Aquí van todos los materiales de estudio con

135
Aquí van todos los materiales de estudio con los cuales elaboré su examen si no estudian no pasan. Saludos suerte

description

esto es .ara los alumnos del enen

Transcript of Aquí van todos los materiales de estudio con

Page 1: Aquí van todos los materiales de estudio con

Aquí van todos los materiales de estudio con los cuales elaboré su examen si no estudian no pasan.

Saludos suerte

Page 2: Aquí van todos los materiales de estudio con

PRESENTACIÓN

Page 3: Aquí van todos los materiales de estudio con

transformación educativa

Page 4: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Trata de elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

Page 5: Aquí van todos los materiales de estudio con

• La principal estrategia para la consecución de este objetivo en educación básica plantea “realizar una reforma integral de la educación básica, centrada en la adopción de un modelo educativo basado en competencias que respondan a las necesidades de desarrollo de México en el siglo XXI”

Page 6: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Uno de los elementos centrales de esta reforma integral es la articulación curricular entre los niveles de la educación básica; en el mismo prosedu se establece:

Page 7: Aquí van todos los materiales de estudio con

• “los criterios de mejora de la calidad educativa deben aplicarse a la capacitación de los profesores, la actualización de programas de estudio y sus contenidos, los enfoques pedagógicos, métodos de enseñanza y recursos didácticos”

Page 8: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Este documento se compone de dos secciones:

• En la primera se define que se entiende por competencias y se presenta el perfil de egreso de la educación básica- en el se plasma la aspiración del estado mexicano respecto al tipo de ciudadano que se espera formar a lo largo de la educación básica.

Page 9: Aquí van todos los materiales de estudio con

• En la segunda sección se presenta los programas de estudio de primer grado, en donde se escriben los propósitos, el enfoque y la organización general de cada asignatura, así como los aprendizajes esperados y las sugerencias didácticas para orientar el trabajo de las maestras y maestros.

Page 10: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 11: Aquí van todos los materiales de estudio con

relación de la cooperación en la disciplina

Page 12: Aquí van todos los materiales de estudio con

¿Qué es la disciplina?

• Disciplina significa instruir a una persona a seguir un determinado

código de conducta u orden.

Page 13: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Para que una buena disciplina exista dentro de un plantel educativo es conveniente que el director lleve una buena relación social y humanitaria con todo su personal docente que elabora dentro de dicho plantel.

Page 14: Aquí van todos los materiales de estudio con

• La función del director es trasmitirla con conciencia para que los maestros la apliquen a sus alumnos ya que de la disciplina depende que tengan un mejor aprovechamiento en enseñanza- aprendizaje.

Page 15: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Con una disciplina positiva se logran todos los objetivos que uno como maestro quiere y también es conveniente que el padre de familia se le discipline pues de ahí parte la enseñanza que los niños llevan al aula.

Page 16: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Para finalizar todos sabemos que si en una escuela no hay reglas la disciplina se dispara en forma negativa que muchas veces obstruye el aprendizaje en los alumnos.

Page 17: Aquí van todos los materiales de estudio con

Integrantes

• Mónica María Lizárraga Villavelazquez • Álica Araceli Alcázar Ávila • 3ª primaria

Page 18: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 19: Aquí van todos los materiales de estudio con

• TORRES VIRGEN JOSE ANTONIO

• MARTINEZ GONZALEZ ELIA RUTH

• 3 “A” EDUCACIÓN PRIMARIA

• EQUIPO No. 4

Page 20: Aquí van todos los materiales de estudio con

Disciplina escolarSe entiende por disciplina escolar la obligación que tienen los maestros y los alumnos de seguir un código de conducta conocido por lo general como reglamento escolar.

Page 21: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Hay varias formas de disciplina pero por lo general la disciplina es un comportamiento humano, el cual es un comportamiento como una cierta libertad que se rige a ciertas leyes o reglas en cierta forma.

Page 22: Aquí van todos los materiales de estudio con

• En una institución educativa la disciplina puede ser expresada como un comportamiento en el cual el alumno se rige a las leyes del respeto hacia el profesor y con y para los compañeros del aula.

Page 23: Aquí van todos los materiales de estudio con

• La disciplina se da por diferentes factores como lo son el medio ambiente y la presión que sufren los educados y es así como la disciplina e indisciplina son propiedades exclusivas de los educados ya que se supone que la disciplina y la indisciplina es un hecho que "favorece" al educador.

Page 24: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Una persona puede carecer de disciplina cuando se encuentra bajo una cierta forma de libertinaje; tomemos en cuenta que la libertad de uno acaba cuando comienza la del otro y es por eso que tanto el educador y el educado se merecen respeto y por eso es que hay a veces indisciplina porque a veces el educador sofoca la libertad del educando o hay casos en que el educando abusa de su libertad ocasionando una violación a la libertad del educador.

Page 25: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Que los alumnos regresan de tener varias horas libres y por lo tanto tener una conducta alterada y llegan y hay una clase súper aburrida.

• Que los profesores causan la risa en el curso haciendo un chiste y cuando los alumnos se ríen no saben en que momento parar.

• Que el profesor tiene como método para enseñar la típica clase entonces se va a la monotonía haciendo que el alumno se sienta aburrido y haga lo posible por alejarse del aburrimiento.

• Que los profesores lleguen bravos y nos intenten enseñar en una hora cosas que aprenderemos en un mes.

