Año 54 de la Revolución UN POEMA EN PERSONAUNUN POEMA...

8
Sábado 12 de mayo de 2012 Año 54 de la Revolución Año LIV No. 19 Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 20 centavos Cierre: 3:00 p.m. Semanario FALTAN DÍAS 234 235 236 232 231 230 EMULACIÓN POR LA SEDE EMULACIÓN POR LA SEDE EMULACIÓN POR LA SEDE EMULACIÓN POR LA SEDE EMULACIÓN POR LA SEDE EMULACIÓN POR LA SEDE Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 233 Santiago es Santiago Santiago es Santiago De todos los derechos de la mujer, el más grande es ser madre. Trato de buscar una definición, pero creo no llegar a su altura. Las madres sabemos perdonar, hacer reír, llorar, vivimos como propios los triunfos y los fracasos de los hijos, llegamos con el regaño a tiempo, y a la vez consentimos como nadie. Interpretamos sus pensamientos, una mirada, un gesto, una frase inconclusa, un estado de ánimo. Somos la amiga más leal, el incentivo mayor para lograr casi lo imposible, el caudal inagotable para prodigar cariño sin igual; multiplicamos los desvelos sin importarnos la edad de nuestros frutos. Mas prefiero quedarme con la definición más tierna, la de un niño: El corazón materno es especial, es todo amor, delicadeza; una madre es casi imprescindible, es como una nube que protege a toda la familia, es un poema en persona. De todos los derechos de la mujer, el más grande es ser madre. Trato de buscar una definición, pero creo no llegar a su altura. Las madres sabemos perdonar, hacer reír, llorar, vivimos como propios los triunfos y los fracasos de los hijos, llegamos con el regaño a tiempo, y a la vez consentimos como nadie. Interpretamos sus pensamientos, una mirada, un gesto, una frase inconclusa, un estado de ánimo. Somos la amiga más leal, el incentivo mayor para lograr casi lo imposible, el caudal inagotable para prodigar cariño sin igual; multiplicamos los desvelos sin importarnos la edad de nuestros frutos. Mas prefiero quedarme con la definición más tierna, la de un niño: El corazón materno es especial, es todo amor, delicadeza; una madre es casi imprescindible, es como una nube que protege a toda la familia, es un poema en persona. UN POEMA EN PERSONA UN POEMA EN PERSONA UN POEMA EN PERSONA UN POEMA EN PERSONA OLGA THAUREAUX PUERTAS CONVOCAN A ESFUERZO ESPECIAL PARA CUMPLIR EL PLAN DE AZÚCAR CONVOCAN A ESFUERZO ESPECIAL PARA CUMPLIR EL PLAN DE AZÚCAR A un esfuerzo especial para cumplir el plan de producción de azúcar de la provincia y aportar por encima al país, convocó en esta etapa final de zafra, la máxima dirección del Partido en el territorio. La convocatoria está dirigida a todos los factores responsabilizados directa- mente con las actividades agro- industriales de la producción del dulce, así como a las fuerzas de apoyo, incluido los pobladores de San Luis y Palma Soriano, cuyos centrales, el Paquito Rosales y Dos Ríos, respectivamente, no han cumplido a estas alturas sus compromisos. El primer secretario del Partido en la provincia, Lázaro Expósito Canto, definió la semana en curso como decisiva para dar cumplimiento a esta tarea, por lo que indicó -en medio de las eventuales treguas de las lluvias- trabajar tesoneramente y con inteligen- cia campo a campo, surco a surco, aplicando las alternativas diarias factibles para desarrollar el corte, alza y tiro de la caña hacia los centrales, como las circunstancias lo demandan. Precisó que en esta etapa es impres- cindible garantizarles suficiente caña a los centrales, de manera que puedan moler hasta el 80% y más, y aumentar sus rendimientos industriales que les permitan cumplir sus planes de produc- ción en el más breve plazo, a partir del máximo aprovechamiento de la materia prima disponible, es decir, de su eficien- te conversión en azúcar. Con conocimiento -a partir de que así se lo informó la dirección de la Empresa Provincial Azucarera- de que se cuenta con todas las maquinarias requeridas para desarrollar el corte, alza y transpor- tación de la caña en el “Paquito Rosales” y “Dos Ríos”, Expósito insistió en que no queda otra alternativa que trabajar duro y sin descanso en el campo, en los centros de acopio y en cada área que la zafra lo requiera en esta recta final. Indicó, además, movilizar con precisión la fuerza de trabajadores y de la población en general, necesarias como respaldo al corte manual, y también a la posible alza manual de la caña. "No podemos darnos el lujo de incurrir en chapucerías ni en problemas organi- zativos, ni dar cabida a problemas de suministros de alimentos para los trabajadores como ha ocurrido en algunos casos, ni en maquinarias agrícolas paradas por falta de una manguerita. En esta semana debemos cumplir con la Patria, con nuestro pueblo, estar muy atentos e inmersos en el desarrollo de la zafra azucarera", expresó Expósito Canto a los dirigentes y funcionarios del Partido, el Gobierno y de la Empresa Provincial Azucarera, en reunión que sostuvo con ellos el pasado lunes en San Luis, en la que se concretó la estrategia de fin de zafra que debe inducir al cumplimiento. En el “Paquito Rosales” ha de traba- jarse sin desmayo hasta completar las 21 573 toneladas de azúcar comprometi- das para la actual contienda, mientras que en “Dos Ríos” habrá que hacerlo igualmente para llegar a las 29 434 toneladas que tiene como plan. El “América Libre” y el “Julio Antonio Mella”, otras dos industrias participan- tes en la zafra 2011-2012, ya cumplieron sus respectivos planes técnico- económicos, con aportes adicionales. JOSÉ GINARTE SARDINA

Transcript of Año 54 de la Revolución UN POEMA EN PERSONAUNUN POEMA...

Page 1: Año 54 de la Revolución UN POEMA EN PERSONAUNUN POEMA …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00045/05-12-2012.pdf · delicadeza; una madre es casi imprescindible, es como una

Sábado 12 de mayo de 2012Año 54 de la RevoluciónAño LIV No. 19

Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 20 centavos Cierre: 3:00 p.m.Semanario

FALTAN DÍAS234 235 236232231230

EMULACIÓN POR LA SEDEEMULACIÓN POR LA SEDEEMULACIÓN POR LA SEDEEMULACIÓN POR LA SEDEEMULACIÓN POR LA SEDEEMULACIÓN POR LA SEDE

Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998

233Santiago es SantiagoSantiago es Santiago

De todos los derechos de la mujer, el más grande es ser

madre. Trato de buscar una definición, pero creo no llegar a

su altura.

Las madres sabemos perdonar, hacer reír, llorar, vivimos

como propios los triunfos y los fracasos de los hijos,

llegamos con el regaño a tiempo, y a la vez consentimos como

nadie.

Interpretamos sus pensamientos, una mirada, un gesto,

una frase inconclusa, un estado de ánimo.

Somos la amiga más leal, el incentivo mayor para lograr

casi lo imposible, el caudal inagotable para prodigar cariño

sin igual; multiplicamos los desvelos sin importarnos la edad

de nuestros frutos.

