Aplicaciones

7
Aplicaciones informáticas para el aprendizaje JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas. Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar. El antecesor de JClic es Clic , una aplicación que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos países como herramienta de creación de actividades didácticas para sus alumnos. JClic está desarrollado en la plataforma Java , es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos. Características de JClic El proyecto JClic es una evolución del programa Clic 3.0 , una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como diversas áreas del currículum, desde educación infantil hasta secundaria. Los objetivos perseguidos al iniciar el proyecto serían: Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en línea", directamente desde Internet. Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes. Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, Linux, Solaris o Mac OS Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de datos de recursos. Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades creadas. Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios habéis ido enviando. Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación. Crear un entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario. La herramienta de programación escogida ha sido Java, y el formato para almacenar los datos de las actividades es XML.

description

Aplicaciones

Transcript of Aplicaciones

Aplicaciones informticas para el aprendizaje

JClicest formado por un conjunto de aplicaciones informticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas. Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto est formado por un conjunto de actividades y una o ms secuencias, que indican el orden en qu se han de mostrar. El antecesor de JClic esClic, una aplicacin que desde 1992 ha sido utilizada por educadores y educadoras de diversos pases como herramienta de creacin de actividades didcticas para sus alumnos.JClic est desarrollado en la plataformaJava, es un proyecto de cdigo abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.Caractersticas de JClicEl proyecto JClic es una evolucin del programaClic 3.0, una herramienta para la creacin de aplicaciones didcticas multimedia con ms de 10 aos de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crearactividades interactivasdonde se trabajan aspectos procedimentales como diversas reas del currculum, desde educacin infantil hasta secundaria. Los objetivos perseguidos al iniciar el proyecto seran:Hacer posible el uso de aplicaciones educativas multimedia "en lnea", directamente desde Internet. Mantener la compatibilidad con las aplicaciones Clic 3.0 existentes.Hacer posible su uso en diversas plataformas y sistemas operativos, como Windows, Linux, Solaris o Mac OS Utilizar un formato estndar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integracin en bases de datos de recursos. Ampliar el mbito de cooperacin e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes pases y culturas, facilitando la traduccin y adaptacin tanto del programa como de las actividades creadas.Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios habis ido enviando.Hacer posible que el programa pueda ir amplindose a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programacin.Crear un entorno de creacin de actividades ms potente, sencillo e intuitivo, adaptndolo a las caractersticas de los actuales entornos grficos de usuario.La herramienta de programacin escogida ha sidoJava, y el formato para almacenar los datos de las actividades esXML.Componentes:JClic est formado por cuatro aplicaciones: JClic appletUn "applet" que permite incrustar las actividades JClic en una pgina web. JClic playerUn programa independiente que una vez instalado permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario estar conectado a Internet. JClic authorLa herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las actividades de una manera ms sencilla, visual e intuitiva. JClic reportsUn mdulo de recogida de datos y generacin de informes sobre los resultados de las actividades hechas por los alumnos.Proyecto de desarrollo de JClicJClic es software libre, y se distribuye bajo los trminos de laLicencia Pblica General de GNU (GPL).Elproyecto de desarrollo de JClicse encuentra alojado en el portalGitHub.com. El proyecto est abierto a todos los que quieran participar en l. Se necesitarn voluntarios/as que quieran colaborar en la traduccin de JClic a otros idiomas, en la elaboracin de documentos, manuales y guas, en la creacin deentornos visuales de usuario(skins), en el diseo de elementos grficos (botones, iconos...), en el desarrollo de nuevos mdulos de JClic (nuevos tipos de actividades, generadores de contenido, sistemas de informes...), en el seguimiento de errores y mantenimiento del cdigo fuente, o en la creacin de grupos locales de difusin y soporte al proyecto. Animaos a participar en el proyecto!Se aconseja realizar las intervenciones en ingls siempre que sea posible. Al tratarse de una comunidad en la que participan personas de diversos pases, el ingls nos sirve de lengua franca. De todas maneras, se admiten tambin intervenciones en cualquier otro idioma.Latraduccin de JClic a distintos idiomasse realiza en el portal de proyectosLaunchpad.net. Es muy sencillo participar: des del mismo interfaz web se pueden traducir los mensajes del ingls a cualquiera de los idiomas recogidos en la normaISO-639.Hot PotatoesEsta herramienta de autor, creada por un equipo de investigacin y desarrollo del "Humanities Computing and Media Centre" de laUniversidad de Victoria(Canad), permite elaborar diferentes ejercicios didcticos interactivos a partir de unos esquemas predeterminados, de modo que el docente tan slo tiene que introducir los datos que le interesan (textos, preguntas, respuestas, etc.) y el programa crea de forma automtica las pginas web de los ejercicios, que se pueden colocar despus en un servidor. Jcross, Jmatch o Jmix son algunas de las aplicaciones para generar ejercicios de parejas, respuestas de eleccin mltiple, crucigramas, asociacin de columnas o con espacios en blanco. Desde la web del Instituto de Formacin de profesorado del Ministerio de Educacin se puede descargar uncurso de autoformacinpara que el docente aprenda a elaborar con el programa Hot Potatoes distintos tipos de ejercicios habituales en las aulas, de un modo sencillo. El portal de educacin de la Comunidad de Madrid cuenta tambin conuna seleccinde actividades Hot Potatoes, desarrolladas por docentes y profesionales de la educacin, clasificadas por niveles y reas de aprendizaje. La interactividad de los ejercicios se consigue mediante JavaScript (un "Script" es un poco de cdigo que hace algo en una pgina Web). Este cdigo est hecho con un lenguaje llamado JavaScript inventado por Netscape.Posteriormente podis publicar dichas pginas en un servidor Web.Adems,elprograma est diseado para que se puedan personalizar casi todas las caractersticas de las pginas. Por tanto, si usted sabe algo de cdigo HTML o de JavaScript, podr hacer cualquier cambio que desee en la forma de trabajar de los ejercicios o en el formato de las pginas.Utilizacin:La informacin editable de cada tipo de ejercicio se guarda en un archivo especfico de cada aplicacin de HP. A partir del mismo se generar el documento final interactivo en formato *.HTML. Esta pgina se sube al servidor web. El alumno no necesita tener instalado en su equipo el programa Hot Potatoes para realizar cada ejercicio. Slo se requiere acceder utilizando un navegador como Internet Explorer 5.5 o superior.JQuizpermitecrear un ejerciciocon una mezcla depreguntas de tipo respuestas mltiples, respuestas cortas y de seleccin mltiple, junto con una nueva variedad de pregunta "hbrida".JCrosspermite confeccionar uncrucigramaen el que el profesor introduce las definiciones y el alumno averigua las palabras definidas. Puedes usar una cuadrcula de cualquier tamao. Como en JQuiz y JCloze, un botn de ayuda permite al alumno solicitar una letra en el caso de que la necesite.JMixcreaejercicios de reconstruccin de frases o prrafos a partir de palabras desordenadas. Es posible especificar tantas respuestas correctas diferentes como se quiera basadas en palabras y signos de puntuacin de la frase base. Se puede incluir un botn que ayude al alumno con la siguiente palabra o segmento de la frase si lo necesita.JMatchcreaejercicios de emparejamiento u ordenacin. Una lista de elementos aparecen en la izquierda (stos pueden ser imgenes o texto), y otra, con elementos desordenados, a la derecha.Esta aplicacin puede emplearse, por ejemplo, para emparejar conceptos con imgenes o elementos de una columna con los de la otra, en traducciones o para ordenar oraciones que forman una secuencia o una conversacin.JClozegeneraejercicios de rellenar huecos. Se puede poner un nmero ilimitado de posibles respuestas correctas para cada hueco. En este caso el alumno puede pedir ayuda si tiene dudas y se le mostrar una letra de la respuesta correcta cada vez que pulse el botn de ayuda. Se puede incluir una pista especfica tambin para cada hueco.El programa permite poner los huecos en palabras seleccionadas por el usuario o hacer el proceso automtico de forma que se generen huecos cada cierto nmero de palabras de un texto.Tambin se incluye puntuacin automtica.

Cuadernia es la apuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la creacin y difusin de materiales educativos en la Regin. Se trata de una herramienta fcil y funcional que nos permite crear de forma dinmica eBooks o libros digitales en forma de cuadernos compuestos por contenidos multimedia y actividades educativas para aprender jugando de forma muy visual.Se propone una interfaz muy sencilla de manejo, tanto para la creacin de los cuadernos como para su visualizacin a travs de Internet o desde casa. La apuesta es generar contenidos digitales de apoyo a la accin educativa en la regin proporcionando un software divertido y ameno que ayudara a grandes y a pequeos a aprender jugando con toda la potencia que nos ofrecen las nuevas tecnologias e Internet002EQu es cuadernia?Un sistema a travs de Internet que permite el diseo, la creacin, almacenamiento y publicacin de materiales y contenidos educativos (objetos de aprendizaje) distribuibles a travs de Internet que permita y fomente su uso por parte de la comunidad educativa de Castilla-La Mancha. Los distintos contenidos se almacenarn en un repositorio de objetos de aprendizaje y material educativo catalogado siguiendo la normalizacin europea y adaptada al sistema educativo espaol, donde estarn a disposicin de todo el profesorado, alumnado y familias.Para qu sirve?Sirve para crear materiales educativos multimedia destinados al aprendizaje. Est orientado para que sea utilizada por profesores sin necesidad que tengas conocimientos deinformticosQuin la creo y con qu objetivo?Se trata de un sistema basado en un desarrollo propio de Castilla-La Mancha, elaborado con tecnologa propia, basada en la investigacin de la Universidad de Castilla-La Mancha, empresas integradas en el Parque Cientfico y Tecnolgico de Albacete y la Consejera de Educacin y Ciencia, dentro de un proceso colaborativo para conseguir un sistema nico, que no exista hasta ahora. En definitiva un sistema innovador y de futuro, de fcil manejo, accesible y adaptado a las necesidades didcticas que plantea el profesorado. Y disponible desde el Portal de Educacin de la Consejera desde este mimo momento.Qu es un editor de cuadernia?Constituye el elemento clave del sistema junto con el sistema de repositorio de actividades. El proyecto se hace pblico liberando para su uso de la primera versin estable del editor de Cuadernia, que contar con distintas posibilidades de acceso. Podr ser utilizado directamente desde el Portal de Educacin sin necesidad de realizar ningn tipo de instalacin en el equipo que acceda. Se podr descargar para instalar en modo local en nuestro ordenador habitual de trabajo o bien se podr montar sobre un sistema removible USB para poder usarlo en cualquier ordenador sin necesidad de instalacin.Ardora es una aplicacin informtica para docentes, que les permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos tcnicos de diseo o programacin web.Con Ardora se pueden crear ms de 35 tipos distintos deactividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles grficos, simetras, esquemas, etc, as como ms de 10 tipos distintos depginas multimedia: galeras, panormicas o zooms de imgenes, reproductores mp3 o mp4, etc as como las "pginas para servidor", anotaciones y lbum colectivo, lneas de tiempo, pster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos, pensadas fundamentalmente para el trabajo colaborativo entre el alumnado.El profesor o profesora slo debe centrar su esfuerzo en los elementos a incluir, no en su tratamiento informtico.Ardora 7 crea contenidos bajo la ltima tecnologa web,html5, css3, javascriptyphppor lo queNO es necesaria la instalacin de ningn tipo de plugin, esto implica que se puede acceder a los contenidos independientemente del tipo de sistema operativo y/o dispositivo que se use (tablets,mviles, etc), unicamente se deber de contar con un navegador que soporte estos ltimos estndares como firefox, chrome, pera.Ardora, como software que genera sofware sobre el que se sustentan contenidos web, a efectos de licencia, presenta tres grandes bloques: El programa Ardoraes totalmente gratuito, siempre y cuando sea usado de forma personal, sin caracter lucrativo y con fines estrictamente educativos. No est permitida su descompilacin en todo o en parte. El software generadopor Ardoraest bajo licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0), especificada en las cabeceras de los archivos creados, debiendo contactar con el autor para cualquier otro uso.Los contenidos creados por el usuariode Ardoraas como los archivos aportados por el usuario para su creacin (archivos de audio, imagen, etc) son responsabilidad del propio usuario, pudiendo licenciarlos de la forma que estime ms oportuna siempre y cuando se respete la licencia y propiedad del software que sustenta a los contenidos (software generado por Ardora) sobre el cual el usuario no tiene ninguna propiedad y que, en ningn caso, ser objeto de cambio de tipo de licencia, hecho que se deber de poner claramente de manifiesto en el momento de licenciar los contenidos.