“La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región...

31
“La nueva política pública del agua : Retos y oportunidades”. MC. José María Martínez Rodríguez Comisión Nacional del Agua 2da Reunión Nacional Sobre Políticas con Impacto Social para Ciudades Verdes en el Futuro de México

Transcript of “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región...

Page 1: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

“La nueva política pública del agua : Retos y

oportunidades”.

MC. José María Martínez Rodríguez

Comisión Nacional del Agua

2da Reunión Nacional Sobre Políticas con

Impacto Social para Ciudades Verdes en el

Futuro de México

Page 2: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Programa Nacional Hídrico

2

2. Uso eficiente del agua para el sector

productivo

1. Garantizar derecho

humano al agua

3. Reducir impacto de inundaciones y

sequías

4. Preservar la integralidad del ciclo del agua

5. Construir ciudadanía para una

mejor gestión del agua

Gobernanza

Page 3: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Programa Nacional Hídrico

3

Conagua continúa con los trabajos para la elaboración del

PNH, que considera diversas acciones:

Planteamientos estratégicos del grupo directivo de la

Conagua.

Talleres con expertos en materia hídrica.

Consultas con organizaciones no gubernamentales,

usuarios del agua a través de los Consejos de Cuenca,

Instituciones académicas.

Consulta pública en línea, entre otras.

44 Foros de Consulta

2,900 participantes

+ 8 foros organizados por

Semarnat

Hasta el momento se han

realizado:

Participantes:

• Público urbano

• Agrícola

• Industrial

• Pecuario

• Académico

• Ambiental

• Indígena

• Gobierno

Federal,

Estatal y

Municipal

• ANEAS y ANUR

Page 4: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Objetivo prioritario 1:

4

En los estados del sureste solo una de cada 6 personas tiene agua en su

casa o terreno todos los días. Una gran cantidad de comunidades rurales

no tienen agua ni saneamiento

1. Garantizar

progresivamente los

derechos humanos al agua y

al saneamiento,

especialmente en la población

más vulnerable

Proporción de personas con

agua en su casa o terreno

diariamente y saneamiento

básico mejorado

Problema

público

Objetivo prioritario e

indicador para meta

de bienestar

Estrategias

prioritarias

1.4 Atender los

requerimientos

de

infraestructura

hídrica para

hacer frente a

las

necesidades

presentes y

futuras

1.3 Fortalecer a

los

prestadores de

los servicios

de agua y

saneamiento a

fin de mejorar

su desempeño

y no dejar a

nadie atrás y a

nadie fuera

1.2 Reducir el

rezago en el

acceso al agua

y saneamiento

prioritariament

e en zonas

marginadas

para elevar el

bienestar de la

población

1.1 Otorgar

concesiones y

asignaciones

para uso de

agua

doméstico y

público

urbano, con el

fin de

garantizar el

derecho

humano al

agua

Page 5: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Objetivo prioritario 2:

5

Problema

público El uso del agua no es acorde a su disponibilidad

2. Aprovechar eficiente y

racionalmente el agua para

contribuir al desarrollo

sostenible del sector

productivo

2.4 Impulsar el

desarrollo

conjunto y

sostenible de

los sectores

urbano,

energético,

turístico,

industrial e

hidroagrícola

para aprovechar

el agua en

zonas con

disponibilidad

Estrés hídrico

Objetivo prioritario e

indicador para meta

de bienestar

2.3 Apoyar y

promover

proyectos

productivos en

zonas

marginadas

para impulsar

su desarrollo

2.2 Identificar,

rescatar y

aprovechar

eficientemente

la

infraestructura

subutilizada en

el sector

hidroagrícola

para

incorporarlas al

sector

productivo

2.1 Usar,

manejar y

aprovechar

eficiente y

productivamen-

te el agua en el

sector

hidroagrícola

para contribuir a

la

autosuficiencia

alimentaria

Estrategias

prioritarias

11

Page 6: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Objetivo prioritario 3:

6

Pérdidas humanas y materiales por sequías e inundaciones

3. Reducir los impactos y

vulnerabilidad ante

inundaciones y sequías,

especialmente de los

grupos marginados

3.1 Fortalecer

las acciones de

prevención de

los fenómenos

hidrometeoro-

lógicos

extremos para

disminuir el

riesgo de la

población

vulnerable

3.2 Desarrollar

infraestructura

para la

protección de

centros de

población y

zonas

productivas

utilizando en lo

posible,

soluciones

basadas en la

naturaleza

3.3 Fortalecer

la atención de

emergencias

provocadas

por fenómenos

naturales

extremos

relacionados

con el agua

para

protección y

bienestar de la

población

3.4 Fortalecer

los sistemas

de observación

e información

meteorológica

a fin de

mejorar los

pronósticos y

productos

hidrometeoro-

lógicos y

climatológicos

Proporción de la población

que vive en zonas de riesgo

Problema

público

Objetivo prioritario e

indicador para meta

de bienestar

Estrategias

prioritarias

12

Page 7: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Objetivo prioritario 4:

7

Pérdida de ecosistemas que proporcionan agua a la población, el campo

y la industria

4. Preservar la integralidad

del ciclo del agua a fin de

garantizar la provisión de

servicios ambientales

de cuencas y acuíferos

4.1 Reservar

y

reglamentar

las cuencas

con el fin de

asegurar

agua para la

gente y los

ecosiste-

mas

4.4

Conservar

cuencas y

acuíferos

para

mejorar la

capacidad

de provisión

de servicios

ecosistémi-

cos

4.5 Reducir

la

contamina-

ción difusa

para evitar

el deterioro

de los

cuerpos de

agua y de

las costas

4.6 Atender

las

emergen-

cias

hidroecoló-

gicas para

asegurar el

bienestar de

la población

desde la

visión

territorial

Cuencas y acuíferos con

reservas y reglamentados

Problema

público

Objetivo prioritario e

indicador para meta

de bienestar

4.2 Reducir

la sobre-

explotación

de cuencas

y acuíferos

para

garantizar

La

disponibili-

dad del

agua para

todos los

usos

presentes y

futuros

Estrategias

prioritarias

4.3

Incrementar

el

tratamiento

de aguas

residuales

para

disminuir la

contamina-

ción de

cuerpos de

agua y

costas

13

Page 8: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Objetivo prioritario 5:

8

5.1 Promover

la participación

de organizacio-

nes sociales,

de usuarios y

académicas en

la administra-

ción,

preservación y

cultura del

agua a fin de

fomentar el

uso sostenible

del agua

5.4

Fortalecer el

proceso de

planeación

hídrica para

alcanzar la

participa-

ción de

todos los

sectores y

órdenes de

gobierno

5.5

Fortalecer

los

instrumen-

tos

económicos

y

financieros

5.6 Adecuar

el marco

jurídico e

institucional

del sector

hídrico

5.2

Fortalecer los

sistemas de

información

para

incrementar

el

conocimiento,

apoyar la

toma de

decisiones y

el diseño y

seguimiento

de la política

hídrica

5.3

Fortalecer la

cooperación

internacio-

nal y la

vinculación

intersecto-

rial para el

desarrollo

hídrico

integral

Corrupción y pocos espacios de participación de la sociedad en el

cuidado del agua

5. Fomentar que la ciudadanía

participe activamente en la

gestión del agua

Índice de transparencia de los

recursos naturales (apartado

agua)

Problema

público

Objetivo prioritario e

indicador para meta

de bienestar

Estrategias

prioritarias

18

Page 9: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

LOS RETOS Y LAS OPORTUNIDADES

Page 10: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

RESTRUCTURACIÓN INSTITUCIONAL

Page 11: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Presupuesto CONAGUA 2014 - 2019