Mas prefiero quedarme con la definición más tierna, la de

un niño: El corazón materno es especial, es todo amor,

delicadeza; una madre es casi imprescindible, es como una

nube que protege a toda la familia, es un poema en persona.

De todos los derechos de la mujer, el más grande es ser

madre. Trato de buscar una definición, pero creo no llegar a

su altura.

Las madres sabemos perdonar, hacer reír, llorar, vivimos

como propios los triunfos y los fracasos de los hijos,

llegamos con el regaño a tiempo, y a la vez consentimos como

nadie.

Interpretamos sus pensamientos, una mirada, un gesto,

una frase inconclusa, un estado de ánimo.

Somos la amiga más leal, el incentivo mayor para lograr

casi lo imposible, el caudal inagotable para prodigar cariño

sin igual; multiplicamos los desvelos sin importarnos la edad

de nuestros frutos.

Mas prefiero quedarme con la definición más tierna, la de

un niño: El corazón materno es especial, es todo amor,

delicadeza; una madre es casi imprescindible, es como una

nube que protege a toda la familia, es un poema en persona.

UN POEMA EN PERSONAUN POEMA EN PERSONAUN POEMA EN PERSONAUN POEMA EN PERSONAOLGA THAUREAUX PUERTAS

CONVOCAN A ESFUERZO ESPECIALPARA CUMPLIR EL PLAN DE AZÚCARCONVOCAN A ESFUERZO ESPECIAL

PARA CUMPLIR EL PLAN DE AZÚCAR

A un esfuerzo especial para cumplir elplan de producción de azúcar de laprovincia y aportar por encima al país,convocó en esta etapa final de zafra, lamáxima dirección del Partido en elterritorio.

La convocatoria está dirigida a todoslos factores responsabilizados directa-mente con las actividades agro-industriales de la producción del dulce,así como a las fuerzas de apoyo, incluidolos pobladores de San Luis y PalmaSoriano, cuyos centrales, el PaquitoRosales y Dos Ríos, respectivamente,no han cumplido a estas alturas suscompromisos.

El primer secretario del Partido en laprovincia, Lázaro Expósito Canto,definió la semana en curso como

decisiva para dar cumplimiento a estatarea, por lo que indicó -en medio de laseventuales treguas de las lluvias-trabajar tesoneramente y con inteligen-cia campo a campo, surco a surco,aplicando las alternativas diariasfactibles para desarrollar el corte, alza ytiro de la caña hacia los centrales, comolas circunstancias lo demandan.

Precisó que en esta etapa es impres-cindible garantizarles suficiente caña alos centrales, de manera que puedanmoler hasta el 80% y más, y aumentarsus rendimientos industriales que lespermitan cumplir sus planes de produc-ción en el más breve plazo, a partir delmáximo aprovechamiento de la materiaprima disponible, es decir, de su eficien-te conversión en azúcar.

Con conocimiento -a partir de que asíse lo informó la dirección de la EmpresaProvincial Azucarera- de que se cuenta

con todas las maquinarias requeridaspara desarrollar el corte, alza y transpor-tación de la caña en el “Paquito Rosales”y “Dos Ríos”, Expósito insistió en que noqueda otra alternativa que trabajar duroy sin descanso en el campo, en loscentros de acopio y en cada área que lazafra lo requiera en esta recta final.

Indicó, además, movilizar conprecisión la fuerza de trabajadores y dela población en general, necesariascomo respaldo al corte manual, ytambién a la posible alza manual de lacaña.

"No podemos darnos el lujo de incurriren chapucerías ni en problemas organi-zativos, ni dar cabida a problemas desuministros de alimentos para lostrabajadores como ha ocurrido enalgunos casos, ni en maquinariasagrícolas paradas por falta de unamanguerita. En esta semana debemos

cumplir con la Patria, con nuestropueblo, estar muy atentos e inmersos enel desarrollo de la zafra azucarera",expresó Expósito Canto a los dirigentesy funcionarios del Partido, el Gobierno yde la Empresa Provincial Azucarera, enreunión que sostuvo con ellos el pasadolunes en San Luis, en la que se concretóla estrategia de fin de zafra que debeinducir al cumplimiento.

En el “Paquito Rosales” ha de traba-jarse sin desmayo hasta completar las21 573 toneladas de azúcar comprometi-das para la actual contienda, mientrasque en “Dos Ríos” habrá que hacerloigualmente para llegar a las 29 434toneladas que tiene como plan.

El “América Libre” y el “Julio AntonioMella”, otras dos industrias participan-tes en la zafra 2011-2012, ya cumplieronsus respectivos planes técnico-económicos, con aportes adicionales.

JOSÉ GINARTE SARDINA

Page 2: Año 54 de la Revolución UN POEMA EN PERSONAUNUN POEMA …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00045/05-12-2012.pdf · delicadeza; una madre es casi imprescindible, es como una

Este mundo gira tandeprisamiradas que se cruzan y sevanla gente ni se ve, no haytiempo que perdernada dura mucho en eseplan.Quiero ser la imagen quese quedala que sueñas cadaanochecerindispensable, única,absolutay ninguna, puede amarteasí como yoporque eterno es este amoreterno es este amor...Si en las noches frías delinviernohay en tus ojos unadecepciónsolo llámame, y a tu ladoyo estarécuidando de tu corazón.

Quiero ser la imagenque se quedala que sueñas cadaanochecerindispensable, única,absolutay ninguna, puedeamarte como yo...Quiero ser la luzsobre tu almohadacada día vertedespertarhacer interminablecada encuentro...perpetuotocaremos hasta el cieloporque eterno es esteamor...eterno es este amor...uh uh uh...Quiero ser la imagen quese quedala que sueñas cadaanochecerindispensable, única,

absolutay ninguna, puede amarteasí como yoporque eterno es este amoreterno es este amor...ah...eterno es este amoreterno es este amor...Colaboradora: YunetSoria Rodríguez. FacultadNo. 1 de Medicina

VLADIMIR Díaz Denis,director provincial de ServiciosComunales, explica en surespuesta del 9 de abril que “enel área de Micro 1-A, del centrourbano Abel Santamaría, existeun relleno sanitario manual,utilizado para procesar losdesechos sólidos. Existió

descuido en la vigilancia, lo que provocó unincendio en el área, esta situación fue solucionadarápidamente, por lo que ofrecemos disculpas a losvecinos del lugar por las molestias causadas”. El 9de marzo los vecinos manifestaron que la situa-ción se mantiene. Esta sección sugiere unasolución definitiva y el seguimiento a las respues-tas que se envían...

CARLOS Bustamante dice que desdehace años en la Terminal de Alto Songo sereservaban los pasajes interprovinciales, reciente-mente se quitó esa opción sin ninguna explica-ción...

