argMPC_188_ac

6
Continuación de las páginas 6 a 9 de la Revista Maestra de Primer Ciclo n.º 188, del mes de marzo de 2014. Material complementario Material complementario de la revista maestra de primer ciclo n. 0 188 - marzo 2014 Encontrarás más recursos en www.ediba.com SECUENCIA DEL CUENTO LISTA PARA FOTOCOPIAR Y UTILIZAR. LAS OCURRENCIAS DE LA ABUELA EN VACACIONES EL PRIMER DÍA CREÍAN QUE IBAN A HACER TODO: TREPARON AL DAMASCO Y AL CIRUELO PARA COMENZAR CON LA COSECHA FRUTAL, SOLTARON LAS GALLINAS, CORTARON ZAPALLITOS DE LA HUERTA PARA EL ALMUERZO, LE HICIERON ROPA A LOS GATITOS Y PUSIERON UNA SANDÍA EN LA HELADERA. ANDUVIERON A CABALLO EN UN PETISO MANSITO Y COCINARON TORTAS DE BARRO. AGOTADAS, CUANDO LLEGÓ LA NOCHE SE FUERON A DORMIR. LA COSTUMBRE INDICABA QUE LAS VENTANAS QUEDABAN ABIERTAS PARA DESCANSAR CON EL AIRE FRESCO Y NATURAL QUE EL LUGAR REGALABA, PERO A LAS NENAS LES COSTÓ DORMIRSE, SE ESCUCHABAN RUIDOS DIFERENTES DE LOS QUE ESTABAN HABITUADAS, EN MEDIO DE UN SILENCIO SERENO E INIGUALABLE. UN BÚHO, UN LADRIDO, UN RELINCHO, UN CACAREO, UN MAULLIDO. COSTÓ DORMIRSE, PERO LA MANO DE LA ABUELA ESTABA CERCA, PARA CONTENER Y ACARICIAR. LA ABUELA, FIEL A SUS COSTUMBRES, SALIÓ BIEN TEMPRANO A REALIZAR SU CAMINATA DIARIA. PENSÓ QUE QUIZÁ ALGUNA DE SUS NIETAS PODRÍA DESPERTARSE Y AL NO VERLA SE ASUSTARÍA, ASÍ QUE NO TUVO MEJOR IDEA QUE PONER EN SU CAMA UNA ALMOHADA Y TAPARLA CON LA SÁBANA. ¡AHORA SÍ, PARECÍA ELLA MISMA! SOLO LE FALTABA RONCAR. HABÍA PASADO POCO TIEMPO Y UNA DE LAS NENAS SE DESPERTÓ AL ESCUCHAR LOS TRUENOS Y RELÁMPAGOS QUE ANUNCIABAN UNA TORMENTA. MILAGROS SE LEVANTÓ Y… ¿QUÉ CREEN QUE HIZO? ¡FUE A DESPERTAR A LA ABUELA! –¡ABU!, ¡ABU!... LA ABUELA NO RESPONDÍA, BUSCÓ SU MANO Y, AL TOCARLA, LA SINTIÓ DIFERENTE. ¡QUÉ RARO! ESTABA MUY BLANDA. IMPACIENTE Y SORPRENDIDA, LE QUITÓ LA SÁBANA Y AL DESTAPARLA…¡ENCONTRÓ LA ALMOHADA! SU ABUELA NO ESTABA; EN ESE INSTANTE, LA IMAGINACIÓN DE LA NENA LE DICTÓ MUCHAS POSIBILIDADES. LOS PRIMEROS DÍAS DE LAS VACACIONES DE VERANO, MILAGROS Y CATALINA FUERON A PASARLOS A LA CASA DE LA ABUELA ELBA, QUE VIVE EN EL CAMPO. PAPÁ Y MAMÁ CONTINUABAN TRABAJANDO EN LA CIUDAD. LA ABUELA LAS ESPERABA CON LA PILETA LIMPIA Y LAS BICICLETAS INFLADAS; LAS CHICAS IBAN DISPUESTAS A DISFRUTAR. ANHELABAN LA LIBERTAD DE ANDAR EN BICICLETA SIN PELIGROS Y REDESCUBRIR UNA VEZ MÁS ESE INFINITO PATIO VERDE, SIN PAREDONES NI LÍMITES A LA VISTA. ESPANTADA, FUE CORRIENDO A LA COCINA, LLAMANDO A LA ABUELA, QUE EN ESE PRECISO MOMENTO ENTRABA A LA CASA EMPAPADA POR LA LLUVIA, CON BARRO EN LOS ZAPATOS Y GOTAS EN LOS ANTEOJOS. –¡ABU! ¡ABU!… ¿QUÉ TE PASÓ? UN LARGO ABRAZO MOJADO MEZCLADO CON BESOS SALADOS, CARCAJADAS Y DULCES MIMOS DE LA ABUELA FUE LA MEJOR RESPUESTA. CADA VEZ QUE MILAGROS LO CUENTA LES ARRANCA UNA SONRISA A QUIENES LA ESTÁN ESCUCHANDO. ESTÁ EN CADA UNO DE NOSOTROS PODER DESCUBRIR Y DISFRUTAR DE LOS MOMENTOS SIMPLES DE LA VIDA QUE NOS PUEDEN HACER MUY FELICES. MARÍA ROSA NEGRÍN

