ARBOLES ALERGUAS

4
ARBOLES, FLORES Y SUS ALERGIAS Estas son unas preguntas bien sencillas. Por favor, contéstelas: Se está levantando por las mañanas con la nariz congestionada? Estornuda varias veces? Ocasionalmente, le rasca la garganta o le pica la nariz? Siente la cabeza pesada? Estos síntomas se calman durante el día o, más bien, se agudizan cuando sale a trotar al parque? Pues bien, si sus respuestas son afirmativas, usted, posiblemente, sufre de rinitis alérgica. Pero aquí viene una pregunta adicional: ha notado que los estornudos, la nariz mocosa y la cabeza pesada se han incrementado en estos últimos días? Pues bien, si su respuesta es también afirmativa, recuerde que en la altiplanicie cundiboyacense y, posiblemente en otras regiones de clima similar, se ha iniciado la época de floración. Y si su alergia se confirma, esto significaría que sufre de la llamada fiebre de heno. Y esta fiebre, que no tiene nada que ver con un alza de la temperatura corporal, es simplemente la alergia al polen y a las flores. En países de estaciones, es tan frecuente que la primavera se convierte en un verdadero mal rato para un alto porcentaje de la población. Pero es posible que su alergia no coincida simplemente con la aparición de las flores. También puede sufrir de alergia veraniega, y esta tiene que ver con el polen de hierbas y malezas, e inclusive, su alergia puede aparecer en épocas de lluvias y fríos (tipo otoñal), y deberse al polen de las malas hierbas. Sin lugar a dudas, cualquiera que sea el momento en que aparece la alergia, usted se siente bien incómodo: no se trata de uno o dos estornudos sino de uno tras otro hasta perder la cuenta... Y de una nariz mojada, líquida, y de picazón en la garganta. Alguien puede imaginar cuán incómoda resulta esta situación

