) yla Utilidad (Utilitas). La arquitectura se puede definir, en-tonces, como un equilibrio entre estos tres elementos, sin

5

sobrepasar ninguno a los otros. No tendría sentido tratarde entender un trabajo de la arquitectura sin aceptar estostres aspectos.Sin embargo, basta con leer el tratado para percatarse deque Vitruvio exigía estas características para algunos edi-ficios públicos muy particulares. De hecho, cuando Vi-truvio se atreve a intentar un análisis del arte sobre elque escribe, propone entender la arquitectura como com-puesta de cuatro elementos: orden arquitectónico (rela-ción de cada parte con su uso), disposición («las especiesde disposición […] son el trazado en planta, en alzadoy en perspectiva»), proporción («concordancia uniformeentre la obra entera y sus miembros») y distribución (engriego οἰκονομία, oikonomía, consiste «en el debido ymejor uso posible de los materiales y de los terrenos, yen procurar el menor coste de la obra conseguido de unmodo racional y ponderado»). Sus dudas al respecto sonbastante intensas, pues cuatro páginas más adelante divi-de la arquitectura en tres partes: construcción, gnómicay mecánica. Por interesante y sugerente que sea, no debeolvidarse que este tratado es el único tratado clásico quenos ha llegado, y la probabilidad de que sea lo mejor desu época es pequeña.La historia de las diversas versiones del tratado de Vi-truvio resume bien el conflicto a la hora de definir la ar-quitectura. En 1674 Claude Perrault, médico fisiólogo es-pecializado en disección de cadáveres y buen dibujante,publica su traducción resumida del tratado de Vitruvio,que queda totalmente reorganizado. El resumen de Pe-rrault es el medio por el que se conoció Vitruvio y quedesde entonces influyó en los tratados y teorías de los si-glos siguientes. Y es en ese resumen en el que la tríadavitruviana va a ver la luz.La diferencia sustancial entre la versión de Perrault ylas anteriores radica, según José Luis González Moreno-Navarro, en que Perrault tergiversa "el carácter sintéticode la arquitectura en una visión estrictamente analítica yfragmentada en tres ramas autónomas [lo que] es unaconsecuencia de su estructura mental […] formada a lolargo de una vida dedicada al análisis de los organismosvivos, que evidentemente en ningún momento recomponíay volvía a dar vida". Por el contrario, según Vitruvio:

La arquitectura es una ciencia que surge demuchas otras ciencias, y adornada con muy va-riado aprendizaje; por la ayuda de que un jui-cio se forma de esos trabajos que son el resul-tado de otras artes. La práctica y la teoría sonsus padres. La práctica es la contemplación fre-cuente y continuada del modo de ejecutar al-gún trabajo dado, o de la operación mera delas manos, para la conversión de la materia dela mejor forma y de la manera más acabada.La teoría es el resultado del razonamiento quedemuestra y explica que el material forjado hasido convertido para resultar como el fin pro-puesto. Porque el arquitecto meramente prác-

Rascacielos en Yokohama, Japón.

tico no es capaz de asignar las razones suficien-tes para las formas que él adopta; y el arquitec-to de teoría falla también, agarrando la som-bra en vez de la substancia. El que es teóricoasí como también práctico, por lo tanto cons-truyó doblemente; capaz no sólo de probar laconveniencia de su diseño, sino igualmente dellevarlo en ejecución.

Estadio Nacional de Pekín “Nido de pájaro”. China, 2008. Obrade los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron.

En el ámbito académico el proceso producción arquitec-tónica, o de proyecto, involucra la sensibilidad como me-dio de recorte de las diferentes disciplinas asociadas, yaún cuando en épocas pasadas se escribieran extensostratados, hoy en día lo legal y lo técnico dictan las nor-mas, pero no los modos. Es entonces la arquitectura —desde lo contemporáneo y apoyada en los nuevos recur-sos tecnológicos— un ejercicio en el que efectivamente seenvuelven orden, síntesis, semiología, materia, pero aúnmás importante que aquello, es un trabajo creativo, in-novativo, inédito, siempre que se excluya la arquitecturaproducida desde la industria inmobiliaria.La importancia de la arquitectura en el siglo XX ha sidoenorme, pues su ejercicio fue responsable de no menosde la tercera parte de los materiales acarreados por la hu-manidad en ese lapso.[1]

Durante este periodo, no sólo se ha producido un gran au-mento de población, con sus correspondientes necesida-des edificatorias (especialmente de viviendas), sino tam-bién importantes movimientos de poblaciones, desde laszonas rurales a las urbanas y, terminada la Guerra Fría,