LO QUE CAUSA LA INDISCIPLINA EN EL CURSO

Page 26: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Que después de venir de los recreos lleguemos a una clase donde vamos a tener además del desgaste físico del recreo un desgaste intelectual ocasionando que la siguiente hora de clase tengamos ganas de descansar.

• Que los profesores nos den de corrido a veces dos horas sin descansar.

• Que a la salida cuando los alumnos ya quieren irse a las casas haya una clase aburrida y larguísima donde lo único que hacen los alumnos es intentar aprender o intentar esperar la salida.

• Que los profesores lleguen tarde a la clase ocasionando que los alumnos hagan lo que quieran hasta que llegue el profesor.

Page 27: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Que cuando los profesores están entregando notas dejen que los alumnos hagan lo que les da la gana.

• Que los profesores den la clase muy rápido ocasionando que el alumno se canse, se pierda de la parte donde estaba y que después intente igualarse después.

• Se ocasiona mucha indisciplina cuando los alumnos están haciendo cualquier cosa y el profesor no hace nada para que se calmen.

• Que los profesores al llegar a la clase no digan a los alumnos si sentarse o quedarse parados ocasionando que algunos se sienten y otros se paren.

• Se ocasiona indisciplina cuando los alumnos abusan de la confianza del profesor inclinándose hacia estar haciendo cualquier cosa mientras los profesores dan la clase.

Page 28: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Existe una disciplina externa basada en normas, premios y castigos. Esta disciplina es necesaria sobre todo en los primeros años. Como dice el refrán” El temor es el principio de la sabiduría”. El miedo excesivo inhibe pero un poco de temor estimula. Sin embargo, la verdadera disciplina es interna y se llama “autodisciplina”. Nace de la motivación, de la convicción y del espíritu de superación.

Page 29: Aquí van todos los materiales de estudio con

• El hijo debe conocer las “reglas de juego de la vida” para saber a qué atenerse. La disciplina es un hábito; hay que enseñarle desde niño que sus derechos terminan donde comienzan los derechos de los demás.

Page 30: Aquí van todos los materiales de estudio con

• La disciplina, más que el cumplimiento de un reglamento, es una actitud, una forma de ser, de pensar y de actuar.

Page 31: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 32: Aquí van todos los materiales de estudio con

LIC. EDUC. PRIMARIA3°A

EQUIPO 8:• GUTIÉRREZ MÁRQUEZ

LLUVIA MIREYA• PARRA MENDOZA

ALEJANDRA DANIELA

Page 33: Aquí van todos los materiales de estudio con

EVOLUCIÓN Y CONCEPTO ACTUAL DE LA DISCIPLINA

ESCOLAR

Page 34: Aquí van todos los materiales de estudio con

Disciplina:• Es la

manifestación externa mas característica de la vida de la escuela.

Page 35: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Según el sistema disciplinario que el maestro adopte hará posible el desarrollo normal de la naturaleza del niño o creará obstáculos los que quizá desvíen y perturben para siempre ese desarrollo que es toda la educación.

Page 36: Aquí van todos los materiales de estudio con

Existen dos tipos de disciplina:

Disciplina externa: Disciplina interna:• Premios y castigos• También conocida como

disciplina coactiva.• Esta disciplina aspira a

garantizar el orden, formal lo que comúnmente se denomina orden material de las clases.

• Disciplina funcional.• Responde a un concepto, no

solo distinto, sino opuesto de educación.

• Se considera interna pues exige como condición indispensable la conformidad del propio individuo (libertad y autonomía).

Page 37: Aquí van todos los materiales de estudio con

Según “Dewey”La palabra escuela es, para padres y maestros, sinónimo de disciplina. De niños quietos, de filas de niños quietos, de filas de niños sentados en sus pupitres, inmóviles, atendiendo al maestro y hablando solo cuando se les habla a ellos”.

Page 38: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Rechaza como organización disciplinaria, todo sistema de premios y castigos.

• Porque carecen de toda eficacia en cuanto a la formación escolar se refiere.

• Ni el castigo transforma al niño que se considera inquieto, haciéndole adquirir hábitos de atención o de actitud, ni menos aun el premio ejerce una influencia sobre el niño que lo recibe que mejore su inteligencia o su conducta.

Page 39: Aquí van todos los materiales de estudio con

Un solo caso de error, imparcialidad o de injusticia trastorna no solo la moral del que la sufre, produciéndole una perturbación quizá decisiva de su vida, si no la disciplina de toda la clase, que habrá perdido la fe en las virtudes del maestro.Por esta razón la escuela actual rechaza los premios y los castigos como medios ineficientes y perturbadores de educación y proclama que no hay mas disciplina que la interna, respetuosa de la naturaleza del niño dentro de un ambiente de trabajo..

Page 40: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 41: Aquí van todos los materiales de estudio con

Integrantes:Norma Carolina Quintero SolísEdith Maricela Castro Andalón

Licenciatura en Educación Primaria3°AEscuela Normal de Especialización De Nayarit

EQUIPO #5

Page 42: Aquí van todos los materiales de estudio con

EL PASADO Y EL PRESENTE

SITUACIONES DE DERECHOS Y DEBERES

Page 43: Aquí van todos los materiales de estudio con

• “Los tiempos han cambiado” Esta es la frase mencionada comúnmente por las personas.

