APRENDIENDO A RESOLVER CONFLICTOS.doc

2
APRENDIENDO A RESOLVER CONFLICTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTIMOS DE NUESTRAS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS SOBRE LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Así también, el Reglamento de la ley N° 29719 - Ley que promueve la Convivencia sin Violencia en las instituciones educativas, señala que la finalidad de la convivencia democrática es propiciar procesos de democratización en las relaciones entre los integrantes de la comunidad educativa como fundamento de una cultura de paz y equidad entre las personas, contribuyendo de este modo a la prevención del acoso y otras formas de violencia entre los estudiantes. artículo 19 define a la violencia como “Toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación incluido abuso sexual; por otro lado, se define agresividad como un impulso natural, una energía, una fuerza interior que nos ayuda a la supervivencia, que fomenta a autoafirmación física y psíquica de las personas. La agresividad puede causar o no un acto de agresión. Es la tendencia a actuar o responder violentamente. La agresividad no es algo positivo ni negativo, depende del autocontrol que cada persona tenga frente a este impulso. Por ello, se enfatiza que la violencia y la agresividad no son sinónimos.

Transcript of APRENDIENDO A RESOLVER CONFLICTOS.doc

APRENDIENDO A RESOLVER CONFLICTOS

EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPARTIMOS DE NUESTRAS EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS SOBRE LA RESOLUCIN DE CONFLICTOSAs tambin, el Reglamento de la ley N 29719 - Ley que promueve la Convivencia sin

Violencia en las instituciones educativas, seala que la finalidad de la convivencia democrtica es propiciar procesos de democratizacin en las relaciones entre los integrantes de la comunidad educativa como fundamento de una cultura de paz y equidad entre las personas, contribuyendo de este modo a la prevencin del acoso y otras formas de violencia entre los estudiantes.artculo 19 define a la violencia como Toda forma de perjuicio o abuso fsico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotacin incluido abuso sexual; por otro lado, se define agresividad como un impulso natural, una energa, una fuerza interior que nos ayuda a la supervivencia, que fomenta a autoafirmacin fsica y psquica de las personas. La agresividad puede causar o no un acto de agresin. Es la tendencia a actuar o responder violentamente. La agresividad no es algo positivo ni negativo, depende del autocontrol que cada persona tenga frente a este impulso. Por ello, se enfatiza que la violencia y la agresividad no son sinnimos.Segn la Organizacin Mundial de la Salud (2002):15 violencia es el uso deliberado de la fuerza fsica o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daos psicolgicos, trastornos del desarrollo o privaciones.En esta perspectiva, la UNESCO propone enfatizar en crear un clima de seguridad, respeto y confianza, las relaciones de apoyo con las familias y la comunidad, la educacin emocional, las prcticas para el crecimiento, la apertura y la tolerancia, la resolucin no violenta de conflictos y la participacin democrtica.