ARP

6
TABLA DE IDENTIFICACIÓN SEMESTRE ACADÉMICO CURSO ANÁLISIS DE LA REALIDAD PERUANA FACULTAD ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA DE SISTEMAS CICLO VII DOCENTE FLORES SANCHEZ JEAN EMANUEL ALUMNO(A) FECHA DE ENVÍO MUY IMPORTANTE: Completa la Tabla de Identificación, escribiendo los datos pertinentes. (Todos los datos son necesarios). Evaluación que no presente el nombre del alumno, no será calificada. Lee atentamente el enunciado o la pregunta, antes de marcar o escribir tu respuesta. La fecha límite para el envío de la presente evaluación, es el domingo 08 de febrero de 201 . No esperes el último día para iniciar el desarrollo de la evaluación. (Las evaluaciones que son enviadas después de la fecha límite, no serán evaluadas ni calificadas). El presente instrumento de evaluación ha sido elaborado de tal manera que para marcar o escribir tus respuestas, no hace falta alterar ni modificar el formato ni la configuración inicial. Para la elaboración de las preguntas contenidas en la presente evaluación, se ha tomado como fuente principal, el texto básico; y en algunos casos, otras fuentes señaladas en el sílabo. 1 NOTA NOMBRE PARA ENVIAR EL ARCHIVO Apellido paterno + apellido materno + primer nombre + escuela + nombre de la evaluación Separados por sub-guión o guión bajo EJEMPLO : montenegro_ordoñez_juan_formacióngeneral_primera PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA

description

ARP

Transcript of ARP

Page 1: ARP

TABLA DE IDENTIFICACIÓN

SEMESTRE ACADÉMICO

CURSO ANÁLISIS DE LA REALIDAD PERUANA

FACULTAD

ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA DE SISTEMAS

CICLO VII

DOCENTE FLORES SANCHEZ JEAN EMANUEL

ALUMNO(A)

FECHA DE ENVÍO

MUY IMPORTANTE: Completa la Tabla de Identificación, escribiendo los datos pertinentes. (Todos los

datos son necesarios). Evaluación que no presente el nombre del alumno, no será calificada.

Lee atentamente el enunciado o la pregunta, antes de marcar o escribir tu respuesta. La fecha límite para el envío de la presente evaluación, es el domingo 08 de febrero de

201. No esperes el último día para iniciar el desarrollo de la evaluación. (Las evaluaciones que son enviadas después de la fecha límite, no serán evaluadas ni calificadas).

El presente instrumento de evaluación ha sido elaborado de tal manera que para marcar o escribir tus respuestas, no hace falta alterar ni modificar el formato ni la configuración inicial.

Para la elaboración de las preguntas contenidas en la presente evaluación, se ha tomado como fuente principal, el texto básico; y en algunos casos, otras fuentes señaladas en el sílabo.

PRIMERA PARTE: VERDADERO Y FALSOResalta con amarillo la letra V si es verdadero, o F si es falso.

(1/2 punto cada respuesta correcta).

1

NOTA

NOMBRE PARA ENVIAR EL ARCHIVOApellido paterno + apellido materno + primer nombre + escuela +

nombre de la evaluación

Separados por sub-guión o guión bajo

EJEMPLO:montenegro_ordoñez_juan_formacióngeneral_primeraEAD

PRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA

Page 2: ARP

1. En palabras del Mayor Villanueva, citado por Peter Klarén, menciona respecto a la Independencia del Perú: “la comunidad nacional imaginada por los criollos peruanos limpiamente dejó de lado a la mayoría indígena”.V F

2. El deceso del Inca Atahualpa dejó al imperio incaico virtualmente descabezado y políticamente convulsionado.V F

3. Los congresistas, gobernadores y sacerdotes locales, fueron la Trinidad embrutecedora del indio; es una expresión de Manuel Gonzales Prada.V F

4. El Amauta, en los años 20 y 30 del siglo XVIII, fue una revista de comentarios políticos y literarios que contenía una amplia gama de temas, todos ellos orientados a la perspectiva socialista del editor.V F

