Areas de la empresa 2015s2ab9ec5abdbc8c75.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-18 · ......

35
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIÓN Una connotación genérica 2015

Transcript of Areas de la empresa 2015s2ab9ec5abdbc8c75.jimcontent.com/download/version... · 2015-03-18 · ......

  • AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACIN

    Una connotacin genrica

    2015

  • Tecnologa

    Recursos financieros

    Redes empresariales

    Concepto/Modelo de Empresa

    REAS FUNCIONALES DE

    LA EMPRESA

    Clientes con pedido

    Tecnologa

    Redes empresariales

    de Empresa----------------Empresario

    CDEE Centro de Desarrollo del Espritu Empresarial

  • reas de la empresa

    Las reas funcionales de la empresa son las diversas actividades ms importantes de la empresa, ya que por ellas se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas. Generalmente una empresa est formada por al menos 5 reas funcionales bsicas (direccin, administracin, mercado y ventas, produccin y contabilidad y finanzas), pero puede estar formada por muchas ms (investigacin, recursos humanos, estrategia, etc.) (investigacin, recursos humanos, estrategia, etc.)

    Las funciones de la Empresa, al ser utilizadas por separado no son ms que eso, funciones, pero cuando el administrador recurre a ellas y apoya una sobre otra esta cumpliendo a la perfeccin el proceso. Dicho proceso al igual que cualquier otro se caracteriza porque siempre est en constante cambio y evolucin, en pocas palabras el proceso administrativo no puede ser inmutable, al serlo dejara de ser proceso.

    El nmero de reas funcionales en las pequeas empresas se simplifican y se integran unas dentro de las otras.

  • La empresa de manera genrica tiene cuatro funciones bsicas:

    Las reas de la empresaLas reas de la empresa

    Personal / RRHH

    Mercadotecnia Finanzas Produccion

  • Clasificacin

    de las reas

    funcionales

    Personal

    Finanzas

    Administracin de

    Materiales

    Produccin

    Mercadotecnia

    Sistemas

  • REAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA

    PERSONAL

    PRODUCCIN

    LA EMPRESA

    Tienen una organizacin

    Constituida por las reas PRODUCCIN

    ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    MERCADEO

    organizacin bsica.

    por las reas funcionales:

  • REAS Y TAREAS DE LA EMPRESA

    INTERACCION - RELACIONA LAS TAREAS CON EL REA QUE CORRESPONDE

    PRODUCCIN

    reas funcionales Tareas Estudio de mercado.Diseo de productos.Manejar bien el dinero, con el menor riesgo posible.Estudio de la oferta y demanda.Promocin de productos.

    PERSONAL

    MERCADEO

    ADMINISTRACIN Y FINANZAS

    Promocin de productos.Programar la cantidad de productos requeridos.Distribucin de productos.Procesos para producir bienes o servicios.Administrar los recursos humanos.Seleccionar a nuevos trabajadores.Conseguir recursos financieros.Preparar el inventario.Llevar la contabilidad.Asegurar las buenas relacionas en el trabajo.

  • Saberes, esperiencias, Habilidades, iniciativas, innovacion, creatividad

    El TALENTO HUMANO es invaluable y constituye el principal

    elemento de una organizacin.

    competencias

    Honestidad,discrecion,

    actitud de servicio,

    cooperacion y

    respeto

    innovacion, creatividad

    ADMINISTRACION DEL

    PERSONAL

  • Conseguir y administrar los

    recursos humanos necesarios para el

    funcionamiento de la

    Seleccionar y contratar

    trabajadores.

    Buena relacin de trabajo entre las

    personas.

    PERSONAL

    funcionamiento de la empresa.

    personas.

  • FUNCIONES

    Contratacin y empleo

    Capacitacin y desarrollo

    PERSONALPERSONAL--RRHHRRHH

    Capacitacin y desarrollo

    Sueldos y Salarios

    Relaciones laborales

    Servicios y Prestaciones

    Higiene y Seguridad Industrial

    Planeacin de Recursos Humanos

  • Esta es una de las funciones querequieren de mayor importanciadebido a lo difcil que resultaencontrar a las personas ideales

    PERSONAL PERSONAL -- RRHHRRHH

    encontrar a las personas idealespara los puestos vacantes, por loque es necesario contar con unprocesamiento eficaz deReclutamiento y seleccin depersonal

    Contratacin y empleo

  • Accin que consiste en,entrenar y capacitar atodo el personal, ya sea

    PERSONAL PERSONAL -- RRHHRRHH

    todo el personal, ya seade nuevo ingreso, o no,con el objeto deincrementar el desarrollopersonal.

