Aprendizaje lectura

download Aprendizaje lectura

If you can't read please download the document

Transcript of Aprendizaje lectura

  • 1. LA LECTURA:desde ELnacimientohastalos 5 anos

2. Introduccinla importancia de la LECTURAHoy en da, se ha puesto nueva importancia preparar los nios para la escuela. En el pasado, para preparar asus nios en la casa para el jardn de infancia, los padres slo necesitaban desarrollar las habilidades socialesy emocionales de sus hijos (p. ej., portarse bien con otros, obedecer instrucciones, compartir, y turnarse). Hoy,los padres frecuentemente suponen que sus hijos deben conocer su abecedario y saber contar antes de entraren el jardn de infancia (Nurss & Hodges, 1982).Adems de un cambio en las expectaciones de los padres,desarrollo relacionado a la edad (Snow, Burns, & Griffin,otros cambios estn ocurriendo en nuestra sociedad 1998); hablar, leer, y escribirtodas destrezas literariasque afectan a nuestros nios menores (Bowman, Donovan, tambin son relacionadas desde el punto de vista de& Burns, 2000):aprender (Strickland & Morrow, 1989). Por eso, exponer su nio al lenguaje en todas formas desde su nacimiento Ms mujeres trabajan fuera de la casa que en el pasado,es un pedazo importante de este rompecabezas.y por eso, ms nios estn en programas preescolaresy en guarderas infantiles.Adems de leer a su nio, es importante modelar las Hay un aumento en la evidencia, y en las conviccionesacciones que quiere ver. Si su nio ve que Usted lee ende los educadores, que los nios preescolares debenla casapara el placer y para adquirir informacinlrecibir experiencias educativas de varias formas.tendr una idea del valor de la lectura en nuestras vidas diarias. Asegrese de que comunique la diversin, emocin, Hay un crecimiento de evidencia de investigaciones y aventura que los nios pueden tener por la lectura!de la infancia que dice que la educacin de los niosmenores tiene una correlacin buena con su xito Los esfuerzos de fomentacin de la alfabetizacin dan nuevoacadmico en el futuro.nfasis a los aparatos que puede usar en la casa con suPara responder a estos cambios, las guarderas infantilesnio para preparar para una transicin sin complicacionesy centros preescolares ahora dan nfasis al desarrollo a los aos escolares. Este libro es una gua para los padres,literario. Los aos primerosdesde el nacimiento hasta los parientes, los nieros, y cualquiera persona que tengala edad de cinco aosson muy importantes para elinters en preparar los nios para la escuela. Estos aparatosdesarrollo fsico, emocional, social, y educativo (por lano reemplazan la educacin formal sino introducen losvista, el sonido, y la memoria) del lenguaje, del vocabulario, nios muy menores a la lectura y a destrezas literariasde la lectura temprana, y de las destrezas matemticas en general. Estos aparatos pueden prepararlos para el(Michigan State Board of Education, 2002). La habilidadenfoque ms completo y serio usado en las escuelas.de un nio de aprender a leer y a escribir conecta a su1Learning Point Associates 3. HASTA 1 AOetapas del Usa una palabra o ms.desarrollo Entiende instruccionesbsicas, especialmente siPara entender mejor las herramientas descrito abajo,estn acompaadas porconsideremos primero las etapas del desarrollo diferentesindicios vocales o gestos.de los nios desde el nacimiento hasta los cinco aosde edad. Recuerde que como nios son individuales, Es consciente de lossus crecimientos y velocidades de desarrollo variarn, yaspectos sociales delpueden alcanzar las etapas en diferentes momentos, como habla (i.e., las razones quedos nios de tres aos pueden estar a diferentes alturas. el habla es importante)(Child DevelopmentComo los hitos del desarrollo desde el nacimiento hasta Institute, 2005).los cinco aos varan mucho, los hemos desglosado enincrementos. Otra vez, es muy importante recordar queestos hitos son pautas. El desarrollo de su nio variar con HASTA LOS 18 MESEStiempo, pero como los nios tienen perodos de crecimiento Se ha acumulado unrpido, pueden alcanzar a una etapa de repente. Si se estvocabulario de 5 a 20preocupando por el desarrollo con su nio, por favorpalabras, la mayora depngase en contacto con su escuela local, la oficina de las que son sustantivossu distrito de escuelas, su doctor, o el departamento de(p. ej., cosas de la casa).la salud de su condado para una prueba de desarrollo. Repite muchas vecesuna palabra o un grupoHASTA LOS 6 MESESde palabras. Habla con variedad Sigue unas instrucciones de tonos.bsicas (Child Development Responde cuando oyeInstitute, 2005). su nombre. Gira la cabeza cuando oye una voz. Responde a voces felices y a voces enojadas (Child Development Institute, 2005).READING: Birth to 5 2 4. HASTA LOS 2 AOS HASTA LOS 3 AOS Les pone nombres a Nombra correctamente varias cosas que estnalgunos colores. en su ambiente. Entiende el concepto de Se ha acumulado uncontar y posiblemente vocabulario de 15 a sabe unos nmeros. 300 palabras. Sigue rdenes de tres Usa un o dos pronombres partes. (p. ej., yo, m, t, l, ella) Recuerda partes correctamente.de cuentos. Pide que alguien le lea. Entiende los conceptos Reconoce a su libro de igual y diferente. favorito por su cubierta. Llega a dominar unas reglas bsicas de la gramtica. Juega a leyendo un libro. Habla en frases de cinco o seis palabras Sabe usar y tratar bien los libros. (Shelov & Hannemann, 2004). Seala y nombra varias cosas en los dibujos de libros Copia formas cuadradas.familiares. Dibuja una persona con dos a cuatro partes del cuerpo. Escucha cuentos (Snow, Burns, & Griffin, 1998). Dibuja crculos y cuadrados. Sigue un orden de dos o tres partes. Empieza a copiar unas letras maysculas Reconoce e identifica casi todo de los objetos ordinarios.(Shelov & Hannemann, 2004). Entiende la mayora de frases. Usa frases de cuatro o cinco palabras. Entiende el concepto de relaciones de lugar (p. ej., en,encima de, abajo de). Usa algunos sustantivos plurales (p. ej., perros, gatos,camas) (Shelov & Hannemann, 2004). Dibuja rayas verticales y horizontales en papel. Dibuja imgenes circulares (Shelov & Hannemann, 2004).3 Learning Point Associates 5. HASTA LOS 4 O 5 AOS (Preparando para el jardn de infancia) HASTA LOS 5 AOS (Entrando en el jardn de infancia) Cuenta 10 o ms objetos. Escucha y presta atencin Nombra correctamentecuando alguien lee un cuatro colores a lo libro. menos. Habla en frases ms largas. Recuerda parte de un Desarrolla su conocimiento cuento. de las rimas y puede Usa el tiempo futuroreconocer fonemas (Leer el libro). (i.e., sonidos de la voz que hacen diferente Cuenta historias ms cada palabra) en los que largas. terminan las palabras. Puede decir su propio nombre y direccin. Garabatea para intentar escribir mensajes. Copia tringulos y otras formas. Sabe la diferencia entre letras y dibujos. Dibuja una persona con un cuerpo. Reconoce las letras de su propio nombre Escribe unas letras (Shelov & Hannemann, 2004).