AREA DE PRODUCCION APICOLA - vet.unicen.edu.ar · Adquirir habilidades para el manejo del sistema...

112
Área de Producción Apícola Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias UNCPBA. AREA DE PRODUCCION APICOLA Dpto. Producción Animal Docentes: Ing. Agr. Enrique Bedascarrasbure. Prof. Titular. Dra. Marina Basualdo. Prof. Asociado Med. Vet. Emilio Figini. JTP Colaborador: Lic. Ornella Ramos. CONICET

Transcript of AREA DE PRODUCCION APICOLA - vet.unicen.edu.ar · Adquirir habilidades para el manejo del sistema...

Área de Producción Apícola Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias

UNCPBA.

AREA DE PRODUCCION APICOLA

Dpto. Producción Animal

Docentes: Ing. Agr. Enrique Bedascarrasbure. Prof. Titular. Dra. Marina Basualdo. Prof. Asociado Med. Vet. Emilio Figini. JTP Colaborador: Lic. Ornella Ramos. CONICET

2

Curso extracurricular de Producción Apícola

Docentes:

Dra. Marina Basualdo. Responsable.

Med. Vet. Emilio Figini.

Colaboran:

Lic. Ornella Ramos. Becaria CONICET

Programa Curso de Producción Apícola

Objetivos

Adquirir conocimientos generales del sistema de producción apícola

Adquirir habilidades para el manejo del sistema de producción con diferentes fines

específicos (producción de miel, producción de material vivo)

Adquirir conocimientos generales en aspectos sanitarios, de manejo y nutrición.

Conocer el funcionamiento de una empresa apícola;

comprender la importancia socio-económica de la actividad apícola;

comprender la importancia de la calidad en la cadena alimentaria miel.

Contenidos

UNIDAD 1: IMPORTANCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA ACTIVIDAD.

Producción de miel y otros productos de la colmena, polinización. Mercado mundial de

miel: producción, comercio y consumo. Inserción de nuestro país en el mercado mundial.

Evolución de la actividad y sus perspectivas.

UNIDAD 2: HABITACION DE LAS ABEJAS E IMPLEMENTOS APICOLAS

Construcciones de las abejas. Tipos de celdas. Principales características. La colmena

Langstroth: sus partes y dimensiones. Cera estampada. Materiales e implementos

apícolas.

UNIDAD 3: BIOLOGÍA DE LAS ABEJAS Y COMPORTAMIENTO.

Diferentes individuos: obrera, zángano y reina. Ciclo biológico. La vida en la colonia.

Comportamiento: Factores internos y externos que afectan el comportamiento.

Comunicación de las abejas.

UNIDAD 4: NUTRICION Y ALIMENTACION.

Alimentación energética: rol de los azúcares del néctar. Alimentación proteica: rol del

polen. Lípidos y vitaminas. Agua y minerales. Nutrición de larvas y adultos. Alimentación

artificial: de sostén y estimulante. Sustitutos y suplementos de polen. Tipos de

alimentadores

UNIDAD 5: SANIDAD DE LA COLMENA.

Enfermedades de la cría y adultos. Enemigos. Agentes etiológicos, síntomas, patogenia,

diagnóstico a campo, medidas profilácticas y métodos de control. Técnicas de manejo

para reducir la incidencia de las enfermedades y disminuir el uso de productos químicos.

UNIDAD 6: INSTALACION DEL APIARIO.

Evaluación de una región apícola. Fuentes de néctar y polen. Factores que afectan la

secreción de néctar. Flora apícola: natural y cultivada. Orientación del apiario. Número de

colmenas por apiario. Distribución de colmenas. Transporte de colmenas.

UNIDAD 7: FORMACION Y DESARROLLO DEL APIARIO:

Formación del apiario. Compra de colmenas pobladas o núcleos. Desarrollo del apiario:

Captura de enjambres. Formación de núcleos y paquetes de abejas. Cambio de reinas.

UNIDAD 8: PRINCIPIOS DE CRIA DE REINAS Y SELECCIÓN.

Métodos para crianza de reinas. Principios de selección. Logros alcanzados en el

mejoramiento de abejas.

Material Didáctico

Autores: Basualdo M, Figini E y Ramos O.

CONTENIDO HABITACIÓN DE LAS ABEJAS...............................................................................................................1

Construcciones de las abejas ..........................................................................................................1

Cera ............................................................................................................................................1

MATERIALES APICOLAS ......................................................................................................................2

El material adecuado ......................................................................................................................2

Formas y medidas del material. .................................................................................................3

LA SOCIEDAD DE ABEJAS ..................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

La reina ............................................................................................ ¡Error! Marcador no definido.

Las obreras ...................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

El zángano ....................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

CICLO DE VIDA ..................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

LA VIDA EN LA COLONIA ...................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

COMPORTAMIENTO DE LA ABEJA MELLIFERA .................................... ¡Error! Marcador no definido.

Comunicación .................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.

Lenguaje de la danza de las abejas .............................................. ¡Error! Marcador no definido.

Orientación en vuelo ....................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Aprendizaje ..................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Polietismo ....................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Comportamientos de las obreras .................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Comportamiento de la reina ........................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Comportamiento del zángano ......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ..........................................................................................................28

El néctar .......................................................................................................................................28

El polen ........................................................................................................................................29

El agua ..........................................................................................................................................30

NUTRICIÓN Y DESARROLLO ..............................................................................................................30

ALIMENTACIÓN ARTIFICIAL ..............................................................................................................32

VARROOSIS .......................................................................................................................................36

Origen y distribución ....................................................................................................................36

7

Morfología de V. destructor. ........................................................................................................36

Ciclo de Vida de Varroa destructor...............................................................................................37

Daños producidos en A. mellifera ................................................................................................38

Consecuencias primarias de la parasitosis ...................................................................................39

Diagnostico ...................................................................................................................................39

Métodos de detección..............................................................................................................39

Plan Estratégico ............................................................................................................................41

NOSEMOSIS ......................................................................................................................................45

Agente etiológico: ........................................................................................................................45

Ciclo del parásito ..........................................................................................................................45

Efectos nocivos sobre las abejas ..................................................................................................47

Efectos nocivos sobre la producción ............................................................................................48

Curso y desarrollo de la enfermedad ...........................................................................................48

Diagnóstico ...................................................................................................................................49

Tratamiento .................................................................................................................................49

IMPORTANCIA DE LOQUE AMERICANA EN APICULTURA .................................................................51

Sintomatología y daño .................................................................................................................51

Difusión de loque americana ........................................................................................................51

Control .........................................................................................................................................53

LOQUE EUROPEA..............................................................................................................................60

Distribución ..................................................................................................................................60

Etiología y ciclo infectivo ..............................................................................................................60

Sintomatología .............................................................................................................................61

Factores predisponentes ..............................................................................................................61

Diagnostico ...................................................................................................................................61

Medidas de control ......................................................................................................................62

Tratamiento .................................................................................................................................62

APRENDIENDO A MIRAR LAS COLMENAS .........................................................................................63

Importancia ..................................................................................................................................63

Antes que nada: una breve explicación sobre las picaduras de abejas ........................................63

La revisación periódica de las colmenas .......................................................................................64

Equipándonos para ir al apiario ....................................................................................................65

Llegamos al apiario, ¿qué hacemos? ............................................................................................65

¿Qué cosas mirar al revisar colmenas? ....................................................................................67

Revisando colmenas en distintas épocas del año .........................................................................69

UBICACIÓN, FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL APIARIO ...................................................................72

UBICACIÓN DEL APIARIO ..................................................................................................................72

Flora melífera ...........................................................................................................................72

Tamaño del apiario ...................................................................................................................74

Distribución ..............................................................................................................................74

FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL APIARIO .......................................................................................75

Adquisición de colmenas pobladas ..........................................................................................75

Adquisición de núcleos .............................................................................................................76

Adquisición de paquetes de abejas ..........................................................................................79

Caza de enjambres o de colonias establecidas en diversos lugares .........................................82

MULTIPLICACIÓN DEL APIARIO ........................................................................................................87

Objetivos ......................................................................................................................................87

Importancia ..................................................................................................................................87

Antes que nada conozcamos el ambiente ....................................................................................87

Cadena de floraciones ..............................................................................................................87

Unidad de Manejo ........................................................................................................................88

Momento de la multiplicación .....................................................................................................89

Alternativas de multiplicación ..................................................................................................90

HABITACIÓN DE LAS ABEJAS E IMPLEMENTOS

APÍCOLAS

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

1

HABITACIÓN DE LAS ABEJAS

Construcciones de las abejas

Cera

Como se ha visto, el hombre o la naturaleza suministran a la abeja (Apis mellífera) el habitáculo dentro del cual edifican los panales en los que han de desarrollar sus crías y almacenarán miel y polen. La materia que usan para tales construcciones es la cera.

La cera está compuesta por las siguientes sustancias:

Ácido cerítico.............65%

Miricina................... 30%

Ceroleina.................. 5%

Normalmente los panales no tienen cera pura, sino que están compuestos por 95% de cera pura y 5% de polen y propóleos, cuya proporción aumenta en panales viejos.

La cera de abejas, es de lenta descomposición y oxidación.

Otras características de la cera son las siguientes:

Color: Blanco, cremoso, amarillento o anaranjado y otros tonos variables, según la fuente de donde recogen el polen que ingieren y oscureciéndose en los panales por efecto del polen y crías a medida que envejecen.

Punto de fusión: 61 a 62,8° C.

Peso específico: 0,060 a 0,972.

Solubilidad: Insoluble en agua. Soluble en nafta, kerosene, aguarrás, éter, sulfuro de carbono, cloroformo, grasas y aceites.

Olor: Inodora

Conductividad eléctrica: es baja, por ello se usa en la aislación térmica. Aún en estado sólido, se comporta en distinta forma en relación a la temperatura. A 30 o 40° C una hoja de cera es maleable y toma la forma que se le quiera dar. En cambio a bajas temperaturas es quebradiza.

Como producen las abejas la cera

Cuando un enjambre se establece en un nuevo lugar, la construcción del nido comienza en el momento que el enjambre entra a su cavidad. Las abejas producen tres tipos de celdas: de obrera, de zángano y de reina. La mayor parte de las celdas son de obreras, y en menor cantidad de zánganos e intermedias o de adaptación cuando en un mismo panal existen celdas de zánganos y obreras dado que son de distinta medida. La miel es depositada generalmente en celdas de obrera y también en las de zángano. El polen solo en las de obrera. Las celdas son construidas con una inclinación de 13 grados o desde la base de la abertura, para evitar que la miel se deslice. A las celdas de cría y miel las cierran con el opérculo.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

2

Para la construcción, las abejas forman un clúster (racimo) formado por cadenas de abejas suspendidas desde la parte superior de la cavidad. Están suspendidas sin movimiento, mientras secretan escamas de cera desde las glándulas cereras en la parte inferior del abdomen. Depositan la cera luego de masticar cada escama para mezclar con la secreción de las glándulas mandibulares que da más plasticidad a la cera.

En el proceso de construcción de panales existe un tema de economía de cera. Las celdas hexagonales, a pesar de tener un perímetro 5 % mayor que si las celdas fueran circulares, con ellas es posible utilizar paredes comunes que no es posible con las celdas circulares. Así, un panal de celdas hexagonales requiere 52 % menos de cera que si se construyera un panal de celdas circulares.

En la colmena, con temperaturas superiores a los 25° C y abundancia de miel y polen, las abejas con edades entre 14 y 28 días se sobrealimentan y enganchadas por sus patas forman cadenas y van produciendo la cera, que depositan comúnmente en los cabezales y otros lugares, amasadas como pelotitas.

Según Rooth, la cantidad de miel necesaria para elaborar un kilogramo de cera no excede en mucho los 6-7 kg, aunque se trata de un dato informativo, dado que está muy vinculado al estado de la colonia, temperatura y aporte de miel y polen, como ya hemos visto.

Principales características de las celdas

Tamaño: considerando la distancia entre los lados opuestos de cada hexágono se observa en:

obreras: abeja italiana: 5,00 milímetros

zánganos: abeja italiana: 6,50 milímetros

reinas: celdas con forma de copa de sección circular y diámetro de 8 mm, ubicadas en los panales en la posición de una copa invertida.

Distancia entre panal y panal: variable, entre 35 y 38 mm de centro a centro de cada uno de ellos.

Espacio para tránsito de abejas: entre panales de cría, dejan un espacio para que puedan transitar 2 o 3 abejas superpuestas, dado que es necesario que los cubra suficiente cantidad de ellas para mantener la temperatura necesaria para el desarrollo de las mismas.

En los panales de miel dejan menor espacio. Generalmente operculan dejando lugar para el tránsito de una sola capa de abejas.

MATERIALES APICOLAS

El material adecuado

Dependiendo de la época y del estado de desarrollo de la colonia, varían las necesidades de las abejas.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

3

Colonia en desarrollo y producción.

Las abejas participan activamente del control de temperatura, humedad y aireación de la colmena.

El material solo debe viabilizar ese control y favorecer la ampliación de la colonia y la producción de reservas.

Colonia en receso.

El receso en zonas templadas y frías es conocido como "invernada". Cada abeja no regula por si misma su temperatura corporal, sino que dependen del funcionamiento conjunto durante la formación de la "bola invernal.

El material deberá permitir:

Mantener reservas adecuadas.

La oxigenación de la "bola Invernal".

Mantener en temperatura adecuada a la "bola invernal".

Eliminar la humedad excedente.

El material también debe adecuarse a las necesidades y posibilidades del apicultor:

Un manejo a escala humana: El material deberá manejarse con sus manos, su fuerza muscular y algunos implementos simples.

Un manejo simple de la colmena: El material debe facilitar la reposición, extracción, agregado y partición.

Un manejo simple de los excedentes: El material debe facilitar el transporte y extracción de los excedentes.

Formas y medidas del material.

Reviste una importancia fundamental: la determinación del ESPACIO ABEJA.

Con este título simplificamos lo que el Reverendo Langstroth llamó, en 1851, espacio de las abejas o pasillos de las abejas.

Sus observaciones fueron que:

Por debajo de determinada medida la abeja sella.

Por encima de determinada medida la abeja construye.

Si dejamos pasillos cuyas medidas estén comprendidas entre ciertos y determinados valores, la abeja los reconoce como pasos naturales y no construye ni sella.

Cajón de cuadros móviles.

El concepto "espacio abeja" se materializa en:

Un cajón de 4 caras, formando ángulos de 90 grados.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

4

Un conjunto de cuadros rectangulares, que la colonia trabaja cada uno independiente de los demás y del cajón. Las abejas colocan cera, polen, miel y cría en estos cuadros trabajándolos cara por cara.

Si agregamos que una manipulación cuidadosa hace que la abeja se mantenga adherida al cuadro y que con un cepillo o golpe de muñeca son removidas fácilmente, nos encontramos ante la posibilidad de manejar toda combinación posible de cera, miel, polen, cría y abejas, manipulando cuadros.

Por superposición o retiro de estos cajones la colmena crece o decrece.

Estandarización de medidas

Si bien el Reverendo Langstroth, no dejó su obra a medio acabar y definió todas las medidas básicas de cajones y cuadros, distintos autores definieron medidas de todo tipo, cuadros cuadrados, rectangulares, trapezoidales, muy profundos, medios, poco profundos.

Lo que ha llegado nuestros días proviene de:

Un grupo que propendía al uso de todos los cajones iguales a los definidos por el Rvdo. Langstroth

Otros que preferían un primer cajón permanente más alto y el resto de menor altura, los seguidores de Dadant.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

5

Originalmente diferían también en ancho y largo del cajón, pero los seguidores de Dadant decidieron aceptar lo definido por Langstroth, en cuanto a largo y ancho, lo que hace a los cajones perfectamente apilables.

A partir de este acuerdo podemos hablar del comienzo de la estandarización de medidas en la apicultura.

Veamos el origen de las medidas de uso hoy en Argentina.

A partir de Langstroth, tenemos el "Alza" ó "Alza Entera", la más difundida entre nosotros, y su derivada el "Alza 3/4", que tiene ni más ni menos una altura de 3/4 partes del Alza

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

6

Entera. El alza 3/4, no forma parte de la discusión histórica, porque los seguidores de Langstroth proponían todas las alzas iguales.

A partir de Dadant tenemos el "Alza Dadant", más alta que el "Alza Entera" y la "1/2 Alza" que tiene la mitad de altura que el "Alza Dadant".

Hoy para nosotros:

Alza = Alza Langstroth.

Alza 3/4= 3/4 de altura del Alza Langstroth.

1/2 Alza = 1/2 de altura del Alza Dadant.

Los cuadros de cada cajón son 10 y el tamaño tal que generan los pasillos de las abejas.

Para contener las abejas falta agregar, un piso y un techo.

Piso: Cierre inferior del cajón, que deja una abertura de entrada y salida de abejas llamada piquera.

Techo: Cierre superior que evita escapes de aire y protege del sol y la lluvia.

Cuando se decide generar una cámara aislante, se intercala una entretapa.

Para el material, un alza, un piso, un techo y 10 marcos es llamado "Cámara".

Desde el punto de vista de la explotación apícola, las alzas sobrepuestas a la cámara de cría, son llamadas alzas melarias.

En las alzas melarias es común el uso de 9 cuadros:

Iguales a los de la cámara de cría, separados manualmente o por medio de separadores fijos al alza.-

De mayor espesor, para que se posicionen solos, esto es común con el uso de alzas melarias de menor tamaño que el de la cámara.

Como vemos, contamos con múltiples elementos que posibilitan el manejo de la colonia de abejas, podemos: achicarla, agrandarla, seccionarla, está protegida de las inclemencias del tiempo y el productor cuenta con elementos manejables de poco peso y volumen, con los que arma esta especie de mecano.

Medidas

Las medidas que daremos en esta sección son las impuestas por el uso en Argentina (no se corresponden estrictamente con las originales de Langstroth):

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

7

ALZAS

Ancho: 41,4 centímetros.

Largo: 50,4 centímetros.

Espesor: 2 centímetros.

Altura: Alza Entera: 24,2 centímetros.

Alza 3/4: 18,2 centímetros.

1/2 Alza: 14,2 centímetros.

Cuando se teme achicamiento de las tablas suele darse alguna revancha, por ejemplo 24,5 cm. al alza entera.

MARCOS

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

8

Cabezal: 48 centímetros.

Travesaño: 45 centímetros.

Paletas: Para alza: 23 centímetros.

Para 3/4: 17,5 centímetros.

Para 1/2: 13,5 centímetros.

Para 10 marcos por alza, la paleta tendrá 3,5 cm. de ancho y para 9 marcos 4 cm.

Los espesores de los distintos componentes del marco, desde sus orígenes son variados, porque son muy dependientes de la resistencia, flexibilidad y aptitud al clavado de la madera con que están construidos.

Vemos que en 1/2 y 3/4 la diferencia de altura entre alza y marco es de 0,7 centímetros, lo que por superposición de una sobre otra deja esa separación (0,7 cm.) lo que respeta el espacio abeja, por lo tanto no sellará ni construirá.

Si superponemos como alzas melarias, alzas enteras la separación será de 1,2 cm., espacio en que la abeja generará puentes de cera y miel.

Es en los marcos donde debemos extremar el respeto a las medidas, porque ellos participan de los procesos de extracción, donde los equipos tienden a estar normalizados.

¿Por qué de madera?

No hay dudas que las formas de Langstroth están vinculadas al manejo de la tecnología de la madera, también es cierto que los intentos de cambio no han logrado una sustancial mejoría.

El barro (cerámica), el mimbre y la madera fueron los elementos naturales que cada pueblo apícola usó según su abundancia y tecnología disponible.

¿Qué características comunes tienen estos elementos?

Son buenos aislantes térmicos.

Son higroscópicos, toman y devuelven humedad en función de los valores relativos de humedad, presión y temperatura.

Estas características son ideales para un sistema que requiere regular su medio ambiente.

El hormigón y el fibrocemento, podrían cumplir con las formas de las cajas, el plástico y los metales con las formas de marcos y cajas, pero no tienen las aptitudes de aislación y fundamentalmente de higroscopicidad.

Entre las maderas, debemos definir las aptitudes buscadas porque no todas son iguales.

Los compuestos básicos de una madera son:

Fibras duras y blandas.

Vasos capilares.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

9

Espacios interfibras.

Contenidos intercelulares como: sales, minerales, aceites y resinas.

En la primera etapa de secado la madera pierde la humedad entre sus vasos capilares y luego entre las fibras (prácticamente no la recupera más), en esta etapa se producen las deformaciones y rajaduras.

Los vasos capilares, las oclusiones de sales, los aceites y las resinas definen el comportamiento higroscópico de la madera "seca".

Ciertas sales y los aceites favorecen la duración en el tiempo, las resinas y los azúcares la perjudican.

Las maderas blandas de rápido crecimiento con bajos contenidos de resinas y sales, logran la mejor combinación de aptitudes desde el punto de vista de la trabajabilidad, duración y aptitud térmica e higroscópica.

En general el hombre ha tendido a forestar grandes extensiones de maderas de estas características, coincidiendo con los climas templados su mejor desarrollo en concordancia con las zonas más habitadas por el hombre. Las masas forestales autóctonas deberían preservarse por problemas ecológicos, pero su uso local en apicultura podría generar una actividad económica que remplace a la tala indiscriminada y el mismo monte sería el proveedor de néctar, polen y propóleos.

Aptitudes para cada elemento

Tabla de aptitudes

si: es conveniente. (si): es necesario. no: no es conveniente.(no): es inconveniente. ..: no importa.

Estable: madera sin tendencia a achicamientos, deformaciones ni rajaduras.

Resistente a hongos: duraderas en contacto con el suelo, o en presencia de humedad permanente.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

10

Absorbentes: de buen comportamiento higroscópico.

Elásticas: Resistentes a flexión y golpes.

Aptitud al clavado: capacidad de aceptar el clavo sin rajarse, y de retenerlo.

Todas las maderas deben ser lo más livianas posible.

Pinturas y otros tratamientos

NO tratar el interior de las colmenas con cualquier tipo de preservante y/o pinturas, ese es el ámbito de la abeja, ella propolizará y realizará todo aquello que le sea conveniente.

Además afectaríamos la calidad de los productos, fundamentalmente por los metales pesados, uno de los controles más rigurosos que realizan nuestros clientes.

NO utilizar pinturas que formen capa (barrera de vapor) en las caras exteriores, la humedad interior llega a la barrera exterior, primero condensa al bajar la temperatura llenando los capilares de agua luego al llegar la helada estallan los capilares formando los "globitos" que luego pensamos que se deben a que se pudrió la madera.

SI utilizar pinturas de buena penetración, fundamentalmente en base a aceites y cuanto más livianas mejor. Por ejemplo, aceite de Tung y pinturas de lino (son de menor penetración).

Al penetrar en las fibras blandas producen una impermeabilización a lo largo de una superficie rugosa haciendo menos posible la condensación y la capa a la que llega la humedad se encuentra dentro de la masa de la madera alejada de las temperaturas extremas exteriores.

Agradecemos al Ing. Diez por la información sobre materiales apícola

BIOLOGÍA DE LAS ABEJAS Y COMPORTAMIENTO

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

11

1.-LA COLONIA COMO ORGANISMO.

La colonia es un conjunto de individuos que viven en un nido común, que ellos construyen

y trabajan juntos a fin de satisfacer sus necesidades y asegurar su supervivencia.

A fin de entender el funcionamiento de la colonia como un TODO, podemos

compararla con un ORGANISMO que está compuesto por varias partes (cabeza, piernas,

brazos, etc), cada una de ellas tiene su función pero integran un todo. De la misma

manera, la reina, las obreras y los zánganos son parte de una unidad, en la que cada uno

realiza su función. Esa unidad es la COLONIA. Existe una comunicación entre partes

que hace que ese organismo funcione como una unidad y responda a estímulos externos

como un TODO. La colonia es capaz de:

-Regular la temperatura interior (34 a 36 oC) independientemente de la

temperatura externa.

-Controlar el nivel de humedad y la concentración de oxígeno de la colmena. La

humedad es de 65 a 75 %.

-Tiene un olor característico que las diferencia de otras colonias

De esta manera, los cambios en el ambiente hacen que la COLONIA TODA

adapte su comportamiento reaccionando a las nuevas condiciones.