EL 1er Tte. RicardoMoreno A., de la Dirección Provincial de Tránsito,explica que en Carretera del Morro, específicamen-te el tramo del Copa Club, está señalizado según loprevisto en el Código de Seguridad Vial, Ley 109, yque el área a la que se hizo referencia en esteespacio, como se expone en el artículo 126, en lasvías de zonas urbanas y rurales se establece comolímite de velocidad 50 Km/h en las vías urbanaspara los vehículos de motor, por lo que no esnecesario poner una señal en este lugar…

ANTONIOAcosta Montesinos asegura que lleva casi un mesllamando a la Empresa Eléctrica por el peligro querepresenta para su vivienda, en Calle D # 158, entreCarretera del Morro y 2da de Vista Hermosa, unposte eléctrico que únicamente está sujeto por loscables de alta tensión…

OTRA felicitación para los trabajadores de laSalud, esta vez es para los de la sala deNeumología del “Juan Bruno Zayas”, por el amor yentrega con que realizan su labor, las gracias y elagradecimiento de José Cordero, vecino deZamorana # 24…

SierraMaestra

Nos vemos la próximasemana…

KENIA Rodríguez Rodríguezhace público el reconocimiento a los médicos yenfermeras del hospital materno sur Mariana Grajales,que se encontraban trabajando el pasado 8 de abril enel Cuerpo de Guardia y en el Salón de Operaciones,así como al equipo de la Sala F, por el esmero, buentrato y amor que le brindaron; las palmas para esecolectivo…

Saludos y un reconocimiento para la SalaIntegral de Rehabilitación del policlínico universitarioRamón López Peña, de Santiago de Cuba, por el buenservicio que brindan, según señala Bertha M. MartínezRíos, quien se encuentra recibiendo tratamiento allídesde el mes de marzo…

SABADAZO estuvo de recorrido por los municipios deContramaestre y Palma Soriano, una felicitación por lalimpieza que reina en esos territorios…

MARLENIS Rodríguez, deAguilera # 1204, felicita al joven Damián (no conoce losapellidos), quien labora en la cooperativa de créditos yservicios fortalecida 21 de Abril, que el pasado 5 demayo vendía flores en la Noche Santiaguera, y agregaque le llamó la atención su juventud, y cómo callearriba y calle abajo pregonaba y vendía sus lindasflores; a su vez exhorta a aquellos que no estánincorporados a la vida socialmente útil, a que den suaporte laboral, ya que oportunidades hay muchas…

Y no por último menos importante,la felicitación del colectivo del periódico

, y en especial de Santiago en las Noticiaspara las madres santiagueras en su día, muchas, peromuchas felicidades…

Chaooooooooooooooo

Sábado, 12 de mayo de 2012

Lupe yMaría Elena

Sabadazo

[email protected]

La vida es el regalo más preciado quese le ha otorgado a todo habitante deeste planeta; por ello hay que saberlavivir. Desde que tengo uso de razónestoy rodeada de personas que mehacen sentir especial y hacen más feliz yplacentero cada segundo de miexistencia. Pero sólo de una de ellas leshablaré a continuación. Es de estaturamedia y piel pálida. De cabellosondulados que vuelan alegremente juntoal viento. Sus ojos negros como elazabache lo observan todo hasta el másmínimo detalle.

Posee una bella sonrisa y un gran sentido delhumor. Adora estar a la moda y odia que le añadanun año más de vida. Crítica y autocrítica, es,además, muy inteligente; conoce el porqué de casitodo lo que acontece a su alrededor. Una fértilimaginación colma su poderoso cerebro, que comodije antes, está repleto de conocimientos e ideas.Posee gustos y hábitos refinados. Valora mucho alas personas que se esfuerzan grandemente poralcanzar sus sueños. Tiene una vida tan ajetreada

que casi nunca le alcanza el tiempopara ocuparse de ella misma; siemprepiensa en el bienestar de los demásantes que en el suyo. Es modesta,honrada y trabajadora. Admirablepersona y excelente ejemplo a imitar.

Ojalá cuando yo sea grande puedaser como ella.

Mi vida tuviera un gran vacío si ella noexistiera. Desde mis primeros pasitosde bebé con su guía he aprendido a seruna mejor persona cada día aunque nose dé cuenta; he alcanzado misgrandes metas, algunas casiimposibles; he aprendido a apreciar loque me rodea, y todo gracias a ella.

Es nada más y nada menos que la mujer que metuvo nueve meses en su vientre y me dio la vida yme ha convertido con su consagrado esfuerzo (y elde mi padre también) en la persona que soy hoy endía. Yo le cuento todos mis problemas y me ayudaa solucionarlos.

Es mi madre. Una magnífica madre. Se merece mimás desinteresado amor y mi respeto. Si no hubierasido por ella no hubiera podido escribir esto.

Ruth Benita. 7mo grado

29-4-2012 Reinerio NápolesCisneros. Ejército Rebelde3-5-2012 Manuel SanteroMontero. Lucha ContraBandidos. Playa Girón3-5-2012 Osvaldo GordonSOA. Doble condición4-5-2012 Caridad RodríguezRodríguez. Madre del mártirM i g u e l A . R o d r í g u e zRodríguez4-5-2012 Caridad CalzadoVizco. Madre del mártir ÁngelHernández Calzado4-5-2012 Leonel MestresSilveira. Internacionalista6-5-2012 Victoriana GómezSOA. Lucha clandestina6-5-2012 Claudina MayetaDelis. Madre del mártirOrlando Fuentes Mayeta7-5-2012 Leonardo TorresGonzález. Lucha ContraBandidos.

FALLECIDOS

ORLANDO GUEVARA NÚÑEZ

La Semana Nacional de Protección ContraIncendios se efectuará en la provincia deSantiago de Cuba y el resto del país, del 14 al 20de este mes, con el propósito de fortalecer elSistema Contra Incendios como tarea prioriza-da y permanente en los organismos de laAdministración del Estado.

Entre estos organismos se incluyen elMININT, las FAR y sus entidades; los órganosdel Poder Popular y la población en general, asícomo los sectores y objetivos vinculados a losprogramas priorizados de la Revolución, segúninformó la mayor Katiuska Hechavarría, 1er.oficial de prevención de incendios en elterritorio.

Incrementar la preparación integral y elreconocimiento social a las fuerzas voluntariasdedicadas a la protección contra incendios,constituyen otros de los fines planteados,

además de promover un movimiento masivoque permita ejecutar las actividades en funciónde elevar la cultura de seguridad contraincendios, que vincule de manera especial a lasnuevas generaciones.

Las principales actividades que se desarro-llarán durante la semana son la Competenciaprovincial de brigadas pioneriles de prevención;Exposición provincial de círculos de interés debomberos, y Competencia provincial debrigadas contra incendio. Habrá otras como lapuesta en práctica de los planes de emergenciaprevistos; conferencias sobre el tema a lostécnicos y obreros; acciones de capacitación atodo el personal; estimulación a centros conresultados destacados, y chequeo y control delos medios primarios de extinción de incendios(extintores).

La jornada será un nuevo paso en la carrerapor la previsión y extinción de incendios,siempre costosos en pérdidas humanas ymateriales.

