Apunte teórico Introducción a la Computación

7
Colegio San José de la Palabra de Dios Apunte Teórico – 1º”A”-“C” Año 2013 Introducción a la Computación I Prof. Pablo Daniel Chiesa Informática vs Computación Computación es una palabra que proviene del inglés “computing” que significa “cálculo”. En cambio la palabra Informática tiene su origen en el francés de la palabra “informatique” que significa “información automatizada”. Es por esto que estas dos palabras si bien las solemos usar como sinónimos en la vida cotidiana, no es correcto hacerlo. Informática La informática es una disciplina que se dedica a estudiar la información y sus componentes, así como también la tecnología para manejarla, conservarla y utilizarla de manera eficiente y económica. Es el, principalmente, conjunto de conocimientos y técnicas que hacen posible el tratamiento automatizado de la información. Pero si es el tratamiento automatizado de la información; ¿qué es la información? Información es el resultado que se deriva del proceso de los datos. Debe haber en un primer momento una recopilación de los datos; los cuales deben ser procesados. A los datos se los transforma en información añadiéndoles valor. Podemos definir 4 métodos para generar información a partir de la recopilación de los datos: 1. Contextualización: consiste en definir bien el para qué de la recopilación de los mismos; es decir conocer a que se quiere llegar una vez analizados los datos. 2. Categorización: evaluar los componentes principales de los datos y jerarquizarlos por importancia. 3. Calculo: realización de análisis matemático o estadístico de los datos. 4. Condensación: Resumen de los datos a formas más concretas. Dato es la unidad mínima de la información, pero por si sola no es información. Es necesario al menos dos datos para, luego de analizarlos, poder generar información. La Informática se divide en varias ramas de investigación:

Transcript of Apunte teórico Introducción a la Computación

Page 1: Apunte teórico Introducción a la Computación

Colegio San José de la Palabra de DiosApunte Teórico – 1º”A”-“C” Año 2013

Introducción a la Computación IProf. Pablo Daniel Chiesa

Informática vs ComputaciónComputación es una palabra que proviene del inglés “computing” que significa “cálculo”. En cambio la palabra Informática tiene su origen en el francés de la palabra “informatique” que significa “información automatizada”. Es por esto que estas dos palabras si bien las solemos usar como sinónimos en la vida cotidiana, no es correcto hacerlo.

InformáticaLa informática es una disciplina que se dedica a estudiar la información y sus componentes, así como también la tecnología para manejarla, conservarla y utilizarla de manera eficiente y económica. Es el, principalmente, conjunto de conocimientos y técnicas que hacen posible el tratamiento automatizado de la información.

Pero si es el tratamiento automatizado de la información; ¿qué es la información?Información es el resultado que se deriva del proceso de los datos. Debe haber en un primer momento una recopilación de los datos; los cuales deben ser procesados. A los datos se los transforma en información añadiéndoles valor.Podemos definir 4 métodos para generar información a partir de la recopilación de los datos:

1. Contextualización: consiste en definir bien el para qué de la recopilación de los mismos; es decir conocer a que se quiere llegar una vez analizados los datos.

2. Categorización: evaluar los componentes principales de los datos y jerarquizarlos por importancia.3. Calculo: realización de análisis matemático o estadístico de los datos.4. Condensación: Resumen de los datos a formas más concretas.

Dato es la unidad mínima de la información, pero por si sola no es información. Es necesario al menos dos datos para, luego de analizarlos, poder generar información.

La Informática se divide en varias ramas de investigación: Cibernética: Estudia los mecanismos automáticos de la comunicación. Robótica: estudia las técnicas que hacen posible la fabricación de sistemas capaces de simplificar las actividades

humanas. Computación: conocimientos científicos y técnicos que hacen posible es tratamiento de la información utilizando

computadoras. Ofimática: se dedica al desarrollo e investigación de productos para el entorno de oficina. Telemática: conjunto de servicios y técnicas que asocian las telecomunicaciones y la informática; ofrece

posibilidades de comunicación masiva de información. Mecatrónica: surge de la combinación de distintas ramas de la ingeniería, entre ellas la mecánica de precisión y la

electrónica, junto con la informática. Su propósito es el análisis y diseño de productos y procesos de manufactura automatizada.

Page 2: Apunte teórico Introducción a la Computación

Colegio San José de la Palabra de DiosApunte Teórico – 1º”A”-“C” Año 2013

Introducción a la Computación IProf. Pablo Daniel Chiesa

Dentro de cada rama de la informática la investigación y el desarrollo de va a focalizar en dos grandes ramas, que son Hardware y Software. Cuando hablamos de Software estamos haciendo referencia a toda la parte lógica de la computadora, es decir a la parte intangible de la misma (programas y aplicaciones que permiten la interacción con el hardware). En cambio al hablar de Hardware estamos haciendo alusión a la parte física de la computadora; sus componentes y todo lo que se puede tocar.