    Capacitacin y Desarrollo

  • Para poder realizar una justaasignacin de sueldos, esnecesario elaborar un anlisis yevaluacin de puestosSueldos y

    PERSONAL PERSONAL -- RRHHRRHH

    evaluacin de puestos(procedimientos sistemticos paradeterminar el valor de cadatrabajo), slo as, podremos saberque tanto debemos pagar porcada uno de nuestros empleados.

    Sueldos y Salarios

  • Toda relacin de trabajo debeestar regulada por un contratoya sea colectivo o individual, en

    Relaciones

    PERSONAL PERSONAL -- RRHHRRHH

    ya sea colectivo o individual, enel que se estipularn losderechos y obligaciones de laspartes que lo integran. Suobjetivo es mantener una buenarelacin de trabajo y disciplina

    Relaciones Laborales

  • Comnmente las organizacioneshoy en da ofrecen a sustrabajadores con el fin de hacerms atractivo su empleo, una serie

    Servicios y

    PERSONAL PERSONAL -- RRHHRRHH

    ms atractivo su empleo, una seriede prestaciones distintas a lasmarcadas por la Ley del trabajo,tales como: actividades recreativas,actividades culturales, prestacionesen especie, reconocimientos, etc.

    Servicios y Prestaciones

  • Consiste en llevar un registro de lascausas que originan principalmenteel ausentismo y los accidentes detrabajo, as como de proporcionar aHigiene y

    PERSONAL PERSONAL -- RRHHRRHH

    trabajo, as como de proporcionar asus empleados los serviciosmdicos necesarios, y las medidasde higiene y seguridad requeridaspara el buen desempeo de suslabores.

    Higiene y Seguridad Industrial

  • La planeacin de los recursoshumanos consiste en realizarperidicamente una auditoriade los mismos para ver si estnPlaneacin

    PERSONAL PERSONAL -- RRHHRRHH

    de los mismos para ver si estndesempeandosatisfactoriamente sus labores,pudiendo rotar a los queconsidere inapropiados paradicho puesto.

    Planeacin de Recursos

    Humanos

  • Realiza los procesos de produccin de

    bienes y servicios, y programar la cantidad de

    Disea el producto.

    Trabaja con mquinas, equipos, personas,

    conocimientos, informacin, materias

    primas. Prepara

    PRODUCCIN

    cantidad de productos

    requeridos.

    primas. Prepara inventarios.

  • Funciones:

    Reclutamiento y seleccion del personal

    Contratacion e induccion del personal

    Promocion y transferencia de personal

    Entrenamiento, capacitacion y desarrollo del Entrenamiento, capacitacion y desarrollo del personal

    Analisis y valuacion de puestos

    Salarios y contratos

    Higiene y seguridad industrial

    Planeacion del T. H.

  • Ingeniera del Producto

    Ingeniera de la planta

    Ingeniera del Producto

    Ingeniera de la planta

    PRODUCCINPRODUCCIN

    planta

    Ingeniera Industrial

    Planeacin y Control de la Produccin

    Abastecimiento

    Control de Calidad

    Fabricacin

    planta

    Ingeniera Industrial

    Planeacin y Control de la Produccin

    Abastecimiento

    Control de Calidad

    Fabricacin

    FUNCIONES

    Formula y desarrolla los mtodos mas adecuados para la elaboracin de productos y servicios, al suministrar y coordinar: Talento humano, equipos, instalaciones, materiales y herramientas requeridas. Etc.