Transcript of argMPC_188_ac

  • Continuacin de las pginas 6 a 9 de la Revista Maestra de Primer Ciclo n. 188, del mes de marzo de 2014.

    Material complementario

    Material complementario de la revista maestra de primer ciclo n.0 188 - marzo 2014Encontrars ms recursos en www.ediba.com

    SECUENCIA DEL CUENTO LISTA PARA FOTOCOPIAR Y UTILIZAR.

    LAS OCURRENCIAS DE LA ABUELA EN VACACIONES

    EL PRIMER DA CREAN QUE IBAN A HACER TODO: TREPARON AL DAMASCOY AL CIRUELO PARA COMENZAR CON LA COSECHA FRUTAL, SOLTARON LASGALLINAS, CORTARON ZAPALLITOS DE LA HUERTA PARA EL ALMUERZO, LEHICIERON ROPA A LOS GATITOS Y PUSIERON UNA SANDA EN LAHELADERA. ANDUVIERON A CABALLO EN UN PETISO MANSITO YCOCINARON TORTAS DE BARRO.

    AGOTADAS, CUANDO LLEG LA NOCHE SE FUERON A DORMIR. LACOSTUMBRE INDICABA QUE LAS VENTANAS QUEDABAN ABIERTAS PARADESCANSAR CON EL AIRE FRESCO Y NATURAL QUE EL LUGAR REGALABA,PERO A LAS NENAS LES COST DORMIRSE, SE ESCUCHABAN RUIDOSDIFERENTES DE LOS QUE ESTABAN HABITUADAS, EN MEDIO DE UNSILENCIO SERENO E INIGUALABLE. UN BHO, UN LADRIDO, UN RELINCHO,UN CACAREO, UN MAULLIDO. COST DORMIRSE, PERO LA MANO DE LAABUELA ESTABA CERCA, PARA CONTENER Y ACARICIAR.

    LA ABUELA, FIEL A SUS COSTUMBRES, SALI BIEN TEMPRANO A REALIZAR SUCAMINATA DIARIA. PENS QUE QUIZ ALGUNA DE SUS NIETAS PODRADESPERTARSE Y AL NO VERLA SE ASUSTARA, AS QUE NO TUVO MEJOR IDEAQUE PONER EN SU CAMA UNA ALMOHADA Y TAPARLA CON LA SBANA.AHORA S, PARECA ELLA MISMA! SOLO LE FALTABA RONCAR.