(Armbruster, Lehr, & Osborn, 2003).READING: Birth to 54 6. Actividadesen la Casapara los ninos HABLEMOS, HABLEMOS, HABLEMOS! En esta actividad, hable con su nio. Usando lenguajedesde el nacimientoexpresivo y descriptivo. Es importante hablar a los nios desde el momento de su nacimiento. El objeto es usarhasta los 2 anosmuchas palabras diferentes para describir el ambiente y la situacin, para exponer su hijo a palabras nuevas.Un nio aprende ms entre su nacimiento y la edad de Use cada oportunidad para hablar de lo que est haciendodos aos que en alguna otra etapa de su vida (Michigan cuando est dndole de comer, vistindole, o bandole.State Board of Education, 2002), y por eso, es importante stas son algunas ideas para un nio muy joven:hablarle a su nio desde su nacimiento para estimular sushabilidades de aprender. Use cada oportunidad para hablarleDndole de comer. Pregntele al nio si tiene hambremientras est dndole de comer, vistindole, o bandole.o no. Describa el sabor de la comida (p. ej. caliente, fra,Cuando hables, le ensea el significado de palabras y la tibia, rica) mientras se la da de comer. Use las mismasdestreza del habla (U.S. Department of Education, 2003). Las palabras cada vez. Los bebs responden en manerasrimas, los cantos, y los gestos le ensearn a su nio del positivas a lenguaje repetido. Por ejemplo: Tieneslenguaje (U.S. Department of Education, 2003). Es necesariohambre? Quieres unas manzanas ricas? Tienen buenleer en voz alta y con expresin para comunicar el sentido sabor, no? Pienso que quieres unas papas ricas tambin.de las palabras habladas (Armbruster, Lehr, & Osborn, 2003). Qu comidas ricas podemos darte hoy?Usando voces diferentes para los varios personajes, puedeser muy entretenido para los nios (Child Literacy Center, Vistindole. Converse con su nio mientras est vistindole.2005). Por ejemplo, cuando lee Los Tres Cerditos, puede usar Mustrele cada artculo de ropa, y nmbrelo. Por ejemplo:una voz para los cerditos y otra, ms ronca, para el lobo. Quieres llevar su camiseta azul hoy? Despus, descrbaleMs ideas para los nios muy menores siguen.5 Learning Point Associates 7. lo que est haciendo: Voy a meterte la cabeza en estacamiseta azul. Entonces, mtete el brazo izquierdo en la para los ninosmanga. Ahora, el brazo derecho. Mira! Qu bonito ests! de 2 y 3 anosBandole. Esta actividad puede ser divertido para nio yCuando los nios tienen dos y tres aos, estn mucho masniero, especialmente cuando se usan palabras divertidas independientes. Actividades interactivas y tiempo para jugarcomo chapoteo, jabonoso, y resbaladizo para describir lo son muy importantes durante esta etapa de su desarrollo.que est ocurriendo. Por ejemplo: La hora de baar es En este momento, los nios tambin empiezan a imitarmuy divertida, no? Vmonos! Chapoteo, chapoteo, a sus hermanos mayores y a adultos (Parents Action forchapoteo! Ahora, t intenta chapotear el agua! Children, 2005). Por ejemplo, cuando habla, su nio quizsDando una vuelta fuera de la casa. Cuando da una vuelta, repetir sus palabras. Esta accin debe ser fomentada, porquenombre cada cosa que ve, como pjaros, flores, rboles, ysu nio est aprendiendo habilidades crticas para la lectura.hierba. Por ejemplo: Te encanta dar una vuelta? Qu Las actividades que siguen criarn su inters en leer y escribir.soleado est hoy! Mira, un pjaro rojo est en el rbol. MAM/PAP DICEMe encanta mirar los pjaros volando. Mira, ahora vuela!Ves otros pjaros?Es muy importante que los nios se den cuenta del habla y del vocabulario. Puede usar el modelo de Simn diceCANTEMOS, CANTEMOS, CANTEMOS! para jugar Mam/Pap dice. Por ejemplo: Dgale, MamEn esta actividad que es muy similar a Hablemos, diceque te toca la nariz, y el beb se toca la nariz. Ohablemos, hablemos! cante con su hijo. Use tonosdgale, Pap diceque toca la cuchara, y el beb tocadiferentes para expresar los sentidos y dar inters. la cuchara. El nio tambin se puede turnar. Puede decir, [Nombre del nio] diceque se toquen las rodillas,JUGUEMOS, JUGUEMOS, JUGUEMOS! y cada persona se tocan las rodillas.Juegue juegos sencillos con su nio, como Aqu estoy! Los BUSCANDO CASA PARA LOS LIBROSjuegos le previenen oportunidades para movimiento (p. ej.,tapndose la cara con las manos) y tambin para rimas. Es importante crear un lugar especial y accesibleuna pequea bibliotecapara guardar los libros (U.S. DepartmentLEAMOS, LEAMOS, LEAMOS! of Education, 2003). Tener libros que estn accesibles enComo la lectura es muy importante para los nios de este cualquier momento en un lugar nico aumenta la probabilidadgrupo de edad, pase todo el tiempo que sea posible con que su nio leer (U.S. Department of Education, 2002).su hijo leyndole libros diferentes. Use muchos tonos Escoja una recipiente, por ejemplo, una caja alargada odiferentes. El tiempo de leer debe ser corto pero frecuente. una cesta de ropa. Esta forma es buena porque lo hace posible que los libros pueden estar en posicin vertical. Esta posicin ayuda a su nio en escoger un libro. De vez en cuando, cambie los ttulos para que su hijo preescolar tenga libros nuevos. Adems, cambie los tipos de libros. Escoja algunos de los animales, algunos del abecedario, y otros de los nmeros.READING: Birth to 5 6 8. Asegrese que el nio entienda que puede leer los libros la comida que come cada da de la semana. Use un calendarioen cualquier momento, pero tambin que despus depara escribir el nombre de la comida y la cantidad que elleerlos, tiene que ponerlos en la recipiente con cuidado.nio se comi. Por ejemplo, El lunes, com un sandwich. ElDejar que su nio ayude en escoger un lugar para lamartes, com dos galletas. El mircoles, com tres uvas rojas.recipiente puede auxiliar con este proceso. Es bueno usar libros que dan nfasis a los nmeros o a losLIBROS PREVISIBLES das de la semana. Libros que tienen solapas para levantar o agujeros en cada pgina ayudan a los nios a predicarLibros previsibles o de modelos (i.e., libros en los que la la esencia del argumento. Use libros previsibles para quehistoria se desarrolla en una manera previsible) usan los nios puedan hacer predicciones sobre las palabrasrimas y palabras repetidas. La respuesta en que termina en cada pgina.una frase es el principio de la frase que viene. Por eso,el lector joven puede predicar rpidamente las palabrasPara ms ideas de libros previsibles, vea la seccin deo la historia en total. Normalmente, la primera pgina Recursos.establece el modelo para el libro. El cuento se desarrolla,y pocas palabras son cambiadas para reflejar lo que viene. LIBROS SIN PALABRASLos dibujos en cada pgina refuerzan los cambios a las Estos libros no contienen ninguna palabra. La historiapalabras. Predicar palabras y el argumento ayuda a los es contada slo por dibujos. Los padres pueden lerselosnios a jugar a leer y les da confianza para continuar a sus nios, usando los dibujos para contar el cuento.su viaje literario a la meta de leer de verdad.Tambin, estos libros pueden ser usados por adultos Escoja un libro previsible, como Oso Pardo, Oso Pardo, que tienen problemas con la lectura. Adems, los niosQu Ves Ah? (Martin & Carle, 1998).pueden usarlos para leer a sus padres, usando los dibujos como una gua al cuento. Discuta lo que ve el nio en la primera pgina (en esteejemplo, un oso pardo y un pjaro rojo). D una vuelta pictrica a travs del libro. Deje que Lea las palabras en voz alta.el nio hable de lo que contienen los dibujos. Sigue este modelo durante el libro Despus, lea el libro otra vez. El nio debe ser el entero. En poco tiempo, su nio autor y crear un cuento que corresponde a los dibujos. empezar a leer con Usted. Escriba el cuento de su nio en notas pegajosa mientras l lo dice. Pguelas a cada pgina. El cuento nuevo puede Despus de leer libros previsibles, a ser compartido con miembros de la familia y con amigos. los nios tambin les gustan actividades que siguen el modelo. PorLibros del Cuadro. Algunos libros sin palabras contienenejemplo, en el libro La oruga muyslo dibujos de objetos. En estos libros, el nombre de cadahambrienta por Eric Carle (2002),objeto puede ser escrito un notas pegajosa. Mientras el autor da importancia a los dasescribe el nombre, diga cada letra. En esta manera, el nio de la semana y al concepto de los empezar a reconocer las letras ms usadas y tambinnmeros. Despus de leer este libro, puede identificarlas cuando estn usadas en los nombrespuede ayudar al nio a observarde otros objetos o miembros de la familia. 