Software (“parte blanda”)Los software se pueden clasificar de diferentes maneras, y cada autor las clasificará de forma diferente. Nosotros usaremos dos formas de clasificar a los software, que son independientes entre si.

Por el tipo de licencia:Clasificaremos en Software Libre y Software Privativo:

Software LibreSegún la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar el mismo e incluso modificar el software y distribuirlo modificado.El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial").Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones el código fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.Para que un software sea considerado Libre debe cumplir con las siguientes cuatro libretades:

Libertad 0: La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito. Libertad 1: La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que el usuario quiera. Libertad 2: La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo. Libertad 3: La libertad de mejorar el programa y publicar sus mejoras, y versiones modificadas en general, para

que se beneficie toda la comunidad.

Para poder registrar las licencias de Software Libre existen diferentes posibilidades, entre las cuales vamos a poder encontrar:

Creative Commons: permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito. Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”. Las licencias Creative Commons están compuestas por cuatro módulos de condiciones:

Attribution / Atribución (BY), requiere la referencia al autor original.

Page 3: Apunte teórico Introducción a la Computación

Colegio San José de la Palabra de DiosApunte Teórico – 1º”A”-“C” Año 2013

Introducción a la Computación IProf. Pablo Daniel Chiesa

Share Alike / Compartir Igual (SA), permite obras derivadas bajo la misma licencia o similar (posterior u otra versión por estar en distinta jurisdicción).

Non-Commercial / No Comercial (NC), obliga a que la obra no sea utilizada con fines comerciales. No Derivative Works / No Derivadas (ND), no permite modificar de forma alguna la obra.

Estos módulos se combinan para dar lugar a las seis licencias de Creative Commons: Attribution / Atribución (CC BY) Attribution Share Alike / Atribución-CompartirIgual (CC BY-SA) Attribution NoDerivatives / Atribución-NoDerivadas (CC BY-ND) Attribution Non-Commercial / Atribución-NoComercial (CC BY-NC) Attribution Non-Commercial Share Alike / Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC BY-NC-SA) Attribution Non-Commercial No Derivatives / Atribución-NoComercial-NoDerivadas (CC BY-NC-ND)

Licencias GPL: Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). La licencia GNU GPL posibilita la modificación y redistribución del software, pero únicamente bajo esa misma licencia. Y añade que si se desea crear un programa nuevo, pero se utiliza algún fragmento del código de un programa licenciado bajo GPL, el producto final (por más que la cantidad de código copiado sea mínima) debe quedar licenciado bajo la misma licencia GPL.

Copyleft: El copyleft es un método general para hacer un programa (u otro tipo de trabajo) libre, exigiendo que todas las versiones modificadas y extendidas del mismo sean también libres. Para cubrir un programa con «copyleft» se debe, en primer lugar, declarar que sus derechos están reservados (tiene copyright). Después deben añadirse unos términos de distribución, los cuales son un instrumento legal que dotará a todo el mundo de los derechos de utilizar, modificar, y redistribuir el código del programa o de cualquier programa derivado del mismo, pero sólo si los términos de distribución no son alterados. Así, el código y las libertades se hacen legalmente inseparables. El copyleft usa los derechos de autor para asegurar la libertad de los usuarios.

Software PrivativoEl término ha sido creado para designar al antónimo del concepto de software libre. Para la Fundación para el Software Libre (FSF), este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software.La expresión software propietario proviene del término en inglés "propietary software", y destaca la manutención de la

reserva de derechos sobre el uso, modificación o redistribución del software. Es decir que, se denomina software propietario a aquel que pertenece a una empresa privada que mantiene derechos de uso, modificación o redistribución sobre el mismo.

Page 4: Apunte teórico Introducción a la Computación

Colegio San José de la Palabra de DiosApunte Teórico – 1º”A”-“C” Año 2013

Introducción a la Computación IProf. Pablo Daniel Chiesa

Ejemplos de Software clasificados por tipo de Licencia:Software Propietario Equivalente en Software Libre

Windows

Mac OS X

Ubuntu

Linux

Microsoft Office WordLibre Office Writer

Microsoft Office Excel Libre Office Calc

Page 5: Apunte teórico Introducción a la Computación

Colegio San José de la Palabra de DiosApunte Teórico – 1º”A”-“C” Año 2013

Introducción a la Computación IProf. Pablo Daniel Chiesa

Por la funcionalidad:Cuando clasificamos al software por su funcionalidad hacemos referencia a las siguientes tres categorías:

Clasificación por Función Definición Ejemplos

Software de sistema

Es el intermediario entre el usuario y el hardware. Proporciona una forma sencilla de manejo del hardware. Cuando el usuario utiliza un programa este se comunica con el software de sistema y este último administra el hardware de la PC.

Windows

Mac OS

Linux

Software de Programación

Son las aplicaciones que permiten a usuarios avanzados desarrollar programas para uso propio o de terceros.

Visual Basic

CodeBlocks

Java

Software de Aplicación

Son aquellos que permiten realizar actividades específicas

Microsoft Office Word

Libre Office Writer