Aprendizaje colaborativo

7
Aprendizaje colaborativo Trabajo colaborativo

Transcript of Aprendizaje colaborativo

Page 1: Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo Trabajo colaborativo

Page 2: Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativoConjunto de métodos, introducción

entrenamientos apoyados con tecnología así como estrategias para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas.

El término hace referencia a metodologías de aprendizaje que surgen a partir de la colaboración con grupos que comparten espacios de discusión en pos de informarse o realizar trabajos en equipo

Page 3: Aprendizaje colaborativo

Ventajas del aprendizaje colaborativoEstimular las habilidades

personales.Disminuye los

sentimientos de aislamiento.

Favorece los sentimiento de auto-eficiencia.

Page 4: Aprendizaje colaborativo

tabla de actitudes y comparación de equipos.

Elementos Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3

Actitud 20.4 27.4 90

Cooperación 30.6 38.6 34.6

voluntad 45.9 46.9 45

Page 5: Aprendizaje colaborativo

Diagrama. Gráfico.

cooperación

actitud

Voluntad.

Equi

po 1

Equi

po 2

Equi

po 3

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

ActitudCoop-eración voluntadVoluntad

Page 6: Aprendizaje colaborativo

Principios de aprendizaje colaborativo.

APRENDIZAJE COLABORATIV

O

INTERACCIÓN ESTIMULADA

Todos tenemos un propósito en el

gurpo.

PROCESAMIENTO GRUPAL.

Evaluamos el porceso.

INTERDEPENDENCIA POSITIVA

Sólo juntos podemos lograrlo. HABILIDADES

INTERPESONALES Y DE EQUIPO

El escuchar a los otros y manejar los conflictos garantiza el éxito del grupo.

RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL

Hagamos nuestra parte,

constituyamos en todo.

Page 7: Aprendizaje colaborativo

Esta diapositiva no la realicen son instrucciones para la presentación.Los datos para realizar el gráfico en la diapositiva

son 5 son los datos de la tabla de la diapositiva anterior.

Para las imágenes de la diapositiva 6 Buscar las imágenes en Google como equipo.png, trabajo en equipo.png.

Personalizare animación de entrada a los objetos de las diapositivas.

Aplicarles Transición a las diapositivas y que avancen automáticamente después del cierto tiempo, calcula el tiempo necesario para que las diapositivas se puedan visualizar. Esto lo puedes realizar utilizando la opción de ensayar intervalos en la ficha de presentación con diapositivas.