Aprende a invertir como un experto ... - univirtual.utp.edu.co · Laboratorio Financiero Los...

6
PRESENTACIÓN PROPÓSITO OBJETIVOS DEL DIPLOMADO Laboratorio Financiero Los mercados financieros en Colombia y el mundo, constituyen una herramienta fundamental en la administración del flujo de caja para personas naturales y jurídicas. El crecimiento y dinamismo de dichos mercados han desarrollado un uso conocido como “especulación”, donde inversionistas con excedentes de liquidez acuden al mercado de capitales para obtener ganancias y constituir éstas como recursos adicionales a su actividad económica principal o como su principal fuente de ingreso. Ha sido tan importante y lucrativo este uso de los mercados financieros que hoy en día el “trading” es un oficio apetecido por muchas personas y/o profesionales de múltiples ocupaciones. Este diplomado está dirigido a todas aquellas personas interesadas en formarse como negociadores (Traders) y lograr consistencia en los mercados financieros. Los participantes del Diplomado tendrán todo el conocimiento y herramientas para generar hipótesis de operaciones de inversión, realizar análisis acertados y poder planear, ejecutar, administrar, documentar y evaluar apropiadamente las operaciones de inversión que realicen en activos financieros como acciones, divisas, índices bursátiles, commodities o bonos de deuda. Comprender la estructura del sistema financiero colombiano. Comprender los objetivos, funciones y activos en el mercado de capitales local e internacional. Conocer y poner en práctica las principales herramientas del Análisis Fundamental, Técnico y Cuantitativo a través de la matemática financiera y funciones estadísticas. Conocer y manejar plataformas de e-trading profesionales. Emplear metodologías altamente exitosas que permitan tomar decisiones de inversión de alta calidad. Crear una estructura mental adecuada en los participantes a fin de lograr disciplina, enfoque y confianza en el ejercicio de Trading. Conocer y poner en práctica las principales herramientas de la gestión de riesgos. Aprende a invertir en mercados bursátiles como un experto

Transcript of Aprende a invertir como un experto ... - univirtual.utp.edu.co · Laboratorio Financiero Los...

Page 1: Aprende a invertir como un experto ... - univirtual.utp.edu.co · Laboratorio Financiero Los mercados financieros en Colombia y el mundo, constituyen una herramienta fundamental

PRESENTACIÓN

PROPÓSITO

OBJETIVOS DEL DIPLOMADO

Laboratorio Financiero

Los mercados financieros en Colombia y el mundo, constituyen una herramienta fundamental en la administración del flujo de caja para personas naturales y jurídicas. El crecimiento y dinamismo de dichos mercados han desarrollado un uso conocido como “especulación”, donde inversionistas con excedentes de liquidez acuden al mercado de capitales para obtener ganancias y constituir éstas como recursos adicionales a su actividad económica principal o como su principal fuente de ingreso. Ha sido tan importante y lucrativo este uso de los mercados financieros que hoy en día el “trading” es un oficio apetecido por muchas personas y/o profesionales de múltiples ocupaciones. Este diplomado está dirigido a todas aquellas personas interesadas en formarse como negociadores (Traders) y lograr consistencia en los mercados financieros.

Los participantes del Diplomado tendrán todo el conocimiento y herramientas para generar hipótesis de operaciones de inversión, realizar análisis acertados y poder planear, ejecutar, administrar, documentar y evaluar apropiadamente las operaciones de inversión que realicen en activos financieros como acciones, divisas, índices bursátiles, commodities o bonos de deuda.

Comprender la estructura del sistema financiero colombiano.

Comprender los objetivos, funciones y activos en el mercado de capitales local e internacional.

Conocer y poner en práctica las principales herramientas del Análisis Fundamental, Técnico y Cuantitativo a través de la matemática financiera y funciones estadísticas.

Conocer y manejar plataformas de e-trading profesionales.

Emplear metodologías altamente exitosas que permitan tomar decisiones de inversión de alta calidad.

Crear una estructura mental adecuada en los participantes a fin de lograr disciplina, enfoque y confianza en el ejercicio de Trading.

Conocer y poner en práctica las principales herramientas de la gestión de riesgos.

Aprende a invertir

en mercados bursátilescomo un experto

Page 2: Aprende a invertir como un experto ... - univirtual.utp.edu.co · Laboratorio Financiero Los mercados financieros en Colombia y el mundo, constituyen una herramienta fundamental

A QUIÉN VA DIRIGIDODirigido a todos aquellos interesados en formarse como Inversionistas Profesionales (Traders), permitiéndoles tomar sus propias decisiones de inversión y lograr consistencia en sus rentabilidades.

Profesionales en todas las áreas, empresarios con experiencia y estudiantes de semestres avanzados de carreras profesionales.

