Aperribai multilingüismo de nuestr@s hij@s

16
Multilingüismo de nuestr @s hij @s Aperribai LH

Transcript of Aperribai multilingüismo de nuestr@s hij@s

Page 1: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

Multilingüismo de nuestr@s hij@s

Aperribai LH

Page 2: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

Seleccionar un modelo bilingüe

• Una buena idea.– Acceso a dos lenguas– Acceso a dos culturas– Mayor desarrollo cerebral.– Facilita aprendizajes complejos (mate, otras

lenguas)– Integración socio-cultural-lingüística- salud

mental.– Ventajas económicas

Page 3: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

Qué establece la ley

• La constitución Española. Art. 3.

El castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerlo y el derecho de usarlo. Las demás lenguas de España serán también oficiales en las comunidades autónomas de acuerdo con sus respectivos Estatutos. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección (BOE, 5 febrero de 1978)

Page 4: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

Ley de la Escuela Pública Vasca

• Dept. Educación del Gobierno Vasco:– Bilingües equilibrados (euskara y castellano) al

finalizar E. Primaria.– Además un idioma de la comunidad (inglés) a

partir de 4 años.

• Otras regiones en el estado y en Europa.– Cataluña, Galicia, Frisia, Bretaña, Gales,

Escocia, Gales, Irlanda, Cerdeña....

Page 5: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

Reto Europeo actual

• Conseguir que nuestro alumnado sea bilingüe y multilingüe.

• Con capacidad para dominar dos o más idiomas a nivel oral y escrito.– Escritura = lectura– Hablar = comprender

Page 6: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

Qué es ser bilingüe?

• Escrito: Comprender y escribir textos propios de su edad y de las materias escolares en los dos idiomas (euskara y castellano).

• Oral: Entender mensajes orales complejos procedentes de otras personas y ser capaz de expresarlos igualmente.

Page 7: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

Quién influye sobre el aprendizaje y uso de las lenguas

Guarderia

Page 8: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

¿Podemos conseguir esto en Aperribai?

• Conocimientos y uso del Castellano.– Lengua de la familia

– Lengua del tiempo de ocio

– Lengua entre amigos

– Lengua de la escuela

• Conocimientos y uso del Euskara. – Lengua de la escuela (10% del tiempo de la criatura)

Page 9: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

Datos relativos a la escuela de Aperribai

• Conocimiento previo y presencia

Page 10: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

• Uso del euskara

Page 11: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

¿Qué se necesita para lograr el bilingüismo?

• La escuela ha logrado mucho en 20 años.– Pero tiene sus límites,– Lengua formal (de aprendizaje, de escritura).– Se identifica con la obligación

• Por ello tenemos que apoyarla.

Page 12: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

¿Cómo ayudar a nuestros hij@s?

Page 13: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

1. Ganando otros espacios

• Entre amigos. Registro informal

• Televisión

• Tiempo de ocio.– Libros y cuentos– Actividades extraescolares.– Actividades culturales.– Cine, video,...

Page 14: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

2. Mostrando nuestra valoración

• Ellos hacen mucho y tienen que percibir que madres y padres valoramos sus esfuerzos.– Animándoles a que participen en actividades en

euskara y si es posible participando en ellas.– Acompañándoles a actos (teatro, cine, danzas...) que se

desarrollen en euskara y que vean que valoramos.– Reforzándoles positivamente cuando hablan en euskara

en nuestra presencia.– Mostrando nosotr@s también interés por las lenguas.

“Egun on”, “Zelan gaur?” ...

Page 15: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

3. Ayudándoles en el aprendizaje.

• Pedirles que nos enseñen algunas cosas (escuela).– Saludos. -Ropas -Números– Comidas. -Meses del año. -Pequeño diccionario.

• Que nos lean y traduzcan las cartas.• Ver con ellos programas de televisión en euskara y

que nos cuenten qué pasa.• Que nos enseñen canciones en euskara.

(villancicos).• Que traigan a casa cuentos en euskara de la escuela

y nos lean.

Page 16: Aperribai multilingüismo  de nuestr@s hij@s

Hemos hecho una buena elección!

• Ahora os corresponde ayudarles a lograr que sean unos bilingües equilibrados.

• Que tengan acceso a la enseñanza posterior en euskara (si así lo desean).

• A integrarse en el País Vasco y en Europa.• A tener más recursos ante las dificultades

de la vida.• A ser más felices.