Aportes de La Web

2
Aportes de la Web en la educación en línea En el presente ensayo contiene el aporte a los contenidos de la presentación “Línea del tiempo de la Web” 1 , así como los aportes solicitados en el Tutorial para el estudiante solicitado en la sección de proyecto final, del apartado Actividad de Desarrollo, del apartado Entregas, Semana 1 de la Unidad 1. 2 En lo referente a la primera parte nos narra los periodos históricos de desarrollo de la Web, sus versiones (Web 1.0 La versión estática, Web 2.0 La versión dinámica y Web 3.0 la versión inteligente), el desarrollo y características de cada versión, así como cada una de sus innovaciones. El tutorial es práctico y simple, sencillo y muy sintético, de mi parte incluiría las siguientes aportaciones a dicha Línea del tiempo; se da la cosificación 3 de la persona al llamarlo “usuario”; la pedagogía le determina “autodidacta” y finalmente la idea de dejar de lado la intervención humana en la “web semántica” que busca la convergencia entre inteligencia artificial y tecnologías web como tutores. Con referente al tutorial en general me pareció algo extenso para lograr el aprendizaje de todas sus partes, me deja un poco a 1 http://gc.scalahed.com/buscador/recurso/ver/18324 Recuperado el 12 de septiembre de 2015 2 http://umm.ecollege.com/re/DotNextLaunch.asp? courseid=12090222&userid=37812810&sessionid=c870f5f9e9&tabid=qInOSD8c8KK2 o6mfBgJ1jXfZVv3Gn8QPTmrIP2eaLgHdn0IpCY/fk4yRz4tY/ zNW&sessionFirstAuthStore=true&macid=ZNPlvKlHHjEi3BaNX5FOZGTwFmUdqL0+ +nBLlDKrBQrCBVhxxJwTSSXrqmoiZLkyRTwB5aTHVVnV74JV5IBuzkkjr8kSGCkL/ 4Oeo5gfvz3qUGoh1hOLyT9bIBlppngP29HBJQtPobwEFpZZ5SplDqA5/ C0ULYPGHyvSS8Sg57OgGLaeijJiEn/ ZJHA0UPHuWzONoDLUTtSar5r94W27Z7odP6geeSnUsdR/aDn/1ZU = Recuperado el 12 de septiembre de 2015 3 La cosificación de la persona consiste, obviamente, en convertir a las personas en cosas; y esa conversión se puede dar en un doble plano: el metafísico y el ético. Es decir, podemos cosificar a la persona cuando al intentar explicar lo que esta es, acabamos por convertirla en una mera cosa; y también puede ocurrir lo mismo al no comportarnos con respecto a ella conforme a la dignidad que merece. Así pues, se trata de buscar dónde reside la diferencia entre cosa y persona, lo que nos permitirá hacer patente el error que se comete al cosificar a la persona. En A. Simón Lorda, COSIFICACIÓN DE LA PERSONA. Recuperado el 12 de septiembre de 2015

description

ETICA EN LA EDUCACION

Transcript of Aportes de La Web

Page 1: Aportes de La Web

Aportes de la Web en la educación en línea

En el presente ensayo contiene el aporte a los contenidos de la presentación “Línea del tiempo de la Web”1, así como los aportes solicitados en el Tutorial para el estudiante solicitado en la sección de proyecto final, del apartado Actividad de Desarrollo, del apartado Entregas, Semana 1 de la Unidad 1.2

En lo referente a la primera parte nos narra los periodos históricos de desarrollo de la Web, sus versiones (Web 1.0 La versión estática, Web 2.0 La versión dinámica y Web 3.0 la versión inteligente), el desarrollo y características de cada versión, así como cada una de sus innovaciones.

El tutorial es práctico y simple, sencillo y muy sintético, de mi parte incluiría las siguientes aportaciones a dicha Línea del tiempo; se da la cosificación3 de la persona al llamarlo “usuario”; la pedagogía le determina “autodidacta” y finalmente la idea de dejar de lado la intervención humana en la “web semántica” que busca la convergencia entre inteligencia artificial y tecnologías web como tutores.

Con referente al tutorial en general me pareció algo extenso para lograr el aprendizaje de todas sus partes, me deja un poco a desear la presentación de las fuentes, no logran presentar de una manera idónea para tomarlo como fuente para realizar un trabajo en línea, el link de la REA ubicada en la biblioteca no esta actualizada, me pareció claro el uso de los elementos, aunque cabe señalar que el uso de los mismos hará que me familiarice con cada uno de ellos.

Le agregaría la presencia de la instructora de un modo mas cercano, constante y que al menos se dé una retroalimentación a los aportes, ya que pareciera que sólo es tramite y trabajo del alumno; finalmente, las herramientas que presenta la plataforma beneficiaran tanto desde el aporte del instructor como la auto-exigencia de un servidor.

Finalmente concluyo que a pesar de los aportes que proporciona la Web en su historia, sus alcances y sus limitaciones, han logrado ser una herramienta utilizada, solicitada y requerida, al mismo tiempo requiere una profundización en su uso para obtener resultados cualitativos para la sociedad y para el ser humano, en su ámbito educativo de una manera especial.

1 http://gc.scalahed.com/buscador/recurso/ver/18324 Recuperado el 12 de septiembre de 20152http://umm.ecollege.com/re/DotNextLaunch.asp? courseid=12090222&userid=37812810&sessionid=c870f5f9e9&tabid=qInOSD8c8KK2o6mfBgJ1jXfZVv3Gn8QPTmrIP2eaLgHdn0IpCY/fk4yRz4tY/zNW&sessionFirstAuthStore=true&macid=ZNPlvKlHHjEi3BaNX5FOZGTwFmUdqL0++nBLlDKrBQrCBVhxxJwTSSXrqmoiZLkyRTwB5aTHVVnV74JV5IBuzkkjr8kSGCkL/4Oeo5gfvz3qUGoh1hOLyT9bIBlppngP29HBJQtPobwEFpZZ5SplDqA5/C0ULYPGHyvSS8Sg57OgGLaeijJiEn/ZJHA0UPHuWzONoDLUTtSar5r94W27Z7odP6geeSnUsdR/aDn/1ZU= Recuperado el 12 de septiembre de 20153 La cosificación de la persona consiste, obviamente, en convertir a las personas en cosas; y esa conversión se puede dar en un doble plano: el metafísico y el ético. Es decir, podemos cosificar a la persona cuando al intentar explicar lo que esta es, acabamos por convertirla en una mera cosa; y también puede ocurrir lo mismo al no comportarnos con respecto a ella conforme a la dignidad que merece. Así pues, se trata de buscar dónde reside la diferencia entre cosa y persona, lo que nos permitirá hacer patente el error que se comete al cosificar a la persona. En A. Simón Lorda, COSIFICACIÓN DE LA PERSONA. Recuperado el 12 de septiembre de 2015

Page 2: Aportes de La Web