    HABA PASADO POCO TIEMPO Y UNA DE LAS NENAS SE DESPERT ALESCUCHAR LOS TRUENOS Y RELMPAGOS QUE ANUNCIABAN UNATORMENTA. MILAGROS SE LEVANT Y QU CREEN QUE HIZO? FUE ADESPERTAR A LA ABUELA!ABU!, ABU!... LA ABUELA NO RESPONDA, BUSC SU MANO Y, AL TOCARLA, LA SINTIDIFERENTE. QU RARO! ESTABA MUY BLANDA. IMPACIENTE YSORPRENDIDA, LE QUIT LA SBANA Y AL DESTAPARLAENCONTR LAALMOHADA! SU ABUELA NO ESTABA; EN ESE INSTANTE, LA IMAGINACINDE LA NENA LE DICT MUCHAS POSIBILIDADES.

    LOS PRIMEROS DAS DE LAS VACACIONES DE VERANO, MILAGROS YCATALINA FUERON A PASARLOS A LA CASA DE LA ABUELA ELBA, QUE VIVEEN EL CAMPO. PAP Y MAM CONTINUABAN TRABAJANDO EN LA CIUDAD.LA ABUELA LAS ESPERABA CON LA PILETA LIMPIA Y LAS BICICLETASINFLADAS; LAS CHICAS IBAN DISPUESTAS A DISFRUTAR. ANHELABAN LALIBERTAD DE ANDAR EN BICICLETA SIN PELIGROS Y REDESCUBRIR UNA VEZMS ESE INFINITO PATIO VERDE, SIN PAREDONES NI LMITES A LA VISTA.

    ESPANTADA, FUE CORRIENDO A LA COCINA, LLAMANDO A LA ABUELA, QUEEN ESE PRECISO MOMENTO ENTRABA A LA CASA EMPAPADA POR LA LLUVIA,CON BARRO EN LOS ZAPATOS Y GOTAS EN LOS ANTEOJOS.ABU! ABU! QU TE PAS? UN LARGO ABRAZO MOJADO MEZCLADO CON BESOS SALADOS,CARCAJADAS Y DULCES MIMOS DE LA ABUELA FUE LA MEJOR RESPUESTA.CADA VEZ QUE MILAGROS LO CUENTA LES ARRANCA UNA SONRISA AQUIENES LA ESTN ESCUCHANDO.EST EN CADA UNO DE NOSOTROS PODER DESCUBRIR Y DISFRUTAR DE LOSMOMENTOS SIMPLES DE LA VIDA QUE NOS PUEDEN HACER MUY FELICES.

    MARA ROSA NEGRN

  • Material complementario

    PENS Y ESCRIB TUS OCURRENCIAS PARA ESTE AO EN LA ESCUELA. COMPART LO QUE ESCRIBS CON TUS COMPAEROS Y ESCUCH LO QUE ELLOS TE DICEN.

    Continuacin de las pginas 6 a 9 de la Revista Maestra de Primer Ciclo n. 188, del mes de marzo de 2014.

    Material complementario de la revista maestra de primer ciclo n.0 188 - marzo 2014Encontrars ms recursos en www.ediba.com

    OCURRENCIAS DE ESTUDIANTES

    Estoy en grado 201420142014Para ser un buen estudiante

    se me ocurre que...

    Para ser un buen compaero se me ocurre que...

    Para cuidar mi aula yla escuela se

    me ocurre que...

    Para que mis tiles me acompaen todo el ao se me ocurre que...

  • Material complementario

    Inicio de clasesUn ao ms!Cada ciclo lectivoque transits junto atus maestros ycompaeros es unnuevo ao paraseguir creciendo.

    Le con atencinesta historieta.

    Continuacin de las pginas 10 y 11 de la Revista Maestra de Primer Ciclo n. 188, del mes de marzo de 2014.

    Material complementario de la revista maestra de primer ciclo n.0 188 - marzo 2014Encontrars ms recursos en www.ediba.com

    Para conversar entre todosQu significa crecer? Solocrecemos de estatura? En quotras cosas nos damos cuentade que vamos creciendo?

