Aporte de Abraham Maslow a la Educación Parvularia en el Primer Ciclo

2
Aporte de Abraham Maslow a la Educación Parvularia en el Primer Ciclo Abraham Maslow aporta en la Educación Parvularia, la importancia del propósito de lo aprendido, en el caso de los niños y niñas el aprendizaje significativo, que es aquel aprendizaje que se adquiere a partir de los conocimientos previos o ya conocidos, permitiendo que los nuevos conocimientos se internalicen con mayor eficacia. Dentro de esto también Maslow, platea que la motivación es una de las herramientas claves para las prácticas pedagógicas, en el momento de enseñar es más probable que un niño tome más atención si antes ha tenido una motivación para aprender. En la educación Parvularia es fundamental que los niños y niñas tengan aprendizajes significativos, ya que los niños en primer ciclo aprenden principalmente a través de la práctica, de lo concreto, por lo que la motivación ayudara a incorporar conocimientos nuevos. Con respecto al educador dentro del aula Maslow plantea que, este debe ser un instrumento que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje, un guía que dirija al párvulo. Responsabilidades del Educador: o Dirigir y trasmitir la motivación a los párvulos. o Comprender las necesidades de los párvulos.

Transcript of Aporte de Abraham Maslow a la Educación Parvularia en el Primer Ciclo

Page 1: Aporte de Abraham Maslow a la Educación Parvularia en el Primer Ciclo

Aporte de Abraham Maslow a la Educación Parvularia en el Primer Ciclo

Abraham Maslow aporta en la Educación Parvularia, la importancia del

propósito de lo aprendido, en el caso de los niños y niñas el aprendizaje

significativo, que es aquel aprendizaje que se adquiere a partir de los

conocimientos previos o ya conocidos, permitiendo que los nuevos

conocimientos se internalicen con mayor eficacia.

Dentro de esto también Maslow, platea que la motivación es una de las

herramientas claves para las prácticas pedagógicas, en el momento de

enseñar es más probable que un niño tome más atención si antes ha tenido

una motivación para aprender. En la educación Parvularia es fundamental que

los niños y niñas tengan aprendizajes significativos, ya que los niños en primer

ciclo aprenden principalmente a través de la práctica, de lo concreto, por lo

que la motivación ayudara a incorporar conocimientos nuevos.

Con respecto al educador dentro del aula Maslow plantea que, este debe ser

un instrumento que facilite el proceso de enseñanza-aprendizaje, un guía que

dirija al párvulo.

Responsabilidades del Educador:

o Dirigir y trasmitir la motivación a los párvulos.

o Comprender las necesidades de los párvulos.

o Desarrollar sus programas de enseñanzas de acuerdo a los estados de

los párvulos.

o Desarrollar situaciones que animen a los párvulos, enlazado a la

motivación.

o Motivar de forma individual a los párvulos.

o Debe considerar que los párvulos necesitan un orden jerárquico para

aprender, comenzando desde lo más simple a lo más complejo.