Ahora que entendimos el funcionamiento de la colonia como una unidad

analizaremos que individuos la conforman, y cuáles son las funciones específicas

de cada uno de ellos.

2.-INTEGRANTES QUE FORMAN LA COLONIA

Una colonia normal de Apis mellifera está integrada por tres clases de individuos

morfológicamente bien diferenciados: una abeja reina, varios miles de obreras y varios

cientos de zánganos.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

12

SEXO INDIVIDUO

Cantidad en

épocas de

máxima población

Cantidad en

invierno en zonas

templadas

HEMBRAS Reina

Obreras

1

30-40000

1

500-12000

MACHO Zánganos 500-1000 ---------------

La reina se origina a partir de un huevo fecundado. Las diferencias anatómicas

con la obrera las adquiere exclusivamente por su alimentación con jalea real. Difiere en su

aspecto de las obreras por su vientre alargado debido a un mayor desarrollo de los

ovarios (no alcanza a ser cubierto por sus alas). Carece de glándulas cereras, cestillas y

órganos especiales que tienen las obreras en las patas traseras. Tienen un aguijón curvo

que solo se emplea en la lucha contra otras reinas.

Su cabeza es acorazonada. Las patas son más largas que en las obreras y al igual

que estas, las antenas tienen 12 artejos.

Carece de glándula odorífera o de Nasanoff, en cambio tiene desarrolladas las

glándulas mandibulares que segregan una feromona con dos componentes: 9-ODA,

llamada "sustancia de la reina", que inhibe sexualmente a las obreras y 9-HDA. Ambas

sustancias tienen numerosas funciones biológicas incluyendo la inhibición de la cría de

reinas y de la enjambrazón, prevención de desarrollo de ovarios de obreras, atracción de

zánganos para la cópula, atracción de las obreras en la enjambrazón, estabilización del

enjambre, inducción al pecoreo de las obreras, reconocimiento de la reina. La reina

impregna a las obreras con la 9-ODA durante el contacto de trompas denominado

trofalaxis.

Las reinas nacen de celdas especiales llamadas celdas reales. Estas miden

aproximadamente 25 mm de longitud y 8 mm de diámetro y ocupan el sitio de tres celdas. Las

obreras comienzan a criar una reina cuando quieren sustituir a la reina presente en la colmena, en

caso de enjambrazón o cuando la colmena queda sin reina. El número de celdas reales

“levantadas” varía en cada una de estas situaciones y con la raza de abejas. Para la construcción

de la celda real, las obreras roen tres paredes que le son comunes a las celdas y destruyen las

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

13

larvas o huevos de dos de ellas. Las celdas reales tienen la forma de una cáscara de maní colgante

y están recubiertas de vestigios de celdas de obreras.

En su etapa larval, la reina es alimentada exclusivamente con jalea real. A los 16

días de la postura del huevo la reina gira sobre sí misma en el interior de la celda y rompe

con sus mandíbulas el opérculo, el cuál por la presión ejercida desde el interior se levanta

como una tapa. La reina que nace primero, trata de destruir las demás reinas, a veces

solo deteriora un poco las celdas y son las obreras las que matan las reinas aún en su

interior, retirando finalmente sus cuerpos por una abertura lateral.

Las reinas son alimentadas durante toda su vida con jalea real, aunque en

ocasiones puede consumir un poco de miel. Su maduración sexual tiene lugar entre los 5

y los 10 días de nacida. A los 5-6 días de nacida, si el tiempo es bueno, realiza vuelos de

orientación para memorizar la posición de la colmena. Previo a su salida, emite unos

sonidos característicos. El horario de vuelo es en las primeras horas de la tarde. En los

vuelos de fecundación, la reina vuela de 100 metros hasta 2 km (y aún más) en busca de

los machos y copula con 7 a 17 zánganos. Estos no se encuentran distribuídos al azar,

sino que se localizan en áreas de congregación de zánganos.

Después de fecundada, la reina vuelve a la colmena, a los pocos días comienza a

aovar, en forma de espiral y sin saltear celdillas.

Las reinas más activas ponen entre 1500-2000 huevos por día.

Después del segundo año disminuyen su capacidad de postura.

UNA REINA EN PRODUCCION DEBE CAMBIARSE AL MENOS CADA 2 AÑOS

Si por razones climáticas no puede realizar su vuelo de fecundación dentro de los 40 días

de haber nacido, no podrá ser fecundada y será una reina zanganera, pues solo

depositará huevos haploides. Una reina vieja también puede tornarse zanganera cuando

se ha agotado la reserva de espermatozoides almacenados en la espermateca.

La reina pone huevos fecundados y sin fecundar. De los huevos fecundados

nacerán reinas u obreras, según la alimentación en el estado larval y de los huevos sin

fecundar nacerán siempre los zánganos. Las celdas zanganeras son más grandes que

las de las obreras. Durante muchos años se respetaba la teoría que sugería que la reina

al introducir su abdómen en las celdas pequeñas, este se comprimía, accionaba la válvula

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

14

replegada y el huevo recibía una lluvia de espermatozoides. Posteriormente se observó

que la reina depositaba huevos sin fecundar en celdas grandes de construcción incipiente

que no provocaban una presión en el abdómen. La reina, para la postura, se apoyaba con

el primer par de patas, sugiriendo una especie de control del tamaño a través de los pelos

de las patas.

La reina es directamente responsable de la marcha de toda la colmena, pues el

comportamiento de los demás integrantes depende a) del caudal genético de la reina, b)

de sustancias producidas por la reina ( ferormonas) que inhiben el desarrollo sexual de

las obreras y c) de la edad de la reina.

Las obreras se originan a partir de huevos fecundados, puestos en celdas

comunes de obreras. Son los habitantes más numerosos y útiles de la colonia y como su

nombre lo indica son los individuos que realizan todas las actividades en la colonia,

excepto la oviposición. Desde el momento de su nacimiento realizan tareas internas en la

colonia como son la limpieza de celdas, cuidado de la cría, construcción de panales y

posteriormente tareas externas como la guardia y la recolección de alimento.

Su tamaño es menor que el del zángano y la reina. Su cabeza es de forma

triangular y presenta tres ocelos u ojos simples que le sirven para mirar de cerca en el

interior de la colmena y un par de ojos compuestos (4000 a 5000 facetas) que le sirven

para mirar de lejos.

Las obreras presentan glándulas lactíferas y cereras; glándula de Nasanoff para la

comunicación; aguijón para la defensa; corbículas o cestillas para la recolección del polen.

Recibe jalea real como alimento durante los tres primeros días de la etapa larval y

luego reciben una mezcla de miel, polen y jalea real llamada papilla vasta naciendo a los

21 días de puesto el huevo. Los opérculos de celdas de obreras son chatos y para nacer,

las obreras roen el opérculo en su parte central.

Después de la emergencia, la obrera completa su desarrollo en los próximos 8-10

días.

Las obreras adultas viven cerca de 6 semanas durante los períodos de máxima

actividad (fines de primavera, verano y principios de otoño). La mayor parte de ellas

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

15

mueren en el campo. Las que mueren dentro de la colmena son retiradas y llevadas

afuera a una cierta distancia de la entrada. Las abejas nacidas a fin de otoño realizan

pocas actividades durante el invierno y pasan la mayor parte del tiempo dentro de la

colmena. Estas abejas viven algunos meses hasta la llegada de la primavera.

El zángano se origina a partir de un huevo no fecundado (haploide), puesto en

una celda de mayor tamaño. Su cuerpo es grueso y pesado, de mayor tamaño; el

abdómen más corto y redondeado que el de la reina. Sus ojos compuestos (7000 a 8000

facetas) ocupan buena parte de su redonda cabeza, y le permiten detectar a la reina a

distancia durante el vuelo nupcial. Su lengua es corta por lo que no puede procurarse

alimento por sus propios medios en ocasiones es capaz de alimentarse de las celdas,

aunque en general son alimentado por las obreras. Si se los aísla del contacto con las

obreras sucumben rápidamente.

Su olfato es de gran sensibilidad. No realizan tareas que contribuyan al

funcionamiento de la colonia, no tienen glándulas cereras, ni cestillas, ni glándulas

hipofaríngeas (productoras de jalea real), ni aguijón para su defensa.

Reciben jalea real durante los tres primeros días de su etapa larval y luego es

alimentado con papilla vasta, al igual que las obreras. Nace a los 24 días de puesto el

huevo. Las celdas de zánganos pueden reconocerse no solo por el mayor tamaño, sino

por la forma de los opérculos, que son convexos y sobresalen de la superficie del panal.

El zángano cuando nace, roe el opérculo en forma circular como la reina. Sus

órganos reproductivos solo estarán totalmente desarrollados alrededor de doce días

después de la emergencia. Solo realizan vuelos cuando la temperatura exterior es

agradable. Los zánganos adultos (ya maduros sexualmente), se reunen en zonas

llamadas áreas de congregación de zánganos, al cual se dirigen las reinas en su vuelo de

fecundación.

Solo pueden fecundar a la reina en pleno vuelo, pues para evertir sus órganos

sexuales, deben tener sus sacos aéreos llenos de aire. Después de la cópula mueren

pues sus órganos sexuales no vuelven a su posición original. Conjuntamente con el

semen eliminan una sustancia pegajosa (mucus) que se endurece al contacto con el aire,

y forma una especie de tapón en la cámara de la reina. Este tapón conjuntamente con

parte de los genitales del macho son la señal de fecundación.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

16

Cuando el alimento escasea, los zánganos son eliminados. Primero es eliminada

la cría de zánganos y después los adultos son privados del alimento y expulsados al

exterior, donde mueren de hambre y frio.

La vida media de un zángano en temporada de primavera-verano es de 21 a 32

días. En una colmena normal la cría de zánganos se inicia en primavera, y los mismos

mueren en otoño; solamente conservarán zánganos fuera de temporada, aquellas

colonias que perdieron la reina por algun motivo. Cuando en una colmena falta la reina,

después de algún tiempo de horfandad, comienzan a desarrollarse los ovarios de algunas

obreras que pondrán huevos sin fecundar dando origen a zánganos (perfectos pero de

menor tamaño).

3.-CICLO DE VIDA El desarrollo de las tres castas de abejas (reina, obrera y zángano comprende

cuatro estadíos: huevo, larva, pupa y adulto. Para el desarrollo embrionario se necesitan

temperaturas de 34 a 36 oC y humedad de 65 a 75 %.

La reina deposita huevos en celdillas de zánganos o de obreras; los huevos

fertilizados dan origen a obreras o reinas y los huevos no fertilizados a zánganos. En las

razas europeas, el tiempo de desarrollo desde la postura del huevo hasta la emergencia

del adulto es de 16, 21 y 24 días para reina, obrera y zángano respectivamente y

presentan una variación considerable pues el tiempo de desarrollo y la calidad de los

adultos de Apis mellifera son dependientes de la temperatura, de la nutrición y de la raza

Los huevos puestos por la reina son blancos perlados, cilíndricos y oval-

elongados (cuando la reina es vieja los huevos son de color amarillo). Un huevo es

colocado en el fondo de cada celdilla en posición vertical, pegado a esta celda por el

extremo opuesto al micrópilo, orificio por el que penetra el espermatozoide. Durante un

período de tres días antes de la eclosión de la larva, el huevo comienza a inclinarse hasta

descansar totalmente en el piso de la celdilla.

El estadio larval es el momento de alimentación. Es cuando la abeja gana peso y

aumenta su tamaño. En este período realiza cuatro mudas. Durante este tiempo las

celdas están desoperculadas y las abejas nodrizas depositan gran cantidad de alimento

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

17

cerca o encima de la larva. Las larvas pueden rotar dentro de las celdas para alcanzar el

alimento que no se encuentra cercano a su boca.

La larva, pequeña y blanca es alimentada durante tres días con gran cantidad de

jalea real. A partir del 3o día solo las larvas destinadas a ser reinas seguirán siendo

alimentadas con jalea real. Esta diferencia en la alimentación modificará completamente

su desarrollo, naciendo a los 16 días de puesto el huevo, transformadas en hembras

perfectas para la reproducción. Las larvas destinadas a ser obreras o zánganos, a partir

del 3o día serán alimentadas con una mezcla de miel, jalea real y polen, llamado papilla

vasta.

Para obreras de europeas el tiempo de desarrollo larval es de 5-6 días (x=5,5

días), para reinas de estas razas 3-5 días (x=4,6 días) y para zánganos 4-7 días (x= 6,3

días).

Posteriormente la larva teje un capullo dentro de la celda. La sustancia utilizada

para tejer este capullo es una seda secretada por lo que posteriormente serán las

glándulas salivares. La reina tarda un día en tejer su capullo, la obrera dos y el zángano

tres días. Las larvas defecan durante la construcción del capullo y tiene lugar la quinta

muda. A partir del hilado del capullo, las obreras ya han operculado las celdas y la larva

entra en un período de aletargamiento, llamado prepupa.

La prepupa comienza a tener apariencia de adulta y en el estadio siguiente de

pupa, la cabeza, ojos, antenas, piezas bucales, torax, patas, y abdomen presentan las

características de adulto. A medida que la pupa se desarrolla la cutícula se oscurece

gradualmente, y estos cambios de color bien definidos pueden ser usados para

determinar la edad de la misma. La pupa no crece ni cambia de tamaño externamente,

pero internamente los músculos y sistemas de órganos sufren cambios masivos hacia las

formas adultas. Este estadio demora 8-9 días para obreras y zánganos y 4-5 días en la

reina y finaliza con la última muda hacia el estadio adulto.

La abeja recien emergida es blanda y su cutícula se endurece en las próximas 12

a 24 horas. Especialmente la obrera presenta ese aspecto blando y a pesar de tener su

aparato vulnerador desarrollado no es capaz de aguijonear. En los primeros días se

completa el desarrollo interno de la abeja, particularmente el desarrollo glandular que es

muy dependiente del consumo de polen.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

18

DIAS DE LAS DIFERENTES ETAPAS DEL DESARROLLO

Etapa de HUEVO Etapa de LARVA Etapa de PUPA Etapa de ADULTO

Fijado a la base de la celda por una sustancia gelatinosa.

Duración 3 días

Alimentadas por obreras.

Al final de este estado las obreras operculan la celda.

Duración 5 días en obreras, 6 días en Reina, 6.5 en zánganos

Teje su propio capullo.

Reina: 16 días.

Zángano: 24 días.

Obrera: 21 días.

Las obreras jóvenes comienzan a consumir polen en las primeras horas y alcanzan el

máximo consumo a los cinco días de vida. Son las jóvenes abejas las que toman el polen

de las celdas y solo en algunos casos son atendidas por las nodrizas.

La reina y zánganos también completan su desarrollo después de emergidos, pero

la principal fuente de polen es el alimento que le proporcionan las nodrizas. Al igual que

en las obreras, la cutícula se endurece dentro de las 24 horas y el desarrollo de los

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

19

órganos internos y glándulas depende de la nutrición proteica. A diferencia de las obreras

estos individuos deben desarrollar sus órganos reproductivos. En los zánganos, las

vesículas seminales y las glándulas de mucus aún deben desarrollarse, y el semen de un

zángano maduro no está disponible antes de los doce días de vida. En las reinas, los

ovarios se mantienen pequeños hasta el inicio de la oviposición, 2 a 4 días después de la

fecundación.

4.-INTEGRACION DE LOS INDIVIDUOS: COMUNICACIÓN

El funcionamiento de la colonia como un TODO se debe al eficiente sistema de

comunicación

La comunicación es la transferencia de estímulos de una abeja a otra, lo que

provoca una respuesta, ya sea una modificación en el comportamiento de la que

recibe la información.

Esta comunicación puede efectuarse a través de distintas señales tales como acústicas,

visuales y olfativas. Esta última resulta preponderante y se realiza a través de sustancias

químicas (feromonas). Otra forma de comunicación en la colonia es a través de danzas.

La eficiencia en este sistema de comunicación permite que los individuos de una colonia

actuen en forma integrada, logrando de esta manera la eficiencia y el éxito de toda la

colonia.

Comunicación olfativa

Las feromonas son sustancias que emitidas por un individuo tienen acción sobre

otro de la misma especie. La trofalaxis constituye la principal vía de difusión de las

feromonas. La trofalaxis es el comportamiento por el cual se transfieren alimento entre

dos individuos contactando ambos aparatos bucales.

La reina emite numerosas sustancias volátiles, “feromona de la reina” que son

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

20

segregadas por las glándulas mandibulares. Dichas glándulas se encuentran ubicadas a

ambos lados de la cabeza y están unidas por un conducto a la mandíbula.

Inmediatamente de segregada estas sustancias se difunden en el cuerpo de la reina. El

libado de su cuerpo por parte de las nodrizas y la trofalaxis transmiten las feromonas a

toda la colmena. Sus efectos son:

i) atrofia de ovarios de las obreras (con acción sinergica de 1 feromona de la cría),

ii)atrae las nodrizas hacia la reina,

iii) inhibe la producción de nuevas reinas

iv) atrae los machos en el vuelo nupcial.

Las obreras segregan feromonas de alarma, utilizadas para defensa y

feromona de reclutamiento liberada por la glándula de Nasanov. La utilizan para

marcar: fuentes de alimento, la colmena luego de una perturbación, es la que da el olor

característico de la colonia.

Lenguage de la danza de las abejas

La danza de las abejas le permite transmitir a sus congéneres la ubicación de una

fuente de alimento, la distancia a la que se encuentra la misma. También indican el sitio

adecuado para que se instale un enjambre. La intensidad de la danza es mayor si hay

gran disponibilidad de néctar o alta concentración de azúcares.

Comunicación sonora

Durante la enjambrazón; si esta es retardado por condiciones climáticas, la reina

apoya su tórax contra el panal y hace vibrar los músculos alares (2 segundos, seguido por

emisiones de ¼ de seg.), lo cual provoca la inmovilización de todas las obreras,

inmediatamente la ninfa real va a responder y esto va a provocar que hasta tanto el

enjambre abandone la colonia, las obreras van a mantener a la joven reina prisionera en

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

21

la celda. Para ello una obrera se va a mantener sobre la celda y la va a sacudir

violentamente por la vibración del abdomen.

5.-ACTIVIDADES Y DIVISION DE TAREAS Además de la presencia de las castas (reina y obrera), las abejas presentan de

acuerdo a la edad una división de tareas muy especializada, que se conoce como

polietismo ligado a la edad. La división de tareas está ligada al desarrollo de las

glándulas.

6.-SISTEMA GLANDULAR EN LAS OBRERAS Las glándulas en las obreras son utilizadas para cuatro funciones básicas: producción de

cera, comunicación, defensa y procesamiento de alimento (Figura)

7.- ACTIVIDADES DE LAS OBRERAS Y DESARROLLO GLANDULAR

Las diferentes actividades comportamentales fueron descriptas extensamente por

Lindauer, Wenner y Kolmes. De manera general la distribución de actividades a lo largo

de la vida de una abeja se podría describir de la siguiente manera:

hasta 1 día de edad limpieza de celdas

hasta 3 días de edad alimentación de larvas > de 3 días

de 6-12d « « « < 3 d de edad

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

22

a partir de 15d actividad más variada

vuelos de orientación

eliminación de cadáveres

almacenamiento de alimento

construcción de panales

aplicación de propóleos

Esta distribución de actividades en el tiempo no es rígida ni definitiva, las

necesidades de la colmena pueden modificarla substancialmente. Además normalmente

no todas las abejas realizan todas las actividades, algunas maduran precozmente y pasan

a efectuar rápidamente vuelos de recolección. Las actividades son reguladas por la

edad fisiológica del individuo y no por la edad cronológica, si bien en hay una correlación

importante entre ambas.

Salvo las actividades recolectoras, las actividades en el interior de la colmena son

aparentemente las mismas durante el día y la noche.

Construcción del panal

Para la construcción del panal las abejas usan las glándulas cereras situadas en la

base de los 4 últimos segmentos del abdomen. Solo producen cera las obreras

jóvenes, entre los 10 y 24 días de vida. Algunos autores sostienen que las glándulas

cesan su funcionamiento a los 18 días. Las glándulas cereras tienen una vida efímera,

que varía entre 10 y 15 días; pasado este período se atrofian y dejan de producir cera. La

misma es secretada a temperaturas ambientales de 33-36 oC, luego de un consumo alto

de miel o néctar. Se estima un comsumo de 3,8 kg. de miel para la producción de 453 gr.

de cera.

Alimentación de las crías

Las crías son alimentadas por abejas llamadas “nodrizas” que son las más jóvenes

de 3 días de edad. Estas abejas, tienen desarrolladas las Glándulas Hipofaríngeas y

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

23

mandibulares. Las hipofaríngeas se ubican cercanas a la faringe y están relacionadas con

la producción de alimento larval. Comienzan a desarrollarse a partir del tercer día de vida

de las obreras y disminuyen su funcionamiento a partir de los 13 días. Las glándulas

mandibulares producen la jalea real, están desarrolladas desde que nacen hasta el 10

día.

Las abejas más jóvenes tienen las glándulas mandibulares en pleno

funcionamiento por lo que estarán en condiciones de alimentar a las larvas recién nacidas

y a la reina (nodrizas). Al dejar de funcionar las glándulas asociadas al alimento, estarán

desarrolladas las glándulas cereras, por lo que podrán, entonces, construir panales

(cereras). Cuando se atrofian estas últimas, entonces saldrán en busca de néctar y de

polen (pecoreadotas o forrajeras). EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LAS

GLANDULAS ESTA ASOCIADO AL CONSUMO DE PROTEINAS OBTENIDAS DEL

POLEN.

Defensa

El aguijonazo de una abeja no es una agresión, sino un comportamiento de

defensa. Una abeja fuera del área de su colonia raramente ataca y cuando ocurre se trata

de un accidente.

Los desencadenantes del sistema de defensa de las guardianas, son vibraciones,

olores extraños a la colonia o movimientos bruscos cercanos a la entrada de esta. Una

vez depositado el aguijón, la feromona de alarma del saco de veneno se libera e indica a

otras abejas el área a atacar. Las abejas de 21 días de edad cumplen la tarea de

guardiana.

Las abejas de solo un día de emergidas de la celda no pueden aguijonear por

inmadurez del aparato vulnerador, tampoco lo hacen los zánganos que carecen de estos

órganos y raramente lo hacen las reinas.

Forrajeo

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

24

Las abejas forrajeras recolectan polen, agua, néctar o propóleos. La recolección

de uno u otro depende de las necesidades de la colonia. Las abejas a partir de los 23

días de vida son forrajeras.

La glándula Odorífera (o de Nasonov) es importante en actividades de pecoreo ya que

con el olor que libera, característico de la familia, permite marcar las fuentes de alimento y

agua. Se encuentra ubicada en la parte superior del abdomen.

La temperatura mínima para efectuar vuelos de pecoreo es de 12 °C y

generalmente cesan con temperaturas superiores de 40 °C, aunque puede continuar con

el acarreo de agua.

La distribución de abejas en el campo depende de la oferta nectarífera y no de la

distribución de las colmenas. Igualmente la proximidad de una fuente de alimento a la

colonia, no asegura visitas ya que la « decisión » de visitar una u otra especie está

determinada por numerosos factores.

En su primera etapa de forrajeras, recolectan polen, luego se especializan en la

recolección de néctar. El néctar es un alimento azucarado que segregan los nectarios de

las flores, generalmente situados a la base de la corola. La Recolección de agua, se

utiliza fundamentalmente en la dilución de miel para la alimentación de las larvas, en el

enfriado y humidificación del nido. Las recolectoras de agua danzan al igual que cuando

recolectan néctar.

Las necesidades de agua de una colonia en primavera son de 200 ml/día y de

1000 ml en verano, se estima en 800 abejas el número necesario para acarrear ese

volumen por día.

Recolección de propóleos: el propóleo es una mezcla de resinas que se encuentran

generalmente en las yemas vegetativas de algunas especies vegetales.

Al encontrar una fuente la recolectora muerde la sustancia con sus mandíbulas y la

mastica conformando una pasta que va alojando en sus cestillas, la conformación de una

carga requiere de 15 a 60 min.