  • Esta funcin comprende el diseo delproducto que se desea comercializar,tomando en cuenta todas lasespecificaciones requeridas por los

    Esta funcin comprende el diseo delproducto que se desea comercializar,tomando en cuenta todas lasespecificaciones requeridas por losIngeniera

    PRODUCCINPRODUCCIN

    especificaciones requeridas por losclientes. Una vez elaborado dichoproducto se deben realizar ciertaspruebas de ingeniera, consistentesen comprobar que el productocumpla con el objetivo para el cualfue elaborado

    especificaciones requeridas por losclientes. Una vez elaborado dichoproducto se deben realizar ciertaspruebas de ingeniera, consistentesen comprobar que el productocumpla con el objetivo para el cualfue elaborado

    Ingeniera del

    Producto

  • Es responsabilidad deldepartamento de produccinrealizar el diseo pertinentede las instalaciones tomando

    Es responsabilidad deldepartamento de produccinrealizar el diseo pertinentede las instalaciones tomandoIngeniera

    PRODUCCINPRODUCCIN

    de las instalaciones tomandoen cuenta las especificacionesrequeridas para el adecuadomantenimiento y control delequipo.

    de las instalaciones tomandoen cuenta las especificacionesrequeridas para el adecuadomantenimiento y control delequipo.

    Ingeniera de la

    Planta

  • Comprende la realizacin delestudio de mercadoconcerniente a mtodos,

    Comprende la realizacin delestudio de mercadoconcerniente a mtodos,

    Ingeniera

    PRODUCCINPRODUCCIN

    concerniente a mtodos,tcnicas, procedimientos ymaquinaria de punta;investigacin de las medidas detrabajo necesarias, as como ladistribucin fsica de la planta.

    concerniente a mtodos,tcnicas, procedimientos ymaquinaria de punta;investigacin de las medidas detrabajo necesarias, as como ladistribucin fsica de la planta.

    Ingeniera Industrial

  • Es responsabilidad bsica de estedepartamento establecer los estndaresnecesarios para respetar las especificacionesrequeridas en cuanto a calidad, lotes deproduccin, stocks (mnimos y mximos de

    Es responsabilidad bsica de estedepartamento establecer los estndaresnecesarios para respetar las especificacionesrequeridas en cuanto a calidad, lotes deproduccin, stocks (mnimos y mximos de

    Planeacin y

    Control

    PRODUCCINPRODUCCIN

    produccin, stocks (mnimos y mximos demateriales en almacn), mermas, etc.Adems deber realizar los informesreferentes a los avances de la produccincomo una medida necesaria para garantizarque s esta cumpliendo con la programacinfijada.

    produccin, stocks (mnimos y mximos demateriales en almacn), mermas, etc.Adems deber realizar los informesreferentes a los avances de la produccincomo una medida necesaria para garantizarque s esta cumpliendo con la programacinfijada.

    Control

    de la

    Produccin

  • El abastecimiento de materiales,depende de un adecuado trficode mercancas, embarques

    El abastecimiento de materiales,depende de un adecuado trficode mercancas, embarques

    PRODUCCINPRODUCCIN

    de mercancas, embarquesoportunos, un excelente controlde inventarios, y verificar que lascompras locales einternacionales que se realicensean las ms apropiadas.

    de mercancas, embarquesoportunos, un excelente controlde inventarios, y verificar que lascompras locales einternacionales que se realicensean las ms apropiadas.

    Abastecimiento

  • Es la resultante total de las caractersticasdel producto y/o servicio en cuanto amercadotecnia, ingeniera, fabricacin ymantenimiento se refiere, por medio de

    Es la resultante total de las caractersticasdel producto y/o servicio en cuanto amercadotecnia, ingeniera, fabricacin ymantenimiento se refiere, por medio deControl

    PRODUCCINPRODUCCIN

    mantenimiento se refiere, por medio delas cuales el producto o servicio en uso essatisfactorio para las expectativas delcliente; tomando en cuenta las normas yespecificaciones requeridas, realizandolas pruebas pertinentes para verificar queel producto cumpla con lo deseado

    mantenimiento se refiere, por medio delas cuales el producto o servicio en uso essatisfactorio para las expectativas delcliente; tomando en cuenta las normas yespecificaciones requeridas, realizandolas pruebas pertinentes para verificar queel producto cumpla con lo deseado

    Control de

    Calidad

  • Es el proceso detransformacinEs el proceso detransformacin

    PRODUCCINPRODUCCIN

    transformacinnecesario para laobtencin de unbien o servicio.

    transformacinnecesario para laobtencin de unbien o servicio.

