APLICACIONES ELECTROMAGNETISMO

download APLICACIONES ELECTROMAGNETISMO

of 6

Transcript of APLICACIONES ELECTROMAGNETISMO

Timbres. Al pulsar el interruptor de un timbre, una corriente elctrica circula por un electroimn creado por un campo magntico que atrae a un pequeo martillo golpea una campanilla interrumpiendo el circuito, lo que hace que el campo magntico desaparezca y la barra vuelva a su posicin. Este proceso se repite rpidamente y se produce el sonido caracterstico del timbre.

CONCLUSIN En la investigacin de este trabajo electromagnetismo me di cuenta que muchos aparatos elctricos que incluso tenemos en la casa funcionan gracias a este fenmeno que ha sido tan estudiado por tantos aos y que cada vez se presentan nuevos avances en la tecnologa, en las comunicaciones gracias al electromagnetismo. En este trabajo me pude dar cuenta lo que significa el fenmeno de electromagnetismo, sus usos, su historia y los cientficos que lo han estudiado por aos. Se puede apreciar como dos fenmenos como la electricidad y el magnetismo se unen formando el centro de nuestra investigacin, como un simple sonido del timbre de nuestra casa puede contener la ciencia estudiada, lo que significa que donde miremos la fsica va ha estar ah con alguno de sus mltiples fenmenos.El motor elctrico Si colocamos una espira rectangular por la que circula una corriente elctrica en el interior de un campo magntico uniforme, la espira experimentar un giro. Si la espira se conecta a un eje, podremos convertir la energa elctrica que circula por la espira en energa mecnica. Precisamente esta es la base de los motores elctricos, aunque en lugar de emplear una espira utilizaremos una bobina, ya que as el efecto resultante ser mucho mayor.Motor elctrico FIGURA

Un motor elctrico es una mquina que produce movimiento a partir de una corriente elctrica. Los motores elctricos son las piezas clave que permiten el desplazamiento de una mquina elctrica. Por ejemplo, en un tren elctrico, en una batidora, en un exprimidor, en un ventilador... Los ejemplos son inagotables. Pero tambin se emplean motores elctricos en otras mquinas cuyo objetivo principal no es el movimiento. As, en un ordenador debe existir un motor elctrico que permita el movimiento de la bandeja para extraer los discos compactos. Aunque existen distintos tipos de motores en funcin de la potencia elctrica que se necesite, un motor tpico tiene los siguientes componentes: Una bobina (generalmente de cobre) arrollada en torno a un trozo de hierro (ncleo de hierro). Un imn necesario para producir el giro cuando pasa la corriente elctrica por la bobina.

Una armadura que soporta el imn. Delgas y escobillas que completan el circuito elctrico.

Instrumentos de medida El principio bsico de funcionamiento de estos aparatos es muy sencillo. Estn formados por una o varias espiras que llevan acoplada una aguja imantada. La espira est inmersa en el campo magntico creado por un imn. Cuando el circuito est abierto, no pasa corriente por el aparato y la aguja imantada seala el cero de la escala. Cuando hay corriente elctrica, las cargas recorren una espira. En este caso, como la espira est inmersa en el campo magntico creado por el imn, gira, y la aguja imantada se desplaza sobre una escala. Si la corriente elctrica es mayor, el desplazamiento de la aguja imantada ser ms acusado.FIG Vista desde arriba de un galvanmetro

El dispositivo anterior constituye un galvanmetro. Luego, segn cul sea la magnitud que se pretende medir, se colocar una resistencia en serie (para funcionamiento como voltmetro) o en paralelo (para funcionamiento como ampermetro) y se situar en el circuito convenientemente: en paralelo para voltmetro y en serie para ampermetro. La resistencia interna del galvanmetro ha de ser pequea cuando funciona como ampermetro, mientras que cuando funciona como voltmetro la resistencia interna del galvanmetro ha de ser lo ms grande posible. Esto es para no alterar la medida que queremos registrar, por el hecho de introducir en el circuito elctrico un elemento ms. Cuando hace de voltmetro, la gran resistencia interna en serie, con el aparato en paralelo, hace que la mayor parte de la intensidad siga circulando por donde lo haca en el circuito antes de colocar el galvanmetro. Cuando hace de ampermetro, la pequea resistencia interna en paralelo, con el galvanmetro en serie con el resto del circuito, no supone obstculo para que la corriente circule por donde lo haca. Hay que recordar que la corriente siempre busca el camino de menor resistencia. Tambin hay dispositivos, llamados polmetros, que pueden medir distintas magnitudes. En ellos existe una palanca o selector para elegir el tipo de magnitud que queremos medir: intensidad de corriente o diferencia de potencial.