En la colmena la descarga la efectúa otra obrera, quien recibe la carga con sus

mandíbulas y la mezcla con cera antes de aplicarla. Esta actividad la realizan las

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

25

recolectoras de néctar quienes durante un período se van a dedicar solo a esta

recolección. Son pocos los individuos que la realizan y raramente danzan.

8. ALGUNOS COMPORTAMIENTOS PARA TENER EN CUENTA

Pillaje

Es un comportamiento que aparece en momentos de mucha presión de pecoreo

(abundancia de pecoreadoras), y ausencia de néctar en las fuentes florales. Normalmente

se desencadena por imprudencia de los apicultores que trabajando en estos períodos no

toman las precauciones necesarias. Cuando abejas de otra colonia perciben el olor a miel

de colmenas abiertas son atraídas y comienzan a recolectar como si se tratara de

cualquier otra fuente floral. La riqueza de esta fuente genera un rápido reclutamiento que

en ocasiones supera el sistema defensivo de la colonia, sea porque se trata de colonias

no muy fuertes o bien porque se las ha dejado muy desorganizadas. En estos casos las

abejas pilladoras llegan a destruir la colonia en algunas horas.

Control de la temperatura

La temperatura del nido se mantiene de manera constante entre 34 C y 35 °C. Si

sobrepasa estos valores, la descienden mediante la evaporación de agua, la dispersión

de individuos en toda la colmena, la formación de racimos en el exterior y la ventilación.

Cuando desciende de estos niveles la aumentan mediante la vibración de los

músculos alares que produce calor metabólico. Si la temperatura es muy baja conforman

una bocha en el área de cría con numerosas capas de abejas que reduce las pérdidas de

calor por convección.

Comportamiento higiénico

Aunque la mayoría de las abejas muere en el campo, las que mueren en el interior

ya sean larvas o adultas son retiradas y depositadas lejos de la colmena. Este

comportamiento es determinante para una mayor o menor resistencia a enfermedades,

pues con ello reducen los riegos de diseminación de agentes patógenos al interior de la

colonia. Es un comportamiento que se desencadena por una alta sensibilidad al ácido

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

26

oleico y que está regulado genéticamente. Líneas de abejas resistentes a enfermedades

son seleccionadas sobre la base de este comportamiento.

9.-ACTIVIDADES DE LA REINA

La reina también controla el comportamiento del resto de los individuos de la colonia

mediante las "feromonas". Las feromonas son sustancias químicas producidas por

glándulas de la reina y secretadas fuera del cuerpo. Estas sustancias contienen un

mensaje preciso que modifica la conducta de la abeja que percibe esa feromona.

Así:

Evita que las obreras construyan nuevas celdas reales.

Evita que las obreras desarrollen su capacidad de poner huevos

Atrae a los machos durante el vuelo de fecundación

Regula la vida media y actividad de pecoreo de las obreras.

Determina la identidad de la colonia.

Así, cuando la reina se pierde, desaparece la fuente de feromonas y las obreras empiezan

a criar otra reina (a menudo dentro de las 5 ó 6 horas desde la desaparición de su reina),

si fracasan en este intento la colonia morirá irremediablemente a menos que intervenga el

apicultor.

En general, la colonia buscará reemplazar a una reina cuando esta disminuya la

producción de feromonas, cuando se hallen heridas, enfermas o pongan huevos no

fertilizados o realicen una escasa postura de huevos fertilizados.

El reemplazo natural de la reina se da generalmente al final de la primavera o al principio

de verano, aunque puede ocurrir desde la primavera temprana hasta el otoño.

Cuando la colonia se decide a reemplazar la reina, no levanta más de 5 o 6 celdas reales.

La vieja reina puede continuar con la postura mientras la nueva reina se desarrolla y a

menudo, no es eliminada hasta que la nueva reina comienza su propia postura. Esta

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

27

tolerancia con la vieja reina se debe a su baja producción de feromonas, lo cual sería una

adaptación que le permite a la colonia no quedar huérfana.

Al emerger la reina matará las otras que se encuentran aún en las celdas, abriendo con

sus mandíbulas el lateral de las celdas por donde introduce el aguijón. Si dos emergen al

mismo tiempo un combate se produce entre las mismas.

La reina comienza a ejecutar los vuelos de orientación que le permiten situar la

colmena a partir del 5to o 6to día, previamente ejercita sus músculos alares en el interior

de la colonia.

El vuelo nupcial en el cual se producen los apareamientos se efectúan cuando hay

buen tiempo, temperaturas superiores a 20 °C y en las primeras horas de la tarde (13 hs

a 16 hs). Durante un vuelo la reina se puede aparear con varios zánganos, igualmente

puede efectuar varios vuelos de fecundación. Al cuarto día de fecundada inicia la postura,

pero puede comenzar en el mismo día.

La postura de cada huevo requiere de 10 seg. La postura máxima se considera en

2000 huevos/día y 200. 000/año.

10.-ACTIVIDADES DEL ZANGANO

Luego de salir de su celda el zángano permanece en el nido de cría durante los

primeros días y son alimentados por las obreras a través de la trofalaxis. A partir del 5to

día inician los vuelos de orientación que duran hasta 10 min., mientras que los de

apareamiento 1 hora. Durante el periodo de fecundación son aceptados en cualquier

colonia

Los apareamientos tienen lugar a partir del 12avo día cuando alcanzan madurez

sexual. Si fecundan a la reina mueren una hora después. Al llegar el otoño comienzan a

ser gradualmente marginados en el interior de la colmena y finalmente expulsados al

exterior de la misma donde mueren rápidamente.

10.-CICLO ANUAL DE LA COLONIA

Básicamente, una colonia de abejas se compone de un enjambre de varios miles

de obreras una reina y un indeterminado número de zánganos. Ese número de zánganos

dependerá de la fortaleza de la colonia. Normalmente, la colonia tiene solo una reina cuya

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

28

principal función es la postura de los huevos. Esos huevos son depositados en las

celdillas que también son utilizadas para el almacenamiento de polen (fuente de proteína)

y de miel (fuente de carbohidratos).

Las actividades de la colonia varían según las estaciones. El período de marzo a

mayo puede considerarse el principio de un nuevo año para una colonia de abejas

productoras de miel. El estado y la actividad de la colonia en ésta época del año afectan

en alto grado su prosperidad para el año siguiente.

En el otoño, la temperatura nocturna desciende y los días son más cortos. El

crecimiento de las plantas y la secreción de néctar disminuyen afectando la actividad de la

colonia. La reducción de alimento provoca una reducción en la cantidad de cría y

disminuye la población. La proporción de abejas viejas comienza a aumentar ya que las

abejas que nacen en el otoño viven más tiempo por la reducida actividad. Muchas de las

abejas de otoño sobreviven todo el invierno.

Para controlar la temperatura durante el invierno en el interior de la colmena, las

obreras usan propóleos que recolectan de los brotes de los árboles y con él tapan todas

las grietas y reducen la entrada de corrientes de aire.

Cuando el abastecimiento de néctar en el campo empieza a escasear, las obreras

sacan a los zánganos del nido y no los dejan regresar, provocándoles la muerte por

inanición. Esta eliminación de los zánganos reduce el consumo de las reservas de miel

para el invierno. Si la reina es vieja, puede ser reemplazada por las obreras al final del

verano. La nueva reina deberá aparearse antes de la desaparición de los zánganos.

Cuando la temperatura baja hasta cerca de 18oC, las abejas comienzan a formar

un enjambre abigarrado (cluster). Este enjambre, gracias al calor generado por la

actividad de las abejas permite conservar la temperatura del nido de cría (huevos, larvas y

ninfas). En Junio y Julio, aun existiendo polen en los panales, la reina generalmente deja

de aovar.

La reina permanece con el enjambre y se mueve con él mientras cambia de

posición. A mediados de agosto y setiembre, si la colonia está bien provista de miel y

polen, las obreras comienzan a alimentar a la reina estimulandola a iniciar la postura. Esta

nueva cría permite reemplazar el número de abejas que murieron durante el invierno. La

falta de reservas de polen (acumulado desde el otoño anterior) retrasa la cría de nuevas

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

29

abejas hasta que se recoja más de las flores primaverales, y la colonia se halla debilitada

después de pasar el invierno. Así, las colonias que tienen muchas abejas jóvenes y

reservas de alimento durante el otoño presentarán una población numerosa en primavera.

Al principio de la primavera, el alargamiento de los días y las nuevas fuentes de

polen y néctar estimulan la cría. Rara vez hay zánganos en la colonia en ésta época del

año. Más avanzada la primavera, la población de la colonia aumenta rapidamente y la

proporción de abejas jóvenes se acrecienta. La recolección de polen y néctar supera las

necesidades de la colonia y pueden acumularse reservas dependiendo de la

disponibilidad de flores en el campo.

A medida que los días se alargan y la temperatura aumenta, el enjambre se

expande más y comienzan a producirse zánganos. En las tardes cálidas puede

observarse un enjambre alrededor de la entrada de la colonia, signo evidente de la

superpoblación.

Con el aumento de población, la reina incrementa la postura de huevos de

zánganos en preparación para la división natural de la colonia mediante el proceso de

enjambrazón. Junto con la cría de obreras y zánganos, las abejas se preparan para criar

una nueva reina. Algunas larvas que normalmente desarrollarían como obreras, son

alimentadas jalea real, y las celdillas son modificadas aumentando su tamaño y forma

(desarrollo vertical). El número de celdas reales dependerá de la raza y especie de

abejas, así como también del tipo de colonias.

Si hay espacio y alimento disponibles, la colonia se extiende formando nuevos

panales. Los nuevos panales se usan para el almacenamiento de la miel y los más viejos

para la cría y las reservas de polen.

Antes del flujo principal de néctar, cuando la primera reina virgen está a punto de

nacer, en las horas más cálidas del día, se produce la enjambrazón (división de la

colonia). Durante aproximadamente 10 días antes de la salida del enjambre las abejas

comienzan a engullir miel para asegurarse suficientes reservas cuando salgan. El clima y

las condiciones internas de la colonia pueden afectar el momento de enjambrazón. En la

provincia de Buenos Aires, sucede generalmente durante octubre y noviembre.

En la colonia madre las abejas continúan su trabajo de recolección de néctar

polen, propoleos y agua. También cuidan la cría, vigilan la entrada y construyen panales.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

30

Los zánganos que comienzan a nacer son alimentados de manera que haya población

masculina. Cuando la reina nace, come miel, se acicala un corto tiempo, y luego procede

a buscar reinas rivales dentro de la colonia para eliminarlas. Cuando alcanza

aproximadamente la semana de edad vuela para aparearse con varios zánganos en el

aire. Los zánganos se mueren después del apareamiento, y la reina regresa a la colonia

convertida en la nueva reina madre. A los 3 o 4 días siguientes la reina comienza a aovar.

En algunos casos en que no son eliminadas todas las reinas se suelen producir

enjambres secundarios, que son similares a los enjambres primarios en todos sus

aspectos excepto que en el participan reinas vírgenes.

La temperatura óptima para el nido de cría es de 30-35 oC. Durante los días

cálidos de verano, las abejas mantienen esa temperatura mediante la acumulación de

agua y evaporación por exposición a la circulación del aire.

Durante el principio del verano, la colonia alcanza su máxima población necesaria

para la máxima recolección de néctar y el almacenamiento de miel para el invierno

siguiente. Después de la reproducción, toda la actividad de la colonia está encaminada

para sobrevivir durante el invierno.

El verano es la poca más favorable para el almacenamiento de alimentos. El clima

cálido, la mayor disponibilidad de fuentes de néctar y polen favorece el máximo de

aprovisionamiento de alimento. Es durante esta época que se acumulan las provisiones

invernales, y generalmente se almacena tanto que el apicultor puede retirar una parte y

dejando lo suficiente para la supervivencia de la colonia.

LAS COLONIAS SE MULTIPLICAN SOLAS: ENJAMBRAN

Es el medio de reproducción natural de las colonias y consiste en el abandono de la

colonia por parte de la reina junto con una importante proporción de la población de

obreras.

Como se induce?

Se considera que hay varios estímulos que desencadenan el proceso. Los factores

internos o propios de las colonias son:

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

31

-Tamaño de la colonia

-Congestión del nido de cría.

-Abundancia de abejas jóvenes

-Reducida transmisión de feromonas

La cría de nuevas reinas (primer paso para la enjambrazón) comienza en periodos de

crecimiento de la población y antes que se alcance el tamaño máximo de la colonia. En

general, la cría de reinas empieza cuando hay alrededor de 12000 obreras y la

enjambrazón se produce cuando hay 20000 obreras. El nido de cría se congestiona

porque aumenta la cantidad de cría y la cantidad de abejas en el nido. Hay pocas celdas

libres para postura de huevos. Hay gran cantidad de abejas jóvenes, menores de 8 días

de edad. La transmisión de la feromona de la reina se ve reducida debido a la

superpoblación, se dispersa menos y desaparece el efecto inhibitorio sobre la colonia

entonces se crían nuevas reinas.

Los factores externos:

-Abundante entrada de néctar y polen.

Los factores que controlan la enjambrazón son fisiológicos o externos, aunque

existe un determinismo genético.

Antes de partir, las abejas se alimentan hasta llenar sus buches melarios de miel.

La cantidad de abejas que enjambran puede representar del 50 al 90 % de la población,

generalmente abejas de 1 a 3 semanas de edad.

Previo a la partida se suceden una interminable sesión de danzas efectuadas por

las abejas exploradoras que indican los diferentes sitios alternativos para el asentamiento

del enjambre.

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

28

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

En primer lugar debemos diferenciar la Nutrición de la Alimentación, mientras la segunda

es el aporte de alimentos a un individuo que los ingiere, digiere y asimila para

transformarlos en Nutrientes a nivel de las células de su organismo, nutrición es el aporte

de dichos nutrientes a nivel de tejidos.

De lo anterior se desprende que no necesariamente la alimentación nos asegura una

adecuada nutrición y que incluso en algunas circunstancias una incorrecta alimentación

puede alterar severamente la nutrición.

Según el aporte al organismo, los alimentos pueden clasificarse en:

Energéticos: son aquellos que proveen la energía necesaria para el funcionamiento de los diferentes tejidos. En el caso de las abejas, el alimento energético por excelencia es la miel.

Proteicos: Son los que contribuyen a la estructura de los tejidos, siendo la principal fuente el polen.

Solo cuatro recursos, néctar, polen, agua y resina, son necesarios para posibilitar la vida

de una colonia de abejas. El néctar y el polen son los alimentos esenciales de las abejas, y

constituyen la materia prima para la obtención de carbohidratos y proteínas

respectivamente. El agua es colectada principalmente para el enfriamiento del interior de

la colonia en los días cálidos y para la dilución de la miel en la alimentación de las larvas.

En tanto que las resinas son utilizadas para sellar las aberturas y para contribuir a la

asepsia de la colmena.

El néctar

Las abejas obtienen la mayor parte de la energía que utilizan, de carbohidratos contenidos

en el néctar proveniente de las flores y ocasionalmente de nectarios extraflorales o de

excreciones de insectos que se alimentan de las plantas.

El néctar floral es una secreción acuosa que contiene entre 5 a 80 % de azúcares y

pequeñas cantidades de componentes nitrogenados, minerales, ácidos orgánicos,

vitaminas, lípidos, pigmentos y sustancias aromáticas. La sacarosa, glucosa y fructosa son

los azúcares más frecuentes en el néctar. Uno de los elementos que determinan la calidad

del néctar es la concentración y proporción de estos azúcares. Pueden ser clasificados en

tres grupos: 1) con predominio de sacarosa, 2) proporciones semejantes de glucosa,

fructosa y sacarosa, 3) predominio de glucosa y/o fructosa. Existen evidencias que esa

relación de azúcares puede determinar la preferencia de las abejas por ciertas plantas. El

predominio de sacarosa estará relacionado con una mayor preferencia de las abejas hacia

ese néctar. La relación G/F está relacionada al tiempo de cristalización de la miel obtenida.

Composición del néctar

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

29

5-80 % de azúcares

Compuestos nitrogenados

Minerales

Ácidos orgánicos

Vitaminas ( ácido ascórbico)

Lípidos

Pigmentos

Sustancias aromáticas

El néctar recién recolectado puede ser usado directamente como alimento para la cría y/o

adultos, aunque lo más frecuente es su previa transformación en miel.

La miel es el néctar recolectado, transformado y madurado por las abejas. En este proceso

la sacarosa es transformada en partes aproximadamente iguales de glucosa y fructosa.

Cuando el néctar es recolectado generalmente contiene entre 30-70% de agua y el resto

corresponde a azúcares.

La cantidad de nitrógeno en la miel es baja (x = 0,04 %). Las proteínas que están presentes

en la miel, son principalmente constitutivas de enzimas tales como la invertasa, amilasa,

glucoxidasa, fosfatasa y catalasa. El origen de estas, está en las propias abejas, o pueden

provenir del polen, del néctar o de microrganismos.

El polen

Para las abejas, el constituyente más importante del polen es la proteína. No todo el polen

tiene igual valor nutricional, variando el contenido de proteínas entre 10 y 36 %.

El polen es consumido por las obreras adultas y dado a las larvas de obreras y zánganos

con más de tres días después de la eclosión del huevo. En larvas con menos de tres días

raramente son encontrados granos de polen. Para las obreras el polen es la materia prima

esencial para el funcionamiento de la glándula hipofaríngea responsable de la producción

de jalea real.

El polen también contiene lípidos, vitaminas y minerales que son importantes para la

nutrición de las abejas. La mayoría de los pólenes contienen esteroles (menos del 0,5 %),

que son esenciales para el metabolismo, ya que actúan como precursores del colesterol.

La pared externa del grano de polen no es digerida por las abejas.

Composición del polen

Proteínas 15-30 %

Aminoácidos libres 10-13 %

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

30

Lípidos 1- 5 %

Hidratos de Carbono 20-40 %

Vitaminas

Sales minerales 2,5-3,5 %

Es importante considerar que el polen almacenado en las celdas y denominado “pan de

abejas” difiere mucho del presente en las flores, ya que en se da un proceso de

fermentación anaeróbica.

Uno de los factores desde el punto de vista de la calidad del polen es su palatabilidad y, en

este sentido se considera que muchos pólenes contienen sustancias que estimulan el

consumo por parte de las abejas. En relación a la calidad nutritiva del polen son

importantes el contenido de proteína cruda (CP) y la relación que existe de los

aminoácidos esenciales (aa/aa).

Los lípidos son necesarios para la reserva de energía, tienen funciones estructurales (los

fosfolípidos en la membrana citoplasmática), componentes de hormonas, hay algunos

lípidos que tienen función atrayente a las abejas y otros como el ácido linoleico con

funciones microbiológicas.

Los minerales mayores permiten mantener la presión osmótica, aseguran neutralidad

eléctrica, permiten el equilibrio entre ácidos y bases, funciones en relación a la

permeabilidad celular y transmisión de impulsos. Los minerales menores forman parte de

muchas enzimas.

Las vitaminas también presentes en el polen tienen funciones específicas en relación al

crecimiento y desarrollo y son reguladoras del metabolismo.

El agua

Finalmente, el agua es importante para disolver el alimento, es componente estructural

de la abeja en estado larval y adulta, permite regular la temperatura de la colmena.

NUTRICIÓN Y DESARROLLO

El proceso de crecimiento y metamorfosis de las abejas involucra una de las más

complejas interacciones en la colonia de insectos sociales (Winston, 1988). Además debe

tenerse en cuenta que este, como cualquier otro fenómeno a estudiar en Apis mellifera no

puede ser analizado sino desde la óptica de la colonia en su conjunto, lo que incluye

mayor complejidad aún a su estudio.

Como bien sabemos, tanto para abejas, zánganos o reinas, el proceso de desarrollo

involucra cuatro estados principales: huevo, larva, pupa y adulto.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

31

El estado larval puede ser considerado como un periodo netamente dependiente de la

nutrición, en que las larvas experimentan el mayor aumento de peso e incremento en el

tamaño.

Tanto el tiempo hasta la emergencia como la calidad del adulto dependerán

fundamentalmente de la nutrición, temperatura y raza de abeja. Como se dijo

anteriormente, la larva de abeja es básicamente una “máquina de alimentarse” diseñada

especialmente para un rápido crecimiento. Despojada de estructuras innecesarias (solo

puede rotar dentro de la celda para alcanzar el alimento), se trata de un gran tubo

digestivo en condiciones de mudar hasta una vez por día gracias a su tenue exoesqueleto.

Además el intestino medio y los tubos excretores se encuentran cerrados, con lo que

recién puede eliminar sustancias de desecho en el estado de pupa.

Es generalmente aceptado un tiempo total de desarrollo de 16, 21 y 24 días para reinas,

obreras y zánganos respectivamente, pero se ha observado una gran variabilidad que (a

igual genotipo) es atribuida a la temperatura y nutrición. Incluso se sabe que las larvas

ubicadas en la periferia del nido de cría suelen tardar más en desarrollarse porque sufren

mayores variaciones de temperatura y reciben menos alimento.

Resulta interesante observar que, bajo condiciones normales, la mortalidad de las larvas

de obreras es baja, pero mayor en zánganos y reinas, que sufren más las fluctuaciones en

la dieta. Pero cuando existen problemas nutricionales la mortalidad de las larvas crece

considerablemente e incluso bajo condiciones de falta de polen, el canibalismo de la cría

puede ser una importante fuente de proteínas para asegurar la sobrevivencia de los

adultos y consecuentemente de la colonia.

Los requerimientos alimenticios de las larvas no han sido precisamente determinados y

hasta el momento no existe una dieta artificial que reemplace completamente a la miel y

el polen.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

32

Cuando las larvas de obreras reciben un 65% del alimento que normalmente requieren, se

producen adultos de menor tamaño y con falencias de desarrollo. Esta situación se

produce cuando el néctar y el polen son escasos, las colonias se encuentran enfermas,

colonias con escasa población, sin reservas, durante el desarrollo temprano en primavera

y demás factores que reducen la cantidad y calidad del alimento disponible.

En las abejas recién emergidas todavía no se ha completado el desarrollo (particularmente

de sus glándulas y cuerpos grasos) y deben consumir suficiente cantidad de polen que es

mayoritariamente obtenido por ellas mismas de las celdas. Durante los primeros cinco

días de vida de una obrera, el contenido de nitrógeno se incrementa 93% en la cabeza,

76% en el abdomen y 37% en el tórax.

Si la abeja ha sido sometida a carencia de polen en este período, las glándulas se

desarrollan en forma incompleta y se reduce la vida media. Lo anterior incide

directamente sobre la capacidad de las nodrizas para alimentar a las larvas, y se produce

“subnutrición”.

Las reinas y zánganos también deben completar su desarrollo luego de la emergencia,

pero para ellos la principal fuente de proteínas es alimento de larvas proporcionado por

las abejas nodrizas, pero a diferencia de las obreras, estas dos castas deben además

desarrollar sus órganos reproductivos.

Por otra parte el peso a la emergencia tanto de las obreras como de las reinas y zánganos

es afectado, entre otros por el nivel nutricional durante el estado de larva.

Cuando una obrera emerge, su expectativa de vida puede variar desde unos pocos días

hasta varios meses dependiendo fundamentalmente de factores estacionales, entre los

que se destacan la disponibilidad de alimentos tanto durante el período larval como

adulto.

ALIMENTACIÓN ARTIFICIAL

La alimentación artificial es el suministro de sustitutos de la miel y/o polen a las

colonias. Esta práctica de manejo puede utilizarse con dos objetivos diferentes:

Para sostén de la colonia: para cubrir necesidades indispensables en momentos en que el alimento es insuficiente para la supervivencia.

Como estimulación de la colonia: Se suministra alimento a la colonia cuando el aporte natural es aún escaso con el objetivo de crear condiciones nutricionales que favorezcan el desarrollo temprano de la misma. Es decir:

Estimulación es la alimentación artificial de las colonias antes del flujo principal de néctar

para que la reina comience su postura anticipadamente y así, aprovechar mejor la

floración o lograr el desarrollo temprano de la colonia para producir material vivo. Ej. Al

final de la invernada, adelantando el comienzo de la temporada.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

33

En el gráfico se muestra la evolución natural de las poblaciones de cría y adultas durante

la temporada:

La estimulación de la colonia mediante la alimentación artificial anticipa el momento en

que la reina comienza a aovar (poner huevos) con la frecuencia que lo haría naturalmente

en primavera. Esto sucede porque la reina percibe este alimento como entrada de néctar

y “cree” que empezó la temporada.