description

ss

Transcript of ARBOLES ALERGUAS

ARBOLES, FLORES Y SUS ALERGIASEstas son unas preguntas bien sencillas. Por favor, contstelas:Se est levantando por las maanas con la nariz congestionada? Estornuda varias veces? Ocasionalmente, le rasca la garganta o le pica la nariz? Siente la cabeza pesada? Estos sntomas se calman durante el da o, ms bien, se agudizan cuando sale a trotar al parque? Pues bien, si sus respuestas son afirmativas, usted, posiblemente, sufre de rinitis alrgica.Pero aqu viene una pregunta adicional: ha notado que los estornudos, la nariz mocosa y la cabeza pesada se han incrementado en estos ltimos das? Pues bien, si su respuesta es tambin afirmativa, recuerde que en la altiplanicie cundiboyacense y, posiblemente en otras regiones de clima similar, se ha iniciado la poca de floracin. Y si su alergia se confirma, esto significara que sufre de la llamada fiebre de heno.Y esta fiebre, que no tiene nada que ver con un alza de la temperatura corporal, es simplemente la alergia al polen y a las flores. En pases de estaciones, es tan frecuente que la primavera se convierte en un verdadero mal rato para un alto porcentaje de la poblacin.Pero es posible que su alergia no coincida simplemente con la aparicin de las flores. Tambin puede sufrir de alergia veraniega, y esta tiene que ver con el polen de hierbas y malezas, e inclusive, su alergia puede aparecer en pocas de lluvias y fros (tipo otoal), y deberse al polen de las malas hierbas.Sin lugar a dudas, cualquiera que sea el momento en que aparece la alergia, usted se siente bien incmodo: no se trata de uno o dos estornudos sino de uno tras otro hasta perder la cuenta... Y de una nariz mojada, lquida, y de picazn en la garganta. Alguien puede imaginar cun incmoda resulta esta situacin cuando se tiene un desayuno de trabajo? Porque, en trminos generales, esta alergia estacional -en cualquiera de sus modalidades- ocurre en las primeras horas de la maana, mientras que otro tipo de alergias se presenta a cualquier hora, siempre en el momento en que la persona se encuentra en presencia del elemento que produce la reaccin.No es tan sencillo...Pero esta es una reflexin muy generalizada porque descubrir el causante de una alergia no es del todo sencillo. Es casi un trabajo de detectives: se necesita de mucha observacin y de buena memoria para ligar hechos y circunstancias, y luego, de acuerdo con las coincidencias, sacar conclusiones.En este sentido, las alergias pueden ser bastante complicadas de tratar porque cualquier cosa puede convertirse en alergeno: un alimento, el polvo, la lana, el viento, la temperatura o el pasto, una pintura o el maquillaje, un medicamento... Y siga con la lista hasta el infinito.Y dos pueden ser las soluciones en caso de detectar el motivo inicial: alejarse completamente o eliminar el agente causal, o inmunizarse, es decir, seguir un tratamiento especfico para perder la sensibilidad al mismo producto.En el primer caso, cualquiera comprender lo difcil que resulta alejarse, por ejemplo, de un rbol en pocas de floracin, o evitar el pasto, o eliminar el polvo casero o en la calle... Mucho ms sencillo resulta cuando la alergia es originada por un alimento (y se descubre cul) o por un objeto o material especfico (la lana).Desde pequeos Cabe anotar que las alergias se controlan pero no se curan. Y uno de los motivos por los cuales es casi imposible erradicarlas del todo es que, en un alto porcentaje de los casos, son heredadas. Se ha establecido que, cuando ambos padres son alrgicos, existen entre 40 y 60 por ciento de probabilidades de que tambin los hijos lo sean; cuando uno solo de los padres es alrgico, las posibilidades de heredarla disminuyen pero son, de todos modos, muy altos (entre 20 y 40 por ciento).Pero existen igualmente otros mecanismos -realmente conocidos hace apenas dos dcadas- que despiertan una reaccin adversa. Entre ellos, uno bien importante: el bagaje de defensas que tiene cada persona. En efecto, cuando el sistema inmunolgico se debilita, la persona se hace ms vulnerable a las alergias.En estos casos especficos, la identificacin de la alergia se logra mediante pruebas de laboratorio: en la sangre, se identifica una sustancia conocida como reagina y que es la causante de las alergias. La reagina es identificada como un anticuerpo y se le conoce tambin como inmunoglobina E. Cuando se trata de reacciones alrgicas en las mucosas de garganta y nariz, la sustancia responsable es conocida como inmunoglobina A.Estas pruebas pueden realizarse an cuando el feto se encuentra en el vientre de su madre. A travs del cordn umbilical se extraen unas gotas de sangre que sern examinadas en laboratorio. All se podrn detectar alergias importantes como aquella que sufren a algunos componentes de la leche y que, de no detectarse a tiempo, tienen consecuencias tan graves como las de provocar retardos mentales.El ejemplo permite recordar que una alergia se puede sufrir a cualquier momento de la vida. Una bien conocida es la reaccin sbita e imprevista que se puede presentar con la penicilina, an si en oportunidades anteriores no ha desatado ninguna alergia.Qu hacer Lo primero, observar y agotar todos los recursos hasta descubrir el alergeno, sustancia, circunstancia o momento en que se desata la reaccin. Piense si han ocurrido hechos distintos: la adquisicin de una nueva prenda de vestir, cambios en el hogar (tales como alfombras nuevas), uso de detergentes, jabones, maquillajes nuevos. Hasta matas distintas (con sus abonos y fumigantes) deben ser tenidos en cuenta.Y luego, consulte. Para la rinitis -que es la alergia ms frecuente- puede consultar con un otorrinolaringlogo o directamente con un alergista. Puede ordenarle unas pruebas que lo ayudarn a confirmar el agente causante de su alergia o, en caso de conocer ste, le iniciar un tratamiento de desensibilizacin. Estos tratamientos son largos y requieren de usted constancia y, sobre todo, mucha paciencia. Para el alivio de los sntomas, muy posiblemente le formular un antihistamnico.De todo En materia de alergias, cada persona es una excepcin. Esto significa que una sustancia inofensiva para la inmensa mayora puede, sin embargo, ser nociva para una persona en particular.La rinitis puede ser provocada por cualquier elemento: no descarte nada ya que hasta lo ms imprevisible puede hacerle dao. Tenga en cuenta de manera especial: polen, pasto, rboles, viento, polvo, olores de productos qumicos (pinturas, barnices, fumigantes y otros).Alergias alimenticias pueden ser producidas por cualquier alimento, aunque son especialmente citados el huevo, el trigo y la leche, ms algunos colorantes (se hace nfasis en los de color amarillo), y aditivos. En adultos y nios, se debe pensar en las fresas, frutas cidas, tomates y condimentos, productos lcteos.Y cualquier caso, sospeche del polvo casero, moho, lana, materiales sintticos.