Ao Po’i - IPA - Volumen 2, Nº 2 - PortalGuarani

download Ao Po’i - IPA - Volumen 2, Nº 2 - PortalGuarani

of 10

Transcript of Ao Po’i - IPA - Volumen 2, Nº 2 - PortalGuarani

  • 8/4/2019 Ao Poi - IPA - Volumen 2, N 2 - PortalGuarani

    1/10

    I.P.A. Ao Poi

    Ao Poi es una palabraGuaran que, significa tejidofino.

    Originalmente, se denomi-na as al tejido que se realizabaen los telares.

    Al principio, el tejido nocontaba con bordados y erasimilar a lo que hoy conocemoscomo lienzo. En este materialpodemos ver a varias ilustracio-

    nes de una camisa elaborada entela de telar rstico con el al-godn comn y con el algodnrojo, este tipo de algodn escaracterstico de la zona de Ya-taity.

    Durante el gobierno delDr. Jos Gaspar Rodrguez deFrancia (del ao 1812 - 1840)se han cerrado las fronteraspara preservar la independen-cia, por lo tanto no exista la

    importacin de productos; la

    mujeres se vieron en la ne-cesidad de hilar el algodnpara tejer, bordar y confec-cionar las distintas prendasde vestir para uso personal,este tejido que se realizabapara confeccionar prendasde vestir dio origen al llama-do Ao Poi autntico, con eltiempo fue transformndosea travs de los diferentesbordados, deshilados enca-

    jes festones y minuciosopunto cruz.

    Al principio el tejido nocontaba con bordados y erasimilar a lo que hoy da co-nocemos como lienzo.

    Actualmente nios,jvenes y adultos se dedicana la elaboracin de bordadosen ao po`i , elaboran pren-das para su uso personal y

    tambin comercializarpara un ingreso en elhogar.

    Conociendo el Ao Poi

    Tipos de Puntos del Ao Poi

    Instituto Paraguayo de Artesana

    I.P.A.

    Volumen 2, n 2

    Tipos de Puntos del AoPoi

    2-6

    Materiales para realizarun bordado

    7-9

    Contenido:

    Puntos de inters

    especial: Descubra 14 tipos

    de Puntos del Ao

    Poi

    Conozca los mate-

    riales para realizar

    un bordado en Ao

    Poi

  • 8/4/2019 Ao Poi - IPA - Volumen 2, N 2 - PortalGuarani

    2/10

    Tipos de Puntos del Ao Poi

    Punto Piola.

    Es un punto que por su forma se le dio por nombre Punto Piola

    Sabias que el ao poi es

    la evidencia de que el

    indgena de las

    diferentes etnias del

    Paraguay era muy hbil

    para tejer

    Pgina 2I.P.A. Ao Po i Vo lumen 2, n 2

    Recuperemos NuestraIdentidad

    Punto Ysyry

    Es una palabra en Guaran que significa arroyo, y se le da esenombre al punto por su forma sinuosa, tal como el arroyo.

    Mer ra'y

    Significa en guaran semilla del meln parece el punto

  • 8/4/2019 Ao Poi - IPA - Volumen 2, N 2 - PortalGuarani

    3/10

    Pgina 3 I.P.A. Ao Po i Vo lumen 2, n 2

    Recuperemos Nuestra

    Identidad

    Tipos de Puntos de Ao Poi

    Typi jegua

    Jegua en Guaran significa adorno por lo que podramos traducireste punto como Adorno del Typi, por los bailes paraguayos.

    Jui rupia

    En Guaran significa huevo de rana segn la bordadora por elparecido a los huevos de una rana

    Jui rendy

    Este punto en guaran significa saliva de rana

  • 8/4/2019 Ao Poi - IPA - Volumen 2, N 2 - PortalGuarani

    4/10

    Tipos de Puntos del Ao Poi

    Margarita poty

    Este nombre es de una flor Margarita, y en guaran, poty, sig-nifica flor.

    Sabias que en Artesano

    Roga se desarrollan

    cursos de Ao Poi

    Pgina 4I.P.A. Ao Po i Vo lumen 2, n 2

    Recuperemos NuestraIdentidad

    Estrella

    Este nombre es mas sencillo de identificarlo como una estrella

    que la bordadora fijo su mirada en una estrella y realizo laspuntadas en el ao po`i.

    Kamba resa

    En Guaran significa ojo de moreno o negro se denomina as

    por el brillo especial que tienen los ojos oscuros y al ver elpunto el mismo parece brillar tambin

  • 8/4/2019 Ao Poi - IPA - Volumen 2, N 2 - PortalGuarani

    5/10

    Pgina 5 I.P.A. Ao Po i Vo lumen 2, n 2

    Recuperemos Nuestra

    Identidad

    Tipos de Puntos de Ao Poi

    Jazmn Poty

    Significa en Guaran flor de jazmn y es un punto muy popular

    Filtir

    Se denomina filtire a un punto que genera calados en la tela yque es muy utilizado en el bordado del ao po`i .

    and Pyspe:

    En guaran significa ua del avestruz y si se imaginan ver las

    patas del avestruz vern el parecido.

  • 8/4/2019 Ao Poi - IPA - Volumen 2, N 2 - PortalGuarani

    6/10

    Tipos de Puntos del Ao Poi

    Vainilla

    Llamamos Vainilla por el parecido a las antiguas galletitas delos espaoles denominadas de esa manera.

