ARGUMENTACION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA

7
LECCIÓN 3. LAS TEORÍAS LECCIÓN 3. LAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA JURÍDICA 1. 1. Significado Significado 2. 2. Orientaciones Orientaciones 3. 3. Problemas Problemas 4. 4. Proyecciones Proyecciones 5. 5. Tipos Tipos 6. 6. Funciones Funciones

Transcript of ARGUMENTACION JURIDICA, NO ES DE MI AUTORIA

Page 1: ARGUMENTACION JURIDICA,  NO ES DE MI AUTORIA

LECCIÓN 3. LAS TEORÍAS LECCIÓN 3. LAS TEORÍAS DE LA ARGUMENTACIÓN DE LA ARGUMENTACIÓN

JURÍDICAJURÍDICA

1.1. SignificadoSignificado2.2. OrientacionesOrientaciones3.3. ProblemasProblemas4.4. ProyeccionesProyecciones5.5. TiposTipos6.6. FuncionesFunciones

Page 2: ARGUMENTACION JURIDICA,  NO ES DE MI AUTORIA

SignificadoSignificadoLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica

• Surgen a mediados del siglo XXSurgen a mediados del siglo XX• Importancia del razonamiento jurídico (se Importancia del razonamiento jurídico (se

toma como modelo el llevado a cabo en toma como modelo el llevado a cabo en sede judicial)sede judicial)

• Insuficiencia de la lógica formalInsuficiencia de la lógica formal– crítica al modelo racional deductivocrítica al modelo racional deductivo– crítica al determinismocrítica al determinismo– crítica al método jurídico tradicionalcrítica al método jurídico tradicional

• Importancia de la lógica de los juristasImportancia de la lógica de los juristas– crítica al decisionismocrítica al decisionismo– necesidad de control racionalnecesidad de control racional

• ¿qué factores intervienen en la decisión?¿qué factores intervienen en la decisión?• ¿puede fundamentarse la decisión?¿puede fundamentarse la decisión?

Page 3: ARGUMENTACION JURIDICA,  NO ES DE MI AUTORIA

OrientacionesOrientacionesLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica

•Paso de la norma a la decisiónPaso de la norma a la decisión

•Paso del conocimiento al Paso del conocimiento al consensoconsenso

•Paso del método a la justificaciónPaso del método a la justificación

Page 4: ARGUMENTACION JURIDICA,  NO ES DE MI AUTORIA

ProblemasProblemasLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica

• UtilidadUtilidad– son solo teoríasson solo teorías– no eliminan la discrecionalidad del juezno eliminan la discrecionalidad del juez

• Compatibilidad con el normativismoCompatibilidad con el normativismo• Falta de realidadFalta de realidad• Preferencia por el momento judicial Preferencia por el momento judicial

de aplicaciónde aplicación

Page 5: ARGUMENTACION JURIDICA,  NO ES DE MI AUTORIA

ProyeccionesProyeccionesLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica

• LegislativoLegislativo– producción o establecimiento de normasproducción o establecimiento de normas– básicamente “Teorías de la legislación”básicamente “Teorías de la legislación”

• AdjudicativoAdjudicativo– aplicación de las normas a la resolución aplicación de las normas a la resolución

de casosde casos– Teorías de la argumentación judicialTeorías de la argumentación judicial

• Dogmática jurídicaDogmática jurídica

Page 6: ARGUMENTACION JURIDICA,  NO ES DE MI AUTORIA

TiposTiposLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica

• Por su funciónPor su función– empíricas o descriptivasempíricas o descriptivas– normativas o prescriptivasnormativas o prescriptivas– analíticasanalíticas

• Por la idea de aceptación que Por la idea de aceptación que manejanmanejan– retóricasretóricas– procedimentalesprocedimentales

Page 7: ARGUMENTACION JURIDICA,  NO ES DE MI AUTORIA

FuncionesFuncionesLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídicaLección 3. Las Teorías de la Argumentación jurídica

• Teórica o cognoscitiva (contribuyen a Teórica o cognoscitiva (contribuyen a una adecuada comprensión del una adecuada comprensión del fenómeno jurídico)fenómeno jurídico)

• Práctica o técnica (contribuyen a las Práctica o técnica (contribuyen a las tareas de producción y aplicación de tareas de producción y aplicación de las normas)las normas)

• Política o moral (contribuyen al Política o moral (contribuyen al control y a la crítica del Derecho)control y a la crítica del Derecho)