    Pens y escrib algunosejemplos, despus compartiloscon tus compaeros ycompaeras.

    ESTOY CRECIENDO PORQUE...

  • Material complementario

    Material para fotocopiar y utilizar los primeros das de clases.

    Inicio de clases

    Continuacin de las pginas 10 y 11 de la Revista Maestra de Primer Ciclo n. 188, del mes de marzo de 2014.

    Material complementario de la revista maestra de primer ciclo n.0 188 - marzo 2014Encontrars ms recursos en www.ediba.com

    YO PROMETO CUIDARLOS MUCHO!

    QUERIDA FAMILIA:ESTOS SON LOS TILES QUE

    DURANTE ESTE CICLO LECTIVO NO PUEDEN FALTAR

    EN MI MOCHILA:

    ESTOS SON LOS HORARIOS QUE VOY A TENER EN GRADO.

    HORARIOS 2014

    INGRESO SALIDAhoras horas

    EDUCACIN FSICA EDUCACIN ARTSTICAhoras horas

    ME AYUDAN A ESTAR PREPARADO PARA PODER CUMPLIRLOS CON RESPONSABILIDAD?

    Por un ao saludable!

    TRA EN LA MOCHILA SOLOLO NECESARIO! EVIT TRAER

    PESO DE MS!

    PARA LOS RECREOS MENOSGASEOSAS Y GOLOSINAS,

    REEMPLAZALAS POR FRUTAS,CEREALES, AGUA Y JUGOS.

    TANTO EN LA ENTRADACOMO EN LA SALIDA RESPET

    LAS NORMAS DE EDUCACIN VIAL.

    Qu ms? Piensen, entre todos, otras normas que debemos tener en cuenta para poder disfrutar saludablemente de este ciclo lectivo.

    INGLS RECREOShoras horas

  • Material complementario

    ESTAS SON LAS LETRAS DEL ABECEDARIO. PINT LAS LETRAS QUE SIRVEN PARA ESCRIBIR TU NOMBRE Y ENCERR EN UN EL NOMBRE DE TU COMPAERO DE BANCO .

    LETRAS Y NOMBRES

    Continuacin de las pginas 16 a 18 de la Revista Maestra de Primer Ciclo n. 188, del mes de marzo de 2014.

    Material complementario de la revista maestra de primer ciclo n.0 188 - marzo 2014Encontrars ms recursos en www.ediba.com

    LAS LETRAS SE UNEN UNAS CON OTRAS,AS ESCRIBIMOS PALABRAS LARGAS Y

    PALABRAS CORTAS.

  • Material complementario

    24 de MarzoDA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

    Continuacin de las pginas 28 a 30 de la Revista Maestra de Primer Ciclo n. 188, del mes de marzo de 2014.

    Material complementario de la revista maestra de primer ciclo n.0 188 - marzo 2014Encontrars ms recursos en www.ediba.com

    LA HISTORIA PASA, LOS RECUERDOS VAN QUEDANDO.

    LA INDIFERENCIA MATA, LA MEMORIA VA SALVANDO.

    CONVERSAMOSQU RECORDAMOS EL 24 DE MARZO? POR QU DECIMOS QUE ESTE ES EL DA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA?

    PINES PARA FOTOCOPIAR, PINTAR Y REPARTIR ENTRE LAS PERSONAS EL 24 DE MARZO.

    memoria justicia

    POR NUESTRA HISTORIA24 DE MARZO

    MEMORIA

    POR NUESTRA HISTORIA24 DE MARZO

    MEMORIA

    POR NUESTRA HISTORIA24 DE MARZO

    MEMORIA

    POR NUESTRA HISTORIA24 DE MARZO

    MEMORIA

    DEMOCRACIATE

    24 DE MARZO

    DEMOCRACIATE

    24 DE MARZO

    DEMOCRACIATE

    24 DE MARZO

    DEMOCRACIATE

    24 DE MARZO

    188_mpccuadweb

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice