aportes

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES TELETRAFICO APORTE INDIVIDUAL ACTIVIDAD UNIDAD NO.1 NORA DELGADO ERAZO – 1122783204 GRUPO: 208022_9 ENTREGADO A: REMBERTO CARLOS MORENO

description

teletrafico

Transcript of aportes

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERAPROGRAMA DE INGENIERA DE TELECOMUNICACIONES

TELETRAFICOAPORTE INDIVIDUALACTIVIDAD UNIDAD NO.1

NORA DELGADO ERAZO 1122783204GRUPO: 208022_9

ENTREGADO A:REMBERTO CARLOS MORENO

SIBUNDOY, PUTUMAYO ABRIL 2015INTRODUCCION

En el precente trabajo se desarrollan los puntos pertinentes a la guia de actividades correspondientes a la unidad dos del curso, cumpliendo con la estrategia de aprendizaje basada en tareas y con el nimo de poner en prctica lo aprendido en dicha unidad de forma colaborativa con los distintos miembros del pequeo grupo de trabajo.

PROCEDIMIENTO

EJERCICIOS Y SOLUCIONES - MEDICIONES DE TRAFICO

FASE1: TEORICO-PRACTICO: Todos los tems deben ser desarrollados desde el punto de vista personal, es decir manejar el contexto terico de la consulta desde un criterio propio, basado en referencias y citas bibliogrficas, no se aceptaran argumentos textuales fiel copia de las fuentes u origen de la consulta.

1. Cuando se estn realizando clculos de E1s (por ejemplo en rutas de interconexin) y es necesario conocer un valor anual de trfico, qu valor se toma y como se calcula.

2. Indicar en qu casos diferentes a los mencionados en el mdulo del curso - son utilizadas las diferentes distribuciones de Teletrfico vistas en el mdulo. Dar ejemplos de cada una de ellas. Distribucin exponencial:Un tiempo de servicio determinado no depende de otro servicio realizado anteriormente ni de la posible cola que pueda estar formndose, Ejemplos tpicos de esta situacin son el tiempo que un servidor dedica a la atencin de una llamada.O El tiempo transcurrido en un call center hasta recibir la primer llamada del da se podra modelar como una exponencial. Distribuciones pronunciadas:

3. Cmo se hara una equivalencia entre impulsos y erlangs, y entre minutos tasados y erlangs? Justifique la respuesta.

Un impulso es una unidad de tarificacin de trfico de llamadas en un intervalo de 3 minutos.Un Erlang es una unidad de intensidad de trfico, se emplea para medir el volumen de trfico en un intervalo de una hora. Para su conversin tomaramos la duracin de las llamadas y calcularamos simultneamente impulsos y erlang as:Duracin de llamada en MinutosImpulsos(3 min = 1impluso)Erlang(MIN./60)

1040,17

2070,33

30100,50

Tambin podramos realizar la conversin de minutos cursados a Impulsos, luego convertir los impulsos a minutos y luego esta nueva cantidad de minutos a Erlang, as:Duracin de llamada en MinutosImpulsos(3 min = 1impluso)ConversinImpulso MinutoImpulso*3Erlang(MIN./60)

104120,20

207210,35

3010300,50

4. Cmo se realiza el dimensionamiento completo de un Call Center? Dar un ejemplo. Explique cmo se maneja el tema de Grado de Servicio. Para realizar esta labor conviene modelarlo como como un sistema de colas ya que de esta manera se facilita replantarlo matemticamente, de esta manera las entidades que arriban al call center son las llamadas, los servidores son los agentes y las colas son los espacios virtuales donde las llamadas esperan la atencin de los agentes o servidores. Los tiempos entre llegada y los tiempos de servicio siguen distribuciones de tipo exponencial con media conocida, las tasas de llegada al sistema seguirn una distribucin de poison.

En el clculo de dimensionamiento se busca hallar el nmero de agentes n para un valor A de trfico y el grado de servicio G, aplicndose la formula Erlang, as:

BibliografaTrafico en telefona, rescatado de: http: //catarina.udlap. mx/u_dl_a/tales/documentos/lem /garduno_a_f /capitulo1.pdfYulibell. (2012). Buenas Tareas. http://www.buenastareas.com/ensayos/Concepto-De-Trafico-Telefonico/6412129.html.Cabrera, Harold. (2012). 208022Teletrfico, escuela de ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera, Unad.Zavala Tras, S. (2009).Gua a la redaccin en el estilo APA, 6ta edicin Biblioteca de la Universidad Metropolitana.