Apunte2 resumen 30066_20150507_20140604_174718

2
APUNTE RESUMEN DE MÚLTIPLOS 5°BÁSICO Los factores de un número, son los que al multiplicarlos dan como resultado el número. Ejemplos: 14 16 24 1 x 14 1 x 16 1 x 24 2 x 7 2 x 8 2 x 12 4 x 4 3 x 8 4 x 6 Se escribe: F(14) = {1, 2, 7, 14} (los factores de 14) F(16) = { 1, 2, 4, 8, 16} (los factores de 16) F(24) = {1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24} (los factores de 24) Recuerda: El 1 es factor de todos los números y cada número es factor de sí mismo. Los múltiplos de un número son los que resultan de multiplicar un número por otro. Ejemplo: 81 x 0 = 0 ; 81 x 3 = 243; 81 x 10 = 810. Luego M(81) = {0 , 243, 810} ( los múltiplos de 81). El mínimo común múltiplo (M.C.M.) entre dos o más números es el menor de los múltiplos comunes (distinto de cero) Ejemplo: M.C.M. entre 2 y 3 Primero buscaremos los múltiplos de 2 2 x 0 = 0 ; 2 x 1 = 2; 2 x 2 = 4; 2 x 3 = 6; 2 x 4 = 8; .......... Luego: M(2) = { 0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14,...} Ahora veremos cuales son los múltiplos de 3 3 x 0 = 0 ; 3 x 1 = 3; 3 x 2 = 6; 3 x 3 = 9; 3 x 4 = 12; .......... Luego: M(3) = { 0, 3, 6, 9, 12,...} Los múltiplos comunes entre 2 y 3 M.(2) M.(3) ={ 0, 6, 12,...}. De ellos el menor (sin considerar el cero), es 6. Por lo tanto M.C.M. entre 2 y 3, es 6. Y se escribe: M.C.M.(2,3) = 6 Un número primo es un número que tiene como única descomposición multiplicativa, el producto entre el número y uno Ejemplos: 13 2 Página 1

Transcript of Apunte2 resumen 30066_20150507_20140604_174718

Page 1: Apunte2 resumen 30066_20150507_20140604_174718

APUNTE RESUMEN DE MÚLTIPLOS 5°BÁSICO Los factores de un número, son los que al multiplicarlos dan como resultado el número. Ejemplos:

14 16 241 x 14 1 x 16 1 x 242 x 7 2 x 8 2 x 12

4 x 4 3 x 84 x 6

Se escribe:F(14) = {1, 2, 7, 14} (los factores de 14)F(16) = { 1, 2, 4, 8, 16} (los factores de 16)F(24) = {1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24} (los factores de 24)

Recuerda: El 1 es factor de todos los números y cada número es factor de sí mismo.

Los múltiplos de un número son los que resultan de multiplicar un número por otro.Ejemplo: 81 x 0 = 0 ; 81 x 3 = 243; 81 x 10 = 810. Luego M(81) = {0 , 243, 810} ( los múltiplos de 81).

El mínimo común múltiplo (M.C.M.) entre dos o más números es el menor de los múltiplos comunes (distinto de cero)

Ejemplo: M.C.M. entre 2 y 3

Primero buscaremos los múltiplos de 22 x 0 = 0 ; 2 x 1 = 2; 2 x 2 = 4; 2 x 3 = 6; 2 x 4 = 8; ..........

Luego: M(2) = { 0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14,...}Ahora veremos cuales son los múltiplos de 3 3 x 0 = 0 ; 3 x 1 = 3; 3 x 2 = 6; 3 x 3 = 9; 3 x 4 = 12; ..........Luego: M(3) = { 0, 3, 6, 9, 12,...}

Los múltiplos comunes entre 2 y 3M.(2) M.(3) ={ 0, 6, 12,...}. De ellos el menor (sin considerar el cero), es 6. Por lo tanto M.C.M. entre 2 y 3, es 6.Y se escribe: M.C.M.(2,3) = 6

Un número primo es un número que tiene como única descomposición multiplicativa, el producto entre el número y unoEjemplos:

13 213 x 1 2 x 1

13 y 2 son números primos.

Lo contrarío a un número primo sería un número compuesto. Es decir un número que no solamente se puede escribir como producto de dos factores, sino de más.

Ejemplos:

Página 1

Page 2: Apunte2 resumen 30066_20150507_20140604_174718

25 1225 x 1 12 x 15 x 5 3 x 4

2 x 625 y 12 son números compuestos

La factorización prima de un número es escribirlo como producto de factores primos.

Ejemplos:Número Factorización prima

7 7 x 19 3 x 3

12 2 x 2 x 321 3 x 765 13 x 5

Página 2