6 3 LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA ARQUITECTURA

Angkor, Camboya.

desde los países pobres a los países ricos. Los movimien-tos migratorios han supuesto, no sólo un aumento de lademanda de nuevos edificios en las zonas urbanas, sinotambién el abandono del patrimonio construido que, enmuchos casos, se ha perdido definitivamente.Este constante cambio en las necesidades y usos asocia-dos a la edificación permite explicar otra de las carac-terísticas de la Arquitectura moderna. Este constante re-planteo de conceptos, que se remonta hasta la Ilustración,se han desarrollado distintos y numerosos estilos arqui-tectónicos con el afán de dar una respuesta a esta in-terrogante; en el siglo XIX, se produce el abandono dela ortodoxia neoclásica en favor de un eclecticismo esti-lístico de carácter historicista, dando lugar al neogótico,neorrománico, neomudéjar... Sólo con la llegada del si-glo XX surgen estilos realmente originales, como el Artsand Crafts, el Art Nouveau, el Modernismo, el Bauhaus,el Estilo Internacional, el Post-Modernismo, etc.

3 La práctica profesional de la ar-quitectura

El arquitecto debe ser el individuo quedomine todos los conocimientos científicos yartísticos de su época.— Leonardo da Vinci.

Tradicionalmente, la arquitectura ha sido consideradauna de las siete Bellas Artes. Determinados edificios uotras construcciones son obras de arte ya que pueden serconsiderados primariamente en función de su forma o es-tructura sensible o de su estética. Desde este punto de vis-

Plaza de San Pedro, en el Vaticano, vista desde la cúpula de laBasílica. Gian Lorenzo Bernini, entre 1656 y 1667.

ta, aunque los medios de la arquitectura puedan consistiren muros, columnas, forjados, techos y demás elementosconstructivos, su fin es crear espacios con sentido dondelos seres humanos puedan desarrollar todo tipo de activi-dades. Es en este “tener sentido” en que puede distinguir-se la arquitectura (como arte) de la mera construcción.Así es como ésta es capaz de condicionar el comporta-miento del hombre en el espacio, tanto física como emo-cionalmente. Aunque en la actualidad suele considerarseque la principal actividad de la arquitectura va dirigidaal diseño de espacios para el refugio y la habitación (lasviviendas), sólo a partir del siglo XIX comenzaron los ar-quitectos a preocuparse por el problema del alojamiento,la habitabilidad y la higiene de las viviendas, y a ampliarsu ámbito de actuación más allá de los monumentos yedificios representativos.

Puerta de Brandeburgo, muestra del Neoclasicismo.

La evolución a la especialización y la separación de ám-bitos laborales es similar a la de otras profesiones. En lossiglos pasados los arquitectos no solo se ocupaban de di-

4.3 Edad Media 7

señar los edificios sino también de asuntos que hoy com-peten a otras profesiones diversas. Diseñaban plazas, ala-medas y parques, especialización que hoy se conoce comoexteriorismo o paisajismo.La especialización de los arquitectos en la creación de ob-jetos utilizados en las edificaciones, tales como los mue-bles, ha dado como resultado el nacimiento de la profe-sión de diseño industrial. Hoy, los profesionales que pro-yectan y planifican el desarrollo de los sistemas urbanosson los urbanistas. Esta última profesión tiene estudios se-parados en algunos países, mientras que en otros sus atri-buciones son desarrolladas por arquitectos e ingenierosciviles, de forma conjunta o independiente.

4 Arquitectura por periodos histó-ricos (mundo occidental)

Templo de Luxor.

Partenón, Acrópolis de Atenas.

4.1 Arquitectura prehistórica

4.2 Edad Antigua

• Arquitectura mesopotámica

• Arquitectura caldea

• Arquitectura asiria

• Arquitectura medo-persa

Catedral de Notre Dame (París), 1163-1345.

Las pirámides de Guiza en El Cairo, Egipto.