SEMANA NACIONAL DEPROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

SEMANA NACIONAL DEPROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Del 14 al 20 de mayoDel 14 al 20 de mayo

RAFAEL CARELA RAMOS

Eterno es este amorEterno es este amor

Canta: Lucero

Es mi madre

FRASES PARA MAMÁFRASES PARA MAMÁFRASES PARA MAMÁFRASES PARA MAMÁMuchas maravillashay en el universo;

pero la obramaestra de lacreación es el

corazón materno

La madre es nuestra providenciasobre la tierra en los primeros añosde vida, nuestro apoyo más firmeen los años siguientes de la niñez,

nuestra amiga más tierna y más lealen los años borrascosos de la juventud

Contar con la fuerza completa deoperarios y supervisores calificados, ycuadros de mando capacitados paraorganizar, dirigir y controlar el cumpli-miento de las tareas de la campañacontra el mosquito Aedes aegypti, esimprescindible para lograr buenosresultados en esta tarea.

Pero hay lugares, en la ciudad deSantiago de Cuba, donde estepropósito es aún una aspiración. Tal esel caso del distrito Antonio Maceo. Susáreas de salud, la López Peña,Municipal y 28 de Septiembre, siguenteniendo dificultades, acentuadas en laúltima.

En ésta -la 28 de Septiembre- paraenfrentar el tratamiento focal yadulticida, ha sido necesario traerpersonal de Songo-La Maya y San Luis,al no contarse con personal para hacerlo que en este lugar corresponde. Es laúnica área donde en lo que va de ciclode mayo no se ha cumplido esaimportante misión antivectorial. Y elmosquito lo ha agradecido, pues le hapermitido incrementar su reproducción.

Ahora fue necesario enviar a esa áreaotros 89 hombres. ¿Será esa una tareaimposible de cumplir en este distrito?¿Tendrán que continuar otros asumien-do lo que aquí corresponde hacer, endefensa de su propia salud?

En las áreas López Peña y Municipal,según criterio de los especialistas, hanexistido deficiencias técnicas queentorpecen los buenos resultadosantivectoriales. Desde cualquier ánguloque se analice, el completamiento de lafuerza, su calificación, y la presencia decuadros bien preparados, deciden enlos resultados.

Las autoridades sanitarias se hanpropuesto la solución de este problemaque no es nuevo y ha lastrado durantemucho tiempo la efectividad de la luchacontra el transmisor del dengue. Losrecursos materiales existen, pero laerradicación de esa debilidad, quetrasciende a otras áreas de salud, serádecisiva.

En la semana del 1ro. al 8 de mayo,fueron reportados con focos la

), sita en Patricio Lumumba;, en Trocha 257; y

en La Risueña.

Universidad de Oriente (Nave 1 deBiologíaTeatro Escénico elIPI Pepito Tey,

FUERZA DE TRABAJO YCUADROS CALIFICADOS,

PREMISA PARA LA EFECTIVIDAD ANTIVECTORIAL

FUERZA DE TRABAJO YCUADROS CALIFICADOS,

PREMISA PARA LA EFECTIVIDAD ANTIVECTORIAL

Contra el Aedes aegyptiContra el Aedes aegypti

Los preparativos para el desarrollo delejercicio popular Meteoro 2012, que aconteceráen todo el país los días 19 y 20 de mayo, avanzanen la provincia de Santiago de Cuba, segúninformó el teniente coronel Gustavo ÁlvarezMatos, jefe del Órgano de Defensa Civil aquí.

Las acciones de los órganos de dirección y lapoblación durante los preparativos y respuestaa situaciones extremas de desastres originadospor los huracanes y sismos de gran intensidad,maremotos, sequías intensas, incendiosforestales, lucha antivectorial y las epizootiasque puedan reportarse en el territorio santia-guero, será el tema principal del ejercicio en estaocasión.

Las actividades planificadas tendrán en cuentalos peligros o riesgos particulares apreciadosen cada territorio, municipio, comunidad,objetivo y sector de la economía.

Asociada y previo a la realización del Meteoro-2012, evento que arriba a su edición 26 y que esorganizado cada año por el Estado MayorNacional de la Defensa Civil, se desarrollará-del 14 al 18 de mayo- la Semana de Reducciónde Desastres, orientada a disminuir los riesgosen cada entidad, comunidad y sector de laeconomía, como es el caso de la zona industrialde la ciudad de Santiago de Cuba, donde sedesarrollarán acciones de saneamientoambiental.

A las puertasdel Meteoro 2012

A las puertasdel Meteoro 2012

JOSÉ GINARTE SARDINA

Los hijos sonlas anclasque atana la vida

a las madres

Page 3: Año 54 de la Revolución UN POEMA EN PERSONAUNUN POEMA …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00045/05-12-2012.pdf · delicadeza; una madre es casi imprescindible, es como una

Aunque algunas insisten en teñir las canas que eltiempo ha hecho copiosas en la cabellera, la pequeñamano que se aferra a su cuello en un fuerte abrazo, loscaprichos complacidos, los mimos desmedidos y esavocecilla que repite abuela una y otra vez, las delata.

Muchas afirman que serlo es la dicha de volver a sermadre, pero esta vez con más experiencia, sin el sustopor lo desconocido, con más tiempo para dedicarlo porentero a esas criaturitas que te roban el alma con unasonrisa.

Ellas se hacen imprescindibles en sus desvelos, en elconsejo oportuno y en la paciencia ganada con los años.

¿Qué sería el mundo sin abuelas, sin ese repertorio decanciones y juegos que han almacenado, sin esa manofirme que guía los primeros pasos torpes, sin esaenciclopedia de remedios caseros que sanan dolencias,sin esos brazos extendidos que siempre estándispuestos a cuidarnos y a mimarnos, sin los másdeliciosos dulces preparados especialmente para losnietos?

En la medida en que esos pequeñines vanaumentando la talla de su ropa, pueden tornarse enocasiones resabiosas, un poco peleonas, pero como unimpulso de amor se regocijan cuando vuelven a acunaren su pecho a esos seres que las llenan de vida.

Bienaventurados los que aún disfruten de supresencia, unas activas, con piernas aún fuertes ymentes lúcidas, otras, con los pesares de los años comogrilletes a sus pies, con la memoria traviesa que gusta

hacer trampas, pero todas emanan la sensación depaz mientras las miras, su piel destila un olorespecial, sin definición específica: es olor a abuela.

Por eso, si la vida todavía nos las regala, no lasdesperdiciemos ni un instante, amémoslas comoellas a nosotros. Seamos el bastón de esos pasoslentos que un día fueron la guía de los primerosnuestros, aliviemos la carga de esa espalda encorvada yadolorida, respondamos con paciencia sus preguntas osus anécdotas que se repiten a diario, recordemos queellas escucharon las que hacíamos en la infancia,entendámoslas si los años dejan averías en la mismamente que fue alacena de las canciones, cuentos yadivinanzas con las que crecimos.

Reciproquemos su ternura con besos inagotables, conpaciencia y comprensión. Hagamos de su vejez unremanso de paz, puede ser que mañana no esté yextrañemos su luz, con andar despacio, olor dulce y unpedazo de siglo en la voz iluminando nuestros días.

Año 54 de la Revolución

INDIRA FERRERALONSO

Todavía la prensasant iaguera ponepluma, voz y lente enel fácil camino de loplausible y pondera -a

veces inmerecidamente- loque considera un triunfo, sininquirir la magnitud real delhecho y sus implicacionespara beneficio social oeconómico.

Tampoco faltan los muynecesarios análisis sobreproblemas que lastran la vidade los seres humanos enotras latitudes, ocupando elespacio que pudiera dedicar-se a examinar las causas de loque menoscaba la economíay la sociedad del territorio. Y-entiéndase bien- no se tratade que nos sean ajenas lasinnegables consecuenciasnefastas del capitalismo, sinode poner el catalejo donde esmás necesario mirar.

A pesar de lo anterior, hoypuede hablarse del incremen-to en número de trabajosperiodísticos que critican -enocasiones con merecidaseveridad- malos manejos yo t ras de f i c ienc ias quesocavan la productividad, lacalidad de los servicios y elbienestar de la población.

Lo que motiva la presenciaen los medios de estosmateriales es el propósito decontribuir al desarrollo de laprovincia; sin embargo, amenudo, tras la denuncia enel periódico, la radio o latelevisión, el pueblo quedae s p e r a n d o s o l u c i o n e s ,mientras todo permaneceigual. De ahí que no faltealguien que dude en dar suopinión “porque la prensa nocambiará nada”.

Al margen de lo doloroso depercibir la decepción de quienno cree que los mediospuedan contribuir a transfor-mar la realidad, el reporterose queda pensando hasta quépunto tiene razón su entrevis-tado.

Ahora que se avanza en elt r a t a m i e n t o d e t e m a sespinosos, en no pocasocasiones las observacionesde los órganos de prensa son

d e s a t e n d i d a s p o r l o sdirectivos de los organismos yentidades cuestionados.

Generalmente, cuando elperiodista insiste -inclusodirigiendo cartas, solicitandoque se autorice una simpleentrevista- aparece unarespuesta que en el mejor delos casos con t i ene laautocrítica y la promesa de uncambio que, con suerte, duraalgunos días. Bien lo sabránlos consumidores del pan dela canasta básica, porejemplo, cuya calidad es unode los asuntos recurrentes enlos medios, sin que por esoaparezca la solución definiti-va.

¿Cuántas veces se enjuiciael maltrato a los clientes y laescasez de ofertas en elCoppelia, la subida de preciosde alimentos de producciónlocal o la presencia derevendedores en las tiendasrecaudadoras de divisa?

¿Cuántas veces se hacriticado el incumplimiento delos horarios de bancos,oficinas y establecimientoscomerciales?

¿Y dónde está el cambio?La única respuesta es laindiferencia de directivoscuya pasividad los convierteen propiciadores del desor-den.

La prensa sin dudas tieneque ganar en la oportunidad,profundidad y seguimiento delos temas que trata; tiene queparecerse a lo que de estaespera y necesita la gente.Pero por sí sola no puedetransformar -ni es su función-;poco puede hacerse siquienes toman decisiones ytienen la obligación decontrolar y exigir, se adaptan aque su trabajo sea criticadosin mayores consecuencias.Es preciso que el Gobierno enla provincia y en los munici-pios, y los organismos yentidades se comprometan,con hechos, en la tarea de daral pueblo una mejor sociedad.Con lo que tenemos puedehacerse mucho, pero hacefalta voluntad y, sobre todo,receptividad.

Enviamos respuesta sobre escrito publicado el18 de febrero de 2012 titulado “

, en ocasión de unavisita a unidades básicas de ALIMSAN y Santiago,por dirigentes y funcionarios del Partido en laprovincia, donde se detectaron un grupo deviolaciones.

Las medidas adoptadas por esta U/B despuésde haber hecho los análisis correspondientes,fueron las siguientes:

- , la jefa de Taller fueamonestada en el Consejo de Dirección y alMaestro de Elaboración se le aplicó una multadel 10 % del salario de un mes.

- , a una jefa de Taller,se le multó con el 10 % del salario de un mes,y a la otra, una Amonestación en el Consejode Dirección. También fueron multados con el10% de su salario el operario y la auxiliargeneral de servicios.

- , a la jefa de Taller se leaplicó una Amonestación Privada.

- , una AmonestaciónPrivada para la jefa de Taller.

- , el jefe de Taller fueamonestado en el Consejo de Dirección.

De las unidades visitadas siete presentarondeficiencias, las cuales fueron analizadas,adoptándose las medidas organizativas ydisciplinarias con los responsables:

. Democión definitiva delcargo al administrador y separación definitivade la contadora.

. Democión definitiva del

cargo al administrador y separación de laentidad del Maestro.

- . Democión del cargopor seis meses a la administradora.Suspensión del vínculo por 30 días delHornero y separación definitiva del Maestro yRelevo.

- . Amonestación aladministrador.

- . Se hizo un análisis yse determinó no aplicar medidas al adminis-trador y realizar un plan de acción paraeliminar las deficiencias que tiene la unidaden lo referente a la pesa y al micro basurero.

. Sedeterminó aplicar medidas a los ATM de losdistritos. En el "4" medida cautelar de 30 díasy democión del cargo al jefe de nave. En eldistrito 5 se aplicaron multa del 25 % delsalario de un mes y cambio definitivo delpuesto de trabajo, y en el distrito 1, medidacautelar por 30 días.

Después del análisisrealizado se determinó no aplicar medidasporque el muestreo que se hizo al productoterminado no fue representativo.

Se hizo una reflexión con todos los administra-dores de la entidad y se profundizó en las inspec-ciones realizadas por la instancia municipal yprovincial. También se compraron pesas para el100 % de las unidades de la provincia y seadoptaron otras medidas internas de carácterorganizativo.

La calidad y elrespeto se fueron de paseo”

Dulcería La Tania

Dulcería Las Novedades

Dulcería La Corona

Dulcería 8 de Marzo

Dulcería La Cubanita

U/B Santiago

- Panadería Micro 9

- Panadería Micro 7

Panadería Pan de Oro

Panadería Caballo de Oro

Panadería La Principal

- Panadería Vista Hermosa y El Cristo

- Panadería Viejo León.

Lic. Félix Blanco Trujillo/Director EmpresaAlimentaria de la OEE deALIMSAN

Respuesta de la Empresa AlimentariaRespuesta de la Empresa Alimentaria

UN PEDAZO DE SIGLO EN SU VOZUN PEDAZO DE SIGLO EN SU VOZ(…)tiene mi abuela ojitos de estrellas

tiene mil auroras en su corazón(…)quedó arrugadita una navidad

de tanto más dar ternurasquedó sin sol en su espalda

tiene un pedazo de siglo en su voz(…)Luis Miguel (intérprete)

YAMILÉ C. MATEOARAÑÓ

¿EL PROBLEMA ESTÁEN LA PRENSA?

¿EL PROBLEMA ESTÁEN LA PRENSA?

