Área Comercial,Industrial, Servicios

download Área Comercial,Industrial, Servicios

of 6

Transcript of Área Comercial,Industrial, Servicios

  • 7/24/2019 rea Comercial,Industrial, Servicios

    1/6

    REPORTE DE LA DETERMINACION DE COSTOS

    rea Comercial.

    Una empresa comercial prcticamente el costo no tena elementos en todo caso

    podramos decir que el valor de la factura ms erogaciones adicionales (fletes,seguros, impuestos, derechos etc.) y este concepto solo era aplicable en

    compras realizadas en otras ciudades.Calleja, F.Contabilidad de Costos (1er ed.)Pearson Educacin. (2001)

    Son los que se calculan dentro del campo exclusivamente mercantil, o sea dentro delrgimen comercial de las compras y ventas, sin que haya habido intervencin de actividadcreadora del hombre.

    Costos Comerciales.- Se denominan cuando el clculose efecta en la actividad mercantil osea la actividad en que el comerciante o intermediario simplemente relaciona el centro deproduccin con el mercadode consumo y no reali!a actividad creadora de su parte. "aratodo comprador segn las disposiciones de mercado de compras.

    # este costo de lista se agregan los recargos generalmente por embala$es u cargosfinancieros y se abona los descuentos o reba$as que recibe el comerciante comprador con loque finalmente se obtiene el llamado costo de adquisicin o costo de factura.Se agreganuevos costos de transporteque representa los adicionales para llevar la mercader%aadquirida hasta su propio almacn.

    &enemos el Costo de acondicionamiento que se refiere a los gastos que tienen quereali!arse para habilitar determinadas mercader%as y hacerlas aptas para la venta. #s% pore$emplo' gastos de almacena$e, segurosde precaucin de l%quidos inflamables, andamia$es.

    (a suma de todos estos costos hasta el momento recin constituye el Costo de #lmacn oCosto de Stoc). (os costos parciales de flete o transporte y de acondicionamiento nonecesariamente deben de ser incorporados al costo de inventario.

    #s% nos encontramos con el Costo de #lmacn viene el Costo de *peracin que esequivalente al llamado comnmente +astos +enerales de#dministraciny que se refiere alos gastos que tienen que efectuarse para habilitar el negocio en capacidad de venta, peroque no tiene ninguna relacin ni con el monto de las compras ni con elvolumende lasventas.

    l Costo de distribucin representa un cargo adicional motivado por la operacin de venta,de all% que tambin se les llama +astos de enta y generalmente son proporcionales alimporte de entas.

    stos dos tipos de costos se llaman costos de recuperacin y son generalmente formuladosa base de estimaciones. (a suma de los costos hasta aqu% se llama Costo &cnico que es un

    http://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/documenmercant/documenmercant.shtml#FACThttp://www.monografias.com/trabajos14/documenmercant/documenmercant.shtml#FACThttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/documenmercant/documenmercant.shtml#FACThttp://www.monografias.com/trabajos/transporte/transporte.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/segu/segu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/administracion-y-gerencia/administracion-y-gerencia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtml
  • 7/24/2019 rea Comercial,Industrial, Servicios

    2/6

    clculo de costo estimado y que sirve para la determinacin del costo total antes de lasventas.

    (a utilidaddeseada supone el margen prefi$ado de antemano por el comerciante comorendimiento de su inversin. sta utilidad se calcula a base de un porcenta$e sobre la venta

    o sobre el costo tcnico o una cantidad fi$a. l precio de venta bruto es el precio total sindescuento que se tiene para cada art%culo.

    (os descuentos y reba$as son condiciones particulares a cada clientepero cuyo clculo debeser considerado para la fi$acin de los precios de venta.

    inalmente el precio de venta neto es el trmino del ciclo cuyo clculo debe corresponder alas expectativas del comerciante, a la recuperacin de los costos de distribucin y deoperacin y de adquisicin.

    rea Industrial.Al llegar a una empresa industrial tenemos que pensar en tres clsicos

    elementos del costo.Calleja, F.Contabilidad de Costos (1er ed.)Pearson Educacin.(2001)

    sto es el campo propicio de los costos, en este caso se supone la pre-existencia de unasustancial f%sicaprevia que es la materiaprima y que en manos del hombre y con ayuda demquinasy otros instrumentos la transforman y convierten en ob$eto til capa! de satisfacerlas necesidades.

    Costos /ndustriales.- Se llaman los que se desarrollan en la actividad industrial, que extraela rique!a natural o la transforma, o simplemente otorga un servicio para satisfacer lasnecesidades humanas.

    ELEMENTOS DEL COSTO

    (os costos de produccin estn asociados con la fabricacin de bienes o las provisiones deservicio. (os costos de produccin pueden clasificarse en materiales directos, mano de obray gastos indirectos.

    Materiales directos o materia prima' son los materiales rastreables al bien o servicio quese est produciendo. Su costo puede cargarse directamente a los productos, ya que laobservacin f%sica permite medir la cantidad consumida por producto.

