Aprendizaje Basado en Problemas ABP

2
ABP "Enseñar lo mismo cada año, del mismo modo, anclo el concepto de lo que es maestro" -David warlick- Se define como ABP (aprendizaje basado en problemas) a un método de enseñanza el cual, hace referencia a obtener y generar nuevos conocimientos basados en el principio de usar problemas del mundo real. La finalidad de esta nueva herramienta llamada ABP se basa en desafiar a los estudiantes a "aprender a aprender" ya que por medio de esta se fomenta la capacidad investigativa del estudiante, desarrolla el pensamiento crítico, fomenta el trabajo en equipo y aumenta la estimulación para aprender ya que relaciona el conocimiento disciplinario a los problemas de la vida real y así, la motivación para resolver un problema se convierte en la motivo para aprender. En la práctica del ABP se desarrollan también una serie de habilidades tales como: habilidades para la resolución de problemas, habilidades para el manejo de cambio, habilidades interpersonales y trabajo en grupo, habilidades meta cognitivas, habilidades de autodirección, habilidades de autoconfianza y autoestima (creer que se es capaz de lograrlo) y habilidades de aprendizaje continuo y autoevaluación. Este método de enseñanza busca prepararte de una mejor manera para cuando debas incorporarte en el entorno laboral, ya que crea problemas y situaciones con las cuales te enfrentaras siendo profesional. Los futuros profesionales deberán cruzar las fronteras de las disciplinas y demandar enfoques innovadores y habilidades para la resolución de problemas complejos y la toma de decisiones El ABP se sale del estereotipo de que los estudiantes solo se limiten recibir información y memorizarla, este método de enseñanza se basa en el aprendizaje por descubrimiento, es el estudiante quien se apropia del proceso, es el estudiante quien investiga, quien organiza, quien selecciona e intenta

Transcript of Aprendizaje Basado en Problemas ABP

ABP "Ensear lo mismo cada ao, del mismo modo, anclo el concepto de lo que es maestro" -David warlick- Se define como ABP (aprendizaje basado en problemas) a un mtodo de enseanza el cual, hace referencia a obtener y generar nuevos conocimientos basados en el principio de usar problemas del mundo real. La finalidad de esta nueva herramienta llamada ABP se basa en desafiar a los estudiantes a "aprender a aprender" ya que por medio de esta se fomenta la capacidad investigativa del estudiante, desarrolla el pensamiento crtico, fomenta el trabajo en equipo y aumenta la estimulacin para aprender ya que relaciona el conocimiento disciplinario a los problemas de la vida real y as, la motivacin para resolver un problema se convierte en la motivo para aprender. En la prctica del ABP se desarrollan tambin una serie de habilidades tales como: habilidades para la resolucin de problemas, habilidades para el manejo de cambio, habilidades interpersonales y trabajo en grupo, habilidades meta cognitivas, habilidades de autodireccin, habilidades de autoconfianza y autoestima (creer que se es capaz de lograrlo) y habilidades de aprendizaje continuo y autoevaluacin. Este mtodo de enseanza busca prepararte de una mejor manera para cuando debas incorporarte en el entorno laboral, ya que crea problemas y situaciones con las cuales te enfrentaras siendo profesional. Los futuros profesionales debern cruzar las fronteras de las disciplinas y demandar enfoques innovadores y habilidades para la resolucin de problemas complejos y la toma de decisiones El ABP se sale del estereotipo de que los estudiantes solo se limiten recibir informacin y memorizarla, este mtodo de enseanza se basa en el aprendizaje por descubrimiento, es el estudiante quien se apropia del proceso, es el estudiante quien investiga, quien organiza, quien selecciona e intenta resolver el problema usando su conocimiento previo y tambin obligndonos a buscar informacin til y generar conocimientos para enfrentarse a dicho problema, en este mtodo de enseanza el docente es un orientador, un expositor de problemas siempre se mantiene al margen, sin dejar de colaborar y ayudar a sus estudiantes, da sugerencia de sitios donde buscar informacin, motiva, refuerza, estructura, sintetiza informacin, y este como tal debe ser experto en manejo de grupos, conocer y manejar el mtodo cientfico, disponer de tiempo atender inquietudes y necesidades de los estudiantes. Con referentes a sus antecedentes ya es una estrategia utilizada desde los aos 60 la cual se sale de lo convencional que el profesor sea el responsable de los alumnos, por el contrario el estudiante es el que debe empaparse de informacin, fomenta la cultura investigativa en nosotros y el docente es solamente quien nos gua en despejar dudas. Por consiguiente tambin nos habla de la TEORIA CONSTRUCTIVISTA la cual nos propone diversos puntos los cuales nos ayuda a comprender realmente que el conocimiento es un proceso el cual hay que desarrollar mediante diferentes tcnicas, el conflicto cognitivo o las diferentes ideas, debates y dems son de gran ayuda para el aprendizaje.