Aprendizaje basado en problemas

3
Mª Ángeles Hernández Bellod, Andrea Olcina González, Juan Barrachina Martínez APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS: Problemas socialmente relevantes. Ejercicio Geografía. Primer paso. - Visionado del vídeo. https://www.youtube.com/watch? v=RgID1NEv6Rg - Lectura de la siguiente noticia ALICANTE.- Un fuerte episodio de lluvias se ha registrado en la tarde de este miércoles en varios municipios alicantinos, como en Orihuela y Elche, donde el agua caída ha provocado inundaciones en bajos comerciales y garajes, y varias calles han quedado anegadas. Las precipitaciones registradas, especialmente entre las 14,00 y las 16,30 horas, han alcanzado los 17,3 litros por metro cuadrado en Orihuela, 15 litros en Rojales y alrededor de una decena en Elche, según han informado fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología y de los distintos municipios. No obstante, la lluvia también ha estado presente en Petrer (9,2 litros/m2), Tibi e Ibi (9 litros), Villajoyosa (6) y Alicante (4,5), entre otras localidades de la provincia. En Orihuela, la tromba de agua ha provocado inundaciones en diversas calles de la ciudad y arrastres de tierras en algunas calles colindantes con la sierra oriolana, especialmente en el Barrio del Rabaloche. En esta barriada, según ha informado la edil de Seguridad, Maite Valero, varios vehículos han resultado desplazados por los arrastres, si bien, según ha asegurado, "no se conocen daños personales ni materiales de importancia".

Transcript of Aprendizaje basado en problemas

Page 1: Aprendizaje basado en problemas

Mª Ángeles Hernández Bellod, Andrea Olcina González, Juan Barrachina Martínez

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS: Problemas socialmente relevantes.

Ejercicio Geografía. Primer paso.

- Visionado del vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=RgID1NEv6Rg- Lectura de la siguiente noticia

ALICANTE.- Un fuerte episodio de lluvias se ha registrado en la tarde de este miércoles en varios municipios alicantinos, como en Orihuela y Elche, donde el agua caída ha provocado

inundaciones en bajos comerciales y garajes, y varias calles han quedado anegadas.

Las precipitaciones registradas, especialmente entre las 14,00 y las 16,30 horas, han alcanzado los 17,3 litros por metro cuadrado en Orihuela, 15 litros en Rojales y alrededor de una decena

en Elche, según han informado fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología y de los distintos municipios.

No obstante, la lluvia también ha estado presente en Petrer (9,2 litros/m2), Tibi e Ibi (9 litros), Villajoyosa (6) y Alicante (4,5), entre otras localidades de la provincia. En Orihuela, la tromba de

agua ha provocado inundaciones en diversas calles de la ciudad y arrastres de tierras en

algunas calles colindantes con la sierra oriolana, especialmente en el Barrio del Rabaloche.

En esta barriada, según ha informado la edil de Seguridad, Maite Valero, varios vehículos han resultado desplazados por los arrastres, si bien, según ha asegurado, "no se conocen daños personales ni materiales de importancia".

Los servicios de Bomberos, Policía Local, el Servicio de Aguas Aquagest y Protección Civil han actuado en diversas calles para limpiar los mencionados arrastres. Asimismo, el Centro de

Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado que el estacionamiento

subterráneo de un centro comercial de Orihuela ha quedado anegado.

En Elche, las precipitaciones caídas han provocado acumulaciones de agua en varios viales y algunas parcelas agrarias han quedado inundadas, si bien los bomberos no han realizado actuaciones destacadas.

Segundo paso. Responda a las siguientes preguntas.

Page 2: Aprendizaje basado en problemas

Mª Ángeles Hernández Bellod, Andrea Olcina González, Juan Barrachina Martínez

¿Cómo se forman las lluvias torrenciales? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuáles son los efectos negativos que tiene para el hombre si no se previene adecuadamente? ¿Cómo prevenirla adecuadamente?

Ejercicio Historia.

Plano de la fachada occidental de la catedral después y antes de las restauraciones del siglo XIX.

Responda a las siguientes preguntas

¿Cómo ha cambiado la catedral de León desde su construcción (modificaciones, restauraciones, etc.)? ¿Qué agentes nocivos/erosivos influyen en la Catedral? ¿Qué pautas deberíamos adoptar para permitir su conservación en el futuro?