Apunte 1 numeros_enteros_36213_20150401_20140708_153424

7
Departamento de Matemática NÚMEROS ENTEROS: Z

Transcript of Apunte 1 numeros_enteros_36213_20150401_20140708_153424

Page 1: Apunte 1 numeros_enteros_36213_20150401_20140708_153424

Departamento de Matemática

NÚMEROS ENTEROS: Z

Page 2: Apunte 1 numeros_enteros_36213_20150401_20140708_153424

El conjunto de los números enteros se describe como:

Z = { ∞, …, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, … ∞}

Representación gráfica de los números enteros:

Page 3: Apunte 1 numeros_enteros_36213_20150401_20140708_153424

La distancia que hay entre un número y el cero se representa a través del valor absoluto y se escribe ∣a∣ (se lee valor absoluto de a)

Por ejemplo: la distancia entre -4 y cero con la recta numérica es 4, entonces ∣-4∣ =4

Page 4: Apunte 1 numeros_enteros_36213_20150401_20140708_153424

También debes saber que cualquier número en la recta numérica ubicado a la izquierda de otro es menor que éste.

Por ejemplo: el -4 es menor que el -2, es decir: -4<-2

Otro ejemplo: 3 >1 (3 es mayor que 1), porque está ubicado a la derecha en la recta numérica.

Page 5: Apunte 1 numeros_enteros_36213_20150401_20140708_153424

Para sumar números enteros de igual signo

se suman sus valores absolutos y conservamos el signo.

Ejemplo: (-4) + (-6) = -10

Page 6: Apunte 1 numeros_enteros_36213_20150401_20140708_153424

Para sumar números enteros de distinto signo

restamos sus valores absolutos y al resultado le asignamos el signo del número de mayor valor absoluto

Ejemplo: (4) + (-8) = -4

Page 7: Apunte 1 numeros_enteros_36213_20150401_20140708_153424

Si en un ejercicio aparecen operaciones combinadas entonces debes seguir este orden:

1) Se resuelven los paréntesis2) Se realizan las multiplicaciones y

divisiones en orden, de izquierda a derecha.

3) Por último, se realizan las sumas y restas en orden, de izquierda a derecha.