Aplicaciones del condicionamiento clásico

download Aplicaciones del condicionamiento clásico

of 5

Transcript of Aplicaciones del condicionamiento clásico

  • 8/4/2019 Aplicaciones del condicionamiento clsico

    1/5

    El proceso del condicionamiento clsico

    Hemos definido el condicionamiento clsico con el paradigma E-E. Esto es, que un proceso deaprendizaje que se debe a la asociacin de dos estmulos (EC y EI).

    Toda asociacin de dos estmulos no constituye un proceso de aprendizaje por condicionamientoclsico, sino slo aquellos que producen unas relaciones funcionales entre el estmulocondicionado y la respuesta condicionada, relaciones EC-RC.

    Hay otras caractersticas importantes del proceso a tener en cuenta.

    a) La ms importante es que la aparicin o no presentacin del EI es independiente dela produccin por parte del sujeto de la respuesta condicionada RC. Se trata de unaprendizaje respondiente, por tanto, la actividad espontnea del sujeto no tiene ninguna

    consecuencia sobre el proceso de aprendizaje.

    b) La otra caracterstica est en relacin con esta. Lo que se condiciona son respuestas

    respondientes, reflejas, no actividades espontneas.

    En realidad el proceso del condicionamiento clsico consiste en la relacin funcional de unestmulo condicionado y una respuesta condicionada que se establece de la siguiente forma:

    - Un estmulo (un sonido) que no provoca una respuesta (la salivacin) se presentajustamente con otro estmulo (zumo de limn), que provoca uniforme y constantemente

    una respuesta (la salivacin).

    - Este apareamiento de los estmulos se repite un cierto nmero de veces y se estableceuna asociacin entre ambos.

    - Finalmente, se presenta slo el estmulo (sonido) que antes no provocaba la respuesta,

    sin presentar ya el estmulo que normalmente lo provocaba. Entonces encontramos que lapresentacin del sonido provoca la salivacin, aunque no en la misma cantidad a la que

    provocaba el zumo de limn.

    De este modo hemos definido el proceso del condicionamiento clsico de dos modos:

    - primero, tericamente, es la relacin funcional EC-ER en virtud de la asociacin E-E, y - segundo, experimentalmente, es un proceso de tres fases en un desarrollo sucesivo de

    acontecimientos. Dos estmulos independientes con respuestas independientes;

    apareamiento de los dos estmulos; finalmente, dependencia funcional de la respuesta de

    uno a la presentacin del otro.

    Un mismo condicionamiento, con los mismos estmulos y respuestas puede presentar diversasmodalidades segn el procedimiento como se presenten los estmulos intervinientes en elexperimento.

    Estos procedimientos son cuatro: simultneo, demorado, de huella y hacia atrs.

    a) En el procedimiento simultneo, el EC se presenta al mismo tiempo que el EI.

  • 8/4/2019 Aplicaciones del condicionamiento clsico

    2/5

    b) En el procedimiento demorado (de demora), el EC se presenta inmediatamenteantes del EI.

    c) En el de huella, hay un intervalo de tiempo entre la aparicin del EC y el EI. d) En el procedimiento hacia atrs, el EC aparece despus del EI.

    Lo importante de estos procedimientos es que no producen la misma fuerza en elestablecimiento de la asociacin entre ambos estmulos.

    El hacia atrs presenta dificultades en provocar la asociacin.

    El de huella y el demorado son los que presentan una asociacin ms intensa y mayor facilidaden el establecimiento del condicionamiento.

    Y finalmente el simultneo en cuanto a la fuerza de asociacin producida, est entre el demorado

    y el hacia atrs.

    Explicaciones tericas del nexo asociativo en el condicionamiento clsico

    Hemos dado por supuesto que el condicionamiento clsico es un modelo de aprendizajeasociativo. Esta suposicin es puesta hoy en tela de juicio.

    Slo vamos a exponer las diferentes explicaciones tericas que se han dado supuesto el nexo

    asociativo.

    Teora de la Sustitucin del Estmulo

    Para Pavlov, claramente la asociacin entre el EC y el EI consiste en una sustitucin de

    estmulos. Es una asociacin en que el EC se convierte en una seal del EI.

    La funcin de seal del estmulo condicionado no es consciente, por lo que puede producirsesin necesidad de la intervencin del sistema nervioso superior. Aqu el sentido de seal es msbien fisiolgico que cognitivo, y tiene de alguna manera el significado del estmulo ndice.

    El EC, segn Pavlov, adquirira la funcin de seal que desencadena automticamente esa

    respuesta semejante a la que desencadena el EI.

    Pavlov da una justificacin neurolgica a su teora.

    Teora de la Anticipacin

    Es una teora tpicamente conductista, se basa en el concepto de fraccionar la respuesta en una

    serie de elementos.

    El nexo asociativo consistira en la facilitacin o anticipacin que suministra la respuesta al EC,

    para la aparicin de la respuesta al EI.

  • 8/4/2019 Aplicaciones del condicionamiento clsico

    3/5

    Concepto de respuestas fraccionarias anticipatorias de la meta.

    Teoras modernas de la sustitucin del estmulo

    Segn la moderna teora de la sustitucin del estmulo, la teora pavloviana presentaba algunas

    dificultades.

    - En primer lugar, la RC no es idntica a la RI, sino slo semejante, por tanto no explicabien la sustitucin.

    - En segundo lugar, esta sustitucin de un estmulo por otro no se puede realizar siempre,o - bien porque el nexo innato EI-RI es muy especfico y consistente, como ocurre

    con el reflejo pupilar de tal manera que el EI no puede ser reemplazado por

    ningn otro estimulo,

    o - bien porque a conducta final consumatoria a la que se ordena el reflejo es muydiferente.