PUEBLO

BUZÓNDEL

[email protected]

Mireya Bridón, vecina de SanFermín # 14 altos, en la ciudadde Santiago de Cuba, manifies-ta:

“Cuando informaron sobre elotorgamiento de los subsidios,me personé en la ViviendaMunicipal para investigar cómoera el mecanismo, allí se mepidió el nombre y dirección,orientándome que esperara lavisita.

“Llegaron hasta mi viviendados compañeras, que según mecomun ica ron ven ían de lMinisterio de Trabajo, y luegofueron al CDR. Días después fuivisitada por la inversionista deVivienda.

“El 19 de febrero pasado recibíuna citación para que mepresentara el lunes 20 a las

2:00 p.m. en dicha entidad conlos siguientes documentos:fotocopia de la propiedad de micasa, Licencia de Construcción,si la poseía, y la solicitud delsubsidio.

“Debido al poco tiempo conque me citaron, el lunes 20 por lamañana gestioné la fotocopia dela propiedad, y a las 2:00 p.m.cuando me atendieron meexplicaron que habían tenidouna reunión por la mañana en elGobierno y solo se recogería lasolicitud, y en el aviso se mepuso R/E 26. Al preguntar ¿quésignificaba eso? me dicen queera el número de mi expediente,sin revisar la documentaciónsolicitada.

“Invert í t iempo y gastomonetario, además de las

gestiones que realicé para tenerla documentación en tan pocotiempo, y al final fue por gusto, ymucho menos tuve unarespues ta o r ien tadora yconvincente”.

pregunta, ¿es tancomplicado orientar correcta-mente a la población? ¿Acasolos encargados de realizar esostrámites aún desconocen losmecanismos establecidos paraesta actividad? ¿Por qué en lamayoría de los casos se afecta alos interesados? ¿Por qué, si elEstado cubano da ciertasfacilidades a las personas debajos ingresos, como es el casoque nos ocupa, existen tantastrabas o mecanismos que ennada faci l i tan tan buenaintención estatal?

Buzón

¿MIREYA SERÁ O NOBENEFICIADA?

Page 4: Año 54 de la Revolución UN POEMA EN PERSONAUNUN POEMA …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00045/05-12-2012.pdf · delicadeza; una madre es casi imprescindible, es como una

El 12 de mayo de 1962, la ciudad de Santiago de Cuba recibióun hermoso regalo de la Revolución para el beneficio de la saluddel pueblo. Fue inaugurado el Banco Provincial de SangreRenato Guitart, con lo cual se cumplía un añorado sueño de lossantiagueros.

En la entonces capital oriental, antes del triunfo de 1959, elservicio transfusional se prestaba sólo en clínicas mutualistasque se nutrían, principalmente, de donantes familiares,contratados (que vendían su sangre) y en menor escala losvoluntarios.

El doctor Pedro González Corona, joven médico que conmucha pasión había trabajado en esa actividad en el "SaturninoLora", sumó su empeño a la idea del doctor Gutiérrez Muñiz,entonces director provincial de Salud, de materializar la creacióndel banco.

Hoy -transcurrido medio siglo- este prestigioso profesionalrecuerda que ya existía la idea, pero la oportunidad llegó cuandoel dueño del Centro de Investigaciones Clínicas (Laboratorio)con sede en la Avenida de Garzón 281, abandonó el país, ellocal fue intervenido y, luego de una remodelación, dio paso alBanco Provincial de Sangre Renato Guitart.

La nueva instalación garantizaba el examen físico de losdonantes, los análisis comprobatorios de las normas exigidaspara esta actividad, así como también, la extracción y conserva-ción seguras de la sangre.

Un pequeño colectivo -13 trabajadores- le dio el primer alientoa este bastión de la Salud, con la misión de abastecer de estelíquido vital, en forma de sangre total y plasma congelada, a loshospitales y clínicas de Santiago de Cuba. González Coronarememora que la primera donación masiva de sangre fue en esemismo año, 1962, cuando la Crisis de Octubre, ocasión en que

nuestro pueblo estuvo al borde de un holocaustonuclear.

En toda obra humana hay personas imprescindi-bles. Y ese es el caso de Miguel Ángel RosadoGonzález, un competente técnico especializado enBanco de Sangre, que integró este primer colectivo.Hoy, ya jubilado, seguro volverá a vivir la emoción de

aquellos agitados días. Así lo estiman dos votos autorizados: eldoctor González Corona (33 años como director) y la doctoraRosa Julia Robinson Rodríguez, otro de los baluartes de estecentro al que ha dedicado 30 años, seis de éstos como directora.

La misión de este Banco está definida como una unidad “queejecuta, desarrolla y controla el Programa de sangre en laprovincia de Santiago de Cuba y realiza acciones para lograr concalidad y seguridad razonables la producción de componentessanguíneos para la asistencia médica y la obtención de materiaprima para la industria farmacéutica. Desarrolla actividades deinvestigación, docencia y costos de producciones y servicios”.

La doctora Niurka Alí Pérez, subdirectora docente, puntualizatambién el papel del Banco como sede universitaria y UnidadDocente formadora de los técnicos en Medicina Transfusional.

El historial de este centro testifica que “en 1963 se logra laproducción por primera vez de los reactivos diagnosticadoreshemoclasificadores del sistema de grupos sanguíneos ABO yRh, con el cual se sustituyeron importaciones y se enfrentó elbloqueo que impidió esas importaciones, que llegaban desde laFlorida, Estados Unidos.

“En 1965 se produce otro importante salto de calidad, alcomenzar la producción de plasma liofilizado; este plasma sealmacenaba durante varios años.

“Luego se inició la producción de preparados especiales comolos plaquetarios, leucocitarios y el crioprecipitado. En 1982 seobtiene otro resultado relevante, el inicio de la Plasmaféresismanual para la producción de los reactivos hemoclasificadores.

En 1988, con la participación del Comandante en Jefe FidelCastro, es inaugurada su instalación actual asumiendo deforma más especializada su función. Se afirma que fue el primerlocal en el país diseñado como Banco de Sangre luego deltriunfo de la Revolución.

En 1991 se logró producir a escala de laboratorio el Interferón

natural y el Factor de Transferencia; por estos resultadoscientíficos, el grupo de hemoderivados es fundador del PoloCientífico Productivo Oriental, creado en 1992.

En 1995 se introduce la plasmaféresis automatizada con unsalto de calidad y se inicia la obtención de plasma hiperinmune,antitetánico, antihepatitis B y anti D, para la producción degammaglobulinas específicas a nivel de la industria farmacéuti-ca.

En la provincia se llegaron a realizar, en un año, 64 000donaciones de sangre. Pero su objetivo no es producir cualquiercantidad, sino satisfacer las demandas esenciales.Así, este añose ha trazado 38 000 extracciones, con las cuales se satisfacela demanda de la provincia, teniendo en cuenta que ya funcio-nan otros dos bancos, uno en Contramaestre -que atiende aTercer Frente- y otro en Palma Soriano que auto abastece a esemunicipio. La necesidad de donaciones familiares no es ya unaexigencia.