El presupuesto original asignado en el 2019

es aprox. el 52% menos que el asignado en

2014

AÑO ORIGINAL MODIFICADO EJERCIDO

2014 49,737,421,558 47,347,215,723 47,347,208,841

2015 50,563,344,051 42,221,035,167 42,221,035,167

2016 40,977,824,008 40,256,224,661 40,176,224,447

2017 26,099,052,943 29,004,220,897 29,002,546,154

2018 27,369,848,151 32,267,172,610 32,267,172,610

2019 (Sep) 23,727,238,434 22,349,724,265 15,659,463,010

2020 (Proy) 22,785,300,858 - -

Page 12: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Personal CONAGUA 2014 – 2019

AÑO PERSONAL % AJUSTES

2014 13,668

2015 13,494 -1.27%

2016 12,402 -8.09%

2017 12,387 -0.12%

2018 12,309 -0.63%

2019 11,476 -6.77%

2014 vs 2019 -16.04%

AÑO PERSONAL % AJUSTES

2014 478

2015 473 -1.05%

2016 409 -13.53%

2017 406 -0.73%

2018 401 -1.23%

2019 370 -7.73%

2014 vs 2019 -22.59%

OCNO

Page 13: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

MARCO NORMATIVO

Page 14: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Fecha de emisión de la actual Ley de Aguas Nacionales y de sus modificaciones 01 de diciembre de 1992

Fecha de emisión del actual Reglamento Vigente 12 de enero de 1994

Iniciativas de Nueva Ley de Aguas Nacionales:

• La propuesta del Consejo Consultivo del Agua (empresarios, ONGs, académicos, políticos). • La de los ingenieros hidráulicos fundadores del IMTA. • La de un grupo asesor de agricultores privados . • La de las Comisiones Unidas de Agua Potable y Saneamiento, y de Recursos Hidráulicos.

• La de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara Feliciano Flores

• La del Senador Monreal

• La de Morena

• La de la Conagua

Page 15: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Calendario de los Foros de Disertación realizados con

especialistas del agua para la construcción de una

Ley General de Aguas Incluyente

Lunes 20 de mayo Viernes 14 de junio Jueves 25 de julio

Miércoles 21 de agosto

Conocimiento, Experiencia y Derechos de los Pueblos

Indígenas, Fundamentales en la integración de la legislación Pública

Miércoles 04 de septiembre

Sistemas Operadores de Agua Potable y Saneamiento

Miércoles 11 de septiembre

Usos de Agua

Miércoles 25 de septiembre

Equidad y Acceso al Agua de Riego

Miércoles 02 de octubre

Ecosistemas Asociados al Agua

Page 16: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Calendario de los próximos Foros de Disertación con

especialistas del agua para la construcción de una

Ley General de Aguas Incluyente

Miércoles 16 de octubre

Contaminación de Cuerpos de Agua (prevención,

eliminación progresiva condiciones particulares de

descarga)

Miércoles 23 de octubre

Calidad de las Agua Nacionales Calidad del Agua

de Suministro Público

Miércoles 06 de noviembre

Aguas Subterráneas (Estabilización y

recuperación de acuíferos)

Miércoles 13 de noviembre

Financiamiento para la Sustentabilidad del Agua

Miércoles 27 de noviembre

Manejo de Aguas para uso industrial

Miércoles 04 de diciembre

Aguas Fronterizas

Miércoles 18 de diciembre

Contraloría, Participación Ciudadana y Transparencia

Miércoles 08 de enero 2020

Seguridad Hídrica, Resiliencia y Capacidades de Adaptación

Miércoles 15 de enero 2020

Planeación

Miércoles 15 de enero 2020

Planeación

Miércoles 05 febrero 2020

Régimen Concesional de las Aguas Nacionales

Page 17: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

AGUA PARA EL CRECIMIENTO, AGUA PARA EL DESARROLLO

Page 18: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

92.85 %

89.62 %

7.16 %

0 % 0 %

10.39 %

0 %

0.1 %

Los volúmenes totales de extracción en el estado de

Sonora, por uso consuntivo representan un volumen de

alrededor de 7,000 hm3/año, en donde el 59.14 % se

extrae de agua superficial y 40.86 % de agua

subterránea, sobresaliendo en 91.53 % el sector

agropecuario seguido del público urbano.