    Mano de obra directaes traba$o rastreable hasta los bienes y servicios en produccincomo sucede con los materiales directos, la observacin f%sica permite medir la cantidad detraba$o utili!ada en la elaboracin del producto o servicio.

    http://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtmlhttp://www.monografias.com/Fisica/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/auti/auti.shtml
  • 7/24/2019 rea Comercial,Industrial, Servicios

    3/6

    !astos indirectostodos los costos de produccin diferentes de los materiales directos y dela mano de obra directa, se agrupan en esta categor%a. n una empresa manufactureratambin se conoce como gastos o cargos de fabricacin.

    0aterial indirecto

    0ano de obra indirecta 1enta de la fabrica 2epreciacin de la maquinaria 2epreciacin del edificio de la fabrica #morti!acin de los gastos de instalacin de la fabrica

    a" COSTO PRIMO.(a suma de los elementos directos que intervienen en la elaboracin de losart%culos' materia prima -directa, exclusivamente-, mano de obra -directa,exclusivamente-, forman el costo primo o costo primario, del que puede decirse quees el con$unto de costos incurridos identificables con la elaboracin de losproductos.

    l siguiente esquema resume nuestra explicacin precedente'

    b3 COSTO DE CON#ERSI$N.%

    st determinada por la sumatoria de la mano de obra y gastos de fabricacin.

    COSTOS #ARIA&LES.- Son aquellos cuya magnitud cambian en ra!n directa delvolumen de las operaciones reali!adas. Costos variables de produccin son, los que sufrenaumentos o disminuciones proporcionales a los aumentos o disminuciones registrados en elvolumen de la produccin. $emplos de costos variables de produccin' materia primaconsumida' mano de obra directa empleada ciertos materiales indirectos utili!ados4 fuer!a,combustibles, lubricantes.

    http://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtml
  • 7/24/2019 rea Comercial,Industrial, Servicios

    4/6

    Costos variables de distribucin sern, a su ve!, aquellos que cambien en proporcin a lasmodificaciones sufridas por el volumen de ventas. $emplos t%picos de costos variables dedistribucin' Comisiones a vendedores, gastos depublicidadypropaganda-cuando seplanean sobre la base de un por ciento determinado del volumen de venta-, material deempaque, fletes y acarreos de productos vendidos.

    COSTOS 'I(OS.%Son aquellos que permanecen constantes en su magnitud,independientemente de los cambios registrados en el volumen de operaciones reali!adas.Costos fi$os de produccin son, por consiguiente todos los que sufren modificaciones, apesar de que la produccin aumenta o disminuya. $emplos t%picos' sueldos de losdirectores y funcionarios de la fbrica, calefaccin utili!ada en los departamentos de laplanta fabril, depreciacinde activos fi$osfabriles

    COSTO DE PROD)CCI$N

    Segn las diversas formas en que se presentan los costos podemos obtener el costo de

    produccin ba$o diferentes combinaciones'- 0ateria prima, mano de obra y gastos de fabricacin.

    - Costo primo ms gastos de fabricacin.

    - 0ateria prima ms costo de conversin.

    C*S&* 2 2/S&1/56C/78

    sta dado principalmente por 9 elementos'

    - +asto de enta, y

    - +asto de administracin

    rea Ser*icios.

    n una empresa de servicios puede darse los tres elementos o solo los

    dos !ltimos Calleja, F.Contabilidad de Costos (1er ed.)Pearson Educacin.

    (2001)

    Sonoperacionesque se reali!an para saber el costo de servicio. n las empresas deservicios es dif%cil que la mano de obra directa y los materiales directos sean un

    porcenta$e muy importante del total del costo del servicio ofrecido o prestado4normalmente los gastos de fabricacin indirectos son los que forman un porcenta$emuy relevante. 6na de las principales diferencias es que en las empresas de servicios

    http://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teorela/teorela.shtml#PROPAGhttp://www.monografias.com/trabajos11/teorela/teorela.shtml#PROPAGhttp://www.monografias.com/trabajos13/empaq/empaq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-fiscal/depreciacion-fiscal.shtml#DEPREhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teopub/teopub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teorela/teorela.shtml#PROPAGhttp://www.monografias.com/trabajos13/empaq/empaq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/depreciacion-fiscal/depreciacion-fiscal.shtml#DEPREhttp://www.monografias.com/trabajos7/impu/impu.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtml
  • 7/24/2019 rea Comercial,Industrial, Servicios

    5/6

    no existen costos del producto debido a que no hay inventarios, slo se tienen costosdel per%odo. l costo del servicio que se presta es llevado como costo del per%odo, enel momento de proveer el servicio4 por lo que este costo es mostrado en el estadoderesultados como un costo del per%odo.

    s conveniente que para fi$ar el precio correcto de un servicio, se determinecorrectamente el costo, como se ver en el apartado referente a cmo determinar elcosto de un servicio a travs del costeo basado en actividades. Cada servicio que seofrece tiene un costo diferente, dependiendo las actividades que implica, por ello esnecesario contar con un buen sistema de costeo.

    http://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtml
  • 7/24/2019 rea Comercial,Industrial, Servicios

    6/6