Apuntes liturgia

8
LITURGIA Y TEOLOGIA ESPIRITUAL LITURGIA: Proceso cotidiano para el cual D lleva a la salvación a su pueblo. Es el obrar trinitario para la salvación de los fieles. Acción d D en nosotros. Nace con los ilustrados al leer a los padres griegos. Accion de Dios en el hombre: liturgia, Misterio, opus Dei Acción del hombre delante de Dios: rito, ceremonia, culto, devoción, religión MD 25 SC 7: Por medio de signos sensible se significa y se realiza, de la manera propia a cada uno de ellos, la santificación del hombre, y a través del cuerpo místico de Jesucristo, cabeza y miembros que se rinde al culto completo CIC 834 Actualización de la Alianza que la iglesia lleva a cabo por medio de Crsto presente en el Espiritu Santo según un orden legitimo prolongando el doble sacerdocio de Cristo, que Ofrece y Pide. ARTICULO DICCIONARIO DE LITURGIA . HISTORIA DE LA LITURGIA: Lo hace a partir de SC (números hasta el 21) Lo trata desde Jesus y los apostoles Cuantas veces coméis este pan y bebéis este caliz.. DICCIONARIO LITURGIA MEDIATOR DEI Y SACROSANTUM CONCILIUM: MOVIMIENTO LITURGICO 7. Sabéis sin duda alguna, venerables hermanos, que a fines del siglo pasado y principios del presente se despertó un fervor singular en los estudios litúrgicos, tanto por la iniciativa laudable de algunos particulares cuanto, sobre todo, por la celosa y asidua diligencia de varios monasterios de la ínclita Orden benedictina; de suerte que, no sólo en muchas regiones de Europa, sino aun en las tierras de ultramar, se desarrolló en esta materia una laudable y provechosa emulación, cuyas benéficas consecuencias se pudieron ver no sólo en el campo de las disciplinas sagradas, donde los ritos litúrgicos de la Iglesia Oriental y Occidental fueron estudiados y conocidos

description

teo

Transcript of Apuntes liturgia

Page 1: Apuntes liturgia

LITURGIA Y TEOLOGIA ESPIRITUALLITURGIA:Proceso cotidiano para el cual D lleva a la salvación a su pueblo. Es el obrar trinitario para la salvación de los fieles. Acción d D en nosotros.Nace con los ilustrados al leer a los padres griegos.Accion de Dios en el hombre: liturgia, Misterio, opus DeiAcción del hombre delante de Dios: rito, ceremonia, culto, devoción, religiónMD 25SC 7: Por medio de signos sensible se significa y se realiza, de la manera propia a cada uno de ellos, la santificación del hombre, y a través del cuerpo místico de Jesucristo, cabeza y miembros que se rinde al culto completoCIC 834

Actualización de la Alianza que la iglesia lleva a cabo por medio de Crsto presente en el Espiritu Santo según un orden legitimo prolongando el doble sacerdocio de Cristo, que Ofrece y Pide.

ARTICULO DICCIONARIO DE LITURGIA . HISTORIA DE LA LITURGIA:

Lo hace a partir de SC (números hasta el 21)Lo trata desde Jesus y los apostolesCuantas veces coméis este pan y bebéis este caliz..

DICCIONARIO LITURGIA

MEDIATOR DEI Y SACROSANTUM CONCILIUM: MOVIMIENTO LITURGICO

7. Sabéis sin duda alguna, venerables hermanos, que a fines del siglo pasado y principios del presente se despertó un fervor singular en los estudios litúrgicos, tanto por la iniciativa laudable de algunos particulares cuanto, sobre todo, por la celosa y asidua diligencia de varios monasterios de la ínclita Orden benedictina; de suerte que, no sólo en muchas regiones de Europa, sino aun en las tierras de ultramar, se desarrolló en esta materia una laudable y provechosa emulación, cuyas benéficas consecuencias se pudieron ver no sólo en el campo de las disciplinas sagradas, donde los ritos litúrgicos de la Iglesia Oriental y Occidental fueron estudiados y conocidos más amplia y profundamente, sino también en la vida espiritual y privada de muchos cristianos.

La situación del malestar: Espiritualidad devocional y poca importancia a la plegaria eucarística Coexistencia de altares y celebraciones dentro de un mismo espacio y tiempo Pasividad de los fieles Uso de la lengua latina Eucaristías privadas Proliferación de reliquias y exvotos en el altar Breviario no estaba puesto al día Sagrada Escritura era desconocida

Page 2: Apuntes liturgia

Reacciones: Los escépticos y los hostiles Los que reivindicaban el crisitanismo positivo frente a la religión natural Teólogos beligerantes en la reforma : jansenista (cristianismo rigorista, elitista,

pesimista) y josefinistmo Los favorables a la reforma :

o Ludovico Muratori (1750) (un esfuerzo ilustrado desde dentro o Neo-galilcanismo de los siglos XVII-XVIIIo J.M. Sailer ( 1832)

La actitud definitiva La “cuestión romana” y la búsqueda de una identidad en un mundo cambiante .

desaparecen los estados pontificios y las propiedades León xiii (1902) Pio X ( 1903)

GUERANGUER: Escribe la obra “EL AÑO LITURGICO” Obra de gran importanciaGUARDINIHERWEGEN (Abad de Maria LaachMOV LITURGICO : EL OBJETIVO?Hacer de nuestras asambleas comunidades de oración a través del descubrimiento y el amor a la liturgia.

Recursos empleados? Publicaciones (estudios y revistas) Institutos de Liturgia: Paris y Trevés

Congresos: Maria Laach 1951, Mont Sainte. Odile (1952)…Semanas de formación y experiencia de retiro en la abadías para universitarios

MEDIATOR DEI- PIO XII – 1947La encíclica estudia la liturgia en un plano directamente teológico. La continuación de la obra de Cristo Sacerdote. El fundamento, pues, de la liturgia es el sacerdocio de Cristo: El Divino Redentor quiso también que la vida sacerdotal iniciada por él en su cuerpo mortal con sus plegarias y su sacrificio, no cesase en el transcurso de los siglos en su Cuerpo Místico que es la Iglesia (MD 4). La Iglesia, fiel ala mandato recibido de su fundador, continúa el oficio sacerdotal de Jesucristo, sobre todo por medio de la Sagrada Liturgia (MD 5). La Sagrada liturgia es, por tanto, el culto público que nuestro Redentor rinde al Padre como Cabeza de la Iglesia, y es el culto que la sociedad de los fieles rinde a su Cabeza, y, por medio de ella, al Padre Eterno; es, para decirlo en pocas palabras, el culto integral del Cuerpo Místico de Jesucristo; esto es , de la cabeza y de sus miembros (MD 29). El Sacerdocio de Jesucristo se mantiene activo en la sucesión de los tiempos, no siendo otra cosa la liturgia que el ejercicio de este sacerdocio (MD 32). En estas afirmaciones aparece la liturgia como continuación de la obra sacerdotal de Cristo, En el aspecto de glorificación del Padre y en el de santificación del hombre. Al mismo tiempo se coloca a Cristo en el centro de la adoración y del culto de la misma Iglesia. En otros lugares de la encíclica se afirma expresamente la presencia de Cristo en toda la acción litúrgica (MD 26-28). Sin embargo, no llega a abordar la relación entre esta presencia y la Historia de la Salvación y entre los misterios del Señor y su celebración ritual, aunque esto último aparece

Page 3: Apuntes liturgia

insinuado al hablar del Año Litúrgico (MD 205). Así pues, se afirma fundamentalmente lo siguiente: La liturgia es el culto primariamente de Cristo, y de la Iglesia por asociación y participación. Esta es verdadero sujeto activo (y no solo pasivo) de la acción litúrgica. La liturgia es el culto de la Iglesia no en cuanto sociedad sino en cuanto Cuerpo de Cristo. La liturgia es obra del Cristo total, cabeza y miembros La liturgia comprende no solamente el culto a Dios sino también la santificación del hombre, de tal manera que solamente desde una actitud interior de santificación se puede dar a Dios el culto verdadero.

Redefine la liturgia en su autentica naturaleza teológica. Se acerca a la Lit como teología y no como culto . Esa fue una gran novedad.

En los num 79 y 80 se habla de lo no conveniente : quitar las imagnes, reudicr todo, mesa de casa mesa de altar…

243. formación, estudios para que plasme el espíritu

“La Carta magna del Movimiento Liturgico”

ADEMAS… ¿Por qué dedicar tiempo a la liturgia? 79-243 Define la lirugia.

o MD 29 :: La Sagrada liturgia es, por tanto, el culto público que nuestro Redentor rinde al Padre como Cabeza de la Iglesia, y es el culto que la sociedad de los fieles rinde a su Cabeza, y, por medio de ella, al Padre Eterno; es, para decirlo en pocas palabras, el culto integral del Cuerpo Místico de Jesucristo; esto es , de la cabeza y de sus miembros (MD 29

o El Sacerdocio de Jesucristo se mantiene activo en la sucesión de los tiempos, no siendo otra cosa la liturgia que el ejercicio de este sacerdocio (MD 32).

TEOLOGIA : ECLESIOLOGIA: para hablar de un Cuerpo Mistico (mas propia de los protestantes) en la que todos tienen cabida. Se remite a los padres de la Iglesia como una forma de buscar el mnino comun. “Me duele que estemos divididos”. Escuela de TUBINGA: Johan A Muhler (Symbolik)) desde el estudio de la patrística, dejaran huella, que llegará a nuestros días.CRISTOLOGIA: Num 1 y 2, 24 y 26, 202, 206. Tono sacrificial (no la dimensión pneumatologica ) DCHO CANONICO LITURGICO. Num 10 y 12 justificación del dcho litúrgico, hay cosas que son competencia del Papa, del Obispo, de la Conferencia,… pero no del sacerdote que no tiene jurisdicción. NUM 53 AL 65: ESPIRITUALIDAD: num 224 y 227

AL centro: la cooperación con la gracia: Concepto de Vida Liturgica, todo cuanto hacia ilumina. El Espíritu está presente, nosotros colaboramos con la participación activa, no solo estar sino disponerse para concelebrar.

ALGUNOS ASPECTOS CRITICABLES CIRTICA: NUM 9-76-77

SACROSANTUM CONCILIUM

Page 4: Apuntes liturgia

OBJETIVO. Num 1, objetivo espiritual acrecentrar, promover la unión que luego se celebra en la I.Se habla de :

El” breviario romano” es una recopilación de los libros de la liturgia en formato que se llevan en la mano.“Misal Romano” es el que esta en el altar, incluye todo lo que se va leyendo..

COMPARA LITURGIA-RITO- RITOSLiturgia: la vida de los cristianos, el vivir delante de Dios, Rito: num 3-17 el romano y el cristiano. Ritos: todas las concreciones litúrgicas con carácter publico.

Presencia de Cristo en la LITURGIA NUM 7. ¿Es la Asamblea misma “Presencia de Cristo”? en la lista de presencias esta la ASAMBLEA.

1.- Pastoral: formación clero y laicado, traducción a las lenguas vernáculas, revisión de los libros litúrgicos, la homilía como actualización de la palabra de Dios, la participación de los laicos función didáctica: fuente y culmen de la la liturgia n.10

2.- Teología: novedad, la teología interpreta la liturgia, Cristo presente en la Liturgia n 7. Cuerpo Mistico ( Muhler) . Historia de la Salvación: nn 6 y 7 Sacramentos.

3.- Historia: H construye sobre estudios históricos renovados. La recuperación de los textos y la interpretación de los textos de los primeros padres,

la patrística Migne : patrologia greca, y patrologia latina. En edición de columnas latin y griego

Sacramentario Leonense, ejemplos de como la historia se ha metidoArqueologia.

CONSILIUM (POST CONCILIO)1 ETAPA. Trabajo de la Comision. 1 ETAPA libros ya en latin se van presentando en todo el mundo

LOS LIBROS LITURGICOSRITUALES –MISAL- PONTIFICIALES

Viendo un libro litúrgico: color rojoDistinguid entre el uso y la teologia que hay detrás de estos libros: Libros para los Sacerdotes, el Obispo podría utilizar los pontificales otrosLas dos cintas, el rojo se escucha y el negro se lee.Cada numero tiene un toque teológico y pastoral en el ritual.

Page 5: Apuntes liturgia

Son libros y textos para usar en la liturgiaQue lugar ocupa en la teologia, son libros del pasado, nos permiten vivir en comunión con la iglesia, la comunión el quien ,como, cuando litúrgicos como evidencia de la comunión en el creer, son fuentes para el estudio de la liturgia, pero no sustituyen a la experiencia directa, reflexión teológica sobre la vida litúrgica de la comunidad.PORQUE …La Teo Liturgica se ocupa de:

Principios, Normas, Orientaciones (ej, SC) Hermeneútica-interpretación de la tradición recibida a partir de las fuentes:

Los santos padres, la SE, los Concilios.

VALOR extrínseco (Critica) si se publicaron muchos, si se utilizaron…. e intrínseco (hermeneútica) los intereses que tiene, el valor que tienen

Lo único que se celebra es que Jesucristo es que murió y resucito y está sentado a la derecha, el anuncio de lo que sucedió revelan la voluntad de salvación del padre, el KERIGMA, LA HISTORIA DE SALVACION.La expresión “misterio Pascual” es del siglo II, no será hasta el VAT II cuando la celebración del misterio pascual tiene la máxima importancia en el culto cristiano y se explica a lo largo de los días. Lo que esta al centro es esa convicción, misterio Pascual, misterio de la historia de salvación. Cumbre y fuente de la vida de la iglesia. Toda la existencia del cristiano se fundamenta en la Participación del misterio de Cristo que, sacramentalmente comienza en la liturgia de la Iglesia y se consuma dia a dia en su existencia cotidiana.Que es un prefacio? El comienzo de la plegaria eucarística, la eucologia, oración discurso muy sofisticado.Formulas eucologicas o plegarias de alabanza, y la anáfora, (plegaria eucarística).El teólogo interpretara el contenido de un texto litúrgico, debemos tener en cuante la función y el contexto de texto y la celebración.

COMO ME SITUO YO ANTE ESTO?

Aprecio la dificultad de la cuestión, asi veo la importancia de la misma, me hace pensar que tiene que ver teologia y liturgia, sin embargo, ¿Cómo cambiar cosa? Y el peso de la Iglesia, el peso de la Historia, como saber si algo puede ayudar a presentarse a Dios en la vida de la personas. Acaso la cuestión es tener un IPOD en la mesa del altar? Acaso es la la puntilla acercamiento a la solemnidad de Dios? Acaso la eucaristía en zapatillas y con guitarra nos acerca a ver lo que Dios esta haciendo en nuestras vidas? Como saber ver lo que Dios va haciendo en nuestras vidas?.

LITURGIA:EcuaristiaSacramentosLas Horas: los sacramentos constituyen la cimentación para la celebración eucarística. En modo complementario, ni la eucaristía ni los sacramentos agotan el sentido de la litrugia. Asi, el rezo de las horas u oficio, que sirven para santificar determinadas horas del día. Año Liturgico:

Page 6: Apuntes liturgia

LITURGIA DE LAS HORAS. LA VOZ DE LA AMADA DE CRISTO.Oracion para santificar el dia, fuente de piedad y complemento de la Eucaristia, puede ser asmablearia o individual. Sacrosantum Concilium (posteriormente a la eucaristía)Como este modo es fuente teológica? El modo que el magisterio ofrece ya , es la estructura de cualquier oración no eucarística, no ritual. Organización general de la liturgia de las horas. OGLHORGANIZACIÓN (LAUDES Y VISPERAS) ADEMAS (TERCIA, SEXTA Y NONA), en medio del trabajo cotidianoCOMPLETAS, antes del descanso, un examen del día, darme cuenta de lo que Dios ha hecho por mi examen de consciencia.PROBLEMÁTICA: Concentracion de varias horas, me siento en la obligación y sobrecarga.

AÑO LITURGICO:Historia del desarrollo del año litúrgico, ¿si me tengo que quedar con algo donde empieza la liturgia? Pues lo mas antiguo, la celebración mas antigua es la del dia del Señor el domingo, la pascua es una especialización que nace del domingo. Es desplegar un archivo comprimido que se llama domingo.