El transformador elctrico Los circuitos electrnicos suelen utilizar tensin continua, con valores comprendidos entre 3 y 25 V, para lo cual basta conectar a los mismos bateras o pilas que proporcionen dicho tipo de tensin. La mayora de los aparatos electrnicos disponen a menudo de la posibilidad de ser enchufados a las tomas de corriente alterna cuyo valor eficaz es de 230 V. Esto significa que se necesita un dispositivo que reduzca este ltimo valor a una magnitud de tensin inferior, semejante a la que nos proporcionara una pila o batera. El dispositivo encargado de esta conversin en los valores de la tensin es el transformador. Su funcionamiento se basa en las propiedades que presentan las bobinas. El transformador de tensin elctrica consta de un ncleo ferromagntico, constituido por chapas de hierro que forman un bloque compacto, en el que se enrollan dos bobinas o devanados independientes. Una de las bobinas es el devanado primario del transformador, que se conecta a la tensin alterna de la red elctrica. Al pasar la corriente por el devanado formado por multitud de espiras de cable, se genera un campo magntico alrededor del ncleo de hierro. El devanado secundario del transformador se enrolla tambin en el mismo ncleo de hierro y capta el campo magntico. Dicho campo magntico es variable, pues ha sido creado por una corriente alterna, y dar lugar a la generacin de corrientes inducidas en las espiras que forman el devanado secundario.Partes del transformador elctrico Transformador elctrico

Si se aplica una tensin elctrica V1 al primario, que dispone de un nmero de vueltas o espiras N1 y se induce una tensin V2en el secundario, cuyo nmero de espiras es de N2, se cumple la siguiente relacin: V1N1=V2N2V2=V1N2N1 La expresin N2/N1 es conocida como relacin de transformacin. Si el primario dispone de un nmero de vueltas mayor que el secundario, la relacin de transformacin toma un valor menor que 1, lo que da lugar a un transformador reductor, es decir, se inducir en el secundario una tensin menor que la que se capta en el primario. Por otra parte, un transformador elevador ser aquel que disponga de un nmero de vueltas en el secundario mayor que en el primario, lo que da lugar a una relacin de transformacin de valor mayor que la unidad.

En general, los transformadores que usamos en casa son reductores: el voltaje de salida es menor que el de entrada (230 Vmotores elctricos: hay muchos tipos de motores, cada uno es una aplicacin distinta.... te doy unos ejemplos: -motor de corriente alterna con jaula de ardilla (el de la bomba del agua) -motor de corriente directa (motores usados en montacargas electricos) -motor de corriente directa con imanes permanentes (motores de juegos) -motores a pasos (el motor del drive de 3 1/2 es de ese tipo, ademas de que es plano) -magnetrn (una variedad "esttica" y es la que usa el horno de microondas) Otras aplicaciones son las ondas hertzianas, para el radio, la televisin, los celulares, etc. Otras aplicaciones son los electroimanes: el timbre de la casa (los viejitos), los relevadores que te sirven para tableros de control, o los solenoides que te sirven para actuar valvulas con una seal de control. Las bocinas de tu equipo de sonido tienen un electroimn. Las aplicaciones que aprovechan la resistencia: los focos, los calentadores de casa, los calentadores de agua. En la fundicin de acero. Sensores, por ejemplo, alguno que utilice el cambio de capacitancia para "sensar" un nivel de un liquido. Etc... Suerte! Fuente(s): La centrifuga que menciona el compaero es interesante. Se pone a dar vueltas un iman por debajo de un matraz. En el matraz se meten balines de acero vidriado. Entonces dan vueltas conforme se mueve el iman de abajo. ). Adems de transformadores, tambin son rectificadores, pues la corriente que se suministra en los enchufes de casa es alterna, mientras que la que se necesita para la mayora de los pequeos electrodomsticos que requieren transformador es continua.

recuencia l*fz) l0r2 Banda Aplicaciones

T 300G Hz I Microondas | ,o", T llrecuencia extremadarnente Radar, sistemas de comunicacin avanzados, alta HHF {3{} - 3{li} G}lz) deteccin remota. radioastronoma 109 Freeuencias rpcr xl*r Radar,s istemasd e comunicacinsa telitales, S}{f {3 - 30 CI{z} navegacina rea,r aadioastronomlad, eteccifo remota !'recuencia ulra alta UIIF (3{XM} Hz - 3 GHz S"recuenciran uy alta YIIF 130 - 3{}0 MF{z} Difusin de TV, radar,r adioastronomah, ornc de microondas. telfonos celulares Difusin de TV y FM, comunicacin va radb mvil. control de trifico areo 1 MHz 106 Frecuencia alta HF {3 - 3{} }IIlz} Radiodifusin de onda corta Radioditusind eAM R"dir f**, *""t"""r

paran avegacinarea""ttr** fr*cuencia mcclina It{F {300 kIIu - 3 Mllz) ['recueneia bajn L!'{3{} " 30{} k}lz) lLJlz 103 F"ecuereia mu3'baja VLlr (3 - 30 kHz) Navegacin y localizacin de posiciones nireeuencia ultra llaja Seales de audio en telfonos Uf.f1300llz-3kFIz) .Frecuenci*r srper hajel i,f'{30 - 3{X} ltrc] Deteccin ionosfrica, distribucin de energ elctrica, comunicacin submarina }'reeuereia extrena d*nente Deteccin de obietos metlicos entenados lHz !r*ja HLI{ {3 - 3{} Hz) f