• Arquitectura egipcia

• Arquitectura egea

• Arquitectura griega clásica

• Arquitectura etrusca

• Arquitectura romana

• Arquitectura paleocristiana

4.3 Edad Media

• Arquitectura bizantina

• Arquitectura visigoda

• Arquitectura prerrománica (Prerrománico astu-riano)

8 5 OTRAS TRADICIONES ARQUITECTÓNICAS

• Arquitectura merovingia

• Arquitectura arábiga

• Arquitectura románica

• Arte cisterciense

• Arquitectura gótica

• Arquitectura normanda

4.4 Época Moderna

• Arquitectura renacentista

• Arquitectura barroca

• Arquitectura neoclásica

• Arquitectura colonial española

4.5 Siglo XIX

• Arquitectura historicista

• Arquitectura ecléctica

• Arquitectura del Hierro

4.6 Siglo XX

• Modernismo o Art Nouveau

• Arquitectura moderna

• Movimiento Moderno

• Realismo socialista

• Arquitectura orgánica

• Arquitectura High Tech

• Arquitectura postmoderna

• Deconstructivismo

• Arquitectura sustentable

4.7 Siglo XXI

• Arquitectura biónica

Catedral de San Basilio. Obra de Póstnik Yákovlev, 1555-1561.

5 Otras tradiciones arquitectóni-cas

Cualquier cultura o civilización humana tiene su propiatradición arquitectónica que implica diferentes manerasde pensar, ordenar y crear estructuras o espacios físicosderivadas de las peculiaridades del ambiente físico en elque se desarrollaron (clima, materiales de construcción,etc.) como del ambiente cultural (historia, religión, es-tructura social, tecnologías, etc.).

• Arquitectura en la América precolombina

• Arquitectura andina• Arquitectura incaica

• Arquitectura mesoamericana

• Arquitectura china

• Arquitectura india

• Arquitectura islámica

• Arquitectura japonesa

• Arquitectura mogol

• Arquitectura rusa

• Arquitectura del Sudeste Asiático

• Arquitectura camboyana

• Arquitectura vernácula

9

6 Galería de imágenes• Machu Picchu (Perú).

• Templo de Luxor (Egipto).

• Partenón (Atenas, Grecia).

• Coliseo (Roma, Italia).

• Chichén Itzá (México).

• Santa María del Fiore (Florencia, Italia).

• Basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano).

• Santa Sofía (Estambul, Turquía).

• Duomo (Milán, Italia).

• Catedral de San Pablo (Londres, Reino Unido).

• Auditorio de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife,España).

• Walt Disney Concert Hall (Los Ángeles, EstadosUnidos).

• Town Hall (Londres, Reino Unido).

• L'Hemisfèric (Valencia, España).

• Casa Danzante (Praga, República Checa).

7 Véase también

• Portal:Arquitectura. Contenido relacionado conArquitectura.

• Historia de la arquitectura

8 Referencias[1] Arquitectura, economía y ecología

9 Enlaces externos

• Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre ArquitecturaCommons.

• Wikiquote alberga frases célebres de o sobreArquitectura. Wikiquote

• Wikisource contiene obras originales de o sobreDiccionario deArquitecturaCivil.Wikisource (deBenito Bails)

• Wikcionario tiene definiciones y otra informa-ción sobre arquitectura.Wikcionario

• El Diccionario de la Real Academia Española tieneuna definición para arquitectura.