Usos consuntivos del agua

Page 19: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

FUENTE AGRÍCOLA ABASTECIMIENTO

PÚBLICO

INDUSTRIAS

AUTOABASTECIDA SIN

TERMOELÉCTRICAS

TERMO-

ELECTRICAS

VOLUMEN TOTAL

CONCESIONADO

(hm3)

Subterránea 2,516.95 291.655 110.079 9.461 2,928.15

Superficial 3,773.49 290.767 8.04 7.008 4,079.31

TOTAL 6,290.44 582.422 118.119 16.469 7,007.45

SONORA

VOLÚMEN CONCESIONADO PARA USOS CONSUNTIVOS

Page 20: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Análisis de la balanza comercial agroalimentaria1 de México,

julio 2018 Saldo de la Balanza Comercial Agroalimentaria de

México, enero-julio 2012-2018 (Millones de dólares) Fuente: SIAP

con datos de Banco de México. Fuente: SIAP con datos de Banco de

México. 1 Incluye productos de origen agrícola, ganadero,

pesquero y agroindustrial. Evolución de las exportaciones

agroalimentarias de México, enero-julio 2012-2018 (Millones de

dólares) Por cuarto año consecutivo en el periodo enero-julio la

Balanza Comercial Agropecuaria y Agroindustrial tiene superávit,

este fue de 4,595 millones de dólares (MDD). Es el mayor saldo

positivo en 24 años (desde 1995); derivado de 20,835 MDD de

exportaciones y 16,240 MDD de importaciones. El saldo en los

siete primeros meses de 2018 se incrementó 13.9% (561 MDD),

respecto de lo captado con el similar de 2017, debido al aumento

de las exportaciones en 7.9% (1,530 MDD).

Page 21: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Distribución por Distritos de Riego y URDERALES

Distrito de Riego Sup. Física Regada

Prom. Ha

Vol. Medio

anual Mm3

Subterránea

(Pozos) Mm3

Superficial

(Presa) Mm3

DR018 Colonias Yaquis 19,056 236,937 0 236,937

DR037 Altar Pitiquito

Caborca

29,313 413,757 482,342 17,583

DR038 Río Mayo 92,239 902,953 122,982 930,313

DR041 Rio Yaqui 230,988 2’181,150 304,384 2’065,721

DR051 Costa de

Hermosillo

55,416 436,502 436,502 0

DR084 Valle de Guaymas 11,527 79,683 79,683 0

Volumen Unidades de Riego

Subregión Subterránea Mm3 Superficial Mm3

Río Sonoyta 152 3

Río Concepción 257 127

Rio Sonora 297 127

Río Mátape 83 69

Río Yaqui 83 69

Río Mayo 1,120 675

Total Noroeste 1,992 1,070

Page 22: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

CAMBIO CLIMÁTICO

Page 23: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Precipitaciones mensuales en la

región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica

Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección Técnica

Lluvias de verano (66.4%)

EL 25.9%

corresponde

a las

lluvias de

Otoño-

Invierno

Estiaje (7.7%)

• Las lluvias de verano en la región, en los meses de julio a septiembre,

representan el 66.4% de la media anual, registrando el mes de agosto la mayor

cantidad con 90.2 milímetros

• En el estiaje se presenta solo el 7.7% de la precipitación media, en los meses

de marzo a junio

• El 25.9% de la lluvia anual ocurre en el período de Otoño e Invierno

Page 24: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección Técnica

Precipitaciones Septiembre

Page 25: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

INFORMACIÓN DE PRESAS DE LA REGION

CAP. ALMAC. % %

PRESA N A M O HOY 2019 2018

(hm3) (hm3)

