Aparato digestivo

30
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR APARATO DIGESTIVO HUMANO Biología III Integrantes del equipo: Avilés Ramírez Sthefany González Mejía Casandra Jesse Vega Roberto Serralde Sicilia Víctor Torres Tinajero Israel

Transcript of Aparato digestivo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

PLANTEL SUR

APARATO DIGESTIVO HUMANO

Biología III

Integrantes del equipo: • Avilés Ramírez Sthefany• González Mejía Casandra

• Jesse Vega Roberto • Serralde Sicilia Víctor• Torres Tinajero Israel

Aparato digestivo Boca. Dientes (glándulas salivales). Faringe. Disposición general del tracto digestivo.• Esófago.• Estómago.• Intestino delgado.• Intestino grueso.

Glándulas anexas • Hígado• Vesícula biliar• Páncreas.

Puntos a desarrollar

Aparato Digestivo

Conjunto de órganos

Progresión ordenada del alimento

* Digestión-Absorción *

Digestión :Proceso de transformación mecánica y química de las macromoléculas a moléculas simples

Absorción: proceso en el que las moléculas simples ( también denominadas monómeros) pasan a las diversas células del

cuerpo.

BOCALocalización: parte inferior de la cara.

Está circunscrita por: • paladar duro lengua labios paladar blando faringe. dientes (pieza dentaria)

Función: La ingestión, masticación e insalivación, que transforma a los alimentos en

una papilla llamada Bolo alimenticio.

DIENTES

Los dientes son órganos duros que tenemos anclados en la mandíbula de la boca.

Son necesarios para:la masticación del alimento.

Los incisivos: cortan los alimentos.

Los caninos: desgarran los alimentos.

Los premolares: trituran los alimentos,

Los molares: muelen los alimentos.

FARINGE

Conducto común al sistema digestivo y al sistema respiratorio.

Sirve para conducir los alimentos y el aire, y como caja de resonancia para la voz.

Se encuentra atrás de la boca y de la nariz, arriba del esófago y se comunica con la laringe y el oído medio.

Faringe

DISPOSICIÓN GENERAL DEL TRACTO DIGESTIVO

esófago estómago intestino delgado intestino grueso

estructura microscópicas

mucosa.submucosa.

muscular externa.serosa.

en común

ESÓFAGO • Tubo de aproximadamente de unos 30-35 centímetros de

longitud• Sólo participa en la progresión ordenada del alimento.

ESTÓMAGO

El estómago es un órgano que se encuentra entre el esófago y el intestino delgado. 

El estómago es la porción del sistema digestivo que se ocupa de descomponer los alimentos.

Está formado por tres zonas: fundus cuerpo antro.

En el estómago, los alimentos son mezclados y procesados gracias a la acción de los jugos gástricos. Obteniendo como resultado una

masa llamada quimo.

INTESTINO DELGADO

Localización: Cavidad AbdominalMide: 7 m (aproximadamente).Empieza: PíloroTermina: Válvula ileocecal.

El intestino delgado es la porción del sistema digestivo con mayor responsabilidad en la

absorción de nutrientes del alimento al torrente sanguíneo.

VELLOSIDADES INTESTINALES

Secciones del intestino delgado:Duodeno • Recibe a través de movimientos

peristálticos el quimo proveniente del estómago.

• Mezcla el quimo con la bilis proveniente de la vesícula biliar y los jugos digestivos del páncreas.

• Yeyuno: absorción de carbohidratos y proteínas

• Íleon: absorción la vitamina B12 y las sales biliares. Pasa el material digerido al intestino grueso.

INTESTINO GRUESO

Éste recibe las sustancias indigestibles del intestino delgado, absorbe el agua y deja los productos de desecho llamados heces.

La primera mitad del colon: contiene abundantes bacterias que forman la flora intestinal.

La segunda mitad del intestino grueso tiene como misión acumular las heces para retrasar la necesidad de expulsarlas.

Glándulas anexasSon órganos que segregan los líquidos

digestivos capaces de transformarlos en alimentos más simples para facilitar su

digestión

Enzimas

Simplicidad del alimento

• HÍGADO Glándula que produce la bilis. Este facilita la

descomposición de las grasas.

VESÍCULA BILIAREs un órgano que se encuentra abajo del hígado.Sirve para concentrar, almacenar la bilis y, cuando el quimo llega al duodeno, está deja salir el liquido.

PÁNCREASGlándula que produce el jugo pancreático y la insulina; facilita la digestión de las proteínas, carbohidratos y azúcares.

Conclusiones El aparato digestivo es fundamental para los seres

vivos.

Su principal objetivo es la digestión y la absorción. Transformación moléculas complejas a simples (de polímeros a monómeros) y haciendo llegar a cada una de las células los nutrientes de los alimentos.

Cada órgano realiza una función acorde a su estructura y propiedades.

Función: proceso que se realiza en los seres vivos y que contribuye a la conservación de la especie.

Glándula: célula o conjunto de células que almacenan o segregan algún tipo de sustancia.

Enzima: una enzima es una proteína que cataliza las reacciones bioquímicas del metabolismo.

Absorción: capacidad de un tejido o de una para recibir una materia que procede de su exterior.

Jugo gástrico: líquido claro segregado en abundancia por numerosas glándulas microscópicas diseminadas por la mucosa del estómago.

Bilis: líquido producido y secretado por el hígado; almacenado en la vesícula biliar.

Bolo alimenticio : resultado de la trituración del alimento por los molares mediante el proceso de masticación, al que se añade la insalivación.

Glosario

Higashida, Bertha. Ciencias de la Salud. México: McGraw-Hill Interamericana. 2008.

Anatomía y Fisiología (s.f). Recuperado el 21 de agosto de 2014 en http://www.ua-cc.org/anatomia.jsp#

National Geographic (s.f). Recuperado el 21 de agosto de 2014 de http://www.nationalgeographic.es/ciencia/salud-y-cuerpo-humano/digestive-system-article

Bibliografía

¡Gracias por su atención!