METODOLOGÍA Y RECURSOSEl diplomado se desarrollará con el respaldo y en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira, el contenido será desarrollado a través de clases magistrales, talleres prácticos, estudio de casos, ejercicios en Excel, software especializado y plataformas profesionales de negociación de la Bolsa de Valores de Colombia, Plataformas de inversión internacionales y otros recursos tecnológicos aportados.

Los docentes del diplomado son profesionales con alta experiencia en el mercado y avalados por la Bolsa de Valores de Colombia.

Duración 120 horas

Modalidad Presencial

RequisitoExcel básico

Horario:Viernes

5:00 p.m. a 10:00 p.m.Sábado

8:00 a.m. a 1.00 p.m.

Recursos brindados por la Facultad de Ingeniería Industrial:

Espacio Físico para orientar las sesiones.

Recursos tecnológicos: videobeam, internet.

Logística en planeación y ejecución.

Software @Risk

Recursos brindados por la Bolsa De Valores de Colombia:

Plataformas de negociación: X-Stream, Mec- Plus, Set – Fx y e-BVC.

Recursos disponibles de plataformas internacionales de negociación:

Plataformas demo de negociación de: MetaTrader; dtPro (futuros); Saxo Bank; IFC Markets.

INVERSIÓNMatrícula:

Público General:

$2.500.000Descuento permanente:

Egresados:

$2.250.000Docentes y administrativos UTP:

$2.125.000Con certificado Laboral de la UTP

Estudiantes:

$2.000.000Con certificado Estudiantil de la UTP - Después del Pago

Descuento del 10% para interesados:

$2.250.000Descuentos por pronto pago hasta:

$2.000.000

29

ABRIL

2016*Descuentos especiales para grupos de 3 personas en adelante. Solicitar propuesta económica al correo: [email protected]

Page 3: Aprende a invertir como un experto ... - univirtual.utp.edu.co · Laboratorio Financiero Los mercados financieros en Colombia y el mundo, constituyen una herramienta fundamental

Clasificación de los mercados financieros.

Relación Riesgo – Rendimiento.

Tiempos de Negociación. Spot-Futuro.

Mercado Monetario.

Mercado de Divisas.

Mercado de Renta Fija.

Mercado de Renta variable.

Mercado de Commodities.

Mercado de Derivados.

Índices Bursátiles.

ETF.

Fondos de Inversión.

Fondeo y apalancamiento.

1. Introducción: Planteamiento general del curso

1.1. Fundamentos de Macro y Microeconomía. (Análisis Fundamental).

Definiciones, objetivos y funcionamiento.

Estructura dentro del estado Colombiano.

Política monetaria, cambiaria y fiscal.

Entidades Nacionales de dirección, supervisión y control.

Ley de Oferta y Demanda.

Ciclos e indicadores.

Estructura y Clasificación del Sistema Financiero.

Estructura y Clasificación del Sistema intermediado.

Estructura y Clasificación del Sistema no intermediado.

Estructura del Mercado de Valores y entidades complementarias.

1.2. Formas de Negociación.

Título Valor.

Mercado OTC.

Mercado Estandarizado.

E-trading.

2. El mercado de capitales: breve introducción

Mercado Primario y Secundario.

Proceso de Emisión y colocación.

Tipos de Acciones.

El Análisis Fundamental en Acciones.

4. Renta variable

Instrumento: Bono.

Tipo de Bonos.

Deuda Pública y Privada.

Curva de Rendimientos.

Calificadoras de Riesgo.

Beneficio Tributario.

5. Renta fija

Introducción: ¿Qué es el mercado de derivados? ¿Cómo funciona este mercado? Subyacentes y mercados.

Agentes: Inversionistas, Intermediarios, Bolsa, CCRC, Creadores de Mercado

Forwards y Futuros.

Opciones y Swaps.

Productos de derivados en Colombia.

Productos de derivados en la plataforma.

6. Derivados

3.1. Conceptos.

Valor del dinero en el tiempo. (Valor actual, futuro, anualidad, gradiente).

Tasa Efectiva. Conversión de Tasas.

Tasa indexadas y deflactadas.

Flujos de caja. Libre, del inversionista, de efectivo, de inversión, de operación y neto.

Herramientas de Evaluación. VPN, TIR, Tasas de descuento.

3.2. Aplicación en Excel.

Funciones Financieras.

Análisis y sí.

Funciones Estadísticas.

Análisis de Datos.

3. Matemáticas financieras: análisis cuantitativo

MÓDULO 1:

FUNDAMENTOS

CONTENIDO

DEL DIPLOMADO

Page 4: Aprende a invertir como un experto ... - univirtual.utp.edu.co · Laboratorio Financiero Los mercados financieros en Colombia y el mundo, constituyen una herramienta fundamental

Instrumento: Bono.

Tipo de Bonos.

Deuda Pública y Privada.

Curva de Rendimientos.

Calificadoras de Riesgo.

Riesgo de Crédito.

Medidas de rentabilidad para bonos.