5. Según Peter Klarén, autor del texto básico, el algodón, fue otro importante cultivo de exportación de la sierra, que tuvo mayores eslabonamientos de demandas que el azúcar.V F

6. El Frente Democrático Nacional al que el autor del texto básico (Peter Klarén) se refiere como una “colección frágil y endeble de partidos y agrupaciones”, en 1945 llevó a la presidencia de la república, a José Luis Bustamante y Rivero.V F

7. Se considera que el acontecimiento precipitante de la Guerra del Pacífico fue un impuesto de los diez centavos gravado en 1878 por el gobierno boliviano de Antonio Melgarejo.V F

8. El liderazgo de la izquierda peruana, pasó a la figura de José Carlos Mariátegui, debido al exilio de Víctor Raúl Haya de la Torre en 1923. V F

9. Según Steve Stern, citado por Peter Klarén, 1492 fue, para la península Ibérica, un símbolo de la salvación excluyente, la unificación política y la expansión imperial condensadas en uno.V F

10. En términos demográficos, los primeros treinta años de la ocupación hispana atrajeron entre unos cien mil a quinientos mil españoles al Perú.V F

SEGUNDA PARTE: COMPLETAMIENTOEscribe en los espacios en blanco, la palabra o las palabras correctas, con negrita y

resáltalas con amarillo (1/2 punto cada respuesta correcta).

11. El Taki Onqoy (“enfermedad de la danza”), coincidía con la …….encarnada en la tradición andina.

12. Tanto la Iglesia secular como las fueron las principales instituciones financieras durante buena parte del periodo colonial.

13. La rebelión de ……Huaraz…….en 1885, fue acusada por el gobierno de ….de ser una Guerra de razas contra todos los blancos.

14. A mediados del siglo XX, el líder y vocero más importante de la derecha era … acaudalado hacendado algodonero que adquirió el diario ……La prensa….junto con Gildemeister y otros oligarcas.

2

Page 3: ARP

15. El símbolo de la revolución nacionalista y populista de Juan Velasco Alvarado de 1968 fue 16. Peter Klarén, parafraseando a Manuel Burga, sostiene que … ….constituyó un poderoso

mecanismo con el cual crear una nueva identidad indígena y un sentido de poder étnico preservando, a través del simbolismo y el ritual, la cultura tradicional de los indios como un medio de sobrevivencia en el mundo hostil del colonialismo hispano.

17. El golpe de Estado al gobierno de.en 1930, fue orquestado por el teniente coronel Luis M. Sánchez Cerro.

18. En el marco de la Guerra del Pacífico, la fuerza expedicionaria chilena al mando de., generó gran destrucción en las haciendas del norte peruano.

19. La ausencia de.en el periodo post independentista, se debió al pobre nivel de exacción que el Estado Peruano tenía en comparación con el más eficiente régimen colonial tardío.

20. En el Cuzco, …Pachacutec...reconstruyó el palacio de Coricancha, antes residencia de los reyes Incas, convirtiéndolo en un gran santuario dedicado al …

TERCERA PARTE: ELECCIÓN MÚLTIPLEResalta con amarillo la alternativa correcta

(1/2 punto cada respuesta correcta).

21. Es considerado el Presidente de la República con el cual se inicia el Periodo de Apogeo Republicano, en el Perú:

a. Bustamante y Riverob. Ramón Castillac. Nicolás de Piérolad. Rufino Echeniquee. Augusto B. Leguía

22. Tras la muerte del Presidente Agustín Gamarra, se da inicio a un período conocido como.a) Primer militarismob) república aristocráticac) reconstrucción nacionald) anarquía militare) Segundo militarismo

23. Fue el primer encargado del gobierno republicano peruano en 1821, elegido mediante un Cabildo Abierto realizado en Lima:a) Simón Bolívarb) José de San Martínc) Ramón Castillad) Andrés Cácerese) Rufino Echenique