    Fabricacin

  • Investiga el mercado, las tendencias,

    Estudio de mercado.

    Estudio de la demanda y la

    oferta.

    Promocionar los productos y distribucin.

    3. MERCADEO

    Investiga el mercado, las tendencias, gustos y necesidades de las personas.

  • FUNCIONES

    Investigacin de mercados

    Decisiones sobre el producto y precio

    Implica conocer quienes son o pueden ser los consumidores o clientes potenciales; e identificar sus caractersticas. Cuanto ms se conozca del mercado mayor sern las posibilidades de xito

    MERCADEOMERCADEO

    Es muy importante darle al producto un nombre adecuado y un envase que, adems de protegerlo, lo diferencie de los dems. Es necesario asignarle un precio que sea justo para las necesidades tanto de la empresa como del mercado.producto y precio

    Distribucin

    Promocin

    Venta

    Postventa

    Es necesario establecer las bases para que el producto pueda llegar del fabricante al consumidor; estos intercambios se pueden dar ya sea a travs de mayoristas, minoristas, comisionistas o empresas que venden al detalle

    Es dar a conocer el producto al consumidor. Se debe persuadir a los clientes a que adquieran productos que satisfagan sus necesidades. No slo se promocionan los productos a travs de los medios masivos de comunicacin, tambin por medio de folletos, regalos, muestras, etc.

    Es toda actividad que genera en los clientes el ltimo impulso hacia el intercambio. En esta fase se hace efectivo el esfuerzo de las actividades anteriores

    Es la actividad que asegura la satisfaccin de necesidades a travs del producto. Lo importante no es vender una vez, sino permanecer en el mercado, en este punto se analiza nuevamente el mercado con fines de retroalimentacin.

    necesidades tanto de la empresa como del mercado.

  • PROCESO DE MERCADEOPROCESO DE MERCADEO

    Producto Precio Plaza Promocin

    MercadotecniaMezcla de

    Producto Precio Plaza Promocin

    Marca

    Envase

    Empaque

    Canales dedistribucin

    Distribucinfsica

    Publicidad

    Promocinde ventas

  • Se encarga de la obtencin de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la organizacin Tiene implcito el

    objetivo del mximo aprovechamiento y administracin de los recursos financieros

    4. ADMINISTRACIN Y FINANZAS

  • FINANZAS

    Es el rea que se encarga del optimo control, manejo de recursos econmicos y financieros de la empresa, esto incluye la obtencin de recursos financieros tanto internos como recursos financieros tanto internos como externos, necesarios para alcanzar los objetivos y metas empresariales y al mismo tiempo velar por que los recursos externos requeridos por la empresa sean adquiridos a plazos e intereses favorables.

  • Funciones

    1-Financiamiento:

    Planeacin financiera.

    Relaciones financieras.

    Tesorera.

    Obtencin de recursos.

    Inversiones.

    1) Control de la contabilidadEsta funcin supone captar, medir, organizar, controlar, plasmar y comunicar todos los costes que se producen en la organizacin.2) Gestin de los costesUna vez que tenemos definidos y controlados los costes, hay que gestionarlos. 3) PresupuestosFunciones relevante la de elaborar el presupuesto.

    2-Contralora:

    Contabilidad general.

    Contabilidad de costos.

    Presupuestos.

    Auditoria interna.

    Estadstica.

    Crdito y cobranzas.

    Impuestos.

    Normas Internacionales

    3-Crdito y Cobranza

    Funciones relevante la de elaborar el presupuesto. 4) Planes de inversinObligacin disear planes de inversin para no disponer de capital ocioso. 5) Planes de financiacinNo solo debe mirar dnde invertir, sino de dnde se debe financiar la empresa al menor costo. 6) Gestin del riesgoCon toda esta informacin, una misin fundamental es la de gestionar el riesgo de la empresa para garantizar su supervivencia. 7) Polticas de reparto de dividendos o utilidadesDebe ayudar a seleccionar la mejor frmula de reparto y si es conveniente repartir dividendos o utilidades..

  • Interaccin entre las areas

  • Tenga en cuenta: Trabajamos con humanos, para humanos y somos humanos