Niurka Alí opina que la organización de las donaciones y laatención a los donantes han mejorado gracias a la vinculacióndel Banco con el nivel de atención primaria de salud y la ayudade los CDR.

Las actividades por el medio siglo del “Renato Guitart” tendránsu momento cumbre este 12 de mayo, Día de la Enfermería,forjadora también de los logros del centro, pero se extenderánhasta el 14 de junio, Día Internacional del Donante de Sangre.

Mucho queda por decir de esta prestigiosa institución. Perovale la mención de otros protagonistas de esta lucha por la vidadel pueblo. Ellos son los miles de donantes de sangre que cadaaño, de forma voluntaria, acuden al Banco a brindar su aportepara resguardar la vida de la población, por lo cual merecen elreconocimiento de todos. Y también nuestros CDR, baluartessiempre en la captación y movilización para esta humana tarea.

Los 169 integrantes del colectivo del Banco de SangreProvincial junto a su actual directora la M.Sc. Hilda CabralesRondón, fuera de la provincia al realizarse este trabajo, tienenrazón para sentirse orgullosos de lo realizado hasta ahora. Y lossantiagueros, al compartir ese orgullo, tenemos motivos paraconfiar en que sus triunfos se multiplicarán.

Sus líneas de investigación se dirigen hacia el desarrollo deesos y otros resultados, para lo cual se trabaja en diversosproyectos.

Sábado, 12 de mayo de 20124

Una de las escuelas que más seacerca al modelo de la EnseñanzaPrimaria cubana, el seminternadoAbel Santamaría Cuadrado, de ElCaney, en Santiago de Cuba, acabade recibir otro lauro:

, el más alto reconocimientoque otorga la Organización dePioneros José Martí a instituciones ypersonalidades.

La noticia corrió como pólvora dealegría en el único centro santiague-ro de Primaria con tal estímulo,avalado por 17 años comoVanguardia Nacional, y el desarrollointegral de los pioneros, reflejado ensu sentido de pertenencia, cumpli-miento de los deberes y elevadoíndice de promoción, que en el últimocorte evaluativo fue de 99,60 con unacalidad de 91,3.

El director del plantel desde hace37 años, el M.Sc. Rolando BeltránHurtado, Vanguardia Nacionaldurante 18 años, está feliz junto a sucolectivo y destaca la contribucióndecisiva de los docentes y trabajado-res no docentes, el Consejo de

Escuela y los padres y madres, queen un empeño mancomunado logranque los alumnos sientan amor por elestudio como su tarea esencial.

No solo el trabajo docente es unbaluarte, recalca Beltrán, sino lalabor político-ideológica conmotivaciones muy especiales en losmovimientos de hondo sentidopatriótico y

,condiciones a las que aspiran todoslos alumnos y merecen los mejores;además de la celebración delcumpleaños de Abel cada 20 deoctubre, otro momento parafomentar amor a la Patria y a sushéroes.

La matrícula rebasa los milestudiantes y 105 integran elpersonal docente, de los cuales 17son másteres y otro grupo aspira aese grado, lo que indica que se haincrementado el nivel científico delcentro, coherente con los anhelos dela educación cubana de hoy.

Allí hay iniciativas que aportan enla transformación de la escuela enbusca de la calidad docente-educativa como la entrega cadacurso de Título de Oro, el últimorecayó en la alumna RosmeryVaillant Castañeda; el de Plata fuepara Laritsa Figueredo Goderich, yBronce a manos de Lisandra García

Barroso y Cecilia Muñoz Silveira.Además del Beso de la Patria quemerecieron Mirtha M. Soyet Román,del primer ciclo, y Talía BeltránMéndez, del segundo, galardonesque los escolares se esfuerzan poralcanzar y que mucho aportan en suforja armónica.

Esta escuela va en el pelotón deavanzada de los cambios que seavizoran en la Primaria: ha logradoelevar el nivel de conocimiento encalidad y cantidad, involucrando a lafamilia en ese empeño; tiene comopremisa la formación integral delestudiante, posee un movimientocultural competitivo, protege el medioambiente, los escolares se vinculan ala parcela y a la atención del ampliojardín, lo que ha permitido ratificar lacondición de Centro de Excelencia yobtener la Doble Corona en laAgricultura Urbana.

En el seminternado no solo seeduca en el aula; cuenta con unrestaurante donde el niño aprende acomportarse en la mesa, y conescenarios no formales de aprendi-zaje como parque de recreacióninfantil, y parque Elpidio Valdés,orquideario y minizoológico,aprovechados por los maestros enlas clases prácticas.

En ese centro escolar insignia deSantiago de Cuba abundan

maestros y maestras orgullosos deserlo, que al igual que José Martítienen fe en el mejoramiento humanoy en la utilidad de la virtud, porqueconservan el placer de estar frente alaula, y consideran que quien ejerceesa profesión debe ser un artista a lahora de transmitir conocimientos eideas, además de estar dotado deuna gran sensibilidad para desarro-llar cualidades en los escolares.

Por eso se ha hecho hincapié en elfortalecimiento del trabajo con lalengua materna, con prioridad para laortografía, la redacción y la compren-sión de textos, el dominio del idioma;se introducen nuevas acciones parareforzar el programa de formación devalores, y la enseñanza de laHistoria, la formación vocacional yorientación profesional, así como laactividad científica.

En el seminternado se han creadolas condiciones en tal sentido, conénfasis en los métodos, procedi-mientos, medios de enseñanza,bibliografía y, sobre todo, se retomael trabajo con la Vacuna ValCuba, delos investigadores Vitelio Ruiz yEloína Miyares.

A los resultados que atesorancontribuyen los 174 círculos de

interés que funcionan referidosdesde Los derechos del niño hastaTránsito, y la mayoría estánrelacionados con la Pedagogía y laAgricultura Urbana, garantizandoegresados de sexto grado conbuena preparación tanto académicacomo formativa, valorada en lassecundarias básicas que losreciben.

Este premio también pertenece ala comunidad donde está enclavadala escuela, que disfruta y sienteorgullo de sus logros, y es de losjóvenes que allí se forjaron y hoycolman universidades y politécnicos,o ya son profesionales o técnicos,pero no ocultan el regocijo de haberempezado el hermoso mundo delaprendizaje en el “Abel Santamaría”.

Siempre llevan la impronta de uncentro de referencia donde descu-brieron y fomentaron saber y amorpatrio de las manos de buenosmaestros; un centro que rinde tributoperenne al segundo jefe del asalto alcuartel Moncada y hace honor a laobra del célebre educador cubanodel siglo XIX, José de la Luz yCabal lero: “Enseñar puedecualquiera, educar solo quien sea unevangelio vivo”.