LAZARO CARDENAS

703.4 730.372 103.8 102.1

P. ELIAS CALLES

2,833.1 1,354.700 47.8 62.6

ALVARO OBREGON

3,023.1 1,714.670 56.7 68.8

SISTEMA RÍO YAQUI 6,559.6 3,799.742 57.9 69.7

ABRAHAM GONZALEZ

79.4 82.193 103.6 101.0

A.RUIZ CORTINES

1,040.0 372.620 35.8 65.0

EL MOLINITO

28.0 25.560 91.3 95.9

A. RODRIGUEZ L.

219.5 8.063 3.7 3.1

CUAUHTEMOC

41.5 13.006 31.4 25.1

I. R. ALATORRE

16.2 3.658 22.6 84.7

TOTAL 7,984.1 4,304.842 53.9 67.4

Page 26: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Región hidrológico-administrativa

Total de acuíferos Sobreexplotados

Con intrusión marina

I Península de Baja California 88 18 11

II Noroeste 62 10 5 III Pacífico Norte 24 5 0

IV Balsas 45 1 0

V Pacífico Sur 36 0 0

VI Río Bravo 102 20 0

VII Cuenca Centrales del Norte 65 24 0

VIII Lerma Santiago Pacífico 128 31 0

IX Golfo Norte 40 2 0

X Golfo Centro 22 0 0

XI Frontera Sur 23 0 0

XII Península de Yucatan 4 0 2

XII Aguas del Valle de México 14 4 0

TOTAL 653 115 18

NOTA: En función de la relación “extracción-recarga” se defina si los

acuíferos presentan condiciones de “Sobreexplotados” o “No

Sobreexplotados”; se consideran en el segundo caso cuando el resultado de

dicha relación es menor a 1.10 hm3

Acuíferos

sobreexplotados

• Sonoyta-Peñasco

• Caborca

• Los Chirriones

• Busani

• Costa de Hermosillo

• Mesa del Seri-La

Victoria

• Rio Sonora

• Rio Zanjón

• Valle de Guaymas

• San José de Guaymas Fuente: Sistema Nacional de Información del Agua

Page 27: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

TRANSPARENCIA

Page 28: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

REGISTRO PÚBLICO DE

DERECHOS DEL AGUA

INSTITUTO NACIONAL DE

ACCESO A LA INFORMACIÓN

SISTEMA NACIONAL DE

INFORMACION DEL AGUA

SISTEMA DE

CONTROL DE

GESTION

GESTIÓN

INTERINSTITUCIONAL,

DEMANDAS CIUDADANAS Y

PETICIONES PRESIDENCIA

CONAGUA DIGITAL

SOLICITUD DE TRÁMITES

EN LINEA CON FIRMA

ELECTRÓNICA,

DISPONIBLIDAD DE AGUA

EN TIEMPO REAL

Page 29: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

ATENCIÓN A LAS DEMANDAS CIUDADANAS

Page 30: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Organismo de Cuenca Noroeste

Consultas en curso

Consulta Indígena con la Tribu Guarijío, Presa Pilares

(SEMARNAT, CONAGUA, INPI, GOBIERNO DEL

ESTADO)

Consulta Indígena con la Tribu Yaqui, Acueducto

Independencia

(SEMARNAT, CONAGUA, INPI, CDI)

Consulta Ciudadana Río Sonora, Derrame Minera

Buenavista del Cobre

(SEMARNAT, CONAGUA)

Page 31: “La nueva política pública del agua : Retos y ... · Precipitaciones mensuales en la región Comparativo al 30 de septiembre y media histórica Organismo de Cuenca Noroeste, Dirección

Gracias

http://www.gob.mx/conagua

[email protected]