APETITO

3
INSTITUTO LA VILLA DANE No. 166001000484 NIT No. 891408305-7 Resolución de aprobación No. 2381/30-10-2002 Las siguientes preguntas son de selección múltiple con única respuesta. Responde las preguntas 1 a 7 a partir de la siguiente información: APETITO/ EL COMPLOT DEL HAMBRE Comer para vivir Si una persona tiene hambre es porque una hormona, llamada neuropéptido Y, le está avisando que el organismo necesita energía. La máquina humana necesita de proteínas, lípidos y carbohidratos para poder llevar a cabo todas sus funciones: trabajar, caminar, estudiar, correr, manejar el estrés y prestar atención a todas las actividades. Después de consumir un alimento otra hormona llamada leptina, entra a trabajar. Esta hormona es la que produce la sensación de saciedad. Pero hay otras hormonas, como la serotonina (que se produce en el cerebro y en el tejido intestinal), que ocasionan angustia, tristeza y un gran deseo de comer dulces o harinas cuando sus niveles están bajos. Cada persona, en promedio, necesita 1.500 calorías diarias para mantener su organismo nivelado (el cálculo real se hace de acuerdo con el peso y con la estatura: 30 calorías por kilo). Pero no se trata sólo de consumir 1.500 calorías, dichas calorías deben ser equilibradas. Es decir, en promedio, deben provenir de 40% a 45% de carbohidratos, 30% de grasas y 30% de proteínas. Por ejemplo, si una persona ingiere un 60% de carbohidratos y un 40% de grasas, se presenta inmediatamente un mayor ingreso de energía. La vida cotidiana y sedentaria, así como la llamada comida “chatarra”, han modificado la manera de alimentarse, y, en la mayoría de los casos, con una sola comida se sobrepasan los límites de 1.500 calorías. Lo que sucede cuando una persona sobrepasa el límite de calorías y no las quema a través del ejercicio, es que el cuerpo convierte este exceso en tejido adiposo, que, en los hombres, se traduce en barriga y, en las mujeres, en las llamadas llantas y gordura. ¿Cuánto son 1.500 calorías? Un almuerzo bien balanceado, puede contener: Una sopa de vegetales: 70 calorías KM 1 VÍA CERRITOS CARRIL IZQUIERDO TELEFAX 3375451 Correo electrónico: [email protected]

Transcript of APETITO

Page 1: APETITO

INSTITUTO LA VILLA DANE No. 166001000484 NIT No. 891408305-7

Resolución de aprobación No. 2381/30-10-2002

Las siguientes preguntas son de selección múltiple con única respuesta.

Responde las preguntas 1 a 7 a partir de la siguiente información:

APETITO/ EL COMPLOT DEL HAMBRE

Comer para vivirSi una persona tiene hambre es porque una hormona, llamada neuropéptido Y, le está avisando que el organismo necesita energía. La máquina humana necesita de proteínas, lípidos y carbohidratos para poder llevar a cabo todas sus funciones: trabajar, caminar, estudiar, correr, manejar el estrés y prestar atención a todas las actividades.

Después de consumir un alimento otra hormona llamada leptina, entra a trabajar. Esta hormona es la que produce la sensación de saciedad.

Pero hay otras hormonas, como la serotonina (que se produce en el cerebro y en el tejido intestinal), que ocasionan angustia, tristeza y un gran deseo de comer dulces o harinas cuando sus niveles están bajos.

Cada persona, en promedio, necesita 1.500 calorías diarias para mantener su organismo nivelado (el cálculo real se hace de acuerdo con el peso y con la estatura: 30 calorías por kilo). Pero no se trata sólo de consumir 1.500 calorías, dichas calorías deben ser equilibradas. Es decir, en promedio, deben provenir de 40% a 45% de carbohidratos, 30% de grasas y 30% de proteínas.

Por ejemplo, si una persona ingiere un 60% de carbohidratos y un 40% de grasas, se presenta inmediatamente un mayor ingreso de energía.

La vida cotidiana y sedentaria, así como la llamada comida “chatarra”, han modificado la manera de alimentarse, y, en la mayoría de los

casos, con una sola comida se sobrepasan los límites de 1.500 calorías. Lo que sucede cuando una persona sobrepasa el límite de calorías y no las quema a través del ejercicio, es que el cuerpo convierte este exceso en tejido adiposo, que, en los hombres, se traduce en barriga y, en las mujeres, en las llamadas llantas y gordura.