• Las claves de la Arquitectura

10 10 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

10 Text and image sources, contributors, and licenses

10.1 Text• Arquitectura Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura?oldid=82034061Colaboradores:AstroNomo, Andre Engels, Maveric149,Sabbut, Moriel, Sauron, JorgeGG, Chris K, Pilaf, Lourdes Cardenal, Julie, Robbot, Angus, Xoan, Sanbec, Aparejador, Zwobot, Dionisio,Dodo, Ascánder, Sms, SimónK, Cookie, Tostadora, Tano4595, Barcex, Rondador, Loco085, 142857, Balderai, Ecemaml, Jcb, Andy Phart-hons, Napoleón333, Sonett72~eswiki, Eleniel, Petronas, Ev, Hispa, C-j-r, Airunp, JMPerez, Taichi, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), Ma-gister Mathematicae, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Sydnestor, Germax, ArquiWHAT, Alhen, Chobot, Cid14, Rakela, Yrbot, FlaBot,Vitamine, .Sergio, YurikBot, Mortadelo2005, Echani, Vicens, Gaijin, The Photographer, JOse, Gothmog, No sé qué nick poner, Aegidus,Eloy, Maldoror, BludgerPan, Er Komandante, Chlewbot, Zanaqo, Czajko, Nihilo, Paintman, Miguel303xm, Aleator, BOTpolicia, JuanMiguel, Skr515, Kanon6996, CEM-bot, Damifb, Laura Fiorucci, Pinar~eswiki, JMCC1, Torquemado, Baiji, Orbistertius, Gomelendez,Antur, Jjafjjaf, Gafotas, Dorieo, Alvaro qc, Tortillovsky, Chokru, Crates, Escarbot, Yeza, Leandroidecba, Lagonzal, Ángel Luis Alfaro,PhJ, LMLM, Isha, DavidLeeLambert, Bluflores, Gusgus, Verano, JAnDbot, Chien, Kved, Jlcorrea1, Ingolll, DarkLink67, Almendron, Xa-vigivax, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Aalvarez12, Nolaiz, Elisardojm, Lema, Humberto, Netito777, Ale flashero, Jaru123, Phirosiberia,Bedwyr, Chabbot, Idioma-bot, Pólux, BL, Joaquín Martínez Rosado, Franguigo, Dhidalgo, InesBlanco, Mferrer, Oikema, Annapallares,AlnoktaBOT, VolkovBot, Snakeyes, Technopat, Queninosta, Kurrop, Erfil, Libertad y Saber, Matdrodes, Rabispower, Synthebot, Black-Beast, Emiliolopez333, AlleborgoBot, Zaca83, 3coma14, Muro Bot, MiguelAngel fotografo, Jmvgpartner, SieBot, Luisele~eswiki, ÁWá,Dr3amgo, Tucapl, Dantgiovann, Cobalttempest, Rigenea, Marcelogardinetti, Bigsus-bot, Creativeup, Byrialbot, Mel 23, Fleiva, OboeCrack,Pascow, Xavier Jiménez, Beechclub, Vinatier, Thelmadatter, Yix, Tirithel, Papaloukas '81, Mutari, XalD, Javierito92, HUB, Senexluis, An-tón Francho, Kikobot, Pêyo, DragonBot, Eduardosalg, Veon, Leonpolanco, ElMeBot, LuisArmandoRasteletti, Botito777, Errebe, Poco apoco, BetoCG, Delarq, Susleriel, Darkicebot, Estudiopuntog, Rαge, Açipni-Lovrij, Camilo, UA31, Ucevista, Cxckeke, Krysthyan, AV-BOT, Elliniká, Dagane, David0811, FinalMapler, Dangon, MarcoAurelio, Diegusjaimes, Bethan 182, MelancholieBot, CarsracBot, Jua-koms, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, Amirobot, Centroamericano, Nallimbot, Ptbotgourou, FariBOT, Vic Fede, Nagatsuna, Nixón,Alonso de Mendoza, ArthurBot, Swd, Amadeupons, Carloscoronel, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, GhalyBot, Irago, Rubinbot, Dreitmen,FrescoBot, Ricardogpn, Juenti el toju, Emopg, Igna, Botarel, MauritsBot, TobeBot, Halfdrag, Webrbi, Nayrobi alexandra, Leugim1972,LoliBot, Jembot, PatruBOT, CVBOT, Kolfeal, Angelito7, TjBot, FbPort, Tradartrd, Rafuchox00, Axxis10, Foundling, Mathonius, Grou-choBot, Ivanpares, Axvolution, Edslov, Experimentourbano, P. S. F. Freitas, EmausBot, Savh, AVIADOR, Ciagabrielle, HRoestBot, Chess-BOT, Allforrous, Sergio Andres Segovia, Hoo man, Averaver, Rubpe19, Mecamático, Uricm55, ChuispastonBot, Khiari, MadriCR, Wa-ka Waka, WikitanvirBot, Gustavo Puga, Lord DX, MerlIwBot, Alexxxos, Waldo1394, Vagobot, I.razola, Sebrev, Travelour, IThemen-talist, Lfgg2608, Noctis Lucis Caelum E, John plaut, Daytonarolexboston, Andreszz, Espectrus95, Harpagornis, EnzaiBot, Helmy oved,2x2leax, Napier, ProfesorFavalli, Syum90, Baute2010, Rauletemunoz, Legobot, Anamariaalvarezhiguita, Raulit, Jaime0861, Masterfolio,AndresNavy, Jean70000, Balles2601, Fortis est Veritas, Hans Topo1993, Carlos897594882448, VicentePene, Valentina urrego, DanielaMolina, Jaimemendezrivera, Irvin.cardonaf, Alicia.montanog94, Fernanda.uriasn, Aaron.enriquezm, Hector..gutierrezp, DanielaAtondo,Abigail.cruzs1, Miguel.ferralesr, Karla.aguilarm, Abrahamgodi, Jesus.guiradoc, Ulises Palermo, Sandraromero1988, AIRO Edificios, Ars-tempo, Macofe, Jarould, Lauandlau, Edu1034, Lectorina y Anónimos: 660