7Learning Point Associates 9. Libros de Nmeros. Otra categora de libros sin palabrasLIBROS DE RIMASincluye los libros de nmeros. Estos libros, como AnnosMuchos libros de rimas son escritos en la forma deCounting Book, por Mitsumasa Anno (1977), les dan a los canciones. Para otros poemas, Usted y su nio puedenios muchas oportunidades para contar objetos en escenas crear melodas originales.diferentes. En cada pgina de este libro, hay un nmeroespecfico con ese nmero de bloques para una gua. SONIDOS IGUALESCuando aprenden a leer, los nios tienen que reconocerNANASlos sonidos a los principios de las palabras. La habilidadLas nanas (i.e., poemas cortos para los nios escrito ende diferenciar entre sonidos individuales (fonemas) querima y de folclore o tradicin) son favoritos de todosforman una palabra se llama conciencia fonmica. Cuandoporque son vehculos excelentes para jugar a actores. un nio entra en la escuela, la conciencia fonmica y elconocimiento del abecedario son los dos aspectos que Mientras lee libros, d nfasis a las palabras que riman. Pormejor pronostican el xito el nio tendr en saber laejemplo, en el poema El Sol Es de Oro (la luna es de plata/lectura durante sus primeros dos aos de instrucciny las estrellitas / son de hoja de lata), dar nfasis a las(National Reading Panel, 2000).palabras plata y lata por medio de cambiar el tono desu voz. Al cabo de un rato, el nio quizs participa en Para practicar esta habilidad con su hijo, pregntele qudecir las palabras que riman al trmino de cada lnea.palabras de un serie empiezan con el mismo sonido y Despus de leer un libro varias veces, use una o dosque sonido no pertenece (p. ej., luna, libro, manzana;de las palabras y pdale a su nio que sugiera palabras ganso, gorra, pequeo; pjaro, vaca, pez).diferentes que riman tambin.Tambin puede jugar el Juego de Sonidos. Use un libro Despus de leer una nana muchas veces, pregntale comosin palabras o una revista, y indique un dibujo. Diga elpuede actuarla. Con su consejo, l puede practicarla.nombre de un objeto que est en el dibujo. Entonces,Despus de preparar varias rimas con acciones, su niopregntele a su nio, Qu sonido oyes al principio dede tres aos puede tener una obra de teatro. Adems dela palabra? Divirtanse y no presione a su hijo. Si l leactuar las rimas, el nio puede guiar a los espectadoresda una respuesta equivocada, slo diga, Yo o [el sonido]a hacer las acciones.al principio. Por ejemplo, si ve una manzana, digaLa comida y las bebidas pueden reforzar el tema de lasmanzana. Despus, pregntele, Qu sonido oyes alnanaspan tostada con canela para A la rueda rueda, principio de esta palabra? El nio debe decir el sonidotortillas para Tortillitas para mam, huevos para Aqu de mmm o un sonido parecido.puso la pajarita el huevo.READING: Birth to 58 10. TAN FCIL COMO EL ABECEDARIOCMO FUNCIONA LA IMPRESIN?Cuando comparte el abecedario, ayuda a su nio a Pase tiempo con su hijo, explicndole cmo la impresinreconocer las formas de las letras y sus sonidos funciona. Apunte palabras o siga el texto con su dedocorrespondientes. El ejercicio que sigue, Tan Fcil Como mientras lee un libro favorito. Esta actividad le muestrael Abecedario, viene del Departamento de la Educacina su nio que el texto en ingls y en espaol se lee de lade los EE.UU (2005). Hay que tener papel, lpices, crayones, izquierda a la derecha y de la parte de arriba de la pginamarcadores, pegamento, y tijeras para nios. a la parte del fondo, empezando con la pgina izquierda y despus continuando a la pgina derecha, antes de pasar Sintese con su nio y escriba en letra de molde el la pgina. Es importante que su nio tenga esta conciencianombre de l en un papel y vaya diciendo cada letra de la impresin para que pueda leer un libro y entendermientras la escribe. otros indicios visuales en el futuro. Haga un letrero con su nombre para la recmarao algn otro lugar especial en la casa.CONOCIMIENTO DEL ABECEDARIO Aydelo a decorar su letrero con calcomanas Las tres actividades que siguen preparan a los nios parao con dibujos. el jardn de infancia. Introducen y crean prctica para reconocer las letras y sus sonidos. Los nios que saben su abecedario antes de entrar en el jardn de infanciapara los ninos normalmente aprenden a leer ms fcilmente que los nios que no lo saben.entrando en el Sonido de la Semana.jardin de infancia Escoja una letra o sonido, como la letra primera delde 4 y 5 anosnombre de su nio, un animal, o un objeto. Use un marcador ancho y escriba la letra en un papel de 8.5A la edad de cuatro aos, ms o menos, las habilidades pulgadas por 11 pulgadas. Pngalo en la puerta dellinguales de los nios se haban desarrollado al punto enrefrigerador dnde est muy visible. Haga un collagelo que es comn que repiten palabras de cuatro slabas.de dibujos que corresponden con esa letra.El nio preescolar tambin habla excesivamente mientras Cada maana, pdale a su nio que piense de algohace otras cosas. Cuando tenga cinco aos, su nio que empiece con el sonido de la letra de la semana.empezar a entender las ideas de las palabras antnimas, Al principio, puede usar objetos que estn en una sala,sabr los conceptos del tiempo (p. ej., hoy, maana, ayer),como en la cocina. Con la T, quizs pensar en la taza,y tendr un vocabulario que incluir muchas palabras t, la tostadora, la tapa, y la tabla para cortar; con la C,descriptivas que estarn usadas espontneamentepuede reconocer la cacerola, la cuchara, el cuchillo,(Child Development Institute, 2005). Las actividades la cocina, y el congelador.que siguen ayudar a desarrollar estas destrezas paraprepararlo para el jardn de infancia.9Learning Point Associates 11. Para hacer una actividad de seguimiento para cada sonido Si el nio no tiene respuesta, puede decir Yo o lade la semana, su nio debe buscar fotos de objetos en unapalabra manzana, y esa palabra empieza con el sonidorevista cuyos nombres empiezan con ese sonido y despusque hace esta letra [indique la letra]. Entonces, diga elhacer un collage. Para crear el collage, tome las fotossonido: Hace el sonido mmm.cortadas de la revista y pguelas a un pedazo de papel Es importante repetir los mismos sonidos hasta que sucon pegamento o cinta. nio se haga hbil con esta actividad.Abecedario de