¿Cuánto son 1.500 calorías?

Un almuerzo bien balanceado, puede contener:Una sopa de vegetales: 70 caloríasUna pechuga de pollo sin piel y asada: 150 calorías.Una taza de arroz blanco cocido: 200 calorías.Una porción de ensalada (lechuga, tomate, brócoli y zanahoria) 120 calorías.Una torta con endulzante: 150 calorías.Total: 690 calorías.

En la noche se puede consumir una comida similar, sin la torta, lo que da 540 calorías más.

Entre comidas, ingerir dos porciones de frutas: 50 calorías cada una.

El desayuno puede ser jugo, café y pan: 160 calorías. Un dulce: 10 calorías.Con lo que se completaría un total de 1.500 calorías.

1. En la lectura anterior, la expresión “máquina” se refiere:

A. A la hormona llamada neuropéptido.B. Al apetitoC. Al cuerpo humanoD. A las funciones: trabajar, caminar,

estudiar, etc.2. Según el texto, es correcto afirmar que:A. La hormona neuropéptido, es la que avisa

cuando se tiene hambre.B. La hormona leptina es la que calma la

ansiedad.

KM 1 VÍA CERRITOS CARRIL IZQUIERDO TELEFAX 3375451Correo electrónico: [email protected]

Page 2: APETITO

INSTITUTO LA VILLA DANE No. 166001000484 NIT No. 891408305-7

Resolución de aprobación No. 2381/30-10-2002

Las siguientes preguntas son de selección múltiple con única respuesta.

C. Cuando el nivel de la hormona serotonina está alto, ocasiona angustia o tristeza.

D. La insulina regula la cantidad de sangre contenida en la glucosa.

3. Según el texto no es correcto afirmar que:A. El cuerpo humano necesita de proteínas,

lípidos y carbohidratos para poder llevar a cabo todas las funciones.

B. Cada persona necesita, en promedio, 1.500 calorías semanales para mantener su organismo nivelado.

C. El exceso de calorías se convierte en tejido adiposo.

D. Si una persona ingiere un 60% de carbohidratos y un 40% de grasas se presenta un mayor ingreso de energía.

4. Si el consumo de calorías que una persona necesita depende de su peso y de su estatura, se puede afirmar que:

A. Una persona de 55 kilos necesita de 1.650 calorías diarias.

B. Una persona de 47 kilos necesita 3570 calorías semanales.

C. Una persona de 35 kilos necesita menos de 1040calorías diarias.

D. Una persona con más de 55 kilos necesita menos de 2.000 calorías semanales.

5. Una persona de 50 kilos consume en un día: una pechuga, una porción de ensalada y una torta, se puede afirmar que:

A. Le faltan 80 calorías para tener una tercera parte de las calorías necesarias.

B. Le faltan menos de 80 calorías para tener una tercera parte de las calorías necesarias.

C. Le faltan más de 80 calorías para tener una tercera parte de las calorías necesarias diariamente.

D. No le falta nada para tener una tercera parte de las calorías necesarias diariamente.

6. Si una persona consumió 1.620 calorías y son adecuadas para su peso, quiere decir que:

A. Pesa más de 54 kilos.B. Pesa menos de 54 kilos.C. Pesa exactamente 54 kilos.D. Tiene sobrepeso.7. Para consumir 1.000 calorías una persona

debe comer:A. Una taza de arroz blanco, una torta, dos

jugos, dos cafés, dos panes, una sopa de vegetales y una pechuga.

B. Dos tazas de arroz blanco, media torta, media pechuga, una ensalada completa y un cuarto más y seis porciones de fruta.

C. Dos tazas de arroz blanco, media torta, dos jugos, media pechuga, un desayuno con jugo, café, pan y un dulce.

D. Una taza de arroz blanco, una torta, dos jugos, dos cafés, dos panes, una sopa de vegetales, una pechuga y medio dulce.

KM 1 VÍA CERRITOS CARRIL IZQUIERDO TELEFAX 3375451Correo electrónico: [email protected]