10.2 Images• Archivo:060806-France-Paris-Notre_Dame.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/14/060806-France-Paris-Notre_Dame.jpg Licencia: CC BY 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: jerome Dumonteil

• Archivo:Acropolis_of_Athens_01361.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/37/Acropolis_of_Athens_01361.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:All_Gizah_Pyramids-3.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c6/All_Gizah_Pyramids-3.jpg Licen-cia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: [1] Artista original: Ricardo Liberato

• Archivo:Bayon_Angkor_Spiegelung.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/90/Bayon_Angkor_Spiegelung.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Bird’{}s_Nest_stadium,_May_2008.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/df/Bird%27s_Nest_stadium%2C_May_2008.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: BD2412

• Archivo:Brandenburger_Tor_Blaue_Stunde.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/Brandenburger_Tor_Blaue_Stunde.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores:

• Transferido desde de.wikipedia a Commons. Artista original: AlterVista (Discusión · contribuciones)• Archivo:Chile_Haus_abend_1.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f4/Chile_Haus_abend_1.JPG Licencia:CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Aiwok

• Archivo:Cole_Thomas_The_Architect-s_Dream_1840.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c6/Cole_Thomas_The_Architect-s_Dream_1840.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: This painting is in the Toledo Museum of Art inToledo, Ohio, USA. Artista original: Thomas Cole

• Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

• Archivo:Disney_Concert_Hall_by_Carol_Highsmith.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6f/Disney_Concert_Hall_by_Carol_Highsmith.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Esta imagen está disponible en la División de Impresionesy Fotografías de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos bajo el código digital pplot.13725.Esta etiqueta no indica el estado de copyright del trabajo adjunto. Es necesario una etiqueta normal de copyright. Para más información vea Commons:Sobrelas licencias. Artista original: Carol M. Highsmith

• Archivo:Hemispheric_-_Valencia,_Spain_-_Jan_2007.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a4/Hemispheric_-_Valencia%2C_Spain_-_Jan_2007.jpg Licencia: CC BY 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Diliff

10.3 Content license 11

• Archivo:La_Rotonda.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/ca/La_Rotonda.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Co-laboradores: own image Artista original: Philip Schäfer

• Archivo:Luxor,_Luxor_Temple,_inside,_at_night,_Egypt,_Oct_2004.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1d/Luxor%2C_Luxor_Temple%2C_inside%2C_at_night%2C_Egypt%2C_Oct_2004.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:P_Architecture.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2e/P_Architecture.png Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Pavelló_Mies_22.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0c/Pavell%C3%B3_Mies_22.JPG Licencia:CC BY-SA 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Vicens

• Archivo:Plaza_justicia_vista_WS.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/de/Plaza_justicia_vista_WS.JPGLicencia: GFDL Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Axxis10

• Archivo:Sagrada_Familia_01.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ee/Sagrada_Familia_01.jpg Licencia:CCBY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Bernard Gagnon

• Archivo:Saint_Peter’{}s_Square_from_the_dome_v2.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5b/Saint_Peter%27s_Square_from_the_dome_v2.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia:CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz

• Archivo:St_Basils_Cathedral-500px.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/St_Basils_Cathedral-500px.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: David Crawshaw

• Archivo:Sydney_Opera_House_Sails_edit02.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/Sydney_Opera_House_Sails_edit02.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

• Archivo:Taj_Mahal_in_March_2004.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c8/Taj_Mahal_in_March_2004.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: see permission Artista original: Dhirad, picture edited by J. A. Knudsen

• Archivo:The_London’{}s_Gherkin.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b9/The_London%27s_Gherkin.JPG Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: ÁWá

• Archivo:The_Parthenon_in_Athens.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/da/The_Parthenon_in_Athens.jpgLicencia: CC BY 2.0 Colaboradores: File:O Partenon de Atenas.jpg, originally posted to Flickr as The Parthenon Athens Artista original:Steve Swayne

• Archivo:United_Nations_Building_NY.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b9/United_Nations_Building_NY.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Ad Meskens

• Archivo:Wikisource-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Wikisource-logo.svg Licencia: CC BY-SA3.0 Colaboradores: Rei-artur Artista original: Nicholas Moreau

• Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo

• Archivo:Yokohama_MinatoMirai21.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Yokohama_MinatoMirai21.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?

10.3 Content license• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0