Medidas de Varianza para bonos.

Inmunización de Portafolios.

Beneficio Tributario.

2. Renta fija

Introducción: ¿Qué es el mercado de derivados? ¿Cómo funciona este mercado? Subyacentes y mercados.

Agentes: Inversionistas, Intermediarios, Bolsa, CCRC, Creadores de Mercado.

Usos de los derivados: Cobertura, Especulación y Arbitraje. Efecto de Apalancamiento en los derivados.

Forwards y Futuros.

Opciones y Swaps.

Productos de derivados en Colombia.

Productos de derivados en la plataforma.

3. Derivados

Medida de rentabilidad discreta y continua.

Medidas de varianza.

Portafolios: modelo de Markowitz

Capital Asset Pricing Model (CAPM).

Riesgo de Mercado.

Medición del Riesgo.

1. Renta variable

MÓDULO 2:

MERCADOS Y RIESGOS

CONTENIDO

DEL DIPLOMADO

Introducción a la Gestión del riesgo.

Normatividad Internacional.

Normatividad Nacional.

Riesgos cuantificables.

Riesgo de Mercado.

Riesgo de Liquidez.

Riesgo Operacional.

Riesgo de Crédito.

Modelos de Medición.

Metodologías de solución y Tendencias.

4. Gestión del riesgo

Page 5: Aprende a invertir como un experto ... - univirtual.utp.edu.co · Laboratorio Financiero Los mercados financieros en Colombia y el mundo, constituyen una herramienta fundamental

MÓDULO 3:

NEGOCIACIÓN

CONTENIDO

DEL DIPLOMADO

Análisis Técnico - Análisis Fundamental - Análisis Cuantitativo. ¿Qué camino elegir? Selección de la técnica. Características de los mercados en los que una técnica predomina.

Principios Básicos de Análisis Técnico. Teoría de Dow.

Gráficos Bursátiles. - Tipos de Gráficos Bursátiles - Ciclos de Mercado (memoria de la serie de tiempo).

Anatomía de Velas Japonesas.

Marcos de Tiempo.

Análisis de Volumen en tiempo y en precio.

Tipos de Tendencias: Alcista, Bajista y Lateral.

Soportes y Resistencias. (Retrocesos, rebotes y cambios de tendencias).

Resistencias psicológicas. Teoría de los Números Redondos.

Líneas de Tendencia.

Canales de tendencia.

Retrocesos de Fibonacci.

Análisis de Pívots.

Osciladores e Indicadores a favor y en contra de tendencia.

Uso de múltiples indicadores para la toma de decisiones.

2. Análisis Técnico

Estructura de un plan de trading.

Planeación de una sesión de trading.

Como calcular el tamaño de mi inversión, la rentabilidad esperada.

Estructura de la relación beneficio / riesgo.

Como definir zonas de toma de beneficios (Take Profit).

Como delimitar zonas de ejecución de pérdida (Stop Loss).

Bitácora de Operaciones.

3. Planeación, ejecución y gerencia de las inversiones

¿Qué es "trading"?

Estructura y funcionamiento de una empresa de trading.

Trading como alternativa de ingresos.

Plataformas de negociación. Tipos de Cuentas. Apertura de cuenta Demo.

Tipos de órdenes y comisiones.

Intermediarios (brokers)

Qué debo tener en cuenta a la hora de realizar la inversión? Operatividad, costos, mercado, plan de inversión, seguimiento, perfil del riesgo, etc.

1. Plataformas de inversión

Indicadores de gestión en el trading.

Rentabilidad

Ratio de Sharpe.

Average de Bateo.

Reestructuración y perfeccionamiento de mi estrategia a través de la bitácora de operaciones.

Estructura mental del Trader.

Creación de reglas.

Responsabilidad de las decisiones.

El error de ver el trading como un juego de azar.

Control interno.

El riesgo emocional.

Diferencia entre resultados aleatorios y resultados consistentes.

Pensar y actuar como un trader profesional.

4. Evaluación de operaciones y Psicología del trading

Page 6: Aprende a invertir como un experto ... - univirtual.utp.edu.co · Laboratorio Financiero Los mercados financieros en Colombia y el mundo, constituyen una herramienta fundamental

FECHAS

MAYOR INFORMACIÓN

ADRIANA MARIA SANTA ALVARADOTeléfono: (57) 6 313 75 45Correo: [email protected]ón: Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ingeniería Industrial Bloque 5 oficina 5 - 439

Periodo Académico del Diplomado:

Fechas de Matrícula con Descuento:

20

SÁBADO

AGOSTO2016

3

VIERNES

JUNIO2016

al 27

VIERNES

MAYO2016

1

DOMINGO

MAYO2016

al

Fechas de Matrículas sin Descuento:

Facultad de Ingeniería Industrial

30

SÁBADO

ABRIL2016

30

MIÉRCOLES

MARZO2016

al

laboratoriofinancieroutp