Apertura 2017 directivos San Pablo

46
Programa Todos a Aprender 2.0 Ruta de Acompañamiento 2017 I.E SAN PABLO TUTORA: MILENA OCAMPO GIRALDO

Transcript of Apertura 2017 directivos San Pablo

Page 1: Apertura 2017 directivos San Pablo

Programa Todos a Aprender 2.0

Ruta de Acompañamiento 2017

I.E SAN PABLO

TUTORA: MILENA OCAMPO GIRALDO

Page 2: Apertura 2017 directivos San Pablo

ACUERDOS

REFLEXIÓN PEDAGÓGICA

Page 3: Apertura 2017 directivos San Pablo

REFLEXIÓN

Page 4: Apertura 2017 directivos San Pablo

OBJETIVOS1. Compartir los objetivos generales del Programa planteados para el año, teniendo

como referencia la política de calidad del 2017 y la Ruta Pedagógica Integrada.2. Retomar el cronograma específico para el desarrollo de las Sesiones de Trabajo

Situado, las reuniones del equipo líder PICC-HME y la comunidad de aprendizaje, enel marco de la ruta de acompañamiento del Programa Todos a Aprender 2.0.

3. Empoderar al Directivo Docente como gestor de las estrategias para elmejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes y el logro de la Meta de laExcelencia (MDE).

4. Generar estrategias en el establecimiento educativo, enfocadas al refuerzo escolarde los estudiantes con nivel insuficiente en lectura que pertenecen a los gradostercero y quinto.

5. Diseñar estrategias de mesas de estudio en comunidades de aprendizaje de docentepor grados para comprender las mallas de aprendizaje y hacer el uso adecuado delas mismas para las planeaciones de aula.

Page 5: Apertura 2017 directivos San Pablo

1 Compartir los objetivos generales delPrograma planteados para el año,teniendo como referencia la política decalidad del 2017 y la Ruta PedagógicaIntegrada.

Page 6: Apertura 2017 directivos San Pablo

PTA

Programa de Transformación de la Calidad Educativa, cuyopropósito es mejorar los aprendizajes de los estudiantes enlenguaje y matemáticas.

Page 7: Apertura 2017 directivos San Pablo

¿Qué queremos?

TRANSFORMACIÓN DE LACALIDAD DE LAEDUCACIÓN DENTRO DELEE.

EICC

REFERENTES CALIDAD

COMPONENTES CURRICULARES

ISCE

Page 8: Apertura 2017 directivos San Pablo

REFERENTES CALIDAD

COMPONENTES CURRICULARES

Documentos dereferencia

Materiales Educativos.

Instrumentos deevaluación Externa einterna.

Plan de Estudios.Plan de área.Plan de aula

Page 9: Apertura 2017 directivos San Pablo

COMPONENTES DEL ISCE

Page 10: Apertura 2017 directivos San Pablo

Mejorar los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes en

las competencias básicas y ciudadanas para contribuir en

la consolidación de una sociedad en paz y equitativa.

META NACIONAL

Fortalecer las prácticas de aula a través de la

integración

de los componentes curriculares y los procesos

de gestión pedagógica y académica, enfocados

principalmente en lectura y escritura de los grados

3°y 5°.

Política 2017

Page 11: Apertura 2017 directivos San Pablo

Alinear llegada del MEN a los colegios y SE.

Enfocar acciones pedagógicas de los diferentes programas.

Trabajar de manera conjunta y articulada para lograr la meta propuesta.

Por qué una ruta pedagógica integrada

Page 12: Apertura 2017 directivos San Pablo

Objetivo y alcance de la Ruta

Objetivo

Orientar y acompañar a los educadores

(directivos y docentes) y equipos de

calidad de las ETC en el desarrollo e

implementación de estrategias de

mejoramiento de los aprendizajes desde

el fortalecimiento curricular y el fomento

de las competencias ciudadanas con foco

en lectura y escritura para los los grados

3° y 5°.

Alcance

La ruta integrada plantea las metas base

para el desarrollo de la formación y

acompañamiento pedagógico a partir de

la conformación de un equipo de

formación de la Dirección de Calidad

integrado por representantes de los

diferentes programas para:

Desarrollar el proceso de macrodiseño

e idealmente el microdiseño de las

actividades de formación.

Page 13: Apertura 2017 directivos San Pablo

Premisas de la ruta pedagógica integrada

Las mallas de aprendizajes estructuran el trabajo

pedagógico y curricular en articulación con los materiales

existentes..

Los estudiantes debenalcanzar los aprendizajes esperados que se definen

en los referentes de calidad.

El aula y el aprendizaje de los estudiantes son el foco del impacto por parte de

todos los procesos de intervención en los EE y las SE

En el nivel institucional y de aula se integrarán las

estrategias de mejoramiento de la Dirección de calidad (EICC-Día E-Siempre Día E-

Supérate con el Saber, Aprendamos).

Los agentes que llegan a las regiones y a los colegios

contarán con un proceso de formación integrado

desde la Dirección de Calidad.

Page 14: Apertura 2017 directivos San Pablo

EICCMallas de aprendizaje

como eje articulador

Evaluación interna y externa

Aula aprendizajes, actividades,

material

Plan de estudios, plan de área y plan

de aula

Proyecto educativo

institucional

Articulación pedagógica desde la EICC

Aula

Institucional

SECRETARIA DE

EDUCACIÓN

Page 15: Apertura 2017 directivos San Pablo

Acompañamiento

Pedagógico

Enseñanza y

aprendizaje

2017

Macroprocesos

de los EE

Edusitio Siempre Día E

Ruta pedagógica integrada

Componentes

de la EICC

Materiales

Educativos

Evaluación

Documentos de

Referencia

Acompañamien

to pedagógico

Uso pedagógico y apropiación 2015-2017

Evaluación

Mallas de

aprendizaje

¿Cómo vamos a lograrlo?

Mejores

aprendizajes

Page 16: Apertura 2017 directivos San Pablo
Page 17: Apertura 2017 directivos San Pablo
Page 18: Apertura 2017 directivos San Pablo
Page 19: Apertura 2017 directivos San Pablo
Page 20: Apertura 2017 directivos San Pablo
Page 21: Apertura 2017 directivos San Pablo

Aspectos clave de la ruta

2017

Metas y acuerdo por la

excelencia

Promover el uso pedagógico

integrado de las herramientas

producidas por el MEN.

Enfocan sus acciones en: el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes (competencias de lectura y escritura, grados 3° y 5°), el seguimiento al aprendizaje, la mejora de las prácticas de

aula y el fortalecimiento curricular.

Foco en mallas de

aprendizaje

Estrategias de evaluación

formativa

Page 22: Apertura 2017 directivos San Pablo

Acompañamiento a Colegios Acompañamiento a

Secretarías de Educación

Alcance Institucional

Acciones de acuerdo con el Perfil de cada SE

Alcance Aula

Dos escenarios de llegada

2017

Page 23: Apertura 2017 directivos San Pablo

2 Retomar el cronograma específico para eldesarrollo de las Sesiones de TrabajoSituado, las reuniones del equipo líderPICC-HME y la comunidad de aprendizaje,en el marco de la ruta deacompañamiento del Programa Todos aAprender 2.0.

Page 24: Apertura 2017 directivos San Pablo

Componentes del acompañamiento

HMEPICC

ACOMPAÑAMIENTO DE AULA

CDASTS

Page 25: Apertura 2017 directivos San Pablo

Revisemos nuestros avances en la ruta PICC-

HME

Page 26: Apertura 2017 directivos San Pablo

Ahora conozcamos el cronograma de la Ruta

PTA 2017

Page 27: Apertura 2017 directivos San Pablo

OBJETIVO

Socializar con la comunidad de docentes y directivos

docentes, la política de la Dirección de Calidad para el

año 2017, el diseño básico de la Ruta Pedagógica

Integrada, los objetivos del año 2017, la ruta de

formación y acompañamiento PTA 2.0 2017 y los

elementos de seguimiento al aprendizaje.

Page 28: Apertura 2017 directivos San Pablo

Disposición

Actitud positiva

Colaboración

Empatía

Trabajo en equipo

Comunicación

Apertura DisciplinaCompromiso

Pasión

Los avances durante el 2016 fueron posibles gracias a su…

Page 29: Apertura 2017 directivos San Pablo
Page 30: Apertura 2017 directivos San Pablo

Componentes de la ruta de acompañamiento

Apertura:

•TRNSV: Ambientes dinámicos de aprendizaje

Ciclo I:

•STS TRNSV: Acompañamiento en aula I. Planeación y ciclos de una lección.•STS L: Alfabetización inicial I. Concepciones.•STS L: Orientaciones didácticas para la lectura inicial.•STS M: Didáctica para el aprendizaje del pensamiento numérico variacional: variación y cambio.•STS TR: Valoración del desarrollo y de los aprendizajes.

Page 31: Apertura 2017 directivos San Pablo

Ciclo II:

•STS L: Competencia lectora: Didácticas para la comprensión•STS L: Competencia escritora II: Didácticas para la producción•STS M: Didáctica para el aprendizaje del pensamiento geométrico•STS M: Medición y estimación•STS TR: Estrategias pedagógicas II: Centros de interés y rincones de trabajo-

Componentes de la ruta de acompañamiento

Page 32: Apertura 2017 directivos San Pablo

Ciclo III:

•STS L: Planeación actividades complementarias al manual de lectura y composición en español en el aula.•STS M: Pensamiento geométrico (sólidos geométricos)•STS TR: Transiciones armónicas: sistematización del trabajo pedagógico en transición y primero.

Ciclo de cierre.

Componentes de la ruta de acompañamiento

Page 33: Apertura 2017 directivos San Pablo

Empoderar al Directivo Docente comogestor de las estrategias para elmejoramiento de los aprendizajes de losestudiantes y el logro de la Meta de laExcelencia (MDE).