La decisión de estimular nuestras colonias, estará de acuerdo al objetivo de producción. Es

prácticamente un hecho que tengamos que estimular nuestras colonias si queremos:

producir núcleos

asegurar una alta población de pecoreadoras al comienzo del flujo de néctar.

Se calcula que es necesario comenzar con la estimulación un mes y medio antes del inicio

del flujo de néctar en la zona. Con este lapso contemplamos el tiempo que demora el

desarrollo de una abeja desde la postura del huevo hasta que está lista para pecorear.

Una vez que hemos comenzado a alimentar no podemos cortar abruptamente el

suministro de alimentos y debemos seguir alimentando en forma escalonada hasta que el

ambiente asegure un flujo de néctar y polen adecuado para abastecer las necesidades de

la colonia en forma natural.

Si cortáramos de golpe el ingreso de alimento, se produciría un estrés nutricional,

quedando las colonias en peores condiciones que al inicio de la alimentación ya que no

habrá alimento disponible y habrá más población y los requerimientos serán más altos.

Si bien la miel es el alimento natural de las abejas, existen algunas razones por las cuales

no se recomienda su uso:

Puede ser un medio de transmisión de enfermedades. Ej. Loque americana.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

34

Tiene un costo más alto que los otros sustitutos.

Puede provocar más pillaje que el resto de los sustitutos.

Puede fermentar más fácilmente.

Por todo lo anterior: NO SE ACONSEJA EL USO MIEL PARA ALIMENTAR

Sacarosa o azúcar común: El azúcar común es el sustituto más comúnmente utilizado. Su

calidad depende del grado de refinación. No es conveniente el uso de azúcar poco

refinada, azúcar rubia o melaza, ya que pueden provocar trastornos digestivos o resultar

tóxica para las abejas. El jarabe de sacarosa es la forma más adecuada de administrar

azúcar, ya que tiene mayor aceptación y se desperdicia menos que si se suministra seca.

La preparación para sostén debe contener 66% de azúcar, para incentivado se requiere un

jarabe más diluido (40-50%). Para el primero la proporción es de 2kg de azúcar por cada

litro de agua y para el de incentivado de 1 Kg. de azúcar por litro de agua.

Preparación del jarabe: Calentar el agua casi hasta punto de hervor. Apagar el fuego y

mientas se revuelve, ir agregando el azúcar en forma de lluvia. Nunca agregue el agua al

azúcar, ya que la disolución se hace mucho más lenta. Agitar manualmente o con

mezcladoras si se requieren grandes volúmenes.

Jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF): Se ha vuelto muy común en la Región Pampeana el

uso del JMAF como alimento de sostén, pero considerando la disponibilidad de azúcar de

caña y los problemas que presenta el JMAF (sobre todo, el hecho de que las abejas lo

tratan como miel y lo depositan en los panales con el riesgo de contaminarla, lo que se

agrava si se considera que la presencia de JMFA en miel se considera adulteración). Solo

se recomienda su uso después de la cosecha de miel.

Alimentadores para suministrar jarabe

Los recipientes en los que se coloca el jarabe con que alimentaremos o estimularemos a

las colonias se denominan ALIMENTADORES.

Existen varios modelos de alimentadores: de entretapa, de marco o Doolitle, de bolsas,

etc.

Doolite (cuadro) capacidad 2-3 lts

Entretapa

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

35

Sustitución del polen: Cuando no se observa polen en los bordes del nido de cría, la

colmena no tiene reservas de polen. Por lo tanto, al iniciar la estimulación deberá

incorporarse también un alimento que cubra los requerimientos de proteínas y minerales

y compense la falta de polen. En el caso de la preparación de la colmena para la

invernada es importante observar las reservas de polen, si son escasas debe usarse un

sustituto y/o suplemento proteico para asegurar que las abejas que nacen en los últimos

ciclos de cría hayan tenido una adecuada nutrición proteica en su etapa larval.

Existen numerosos productos en el mercado. Se pueden aplicar en forma de patties,

tortas, en polvo sobre cabezales o en el jarabe.

De Alza

SANIDAD: VARROOSIS, NOSEMOSIS, LOQUE

AMERICANA Y LOQUE EUROPEA

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

36

VARROOSIS

La varroosis causada por un ácaro que afecta a las abejas en todos sus estadios de desarrollo alimentándose de su hemolinfa, actualmente representa un grave problema en la apicultura mundial, en la que provoca masivas pérdidas, ya sea por mermas en los rendimientos individuales, o por mortalidad de colmenas.

Origen y distribución

Varroa destructor fue descripto por OUDEMANS (1904) a partir de ejemplares encontrados en la Isla de Java sobre Apis cerana, especie a la que aparentemente causa poco daño. Esto es debido fundamentalmente a que sólo se reproduce en celdas de cría de zángano y a un comportamiento de defensa que poseen las abejas obreras. Con la llegada de abejas de razas europeas al sudeste asiático, varroa comenzó a parasitar a la especie Apis mellifera. Esta abeja es mucho más sensible a la varroosis que A. cerana. Este hecho se debe a que en A. mellifera, V. destructor se reproduce tanto en las celdas de zánganos como de obreras.

Morfología de V. destructor. Macho adulto

El macho de Varroa se localiza solamente en el interior de las celdas de cría, no se alimenta y sólo vive unos pocos días. Es de forma redondeada y mide alrededor de 0,7 mm de diámetro y de color pálido tostado. Sus quelíceros no tienen forma de cuchillo como en las hembras, sino que son en forma de tubo y están adaptados para transferir los espermatozoides dentro de las hembras.

Hembra adulta

Son más grandes que los machos. La forma del cuerpo es elipsoidal y de coloración marrón-rojizo. Los juveniles tienen una coloración menos acentuada. Su cuerpo es más ancho que largo, con 1100 micrones de largo y 1600 micrones de ancho aproximadamente. La superficie dorsal está muy bien esclerotizada y densamente cubierta de pelos de longitud uniforme. Los márgenes laterales presentan pelos de mayor tamaño y en forma de espinas. Los quelíceros tienen forma de cuchillo y conforman una estructura particularmente adaptada para lacerar la cutícula de las abejas. Las patas terminan en ambulacros bien desarrollados, membranosos, con fuertes escleritos basales y sin uñas, perfectamente adaptados para adherirse a las abejas.

En 1971, apicultores de Paraguay importaron abejas desde Japón, introduciendo el parásito en América del Sur. En Argentina se detectó por primera vez en 1976 en colmenas de Laguna Blanca en la provincia de Formosa, aunque se cree que el ácaro había ingresado al país unos años antes.

En la actualidad no existen zonas libres de V. destructor.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

37

Ciclo de Vida de Varroa destructor

El ciclo de vida de V. destructor se desarrolla en el interior de la colmena de abejas. La trofolaxia y el estrecho contacto entre las abejas permiten la rápida diseminación del ácaro. Los pasos seguidos en el mismo se detallan a continuación:

Sobre las abejas se pueden observar las hembras adultas y fecundadas, dispuestas a penetrar a una celda a punto de ser operculada.

La hembra adulta del parásito abandona la abeja adulta e ingresa en las celdas de cría tanto de zángano como de obrera. Más de una hembra puede ingresar a la misma celda.

Esta deposita su primer huevo aproximadamente 60 horas después que la celda ha sido operculada y a partir de entonces un huevo cada 30 horas. El primer huevo depositado en la secuencia originará un macho, mientras que los subsiguientes darán origen a hembras.

Aparecen los distintos estaseos del ácaro: larva, protoninfa, deutoninfa y adulto. Cada sexo presenta diferentes tiempos de desarrollo. Las hembras se desarrollan más rápido, por lo que la primera hembra de la progenie, madura casi al mismo tiempo que el macho.

Los ácaros adultos se fecundan en la misma celda que han nacido. Si sólo ha ingresado una hembra la fecundación se produce entre hermanos, pero si ingresa más de una hembra puede existir exocría.

Cuando la obrera o zángano han completado su desarrollo, emergen de la celda de cría conjuntamente con las hembras de V. destructor que pueden recomenzar el ciclo.

Los machos y los estaseos inmaduros que no han completado su desarrollo permanecen en la celda y mueren.

En la regulación del ritmo de crecimiento de una población de Varroa dentro de la colmena intervienen varios factores; en primer lugar se debe destacar el tipo de celda invadida por el ácaro. A diferencia de lo observado sobre su huésped original, A. cerana, el parásito es capaz de reproducirse tanto en celdas de zánganos como de obreras. Presentan una preferencia en promedio 5 veces mayor por las celdas de machos respondiendo estos comportamientos a determinados controles hormonales. De todas maneras, la fracción de la población del ácaro que se aporta por esta vía es siempre inferior a la que representa el aporte de las celdas de obrera, dada la escasa presencia de cría de zánganos durante gran parte del año.

El éxito reproductivo de Varroa destructor depende en gran medida de la proporción de hembras no reproductoras, el número de huevos depositados y la cantidad de esos huevos que alcanzan el estadio adulto.

Foresia

El ciclo de vida de Varroa presenta una fase forética y una fase reproductiva. La fase

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

38

forética sólo es llevada a cabo por las hembras adultas, que se localizan sobre las obreras y zánganos para colonizar nuevas colmenas. Una particularidad en esta etapa es que durante su viaje forético la hembra de Varroa puede alimentarse de la hemolinfa de la abeja y vivir por varios meses. El tiempo en que el ácaro permanece en foresia sobre la abeja depende de numerosas variables, dentro de las cuales la presencia de cría y el clima presentan fundamental importancia.

La fase reproductiva puede ocurrir solamente durante el período en que existe cría de abejas en las colmenas.

La diseminación puede darse por diversos métodos, dentro de los cuales se deben mencionar:

Por medio de los zánganos que pueden acceder libremente a las distintas colmenas.

Por medio de las abejas forrajeras que se encuentran realizando sus tareas fuera de la colmena y a su regreso pueden ingresar en otras colmenas.

Cuando se produce pillaje de una colmena a otra. Las colmenas pilladas son las más débiles y por lo general las más afectadas por los parásitos. Así, las abejas que ingresan a una colmena débil a realizar pillaje pueden al salir llevar consigo parásitos a sus propias colmenas.

Por causa de enjambres silvestres que se encuentran cerca del apiario e incluso por la captura de enjambres por el propio apicultor.

Por el manejo del apicultor con el traslado de núcleos de un apiario a otro o con el intercambio de cuadros de cría entre colmenas.

Daños producidos en A. mellifera

V. destructor ocasiona sobre sus hospedadores diversos tipos de alteraciones que pueden agruparse en dos categorías: de acción directa o indirecta.

Acción directa:

Cuando la prevalencia del ácaro en la colmena es alta, las abejas parasitadas al emerger de las celdas de cría presentan diversos tipos de malformaciones. Las mas comunes se presentan en las alas, patas (donde generalmente disminuyen el número de artejos) y abdomen. Otro de los efectos perjudiciales ocasionados por el parásito es una disminución en la vida media de los hospedadores.

Acción indirecta:

Las alteraciones que V. destructor puede ocasionar en forma indirecta están ligadas fundamentalmente a la acción inoculativa de diversos tipos de microorganismos. Se ha comprobado que el ácaro es capaz de inocular bacterias y diversos tipos de virus. Existen evidencias de que V. destructor crea dentro de una colmena las condiciones ideales para el desarrollo del hongo patógeno Ascosphaera apis. Más recientemente, se ha observado que el ácaro es capaz de transportar sobre su cutícula esporas de Paenibacillus larvae,

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

39

agente causal de loque americana.

Los signos clínicos pueden presentarse como una disminución en la producción de la colmena, muchas veces inadvertida por el productor, o bien en los casos de infecciones severas puede acarrear a la muerte de la colonia.

La parasitosis disminuye la longevidad de obreras y reinas, afectando su postura; los zánganos reducen y hasta pierden su capacidad reproductiva.

Las pupas muertas pueden alcanzar diferentes grados de putrefacción, desprendiendo un olor nauseabundo.

La presencia del parásito provoca en las abejas una actividad más intensa, ya que las mismas tratan de desprenderse de los ácaros. En invierno en caso de infecciones medias y fuertes, son incapaces de formar el bolo invernal y mueren.

Consecuencias primarias de la parasitosis

Notable merma en la producción individual de colmenas

Muerte de colonias

Importantes pérdidas a nivel nacional e internacional

Peligro de contaminación de miel con residuos de ante el uso indiscriminado de productos químicos

Aparición de resistencia a principios activos como fluvalinato y coumaphos, ya presente en otros países y algunas zonas de Argentina.

Transmisión de otros agentes patógenos en los que Varroa representa un huésped intermediario.

Diagnostico

Métodos de detección

A simple vista, según el grado de infestación pueden observarse los ácaros sobre las abejas adultas, zánganos u obreras.

Cuando no existe ninguna referencia sobre el apiario que se quiere revisar, se debe focalizar la atención en las celdas de zángano, dado que Varroa tiene preferencia por este tipo de celdas. Se toma un objeto cortante (puede ser un bisturí, aguja, etc.) con el cual se desoperculan las celdas y se observa detenidamente. Si el ácaro está presente se ve adherido a los cuerpos de las larvas o pupas y contrasta sobre el color perla de la cría por su color marrón rojizo. También se debe examinar el interior de las celdas, ya que el ácaro podría encontrarse sobre el fondo y paredes de las mismas y no adherido a la cría. Para ello es conveniente utilizar una linterna o colocar el cuadro de cría bajo una luz fuerte.

Diagnóstico en cría

Debido a su distribución sobre el panal de cría, a fin de obtener datos más precisos se hace necesario desopercular entre 50 y 100 celdas determinadas en forma de cruz sobre

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

40

la cara del panal y se procede a la observación cuidadosa tanto de la cría como del fondo y paredes de las celdas. Los ácaros adultos (color marrón rojizo) y formas inmaduras (color blanco perláceo) se observarán a simple vista.

Para cuantificar el porcentaje de infestación se determina:

Número de celdas examinadas (totales)

Número de celdas con ácaros (parasitadas)

Divida el número de celdas parasitadas por el número de celdas totales y multiplique por 100.

Como los valores de prevalencia fluctúan considerablemente a lo largo del año, es recomendable orientarse a fin de tomar la decisión de utilizar algún tipo de control y con ayuda de extensionistas o personal especializado escoger el método y la estrategia más conveniente.

Diagnóstico en abejas adultas

También se puede detectar la presencia de Varroa sobre las abejas adultas. Para ello se deben "cepillar" como mínimo 200 abejas (con cuidado de no incluir a la reina) dentro de un recipiente con agua y detergente y agitarlo fuertemente durante unos minutos. Posteriormente se vacía el contenido del recipiente a través de una malla que retenga las abejas y deje pasar los ácaros y se examina la muestra para cuantificar el número de parásitos.

Para cuantificar el porcentaje de infestación se determina:

Número de ácaros presentes

Número de abejas en la muestra

Divida el número de ácaros encontrados por el número de abejas adultas y multiplique por 100.

Para obtener una mejor referencia sobre el grado de infestación, es conveniente realizar tanto el muestreo sobre las celdas de cría como sobre las abejas adultas para cada colmena elegida. Así, se tendrá una idea más certera sobre la proporción de parásitos presentes en el apiario.

Importancia de un diagnóstico precoz

Como se mencionó anteriormente, un signo de la enfermedad es la aparición en la colmena de abejas deformes con alas defectuosas, abdómenes o patas cortas. Sin embargo estos síntomas tardan en aparecer y se manifiestan ante un avance importante de la enfermedad, momento en el cual ya se han producido serias pérdidas.

Por lo tanto reviste suma importancia el diagnóstico precoz de la parasitosis, a fin de adecuar los tratamientos y el manejo al sistema de producción.

El ácaro V. destructor causa por año pérdidas importantes en la producción apícola del

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

41

país, debido a un debilitamiento general de las colmenas e incluso ocasiona la muerte de las colonias.

Esto se hace más acentuado en regiones con inviernos severos, o en áreas con escasez de polen donde el déficit proteico ocasionado suele causar la muerte de las colmenas. Los casos de varroosis son más severos en zonas donde los inviernos son poco rigurosos y la cría permanece durante todo el período facilitando una reproducción ininterrumpida del ácaro mientras disminuye paulatinamente la población de abejas.

Por estos motivos, entrar a la invernada con alto número de abejas, buena cantidad de reservas y sobre todo un bajo número de ácaros es imprescindible para lograr un buen desarrollo de las colmenas durante la primavera.

Existen muchas opciones de control en el mundo, pero es necesario diseñar estrategias de control en cada región o en cada país ya que tanto el ácaro como las características climatológicas, íntimamente vinculadas a su reproducción, son propias de cada lugar.

Sin embargo, existe un consenso mundial sobre la necesidad de incorporar al calendario de tratamientos contra el ácaro una aplicación de acaricidas hacia fin de la cosecha, llamado tratamiento de verano (Imdorf, et al. 1996; Elzen, et al, 2001). Este tratamiento permite disminuir la carga de Varroa a fines de verano e ingresar al otoño, momento de gran reproducción, con un reducido número de ácaros.

Con toda esta información, las instituciones que conforman la CONASA, han confeccionado un plan de control estratégico tendiente a disminuir las poblaciones de Varroa en las colmenas y los riesgos de que permanezcan residuos de los productos utilizados en la miel.

Plan Estratégico

La magnitud del alcance de la enfermedad dependerá principalmente de las condiciones ecológicas de cada región y de la movilización de colmenas por diferentes zonas, que varían por lo general, adelantando la proliferación del ácaro.

La siguiente estrategia consiste en aplicar una serie de tratamientos que consideramos indispensables y se basa en cuatro pilares fundamentales necesarios para asegurar el éxito de la misma:

1. La rotación de acaricidas

2. El aumento en la utilización de acaricidas orgánicos

3. Respetar el período de carencia

4. La evaluación del grado de infestación antes y después de aplicado el tratamiento.

Rotación de los principios activos

Es indispensable para evitar el fenómeno de la resistencia a los acaricidas utilizados actualmente, la rotación obligatoria de los productos. Para lo cual Ud. debe saber:

1. El nombre y la dosis del activo con el que se elabora el acaricida adquirido.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

42

2. La fecha de vencimiento de las drogas.

Evitar los residuos

Para evitar los residuos en mieles es indispensable conocer el momento de aplicación de cada una de las drogas a utilizar.

Drogas como Amitraz, deben administrarse básicamente en otoño, luego de la última cosecha. Estos tienen un período de retirada de 90 días al igual que el Coumafos.

En primavera es aconsejable utilizar acaricidas orgánicos como el ácido oxálico, ácido fórmico. Estos productos por ser orgánicos no poseen periodo de retirada, de todas maneras lo ideal es aplicarlos unos 30 días antes del pico del flujo de néctar.

Drogas como el fluvalintato, flumetrina tienen un período de retirada de 60 dias. Estos acaricidas después de los orgánicos son los que menos residuos dejan. Otra cosa importante es tener en cuenta las dosis recomendadas y en la forma de aplicación que fueron estudiadas.

En general para disminuir las visitas a los apiarios se varían las formas de aplicación generando problemas colaterales como residuos o mayor nocividad para las abejas, disminuyendo a la vez la eficacia.

Evaluación del nivel de infestación

En muchos casos, una vez realizados los tratamientos muchos apicultores esperan hasta las próximas revisaciones para ver el estado de las colmenas.

Por ser la varroosis una de las principales causas de pérdidas de colmenas, es básico conocer cómo funcionó el acaricida que empleamos, ya que por cambios en el clima, alto nivel de infestación, apiarios cercanos sin tratar, principios activos sin la eficacia suficiente o mal administrados, podemos mantener una alta carga de ácaros en el apiario tratado.

Para realizar los diagnósticos pre y pos tratamiento podemos utilizar el método De Jong modificado por Marcangeli, que consiste en recolectar con un frasco una muestra de 200 a 300 abejas tomadas de ambas caras de tres cuadros de cría de cada colmena.

Para hacer un análisis correcto debemos muestrear por lo menos un 20% de las colmenas del apiario.

Una vez obtenida la muestra le agregamos agua, un poco de detergente y un chorrito de alcohol para evitar la formación de mucha espuma.

Luego batimos bien y colamos el contenido sobre un tamiz o trapo blanco y contamos las abejas y los ácaros.

La cantidad de varroas multiplicado por cien y dividido por el número de abejas nos dará el porcentaje de infestación.

Luego del tratamiento, este porcentaje no debería ser mayor al 3 por ciento.

Tratamiento zonal coordinado

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

43

Como quinto pilar se puede considerar a la coordinación zonal entre apicultores para la realización de tratamientos simultáneos en todos los apiarios. De esta manera se evita la reinfestación a través de los apiarios cercanos.

Plan de Curas

El plan consiste en varios (dos o tres) tratamientos indispensables durante el primer año y una evaluación del éxito a fin de temporada y la elaboración del plan para el segundo año. La cantidad de tratamientos variará según el ciclo que tenga cada grupo de colmenas y en las zonas donde se desarrollen.

A. En las zonas con inviernos rigurosos, en donde la primavera comienza tarde y no hay desarrollo de cría durante el invierno, son aconsejables dos tratamientos.

1. Primaveral tardío – cuando empiece a desarrollarse la cría pero no se ha extendido totalmente- se atacará a los ácaros en estado forético, con un acaricida orgánico o de baja residualidad.

2. Principios de otoño – cuando se termina la cosecha y empieza a disminuir el nido de cría.

En estas zonas se trata aproximadamente cada seis meses.

B. En las zonas con inviernos no tan rigurosos, o en el caso de la trashumancia, es aconsejable evaluar la posibilidad de incluir un tercer tratamiento.

Los tratamientos indispensables para el primer año se realizarán en las siguientes fechas:

1. Principios de primavera: consistirá en un tratamiento de las colmenas cuando el nido de cría empieza a expandirse. Atacará básicamente a los ácaros en estado forético. (desde mediados de Agosto hasta fines de Septiembre).

2. Un tratamiento de Verano, al finalizar la cosecha, con acaricidas que puedan actuar sobre los ácaros en estado forético y a la salida de su periodo reproductivo (durante la segunda quincena de febrero).

3. Un tratamiento de otoño, aplicado cuando el nido de cría se halla reducido en forma importante y los ácaros se hallen en su totalidad en estado forético (sobre las abejas).

En estos casos es importante desarrollar a la vez técnicas manejo que disminuyan el número total de ácaros, como ser, la formación de núcleos con mayor cantidad de cría operculada y, realizar un tratamiento luego de quince días de formados ya que antes que comience la postura de la nueva reina siempre existirá un período en donde todas las varroas estén sobre las abejas.

Lista de acaricidas a utilizar en cada uno de los momentos

1) Agosto septiembre:

a) Oxálico

b) Fórmico

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

44

c) Timol

2) Febrero Marzo

a) Fórmico.

b) Amitraz.

3) Abril Mayo

a) Timol

b) Oxálico.

c) Amitraz.

Por otro lado, durante toda la temporada los apicultores podrán utilizar mecanismos para la disminución de la carga del ácaro, pero que es sabido no controlan las poblaciones. Los mecanismos permitidos son:

Pisos trampa para Varroa.

Utilización de vaselina.

Hay que destacar que el uso de cualquiera de estos mecanismos, no elimina ninguno de los tratamientos indispensables para el control de Varroa.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

45

NOSEMOSIS

Enfermedad parasitaria intestinal cuyos agentes causales son 2 microsporidios del género Nosema, que afecta el aparato digestivo de las obreras, zánganos y de la reina. Distribución cosmopolita, de mayor importancia en países templados.

Agente etiológico: Nosema apis Zande y N. ceranae Fries

Reino Fungi

Phyllum Microspora

Clase Microsporea

Orden Microsporidea

Familia Nosematidae

Los microsporidios son organismos unicelulares, parásitos intracelulares obligados y formadores de esporas; que se caracterizan por la presencia del tubo o filamento polar usado por la espora para infiltrar la célula hospedante. Son eucariotas primitivos con un núcleo bien definido y membrana plasmática, pero que han perdido algunos organelos como mitocondrias, aparato de Golgi y peroxisomas. Todos tienen el característico tubo polar espiralado y exosporas de resistencia, recubiertas por una capa resistente de proteínas y quitina.