24. Con la creación de la confederación Peruano Boliviano, Chile se sentía amenazado, por lo que debía destruir dicha unión; esta idea fue parte de la llamada:

a. Doctrina Monroeb. Doctrina Portalesc. Unión de América del Surd. Tratado de cooperación andinoe. Oligarcas argentinos

3

Page 4: ARP

25. La situación del indígena ha sido un tema presente en los siglos XIX y XX; por ello, un estudioso consideró que este redescubrimiento del indio fue el suceso más importante de la historia peruana del siglo XX.

a. José Carlos Mariátegui.b. Jorge Basadre.c. Víctor Raúl Haya de La torre.d. Víctor Andrés Belaúnde.e. Juan Velasco Alvarado.

26. En el contexto de la República Aristocrática, una masiva huelga se dio durante el mes de enero de 1919, la misma tenía por objetivo el reclamo de.

a. Gratificaciones en Julio y Diciembreb. La jornada de 8 horas c. Pago de utilidades y escolaridad.d. El derecho a las mujeres por trabajar y votar en las elecciones.e. No permitir la entrada de capitales extranjeros al Perú.

27. Se considera que fue un movimiento de masas de categoría mesiánica, durante el siglo XVIII, su líder desapareció misteriosamente sin dejar rastro.

a. La rebelión de Juan Santos Atahualpa.b. La rebelión de Tupac Amaru II.c. La rebelión de los hermanos Catari.d. La rebelión de Rumi Maqui.e. La rebelión de Tupac Amaru I.

28. El estallido de la Primera Guerra Mundial trajo consigo, problemas financieros al Perú debido a:

a. La caída de la capacidad de pago peruano.b. El pago inmediato de la deuda externa que exigía Alemania y Rusia.c. La caída del precio internacional de los productos agroexportadores.d. El descubrimiento científico de Machu Picchu.e. La interrupción de los flujos de préstamo y crédito de los bancos y mercados

europeos.

29. En 1923, ubicada en la calle Washington, en el centro de Lima, era conocida como el “rincón rojo”.

a. La sala principal del local del Partido Aprista Peruano.b. La casa de José Carlos Mariátegui.c. La Casa Verde de la que habla Mario Vargas Llosa.d. La casa donde nació la Teología de la Liberación.e. La plaza donde se suscribió el Acta de Independencia.

30. Le permitió al presidente Ramón Castilla forjar la denominada “Pax Andina” durante sus dos gobiernos:a. La política de construcción de obras públicas.b. Una fuerza armada poderosa.c. Rápido incremento de las rentas del guano.d. La firma del Tratado de Mapasingue con la República del Ecuador.e. La manumisión de los esclavos.

CUARTA PARTE: TIPO ENSAYO(05 puntos la respuesta).

31. El 16 de diciembre de 2014, el Diario Oficial El Peruano publicó la LEY QUE PROMUEVE EL ACCESO DE JÓVENES AL MERCADO LABORAL Y A LA PROTECCIÓN SOCIAL, Ley N° 30288, ley bautizada como “Ley Pulpín”. Recibió muchas críticas y generó movimientos que tomaron las calles para expresar su rechazo a la vigencia y solicitud de derogatoria. Entre otros, legitima 15 días de vacaciones anuales, y no 30 días como se estipula en otros regímenes laborales. Es posible que a la fecha de resolver la presente pregunta, se hayan incorporado modificaciones al contenido original de la Ley, o que haya sido derogada.

4

Page 5: ARP

En todo caso, responda a la siguiente pregunta:

¿Cuál es su opinión sobre la intención del gobierno de promulgar dicha Ley, sabiendo que contraviene derechos laborales universales, conquistados el siglo pasado?

Se evaluará capacidad de SÍNTESIS (precisión en la respuesta, señalando como mínimo dos razones o motivos que sostengan su opinión: 01 punto), ARGUMENTACIÓN (personal y citando como mínimo 02 fuentes, incluida la Ley N° 30288: 04 puntos). La respuesta debe ser ORIGINAL (respetar lo estipulado en las Normas APA: Si la respuesta contiene plagio, será INVALIDADA).

5