Cuentos. Escriba una letra en un pedazo de papel, y pngalo El Abecedario y Yo. Usando un libro del abecedario, indique la letradonde su nio pueda verla. mayscula y dgala. Pdale que escuche bien un cuento. Dgale que despus del Despus, indique la letra minscula y dgala.cuento, querrs saber si el nio oy palabras en el cuentoque empiecen con el sonido escrito en el papel. Repase Indique el dibujo que empieza con la letra, y nmbralo. el sonido con su nio antes Pdale que su nio haga lo mismo con usted y con la y despus de leer el cuento.misma letra. Al principio, slo use Repite el proceso con todas las letras.sonidos que su nio sabe Cuando su nio est familiarizado con todas las letras yy usa mucho, por ejemplo, los dibujos correspondientes, aada el sonido que haceel sonido primero de su cada letra.nombre o el nombre deun hermano, la m de Cuando la actividad parece automtica, cubra todomam, o la p de pap.lo que est en la pgina, a excepcin de la letra. PdaleSi usa la actividad Sonidoque su nio diga el sonido que hace cada letra.de la Semana, puede usarSiempre sea la gua al lado para ayudar. Muchos niossonidos estudiados enno estn listos para esta actividad hasta que hayanel pasado. entrando en el jardn de infancia. Lea el cuento en voz alta.Despus, indique el papelPARED DE PALABRAScon la letra y diga, Oste Una Pared de Palabras es una exposicin alfabtica deuna palabra en el cuento palabras usadas frecuentemente por su nio en el hablaque empez con el sonido y la lectura. La pared fomenta reconocimiento instantneode esta letra?de palabraspalabras que un lector reconoce sin tener que pensar en sus significados. Reconocimiento instantneo de estas palabras promueve la independencia cuando su nio aprende a escribir y leer.READING: Birth to 5 10 12. Escriba todas las letras, maysculas y minsculas (p. ej., habladas y el conocimiento del vocabulario. Lea en vozA a, B b, C c), en fichas de 3 pulgadas por 5 pulgadas.alta un cuento narrativo, y despus, pdale que el nio Ordene las fichas en orden alfabtico en una pared enlo cuente otra vez en secuencia.blanco y donde su nio pueda alcanzarlas. Si est difcil al principio, use los dibujos del libro para Con su nio, escriba su nombre en una ficha. Diga cada ayudar a su nio. Tambin lo ayudar si le pregunta,letra en voz alta mientras escribe.Qu ocurri primero? y Entonces qu sucedi? Si Permite que su nio ayude a encontrar la ficha con todava est demasiado difcil, empiece con Al principioletras que ha dicho. Pdale que ponga las fichas de lasdel cuento, yo recuerdo que y despus pregntale,letras debajo de la ficha con su nombre. Entonces qu ocurri? Puede turnarse hasta que el cuento entero haya sido contado otra vez. Cante la cancin del abecedario mientras toca cada fichacon un apuntador.Mientras su nio recuenta el cuento, grabe o transcriba Deje que su hijo use el apuntador, y cante la cancinlo que dice. Repase lo que ha dicho y asegure que todosotra vez.los personajes y el escenario hayan sido incluidos y que A lo menos una vez por semana, aada otra palabra a la la secuencia de los sucesos est correcta.Pared de Palabras. Al principio, puede usar algunas de SABAS QUE?estas ideas: mam, pap, o los nombres de amigos o hermanos. Sabas Que? ayuda a los nios a entender el significado de algo y a recordar detalles. Despus de leer un libro de Para terminar cada sesin con la Pared de Palabras, no ficcin, la familia puede jugar Sabas Que? Su niopdale que su nio indique una palabra que usted dice. les dice a los miembros de la familia varios hechos queDespus, el nio quizs desear encontrar una palabra ha aprendido del libro y que otros quizs no saben. Cadapor una pista que usted le da (p. ej., Encuentre y lea la hecho debe empezar con Sabas que?palabra con el sonido de la mmam.). Dos personas que han ledo un libro juntas tambinA los nios tambin les gustan jugar Yo Veo con las pal pueden jugar. Se turnan, y cada persona pregunta Sabasabras de la Pared. Por ejemplo, usted puede decir, Yo veo que?con mi ojito una palabra que empieza con A y es alguienque te quiere mucho. Qu palabra veo? (Respuestas posiCAMIAR O ESCRIBIR LA CONCLUSINbles: Abuelo, Abuela) Al principio, es importante modelar esta actividad paraCONTAR EL CUENTO OTRA VEZque su nio entienda lo que debe decir.Pedir que un nio recontar un cuento despus de que Escoja un libro narrativo. Puede ser un libro que el niousted se lo lea le da una oportunidad excelente para conoce o no.usar destrezas del vocabulario y de la memoria. Mientras Lea hasta casi la conclusin, al lugar en el libro en loel nio lo cuenta otra vez, necesita fomentar el uso del que el problema del cuento va a ser resuelto.lenguaje expresivo para decir los detalles del cuento. Estaatencin a los detalles aumenta la duracin de las frases11Learning Point Associates 13. Pare, y pdale a su nio que decida cmo el cuentoPOETA DE LA CASAdebe concluir.A los nios, les gusta crear sus propios poemas. Esa actividad Escriba su conclusin y pngala en el libro para guardarla. ayuda a aumentar la habilidad de or e identificar los Acabe de leer el cuento, y deja que su nio decidasonidos en que terminan las palabrasun aspecto esencialque conclusin prefiere. Usted debe decir cual prefiere de aprender a leer. La actividad puede ser hecha en cualquiertambin.momento y en cualquier lugar. Pdale que su nio piensede palabras que riman, y despus use las dos palabras PIENSO QUEPIENSO QUEPIENSO QUE!en frases necias. Su nio puede pedirles a otros que haganEsta actividad fomenta que los nios hagan una prediccin la actividad con l. Lo que sigue es un ejemplo:de lo que piensan que ocurrir en el futuro. Para entenderPadre: Ests en la cama. Piense en una palabra que rimacompletamente lo que est ledo, un nio necesita con cama.actividades que desarrollan las habilidades de pensar.Nio: Mi palabra es llama. Estoy en la cama. Quieres unaCuando usa el conocimiento que tiene del mundo, y lallama?informacin nueva que descubre en la lectura, el niopuede hacer predicciones lgicas de los sucesos del cuento. Padre: Ahora me toca a m. Mi palabra es dama. NoLa mayora de los nios estn tan preocupados con las quiero una llama. Has visto a una dama?pronunciaciones de palabras que no tienen energa paraMSICO DE LA CASAhacer predicciones. El mtodo de Pienso Que ayuda a losnios a enfocar en cosas fuera de la pgina. Repita Pienso Es importante fomentar la confianza de un nio en sque tres veces para reforzar la importancia de pensar mismo. Muchos nios tienen miedo de nunca aprenderantes de hablar. A veces, esta idea se llama tiempo de a leer. Varias actividades, como representar una obrala espera o tiempo del pensamiento.de teatro para la familia, puede aumenta la confianza.El mensaje importante para su nio preescolar es que Mientras lee libros, pare en un lugar oportuno y diga,la prctica es la clave de hacerse un lector de xito.Pienso quepienso quepienso que y diga unaprediccin de lo que va a suceder. Despus de algunas Escoja una cancin de nios favorita.experiencias similares, pdale que su nio pare y haga Cntela con su nio.una prediccin. El nio debe practicarla solo varias veces. Siempre es importante recordar que una prediccin lgica Si hay acciones que correspondan a la cancin, aydalonunca