“La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero...

17
La Información para el Cambio Ciudadano La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC): promoción de los Derechos Humanos (InfoCC): promoción de los Derechos Humanos 3er Seminario Internacional “Hacia una nueva generación de la transparencia” México DF. 26 de Noviembre 2009 Mª Auxiliadora Martín Gallardo [email protected]

Transcript of “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero...

Page 1: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

““La Información para el Cambio CiudadanoLa Información para el Cambio Ciudadano(InfoCC): promoción de los Derechos Humanos(InfoCC): promoción de los Derechos Humanos””

3er Seminario Internacional “Hacia una nuevageneración de la transparencia”

México DF. 26 de Noviembre 2009

Mª Auxiliadora Martín [email protected]

Page 2: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

“Mi madre, que era ignorante pero teníaun gran sentido común, me enseño quepara asegurar los derechos es necesarioun acuerdo previo sobre los deberes."Mahatma Gandhi (1869-1948)

1. El acceso a la información pública es un derecho de los ciudadano/as vinculado a laspolíticas de los gobiernos democráticos.

2. Los ciudadano/as deben pedir a los gobernantes que se les asegure, desde el ejerciciodel derecho de acceso a la información, la transparencia de los actos del gobiernos.

Por tanto, el acceso a la información pública tiene una doble funcionalidad:

Respecto al Estado en sí mismo, haciéndolo más transparente y concretando elprincipio democrático de divulgación de los actos de gobierno.

Respecto al Ciudadano/a, fortaleciendo y ampliando las posibilidades reales departicipación.

Introducción

Page 3: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

El derecho de acceso a la información enrelación con los Derechos Humanos: textosinternacionales

Uno de los primeros derechos de los ciudadanos en la sociedad actual ha de ser el derechoa la información, a todos los niveles, impulsado por las Administraciones públicas, por unaparte, y por las entidades privadas y la sociedad civil por otra.

Se debería conseguir como mínimo, que los ciudadanos tuvieran una pequeña informaciónde estos derechos fundamentales, independientemente de su lugar geográfico, sexo, raza,religión o condición social.

Declaración de los Derechos del Hombre y delCiudadano (1789)

Declaración Universal de los Derechos Humanos de laONU (1948)

Declaración Americana de los Derechos y Deberes delHombre (1948)

Convención Americana sobre Derechos Humanos oPacto de San José de Costa Rica (1978)

Page 4: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

Acta de Libertad de Información (USA)

Constitución española (1978)

Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos (1977)

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1976)

Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión (2000)

Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (2000)

En África:

Carta Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos (1981)

Principios de Johannesburgo sobre la Seguridad Nacional, la Libertad de Expresióny el Acceso a la Información (1996)

Page 5: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

Resumen

Tanto si se trata de la concepción más antigua y tradicional de la “libertad deexpresión” o de la más reciente e innovadora, del “derecho a la información”, elderecho de la información se alza así a la consagración y realización de una delas libertades o uno de los derechos fundamentales del hombre, contribuyendo ala garantía de los Derechos Humanos en su conjunto.

Page 6: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

Barreras de acceso y uso en la Sociedad de laInformación: La cultura informacional

Las barreras de acceso al disfrute de las tecnologías de la información ycomunicación, se constituyen en fuertes obstáculos y limitaciones para entrar en laSociedad de la Información, derivando en barreras estructurales que entorpecen eldesarrollo democrático de los países.

Una de las barreras más significativa es el hecho de que aún teniendo acceso a latecnología, no la sepamos utilizar, más importante será poder aprovechar las

inmensas posibilidades que el acceso a la información nos brinda.

El acceso a la información es importante, pero elacceso a la información correcta es fundamental

Page 7: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

La alfabetización informacional asegura el acceso universal a la información, peroesta alfabetización no puede limitarse únicamente a enseñar a usar, estaalfabetización tiene que suponer también una actitud, un comportamiento, unmodelo mental que el ciudadano/a debe desarrollar.

Es inevitable que la cultura tecnológica se desarrolle en paralelo con una culturainformacional, un aprecio y respeto por la transparencia de la información, unprecepto espontáneo que favorezca la creación y difusión de información decalidad por una gran parte de la/os ciudadana/os, un sistema educativo que

estimule y desarrolle habilidades de búsqueda, análisis, gestión y difusión efectivade información, siendo todo ello un cóctel vital del desarrollo nacional en las

sociedades avanzadas.

Hoy en día es más necesaria que nunca una cultura informacional

Barreras de acceso y uso en la Sociedad de laInformación: La cultura informacional

Page 8: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

Resumen

Toda la ciudadanía, jóvenes, mayores, hombres y mujeres, somos conscientes delos nuevos retos y oportunidades que aportan las tecnologías de la información y lacomunicación en la sociedad en la que vivimos, y por ello; es fundamental, quedesde los poderes públicos, se apueste de una forma decidida por seguir avanzandoen este ámbito, ya que de su desarrollo depende la calidad de vida y lasoportunidades que tengan o no las personas.

Page 9: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

Información para el Cambio Ciudadano

¿QUÉ ES LA INFORMACIÓN PARA EL CAMBIO CIUDADANO?¿QUÉ ES LA INFORMACIÓN PARA EL CAMBIO CIUDADANO?

Proyecto internacional iniciado por la Fundación Ciencias de la

Documentación, que se concreta como una red formada por instituciones y

profesionales de varios países, con soporte virtual por Internet y sesiones

físicas en países seleccionados rotativamente en representación de cada

continente.

MISIÓNMISIÓN

Garantizar el acceso a la información con equidad para fortalecer las

capacidades informacionales de los ciudadanos y políticos / legisladores que

les permitan desarrollar y promover valores democráticos y de calidad de vida.

http://www.documentalistas.org/proyectos/cambio_ciudadano

Page 10: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

Información para el Cambio Ciudadano

OBJETIVOS

Nivel Político: Concienciando a políticos / legisladores de que el acceso y uso de la información pública

/ privada por parte de los ciudadanos es imprescindible para el desarrollo de la democracia y del estado

del bienestar.

Nivel Profesional: Articulando una red de miembros mundiales multidisciplinales que intercambien

ideas, investigaciones, experiencias, prácticas exitosas, ... de forma abierta y tolerante.

Nivel Ciudadano: Socializando la información como elemento clave para generar una democracia

participativa con justicia y equidad en los valores otorgados por la Declaración Universal de los Derechos

Humanos; así como en el crecimiento nacional, al ser la información el combustible de la Investigación,

el Desarrollo y la Innovación (I+D+i).

Page 11: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

Información para el Cambio Ciudadano

INSTRUMENTOS

Las Ciencias de la Información y de la Documentación: como disciplinas gestoras de la información

contenida en los documentos, sean cuales sean sus formatos y soportes, que permitan su transformación

en conocimiento (información organizada).

La Educación: como pilar para el aprendizaje de las capacidades informacionales de los ciudadanos, y

distribución del conocimiento y los valores adquiridos.

Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación: como facilitadoras de transmisión de la

información y globalización de los valores democráticos.

Los Contenidos y Servicios Masivos de Información: disponibles desde las instituciones del Estado que

salvaguarden y promuevan la diversidad cultural.

La Legislación: como marco normativo de una Sociedad de la Información y el Conocimiento globalizada y

permeable.

Page 12: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

Un camino iniciadoI ENCUENTRO INTERNACIONAL INFOCC. Mayo 2008. La Paz (Bolivia)‏II CONGRESO MUNDIAL INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO. Mayo 2009. Santo Domingo (Rep.

Dominicana)

I JORNADA EJUSTICIA: HACIA UN SISTEMA DE JUSTICIA TRANSPARENTE. Septiembre 2009 (Mixta)

Page 13: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

CONGRESO MUNDIAL DE INFORMACIÓN Y DERECHOSHUMANOS

¿DÓNDE SE ENMARCA?

En el Foro 2010

Iniciativa promovida originalmente por el Seminario Gallego de Educación para la Paz y por laFundación Cultura de Paz. Cuenta, además, con los auspicios de las Naciones Unidas y de laUNESCO, así como de muy prestigiosas organizaciones internacionales.

Habrá también una reunión de miembros del Grupo de Alto Nivel creado por las Naciones Unidaspara la Alianza de Civilizaciones y otra con los coordinadores del Decenio de la Cultura de la Paz(2001-2010).

¿QUIÉNES LO ORGANIZAN?

La Fundación Ciencias de la Documentación (Presidente D. José Raúl Vaquero Pulido) y laFundación Cultura de Paz (Presidente D. Federico Mayor Zaragoza), con el asesoramiento de laAsociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE).

¿CUÁL ES SU MISION?

Poner de manifiesto la importancia del derecho y acceso a la Información, así como el uso de lasTecnologías de la Información y la Comunicación, para la defensa y promoción de todos losDerechos Humanos.

Page 14: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

¿QUÉ OBJETIVOS TIENE?

1. Servir de estímulo para la colaboración e intercambio de ideas entre profesionalesmultidisciplinares de todo el mundo interesados en la información de ámbito público y su relación conlos Derechos Humanos.

2. Estudiar mejores prácticas y experiencias positivas llevadas adelante en otros países, como elproceso de alfabetización informacional realizado en los países miembros de la Unión Europea o lasexperiencias en América Latina.

3. Impulsar la participación incluyente de los diferentes actores involucrados en la promoción ydefensa de los Derechos Humanos en la discusión, impulso, elaboración y seguimiento de iniciativasy acciones de armonización en Ciencias de la Información y Documentación, cercanas a los ámbitosde la salud, servicios sociales, infancia, inclusión social, desempleo, educación, medio ambiente,mujer, entre otros.

4. Difundir los conocimientos y aportaciones resultantes del trabajo en el Encuentro, así como abrirlíneas futuras de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

5. Identificar las responsabilidades de la Información con los Derechos Humanos para su exigibilidadpor parte de los Estados.

6. Contar con las personalidades más importantes en temas de Información y Derechos Humanos.

CONGRESO MUNDIAL DE INFORMACIÓN Y DERECHOSHUMANOS

Page 15: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

CONGRESO MUNDIAL DE INFORMACIÓN Y DERECHOSHUMANOS

¿CUÁL ES SU ALCANCE?

El Congreso se centrará en el papel de la información pública en relación con tres bloques temáticos:

1. El Estado como proveedor de información pública para transparentar sus actos, desarrollar lademocracia y potenciar el desarrollo de los Derechos Humanos.

2. El nuevo rol de las Unidades de Información ante los Derechos Humanos.

3. La Ciudadanía ante una cultura de la información por los Derechos Humanos.

EJES TEMATICOS

INFORMACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN

INFORMACION CONTRA LA MANIPULACION

COMO EJES TRANSVERSALES: NUEVAS TECNOLOGIAS Y ALFABETIZACION INFORMACIONAL

Más información en http://www.documentalistas.org/eventos/ddhh10

Page 16: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

Conclusión

El derecho de acceso a la información tiene una estrecha relación con niveles más elevados detransparencia e integridad en las instituciones públicas y es un aspecto clave de la democracia y unelemento esencial para asegurar mejores condiciones de gobernabilidad.

Por tanto, aunque se están haciendo avances muy importantes, es conveniente concluir recalcando que:

<< El acceso a la información es un derecho fundamental para promover la ciudadanía, el desarrollohumano, la justicia, la equidad y la dignidad de las personas, tal y como lo reconocen diferentes tratadosy declaraciones internacionales.

<< Hay que desarrollar, desde edades tempranas, una cultura informacional que asegure, a posteriori, elacceso a la información, no limitada únicamente a enseñar a usar; tiene que suponer también unaactitud, un comportamiento, un modelo mental que el ciudadano/a debe desarrollar.

<< El acceso a la información promueve la transparencia en la gestión pública, ayuda en la lucha contrala corrupción e incentiva la participación y toma de decisiones por parte de lo/as ciudadano/as en losasuntos públicos.

<< El Estado debe recolectar toda información que permita documentar su gestión y aquélla que sirvapara la toma de decisiones.

Page 17: “La Información para el Cambio Ciudadano (InfoCC ... · “Mi madre, que era ignorante pero tenía un gran sentido común, me enseño que para asegurar los derechos es necesario

www.documentalistas.org

Muchas graciasMuchas graciasMª Auxiliadora Martín GallardoMª Auxiliadora Martín Gallardo

Secretaria General-Directora Revista DocumentaciónSecretaria General-Directora Revista DocumentaciónFundación Ciencias de la DocumentaciónFundación Ciencias de la Documentación

[email protected]@documentalistas.org