Aplicaciones de la desorción gaseosa 2.docx

download Aplicaciones de la desorción gaseosa 2.docx

of 8

Transcript of Aplicaciones de la desorción gaseosa 2.docx

  • 8/13/2019 Aplicaciones de la desorcin gaseosa 2.docx

    1/8

    Aplicaciones de la desorcin gaseosa

    - Tratamiento de aguas cidas - eliminacin de CO2:

    La desorcin ofrece control de corrosin mediante la desorcin de CO2de la solucin y

    reduciendo la relacin CO2 / HCO3. Los costos operativos de instalacin y de capital son

    bajos gracias al diseo operativo y al poco espacio ocupado.

    - Eliminacin de metano:

    El metano es fcil de eliminar del agua gracias al proceso de desorcin.

    - Reduccin de radn:

    La desorcin gaseosa es idealmente adecuada para sacar el radn del agua debido a la

    constante de la ley de Henry y al diseo operacional presurizado. La excelente eliminacin

    del radn se logra en espacios mnimos a bajos costos operativos y de capital. (Mazzei,2009).

    DESORCIN TRMICA

    La desorcin trmica elimina las sustancias qumicas dainas del suelo y otros materiales,como lodo y sedimentos, utilizando calor para transformar dichas sustancias qumicas en

    gases. Esos gases se recolectan empleando un equipo especial. El polvo y las sustancias

    qumicas dainas se separan de los gases y se eliminan con seguridad y el suelo limpio seregresa al sitio. La desorcin trmica no es igual a la incineracin, que se emplea para

    destruir las sustancias qumicas.

    Es un tratamiento ex-situ que consiste en calentar el suelo a temperaturas intermedias.

  • 8/13/2019 Aplicaciones de la desorcin gaseosa 2.docx

    2/8

    Es usada para tratar la tierra contaminada con desechos peligrosos calentndola a unatemperatura de entre 90C a 540C a fin de que los contaminantes con un punto de

    ebullicin bajo se vaporicen (se conviertan en gases) y, por consiguiente, se separen de la

    tierra. Los contaminantes vaporizados se recogen y se tratan, generalmente con un sistemade tratamiento de emisiones.

    La desorcin trmica emplea un equipo denominado desorbedor para limpiar los sueloscontaminados. El desorbedor es similar a un horno grande (Quintero, 2009), que cuando los

    suelos se calientan lo suficiente, las sustancias qumicas dainas como compuestos voltiles

    o metales voltiles como el mercurio (Hg) se evaporan a una temperatura de entre los 250 -

    600 C (Milarium, 2008).

    Los suelos se extraen mediante excavacin y se ponen en el desorbedor. Ese equipofunciona como un horno grande. Cuando los suelos se calientan lo suficiente, las sustancias

    qumicas dainas se evaporan. Para preparar los suelos para el desorbedor, los trabajadores

    debern triturlos, secarlos, mezclarlos con arena o extraerles los detritos. De ese modo el

    desorbedor puede limpiar los suelos de manera ms pareja y fcil.

    Los gases contaminados que se generan se separan del aire limpio utilizando un equipo de

    recoleccin de gases. Los gases se convierten nuevamente en lquidos y/o materiales

    slidos. Esos lquidos o slidos contaminados se eliminan de manera segura. El polvo y las

    sustancias qumicas dainas se separan de los gases y se eliminan con seguridad y el suelolimpio se regresa su lugar de origen, siendo previamente rociado de agua para controlar el

    polvo. El esquema del proceso se presenta a continuacin (Milarium, 2008):

  • 8/13/2019 Aplicaciones de la desorcin gaseosa 2.docx

    3/8

    Durante cada paso del proceso, los trabajadores emplean equipamiento especial para

    controlar el polvo del suelo y recolectar los gases dainos que se liberan al aire. Los gasescontaminados se separan del aire limpio utilizando un equipo de recoleccin de gases. Los

    gases se convierten nuevamente en lquidos y/o materiales slidos. Esos lquidos o slidos

    contaminados se eliminan de manera segura.

    Antes de devolver el suelo limpio al sitio, los trabajadores lo rocan con agua para

    refrescarlo y controlar el polvo. Si el suelo todava contiene sustancias qumicas dainas,

    los trabajadores lo limpian ms volvindolo al desorbedor. Tambin pueden emplear otrosmtodos de descontaminacin. Si el suelo est limpio, se devuelve al sitio. Si no, es

    enviado a unvertedero soterrado.

    El proceso es aplicable para la separacin de compuestos orgnicos procedentes de residuos

    de refinera, residuos de alquitrn, residuos de la industria de la madera, sueloscontaminados por creosota, hidrocarburos, pesticidas y desechos de pintura. (Milarium,

    2008).La desorcin trmica es empleada donde no se pueden emplear tratamientos de

    descontaminacin debido a la alta contaminacin del suelo (Quintero, 2009).

    La desorcin trmica se ha empleado en muchos sitios a lo largo de los aos. La EPA se

    cerciora de que los materiales se manejen con seguridad en cada etapa del proceso yexamina el aire para verificar que no se liberen ni gases ni polvo al aire en cantidades

    dainas. EL EPA tambin examina el suelo para verificar que est limpio antes dedevolverlo al sitio. Todo el equipamiento debe cumplir las normas federales, estatales y

    locales.

    La desorcin trmica es diferente de la incineracin. La desorcin trmica usa el calor para

    separar fsicamente los contaminantes de la tierra, que despus se someten a un tratamiento

  • 8/13/2019 Aplicaciones de la desorcin gaseosa 2.docx

    4/8

    ulterior. La incineracin usa calor para destruir los contaminantes.

    El siguiente grfico muestra una planta de desorcin trmica:

    Los sistemas de desorcin trmica tpicos tienen tres componentes que son:

    el sistema de tratamiento preliminar y movimiento de materiales, el dispositivo de desorcin y el sistema posterior al tratamiento para gases (contaminantes vaporizados) y slidos

    (la tierra que queda).

    La desorcin trmica no es igualmente eficiente en el tratamiento de todos los tipos desuelos. Si la tierra est hmeda, el agua se evaporar junto con los contaminantes. Debido a

    las sustancia adicional (agua) que se evapora, se necesita ms combustible para vaporizar

    todos los contaminantes de la tierra hmeda.

    Los suelos con alto contenido de limo y arcilla tambin son ms difciles de tratar con la

    desorcin trmica. Cuando el limo y la arcilla se calientan, emiten polvo, que puedeperturbar el equipo para emisiones que se usa para tratar los contaminantes vaporizados. Y

    si el suelo es muy compacto, a menudo el calor no llega a entrar en contacto con todos los

    contaminantes, por lo que es difcil que se vaporicen.

    adsorcion y desorcion

    (GRAFICO)

    http://www.scribd.com/doc/58180861/adsorcion-y-desorcionhttp://www.scribd.com/doc/58180861/adsorcion-y-desorcionhttp://www.scribd.com/doc/58180861/adsorcion-y-desorcion
  • 8/13/2019 Aplicaciones de la desorcin gaseosa 2.docx

    5/8

    Pero tambien existen equipos mas compactos de desorcion termica para acoplamiento de

    cromatografia de gases, estos equipo versatiles son usados para analisis de aromas,recuperacion de volatiles, metodos entre otros.

    Tiempo del proceso:

    Los sistemas desorcion trmica pueden descontaminar ms de 20 toneladas de suelo

    contaminados por hora. El tiempo que demora eliminar la contaminacin de un sitio

    mediante el empleo de la desorcin trmica depende de lo siguiente

    Cantidad de suelos contaminados Condiciones del suelo (Est seco o hmedo? Contiene muchos detritos?) Tipo y cantidad de sustancias qumicas dainas presentes

    La descontaminacin puede demorar slo unas pocas semanas en sitios pequeos con pocacantidad de sustancias qumicas. Si el sitio es grande y los niveles de sustancias qumicas

    elevados, la descontaminacin puede demorar aos.

    Tipos de desorcion termica

    1. Fuego Directo: El fuego se aplica directamente sobre la superficie de los medioscontaminados. El propsito principal del fuego es para desorber los contaminantes

    de la tierra aunque algunos contaminantes pueden ser oxidada trmicamente.

    2. Indirecta Fired: Un secador rotatorio de fuego directo calienta una corriente de aireque, por contacto directo, desorbe agua y los contaminantes orgnicos del suelo. La

    aireacin trmica de baja temperatura (LTTA ), desarrollado por la Corporacin

    de Servicios Ambientales Canonie es un buen ejemplo de sistema indirecto cocidoque ha sido utilizado con xito para eliminar compuestos de DDT de la familia de la

    tierra.

    3. Calentador indirecto: Un secador rotatorio externo despedido volatiliza el agua y loscompuestos orgnicos de los medios contaminados en un flujo de gas portador

    inerte. El gas portador es posteriormente tratada para separar o recuperar los

    contaminantes. XTRAX Sistema desorcin trmica es un proceso mediante

    desorcin indirecta calentada seguido por un tratamiento de gases de alta energalavador, que elimina correctamente> 99% de PCB de suelo contaminado.

    Sobre la base de la temperatura de funcionamiento de la desorcin, desorcin trmica

    procesos se pueden clasificar en dos grupos: alta temperatura de desorcin trmica (HTTD)

    y baja temperatura de desorcin trmica (LTTD).De alta temperatura de desorcin trmica (HTTD) HTTD es una tecnologa a gran escala en

  • 8/13/2019 Aplicaciones de la desorcin gaseosa 2.docx

    6/8

    la que los residuos se calent a 320 a 560 C (600 a 1.000 F). HTTD se utiliza con

    frecuencia en combinacin con la incineracin, la solidificacin / estabilizacin, o

    descloracin, dependiendo de condiciones especficas del sitio. La tecnologa ha

    demostrado que puede producir un nivel final de concentracin de contaminantes pordebajo de 5 mg / kg para los contaminantes de riesgo identificados.

    Aplicaciones de la Desorcion Termica

    La desorcin trmica funciona bien en todos los sitios de suelos secos y con determinados

    tipos de contaminantes, como fueloil, alquitrn de hulla, sustancias qumicas que preservan

    la madera, y los solventes. A veces la desorcin trmica funciona donde no se puedenemplear otros mtodos, como en sitios con gran cantidad de contaminacin en el suelo.

    La desorcin trmica puede resultar ms rpida que la mayora de los dems mtodos. Eso

    es importante en el caso de que deba eliminarse rpidamente la contaminacin del sitio

    contaminado para que se pueda emplear para otros fines. A menudo cuesta menos construiry

    operar el equipamiento para la desorcin trmica que el equipamiento que requieren otros

    mtodos de descontaminacin que emplean calor. La EPA ha seleccionado la desorcintrmica para descontaminar 59 sitios Superfund.

    La desorcin trmica es eficaz para separar materia orgnica de desechos de refineras,desechos de alquitrn de hulla, desechos del tratamiento de la madera y desechos de

    pinturas. Puede separar solventes, plaguicidas, bifenilos policlorados, dioxinas y fuel-oil de

    tierra contaminada. El equipo puede tratar hasta 10 toneladas de tierra contaminada porhora.

    A veces la desorcin trmica funciona donde no se pueden emplear otros mtodos, como en

    sitios con gran cantidad de contaminacin en el suelo.La desorcin trmica puede resultarms rpida que la mayora de los dems mtodos. Eso es importante en el caso de que deba

    eliminarse rpidamente la contaminacin del sitio contaminado para que se pueda emplear

    para otros fines. A menudo cuesta menos construir y operar el equipamiento para la

    desorcin trmica que el equipamiento que requieren otros mtodos de descontaminacinque emplean calor.

    Desorcin trmica sistemas tienen diferentes grados de eficacia frente a todo el espectro decontaminantes orgnicos.

    Los grupos de contaminantes objetivo para los sistemas de LTTD no halogenados son

    compuestos orgnicos voltiles y combustibles. La tecnologa puede ser usada para tratarCOVs en una menor eficacia.

  • 8/13/2019 Aplicaciones de la desorcin gaseosa 2.docx

    7/8

    Los contaminantes objetivo para HTTD son COVs, hidrocarburos aromticos policclicos,

    bifenilos policlorados y pesticidas, sin embargo, compuestos orgnicos voltiles y de los

    combustibles tambin se pueden tratar, pero el tratamiento puede ser menos rentable. Los

    metales voltiles puede ser retirado por los sistemas HTTD. La presencia de cloro puedeafectar a la volatilizacin de algunos metales, tales como el plomo. El proceso es aplicable

    para la separacin de compuestos orgnicos a partir de residuos de refinera, los residuos dealquitrn de hulla, el tratamiento de los desechos de madera, los suelos contaminados concreosota, los suelos contaminados con hidrocarburos, mezcla de residuos (radioactivos y

    peligrosos), residuos de caucho sinttico de procesamiento, pesticidas y residuos de pintura.

    El siguiente documento se extiende un poco ms la explicacin sobre la desorcin trmica.

    spanthde.pdf

    Details Download 28 KB

    PRETRATAMIENTO DEL SUELO

    Antes de ser colocado en el desorbedor el suelo debe ser previamente triturado, mezclado

    con arena, o extraido sus detritos.(Quintero, 2009)

    http://procesosbio.wikispaces.com/file/view/spanthde.pdf/292544178/spanthde.pdfhttp://procesosbio.wikispaces.com/file/view/spanthde.pdf/292544178/spanthde.pdfhttp://procesosbio.wikispaces.com/file/detail/spanthde.pdfhttp://procesosbio.wikispaces.com/file/detail/spanthde.pdfhttp://procesosbio.wikispaces.com/file/view/spanthde.pdf/292544178/spanthde.pdfhttp://procesosbio.wikispaces.com/file/view/spanthde.pdf/292544178/spanthde.pdfhttp://procesosbio.wikispaces.com/file/view/spanthde.pdf/292544178/spanthde.pdfhttp://procesosbio.wikispaces.com/file/view/spanthde.pdf/292544178/spanthde.pdfhttp://procesosbio.wikispaces.com/file/detail/spanthde.pdfhttp://procesosbio.wikispaces.com/file/view/spanthde.pdf/292544178/spanthde.pdf
  • 8/13/2019 Aplicaciones de la desorcin gaseosa 2.docx

    8/8

    Limitaciones:

    Los factores que pueden limitar la aplicabilidad y eficacia del proceso son:

    Hay tamao de partcula especfica y los requisitos de manipulacin de materiales que

    pueden afectar a la aplicabilidad o el costo en sitios especficos.

    Deshidratacin puede ser necesaria para alcanzar niveles aceptables de suelo contenido de

    humedad.

    Alimentacin altamente abrasivos pueden daar potencialmente la unidad procesadora.

    Los metales pesados en la alimentacin puede producir un residuo slido tratada que

    requiere estabilizacin.

    La arcilla y suelos limosos y suelos de alta contenido hmicos aumentar el tiempo de

    reaccin como resultado de la unin de los contaminantes.