es invlida. Una prediccin slo es una adivinacina hacerlas.de lo que va a ocurrir basada en el conocimiento previodel nio. Organice un momento en lo que el nio puede cantarla cancin para los miembros de su familia. Durante Al cabo de un rato, su hijo quizs parar el cuentoalgunas canciones, los espectadores pueden cantary dir Pienso quepienso quepienso que.con el nio tambin.READING: Birth to 5 12 14. Aqu hay unos ejemplos de canciones folclricas: Los pollitosEl patio de mi casaLos pollitos dicen po, po, poEl patio de mi casacundo tienen hambre,es particular. cundo tienen fro.Cuando llueve se mojacomo los dems.La gallina busca el maz y el trigoAgchate les da la comida,y vulvete a agachar y les da abrigo.que los agachaditosno saben bailar. Los pollitos duermen acurrucaditosSalta la tablita. bajo de sus alasYo ya la salt. hasta el otro da.Sltala t ahora.Yo ya me cans.AUTOR Y DIBUJANTE DE LA CASATortillitas para mamA la mayora de los nios le gustan escribir e ilustrar sus propios cuentos. Esta actividad aumenta muchoTortillitas para mamlas habilidades de escribir y leer y debe ser fomentada.tortillitas para pap. Con el consejo de un adulto, el nio puede practicar losLas quemaditas para mam,elementos literarios (p. ej., el escenario, los personajes,las bonitas para pap. el argumento, y la solucin) y las ilustraciones correspon dientes. Un cuento tambin puede ser basado en unLos elefantes programa favorito de la tele o un videojuego. Por medioUn elefante se balanceabade seguir las instrucciones que siguen, puedes usar ideassobre la tela de una araa.de muchas fuentes para crear un libro hecho a mano conComo vea que resista el cuento de su nio.fue a llamar a otro elefante. Explquele a su nio que puede escribir un cuento.Dos elefantes se balanceaban Comparta con su hijo los personajes, el escenario, y unsobre la tela de una araa.problema que necesita una solucin. Si el nio no puedeComo vean que resistapensar en algo, sugirale un cuento de la tradicin oralfueron a llamar a otro elefante. de la familia, y empiece aqu.Tres elefantesetctera El nio debe decirle el cuento, frase a frase, a usted o a otro adulto para ser escrito. No ponga ms de dos frases en cada pgina. Diga cada letra mientras su nio habla las palabras.13 Learning Point Associates 15. El nio debe leerle lo que escribi despus de cada frase. UN ABRAZO PARA T Cuando el cuento ha sido escrito en total, lalo otra vez. Pdale cada semana que su hijo escriba una cartaPuede hacer esto en varias maneras:corta (llamada un abrazo) a un pariente, un maestro, Una lectura del eco (usted lee primero, y su nio repiteun vecino, o un amigo. El nio puede hacerlo por las lo que ha dicho). formas siguientes: Una lectura ayudada (usted ayuda a su nio con las Puede dibujar un mensaje. palabras mientras l lee). Puede dictarle el mensaje a usted o a un hermano mayor. Una lectura de compaeros (usted y su nio se turnan; El nio lo puede escribir; despus, usted o un hermano lea una pgina, y el nio lee la prxima). mayor puede escribir la ortografa correcta debajo de Una lectura independiente (su nio lee el cuento entero). cada palabra para mostrar cmo aparecera en un libro. Use un libro favorito para demostrar la importancia La escritura de su hijo puede estar exactamente comode las ilustraciones. Despus, su nio puede ilustrarl la escribi.cada pgina. Es importante que el nio lea el mensaje. Disee una cubierta, portada, y pgina de dedicacin, Un dibujo puede acompaar a cada abrazo.y despus ate las pginas del libro. Puede ser atadas Cada abrazo debe ser entregado personalmentepor grapas, chinchetas, o aguja y hilo. o por el correo. No hay que hacer todo en una sesin; el libro puede serhecho en varios das. El cuento puede ser compartidocon miembros de la familia, amigos, y maestros.Los nios viven en un ambiente lleno de la impresin. Laescritura est en todos lugares: en los libros, en la tele,en las cajas de cereal, en los signos de la calle, y ms.Los nios aprenden de la impresin cada da cuandoven esos ejemplos de la escritura. Tome cadaoportunidad para fomentarlos a practicar loque saben. Si hace esto, reforzar suconocimiento de la lectura y la escritura.READING: Birth to 514 16. TIEMPO DE HABLARIMAGINEMOSEscoja un momento especial en cada da (a lo menos 10-15 Otra idea para empezar una conversacin es jugarminutos) en lo que su hijo habla en privada con un adultoImaginemos. Primero, usted presenta una situacin,de la familia. Es muy importante reconocer y alabar a su y entonces su nio responde. Por ejemplo, usted dira,nio y fomentarlo a compartir sus pensamientos. AsegreseImaginemos que no hubieran coches en nuestrade que usted tambin comparta lo que piensa y cree.cuidad. Cmo ser? Cmo cambiarn nuestras vidas? Qu piensas? Si el nio quiere, puede presentar unAl principio, quizs tendr que empezar la conversacin. escenario tambin.Una pregunta especfica, ms que un comentario general,normalmente recibe una respuesta buena. Para empezar,QU OSTE?pruebe un de estos ejemplos: Leer a los nios en voz alta es muy importante. Tambin Cmo describirs un buen amigo? es importante que su nio entienda lo que est ledo. Un libro de cualquier tipo funciona bien para esta actividad. Te gustara mirar en este catlogo de cosas del jardnconmigo para que podamos escoger los tipos y colores Antes de la actividad, escoja un libro y puntos oportunosde las flores que vamos a plantar este ao?para preguntarle al nio, Qu oste? Si pudiramos ir a cualquier lugar del mundo, dnde Lea hasta el primero punto que escogi.iras? Por qu? Pregntele, Qu oste? y escuche su respuesta. Cul es tu juego favorito? Cuando el nio termina, diga su propio punto de vista. Cul te gusta ms, mirar la tele o jugar un juego?A veces, tendr que clarificar vocabulario desconocido Describa un da en lo que te divertiste. o cosas malentendidas, especialmente si lee un librode no ficcin de un tema nuevo.Despus, los temas de conversacin pueden ser ms inter Su nio y usted pueden turnarse en responder a cadaactivos. Por ejemplo: punto de parar. Hablemos de la mejor cosa que ocurri hoy. Yoempezar, y despus t puede compartir. Cul fue la peor cosa que ocurri hoy? Quieresempezar o que yo empiece? Yo te vi cuando estabas cuidando al perrito hoy. Estabasmuy simptico. Me caus una buena impresin. Questabas pensando mientras cuidaba al perro?15 Learning Point Associates 17. ESCRITURA EN LA ARENAOBRA DE TEATRO!Nios jvenes quieren aprender a escribir las letras, Los nios pueden aprender de la vida por juegosespecialmente las que estn en su nombre. Al principio, interactivos y dramticos. Sin embargo, para aprendersu escritura slo es garabatos, pero con tiempo, letras de lo que leen y oyen, necesitan oportunidades creativasempiezan a aparecer. En este momento, es importante para amplificar su conocimiento. Cuando escribenque lo ensee a escribir cada letra correctamente. Porsu propio versin de un cuento favorito y disea lossupuesto, crayones y papel funcionan bien, pero unpersonajes del cuento, los nios aprenden a comprenderpoquito de diversin puede dar inters, y escribir en la esencia de un cuento. Tambin se benefician de actuarla arena es muy divertido. Necesitar una lmina oen sus creaciones.recipiente plano y arena, azcar, harina, o maicena.En Obra de Teatro! necesitar calcetines viejos o bolsaspequeas, crayones o marcadores, y espectadores. Ponga la arena (o otra materia) en el recipiente y pdale Pdale que escoja su cuento favorito de la semana.que su nio dibujecon un dedo o un lpizcada letra Hablen de los personajes.cuando usted la diga. Empiece con slo una o dos letras. Decidan cuales de los personajes necesitaran para crearAcepte letras maysculas y minsculas. Las letrasun teatro de tteres.mejores para el principio son las que contiene su nombre. Aydalo a hacer los tteres de calcetines o bolsas. Est listo para ayudarlo a dominar las formacionescorrectas de cada letra. Si quieren, pueden aadir hilo para pelo o tela pararopa. Sea creativo! Cuando el nio sabe bien las formaciones, fomntaloa escribir su nombre entero en la arena. Practiquen la obra de teatro. Contine la actividad y use los nombres de parientes Representen su obra para su familia y sus amigos.o las palabras de la Pared de Palabras. En un cartel, escriba todas las letras que su nio hadominado para darle confianza y refuerzo positivo.READING: Birth to 5 16 18. Accincomo USAR esta informacionLas actividades de esta gua son puntos de partido para informarle cmo ayudar a su nio a leer y escribirpara preparar para su jardn de infancia. Puede cambiar las actividades para corresponder a los gustos de sufamilia y a su horario. Por ejemplo, puede hacer algunas actividades con su nio mientras conducen, toman elautobs, o comen. Recuerde que de todas las actividades, la ms importante es leer a su nio frecuentemente,aunque el tiempo sea corto.expectaciones Credenciales de los maestros y la proporcin de maestros a niospara una GUARDERIA Los maestros deberan tener algunas clases o crditos de la educacin de niosun diploma de dos aos ainfantil O programalo menos es preferible.preescolar de gran Verifique las habilidades de los nieros o maestros con quienes su nio pasara su tiempo; les pida mscualidad informacin a los empleados. El nmero de bebs en el centro no deben ser ms deHoy en da, muchos nios van a guarderas infantiles seis o ocho.o programas preescolares. Los detalles que siguen soncosas para contemplar del lugar, de los empleados, y Los nios de dos y tres aos deben estar en grupos de 10-14.del programa antes de escogerlo para su nio. Los de cuatro y cinco aos deben estar en grupos de 16-20 (National Association for the Education of YoungLimpieza y orden Children, 2005). El centro debe ser limpio. No debe tener basura ni otrascosas que pueden causar enfermedades.Cantidad de tiempo en lo que ayudan a los nios a El centro debe ser organizado; debera poder encontrar desarrollarse las habilidades socialesfacilmente el aula o patio de recreo de su nio. El tiempo en lo que los nios se desarrollan las habilidades sociales es tan importante como el tiempo Cuando visite el centro, pregntese si a Usted y a su en lo que se desarrollan las destrezas literarias. Lasnio les gustara el lugar. habilidades enseadas debe incluir:17Learning Point Associates 19. Aprender a portarse bien con otros niosEs fomentado jugar a leer y a escribir Compartir Jugar a leer y a escribir ayuda a los nios a preparar para leer y escribir de verdad. Resolver conflictos A los nios les gustan copiar a los adultos. QuierenCantidad de tiempo pasado en juego literario sostener los libros y jugar a leer por medio de contar el Los programas nieros de gran cualidad desarrollan cuento usando los dibujos. Estas habilidades son necelas habilidades literarias de los nios, adems de sus sarias para aprender a leer y escribir.habilidades sociales. Si tiene muchas oportunidadespara or y ver palabras, estar ms preparado para leer. Grupos pequeos que leen y discuten los cuentosPregunte cuanto tiempo los nios llevan cada da con Es mejor que haya mucho de esta actividad.las cosas que siguen: En grupos pequeos, los nios tienen la oportunidad de Librosdiscutir los cuentos y de aumentar su comprensin. Sonidos Muchas actividades musicales y rtmicas Palabras Es mejor que haya mucho de esta actividad tambin. Letras La msica es una manera excelente para introducir la cuenta y los nmeros. Cosas ledas en voz alta Tiempo para conversar y escucharMateriales disponibles para los nios Como en los grupos pequeos de la lectura, es mejor Los programas para niosguarderas infantiles y tener mucho tiempo dedicado a hablar y escuchar a otros.programas preescolaresdeben tener una variedadde materiales para ser usadas por los nios. Practicar vocabulario nuevo con otros y escuchar a las habilidades y diferencias en la lengua de otros ayudan Mientras visita el centro, mire los libros, revistas, y a presentar vocabulario nuevo.rompecabezas en la sala que el maestro y los niosusan. Es mejor que tengan muchos. Los nios aprenden mientras escuchan a otros. Tambin aprenden cuando los maestros corrigen a los otros.Materiales de escribir para los nios Asegrese de que el centro tenga muchas materiales con Actitud a la diversidad de la genteque los nios puedan escribir. y los mtodos de instruccin Una guardera infantil o centro preescolar que fomenta Su nio necesita materiales (p. ej., papel, lpices, lpices la diversidad prepara a los nios para la escuela y parade cera, y pinturas) para ponerse cmodo cuando la vida en general.aguante el bolgrafo, garabatee formas como letras, y seexprese en el papeltodas son habilidades muy impor Adems de aprender de otras culturas y experiencias,tantes a la lectura y la escritura.los nios oirn una variedad en los dialectos, usos de palabras, y estilos; esto aumentar el conocimiento lingual de su nio. Busque ejemplos de diversidad en las pinturas y seales que estn en la aula y en todo el centro.READING: Birth to 5 18 20. Glosario de losTrminos EducativosEste glosario contiene palabras usadas en este documento y en discusiones de la lectura, la alfabetizacin,o la educacin. Si no especifica diferentemente, estas definiciones son basadas en las de ingls del sitio delweb de Education Oasis (2005).Alfabetizacin: La habilidad de leer, escribir, comunicar, un conocimiento que la impresin en todas formasy comprender.(vea Letra medioambiental) tiene significado.Alfabetizar: Ordenar palabras en un orden alfabtico.Descodificar: Analizar los smbolos grficos (p. ej., las letras) para determinar su significado y sonido deseados.Argumento: La estructura de la accin de un cuento; lossucesos del cuento en el orden en lo que estn presentados,Entonacin: Modulacin de la voz mientras alguien habla.sin referencia a la caracterizacin, el lugar, ni la motivacin. Escenario: El tiempo y lugar en los que ocurre un cuento.Comprensin: Proceso en lo que el lector construye Fluidez: La habilidad de leer sin complicaciones y conel sentido mientras interacciona con el texto, usando una velocidad apropiada; la habilidad de leer en voz altaconocimiento previo o experiencias (Harris & Hodges, 1995). con expresin.Conciencia fonmica: El conocimiento de sonidos de Fonema: La unidad ms mnima del habla que afecta elpalabras habladas; la habilidad de or, identificar, ymanipular oralmente sonidos individuales o partessignificado de una palabra; una unidad de sonido (p. ej., la g de gato, la p de pato.de sonidos individuales de palabras. Fontica: Un mtodo de ensear la lectura que enfoqueConvenciones y conciencia de la impresin: Las reglas de en las relaciones entre letras y sonidos.la impresin; en el mundo occidental, leemos de izquierdaa derecha y de la parte de arriba de la pgina a la parteImpresin medioambiental: Palabras escritas que estndel fondo, empezando con la pgina izquierda y despus alrededor de nosotros (p. ej., seales, etiquetas de latascontinuando a la pgina derecha, antes de pasar la pgina; o tarros, cartas escritas a mano).19 Learning Point Associates 21. Lector fluido: Alguien que lee rpidamente, sincomplicaciones, y con expresin; sabe muchas palabras;automticamente descodifica palabras desconocidas;y se correcta automticamente.Personajes: Los seres que son partes de un cuentoo obra de teatro (p. ej., Los Tres Cerditos).Principio alfabtico: La idea que las letras representansonidos y que las letras imprimidas pueden ser cambiadasa palabras habladas (y viceversa).Slaba: Una unidad de sonido o grupo de letras formadaspor un solo sonido de una vocal; un sonido formado deuna combinacin de letras consonantes y un sonido deuna vocal.Solucin: Como resuelta el problema de un cuento.Vocabulario: Todas las palabras que un individuo sabe,reconoce, y usa bien.READING: Birth to 520 22. Recursostarjeta de usariode la bibliotecaUn recurso importante, y normalmente gratis, es la biblioteca pblica de su comunidad. Adems de tenerlibros y materiales para prestar, tiene horas de cuentos, cuando puede acompaar a su hijo y escucharcuentos, ledos por un bibliotecario, con otras familias. Muchas veces, hay horas de cuentos para edadesespecficas y para grupos bilinges. Pida ms informacin en su biblioteca local.TARJETAS DE USARIO PARA ADULTOS libros recomendadosNormalmente, las tarjetas de usario son gratis para todala gente que vive en los lmites de su cuidad. Si Usted vive de la LECTURA yfuera de los lmites, es posible que tendr que pagar unatarifa anual. Necesita mostrar identificacin (p. ej., lala alfabetizacionlicencia de manejar, cdula de identidad del estado o para los padrescualquier pas, o pasaporte) y prueba de su direccin (Algunos de estos libros se encuentran slo en ingls.)(p. ej., una cuenta cancelada y reciente con su nombrey direccin, correo, seguro, o contrato de arriendo).Beginning Literacy and Your Child: A Guide to Helping Your Baby or Preschooler Become a Reader, InternationalTARJETAS DE USARIO PARA NIOS Reading AssociationNormalmente, un padre o guardin tiene que acompaaral nio para solicitar una tarjeta. Asegrese que tengaEarly Steps: Learning From a Reader, Carol Santaalguna manera de identificacin para obtener la tarjeta. Me Lees un Cuento, Por Favor? (Read Me a Story, Please), Wendy Cooling y Penny Dann Put Reading First: The Research Building Blocks for Teaching Children to Read: Kindergarten Through Grade 3, Bonnie Armbruster, Fran Lehr, y Jean Osborn The Read-Aloud Handbook, Jim Trealease21 Learning Point Associates 23. Sing a Song of Popcorn: Every Childs Book of Poems, BeatriceSchenk de Regniers, Eva Moore, Mary Michaels White, libros para ninosy Jan Carr(Algunos ttulos se encuentran slo en ingls.)Un Buen Comienzo: Gua Para Promover la Lectura en la Libros del Abecedario.Infancia (Starting Out Right: A Guide to Promoting Childrens ABC: A Childs First Alphabet Book, Alison JayReading Success), M. Susan Burns, Catherine E. Snow,Alphabetics, Susan MacDonaldy Peg GriffinChicka, Chicka Boom, Boom, Bill Martin, Jr.Dr. Seusss ABC: An Amazing Alphabet Book, Dr. Seussrevistas yThe Handmade Alphabet, Laura RankinMy First ABC Book, Jane Yorkecatalogos que My First Spanish ABC Picture Coloring Book (My First ABCfomentan la Picture Coloring Book), Deb T. BunnellLECTURA en la casaLibros sin Palabras.(Estos recursos slo se encuentran en ingls.)A Boy, a Dog, and a Frog, Mercer MayerAh Choo, Mercer MayerBabybug (6 meses 2 aos)Dylans Day Out, Peter CatalanottoCatlogos (como los de J.C. Penney o catlogos de juguetes)Carlito en el Parque una Tarde (Carls Afternoon in the Park),Alexandra DayCLICK (3 7 aos)Pancakes for Breakfast, Tomie dePaolaHighlights (2 12 aos)School, Emily McCullyLadybug (2 6 aos)Libros de Rima y de Nanas.Nick Jr. Magazine (nacimiento 8 aos)Baby Einstein: Poemas Para Pequeines (Baby Einstein: Poemsfor Little Ones), Julie Aigner-ClarkRanger Rick (7 aos y mayor)Beatrix Potters Nursery Rhyme Book, Beatrix PotterSesame Street (2 3 aos) Cinco Monitos Brincando en la Cama (Five Little MonkeysJumping on the Bed), Eileen ChristelowTurtle (3 5 aos)El Gato en el Sombrero (The Cat in the Hat), Dr. SeussWild Animal Baby (1 4 aos)Huevos Verdes con Jamn (Green Eggs and Ham), Dr. SeussYour Big Backyard (3 7 aos) The Little Dog Laughed: And Other Nursery Rhymes FromMother Goose, Lucy CousinsREADING: Birth to 522 24. My First Mother Goose, Lisa McCue Harold y el Lpiz Color Morado (Harold and the Purple Crayon),The Original Mother Goose, Blanche Fisher WrightCrockett JohnsonPeek-A-Zoo!, Marie Torres Cimarusti Harry, el Perrito Sucio (Harry the Dirty Dog), Gene ZionPut Me in the Zoo, Robert LopshireHere Are My Hands, Bill Martin Jr. and John ArchambaultRichard Scarrys Best Mother Goose Ever, Richard Scarry Horton Hatches the Egg, Dr. SeussTheres a Wocket in My Pocket, Dr. SeussI Know an Old Lady Who Swallowed a Fly, Glen RoundsTomie dePaolas Mother Goose, Tomie dePaola Jorge el Curioso (Curious George), H. A. ReyTomie dePaolas Nursery Rhyme Book, Tomie dePaola Jorge y Marta (George and Martha), James MarshallLa Viejecita que no le Tena Miedo a Nada (The Little Old LadyLa Granja (The Farm), Jo Litchfield, Pilar Dunster (traductora)Who Wasnt Afraid of Anything), Linda WilliamsLeo, El Retorno Tardio (Leo, the Late Bloomer), Robert KrausLa Mariquita Malhumorada (The Grouchy Ladybug), Eric CarleLibros de Modelos y Previsibles.Me Quieres, Mam? (Mama, Do You Love Me?),Chicka, Chicka Boom, Boom, Bill Martin, Jr.Barbara M. JoosseOso Pardo, Oso Pardo, Qu Ves Ah? (Brown Bear, Brown Bear,Pan y Mermelada Para Francisca (Bread and Jam for Francis),What Do You See?), Bill Martin, Jr.Russell HobanTikki Tikki Tembo, Edicin en Espaol (Tikki Tikki Tembo),Para, Trencito, Para!: Un Cuento de Thomas the Tank EngineArlene Mosel (Stop, Train, Stop!: A Thomas the Tank Engine Story),Los Tres Pequeos Jabales (The Three Little Javelins), Susan Lowell W. Rev Awdry, Desiree Marquez (traductora)Libros del Cuadro y Previsibles.Perritos: Un Libro Para Contar y Ladrar (Doggies: A CountingAlexander y el Da Terrible, Horrible, Espantoso, Horroroso and Barking Book), Sandra Boynton(Alexander and the Terrible, Horrible, No Good, Very Bad Day),La Semilla de Zanahoria (The Carrot Seed), Ruth KraussJudith Viorst & Alma Flor Ada (traductora)Se Venden Gorras: La historia de un vendedor ambulante, unosBlueberries for Sal, Robert McCloskey monos, y sus travesuras (Caps for Sale: A Tale of a Peddler, SomeBuenas Noches, Gorila (Good Night, Gorilla), Peggy Rathmann Monkeys, and Their Monkey Business), Esphyr SlobodkinaCorduroy, Edicin en Espaol (Corduroy), Don FreemanSi le Das una Galletita a un Ratn (If You Give a Mouse aCookie), Laura J. NumeroffEl Da que la Boa de Jimmy Se Comi la Ropa (The Day JimmysBoa Ate the Wash), Trinka H. NobleUn Silln Para Mi Mam (A Chair for My Mother), Vera B.WilliamsDoctor de Soto (Doctor DeSoto), William SteigTu mam es una llama? (Is Your Mama a Llama?), DeborahDnde est Spot? (Wheres Spot), Eric HillGuarino, Steven Kellogg, & Aida E. Marcuse (traductora)Farmer Duck, Martin WaddellHay ms sugerencias para libros previsiblesHappy Birthday, Moon, Frank Asch(en ingls) en el sitio del webwww.sasked.gov.sk.ca/docs/ela/e_literacy/learning.html23 Learning Point Associates 25. Libros de los Das de la Semana. recursosLa Semana de Cookie (Cookies Week), Cindy Ward andTomie de Paola para los padresToday is Monday, Eric CarleSITIOS DEL WEBLibros Bilinges.(Algunos sitios se encuentran slo en ingls.)Animales de la Granja/Farm Animals, DK PublishingFunschool: games.funschool.comCras y Cachorros/BabyAnimals, DK Publishing Illinois Early Learning Project (En Espaol): Dnde Me Escondo?/Where Am I Hiding?, Editors of thehttp://illinoisearlylearning.org/index-sp.htmAmerican Heritage Dictionary IVillage: parenting.ivillage.comHappy Baby Colores/Colors, Roger PriddyKidBibs: www.kidbibs.comEl Mejor Libro de Palabras de Richard Scarry/Richard ScarrysKidSource Online: www.kidsource.comBest Word Book Ever, Richard Scarry Lil Fingers: lil-fingers.comMi Libro Pequeo de Palabras/My Little Word Book, Roger Priddy Mrs. Alphabet: www.mrsalphabet.comMis Formas/My Shapes, Rebecca Emberley Zero to Three: www.zerotothree.orgLas Nanas de Abuelita/Grandmothers Nursery Rhymes,Nelly Palacio JaramilloPOSIBILIDADES PARA EXCURSIONESPo Peep!: Traditional Spanish Nursery Rhymes, Alma Flor AdaHora de cuentos en una biblioteca pblicaEl Pez Arco Iris: Nmeros/Rainbow Fish: Counting,Parque ZoolgicoMarcus Pfister MuseoLos Pollitos Dicen: Vamos a Cantar Junto en Ingls y Espaol!/Parque o reservaThe Baby Chicks are Singing: Sing along in English and Spanish!, Lago, arroyo, o roAshley Wolff Dar una vueltaSlo mo!: Un Cuento del beb de la mochila/Mine!:A Backpack Baby Story, Miriam CohenVivero localLos Tres Cerditos/The Three Little Pigs, Douglas, VincentREADING: Birth to 524 26. ReferenciasAnno, M. (1977). Annos counting book. Tokyo, Japan: Kodansha.Education Oasis. (2005). Glossary of reading terms. Retrieved October 20,2005, from http://www.educationoasis.com/curriculum/Reading/Armbruster, B. B., Lehr, F., & Osborn, J. (2003). A child becomes a reader: glossary_reading_terms.htm Birth through preschool (2nd ed.). Portsmouth, NH: RMC Research Corporation. Retrieved October 20, 2005, from http://www.nifl.gov/ Harris, T. L., & Hodges, R. E. (1995). The literacy dictionary: The vocabulary partnershipforreading/publications/reading_pre.pdf of reading and writing. Newark, DE: International Reading Association.Bowman, B. T., Donovan, M. S., & Burns, M. S. (Eds.). (2000). Eager toMartin, B., & Carle, E. (1998). Oso pardo, oso pardo, qu ves ah? New learn: Educating our preschoolers. Washington, DC: NationalYork: Henry Holt & Co. Academy Press. Retrieved October 20, 2005, from http://www.nap.edu/books/0309068363/html/Michigan State Board of Education. (2002). Early literacy task force report.Lansing, MI: Author. Retrieved October 20, 2005, fromCarle, E. (2002). La oruga muy hambrienta. Philadelphia: Philomel.http://www.michigan.gov/documents/Final_ELTF_Report_37494_7.pdfChild Development Institute. (2005). Language development in children.National Association for the Education of Young Children. (2005).Retrieved October 20, 2005, from http://www.cdipage.com/Accreditation: Information for families. Retrieved October 20, 2005,development/language_development.shtmlfrom http://www.naeyc.org/accreditation/families.aspChild Literacy Centre. (2000). Reading to babies, toddlers, and young National Reading Panel. (2000). Teaching children to read: An evidence-children: The why? The what? And the how? Retrieved October 20, based assessment of the scientific research literature on reading and its2005, from http://childliteracy.com/babies.html implications for reading instruction (NIH Pub. No. 00-4769). Washington,DC: National Institute of Child Health and Human Development.Retrieved October 20, 2005, from http://www.nichd.nih.gov/publications/nrp/smallbook.htm25 Learning Point Associates 27. Nurss, J. R., & Hodges, W. L. (1982). Early childhood education.U.S. Department of Education. (2003). Una gua de consejos prcticosIn H. E. Mitzel (Ed.), Encyclopedia of educational researchsobre la lectura para los padres. Washington, DC: US Department(5th ed., Vol. 2) (pp. 489507). New York: The Free Press. of Education, Office of Intergovernmental and Interagency Affairs. Retreived October 20, 2005, from http://www.ed.gov/espanol/Parents Action for Children. (2005). Developmental milestones:readingtips/reading-parents-esp.pdf1836 months. Retrieved October 20, 2005, fromhttp://www.parentsaction.org/learn/parenting/ U.S. Department of Education. (2002). Cmo ayudar a su hijo a ser undevelopment/developmentalmilestones/ buen lector. Washington, DC: US Department of Education, Office of Intergovernmental and Interagency Affairs. Retreived OctoberRoutman, R. (1988). Transitions: From literature to literacy. Portsmouth,20, 2005, from http://www.ed.gov/espanol/parents/academic/NH: Heinemann. lector/lector.pdfShelov, S. P., & Hannemann, H. E. (Eds.). (2004). Caring for your baby andU.S. Department of Education. (2005). Cmo ayudar a su hijo a seryoung child: Birth to age 5 (4th ed.). New York: Bantam Books. un buen lector: Actividades. Retrieved October 20, 2005, from http://www.ed.gov/espanol/parents/academic/lector/Snow, C. E., Burns, M. S., & Griffin, P. (Eds.). (1998). Preventing reading part_pg5.html#5 difficulties in young children. Washington, DC: National Academy Press. Retrieved October 20, 2005, from http://books.nap.edu/ books/030906418X/html/index.htmlStrickland, D. S., & Morrow, L. M. (Eds.). (1989). Emerging literacy: Young children learn to read and write. Newark, DE: International Reading Association.READING: Birth to 526 28. Naperville > Chicago > Washington, D.C.1120 East Diehl Road, Suite 200Naperville, IL 60563-1486800-252-0283 > 630-649-6500www.learningpt.org 982sp_12/05Copyright 2005 Learning Point Associates, sponsored under government contract number ED-01-CO-0011. All rights reserved.This work was originally produced in whole or in part by the North Central Regional Educational Laboratory (NCREL) with funds from the Institute of Education Sciences(IES), U.S. Department of Education, under contract number ED-01-CO-0011. The content does not necessarily reflect the position or policy of IES or the Department ofEducation, nor does mention or visual representation of trade names, commercial products, or organizations imply endorsement by the federal government.Additional support was provided by the NCLB Implementation Center at Learning Point Associates funded by the U.S. Department of Education.NCREL remains one of the 10 regional educational laboratories funded by the U.S. Department of Education and its work is conducted by Learning Point Associates.Learning Point Associates, North Central Regional Educational Laboratory, and NCREL are trademarks or registered trademarks of Learning Point Associates.