Apuntes de Clases 21 de Marzo 2012

download Apuntes de Clases 21 de Marzo 2012

of 2

Transcript of Apuntes de Clases 21 de Marzo 2012

  • 8/2/2019 Apuntes de Clases 21 de Marzo 2012

    1/2

    Beatriz Hernndez Relaciones Internacionales en Amrica Latina 21 de Marzo

    1

    Comodities: Materia Prima

    Alta demanda internacional y suben los precios de los comodities. Minera, forestal,

    agricultura (Argentina: Carnes y Trigo), caf, salitre. Las grandes potencias eran los grandes

    consumidores, no obstante tienen el poder econmico y nosotros la tierra y mano de obra.

    Expansionsmo EEUU

    EEUU comienza a proteger sus intereses en Amrica Latina. Comienza con el hard-

    power en Mxico y Centroamrica. Para ser una potencia deba tener un gran territorio,

    demografa, economa, industrializacin y el comercio exterior (importante para el crecimiento

    de una nacin) Por lo tanto, se comienza a crear la infraestructura conquistando diferente

    partes, invadiendo Texas [LOS LENTES] y colonizando. En Centroamrica y El Caribe (Y Asia) y

    comienza a establecerse un arbitraje obligatorio y una unin aduanera.

    No hay democracia y existen conflictos fronterizos, entonces no se puede formular la

    cooperacin. Entonces EEUU intenta srevir de arbitraje de Estados Unidos, pero Amrica latina

    prefiere el arbitraje del Vaticano o de Gran Bretaa (la reina).

    Unin aduanera?

    Toda la economa se produce gracias a las aduanas, pero se realizara una desviacin

    de comercio. Entonces se producir un cambio y se cambiaran los mercados. No se aceptan

    estas reglas.

    Pero, se crea una confederacin entre Amrica, antecedente de la OEA en 1890. Los

    americanos yahaban intervenido militarmente, pero estos piensan que la democracia debeestar entre estados.

    1.- Poder

    2.- Domstico: Lobbies (les conviene comerciar en Amrica Latina), ejecutivo, congreso y

    opinin pblica.

    En EEUu se cree que deben aprender en Amrica a como tener un buen gobierno.

    EEUU apoya a Cuba, Puerto Rico y Filipinas para que se independizaran. Apoyaba la rebelin

    hasta que se siente atacado por Espaa, entonces declara la guerra. Por lo tanto Estados

    Unidos queda como protectorado e Guantnamo.

    La otra intervencin fue en Panam, ya que se necesitaba un canal para poder trabajar

    en un mercado. Como Panam entre Colombia, EEUU apoya la independencia de Panam para

    poder crecer el canal.

    Poltica del Garrote (Steak and Carrot)

    A travs de castigos y aliados EEUU comienza a ver los pases en Amrica Latina.

    Estados Unidos interviene mucho, debido a las deudas externas (Ya que decidan no pagar las

    deudas)

  • 8/2/2019 Apuntes de Clases 21 de Marzo 2012

    2/2

    Beatriz Hernndez Relaciones Internacionales en Amrica Latina 21 de Marzo

    2

    Poltica del dlar sticky-power

    Conquista de inversiones, evitando que los europeos o los japoneses comerciaran con

    Amrica Latina.

    Antes de la revolucin cubana, el territorio de la isla era vista como un burdel, ya quese llena de casinos, entre otras cosas.

    En el panorama poltico comienza una formacin de partidos polticos entre otros.

    1910 Revolucin mexicana; es para que comenzara la reforma de la tierra ya que no tenan

    los pueblos terrenos para poder formular una reforma agraria.

    Primera guerra mundial 1914-1918

    En Amrica Latina se crea una neutralidad, por temas econmicos (coste e inversin),

    seguridad, etc

    => 14 puntos de Wilson: Idealismo; como consecuencia de la guerra mundial, ya que no se

    producan exportaciones ni comercio.

    Poltica del Buen Vecino Theodore Roosevelt (durante 12 aos)

    Poltica; fortalecimiento de la IZQUIERDA.

    En la dcada de los 30s comienzan a surgir los valores sociales. Comienzan los choques desde

    la revolucin Rusa, Hitler en Alemania e Italia con Mussolini.

    Defensores del nacionalismo ven el comunismo como un enemigo, la clase intelectual

    o burguesa comienza a entender en Amrica Latina y a su vez la introduccin del Estado al

    interior del pas.

    Segunda Guerra Mundial

    Surge la segunda guerra con el nacional socialismo, con una relacin negativa a los

    judos. Hitler quiere invadir Europa con sus ansias de expansionismo y de llega a estar como

    dueo del mundo.

    Por las relaciones culturales, era bastante extrao que Amrica Latina al nacional

    socialismo. No obstante EEUU quera que Amrica Latina estuviera en el lado de los aliados,

    por lo mismo realiza diferentes incentivos;

    1.- Econmicos

    2.-Desarrollo de las fuerzas armadas (seguridad)

    3.- Poltico; la creacin de las naciones unidas, entonces quienes apoyaran a los aliados o

    fueran enemigos del eje podan ingresar. Uno de los que no quera escoger un pensamiento

    era Chile, no obstante termin firmando y declarando la guerra a Kiku.