Nosema apis Zander se reportó originalmente parasitando a la abeja europea, Apis mellifera L. y Nosema ceranae Fries como parásito exclusivo de la abeja asiática, Apis cerana Fabricius. En el año 2006 N. ceranae comenzó a reportarse A. mellifera en Europa y posteriormente en otras partes del mundo. En la actualidad, ambas especies conviven tanto en abejas europeas como asiáticas, a veces en co-infección, aunque la especie predominante es N. ceranae. Esta ha demostrado poseer un mayor rango de hospedantes, ya que incluso se lo ha hallado en varias especies de Bombus en Argentina.

Ciclo del parásito

En general la infección se produce durante los primeros días de vida de la abeja adulta, cuando esta realiza tareas de limpieza, al tomar contacto con las heces depositadas por abejas adultas portadoras. También el contagio es posible por trofalaxia y por ingestión de polen que contiene esporas.

Las esporas germinan en el lumen del ventrículo. El filamento polar espiralado dentro de la espora es evertido violentamente, en el caso de que este alcance una célula del epitelio, el esporoplasma se traslada a través del filamento y se vuelca en el citoplasma de la célula epitelial. Allí se multiplica y genera las formas vegetativas. Al finalizar la etapa vegetativa o de multiplicación, aparecen las formas de resistencia, denominadas esporas. Dentro de la célula hospedante se generan dos tipos, diferenciados por su morfología y función. La endospora (espora de tipo I) es de pared fina, lo que permite la infección a las células vecinas. El otro tipo es la exospora (espora de tipo II), que es de pared gruesa, lo que le permite resistir condiciones externas (ya sea fuera de la célula cuando esta es destruida o fuera del cuerpo de la abeja cuando las esporas se eliminan vía heces) (Sarlo, 2006).

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

46

La expansión de ambas especies es rápida, le destrucción del tejido provoca que las células infectadas se derramen en el lumen del ventrículo y se liberen las esporas. Estas tienen la capacidad de generare nuevas infecciones y que la enfermedad avance a lo largo del ventrículo.

Estos resultados sugieren que si bien N. ceranae tiene un crecimiento más lento, produce una reducción de la longevidad de las abejas más pronunciada; y consecuentemente presenta una tasa de mortalidad mayor. N. apis puede completar su ciclo y producir esporas maduras en el plazo de dos (Kellner, 1980) hasta 3-5 días (Bailey, 1981) desde la ingestión de las esporas. Este proceso es influenciado por la temperatura, siendo la óptima 30-35°C (Fries, 1988b). Sin embargo, un número significativo de esporas no se produce hasta el cuarto día post infección (Fries, 1989), y toma entre 7 y 9 días para que el epitelio intestinal llegue a llenarse de esporas y diferentes estados del ciclo (Hryniewiecka-Szyfter y Banaszak, 1975; Fries,1988b). En el caso de N. ceranae, Higes et al (2007) encontraron solo un pequeño grupo de células infectadas luego de 3 días desde la infección (4,4% de las células observadas). A los 6 días post infección, más de la mitad de las células (66,4%) presentaban diferentes estados de desarrollo del parásito. Al séptimo día la infección alcanzaba un valor superior al 90%, observándose 100% de mortalidad de las abejas al octavo día post infección.

Las exosporas liberadas en las heces pueden resistir por años (Sarlo, 2006) hasta ser ingeridos por una abeja, aunque la viabilidad está influenciada por el medio al que se encuentran expuestas. Además de las heces, pueden actuar como reservorios el polen ensilado y la miel.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

47

Efectos nocivos sobre las abejas

Puede presentarse de forma subclínica o manifiesta:

Repleción de intestino y ampolla rectal, abdomen abultado, compresión de sacos aéreos

Altera el metabolismo: hay menor digestión de las proteínas (polen), disminuye la energía (sustancias de reserva) y se reduce su longevidad. El nivel de proteínas baja un 20 a 40%.

Se produce atrofia de las glándulas hipofaríngeas, que degeneran y atrofian prematuramente.

Sobre la reina: se atrofian las ovariolas hasta producir esterilidad (recambio frecuente de la reina).

Debilidad: se manifiesta como una parálisis, incapacidad para el vuelo, temblores de alas, movimientos espasmódicos.

Defecación en un período avanzado de la enfermedad. Heces claras en bordes externos de las celdas, marrón claro y amarillo en la piquera: enfermedad avanzada. Solo se observa en N. apis.

La infección con Nosema induce estrés nutricional en las abejas. La destrucción del epitelio ventricular por parte del parásito, impediría la normal secreción de las enzimas proteolíticas que se producen en este tejido y que son necesarias para digerir las

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

48

proteínas. Además, las fases vegetativas del parásito utilizan los aminoácidos y la energía de las células para su propia multiplicación.

A nivel población, uno de los significativos efectos de Nosema es reducir la capacidad de alimentar las larvas de la colonia con las secreciones de las glándulas hipofaríngeas.

En obreras infectadas, las glándulas hipofaríngeas suspenden su desarrollo en tamaño y eventualmente se atrofian. Como consecuencia se produce un acortamiento de la fase de nodriza y un comienzo temprano de las tareas como forrajera. En colonias con consumo limitado de proteína, la población declina por la combinación de reducida capacidad de cría y por acortamiento de la vida de las obreras adultas.

Efectos nocivos sobre la producción

Pérdida de abejas adultas, principalmente a la salida del invierno y principios de primavera (las abejas del invierno no pudieron acopiar reservas en su cuerpo)

La producción de miel disminuye en un 25%

El consumo de miel durante la invernada es mayor (20 a 30 %)

Desarrollo atrasado de la colonia, principalmente en primavera.

La producción de jalea real es nula (no se incorporan proteínas) por consiguiente no pueden producirse reinas de buena calidad ni larvas saludables.

Consecuentemente se debilita la colmena, disminuye la postura y la colonia reemplaza la reina.

Deficiente atención a la cría

Abejas volando aisladamente en invierno

Muerte de abejas adultas (despoblación al inicio de la primavera).

Curso y desarrollo de la enfermedad

En primavera al empezar la cría, sobreviene una multiplicación del parásito, pero por determinadas circunstancias, se produce un estado de equilibrio entre el huésped y el parásito (NOSEMOSIS LATENTE).

En verano disminuye o se diluyen los esporos infectantes, llegando a bajar la infección.

Ante determinadas condiciones de stress, manejo, clima o estado interno de la colmena, algunas colmenas aparentemente sanas en invierno, enferman en primavera, podrían existir fases del parásito en reposo invernal. Cuando el mal tiempo se prolonga al inicio de la primavera, provocando que las abejas del invierno retrasan sus labores de recolección, se provoca un cuadro agudo con debilitamiento de la colmena.

Existe una relación inversa entre la abundancia de néctar y polen y la nosemosis.

Factores predisponentes:

Mal tiempo al inicio de la primavera, ocasionando retraso en la recolección.

Escasez de néctar y/o polen

Humedad, corrientes de aire, sombra en invierno

Ausencia de reina, recambio mayor a 2 años.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

49

Otras enfermedades

El movimiento de colonias especialmente en estación temprana (trashumancia)

El amontonamiento de colonias en lugares de escasos recursos

El agregado o intercambio de panales contaminados.

El nucleado de colonias infectadas en fechas tardías (otoño).

Diagnóstico

Los intestinos de las abejas enfermas se ven blanquecinos, hinchados, flácidos, deformados; mientras los intestinos de abejas sanas son de color verdoso amarillento y turgentes (podría utilizarse como diagnóstico a campo). La presencia de diarrea, no es única de esta enfermedad; por lo tanto no sirve como diagnóstico diferencial.

Estudios realizados en La Plata (Departamento de Granja-MAA-Bs.As.) muestran que existen meses en el año en que la esporulación es mayor. La curva muestra que para las condiciones climáticas de esa ciudad la mayor esporulación de N. apis se da durante los meses de Septiembre-Octubre y Noviembre. Teniendo en cuenta este comportamiento y luego de un análisis de laboratorio, se toma la decisión con respecto a la utilización de productos químicos.

Clínico:

temblor, abdómen abultado, incapacidad de vuelo

deyecciones aguachentas en los techos y en las planchas de vuelo.

ausencia o deficiencia de jalea real en las celdas larvales

alteraciones de tonalidad y color del intestino medio

Laboratorio:

muestras de unas 60 a 80 abejas adultas (piquera) y conservadas en alcohol al 50-70%

maceración en mortero de los abdómenes de las abejas en agua destilada.

colocar una gota en cámara de Newbauer y se lleva al microscopio óptico para la visualización y conteo de esporos.

Conteo de esporas:

nivel 1 = de 10.000 a 100.000 esporos

nivel 2 = de 100.000 a 600.000 esporos

nivel 3 = de 600.000 a 800.000 esporos

nivel 4 = de 800.000 a 1.000.000 de esporos

nivel 5 = más de 1.000.000En otoño, más de 200 a 250.000 esporas implica riesgo. En primavera, más de 500.000. Más de 800.000 esporas es el umbral de daño económico.

Tratamiento

Fumagilina: Para la aplicación de la misma se deben respetar los tiempos desde la última aplicación hasta la cosecha para evitar problemas de contaminación de los productos de la

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

50

colmena. El mismo es de 45 días antes de del pico del flujo de nectar.

La fumagilina puede suministrarse en forma de jarabe o de "torta".

El jarabe debe preparase y usarse en el momento (activo solo 2 días):

Preparar de jarabe utilizando dos partes de azúcar y una parte de agua (jarabe de otoño)

Disolver fumagilina en un poco de jarabe

La temperatura del jarabe no debe ser superior a 30 grados.

Incorporar el producto disuelto al resto del jarabe

Se debe administrar el jarabe tres veces a intervalos de 7 días

En torta candy:

Mezclar bien 25 gr. de Fugiprin "b" con 2400gr. De azúcar impalpable

Incorporar miel para unir el polvo y adquiera una consistencia semidura

Dividir el total de la masa en 24 partes (120gr. Cada una)

Colocar cada una sobre papel, introducirlo por la piquera o colocar sobre los cabezales de los marcos con cría.

Recomendaciones para prevenir Nosemosis

Desinfección del material usado con ácido acético glaciar 80%, utilizando 200cc por m3. Se ubican en una pieza cerrada pilas de 6 a 7 alzas, se humedecen paños con la solución de ácido acético y se esparcen en la habitación para que se evapore. Deben tomarse precauciones porque el ácido acético es cáustico y daña la piel. El periodo de desinfección dura 7 días, luego se ventila el material como mínimo durante 48 horas antes de usarse en el campo.

Cambiar el 33% de los cuadros de la cámara de cría por año para disminuir la contaminación interna)

Evitar el exceso de humedad dentro de la colmena, como así también los lugares húmedos para la instalación del colmenar. Buscar lugares reparados.

Invernar con buena reserva de miel y polen

Tener colmenas con buena población y parejas durante todo el año

Realizar cambio de reina cada dos años

Realizar por lo menos una vez al año (otoño o primavera) un muestreo de abejas del colmenar para su análisis en laboratorio.

Utilizar jarabe 2/1, no incentivar muy temprano en primavera.

Evitar la manipulación excesiva en invierno.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

51

IMPORTANCIA DE LOQUE AMERICANA EN APICULTURA

Sintomatología y daño

La Loque Americana, causada por Paenibacillus larvae es una enfermedad de las crías que las mata después que han terminado su etapa de larva (Bailey, 1984). Principalmente mueren en estado de propupa, aunque es probable que algunas lo hagan en estado de Pupas. Luego de 1 mes de la muerte de la larva, es característico, la formación de una escama adherida a la pared inferior de la celda (White, 1920). Esta escama se forma aproximadamente un mes después de la muerte de la abeja y puede permanecer en el panal por varios años sin que las abejas la retiren.

Desde la eclosión del huevo hasta que se presente una decoloración visible de la larva transcurren aproximadamente de 10 días, produciéndose la muerte 2 o 3 días después (Bailey, 1984).

Cuando la enfermedad se presenta los opérculos de los panales de cría se tornan húmedos y más oscuros, para luego hundirse. Es en ese momento que las abejas comienzan a retirar los restos larvales. Luego de muertas, las crías adquieren un color castaño y despiden un olor desagradable.

Las larvas muertas por L.A. adquieren una consistencia semifluida, que se asemeja a la goma de mascar, es por esto que cuando se introduce un palillo dentro del opérculo este arrastra un residuo castaño en forma de hebra viscosa, que se estira hasta 4 cm.

Difusión de loque americana

Los principales agentes de difusión de la enfermedad son: Pillaje, Deriva de abejas, Alimentación (miel y Polen), intercambio de cría de una colmena a otra y el manejo del apicultor (palanca, guantes, panales abandonados en galpones abiertos, vehículos contaminados, etc.).

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

52

Las colonias muy afectadas de LA, ven gradualmente disminuida su población, hasta el punto que la Reina con unas pocas abejas, abandonan la mismas, si bien las causas de este abandono no son aún muy conocidas, algunos autores sostienen que puede ser producido por el excesivo olor, reinante en el

medio-ambiente de la colmena. Este hecho deja la colmena infectada expuesta al pillaje de las otras colonias del apiario.

La Loque Americana es una enfermedad NO ESTACIONAL, que lleva invariablemente a la perdida de la colonia. Aunque puede suceder que cuando aparece un brote este luego desaparezca, es improbable que las abejas puedan retirar de esa colonia todos los esporos formados durante esa primera infección (Hornitzky, 1988). Por consiguiente en algún momento esos esporos pueden comenzar otra vez el ciclo.

Los esporos pueden ser transmitidos a las larvas por las abejas adultas encargadas de limpiar los panales, o las larvas que posteriormente ocupan las mismas celdillas que estuvieron infectadas pueden contaminarse por esporos que persisten en el fondo de las celdas. Las abejas adultas pueden identificar la infección muy poco después que esta se produce. Pero durante la enjambrazón en el momento de elegir una nueva colmena, ellas no pueden distinguir entre panales contaminados o no (Ratnieks y Nowakowski, 1989), por lo cual mantener colmenas muertas y abandonadas en el campo puede ocasionar la infección de enjambres.

En la mayoria de los casos las colonias enfermas que se recuperan parecen sanar abruptamente durante la temporada de miel (Hansen y col., 1988). Esto se debe fundamentalmente a:

1) Los esporos pueden diluirse en el néctar recién recolectado hasta tal punto que las larvas jóvenes susceptibles tienen pocas probabilidades de recibirlas con el alimento.

2) Las abejas evitan almacenar miel o polen en celdas que contengan restos larvales de larvas muertas por loque Americana.

3) El flujo del néctar estimula el comportamienta higienico de las nodrizas. 4) El 80% de los esporos que se ingieren con el alimento son eliminados en el

Proventriculo de las abejas adultas, por lo que muy pocos son alojados en la miel. En contra de la creencia popular es baja la difusión natural de la infección del Paenibacillus larvae (LA), siendo el principal vehículo de transmisión los apicultores y la miel.

La miel de las colonias infectadas presentan esporas de Paenibacillus larvae, asimismo aproximadamente el 4% de colonias sanas de apiarios que no presentan la enfermedad, pero que están situadas en zonas infectadas presentan esporos en la miel y el 26,1 % de las colonias sanas ubicadas en colmenares que hayan tenido algún caso positivo de LA presentan esporas en la miel (Hornitzky & Karlovskis, 1989), en nuestro país estos valores son un poco más erráticos, llegando a valores del 50 % de mieles contaminadas en apiarios que no presentan la enfermedad.

Mantener bajos niveles de infección contribuye a frenar el grado de difusión de la

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

53

enfermedad, ya que durante el proceso de deriva, abejas de colmenas infectadas, son capaces de transmitir la enfermedad a colmenas fuertes.

Control

Antes de mencionar cualquiera de los mecanismos de control existentes en la actualidad, se debe mencionar, que una vez que la LA se ha detectado en una región muy difícilmente esta pueda ser erradicada por completo de dicha zona.

Asimismo debemos aclarar que cualquiera de los métodos descriptos a continuación no contribuyen en nada al control de esta peligrosa enfermedad si no realizamos un programa intensivo de revisaciones periódicas de los apiarios, (en un intervalo de 90 días como mínimo), incluida la época invernal, ya que una sola colonia abandonada en el campo puede destruir el trabajo de varios años de control.

Destrucción por fuego de las colonias enfermas.

Esta es siempre la mejor opción para erradicar la enfermedad. La destrucción implica: 1) Se debe realizar un pozo en la tierra con un diámetro de acuerdo a la cantidad

de material a quemar, de aproximadamente 60-70 cm de profundidad. Sobre el hoyo se colocan 2 o 3 palos verdes o barras de metal, donde se colocará el material a ser quemado.

2) Matar las abejas mediante la utilización de un insecticida o un paño embebido en nafta (300 ml). Para este procedimiento no se debe usar humo, ya que las abejas llenan sus buches con miel contaminada aumentando el riesgo, de escape y contaminación de otras colmenas. Este procedimiento se puede realizar a cualquier hora del día debido a que las abejas que están pecoreando difícilmente presenten esporos en sus buches, ya que ellas retornan con néctar recién colectado de flores.

3) Una vez que se verifica que las abejas han muerto se procede al quemado de panales, abejas y marcos, Si el material de madera no es incinerado junto con las abejas se debe desinfectar o esterilizar perfectamente.

4) Durante el proceso de quemado se debe evitar que la miel sea derramada

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

54

fuera del pozo. 5) Una vez finalizada la incineración se debe tapar el pozo, a fin de evitar el pillaje

de la miel, cera y propóleos, que no se hayan terminado de quemar.

Este sistema es muy efectivo cuando la incidencia de LA en los apiarios es menor al 5% (Anual), ya que no insume un costo elevado.

Paquetes de abejas

La tecnología de paquete, es uno de los métodos más eficaces para recuperar colonias afectadas con Paenibacillus larvae. Si bien esta tecnología no es 100% eficaz, permite disminuir la infección mejor que cualquier otra alternativa de manejo. Los pasos a seguir son los siguientes:

1) Cortar las alas y enjaular las reinas de las colmenas afectadas. 2) Sacudir con ayuda de un embudo y un rociador de agua; las abejas dentro de

un paquete, conste que las abejas deben ser rociadas previamente al sacudido. Al igual que para quemar una colonia debemos evitar el uso de humo, reemplazándolo por un buen rociador de agua con azúcar. La cantidad de abejas necesarias para la confección de un paquete de recuperación de la colonia, es aproximadamente 1800 gramos, que son aproximadamente 6 marcos de abejas. En caso de que una colonia muy debilitada por la enfermedad no alcanzará este peso se debe completar con abejas de otra colmena.

3) Matar el excedente de abejas e incinerar los panales de cría y polen. La miel puede ser extractada si se manipula adecuadamente para evitar el pillaje. El resto del material apícola deberá ser desinfectado.

4) Colocar los paquetes con alimentador en un lugar oscuro y fresco, durante 48 o 72 horas

5) Preparar una cámara de cría, con tres marcos de cera estampada y un alimentador, nunca se deberán utilizar cuadros con cera labrada ya que las abejas tienden a colocar la miel con esporos en las celdillas, lo ideal es colocar cera estampada para que ellas consuman esa miel en el proceso de construir las celdas.

6) Colocar el paquete dentro de la cámara, durante dicha operación deberá sacar la reina y colocarla entre los marcos de cera estampada, retirando el tapón del candi y mantener la cámara totalmente hermética durante 48 horas.

7) Abrir un poco la piquera y llenar nuevamente el alimentador de jarabe con antibiótico.

8) Alimentar cada 4 o 5 días, hasta que completen la cámara.

Cepillado

Al verificar la existencia de una colmena enferma debe:

1) Colocar inmediatamente al lado una cámara desinfectada. 2) Enjaular la reina y colocarla en la cámara desinfectada.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

55

3) Colocar en la cámara desinfectada 3 cuadros de cera estampada y un alimentador.

4) Sacudir con ayuda de un rociador de agua todas las abejas de las colmenas enfermas dentro de la cámara de cría.

5) Es aconsejable la utilización de un antibiótico luego de esta práctica.

Es importante saber que mediante esta metodología solo se baja el nivel de infección de las colmenas, no se elimina la enfermedad por completo, por lo tanto es altamente probable que esta vuelva a aparecer en próximos meses. Por lo que utilizar este método es aconsejable solo cuando el nivel de infección no es muy grande y el número de colmenas afectadas sí.

Tratamientos quimiterápicos

El tratamiento con antibióticos enmascara los síntomas de la enfermedad y no es efectivo ya que actúa solo sobre la fase vegetativa de la bacteria pero no elimina la espora, además deja residuos en miel.

Sulfatiazol sódico: No se recomienda su uso en Argentina. Existe amplia evidencia científica de que un gran número de cepas bacterianas de P. larvae son resistentes al sulfatiazol.

Es importante recalcar que el sulfatiasol sódico permanece dentro de la colmena por varios meses en forma activa, por lo cual su uso puede contaminar seriamente la miel.

Se ha demostrado que la oxitetraciclina elimina los síntomas de la enfermedad por un lapso que dura entre 1 mes y un año a partir del tratamiento, al cabo del cual se manifiesta la recurrencia de la misma (Olroyd y col. 1989). En estos casos la colmena puede estar muy contaminada con esporas y no presentar síntomas.

En nuestro país experiencias realizadas por Alippi, (2000) demostraron resistencia de P. larvae a las tetraciclinas (Terramicina R), la autora analizó 58 muestras bacterianas de P. larvae de diferentes lugares de Argentina y encontró que 23 (40%) presentaron resistencia a dicho antibiótico. Estas resistencias serían producto del uso irracional de los antibióticos tanto para la prevención como para el control de Loque Europea y Loque Americana. De esto último surgió la necesidad de profundizar sobre la investigación de productos alternativos. Posteriormente, se evaluó la susceptibilidad in vitro e in vivo de P. larvae a tilosina (Alippi y col. 2005) y se sugirió que la misma podría utilizarse para el control ya que no se encontró resistencia a este principio activo in vitro y que in vivo podría ser eficiente en el control de LA. Sin embargo, actualmente se demostró la presencia de residuos en miel de tilosina. Por tal motivo, el único medicamento aprobado por SENASA a base de tilosina ha sido retirado del mercado por el laboratorio que lo elaboraba ya que se comprobó que deja residuos en miel. La presencia de residuos en productos alimentarios humanos restringe la exportación dadas las limitaciones impuestas por los países compradores.

En cuanto a las tetraciclinas además de resistencia comprobada también se sabe que dejan residuos en miel, pudiéndose detectar los mismos hasta 12 meses después de

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

56

aplicado el tratamiento.

Es importante conocer que si el antibiótico es aplicado durante una temporada de entrada de néctar, este puede no ser consumido por las abejas que lo almacenan en lugares poco accesibles de la colmena, con lo cual su efectividad se ve fuertemente disminuida y la miel resulta contaminada (Shimanuki 1990)

Los tratamientos incompletos traen aparejado la aparición de resistencia, por lo tanto no se aconseja en ningún caso realizar tratamientos incompletos o preventivos.

A su vez sobrepasar la dosis prescripta representa un peligro: el exceso de antibiótico puede pasar a la miel, lo que no es recomendable en ningún caso.

La actividad de los antibióticos disminuye rápidamente en los jarabes medicamentosos por lo que es preciso preparar solo lo que será utilizado ese día. Morse y Shimanuki (1990) aconsejan no espolvorear los medicamentos directamente sobre los panales de cría sino alrededor de estos, ya que cuando el apicultor aplica directamente sobre la cría, los medicamentos suelen mezclarse con el alimento que las obreras dan para las larvas. La alimentación directa de la mayoría de los medicamentos lleva a la muerte de la larva.

Consideraciones finales acerca del uso de antibióticos

En un excelente trabajo, Oldroyd y col. (1989) demostraron que el uso de antibióticos ya sea como preventivo o para el tratamiento de Loque europea (LE) enmascaran los síntomas de LA si esta enfermedad está presente. Asimismo ellos demostraron que tratamientos con un gramo (1gr) de OTC en colmenas inoculadas en el mismo momento de la aplicación, demoraron entre 2 meses y 1 año el desarrollo de la enfermedad, pero que finalmente apareció. En colmenas afectadas suavemente la infección desapareció a las 3 o 4 semanas de la aplicación de OTC, pero apareció en la temporada siguiente y en colmenas fuertemente afectadas, necesitaron de varios tratamientos con OTC para que la enfermedad desaparezca, pero esta volvió a surgir en la próxima temporada muy tempranamente.

También debemos saber que una vez que se ha comenzado un programa de prevención y control con antibióticos, es muy difícil suspender, el uso de los mismos. El apicultor descubre que luego de varios años de tratamientos preventivos, en los cuales no se observa síntomas visibles de LA, cualquier problema con los antibióticos como: resistencia por parte de las bacterias, errores de manejo resultan en infecciones masivas de las colmenas (ver cuadro).

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

57

Según Hornitzky (1988) solo el 60% de las colonias tratadas con oxitetraciclinas en trabajos realizados en Australia, respondieron positivamente al tratamiento.

Cuando se descubre una colonia enferma es probable que haya contagiado a otras, por lo que se aconseja manejar el colmenar como si estuvieran enfermas al resto de las colmenas.

Ahora bien, es importante, tener presente que al aplicar un antibiótico, se está desembarazando a la colmena de todo tipo de bacterias, que habitan en ella, por lo que dejan el terreno libre a las micosis y virus. En consecuencia, se aconseja, no tratar más que si es necesario, ya que los tratamientos preventivos son costosos, inútiles, ineficaces y peligrosos.

Desinfección de materiales apícolas

Esterilización por fuego

En caso de no quemar las cámaras de cría, pisos y techos se deberá proceder a una exhaustiva desinfección que puede consistir en:

Quemado en forma de pira o chimenea:

1) Se colocan 6 o 7 alzas invertidas en forma de chimenea.

2) Se las rocía con querosén, debajo se coloca un techo o piso con un poco de querosén.

3) Una vez que todo está listo se prende fuego, con los cuidados necesarios de estar trabajando con material inflamable y se deja arder hasta que el apicultor observe que comienza a salir humo de color negro, típico de la combustión de la madera.

4) En ese momento se coloca un techo encima de la pila de alzas con el objetivo de ahogar el fuego.

5) En caso de no apagarse lo más aconsejable es derrumbar la pila y apagar con arena o agua.

6) Los pisos y techos se pueden quemar con querosén individualmente de uno en uno.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

58

Luego de que el productor realice este procedimiento varias veces logrará hacerlo tan eficientemente que podrá desinfectar gran cantidad de material en poco tiempo.

Parafina caliente

Este sistema consiste en sumergir el material apícola en parafina calentada a 150 grados, para dicho proceso se deben construir algunos aparatos, que permitan la realización del trabajo en forma segura. Algunos diseños como el DHT (del Hoyo y col, 1998, a) que permiten una desinfección adecuada con un gran margen de seguridad. Dicho diseño permite colocar el material en parafina caliente y dejarlo por un lapso de 5 minutos sumergido, esto basta para realizar una buena desinfección (del Hoyo y col, 1998, b). Por medio de este sistema no solo se logra un buen resultado en términos sanitarios sino que permite una mayor vida útil del material apícola.

Algunos de los cuidados a tener en cuenta son la posibilidad del espumado, de materiales resinosos o húmedos.

Lavado con soda caustica

Sumergir el material en soda cáustica al 10% con agua hirviendo, esto se debe realizar con mucho cuidado ya que el producto es altamente corrosivo y puede dañar al apicultor.

Antes de tratar los materiales, deben ser raspados para no malgastar la solución disolviendo grandes piezas de cera y propóleos y así facilitar la penetración en los huecos del material (Shimanuki, 1990)

El material debe permanecer sumergido por 5-20 minutos, como máximo ya que la solución destruye las fibras de la madera. Una vez retirado se deberá colocar en agua limpia. Se debe tener presente que el hidróxido de sodio es sumamente tóxico.

Este método es altamente ineficaz, debido a que la soda cáustica disminuye su concentración a medida que aumenta la cantidad de material lavado.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

59

Esterilización de materiales apícolas

Radiación

Una de las alternativas es la irradiación con cobalto-60, Ratnieks (1989) demostró que con 1.0-1.78 Mrad gama cobalto-60 fue altamente efectivo en la muerte de las esporas y las colonias encabezadas con estos panales no presentaron la enfermedad.

En Australia Sommerville (1988) reportó que fueron esterilizadas 45000 colonias infestadas con LA durante los años 1986-87, con resultados altamente satisfactorios.

Actualmente en la Argentina se puede esterilizar todo el material de colmenas por medio de radiación Gamma proveniente de Cobalto-60. Si bien para grandes cantidades los precios no son excesivos es aconsejable comunicarse con el centro Atómico de Ezeiza para confirmar los precios.

1) Adquirir productos de reconocida calidad

2) Leer bien y detalladamente las instrucciones de uso.

3) Extremar las medidas de precaución ya que muchos de ellos son sumamente cáusticos.

4) Ante la menor duda consulte a un profesional o un centro especializado.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

60

LOQUE EUROPEA

Distribución

Loque europea se encuentra en todos los continentes, incluyendo Australia. No ha sido reportada en Nueva Zelanda y Oeste de Australia.

Etiología y ciclo infectivo

La etiología de esta enfermedad no es simple, pues se presentan varios microorganismos bacterianos que actúan independientemente o conjuntamente, según las circunstancias. Estos agentes son: Melisococus pluton White, Paenibacillus alvei, Paenibacillus apiarius, Lactobacillus eurydice, Brevibacillus laterosporus, Enterococcus fecalis.

Según White, el verdadero agente de la enfermedad es el Melisococus pluton, pues es la primera bacteria que se determina, mientras que los otros agentes son invasores secundarios.

Por otra parte, Bailey considera que la loque europea se debe a la acción simultanea de Melisococus pluton y el Lactobacillus eurydice.

El Melisococus pluton W, es una bacteria anaeróbica, es un coco oval lanceolado, con células de tamaño variado (un micrón o algo más de largo), aparecen aisladas, en parejas o en cadenas. No es capaz de formar esporas, por lo que aunque también presenta resistencia a condiciones desfavorables (desecación, alta temperatura, acidez) es más sensible a los tratamientos y antisépticos que P. larvae (Puerta Puerta y col. 2001).

La larva se infecta al ingerir alimento contaminado por las nodrizas y la bacteria comienza a desarrollar rápidamente en el intestino medio de la larva (Bailey 1959).

Cuando la larva tiene 5 días de edad se genera una gran demanda de alimento y ante la competencia por el mismo con la bacteria, mueren de hambre. Si la población de nodrizas es adecuada las larvas infectadas pueden sobrevivir, pero la mayoría de las colonias pueden estar afectadas, ya que la larva infectada elimina la bacteria con las heces y las nodrizas, al limpiar la celda se contaminan.

Si las abejas tienen un buen comportamiento higiénico y mejora la nutrición de la colmena, la enfermedad tiende a disminuir, de manera natural o se produce la cura espontánea, pero con el tiempo puede volver a aparecer.

Cuando la larva es más grande y comienza a alimentarse con papilla vasta (que es un medio menos ácido), pueden aparecen los invasores secundarios y también los olores fecales.

La propagación de estas bacterias se realiza a través de las propias abejas (abejas limpiadoras y abejas pilladoras, y la caza de enjambres que tienen abejas contaminadas) y por medio de panales viejos que presentan escamas, larvas y polen contaminados. Aparentemente, Melisococus pluton no crece en el intestino de las abejas adultas, probablemente por un exceso de oxígeno (Bailey, 1957)

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

61

Sintomatología

La sintomatología es variable. Las larvas van perdiendo su color blanco lechoso brillante (perlado). Se vuelven amarillentas y opacas. Si se levantan con una aguja de transferencia se encuentran flácidas. Luego se ponen de un color más anaranjado y hasta marrón. A medida que las larvas van muriendo, son retiradas de las celdas por las obreras limpiadoras y la reina vuelve a poner un huevo en esa celda vacía. De esta manera se observan larvas desarrolladas al lado de huevos, presentando el panal un mosaico con larvas de distintas edades y cría salteada.

Este cuadro se ve obviamente, en la cría abierta, aunque también pueden quedar infectadas las larvas que sobreviven y luego son operculadas.

Cuando la infección es grave, las obreras no alcanzan a retirar todas las larvas muertas y se encuentran estas larvas en las celdas con un color subido que puede llegar a marrón y se percibe un olor pútrido.

Generalmente los restos de larvas descompuestas no son pegajosos (chicle). Las larvas suelen morir cuando las celdas están aún desoperculadas, formándose (si no son retiradas) una escama que no queda pegada a la celda como sí ocurre en loque americana.

Es raro que mueran colmenas por esta enfermedad, pero si produce un debilitamiento progresivo de las mismas, lo que puede generar la aparición de otras enfermedades, además de afectar de manera importante, la producción de miel.

Factores predisponentes

El stress, ambientes húmedos y fríos, la presencia de Nosema apis, la mala alimentación, los malos manejos y desequilibrios biológicos son algunos de los factores que favorecen el desarrollo de la enfermedad.

También las reinas viejas, con baja postura, poblaciones reducidas y de bajo comportamiento higiénico. Al igual que desequilibrios entre la población de nodrizas y la de crías, que no pueden ser bien atendidas.

Por eso otoño y primavera son las épocas más propicias para el desarrollo de la misma.

Diagnostico

Los signos clínicos más frecuentes son cría dispersa, escamas no adheridas al fondo de las celdas, ligero olor agrio. La cría afectada no se encuentra operculada, y los restos viscosos no se estiran tanto como ocurre con L. americana. Las larvas enfermas suelen observarse arrolladas en la base de las celdas, aparecen flácidas y de color amarillento al principio y luego se tornan marrón. En algunos casos las larvas pueden morir luego de operculada la celda cuando han alcanzado el estadio de prepupa.

Por la prueba de la leche descremada: se hace un macerado de larvas afectadas y se les agregan unas gotas de leche descremada a temperatura ambiente, si entre 1,5 y 5 minutos, la leche se corta, se trata de Loque europea, porque M. pluton posee enzimas de las que carece P. larvae.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

62

Medidas de control

Melisococus plutón puede estar presente y sobrevivir durante períodos significativos, en miel, polen, cera, propóleos y jalea real (OIE, 2004)

Para el combate de esta enfermedad debemos recomendar:

No comprar o usar reinas de origen dudoso, pueden ser enfermas o viejas.

Usar reinas jóvenes y de buena procedencia.

No utilizar panales viejos ni material dudoso.

Tener agua limpia disponible para las abejas.

Realizar una buena invernada.

Mantener un buen equilibrio entre nodrizas y pecoreadoras y buena alimentación.

Tratamiento

No se aconseja ni el uso de antibióticos, ni la destrucción por fuego, salvo en casos muy extremos.

Lo mejor sería cambiar la reina y alimentar, con lo cual aumentamos la postura, mejoramos la limpieza de las celdas, no vamos a tener larvas por unos días y la disponibilidad de alimento, incentiva el vigor de la colmena.

INSTALACIÓN, FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL

APIARIO.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

63

APRENDIENDO A MIRAR LAS COLMENAS

Importancia

Hemos visto ya cómo se organizan las colonias, dónde viven y qué cosas son importantes para instalar un apiario.

En esta unidad, aprenderemos a prepararnos para ir al apiario, a observar determinados detalles de las colmenas y a interpretar lo que vemos para poder tomar decisiones en el manejo del apiario.

Debemos tener en cuenta que las situaciones en el apiario variarán de acuerdo al estado de desarrollo de las colonias (núcleos, colonias maduras, etc.) y también variarán con las distintas estaciones del año.

Objetivos:

Que el apicultor sepa:

1. Para qué va al apiario

2. Qué llevar y cómo equiparse.

3. Cómo comportarse en el apiario para no perturbar las colonias.

4. Qué detalles mirar cuando abre una colmena o nuclero

5. Cómo es una colonia sana.

6. Cómo interpretar lo que vemos en la colonia para tomar decisiones en el manejo del apiario.

Antes que nada: una breve explicación sobre las picaduras de abejas

Este suele ser un tema que preocupa a los que se inician como apicultores.

Cuando la abeja clava su aguijón, inyecta varias sustancias químicas, entre ellas una proteína que es la que puede producir reacciones alérgicas.

En un primer momento, se siente dolor y luego, el área afectada se inflama, se hincha. Se produce una reacción alérgica ante una proteína extraña. La inflamación puede durar un par de días antes de desaparecer. Esta es una reacción normal, que se da prácticamente en el 90% de las personas.

Menos del 10 % experimenta una reacción más intensa a la picadura. La hinchazón crece en proporciones alarmantes o se desarrolla urticaria. En estos casos debe buscarse consejo médico.

Un ínfimo número de personas pueden perder el conocimiento a los pocos minutos de ser picados por una abeja porque sufren una hipersensibilidad a la proteína inyectada por el aguijón.

Cuando la abeja pica, en la mayoría de los casos, el aguijón queda clavado destrozando el extremo de sus órganos abdominales lo que le ocasionará su propia muerte. El aguijón

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

64

continúa pulsando, inyectando veneno en la herida. Por lo tanto, cuanto antes sea quitado, menos veneno será inyectado. Para quitar el aguijón, nunca se debe apretar el saco venoso, que es la parte superior del mismo, ya que todo el veneno será inyectado. Es mejor levantarlo con el borde de la palanca o con la uña sin comprimirlo.

Al trabajar con abejas, se estará más expuesto a las picaduras, pero si se trabaja con abejas mansas y se realiza un manejo cuidadoso, las picaduras serán menos y muy espaciadas.

¿Qué significa realizar un manejo cuidadoso?

Un manejo cuidadoso implica:

Trabajar siempre constante y metódicamente

Evitar movimientos rápidos y violentos

Abrir la colmena lo menos posible

Nunca aplastar una abeja si puede evitarlo

Usar el humo antes de manipular la colmena.

Usar la menor cantidad de humo que permita el control de las abejas.

La revisación periódica de las colmenas

Una buena revisación de las colmenas no produce perturbaciones en la colonia. Sin embargo, no debemos abrir las colmenas sin tener una buena razón. En trabajos experimentales se ha comprobado que las colonias que son examinadas o manipuladas diariamente durante varias semanas, transforman su comportamiento haciéndose más agresiva. Esto no ocurre si son revisadas cada 7-9 días.

Como ya hemos dicho, la colonia es un individuo y se comporta como una unidad. La colonia tiene así un temperamento colectivo que reaccione ante muchos factores, también ante la presencia del apicultor. Por eso, hay que buscar el momento en el que se moleste a la colonia lo menos posible. La colonia será menos agresiva cuando la temperatura es cálida y está juntando néctar, ya que habrá muchas abejas en el campo. Por lo tanto, es ideal revisar las colmenas en un día cálido y al mediodía.

Se recomienda abrir la colmena siempre que las temperaturas superen los 17ºC. Por debajo de los 10ºC, el apicultor no debe abrir las colmenas, ya que pone en serio riesgo a la colonia. La cría puede helarse y la colonia necesitará ingerir más alimento de reserva para volver el ambiente a su estado normal, es preferible abstenerse de revisar las colonias en días fríos.

¿Para qué sirve revisar las colmenas?

Cuando revisamos las colmenas, podemos obtener una gran cantidad de información sobre la colonia y sobre el estado de nuestro apiario.

Una revisación nos permite:

Determinar la condición de la reina

Determinar el estado de la cría y la evolución de la postura de huevos.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

65

Determinar si existe posibilidad de enjambrar

Determinar si existe la disponibilidad de espacio para el almacenamiento de

Determinar la cantidad de reservas.

Comprobar si existen signos de enfermedades.

Comprobar la intensidad en la recolección de néctar y polen.

Equipándonos para ir al apiario

El equipo básico que necesitaremos para ir al apiario consiste en:

Careta o velo: es indispensable para evitar picaduras en la cara.

Las características principales son: que no permita el paso de las abejas y que no se achate sobre nuestra cara con un golpe de viento. El dejar que las abejas nos piquen no nos hace mejores apicultores.

Guantes: siempre da más confianza poner las manos dentro de la colmena si están protegidas, pero además, en el trabajo, las manos suelen ensuciarse con miel, propóleos, etc., y si tenemos que realizar una tarea que requiera tener las manos limpias, podremos realizarla sacándonos los guantes.

Vestimenta: es preferible usar ropa cómoda, de algodón y textura suave, para evitar que las abejas se enreden en las fibras, y de colores claros. Evitar en lo posible los colores oscuros, ya que irritan a las abejas.

Palanca: es necesaria para separar las partes de la colmena sin dañar el material.

Ahumador: no se puede abrir las colmenas sin presencia de humo. El olor a humo hace que las abejas se llenen de miel tomándola de la reserva y esto las vuelve mucho más dóciles para manejar.

Combustible para el ahumador: puede ser cualquier material sólido que encienda rápidamente y queme, pero preferiblemente usar los que arden sin llama porque producen un humo frío.También se prefieren materiales que se quemen en un tiempo razonablemente prolongado de modo que no haya que realimentar el ahumador permanentemente. Generalmente se usa papel corrugado, arpillera, pasto seco y madera. La arpillera dura más pero hay que tener en cuenta que no haya contenido algo venenoso para las abejas, como por ejemplo cura semillas.

Materiales: de acuerdo a cuál sea el propósito de nuestra visita al apiario debemos pensar en llevar alzas, alimentadores y alimento, cera estampada, etc.

Llegamos al apiario, ¿qué hacemos?

Antes de abrir una colmena para su revisación, junte todos los elementos que necesitará para el trabajo y encienda el ahumador.

Una vez seguro de que el ahumador anda bien, póngase el velo y los guantes.

Acérquese a la colonia tranquilamente. No provoque perturbación taconeando entre las colmenas ni deje caer cosas al suelo.

Ahúme suavemente la piquera.

GLOSARIO

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

66

PIQUERA: entrada de la colmena.

No haga tanto humo que las abejas se alboroten, solo un poco.

Aproximadamente en dos minutos, las abejas se llenan de miel efecto total del humo. Es aconsejable proceder con calma, un toque de humo dos o tres veces es suficiente.

Luego, de esperar un par de minutos, proceda a sacar el techo suavemente y colocarlo en el piso con la parte inferior hacia arriba, detrás de la colmena.

Si la colonia no tiene alzas, la tarea siguiente es levantar la entretapa, utilizando la palanca.

Al mismo tiempo, eche bocanadas de humo por la abertura agrandada entre la entretapa y la cámara de cría, de modo de impulsar a las abejas hacia atrás.

Con la entretapa ya suelta, puede echar bocanadas de humo sobre los cabezales de los cuadros hasta que todas las abejas hayan bajado, ubicándose entre los panales.

Revise la parte interior de la entretapa para segurarse que la reina no esté allí y coloque la tabla debajo de la piquera de modo que las abejas que aún permanezcan en ella ingresen a la colmena.

Seguramente, mientras hace todo esto, las abejas habrán vuelto a subir a los cabezales de los marcos, una bocanada de humo las hará retroceder.

La repetición de aplicaciones de humo, le permitirá el control de la colonia para su total manipulación.

A continuación, separe el primer cuadro, (empezando por los extremos), con la palanca y retírelo suavemente. Las abejas que se encuentren sobre la cara del panal no deben ser rozadas contra la pared lateral porque podría aplastarse alguna abeja. El aplastamiento de una abeja libera el olor al veneno y la feromona incita a las abejas a picar.

Una vez sacado y examinado el primer panal, puede pararlo frente a la colmena, cerca de la entretapa. Así habrá más lugar para ir sacando los cuadros siguientes.

El humo sólo será necesario para alejar las abejas de la palanca o de los dedos o también si las abejas se mostraran excitadas

Una vez terminada la revisación, vuelva a armar la colmena de forma tranquila y suavemente, utilizando humo para alejar a las abejas de los lugares donde puedan ser aplastadas. Coloque el material sin dejar espacios.

Si la colonia que examina tiene varias alzas, levante cada una palanqueado y echando humo en las aberturas. Las alzas quitadas serán ubicadas sobre el techo puesto hacia arriba, detrás de la colmena.

Trabaje siempre con calma y sin apuro.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

67

¿Qué cosas mirar al revisar colmenas?

Si sabemos a qué cosas prestar atención, descubriremos que al abrir una colmena podemos sacar conclusiones que nos permitan decidir sobre el manejo de las mismas. Por eso, es tan importante saber ¿qué debemos mirar?

En términos generales, al abrir una colmena, debiéramos poder contestar una serie de preguntas:

¿Cómo reacciona la colmena ante nuestra presencia? Esto nos permite deducir cuál es el comportamiento defensivo de colonia y saber cómo la manejaremos.

¿Tiene suficientes reservas de miel? ¿Hay entrada de néctar y polen? De acuerdo a la estación del año, esto es muy importante, ya que tal vez tengamos que decidir suministrar alimentos para asegurarnos la supervivencia y desarrollo de la colonia.

¿Cuenta la colonia con espacio suficiente para seguir desarrollándose?

¿Cómo es el estado general de la colonia? ¿Cuántos cuadros con cría observamos? ¿Se está desarrollando la colonia tan rápido como las otras del mismo apiario?

¿Está la reina presente? ¿Hay celdas reales? ¿Hay buena postura? ¿Cómo es la reina? ¿Cuáles son sus características? Este punto nos permite evaluar la reina y determinar si es necesario cambiarla.

¿Consideramos a la colonia sana o percibimos alguna alteración? ¿Cuál es el estado general de la cría? ¿Son las larvas brillantes y turgentes?

Imaginemos que estamos revisando colmenas

Cuando vamos al apiario, no encontraremos las mismas características en un núcleo que en una colmena, ni será lo mismo lo que veremos en la primavera que en el otoño; por eso, a continuación describiremos que veríamos al visitar un apiario que tenga un buen estado sanitario y un desarrollo normal en las distintas épocas del año. Comenzaremos por los núcleos y seguiremos su desarrollo hasta que se transformen en colmenas fuertes.

GLOSARIO

NÚCLEO: pequeña colonia de abejas formada por dos o tres marcos de cría, una

reina y un panal de miel.

Revisando núcleos

Al abrir un buen núcleo, veremos los cuadros cubiertos de abejas. Puede suceder:

Que las abejas permanezcan en su lugar sin inquietarse por nuestra presencia.

Que las abejas reaccionen, levantando vuelo.

En cuanto a la construcción del núcleo veremos:

Tres marcos con cría

Un cuadro con miel: la presencia de miel y néctar es muy importante en un núcleo porque debe tenerse en cuenta que: un núcleo que ha tenido hambre no se recupera.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

68

En los cuadros de cría veremos:

1. Postura reciente

2. Cría en distinto estado de desarrollo

3. Cría operculada distribuida uniformemente. No aparece cría salteada.

GLOSARIO

OPERCULADA: celda que ha sido cubierta con cera

4. Las larvas se ven brillantes y turgentes, (hinchadas)

5. Suficiente reserva de polen

6. Presencia de zánganos en la periferia del nido de cría

Si en nuestra visita observamos alguna alteración: CONSULTEMOS A NUESTRO TÉCNICO.

Poco a poco, los núcleos irán transformándose en colonias.

Revisando colonias que se están desarrollando

Al abrir la colonia, observaremos la cantidad de abejas que recubren los marcos y cómo ellas se comportan ante la perturbación que ocasionamos con nuestra inspección.

Lo ideal sería encontrar una CANTIDAD importante de ABEJAS MANSAS que dispongan de RESERVAS DE MIEL Y POLEN.

Al analizar el nido de cría, hallaremos zánganos en la periferia.

Es importante que la colonia cuente con espacio suficiente para seguir desarrollándose. Es decir, que la reina tenga suficiente espacio como para poner huevos y favorecer el crecimiento de la colonia.

El desarrollo de la colonia y el tamaño de la cámara de cría están limitados por LA CANTIDAD DE ABEJAS. En este sentido, pueden presentarse dos situaciones:

1. La reina pone más huevos de los que las obreras pueden atender. 2. La reina pone menos huevos de los que pueden atender; por lo tanto, la reina

tiene problemas.

En los dos casos, la cámara de cría tendrá un desarrollo limitado.

Al observar LA CRÍA, deberá estar sana, es decir, aparecer tal como se ha descripto en el caso de los núcleos (1, 2, 3 y 4).

Si al revisar las colonias en desarrollo, observamos alguna alteración: CONSULTEMOS A NUESTRO TÉCNICO.

La colonia se desarrolla y completa su cámara: REVISANDO COLONIAS CON LA CÁMARA COMPLETA.

Al destapar la colmena, veremos que la cámara en la parte superior de los cuadros. Esto se debe al color blanco de los opérculos que tapan las celdas que contienen miel.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

69

También tendremos una idea del COMPORTAMIENTO DEFENSIVO de la colonia, según la reacción que experimenten las abejas ante nuestra presencia.

Al revisar la CÁMARA DE CRÍA, encontraremos aproximadamente OCHO CUADROS CON CRÍA.

Nuevamente observaremos la sanidad de la cría y la PRESENCIA DE CRÍA SANA EN DISTINTOS ESTADOS DE DESARROLLO. Esto nos dará idea de la buena o mala aptitud de la reina.

Las OBRERAS deben observarse activas, sanas y sin parásitos visibles.

Es muy importante que la colonia tenga ESPACIO suficiente para desarrollarse y almacenar productos. De lo contrario, como ya vimos, tenderá a enjambrar.

No debiéramos hallar celdas reales.

Si observáramos alguna alteración, deberíamos CONSULTAR A NUESTRO TÉCNICO.

Es importante tener en cuenta que:

LAS REVISACIONES PERIÓDICAS SIRVEN PARA PREVENIR PROBLEMAS

La colonia sigue desarrollándose: revisando colmenas fuertes con dos alzas

En este caso, no es necesario revisar la cámara de cría. Si trabajamos sin rejilla excluidora, observaremos la cantidad y el estado de la cría en la media alza superior.

Es importante que la colonia tenga una buena cantidad de ABEJA MANSA.

Debemos observar que haya suficiente ESPACIO para que la presencia de miel no impida que la reina siga poniendo huevos.

Es fundamental que haya una buena ENTRADA DE NÉCTAR.

Hasta aquí, hemos visto qué detalles debemos observar a medida que la colonia se desarrolla para poder tomar decisiones sobre el manejo de las abejas.

También hemos visto, que el comportamiento de la colonia está altamente condicionado por los cambios en el ambiente. Por lo tanto, las colonias se verán diferentes en distintas épocas del año, y también habrá diferentes detalles en los que debemos fijar la atención porque serán importantes para la supervivencia, desarrollo y producción de las colonias.

Revisando colmenas en distintas épocas del año La colonia en otoño

Uno de los aspectos fundamentales que debemos controar en otoño es la PRESENCIA de la REINA, ya que la misma puede haberse perdido durante la cosecha de miel al fin del verano.

En cuanto al COMPORTAMIENTO, seguramente, entrado el otoño veremos que comenzará la ELIMINACIÓN DE ZÁNGANOS.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

70

En los ambientes templados, las obreras tenderán a BLOQUEAR LA POSTURA, almacenando miel como RESERVA para el invierno.

En los ambientes tropicales, esto no sucede ya que no hay diferencias en el clima entre las distintas estaciones En climas templados, es importante que la colonia cuente con RESERVAS

DE MIEL y POLEN para pasar el invierno exitosamente y alcanzar un rápido desarrollo en la primavera.

La CANTIDAD DE ABEJAS con que se inicia la invernada también modifica la velocidad del desarrollo en la primavera

Si observamos una ALTA CANTIDAD DE ABEJAS y una BUENA CANTIDAD DE

RESERVAS, seguramente estaremos en presencia de una COLONIA que

DESARROLLARÁ RÁPIDAMENTE en PRIMAVERA.

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta en el otoño es la SANIDAD de la cría y las obreras, pero sobre todo REALIZAR LA OBSERVACIÓN DE PUPAS para determinar la presencia de VARROA.

Si al recorrer el apiario, encontramos situaciones que nos despiertan dudas CONSULTEMOS SIN DEMORA A NUESTRO TÉCNICO.

La colmena en invierno

En los climas templado-fríos, cuando la temperatura ambiente comienza a disminuir, las abejas empiezan a amontonarse formando un conglomerado que se conoce como bola

invernal, contacto con la reserva de miel. La colonia así amontonada tiene control de su temperatura independientemente de la baja temperatura ambiente. Las abejas siguen consumiendo miel y al metabolizarla producen calor. Al ubicarse de esta forma se reduce la pérdida de calor producido por las abejas y se controla la temperatura de la colonia.

GLOSARIO

BOLA INVERNAL: disposición que toma la colonia durante el invierno y que le

permite mantener una temperatura adecuada independientemente de la

temperatura ambiente.

Es imprescindible que LA COLONIA alcance la salida del INVIERNO con RESERVAS SUFICIENTES.

Debido a las bajas temperaturas no conviene abrir las colmenas durante el invierno. La vista al apiario servirá para VERIFICAR que las colmenas condiciones de pasar el invierno: que estén con sus techos colocados, que estén lo más protegidas posible.

La colonia en primavera

Consideraremos que la PRIMAVERA ha llegado cuando observemos una OFERTA PERMANENTE de NÉCTAR Y POLEN.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

71

En este momento, la OBSERVACIÓN DE LA POSTURA y de la REINA es fundamental. El rápido inicio de la postura y el estado de la reina condicionarán la velocidad de desarrollo de la colonia.

También la CANTIDAD DE ABEJAS ADULTAS favorecerá como hemos visto el rápido desarrollo de la colonia.

Un aspecto muy importante es que la colonia y, sobre todo la reina, cuente con el ESPACIO necesario para el DESARROLLO DEL NIDO.

Como siempre, debemos observar el ESTADO SANITARIO de la COLONIA.

La colonia en verano

En este momento es fundamental el ESPACIO, tanto para la reina que debe mantener una gran población (ya que una mayor cantidad de abejas adultas implica una mayor capacidad de recolección de néctar) como para al almacenamiento del néctar que ingresa a la colmena. Entre ambas necesidades se establece una competencia que en general se resuelve a favor del espacio para almacenar reservas. De esta forma, puede ocurrir el bloqueo de la cámara de cría y como consecuencia, una paulatina disminución de la población.

En función de la ENTRADA DE NÉCTAR, irán agregando medias alzas vacías.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

72

UBICACIÓN, FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL APIARIO

La ubicación y el desarrollo del apiario tienen relación directa con los objetivos por los que

Ud. ha decidido iniciarse en la actividad apícola.

Es necesario que el apicultor pueda evaluar una región apícola para determinar dónde

ubicar el colmenar. Una vez que el lugar quedó establecido, se requiere determinar la

estrategia para la formación y el desarrollo del apiario.

Para el estudio de estos temas le presentamos:

Ubicación del apiario

Fomación y desarrollo del apiario

Ampliación/multiplicación del apiario

UBICACIÓN DEL APIARIO

La elección de la zona donde se va a instalar el apiario es una importante decisión por

tomar.

Los factores que deben considerarse en la elección de la zona de producción son la calidad

y cantidad de los recursos florales, de acuerdo con el producto principal que se desea

obtener del colmenar. Una zona ideal para la producción de miel puede no serlo para la

producción de polen o de reinas.

Las abejas efectúan una selección constante de flores petenecientes a distintas especies

vegetales. Los principales parámetros que influyen en la elección de visitar una u otra

especie o planta parecen estar ligados al valor energético. Sin embargo, el proceso que

lleva a esta decisión está lejos de ser plenamente comprendido.

Si podemos afirmar que un lugar adecuado para la instalación de un colmenar es aquél

que no depende de una población única, sino que le suceden ofertas de néctar y polen

capaces de proporcionar recursos abundantes que superen las necesidades de la colonia y

permitan la producción de excedentes -cosecha para el apicultor-.

Para que el apicultor pueda evaluar la zona donde quiere establecer su apiario, y de

acuerdo con su objetivo de producción, debe comenzar por conocer la flora del lugar.

Flora melífera

El conocimiento de la flora de un lugar permite elaborar el calendario de floraciones, en

base al cual se establecerán las pautas de manejo del apiario.

Dicho calendario deberá tener fechas probables de inicio y finalización de floración de

cada una de las especies melíferas del lugar y su importancia relativa para la producción.

Se podrá elaborar así una curva de aporte de néctar y polen durante el año, determinando

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

73

de esta manera los momentos de mayor probabilidad de escasez o abundancia de

alimento.

Por ejemplo: En la zona centro sur de la provincia de Buenos Aires, la especie más común

en las mezclas forrajeras perennes es el trébol blanco. Este comienza a florecer a fines de

septiembre. Si durante el verano llueve regularmente, se mantiene la floración hasta las

primeras heladas del otoño. Menos común en estas mezclas es la alfalfa y el trébol rojo

que florecen en verano. En campos más bajos integran las mezclas forrajeras el trébol de

olor, el cual al segundo año de su implantación es una excelente especie melífera y florece

en enero y febrero. El trébol frutilla en tanto es otra especie perenne que florece en

verano.

Entre los cultivos de cosecha se destaca el girasol. Florece en enero – febrero y es un

excelente productor de néctar y polen. La colza es un cultivo interesante como productor

también de néctar y polen, sobre todo porque florece en octubre y noviembre siendo de

gran valor para el arranque definitivo de las colmenas, lamentablemente es aún un cultivo

poco difundido en nuestro país.

Los campos naturales y rastrojos, representan la mayor superficie en esta zona. Entre las

especies melíferas más importantes se encuentran los cardos, tanto por su productividad

como por el valor de sus mieles, e igualmente el eucaliptus por su alta productividad de

néctar y la alta preferencia que tiene la abeja por esta especie.

En general las zonas agrícolas son potencialmente aptas para la producción apícola. Sin

embargo si el tipo de cultivo predominante en ellas corresponde a especies de escaso

valor melífero o que son frecuentemente tratadas con insecticidas, no se aconseja la

instalación de apiarios.

Por ejemplo: No es conveniente instalar un apiario en una zona donde predomina

ampliamente un cultivo de trigo, ya que no nos aportará ningún elemento útil.

Las zonas ganaderas son comúnmente las mejores, sobre todo si hay abundancia de

cardos o presentan pasturas con leguminosas forrajeras.

De todas formas no existe una fórmula precisa para detectar de manera previa un buen

emplazamiento. Sólo la experiencia que brinda la explotación misma de una zona es la que

va a permitir la mejor elección.

Eso sí, Ud. deberá conseguir el permiso del propietario del campo que ha elegido.

Una vez escogido el lugar, es conveniente tener en cuenta que no haya en esa zona

colmenares cercanos, a fin de evitar la saturación y por otro lado respetar los radios

apícolas obligatorios establecidos en las legislaciones vigentes.

Independientemente de los aspectos legales, siempre resulta irritativo para quienes ya

están ubicados en un área determinada la instalación dentro de la misma de un nuevo

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

74

apicultor. Por otra parte, existe la posibilidad de que la flora del lugar no sea suficiente, y

disminuyan los rendimientos por colmena.

Es recomendable que el apiario esté distante por lo menos 100 metros de caminos, casas,

tranqueras y lugares habituales de tránsito de personas o animales para evitar daños o

accidentes.

Recuerde cerrar bien las tranqueras, y retribuya al dueño del campo su

hospitalidad. La miel puede ser una buena alternativa.

Además de estas consideraciones el lugar debe ser elegido teniendo en cuenta:

La facilidad de acceso: La distancia del apiario a caminos principales o rutas no debe ser mayor a 1 km.

La posición con respecto a la oferta melífera: El apiario debería encontrarse en el centro de la zona de mayor aporte de néctar y polen y no sobre sus límites.

El acceso al agua: Fundamentalmente en los meses cálidos deben buscarse lugares con fuentes de agua.

El terreno seleccionado para ubicar el apiario debe ser alto porque las zonas bajas e

inundables representan peligro para las colonias y dificultad para el ingreso.

Tamaño del apiario

En un principio es recomendable no superar las 50 colmenas. Solamente después de

observar los rindes en años sucesivos se puede decidir aumentar el número de colonias.

En general, se recomienda no superar las 60-70 colmenas por apiario.

Para preservar los materiales de la humedad del suelo, es recomendable colocar las

colmenas elevadas del piso, en soportes que a la vez, facilitan el trabajo del apicultor. Por

otra parte, una leve inclinación hacia adelante evita la entrada de agua a la colmena.

La ubicación de las colmenas a plena sombra tampoco es recomendable, como ya dijimos,

sobre todo en monte cerrados, ya que la escasez de luz y el exceso de humedad aumentan

las probabilidades de la aparición de problemas sanitarios.

Distribución

La distribución de las colmenas se realizará teniendo en cuenta el lugar disponible. Se

debe evitar la disposición excesivamente regular y las colmenas muy juntas. Esto

confunde a las obreras pecoreadoras así como también a las reinas en sus vuelos

nupciales.

La disposición en líneas tiene el inconveniente de la deriva: esto ocurre cuando muchas

abejas se introducen en las colmenas de los extremos de las hileras (colmenas punteras),

perjudicando a las colmenas que se encuentran en el centro, afectando su producción.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

75

Por esto se busca distribuir irregularmente las colmenas para favorecer a las abejas y no

dificultar las tareas del apicultor dentro del apiario. Por ejemplo en forma de rombo, de U,

circular, rectangular o en zig-zag, en grupos de 10 o 12 y formando distintas figuras cada

grupo.

Cualquiera sea la distribución se debe siempre respetar las calles de pasaje.

FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL APIARIO

De acuerdo con los objetivos por los que se ha decidido iniciar la actividad apícola y a la

mayor o menor urgencia de disponer de un apiario, se emprenderá su formación. La

misma estará condicionada, por los recursos disponibles, y por la preferencia del

interesado.

Las alternativas para la formación del apiario son:

Adquisición de colmenas pobladas.

Adquisición de núcleos.

Adquisición de paquetes de abejas.

Caza de enjambres o de colonias establecidas en diversos lugares.

Ahora veremos las ventajas y desventajas de cada una de estas estrategias.

Adquisición de colmenas pobladas

Ventajas

Es posible recuperar buena parte de la inversión rápidamente ya que, dependiendo de la temporada, se podrá obtener cosecha en el primer año

Ofrece la posibilidad de obtener un núcleo, con lo cual la recuperación de la inversión inicial puede ser mayor.

Desventajas

Requiere una inversión relativamente mayor.Puede haber problemas sanitarios serios.La reina puede ser de mala calidad, vieja o enferma.El material puede estar en malas condiciones.Puede haber panales viejos, rotos o zanganeros.

Es conveniente realizar el traslado de colmenas en los meses fríos.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

76

Si es indispensable hacerlo en épocas de mayor actividad de las abejas, deberá efectuarse

cuando las abejas se encuentran dentro de la colmena. O sea que se deberán trasladar

entre las últimas horas de la tarde y las primeras horas de la mañana. De esta manera se

evitará la pérdida de las abejas pecoreadoras que andan en el campo.

Cuando se trata de distancias cortas es aconsejable tapar las piqueras para el traslado, con

espuma de poliuretano o algún otro elemento similar, aunque no hay mayores

inconvenientes en hacerlo a piquera abierta si no es necesario circular por lugares

poblados

Para trasladarse a grandes distancias las precauciones en cuanto a ventilación son

indispensables. La entretapa se sustituye por un marco de madera con alambre tejido

(mosquitero), y luego se coloca la entretapa separada del marco de tejido por dos listones.

Con esto se logra oscuridad y ventilación.

Las cámaras de cría deben asegurarse a los pisos mediante grampas o listoncitos clavados,

así como las alzas si las hubiera.

Una vez en destino, se deben ubicar en el lugar definitivo, dejándolas reposar unas horas

antes de destapar las piqueras, lo que se hará en forma alternada para evitar la confusión

en las abejas. Luego de dos o tres días, si la temperatura lo permite, es aconsejable revisar

el nido de cría para comprobar la presencia de la reina y quitar el marco de alambre

tejido.

¿Qué condiciones debe reunir una buena colmena?

Estar compuesta de cámara de cría, un alza, rejilla excluidora, entretapa, piso y techo.

Tener reina no mayor de dos años y de buena calidad.

Estar bien poblada con abejas cubriendo toda la cámara de cría y con 6 a 8 marcos con cría de diferentes edades y huevos.

Suficientes reservas de miel y polen.

Buen estado sanitario.

Cuadros sanos y relativamente nuevos.

El material debe estar en buen estado de conservación y pintado.

De acuerdo con estas condiciones ideales se establecerá un valor, cuyas oscilaciones en

más o menos, variarán según el estado de la colmena. Las colmenas pueden ser adquiridas

en cualquier época del año.

Adquisición de núcleos

Ya hemos definido al núcleo como una pequeña colmena con tres cuadros de cría, uno de

miel, una reina nueva fecundada de origen reconocido y abundante población de abejas.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

77

Recuerde que usted paga por los núcleos. Exija calidad y responsabilidad a su proveedor.

Tenga en cuenta la sanidad y la genética del material vivo.

Núcleo Castelli. Pcia. Del Chaco.

Ventajas

Requiere una inversión relativamente menor que la compra de colmenas.Se comienza con reinas nuevas.Es más fácil comprobar el estado del material.Se puede comprobar fácilmente el estado sanitario.Se puede controlar el desarrollo de la colonia desde el comienzo.

Desventajas

En la primera temporada, la producción seguramente será menor que la de una colmena desarrollada.No se podrá nuclear en la primera temporada.Exige mayor atención que una colmena hasta alcanzar el desarrollo

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

78

de la cámara de cría.

Los núcleos deben encargarse con tiempo al proveedor. Los comerciales están formados

por cuatro cuadros (3 de cría y 1 de miel).

Generalmente en la Pampa Húmeda esto se hace en los meses de julio, agosto, setiembre.

El proveedor los entrega en el mes de noviembre dependiendo esto de las condiciones

climáticas, ya que la fecundación de reinas en los años "buenos" se logra desde mediados

de octubre.

Existen zonas del país en las cuales debido a sus condiciones ecológicas se producen

núcleos con anterioridad a la Pampa Húmeda. Al poder instalar el apicultor estos núcleos

“primicia” con anterioridad a los que podría conseguir en su zona, su temprano desarrollo

garantiza una adecuada población durante el principal flujo de néctar.

El traslado de los núcleos al igual que las colmenas, se debe realizar entre las últimas

horas de la tarde y las primeras de la madrugada. Esta operación se realiza a piquera

cerrada, por lo cual los núcleos deben disponer de ojos de ventilación. Llegados a destino,

se ubican en el lugar definitivo y quedan en reposo dos o tres horas. Luego se destapan las

piqueras en forma alternada con diferencia de unas horas o de un día para evitar la

confusión y lograr que las abejas se orienten y ubiquen bien su colonia.

Un núcleo fuerte puede ser trasferido a colmena a los dos o tres días de instalado en su

lugar.

Para ello, se procede de la siguiente manera:

Se desplaza el núcleo a un costado y en su lugar se ubica una cámara de cría con piso.

Se comienza el trasiego de cuadros respetando el orden en que se encuentran debiendo

intercalar un cuadro de cera estampada entre el cuadro de miel y el nido de cría.

Una vez trasegado se sacuden las abejas que quedan en el cajón nuclero, dentro de la

cámara de cría, y se coloca una tabla divisoria o una carpa de polietileno (poncho) para

achicar el espacio y favorecer de esta manera el desarrollo de la colonia. El resto de la

cámara se puede completar con cuadros de cera estampada.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

79

Uso del poncho en cámara de cría

Cada semana y de acuerdo a la evolución de la colonia se irán intercalando cuadros de

cera estampada entre el nido de cría y los cuadros de miel.

Cuando se haya completado la cámara de cría se le agrega un alza. En esta operación es

conveniente subir al centro del alza dos cuadros de miel de la cámara de cría, para

estimular la aceptación del alza incorporada.

¿Qué condiciones debe reunir un buen núcleo?

Debe contar con:

Una reina fecundada, nueva y de buena calidad.

Una buena población de abejas.

Tres cuadros de cría con huevos y cría de distintas edades, y un cuadro de miel.

Buen estado sanitario.

Su valor es a convenir con el proveedor. La fecha de entrega conviene que sea temprana,

a fin de lograr un desarrollo que permita aprovechar la "mielada" (momento de máxima

floración regional) con la mayor cantidad de abejas posible. De esta manera se puede

recuperar buena parte de la inversión.

Adquisición de paquetes de abejas

Los paquetes de abejas son enjambres de un kilogramo de abejas (9.500 á 10.000 abejas)

formados artificialmente. Estos se transportan en envases especiales, encabezados con

una reina nueva fecundada que viaja enjaulada dentro del mismo enjambre.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

80

Fotos: gentileza de Graciela Rodríguez.

Las abejas que integran el paquete serán nodrizas, ya que deben atender a la reina, labrar

cera, alimentar larvas y recolectar néctar y polen durante varios días hasta el nacimiento

de las primeras abejas.

Si bien este método no está aun ampliamente difundido en nuestro país, se usan

comúnmente en otros países como Estados Unidos.

Ventajas

Requiere una menor inversión económica que la colmena y

el núcleo.

Puede adelantarse al núcleo en varios días.

Se comienza con reina nueva y abejas adultas (nodrizas).

Se disminuyen notablemente las manifestaciones de las

enfermedades larvales.

Facilita el control del estado sanitario.

Produce igual o más que una colmena establecida, con lo

que se puede recuperar gran parte de la inversión.

Desventajas

Requiere más atención que los núcleos, pues debe ser

atendido durante toda su evolución hasta cubrir la cámara

de cría.

No es conveniente nuclearlo hasta después de la cosecha de

miel.

Ofrece más riesgos en el traslado, instalación y desarrollo

hasta alcanzar la cámara de cría, que un núcleo.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

81

Los paquetes se trasladan desde regiones del norte de nuestro país, donde la temporada

se adelanta en dos a tres meses con relación a la Pampa Húmeda. Se forman en un

momento en que hay abundancia de abejas en esas regiones. Al instalarlos en el sudeste

bonaerense, los paquetes permiten anticiparse notablemente a la formación de núcleos

(nucleada) de la región. Las nuevas colonias se desarrollan vigorosamente y llegan al

momento de la mielada con aceptable cantidad de abejas, lo cual significa un buen

rendimiento.

Por otra parte, al estar constituidos solamente con abejas adultas, las enfermedades

larvales son menos frecuentes, por lo que se desarrollan en excelentes condiciones

sanitarias.

Al igual que los núcleos, los paquetes deben ser encargados con anticipación al proveedor,

coordinando fecha de entrega, medio de transporte y forma de pago.

Para la recepción deben prepararse las cámaras de cría con cuadros de cera estampada,

un alimentador Doolitle1 y una lámina de polietileno de 0,40 x 0,80 mt.

Al recibirlos se los rocía con jarabe de azúcar al 50 %, para tranquilizar a las abejas, y se los

deja en reposo unas horas en un lugar fresco.

A última hora de la tarde o en la noche se instalan en cámara de cría procediendo de la

siguiente manera:

Se colocan en la cámara de cría cuatro cuadros de cera estampada, (que es el espacio que ocupa un kilogramo de abejas) y un alimentador Doolitle con 1,5 litros de jarabe al 50 %.

Se tapa la piquera durante 48 horas. Luego se abrirá en forma reducida.

Se destapa el envase del paquete retirando el alimentador y rociando abundantemente con jarabe para evitar que las abejas vuelen y se pierdan.

Seguidamente se extrae la jaulita con la reina (que estará cubierta por un racimo de abejas), se retira el tapón del candy (alimento de la reina durante su transporte) y se remueve con un lápiz o un alambre para facilitar la liberación de la reina.

La jaulita con la reina y su racimo de abejas se cuelga entre los dos cuadros del centro.

Se forma un poncho con un trozo de polietileno. Este debe cubrir los cuatro cuadros dejando fuera el alimentador.

El resto de los cuadros se retiran, y en su lugar se ubicará el envase con el resto del enjambre para que las abejas se pasen junto a la reina.

1 La descripción del alimentador Doolitle se especifica en la lección de aliemntación artificial.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

82

A los tres días se verificará la liberación de la reina. Caso contrario se procederá a hacerlo. También se retirará el envase que ya estará vacío.

Cada siete días se irán agregando cuadros de cera estampada de acuerdo a la evolución y se le suministrará 1,5 litros de jarabe de azúcar al 50%. El jarabe se suministrará cada siete días hasta que hayan completado la cámara de cría, o antes si se comprueba un fluido ingreso de néctar.

Completada la cámara de cría, se retira el polietileno. A partir de este momento el manejo será el mismo que para los núcleos.

Caza de enjambres o de colonias establecidas en diversos lugares

Como ya hemos visto, las colonias de abejas se dividen naturalmente cuando han

alcanzado un desarrollo tal que el espacio dentro de la colmena empieza a resultar

pequeño.

Ahora veremos cómo aprovechar el fenómeno de enjambrazón ya sea cazando el

enjambre o trasegándolo del lugar donde se ha establecido a una colmena

estándar.

Si bien es cierto que la enjambrazón se puede producir en cualquier momento de la

temporada, en la primavera es cuando aparece con mayor intensidad, dado que es la

etapa en que el nido de cría aumenta rápidamente.

Como bien sabemos, es la reina madre de la colonia la que se va con el enjambre,

quedando en la colmena una reina nueva ya nacida o por nacer, la que realizará su vuelo

de fecundación. Esta reina se constituirá en la nueva madre para continuar la vida de la

colonia.

El enjambre primario, como ya dijimos, es el que sale con la reina madre, generalmente

hace un vuelo corto a no más de 50 m de la colonia original. Puede asentarse en la rama

de un árbol, en un poste de alambrado, en una pared, y hasta en el suelo. Luego las

exploradoras se ocuparán de encontrar el lugar adecuado donde se instalará

definitivamente.

Las abejas en estado de enjambrazón son fáciles de cazar, si bien hay que manejarlas con

cuidado y tomar las debidas precauciones, al no estar todavía establecidas, no tienen un

lugar que defender, y por lo tanto no atacan. Llevan cargados sus buches melarios, y eso

les dificulta curvar sus abdómenes para clavar el aguijón con facilidad.

Una vez alojadas en una cámara de cría generalmente se quedan ya que aún no tienen

registrado otro lugar de asentamiento, salvo el que ya han abandonado, y al que no

volverán mientras mantengan contacto con su enjambre.

Un enjambre es una nueva colmena y por lo tanto no debe desperdiciarse. Es conveniente

comprobar la calidad y el estado de la reina, a fin de cambiarla si se estima necesario.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

83

¿Cómo cazar un enjambre?

Para cazar un enjambre se debe preparar una cámara de cría con algunos cuadros ya

trabajados (obrados) y otros con cera estampada.

Se retiraran 5 ó 6 cuadros del centro y se tapa la piquera. El enjambre puede sacudirse o

barrerse sobre la cámara, de manera que el grueso de la "bocha" (donde seguramente

está la reina) caiga adentro con al piquera cerrada.

Luego se reponen con cuidado los cuadros y se coloca una rejilla excluidora para impedir

que salga la reina. Con tranquilidad, se coloca la tapa sin cubrir la totalidad de la cámara,

para permitir que las abejas que aún están en vuelo puedan ingresar.

Por la noche se tapan, y se ubican en el lugar definitivo.

En los casos de enjambres secundarios con reina no fecundada, es aconsejable, para

asegurar el afincamiento, agregar un cuadro con cría abierta, de manera que las nodrizas

se dediquen a la atención de esas crías, y no salgan con la reina en un probable vuelo de

fecundación.

Trasiego de un enjambre establecido

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

84

Esta operación consiste en transferir un enjambre alojado en un determinado lugar, a una

colmena estándar.

Cuando se trata de un cajón rústico, se le retira el piso y se ubica sobre una cámara de cría

con cuadros obrados (preferentemente). Se deben tapar todos los espacios abiertos de

manera de obligar a las abejas a transitar por la cámara de cría. A los 15 ó 20 días se

revisa, y si la reina ha bajado a la cámara de cría se coloca una rejilla excluidora. Las crías

del cajón rústico irán naciendo y bajando a la cámara para atender las crías. Cumplido este

proceso, se retira el cajón se funde la cera y se aprovecha la miel.

Puede ocurrir que la situación aconseje trabajar a la inversa. Es decir, que convenga retirar

el techo del cajón rústico en lugar del piso. En este caso los pasos a seguir serán los

mismos, salvo que la cámara de cría deberá colocarse sobre la parte de arriba del cajón

que se le retiró el techo, o bien se le habrán practicado orificios lo más amplios posible. El

resto de la operación se completa como en el caso anterior, y por último se lleva la

colmena al lugar definitivo.

Fig. N°1: Operación de trasiego con colocación de la cámara de cría en la parte inferior (A)

o en la parte superior (B).

Pero la manera más práctica, y la que debe preferirse siempre que sea posible, es el

trasiego directo.

Las recomendaciones para realizarlo son las siguientes:

Retirar (si es posible) el cajón o recipiente (A) donde está alojada la colonia, a unos 10 m

del lugar, ubicando en el espacio que ocupaba, una cámara de cría estandard completa (B)

con cuadros obrados, de manera que las pecoreadoras entren en la misma y no molesten

la operación de trasiego.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

85

El cajón rústico (A) se coloca en forma invertida y se le retira el piso. En su reemplazo se

coloca una entretapa o una tabla y se comienzan a golpear suavemente, los laterales del

cajón. Con ello se consigue que la reina junto con muchas nodrizas se apiñe en la

entretapa.

Seguidamente se sacude la entretapa sobre una lona extendida al efecto, y se trata de

localizar la reina a la que se enjaulará para reincorporarla a la colonia una vez terminada la

operación. De ésta modo se evita que las obreras por protegerla, "apelotonen" y maten a

la reina.

Se desarma el recipiente y con un cuchillo bien afilado se van separando los panales. Los

de miel se depositan en un balde vacío. Y los de cría se recortan y se van colocando en

cuadros sin cera, envolviéndolos con hilo de algodón para contenerlos (el hilo de algodón

será fácilmente roído y retirado por las obreras), respetando siempre la posición correcta

del panal, caso contrario se cambia la posición de las crías y mueren. Estos cuadros se

colocan en una cámara de cría (C) que irá a ocupar el lugar donde estaba el cajón rústico.

La cámara de cría (B) utilizada para distraer a las pecoreadoras se retira del lugar y se deja

cerca y abierta para que las abejas vuelvan al lugar original.

Fig. N°2: Trasiego directo: procedimiento a seguir para trasegar abejas y panales a una

colmena Langstroth.

Recuerde:

Las alternativas para formar su apiario son:

Adquisición de colmenas pobladas

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

86

Adquisición de núcleos

Adquisición de paquetes de abejas

Caza de enjambres o de colonias establecidas en diversos lugares

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

87

MULTIPLICACIÓN DEL APIARIO

Objetivos

Analizamos algunas posibles alternativas de aplicar en la multiplicación del apiario, para avanzar en ese sentido previamente les propongo reflexionar respecto de algunos principios que nos permitirán un mejor entendimiento del tema.

Importancia

Existen evidencias que indican que la humanidad practica la apicultura desde hace unos 7.000 años aproximadamente y lleva poco más de 170 años utilizando los cuadros móviles (Langstroth, 1851), lo que marcó el inicio de una etapa de gran expansión en la actividad. Esto que en nuestra percepción del tiempo es muchísimo, en términos evolutivos es casi nada, las abejas llevan unos 100 millones de años de evolución en el planeta. Por lo tanto podríamos deducir que es algo improbable la domesticación de las abejas (adaptación al sistema productivo), sino todo lo contrario, los apicultores deberán conocer en profundidad la biología de las abejas, el ambiente donde estas viven y sus interacciones.

Primera conclusión

Quienes planean explotarlas comercialmente deberán en primer lugar aprender todo de ellas para luego intervenir y en la medida que aumente la escala de la explotación (cantidad de colmenas) aumentar el nivel de organización de la empresa.

Para quienes piensan en la apicultura como un emprendimiento productivo les será decisivo conocer de la biología de las abejas (Apis Melífera), el medio ambiente donde se instalará el apiario (flora y ciclo de floraciones) y, en función del objetivo, adoptar la tecnología apropiada.

Antes que nada conozcamos el ambiente

Cadena de floraciones

El momento y la secuencia en que se producen las floraciones de interés apícola, se conoce como cadena de floraciones. La misma se compone de la sumatoria en tiempo que especies de interés para las abejas se mantiene con flores. Sea que aporte néctar o polen o ambas. (Gráfico Nro. 1)

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

88

Gráfico Nro 1: Cadena de floraciones.

Conociendo la ocurrencia probable de la floración así como también de los momentos en que no la hay (baches) el apicultor podrá definir el objetivo de producción de la empresa, adoptar la tecnología necesaria y armar el cronograma de tareas a lo largo del ciclo de producción.

Vida de la colonia y su reproducción en forma natural

La reproducción de la colonia de abejas se da en condiciones de abundancia de alimento, en el momento en el que el nido de cría ha alcanzado un desarrollo máximo. La forma natural es la formación de enjambres, que están compuestos de una cantidad variable de obreras, algunos zánganos y una o más reinas. Si está compuesto por una reina fecundada se denomina enjambre primario. En cambio podrá contener más de una reina en el caso de tratarse de reinas vírgenes, a este tipo de enjambre se la llama enjambre secundario.

Unidad de Manejo

Les propongo que concibamos al apiario como la unidad de manejo, esto se traducirá en la aplicación de idénticas técnicas para todas las colmenas del apiario, es decir que recibirán el mismo manejo. Esto dará como resultado una mayor uniformidad en el estado y desarrollo de las colmenas, lo que redundará en una mayor productividad individual (rendimiento por colmena), lo que finalmente eleva el promedio de rendimiento.

Es necesario que el colmenar este bien nutrido y estabilizado en el plano sanitario.

Colmena productiva

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

89

Una colmena productiva será aquella que posea alto volumen de abejas, suficientes reservas energéticas, una reina fecundada (de alto potencial), que no presente enfermedades de la cría y registre un bajo o nulo nivel de infestación de varroa. De esta manera podrá responder a los estímulos del medio ambiente generando una respuesta productiva adecuada.

Categorización de colmenas

Resulta una manera sencilla y rápida de evaluar las colmenas en función de su población de abejas, al destapar la colmenas se contaran los cuadros cubiertos por abejas, surgirán así las categorías I, II y III (ver tabla 1). Es una herramienta útil para calificar el estado del apiario y su valor será orientativo a la hora de realizar la planificación de actividades y realizar la evaluación del plan de manejo aplicado.

Tabla Nro. 1: Categorización de colmenas en relación a su población

Categoría Cuadros cubiertos por abejas

Colmena categoría I 8-10

Colmena categoría II 5-7

Colmena categoría III Menos de 5

Momento de la multiplicación Como verán las condiciones para la reproducción de las colonias son muy exigentes y

reducen el periodo para la salida de enjambre a unas pocas semanas al año. En un trabajo

científico (Morse, 1990) se observó para una región con clima templado con inviernos

fríos (como nuestra pampa húmeda) que el 80 % de los enjambres salen en primavera y

los restantes durante la mielada. A la hora de analizar la supervivencia al primer invierno

se observó que los enjambres establecidos en primavera registraron un 90 % de sobrevida

frente a menos del 20 % de los enjambres establecidos al final del verano (Grafico Nro. 2).

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

90

Gráfico Nro. 2. Relación fecha de establecimiento de los enjambres y supervivencia invernal. Región templada con estación fría.

Segunda Conclusión

El momento de la multiplicación influirá en la sobrevida de la colonia que multiplicamos. Y

esto vale tanto para la colmena hija como para la colmena madre. La multiplicación fuera

de momento constituye el primer paso hacia generar grandes pérdidas de colonia, noticia

muy escuchada por estos días en los medios especializados.

Alternativas de multiplicación

A la hora de realizar la multiplicación, existen una gama de alternativas que podemos

clasificar en función del nivel tecnológico utilizado. Aunque en todos los casos solo se

deberían multiplicar las colmenas productivas.

1. Caza de enjambres.

La caza de enjambres consiste en capturar los enjambres se considera a las abejas

arracimadas en un árbol localizados en cualquier localización. Se colectan simplemente o

se utilizan trampas, para las cuales se utilizan colmenas con cuadros negros ya labrados,

cajas de cartón acondicionadas con cuadros en su interior.

Este sistema es muy popular en ciertas regiones donde la presencia de enjambres

provenientes de colmenas comerciales como silvestres es frecuente. En general en las

zonas con agricultura intensiva este fenómeno es raramente observado.

Comportamiento de fuga: en las provincias del norte argentino existen ecotipos de Apis

melífera que abandonan sus colmenas ante situaciones de estrés, tales como carencia de

alimentos, presencia de enfermedades, etc. A este comportamiento se lo conoce como

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

91

Fuga. La manifestación del mismo es la presencia de enjambres, la única diferencia es el

tipo de abejas y el momento del año en que se producen. Estas abejas pueden ser

portadoras de las enfermedades que afectaron su colonia por lo cual es recomendable

que todo enjambre sea sometido a un periodo de cuarentena, hasta verificar la ausencia

de signos clínicos de las potenciales enfermedades.

2. Núcleos

Los núcleos se componen de una cantidad variable de cuadros con cría y abejas. Dicha cantidad depende entre otras del criterio del apicultor, objetivo de producción, etc. Un parámetro que es común que merece ser respetado es el grado de desarrollo de la colmena elegida para ser multiplicada, nunca menos de seis cuadros de cría y ocho cubiertos por abejas. La cría será compacta y no manifestar signos clínicos de enfermedades (cría o adultas)

En función del nivel tecnológico, la disponibilidad de materiales y recursos financieros los núcleos podrán ser

2.1 Núcleos ciegos.

Se espera que las abejas críen su propia reina a partir de larvas presentes en los cuadros que componen el núcleo. Es la forma más rustica de multiplicar utilizando núcleos.

2.2 Núcleos con celdas reales.

El núcleo confeccionado recibe una celda real madura (a punto de nacer) la cual deberá madurar y fecundarse para transformarse en la reina colonia.

2.3 Núcleos con reinas vírgenes.

El núcleo confeccionado recibe una reina virgen que deberá madurar y fecundarse para transformarse en la reina de la colonia.

2.4 Núcleos con reinas fecundadas.

El núcleo confeccionado recibe la reina ya fecundada, la misma es colocada mediante una jaula (de madera o plástico) que funciona como retardadora de la liberación.

En la confección de núcleos son importantes no solo la calidad de las abejas, cantidad de cuadros de cría sino también la relación cría / abejas, se dice que debe existir una relación o equilibrio entre ambas. Esto significa que la cantidad de abejas colocadas en un núcleo deberá ser suficiente para cubrir ambas caras del cuadro de cría.

Ubicación de los núcleos

Es de elección trasladarlos a unos 2 km del emplazamiento de las colmenas que le dieron origen, y ubicarlos al frente de una cortina de árboles, de manera que estos le sirven como puntos de referencia en el terreno. Recordemos que las abejas utilizan el sol y puntos de referencia en el terreno para orientarse. La reina deberá hacerlo para encontrar “su núcleo” al regresar de los vuelos de orientación y fecundación.

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

92

Como se puede apreciar en la tabla nro. 2, desde el punto de vista biológico existen marcadas en los valores de núcleos logrados con cada tipo núcleo.

Encabezando en ranking se encuentra confección de núcleos con reinas fecundadas, luego se considerara el costo beneficio de cada una de las alternativas.

Tabla Nro. 2: Eficiencia de multiplicación.

Dos formas de hacer núcleos

En apicultura hay un dicho popular que dice “existen tantas formas de hacer las cosas como apicultores” Sin embargo consideran al menos dos formas de hacer núcleos de manera sencilla y efectiva. Para ambos casos se deberá considerar aspectos biológicos y de comportamiento a saber: para el caso de los núcleos es necesario moverlos del apiario de origen al menos 1500 metros, esto obedece a que todas las abejas que abejas que ya han realizado vuelos de orientación regresaran al emplazamiento original, la regla dice “puedes mover tus colmenas de a 50 cm o 1500 metros”. En caso de distancias intermedias se perderán gran parte de las pecoreadoras con lo cual el núcleo aparecerá despoblado con la consecuente muerte de la cría.

1. Confección de núcleos en nuclero

El procedimiento consiste en abrir la colmena sacar los cuadros para buscar la reina. Logrado esto se retiran cuadros con cría (abierta y operculada) con las abejas adheridas y se sacudirán uno o dos cuadros por cada cuadro de cría extraído. Dichos cuadros se colocaran en el cajón nuclero y una vez finalizado la extracción se llevaran al apiario de fecundación (más de 1500 metros de distancia) donde transcurridas 24 hs se le colocara la celda real y/o reina fecundada.

2. Confección de núcleos utilizando canastos

El procedimiento consiste en abrir la colmena sacar los cuadros para buscar la reina. Logrado esto se retiran cuadros con cría operculada (mínimo 70 % de su superficie, ver foto) con las abejas adheridas y se sacudirán uno o dos cuadros por cada cuadro de cría extraído. Los cuadros con abejas se colocaran en un canasto que está constituido por un alza estándar con techo y piso ventilado. La función del canasto es transportar los cuadros

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

93

de cría y abejas desde al apiario de extracción hasta el de fecundación, donde se encuentran los cajones nucleros a poblar.

3. División de colmenas.

Consiste en dividir en dos una colmena productiva, colocando en la mitad nueva una celda real y/o reina fecundada.

Potencial de la reina

La primera manifestación del potencial de la reina es su postura, para evaluarla observamos la cantidad y calidad de la postura en los panales de cría; esta se verá uniforme y compacta (plancha de cría). Debemos recordar que solo reinas de alta capacidad de postura serán capaces de lograr altas poblaciones al comenzar el flujo principal de néctar. Este potencial se expresará si se le brindan las condiciones óptimas para el desarrollo.

¿Cuál es la vida útil de una reina? ¿Cuál es el costo de no cambiarlas?

En general, cuanto más trabajo tiene una reina (mayor tasa de postura diaria) más corta será su vida útil. De allí que en regiones subtropicales, donde se hay más cantidad de ciclos de cría en el año, su vida productiva será más corta que para la reina que está en regiones templado- frías (con largos períodos de invernada). Otra variable a considerar es la naturaleza de la explotación. En este sentido se distinguen dos tipos: apicultura fijista y apicultura migratoria; en éste último caso aumentan los ciclos de cría. Así, para la apicultura en regiones subtropicales o planteos migratorios el recambio de reinas debería hacerse anualmente, en tanto que para regiones templadas- frías y fijistas se podrá realizar cada dos años.

Si nos remitimos a la bibliografía, podemos verificar que algunos trabajos indican que cuando una empresa apícola no cuenta con un programa de recambio sistemático de reinas, tendrá al menos un 20 % de sus colmenas improductivas cada temporada. Ese porcentaje de colmenas incluye colmenas huérfanas, y aquellas que reemplazan de manera natural sus reinas en el momento del principal flujo de néctar. En las tres situaciones, estas colmenas tendrán una población notablemente inferior al resto del colmenar. En la práctica, estas situaciones ocurren al inicio del flujo principal de néctar, lo cual produce una notable disminución en la cantidad de miel cosechada.

A lo anterior se suma la cantidad de colmenas que se perderán durante la invernada- mayor cantidad de colmenas huérfanas-. De acuerdo con datos preliminares de nuestros ensayos en planteos migratorios, dicha cifra se ubicaría en el 25 % de las colmenas con reinas de más de dos años (Casavalle, 2001). Además, cabe resaltar que la respuesta de una colmena a la salida de la invernada, como así la tolerancia a las distintas enfermedades que la pudieran afectar, es superior cuando la reina nueva es de buen origen genético y de buena calidad.

Recambio de reinas

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

94

Recuerde que si usted introduce reinas fecundadas en colmenas en las siguientes condiciones, no obtendrá resultados satisfactorios del material certificado

Colmenas sin reservas, pasando hambre (se observa remoción de cría).

Colmenas afectadas por loque americana, cría yesificada o loque europea.

Colmenas altamente infestadas por varroa.

Colmenas con nosemosis (aumentan reemplazos de reinas)

Colmenas despobladas.

Colmenas zanganeras.

La mayoría de estas situaciones se producen en forma combinada, lo que potencia el problema y conlleva al aumento de las pérdidas.

Con referencia a la introducción de reinas fecundadas se pueden encontrar, solo en la bibliografía, unos 200 métodos diferentes, sin que ninguno de ellos por si solo asegure una introducción exitosa. De manera que las variantes son muchas; sin embargo, la información generada por una red de ensayos en regiones tan distantes y distintas entre si como Tucumán, Corrientes, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe o La Pampa, nos permite afirmar que no existe un único factor que por si solo, en forma directa, determine el éxito o fracaso del recambio de reinas en colmenas. Sin embargo, la aplicación de la metodología descripta permitió obtener resultados satisfactorios en los sitios mencionados.

Las colmenas productivas que reciben reinas fecundadas, deberán organizarse 48 horas antes. Al mismo tiempo se reducirá la población (nucleado, paqueteado, etc.) a no más de seis cuadros cubiertos por abejas y cuatro cuadros de cría (relación cría / abeja). Si no existe entrada de néctar, será imprescindible suplementar con jarabe de azúcar o de alta fructosa al momento de orfanizar y al introducir la reina fecundada. La alimentación con frecuencia semanal se mantendrá hasta el inicio del flujo de néctar.

Nota: En el momento del recambio, la cantidad de cuadros de cría que se dejen en las colmenas es lo más importante para determina la cantidad de días que harán falta para alcanzar la población máxima de las colmenas.

Cuanto mayor sea la cantidad de cuadros de cría, la colmena tardará menos días en alcanzar la población máxima. Por otro lado al aumentar la cantidad de cuadros de cría disminuye la aceptación de las reinas introducidas. Este dato es especialmente importante cuando el recambio se efectúa antes del flujo principal de néctar.

La jaula que contiene a la reina se colocará entre los cuadros con crías, con el candy hacia abajo, cuidando que no se deslice miel sobre la reina, por presión de la jaula.

La aceptación de las reinas fecundadas puede verificarse transcurridos siete días desde la introducción, mediante la observación del área de cría o su postura. De no observar lo anterior, y luego de asegurarse que la reina fue liberada, se recomienda sacar los cuadros para buscarla. En algunas ocasiones suele encontrarse una reina virgen en la colmena que provocó el fracaso en la introducción. Ante esta situación proceda de la siguiente manera: mate la reina virgen y coloque una nueva reina fecundada. Si se verifica que la colmena

Curso extracurricular de Producción Apícola – Área de Producción Apícola, Facultad de Ciencias Veterinarias, UNCPBA.

95

esta efectivamente huérfana y que mantienen las condiciones de equilibrio antes descriptas - existiendo cría abierta (larvas) – puede introducirse una nueva reina fecundada.

Conclusión

El éxito de la introducción de reinas fecundadas en colmenas no depende de la aplicación de un método mágico, sino que se trata de un conjunto de factores relacionados entre sí que nos permitirán alcanzar la eficiencia en el proceso de recambio. El porcentaje de reinas en postura será nuestro indicador de éxito en la introducción.

Estos factores son:

A) Aplicarlo en todas las colmenas del apiario (unidad de manejo)

B) Hacerlo en colmenas productivas

C) Reducir la población antes del recambio

D) Elegir el momento de introducción (60 días antes o después de la mielada)

E) Disponibilidad de alimento. Nunca será bueno el resultado en colmenas con

hambre.

4. Paquetes (Ver en “Formación y Desarrollo del Apiario” )

Existen numeroso estudios que indican que cuanto mayor sea el tamaño de la población de una colmena mayor será el potencial de la colonia para acopiar miel (Farrar, 1944). Podemos afirmar que cuatro colmenas pequeñas producirán menos miel que una sola colmena de gran población. Para aquellos apicultores que deseen producción miel les será vital conocer el tiempo de evolución de los núcleos paquetes y divisiones hasta completar la cámara de cría y así ajustar la curva de crecimiento poblacional y la oferta de néctar (Tabla nro. 3).

Tabla Nro. 3: tiempo de evolución de la población de núcleos, paquetes y divisiones en días hasta completar la cámara de cría.