    - Pavlov haca referencia al sistema nervioso en su teora de la sustitucin del estmulo.

    Se establecan nuevas vas neurolgicas. Esta teora no explica fenmenos importantes.Por otra parte se ha comprobado que los mecanismos neurolgicos del aprendizaje son

    bastante ms complicados de lo que crea Pavlov.

    Modernamente se ha formulado la teora de la sustitucin del estmulo de otro modo, diferente

    del neurolgico. Se supone que los animales aprenden la asociacin EC-EI, pero adems

    aprenden una representacin cognitiva del EI.

    Entonces la RC depende de las dos condiciones: asociacin y representacin.

    Aunque exista la asociacin EC-EI, si la representacin del EI se devala no se producir la RC,

    cuando se presente el EC.

    Por este motivo, las actuales interpretaciones cognitivas del condicionamiento clsico cuestionan

    la contigidad como base del condicionamiento.

    Aplicaciones del condicionamiento clsico

    Publicado por Lic. Javier Lovo. mircoles 21 de octubre de 2009Etiquetas:Psicologia del aprendizaje.

    El condicionamiento clsico afecta la vida entera, sea lo que sea. Lamayora de nuestras emociones responden a signos, sonidos, objetos eincluso personas pueden ser afectadas por condicionamiento clsico.

    http://www.javierlovo.com/2009/10/aplicaciones-del-condicionamiento.htmlhttp://www.javierlovo.com/2009/10/aplicaciones-del-condicionamiento.htmlhttp://www.javierlovo.com/search/label/Psicologia%20del%20aprendizaje.http://www.javierlovo.com/search/label/Psicologia%20del%20aprendizaje.http://www.javierlovo.com/search/label/Psicologia%20del%20aprendizaje.http://www.javierlovo.com/search/label/Psicologia%20del%20aprendizaje.http://www.javierlovo.com/2009/10/aplicaciones-del-condicionamiento.html
  • 8/4/2019 Aplicaciones del condicionamiento clsico

    4/5

    Ha de saberse que el condicionamiento clsico puede producir ambas,repuestas negativas y positivas. Por ejemplo un nio que escucha rayos ypocos momentos despus la tormenta sentir miedo en el futuro alescuchar los rayos, asimilando la llegada de una tormenta. Diferente es unnio que escucha truenos mientras su padre lo tiene en brazos dndole laseguridad de que nada pasa en el futuro podra llegar a asociar los truenoscon emociones agradables, en un sentido de asociacin clsica.

    Dos grandes ejemplos de la aplicacin del condicionamiento clsico son laaversin a los sabores y el condicionamiento en el uso de drogas como laherona.

    Se ha comprobado en la prctica la aversin a el gusto de algunascomidas o bebidas por ejemplo. Tomemos por ejemplo cualquier comida

    que es amarga o no sabe bien y que se le da de comer a alguien,rpidamente tendr un condicionamiento que le indicara que no consumadicha comida aunque tal vez se prepare con diferente sabor o que tan soloes similar a la anterior. Lo mismo ocurre con cualquier sustancia vomitivaque se le pueda proveer a alguien y que har que rpidamente la deje delado en futuros momentos.

    Tambin en el uso y el efecto de la herona u otras drogas en la que eladicto siente el llamado a usarlo muchas veces en el lugar donde empeza hacerlo, la mayora de veces un rincn familiar y que crea de tal manera

    un efecto en su organismo que le hace parecer que la droga resulta masafectiva.

    Este tipo de condicionamiento de efecto a efecto es muy comn en la vidadiaria, en la que el condicionamiento clsico es uno de los modelos deaprendizaje ms comunes.

    El Condicionamiento Clsico Aplicado A Los Trastornos MentalesLa aplicacin del condicionamiento clsico al tratamiento de trastornosmentales forma parte del enfoque conductual de tratamiento, que se basaen la premisa fundamental de que tanto el comportamiento normal como elanormal es aprendido y por tanto, para lograr modificar el comportamientoanormal, las personas deben aprender comportamientos nuevos para

  • 8/4/2019 Aplicaciones del condicionamiento clsico

    5/5

    reemplazar las habilidades equvocas que desarrollan y desaprender suspatrones de comportamientos mal adaptativos.

    En el caso particular del condicionamiento clsico, existe un mtododenominando condicionamiento aversivo, desarrollado inicialmente porIvan Pavlov, que consiste en la creacin de reacciones desagradables anteestmulos que antes fueron agradables para un individuo; esta tcnica esde utilidad en el tratamiento del alcoholismo, consumo de drogas y laadiccin al tabaco. Se reconoce que por el proceso de extincin delcondicionamiento, esta clase de terapia carece de la suficientecontundencia, aunque como complemento a un esquema teraputico mscompleto, ofrece la posibilidad de adquirir patrones comportamentales msadaptativos.

    Otra tcnica teraputica basada en el condicionamiento clsico es laDesensibilizacin sistemtica. En este procedimiento se le ensea alpaciente a relajarse y despus se le expone de manera gradual aestmulos generadores de ansiedad con el fin de extinguir la respuestaansiosa. Este procedimiento ha demostrado sus bondades en eltratamiento efectivo de varios problemas, entre los que se encuentranfobias, trastornos de ansiedad e incluso la impotencia y el miedo alcontacto sexual.

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/tabaco/tabaco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/tabaco/tabaco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/tabaco/tabaco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ladrogcc/ladrogcc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/alcoholismo/alcoholismo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtml