Api

7
APICULTURA 2011- 2012 Julio, 2011

Transcript of Api

APICULTURA

2011- 2012

Julio, 2011

• Se dedican a la apicultura cerca de 41,000

productores distribuidos en todas las

entidades del país.

• El inventario apícola compuesto por cerca

de 1.9 millones de colmenas.

• La producción anual de miel superó las 56.5

mil toneladas en el periodo 2000-2010.

• Durante el periodo 2000 – 2010 México

exportó un promedio de 25.2 mil toneladas

de miel al año, manteniéndose como el

tercer exportador mundial.

• En el 2010 las exportaciones permitieron el

ingreso de divisas por el orden de los 85.6

millones de dólares al año, la cifra más alta

en los últimos 10 años.

INTRODUCCIÓN

1. Comercial.- Barreras no arancelarias

(residuos pirrólicos, miel transgénica).

2. Sanitarios.- Nuevas plagas y enfermedades

(PEC y Nosema Ceranae).

3. Normatividad Internacional.- Requisitos,

Directivas y Ley de Inocuidad en USA.

4. Cambio climático.- Impacto huracanes,

lluvia atípicas, sequías prolongadas, falta de

floración.

5. Organización de productores.- vía Sistema

Producto. Integrarlos y operarlos.

6. Diversificación de la apicultura y su

producción (polen, propóleos, jalea, miel

orgánica, industrialización)...

PRINCIPALES RETOS QUE ENFRENTA LA APICULTURA

A. Apoyo a la Inversión en Equipamiento e

Infraestructura, Componente Ganadero.

• Manejo postproducción (agregar valor)

B. Prevención y Manejo de Riesgos.

• Componentes: Sanidades y Atención a

desastres naturales.

C. Desarrollo de Capacidades, Innovación

Tecnológica y Extensionismo Rural.

• Apoyo a la integración de proyectos

(antes fortalecimiento)

D. Proyectos Transversales:

• Trópico Húmedo Apícola

E. Proyectos Estratégicos 2010

• Apoyándose con 15 en 10 estados.

PROGRAMAS DE APOYO SAGARPA, 2011

• Difundir los Programas de la SAGARPA

en apoyo a la Apicultura y otras especies.

• Asignación de recursos del Componente

Sanidades para la Campaña Nacional

contra la Varroasis de las Abejas, en los

Proyectos 2012 (en 2011 son 23 estados

con un presupuesto federal de 5.4 MDP y

2 estados, Colima y Guerrero con

recursos estatales).

Contratar personal en los Organismos

Auxiliares en Sanidad Animal (OASA) que

tramite su autorización como MVRA en

Apicultura con dichos recursos

• Trópico Húmedo, Ampliación del plazo para

la entrega de propuestas de Grupos

Técnicos Especializados, de acuerdo a

Convocatoria (11 de julio, 18:00 hrs.)

• Proyectos 2010. Evaluar y darles

seguimiento para asegurar su impacto.

QUE APOYOS NECESITAMOS DE USTEDES

• Fortalecer programas de Inocuidad:

Programa Nacional de Inocuidad de

la Miel.- 397 apicultores Reconocidos

en la aplicación de las BPPM (50,748

colmenas) en 17 estados, 8 presentan

un número menor a 10 apicultores.

Programa Nacional de Monitoreo y

Control de Residuos Tóxicos.- 312

muestras para 2011.

Programa Nacional de

Rastreabilidad de la Miel.- Más de 40

mil Integrantes de la Cadena Apícola.

Promover uso de productos que no

comprometan inocuidad de la miel.

QUE APOYOS NECESITAMOS DE USTEDES

¡MIEL GRACIAS!

Por su atención y apoyo