3

Page 34: Apertura 2017 directivos San Pablo

• Fortalecer las prácticas de aula a través del acompañamiento en aula y seguimiento a los planes de acción.

• Evidenciar la integración de loscomponentes curriculares en el aula.

• Fortalecer los procesos de gestiónpedagógica y académica, enfocadosprincipalmente en lectura y escritura de los grados 3°y 5°.

Enfoque pédagógico 2017

FUEGO ALTO

Page 35: Apertura 2017 directivos San Pablo

RUTA DE FORMACIÓN

¿Qué querémos hacer mejor en 2017?

CICLOS: Menor número de ciclos, con mayor intensidad en

acompañamiento en aula.

DOS TIPOS DE EVENTOS: Diversificar los eventos de formación e incluír

eventos de fortalecimiento didáctico, disciplinar y profesional para tutores.

Generar estrategias de seguimiento al aprendizaje de los participantes de

los eventos y usar las rejillas de aprendizaje como referencia.

EQUIPO CENTRAL: Fortalecer el equipo central de formación de la

dirección de calidad y potenciar la participación del 100% de los

formadores en diseño, creación, pilotaje, ajustes, recreación y

publicación de protocolos para eventos de formación.

TUTOR Y DIRECTIVO DOCENTE: Ofrecer un espacio de formación conjunto 3

veces al año del tutor con el directivo docente. Fortalecimiento del PICC-

HME con estrategias de mejoramiento de los niveles de lectura y escritura

en los grados de tercero y quinto.

Page 36: Apertura 2017 directivos San Pablo

¿Qué podríamos hacer más y mejor?

ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS Y SU CURRICULO: La EICC como

principal referente.

El formador como asesor del DD en el desarrollo curricular.

PLANEACIÓN Y MALLAS DE APRENDIZAJE: Estudio permanente de

las mallas de aprendizaje por parte de todos los actores del

programa.

RECURSOS CON ENFOQUE: Diseñar protocolos enfocados a

potenciar los niveles de aprendizaje de los estudiantes de tercer y

quinto grado.

RUTA PEDAGÓGICA DE TRANSICIÓN: Continuación de la ruta de

transición con enfoque en comunicación y lenguaje.

RUTA DE FORMACIÓN

Page 37: Apertura 2017 directivos San Pablo

¿Qué podríamos hacer más y mejor?

USO PEDAGÓGICO DE RESULTADOS: Verificación de aprendizajes, uso

de orientaciones pedagógicas y evaluación formativa.

9

1

0

1

1

1

2

SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE: Implementar Aprendamos

únicamente en segundo y cuarto grado, Supérate en tercero y quinto,

y aplicar una valoración de desarrollo y de aprendizajes para grados

transición y primero.

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: Diseño de orientaciones para el

apoyo específico con comunidades de aprendizaje de los docentes

de grado tercero y quinto – lectura y escritura.

ACOMPAÑAMIENTO EN AULA: 80% de AA en tercer y quinto grado.

Orientación y modelos de planeaciones con referete principal: mallas

de aprendizaje. Visitas al aula con el DD.

RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO

Page 38: Apertura 2017 directivos San Pablo

OBJETIVOS DE LA RUTA PTA 2017

FUEGO ALTO

• Mejorar el perfil curricular de los EE del Programa

PTA a través de la implementación de la EICC.

• Identificar y generar estrategias de mejoramiento

para los estudiantes en riesgo académico que

pertenezcan a los grados de tercero y quinto.

• Fortalecer el equipo central de formación de la

dirección de calidad del MEN, a través de la

participación de todos los formadores del Programa

en diseño, creación, pilotaje, recreación, ajustes y

publicación de los protocolos de formación.

• Continuar con el fortalecimiento en implementación

de la estrategia PICC-HME para hacer uso pedagógico

de resultados y crear estrategias de mejoramiento

de los aprendizajes.

• Intensificar el acompañamiento en aula a los

docentes de tercer y quinto grado generando planes

de acción que se enfoquen en el mejoramiento

disciplinar y didáctico de lenguaje.

Page 39: Apertura 2017 directivos San Pablo

Generar estrategias en el establecimientoeducativo, enfocadas al refuerzo escolar delos estudiantes con nivel insuficiente enlectura que pertenecen a los grados tercero yquinto.

4

Page 40: Apertura 2017 directivos San Pablo

PRUEBA DE FLUIDEZ LECTORA

Page 41: Apertura 2017 directivos San Pablo
Page 42: Apertura 2017 directivos San Pablo
Page 43: Apertura 2017 directivos San Pablo

Diseñar estrategias de mesas de estudio encomunidades de aprendizaje de docente porgrados para comprender las mallas deaprendizaje y hacer el uso adecuado de lasmismas para las planeaciones de aula.

5

Page 44: Apertura 2017 directivos San Pablo
Page 45: Apertura 2017 directivos San Pablo

¡El éxito de nuestros estudiantes es responsabilidad de todos!

Page 46: Apertura 2017 directivos San Pablo

GRACIAS