• En los años 40´s se caracterizaba por el trabajo de la mujer fuera del hogar, las personas con derecho a votar, las relaciones premaritales y las formas de autoridad del maestro hacia los alumnos en la escuela primaria, han cambiado su perspectiva ante la sociedad, la forma de verse ha cambiado.

LOS AÑOS 40´s

Page 44: Aquí van todos los materiales de estudio con

Anteriormente el trabajo de la mujer fuera del hogar no era bien visto, ya que el hombre era el que trabajaba y la mujer solo se podía dedicar al hogar, los demás integrantes de su familia no va valoraban tanto y no se daban la posibilidad de comprenderlas y apoyarlas en lo necesario. El esposo trabajaba todo el día y los hijos se dedicaban a sus estudios. Las mujeres no tenían derecho a votar y eran el pilar de sus hogares a pesar de no ser valorada por sus familiares.

“Muchos reivindican hoy el derecho a la unión sexual antes del matrimonio, al menos cuando una resolución firme de contraerlo y un afecto que, en cierto modo, es ya conyugal en la psicología de los novios piden ese complemento, que ellos juzgan connatural”, sin embargo, anteriormente las relaciones premaritales eran consideradas un acto de pecado, algo en contra de la moral.

Page 45: Aquí van todos los materiales de estudio con

“La autoridad del maestro hacia los alumnos en la escuela primaria, condiciona el ambiente necesario para el aprendizaje”, se basa principalmente en la relación maestro-alumno, donde ambos individuos interactúan a la vez.

El papel del maestro ha sido siempre el de formador, es decir, el maestro adquiere esa responsabilidad de lograr el aprendizaje de sus alumnos al mismo tiempo que se le asigna una autoridad. El niño respeta a su maestro, sin embargo es preciso mencionar que no porque tiene autoridad, tiene el derecho de hacer lo que le plazca, si bien sabemos que la libertad debe estar presente en nuestras vidas, poniéndolo en práctica, considero lógico que la autoridad del maestro llegara a su límite en el momento en el que intente perjudicar a los alumnos.

Page 46: Aquí van todos los materiales de estudio con

Se organizarán en cinco equipos para realizar lo siguiente:• Hacer un cuadro comparativo donde se

aprecien los diferentes ideales de los años 40´s y la actualidad sobre los derechos y deberes de la mujer, el voto, relaciones premaritales y la relación maestro-alumno.

ACTIVIDAD

AÑOS 40´S ACTUALIDAD

Page 47: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 48: Aquí van todos los materiales de estudio con

ESCUELA NORMAL DE ESPECIALIZACION DE NAYARIT

LICENCIATURA EDUCACION PRIMARIA

3° “A”

INTEGRANTES:

REYNA ISABEL CARRILLO GONZÁLEZ

JUAN RAFAEL GARCIA JIMENEZ

Page 49: Aquí van todos los materiales de estudio con

¿Cómo se percibe la educación

en la actualidad?

Page 50: Aquí van todos los materiales de estudio con

• ¿Cómo influyen los valores en la

educación?

• ¿Qué importancia tiene que estos se

practiquen dentro de la escuela?

Page 51: Aquí van todos los materiales de estudio con

La educación que se da hoy en dia en la escuela

no es del todo favorable puesto que existen una

serie de problemas que han ocasionado que a la

educacion le falte calidad y que los alumnos no le

den importancia.

Page 52: Aquí van todos los materiales de estudio con

Entre estos por mencionar algunos se

encuentran:

• Falta de interes del alumno hacia las

clases y a los trabajos.

• Falta de valores tanto del alumno como

del maestro al estar en el aula.

• Falta de atencion por parte de los padres

de familia.

• Formacion inadecuada del maestro.

Page 53: Aquí van todos los materiales de estudio con

Link del video

http://www.youtube.com/watch?v=mJPmhgz5SWQ&feature=related

Page 54: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 55: Aquí van todos los materiales de estudio con

EQUIPO 14

• ESCUELA NORMAL DE ESPECIALIZACION DE NAYARIT

• FORMACION CIVICA Y ETICA• 3ro”A” Lic. En educación primaria.

• Integrantes:• Grave Polanco Leticia Isabel• López Roja sol

Page 56: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 57: Aquí van todos los materiales de estudio con

DISIPLINA

• Se refiere a la instrucción sistemática dada a disípalos para capacitarlos como estudiantes en un oficio o comercio o para seguir un determinado código de conducta u “orden”.

Page 58: Aquí van todos los materiales de estudio con

DISIPLIN

AS PER

SONALE

S

Page 59: Aquí van todos los materiales de estudio con

PENSAMIENTO SISTEMATICO

• El pensamiento sistemático es un marco conceptual, un cuerpo de conocimientos que han desarrollado en cada persona.

Page 60: Aquí van todos los materiales de estudio con

DOMINIO PERSONAL

• Consiste en aprender a reconocer nuestras verdaderas capacidades y las de la gente que nos rodea. Solo si conocemos quiénes somos en realidad, qué queremos y qué es lo que somos capaces de hacer, tendremos la capacidad para identificarnos con la visión de la organización, de proponer soluciones creativas, y de aceptar el compromiso de crecer cada vez más junto con la organización.

Page 61: Aquí van todos los materiales de estudio con

MODELOS MENTALES

• Nuestras formas de pensar o modelos inconscientes (paradigmas), en ocasiones restringen nuestra visión del mundo y la forma en que actuamos. Para descubrirlos debemos voltear el espejo hacia nuestro interior y descubrir todos esos conceptos que nos gobiernan desde dentro

Page 62: Aquí van todos los materiales de estudio con

DISIPLINAS GRUPALES

Page 63: Aquí van todos los materiales de estudio con

VISION COMPARTIDA

• La clave para lograr una visión que se convierta en una fuente de inspiración y productividad para la empresa es que todos los miembros de la organización aprendan a descubrir en sí mismos la capacidad de crear una visión personal que de sentido a su vida y a su trabajo, que apoye la visión central propuesta por el líder.

Page 64: Aquí van todos los materiales de estudio con

TRABAJO EN EQUIPO

• El crear y fortalecer a los equipos de trabajo se centra fundamentalmente en el diálogo, en pensar juntos para tener mejores ideas. En el interior de los grupos se dan infinidad de relaciones inconscientes que van determinando la calidad del diálogo, tales como: mecanismos de auto-defensa, sentimientos de inferioridad o superioridad, deseos de complacer al superior, etc.

Page 65: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 66: Aquí van todos los materiales de estudio con

ESCUELA NORMAL DE ESPECIALIZACION DE NAYARIT

LICENCIATURA EDUCACION PRIMARIA

3° “A”

INTEGRANTES:

REYNA ISABEL CARRILLO GONZÁLEZ

JUAN RAFAEL GARCIA JIMENEZ

EQUIPO: 12

Page 67: Aquí van todos los materiales de estudio con

¿Cómo se percibe la educación

en la actualidad?

Page 68: Aquí van todos los materiales de estudio con

• ¿Cómo influyen los valores en la

educación?

• ¿Qué importancia tiene que estos se

practiquen dentro de la escuela?

Page 69: Aquí van todos los materiales de estudio con

La educación que se da hoy en dia en la escuela

no es del todo favorable puesto que existen una

serie de problemas que han ocasionado que a la

educacion le falte calidad y que los alumnos no le

den importancia.

Page 70: Aquí van todos los materiales de estudio con

Entre estos por mencionar algunos se

encuentran:

• Falta de interes del alumno hacia las

clases y a los trabajos.

• Falta de valores tanto del alumno como

del maestro al estar en el aula.

• Falta de atencion por parte de los padres

de familia.

• Formacion inadecuada del maestro.

Page 71: Aquí van todos los materiales de estudio con

Link del video

http://www.youtube.com/watch?v=mJPmhgz5SWQ&feature=related

Page 72: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 73: Aquí van todos los materiales de estudio con

Equipo #17

Integrantes:

Atondo Gutiérrez José Luis.

Rendón Padilla Adriana.

Grupo: 3º “A”

Page 74: Aquí van todos los materiales de estudio con

La familia debe participar en la disciplina de la escuela.

Page 75: Aquí van todos los materiales de estudio con

LA RELACIÓN DE COOPERACIÓN EN LA DISCIPLINA:

La disciplina, para no ser una imposición más perturbadora en el orden moral que el mismo desorden exterior, exige la participación activa de los niños en su organización y en su mantenimiento. Todo maestro que desee hacer obra educativa debe aspirar, mediante la organización disciplinaria de su escuela, a ir realizando la doctrina de la autonomía escolar.

LA FAMILIA DEBE PARTICIPAR EN LA DISCIPLINA DE LA ESCUELA:

Estarían justificada frecuentes conversaciones individuales y colectivas con los padres y sobre todo son las madres. Para influir en el trato que los niños reciban en su casa, para recoger datos precisos acera de su carácter y conocerlo mejor y conocer como reaccionan ante la disciplina de la escuela.

Page 76: Aquí van todos los materiales de estudio con

LA ESCUELA Y LA CASA DEL NIÑO:

Debe tener una íntima relación para lograr un cambio en él. El dialogo directo y frecuente del maestro con los padres ayuda a tener una influencia positiva pero no siempre acudir el maestro a ello. Ya que en el educando puede surgir una sospecha de incapacidad.

Integrantes:José Luis Atondo Gutiérrez.Adriana Rendón Padilla.

Page 77: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 78: Aquí van todos los materiales de estudio con

¿PARA QUE SIRVE LA ETICA” SAVATER.

• El concepto de ética que da el autor.• La relación de la reflexión con la ética.

Page 79: Aquí van todos los materiales de estudio con

“DE QUE VA LA ETICA” SAVATER.

• ¿Qué significa ser libre?• ¿Qué factores influyen en nuestras

decisiones?• ¿Qué relación encuentras entre libertad y

ética?

Page 80: Aquí van todos los materiales de estudio con

“DATE LA BUENA VIDA” SAVATER.

• No le preguntes a nadie que es lo que debes hacer con tu vida: pregúntatelo a ti mismo.

• se trata de pasar el tiempo, sino de vivirlo bien.• “Haz lo que quieras” no es mas que una forma de

decirte que te tomes en serio el problema de tu libertad, lo que de que nadie puede dispensarse de la responsabilidad creadora de escoger tu camino.

• A veces los hombres queremos cosas contradictorias que entran en conflicto unas con otras.

Page 81: Aquí van todos los materiales de estudio con

• La ética no es mas que el intento racional de averiguar como vivir mejor.

• La buena vida humana es buena vida entre seres humanos o de lo contrario puede que sea vida, pero no seria buena ni humana.

• El hombre no nace ya hombre del todo ni nunca llega a serlo si los demás no le ayudan. ¿Por que? Porque el hombre no es solamente una realidad biológica, natural sino también una realidad cultural.

• No hay humanidades sin aprendizaje cultural y para empezar sin la base de toda cultura: el lenguaje.

• La humanización, es decir lo que nos convierte en humanos, en lo que queremos ser es un proceso reciproco. Por eso “darse la buena vida” no puede ser algo muy distinto a fin de cuentas de “dar la buena vida”.

Page 82: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 83: Aquí van todos los materiales de estudio con

EL MAESTRO CREADOR DE UN AMBIENTE DISCIPLINARIO

Page 84: Aquí van todos los materiales de estudio con

EFICACIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL AULA

Es cierto que los padres deben empezar en una etapa temprana a construir una base para comunicarse con el niño, pero no se pueden esperar resultados hasta más tarde. Pasar de más consecuencias con menos palabras, a más comunicación con menos consecuencias es apropiado a medida que el niño entra en la adolescencia. En ese momento, los padres tendrán cada vez menos control sobre las consecuencias en la vida de su hijo.

Page 85: Aquí van todos los materiales de estudio con

Los padres que tratan siempre de razonar con un niño muy pequeño, comprueban que el niño se hace más y más difícil al ir creciendo. Luego, cuando empieza a actuar como un adolescente, intentan ponerse duros con las consecuencias fuertes. Pero el adolescente que sólo está acostumbrado a las palabras a menudo se rebela contra las nuevas restricciones más que el adolescente normal.

Page 86: Aquí van todos los materiales de estudio con

En general, lo mejor es usar más dirección con un niño pequeño y más comunicación con un niño más mayor. Por ejemplo, decirle a un niño de dos años que la estufa quema puede llegar a hacerle comprender con el tiempo que no debe tocarla, pero retira la mano y decirle firmemente: ¡dio!, le hace comprender de forma inmediata lo que se le quiere dar a entender. Por otra parte, un niño de trece años al que se encuentra bebiendo cerveza puede necesitar un castigo, pero no servirá de mucho si no tiene información sobre el alcohol y las drogas.

Page 87: Aquí van todos los materiales de estudio con

Escuchar a través del comportamientoLos padres se convierten en expertos en leer el lenguaje del cuerpo de los niños pequeños, pero muchas veces no se dan cuenta de que los niños siguen comunicándose a través de su conducta mucho después de haber aprendido a dominar el lenguaje.

Los niños mas mayores y los adolescentes se comunican no verbalmente manifestando frecuentemente sus sentimientos cuando están bajo presión o en un conductoCuando el niño empieza a actuar de una forma distinta, es posible que no se trate de una nueva etapa de su desarrollo. Quizás intente comunicar algo.

Page 88: Aquí van todos los materiales de estudio con

Definir sentimientosCon niños pequeños, la mejor es ayudarle a definir sus emociones. Decirle que es normal que se sienta «molesto» y que cuando se siente así, debe pedir ayuda Se debe añadir una consecuencia, tal como, «cuando tires las cosas no las volverás a ver durante dos días».También se puede sugerir una consecuencia tal como, «cuando necesites ayuda pídela, estaré muy orgullosa de ti y te ayudaré con gusto». Por supuesto que después hay que hacerlo, amablemente y en seguida.

Page 89: Aquí van todos los materiales de estudio con

El proceso de enseñar a un niño a identificar y expresar sus sentimientos supone años y mucha insistencia. Pero habrá muchas oportunidades para ayudarle a interpretarlos. A medida que se vaya haciendo mayor, se debe empezar a ser una especie de detective en lugar de dar la definición solamente: "Suena como si estuvieras enfadado con Jesús", o, «Parece que te preocupa algo. ¿Qué crees que es?» Luego, tras una corta charla, quizás el niño informe que está «celoso» de Jesús porque tiene más éxito con la gente. E1 identificar los sentimientos es una habilidad que necesita refinarse, así que hay que ser paciente.

Page 90: Aquí van todos los materiales de estudio con

Tiempo para escucharHay ocasiones en las que es difícil encontrar un momento para escuchar al niño, pero es esencial hacerlo si se quiere conseguir una buena comunicación y se ha de mantener la onda disponible cuando realmente se precise. También es esencial para él tener la oportunidad de hablar con el padre y la madre individualmente, especialmente en familias de padres sin pareja de padres de hijos distintos, o de divorciados. Cuando llega la adolescencia puede ser difícil empezar a escuchar y hablar. Pero si se ha comenzado pronto, la buena comunicación puede allanar el camino.

Page 91: Aquí van todos los materiales de estudio con

Se debe permitir a los niños que cuenten sus experiencias cotidianas y sus sentimientos a sus padres, que se sientan libres para darles detalles de lo que les está ocurriendo no basta con mantener alguna conversación profunda de vez en cuando.La comunicación no es sólo una cuestión de calidad, sino también de cantidad. Este es un punto extremadamente importante y nunca se hará bastante hincapié en ello. Una gran conversación nunca compensará años de silencio.

Page 92: Aquí van todos los materiales de estudio con

CLIMA EMOCIONAL Y CONTROL DEL AULAEl manejo de la clase en el aula es la supervisión y el control efectivo que el profesor ejerce sobre sus alumnos con el propósito de crear y mantener en sus clases una atmósfera sana y propicia a la atención y al trabajo mental intensivo, desarrollando en los alumnos hábitos fundamentales de orden, disciplina y trabajo, e inculcándoles sentido de responsabilidad.

El manejo de la clase se propone simultáneamente objetivos inmediatos o instructivos y objetivos mediatos o educativos.Los objetivos inmediatos o instructivos son:a) Asegurar el orden y la disciplina necesarios para el trabajo en el aula.b) Garantizar el mejor aprovechamiento del tiempo, llevando a los alumnos a rendir más en los estudios.

Page 93: Aquí van todos los materiales de estudio con

Estos objetivos aseguran, por consiguiente, las condiciones necesarias e indispensables para todo trabajo escolar eficiente.Los objetivos mediatos o educativos son de fundamental importancia para la formación moral y social de los educandos y consisten en desarrollar en los alumnos: a) Sentido de responsabilidad. b) Actitudes de sociabilidad y de respeto a los superiores y a los colegas. c) Espíritu de colaboración y de auxilio mutuo. d) Amor al trabajo y gusto por el estudio. e) Hábitos de aseo, de orden y de buena conducta social e individual. f) Atributos de carácter moral como honestidad, lealtad, veracidad, franqueza, etcétera.

Page 94: Aquí van todos los materiales de estudio con

Hay tres tipos fundamentales de manejo de la clase:a) Correctivo: consiste en la vigilancia rigurosa, castigándose a posteriori las infracciones cometidas por los alumnos.b) Preventivo: consiste en prever las infracciones, anticipándose a ellas, y evitar sus causas impidiendo así su incidencia.c) educativo: consiste en formar el espíritu de los alumnos para el autogobierno y la autodisciplina consciente en el trabajo y en el estudio.• El manejo correctivo, del cual se ha usado y abusado en

épocas pasadas, es un anacronismo condenado por la psicología y por la moderna pedagogía por ser perjudicial a la formación de personalidades sanas y equilibradas.

Page 95: Aquí van todos los materiales de estudio con

• El manejo preventivo es, hasta cierto punto, eficaz y valioso; pero, usado exclusivamente no desarrolla el sentido de responsabilidad ni los hábitos fundamentales de autogobierno, tan esenciales para la formación de la personalidad de los alumnos,

• El manejo educativo, ideal de la moderna didáctica, es el control efectivo ejercido no por procesos autoritarios y coercitivos, sino por el mando democrático del profesor, por su poder de persuasión, por la estima y respeto mutuos entre profesor y discípulos, por la cooperación franca y leal en los trabajos. El orden y la disciplina se vuelven entonces conscientes, originando responsabilidades conjuntas para la clase y el profesor; éste asume el papel, no ya de dictador o de fiscal antipático, sino de superior esclarecido y amigo orientador; los alumnos ganan conciencia y responsabilidad, y se convierten en guardianes de sí mismos en lo tocante a sus actividades y a su conducta.

Page 96: Aquí van todos los materiales de estudio con

Podemos señalar los siguientes principios y normas para el manejo de la clase:

1. Implantar y mantener una pauta de funcionamiento normal, dictando a los alumnos instrucciones específicas. A través del año escolar, debe el profesor vigilar el cumplimiento de estas prácticas por parte de los alumnos, insistiendo en su observancia.2. Mantener siempre una sucesión ordenada de las actividades de las clases, de modo que los alumnos se habitúen a ella, evitándose sorpresas que provoquen desórdenes en la clase.

Page 97: Aquí van todos los materiales de estudio con

3. Ocupación mental intensiva de todos los alumnos: la indisciplina en clase es casi siempre fruto inevitable de la ociosidad mental, es decir, de a ausencia de objetivos inmediatos y concretos que polaricen la atención de los alumnos y los induzcan al trabajo y a la actividad mental intensiva.

4. Rotación de los alumnos en las responsabilidades de clase: en vez de monopolizar todas las actividades de clase, el profesor moderno las distribuye por turnos periódicos (mensuales o bimestrales) entre sus alumnos, dándoles oportunidad para colaborar en los trabajos y participar de funciones de responsabilidad, tales como:

Page 98: Aquí van todos los materiales de estudio con

a) Dirección de equipos de trabajo y de grupos de excursión.

b) Pasar la lista y hacer el recuento de faltas de los alumnos.

c) Encargarse de la limpieza de la pizarra y de la provisión de tiza, así como del cuidado por la limpieza de la sala.

d) Recoger los deberes y repartir los apuntes multicopiados entre los condiscípulos.

e) Encargarse de manipular y conservar los equipos, libros y material auxiliar empleado en clase.

f) Cuidar de las puertas, ventanas, cortinas, interruptores, etc.

Page 99: Aquí van todos los materiales de estudio con

Muchos profesores contribuyen a esta ociosidad mental de sus alumnos, al ocuparse de algunos alumnos individualmente y dejar a los restantes sin tareas definidas e inmediatas, en libertad, por consiguiente, para bromas, riñas y tumultos.El profesor debe, desde el principio, trabajar con toda la clase, ocupando la atención de todos los alumnos y dándoles tareas definidas e inmediatas para que las hagan; después de eso es cuando deberá atender a los problemas o dificultades individuales de cada alumno.

Page 100: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 101: Aquí van todos los materiales de estudio con

LOS VALORES

Page 102: Aquí van todos los materiales de estudio con

• ¿Qué se entiende por "Valor"? ¿Cuales son sus características? ¿Cómo valora el ser humano? ¿Cómo se clasifican?

Page 103: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Las características de cada valor y su escala de importancia.

Page 104: Aquí van todos los materiales de estudio con

Valores Religiosos

• Fin Objetivo: Dios• Fin Subjetivo: Santidad• Actividades: Culto interno y externo, virtudes

sobrenaturales• Preponderancia: Toda la persona dirigida por la Fe.• Necesidad que satisface: Autorrealización• Tipo de Persona: Santo• Ciencia que lo estudio: Teología

Page 105: Aquí van todos los materiales de estudio con

Valores Morales

Fin Objetivo: Bondad• Fin Subjetivo: Felicidad• Actividades: Virtudes humanas• Preponderancia: Libertad dirigida por la razón• Necesidad que satisface: Autorrealización• Tipo de Persona: Íntegra• Ciencia que lo estudio: Ética

Page 106: Aquí van todos los materiales de estudio con

Valores Estéticos

Fin Objetivo: Belleza• Fin Subjetivo: Gozo de la armonía• Actividades: Contemplación, creación,

interpretación• Preponderancia: Toda la persona ante algo

material.• Necesidad que satisface: Autorrealización• Tipo de Persona: Íntegra• Ciencia que lo estudio: Estética

Page 107: Aquí van todos los materiales de estudio con

Valores Intelectuales

Fin Objetivo: Verdad• Fin Subjetivo: Sabiduría• Actividades: Abstracción y Construcción• Preponderancia: Razón• Necesidad que satisface: Autorrealización• Tipo de Persona: Íntegra• Ciencia que lo estudio: Lógica

Page 108: Aquí van todos los materiales de estudio con

Valores Afectivos

• Fin Objetivo: Amor• Fin Subjetivo: Agrado, afecto, placer• Actividades: Manifestaciones de afecto,

sentimientos y emociones • Preponderancia: Afectividad• Necesidad que satisface: Del Yo• Tipo de Persona: Sensible• Ciencia que lo estudio: Psicología

Page 109: Aquí van todos los materiales de estudio con

Valores Sociales

Fin Objetivo: Poder• Fin Subjetivo: Fama, prestigio• Actividades: Relación con hombre masa,

liderazgo, Preponderancia política• a: Capacidad de interacción y adaptabilidad< /p> • Necesidad que satisface: Sociales• Tipo de Persona: Famosa, líder, política• Ciencia que lo estudio: Sociología

Page 110: Aquí van todos los materiales de estudio con

Valores Físicos

Fin Objetivo: Salud• Fin Subjetivo: Bienestar Físico• Actividades: Higiene• Preponderancia: Cuerpo• Necesidad que satisface: Fisiológicas• Tipo de Persona: Atleta• Ciencia que lo estudio: Medicina

Page 111: Aquí van todos los materiales de estudio con

Valores Económicos

• Fin Objetivo: Bienes, riqueza• Fin Subjetivo: Confort• Actividades: Administración• Preponderancia: Cosas a las que se da valor

convencional• Necesidad que satisface: Seguridad• Tipo de Persona: Hombre de Negocios• Ciencia que lo estudio: Economía

Page 112: Aquí van todos los materiales de estudio con

• LOS VALORES EN NUESTRA VIDA SON IMPORTANTES PARA SER MEJORES PERSONAS CADA DIA.

Page 113: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 114: Aquí van todos los materiales de estudio con

QUE DICE DEWEY DE LA ESCUELA

Page 115: Aquí van todos los materiales de estudio con

COMO ERA LA EDUCACION EN LOS AÑOS 50 A LOS 70

COMO DEBERIA DE SER LA EDUCACION EN LA ACTUALIDAD

La meta de la escuela era iniciar al niño en la cultura de la civilización, pues así, la mente se disciplinaba se formaba el carácter ético.

La escuela debería “transmitirles” a los niños las tradiciones y valores superiores de nuestra propia cultura, familiarizarse con su mundo entorno y prepararlos para el trabajo.

La tarea del docente era organizar el conocimiento de una manera estructurada, esto lo entregaba a los alumnos en forma oral o a aquellos que leyeran.

La tarea del docente de la actualidad ayudar a los estudiantes a "aprender a aprender" de manera autónoma en esta cultura del cambio y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas en donde aprovechen la inmensa información disponible y las potentes herramientas Tecnológicas.

CUADRO COMPARATIVO

Page 116: Aquí van todos los materiales de estudio con

COMO ERA LA EDUCACION EN LOS AÑOS 50 A LOS 70

COMO DEBERIA DE SER LA EDUCACION EN LA ACTUALIDAD

El propósito de la enseñanza era lograr una pauta verbal y simbólica del conocimiento en la mente receptiva del niño.

Educación que pretende formar integralmente a las personas como tales , a convertir a los educandos en miembros útiles para si mismos y para los demás miembros de la Sociedad.

Ellos debían quedarse sentados quietamente para poder captar las palabras del maestro.

La autodisciplina es un elemento que se incorpora en la actualidad el maestro cede el poder a sus alumnos para colocarlos en posición funcional de autogobierno que los lleve a comprender la necesidad de elaborar y observar reglas.

Page 117: Aquí van todos los materiales de estudio con

COMO ERA LA EDUCACION EN LOS AÑOS 50 A LOS 70

COMO DEBERIA DE SER LA EDUCACION EN LA ACTUALIDAD

La meta del colegio era mantener el orden.

Se busca actualmente el orden en la escuela, pero desde una perspectiva menos rígida que antes.

Existían los premios y castigos para mantener la disciplina (castigo golpes físicos)

A través del diálogo y la comunicación se solucionan los problemas

El alumno dependía de la mente y de la voluntad del otro.

El alumno es participe de soluciónes en prácticas sociales siendo activo y reflexivo en la vida tanto política como cultural de nuestro país.

Page 118: Aquí van todos los materiales de estudio con

COMO ERA LA EDUCACION EN LOS AÑOS 50 A LOS 70

COMO DEBERIA DE SER LA EDUCACION EN LA ACTUALIDAD

El plan de estudios estaba formado por una gran cantidad de conocimientos.

El plan de estudios busca que los estudiantes adquieran responsabilidad acerca de su futuro y la incidencia que tendrá a nivel social

Page 119: Aquí van todos los materiales de estudio con

INTEGRANTES DEL EQUIPO

• Acosta Avalos María del Rosario• Chacón Rodríguez Librada• De la Cruz Torres Mariela• Guzmán Galindo María del Rosario

Page 120: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 121: Aquí van todos los materiales de estudio con

TIPOS DE DISCIPLINA

Page 122: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Básica para la convivencia con los demás; sin ella no puede darse la armonía necesaria para que exista el conjunto.

• Es la que fluye normalmente en un ambiente sano de comprensión y de buenas relaciones entre profesores y alumnos, así como de actividades y trabajos escolares interesantes y asociados vitalmente con objetivos valiosos y significativos para los alumnos. Resulta, pues, de la modificación del comportamiento, de la comprensión y conciencia de lo que cada uno debe hacer. Es fruto de la persuasión y de la adecuada orientación al alumno.

Disciplina Interior

Page 123: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Es la que apela a la coacción, a la violencia y a las amenazas. Se trata de una disciplina artificial, de mero conformismo exterior a las normas y reglamentos y a las exigencias más o menos arbitrarias de los profesores.

Disciplina Exterior

Page 124: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Dueñas Ocegueda Yesenia • Coronado Tejeda Claudia Cecilia.

Integrantes

Page 125: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 126: Aquí van todos los materiales de estudio con

Equipo 11

López Núñez Diana Berenice Martínez León Carlos Fabián

3°A Primaria

Page 127: Aquí van todos los materiales de estudio con

Como era la educación en los años 50 y 70

Page 128: Aquí van todos los materiales de estudio con

Educación en los años 50 Educación en los años 70

La expansión del sistema educativo.Entre 1920 y 1950 el sistema educativo mexicano creció en forma constante pero moderada.Durante esos años, la enseñanza primaria se concentraba principalmente en el medio urbano y los niveles superiores tenían un carácter restringido.Desde la década cincuenta la acelerada urbanización, el crecimiento de la industria, los nuevos patrones de consumo de algunos sectores de la población, la ampliación y diversificación del Estado y el crecimiento demográfico impactaron al sistema educativo.En 1950 la educación atendía el 27.7 de mexicanos en edad escolar. entre 1930 y 1950 el sistema educativo creció en forma constante pero moderada prevaleciendo la escuela rural mexicana. El aprendizaje era mejor que en la actualidad, el docente era una figura respetada eran maestros con vocación. Se le veía como un segundo padre. Para esos años ya se había suprimido la educación socialista y en su lugar se postularon nuevos principios como la Educación Integral, Científica Democrática y nacional, basada en la libertad, la justicia y la paz.

Desde la primera mitad de los años 70, las dimensiones y complejidad del sistema educativo nacional hicieronque se planteara la cuestión de su descentralización. Primero a través de medidas practicas , para que tramitesadministrativos que previamente solo podían hacerse en la capital del país en lo sucesivo pudieran efectuarseen varios lugares, y luego, en marzo de 1978, con la creación en cada estado de una Delegación de la SEP,que se transformo después en USED (Unidad de Servicios Educativos a Descentralizar), el proceso avanzoen la forma de varias etapas de desconcentración.

Page 129: Aquí van todos los materiales de estudio con
Page 130: Aquí van todos los materiales de estudio con

Frondizi

Valores

Page 131: Aquí van todos los materiales de estudio con

¿ Que son los valores?

• Cualidades de una persona que se van puliendo con el tiempo. Por otra parte las actitudes se derivan de los valores y se complementan y la jerarquía de valores es asignada por si mismo

Page 132: Aquí van todos los materiales de estudio con

Luis villoro

Valor y actitud.

Page 133: Aquí van todos los materiales de estudio con

Valor

• Maneja el valor como una situación en la cual se pueda dar esta dependiendo de las actitudes, ya sean favorables o desfavorables, menciona que cada quien le da el valor a las cosas dependiendo del deseo o la tendencia afectiva que sienta hacia él, si no existe un deseo o un apetito no se da el valor, para él, valor es una carencia de algo, es el alivio a una privación, pero recalca que si el valor se ve saciado se llegaría a la plenitud por lo tanto la tensión hacia lo deseado ya no existiría.

Page 134: Aquí van todos los materiales de estudio con

• Valores intrínseco:

son aquellos cuyo valor nos hace un bien

• Valores extrínsecos:

son los que ayudan a ese valor para convertirse en un bien

Page 135: Aquí van todos los materiales de estudio con

FLORES CASTAÑEDA LAURA E.SOTO LUNA CINDY PAOLA.Equipo 3: