Aprendizaje kinestesico

16
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE? El término 'estilo de aprendizaje' se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias.

description

Concepto, carácterísticas y formas de identificar un aprendizaje kinestésico.

Transcript of Aprendizaje kinestesico

Page 1: Aprendizaje kinestesico

¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?  El término 'estilo de aprendizaje' se

refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias.

Page 2: Aprendizaje kinestesico

Desarrollo Kinestésico

Page 3: Aprendizaje kinestesico

¿Qué es el sentido Táctil-Kinestésico?

Page 4: Aprendizaje kinestesico

Se le llama sentido de la “Piel”. Es un compromiso activo con el medio y con los objetos de él,

depende dicho término.

Page 5: Aprendizaje kinestesico

Desarrollo Perceptivo Táctil-Kinestésico

Se presenta frecuentemente en niños deficientes visualmente, en comparación

con niños con vista normal.

Page 6: Aprendizaje kinestesico

Los alumnos con baja visión necesitarán de la mismas

experiencias de manera de poder usar el sistema para

compensar la visión reducida.

Page 7: Aprendizaje kinestesico

Es lento

Es profundo

Sensaciones y movimientos

Page 8: Aprendizaje kinestesico

Los alumnos kinestésicos aprenden cuando hacen cosas

como, por ejemplo, experimentos de laboratorio o

proyectos. El alumno kinestésico necesita moverse.

Los alumnos que utilizan preferentemente el sistema kinestésico necesitan, por tanto, más tiempo que los demás. Decimos de ellos que son lentos. Esa lentitud no tiene nada que ver con la falta de inteligencia, sino con su distinta manera de aprender.

Page 9: Aprendizaje kinestesico

Características del aprendizaje táctil y kinestésico

Page 10: Aprendizaje kinestesico

• Aprende haciendo• Se involucra directamente

Estilos de aprendizaje

• Prefiere historias donde la acciónocurre al principio.

• Se mueve cuando lee toca los libros, no es un ávido lector.

Lectura

• Frecuentemente no deletrea adecuadamente, escribe palabras para determinar si le hacen sentir bien.

Deletreo

Page 11: Aprendizaje kinestesico

• Inicialmente buena.• Se deteriora cuando el espacio se reduce.• Presiona muy duro los instrumentos para

escribir. Escritura

• Recuerda mejor lo que ha sido hecho.No lo que ha sido visto o mencionado. Memoria

• Las imágenes no son importantes.Las imágenes que ocurren son acompañadas por el movimiento. Imágenes

Page 12: Aprendizaje kinestesico

• No atiende a lo visual. • En una presentación auditiva parece

estar distraído Distracción

• Ataca los problemas físicamente.• Selecciona la solución que involucra

mayoractividad.

Solución de problemas

• Inquieto, encuentra razones para moverse, alza las manos.

Períodos de inactividad

Page 13: Aprendizaje kinestesico

• Gesticula cuando habla, no escucha bien, permanece cerca cuando habla o escucha.

• Rápidamente pierdeel interés en detalles verbales o discursos

Comunicación

• Limpio pero pronto llega a estar arrugado.Apariencia general

• Responde a la música con movimientos físicos.

• Toca estatuas y pinturas, en exhibiciones,

Respuesta a las artes

Page 14: Aprendizaje kinestesico

SE DEBE PROCURAR- Construcción de modelos.

- Hacer transparencias, diapositivas, libros,

- Pintar, dibujar, diagramar.

- Participar en juegos, dramas, mimos, charadas, juego de roles,

simulacros, presentar y narrar.

- Hacer y manipular títeres.

- Tomar notas.

-Bailar, aplaudir, grabar, moverse rítmicamente.

- Experimentar.

-Descifrar rompecabezas

- Manejar objetos reales

- -Reparar cosas, coleccionar estampas, rocas, insectos.

Page 15: Aprendizaje kinestesico

Tú como futuro docente… ¿utilizarías el aprendizaje kinestésico para tus

planeaciones?

Page 16: Aprendizaje kinestesico

Referencias Gobierno de Panamá. (2005). Estilos de

aprendizaje. Documentos desarrollados para capacitación profesional como parte del Plan Nacional de Inclusión Educativa en 65 centros pilotos del país.