    Sabias que en la Filial de

    Carapegua se

    desarrollan cursos de

    Ao Poi

    Pgina 6I.P.A. Ao Po i Vo lumen 2, n 2

    Recuperemos NuestraIdentidad

    Montaita

    Como su nombre lo dice, es muy parecida a la montaa ymontaita por el desniveles del bordado.

  • 8/4/2019 Ao Poi - IPA - Volumen 2, N 2 - PortalGuarani

    7/10

    Pgina 7 I.P.A. Ao Po i Vo lumen 2, n 2

    Recuperemos Nuestra

    Identidad

    Materiales para realizar un bordado en Ao Poi

    La tela

    Uno de los elementos base del bordado en Ao Poi es la tela, en-contramos en venta nuestro tradicional Ao Poi en centros comercialesde todo el pas, el cual viene en una variedad de colores, lo que nospermite realizar prendas modernas y bien coloridas, a gusto o necesi-dad de cada uno. Este gnero est hilado con puro algodn y, al tenertrama algo abierta, es ideal para el caluroso clima de nuestro pas yotros pases.

    Otra opcin en telas es el uso del lienzo, que puede ser el lienzo

    rustico o lienzo de fabrica.

    Lienzo rstico: Est hecho en telar manual.

    Lienzo de fbrica: Realizado en fabrica textil.

    Estos se pueden adquirir en color crudo o en una gran gama de

    colores.Sabias que

    Al ser de algodn, estatela se encoje un poco al

    lavarla, cosa que hayque calcular paraadquirir el gnero

  • 8/4/2019 Ao Poi - IPA - Volumen 2, N 2 - PortalGuarani

    8/10

    Materiales para realizar un bordado en Ao poi

    Pgina 8I.P.A. Ao Po i Vo lumen 2, n 2

    Recuperemos NuestraIdentidad

    El hilo

    Los hilos que se utilizaban antiguamente eran los de algodn hilado a mano. Hoy en dalos hilos son ms variados, como tambin la combinacin de colores se puede utilizar el

    denominado perle, que son los hilos que se presenta en el mercado en tubitos de cartn.Tambin se utilizan hoy en da los hilos de bordar que originalmente se venden para reali-

    zar crochet , pero que resultan muy cmodos para el bordado. Al ser un poquito

    ms grueso que el perl resalta mucho el bordado.Las artesanas preparan sus hilos antes de empezar a bordar, y lo hacen cortando trozosde un metro ponindoselos al cuello, de manera a tenerlos a mano y facilitarles luego launin de los mismos.

    A medida que se va bordando, el hilo se va aadiendo mediante nudos.

    Existen puntos en el ao poi en los que se utilizan los hilos de la tela para realizarlos, es elcaso del filtir. Este hilo ms fino, pero ms resistente que el que encontramos tanto en la

    trama como en laurdimbre.

    Sabias que en la Filial de

    Pirayu se desarrollan

    cursos de Ao Poi

  • 8/4/2019 Ao Poi - IPA - Volumen 2, N 2 - PortalGuarani

    9/10

    Pgina 9 I.P.A. Ao Po i Vo lumen 2, n 2

    Recuperemos Nuestra

    Identidad

    Materiales para realizar un bordado en Ao poi

    El aguja

    La aguja que se necesita debe ser algo gruesa, larga y sin punta, no son muy cmodaslas agujas comunes para coser, sino que deben ser mas largas para que pueda manejar-se mejor.

    La ideal es la que se utiliza para realizar bordado a punto cruz. Debemos tener en cuentaque no debe contar con mucha punta, ya que se trabara en la tela o en el bordado y des-

    hilara el trabajo. Si la aguja que se consiguiera tuviera mucha punta, sta se puede des-gastar un poco para sacarle algo del filo.

    Sabias que en la Filial de

    Yataity se desarrollancursos de Ao Poi

  • 8/4/2019 Ao Poi - IPA - Volumen 2, N 2 - PortalGuarani

    10/10

    Instituto Paraguayo de Artesana

    Es una entidad autrquica, descentralizada, con personera

    jurdica y patrimonio propio. Esta entidad estar sujeta a las

    disposiciones de derecho pblico. Fue creado por Ley 2448/

    2004 y tiene por objeto promover el desarrollo de la artesana

    nacional, estimular y proteger al artesano, promover canales de

    comercializacin e incentivar la formacin de artesanos entre

    otras funciones.

    Con el apoyo de:

    Lic. Fredy Olmedo, Presidente del IPA

    Los materiales fueron provedos por :

    Lic. Sheila Notario Hicks

    Direccin de Planificacin y Proyectos - IPA

    Edicin:

    Patricia Maldonado, Informtica -IPARecuperemos Nuestra

    Identidad

    Salaskin 291 esq. Andrade

    Vistenos:

    www.artesania.gov.py

    La naturaleza y el tipo de la cermica estn determinados por la composicin

    de la arcilla, el mtodo de su preparacin, la temperatura a la que se ha cocido y los

    barnices que se han utilizado. Se distingue de la porcelana por ser porosa y opaca. Co-

    mo se cuece a temperatura ms baja que sta no llega a vitrificar. El trmino alfarera

    se suele emplear para designar a la cermica primitiva o de carcter popular, general-

    mente de uso domstico.

    Prximo Capitulo La Cermica

    Telfono: 614899/896

    Fax: 600035

    Correo: [email protected]