Los zapaticosde rosa

Seguidores de AbelSeguidores de José Martí

Zapaticos de rosaque no van a los pies,

sino al corazón

Zapaticos de rosaque no van a los pies,

sino al corazón

Seminternado Abel SantamaríaSeminternado Abel Santamaría

Fo

tos:

Jorg

eL

uis

Gu

iber

tG

arcí

a

AÍDA QUINTERO DIP

Medio siglo transfundiendolas arterias del pueblo

Medio siglo transfundiendolas arterias del pueblo

Medio siglo transfundiendolas arterias del pueblo

Medio siglo transfundiendolas arterias del pueblo

Banco de Sangre Renato GuitartBanco de Sangre Renato Guitart

Fo

to:

Hec

hav

arrí

a

ORLANDO GUEVARA NÚÑEZ

Page 5: Año 54 de la Revolución UN POEMA EN PERSONAUNUN POEMA …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00045/05-12-2012.pdf · delicadeza; una madre es casi imprescindible, es como una

La actual zafra azucareraen Santiago de Cuba está ensu etapa final, a decir en buencubano, le queda muy pocotiempo, mientras el esfuerzode sus protagonistas tanto enlas industrias como en loscampos cañeros -en PaquitoRosales y Dos Ríos- semultiplica para cumplir el plande producción de azúcar,como reclama la economíanacional.

Hay satisfacción en elsector, ya que se sobrepasóla cifra de crudo elaborada enla campaña precedente,mientras el coloso Julio A.Mella rompió su rachaadversa de incumplimientos ybrindó un significativo aporteal plan de la provincia. Sinembargo, el regocijo no llenalos corazones de sushombres y mujeres, quienestienen la mira puesta encompletar el plan de produc-ción de azúcar y en unirse algrupo de la vanguardia en elpaís.

Durante un recorrido porlos municipios de SanLuis y Palma Sorianod i a l o g a m o s c o nmacheteros, operado-res, mecánicos ytrabajadores azucare-ros, los que al calor dela t regua de lasininterrumpidas lluviasrecientes ratificaron ladecisión de aprove-char al máximo estosdías de mediados demayo para llegar alcompromiso fijado. Sin

lugar a dudas, eso exigirámoler alto, estable y sinparalizaciones.

Los cooperativistassantiagueros, con lacondición de territorioDestacado en el país en laemulación por el 17 deMayo, Día del Campesino,confirman que por falta demateria prima no pararánlos centrales. Tal es elcaso de los integrantes dela brigada millonaria decorte manual de la CPASabino Pupo. En áreas delC a g u a y o l a b o r a na r d u a m e n t e p a r acompletar las 21 300t o n e l a d a s d e c a ñ acomprometidas con elcentral Paquito Rosales.

Entre e l los, BárbaraDurades Miclín, la mejormache te ra de l sec to rcooperativo campesino en elpaís, con 17 zafras azucare-ras y quien, junto a su hijoYolexis Castillo como parejade corte, ratifica que en estarecta final cumplirán elcompromiso contraído conFidel, Raúl y la Revolución.También Armando SalazarCarrión y Enrique Álvarez

C é s p e d e s ,d e s t a c a d o smacheteros de la“Sabino Pupo”,

expresan que estarán en elcor te hasta e l f ina lvictorioso de la contiendaazucarera.

La Brigada de CorteM e c a n i z a d o N o . 2 ,perteneciente a la UBE deatención a productorescañeros del “Dos Ríos”,encabezada por FidelIsacc Castillo, corroboró enesta campaña su estirpe alalcanzar la condición deb i m i l l o n a r i a . E n l ad e m a r c a c i ó n d e L aC a r i d a d d e O r i e n t eencontramos en plena

faena a los operadores de lascombinadas CASE, MisaelDespaigne Callís y OrlandoVeloz Zulueta, con más de2 000 000 de arrobas de cañacortada en esta zafra,quienes afirman que ladisposición es contribuir alcumplimiento del plan de laprovincia.

Allí, el pelotón palmerocortaba los últimos tajos decaña para trasladarse deinmediato a las áreas delcentral Chile, en San Luis,para seguir aportandomateria prima para el “DosRíos”.

En la zona de Carmeliétambién constatamos con labrigada de corte manualJuan José Verdecia. Unos 48macheteros movilizados,d i r i g i d o s p o r R a f a e lCastellanos, laboran paracompletar el millón de cañacortada en la presente zafra;actualmente transitan por elcuarto paso, y a decir de LuisBicet, el mejor machetero delcolectivo, y Yordelis Estrada,el joven más destacado,alcanzarán el galardón demillonarios y cumplirán suscompromisos de entregapara que el “Dos Ríos” venzasu plan de producción deazúcar.

El estado político-moral delos trabajadores del sector esalto, hay conciencia de queen el plan de azúcar no sóloestá la victoria, sino tambiénsu aporte a la economía delpaís, y al sagrado compromi-so de alcanzar por losresultados concretos en el2013, la sede del 60.aniversario del asalto a loscuarteles Moncada y CarlosM. de Céspedes.

Tan solo han pasado cuatrodécadas de aquella granmovilización de jóvenes queante la convocatoria de laPatria se entregaron a unaprofesión que marcó sus vidaspara siempre.

Dispuestos a satisfacer engran medida la necesidad quetenía el país de educadores enlos años 70, más de 900adolescentes integraron eldestacamento pedagógicoManuelAscunce Domenech.

A40 años del acontecimiento, fundadoras santiaguerasevocan con orgullo y satisfacción aquellos momentos queni el tiempo ha podido borrar.

“Estábamos en el plan Escuela al Campo, en la zona deVeguita, cuando se produjo el II Congreso de la Juventud,en el cual Fidel convocó a los jóvenes a incorporarsecomo profesores a las aulas”, expresó la M.Sc. MaricelColoma Rizo, fundadora del destacamento y profesora dela Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank PaísGarcía.

“Quería ser abogada, no formaba parte de misintereses ser maestra, me imaginaba vestida ante unjuzgado y condiciones tenía;pero ante esta situaciónmuchos hicimos dejación delo que era nuestra vocacióny nos incorporamos a lasfilas del destacamento”,puntualizó.

Con edades tempranasafrontaron disímiles retos, laresponsabilidad del estudioy el trabajo al unísono, parauna mejor preparación ysuperación; la lejanía de lacasa y el cariño de losfamiliares y, sobre todo, elvínculo con los alumnos.

“Para nosotros era unpoco complejo aquel primercontacto con los mucha-chos, estábamos muy jóvenes y la diferencia de edad erade dos o tres años, había quien tenía menos, y a vecesalgunos estudiantes querían tutearnos”, explicó Coloma.

“Recuerdo a un alumno guantanamero, muy fuerte yatlético, y yo muy menudita, por lo que él no me veía comosu profesora y tuvimos realmente muchos enfrentamien-tos, porque quería imponerme a la fuerza, hasta que eldirector de la escuela me dijo que trabajara con él y quecon el conocimiento lograra vencerlo, y así fue, al final del

curso él estuvo entre mismejores alumnos”, agregó.

De igual forma la Dra.Maricela Jiménez Álvarez,profesora de Inglés de “laPedagógica”, rememoratambién aquellos años dem u c h a e f e r v e s c e n c i arevolucionaria.

“Tuvimos que nutrirnos de lapedagogía de los que nosrodeaban, del director, jefe decátedra, del asesor y desucesos que en la práctica nosformaron”, refirió.

“Fue una etapa muy bonita.Cuando pasa el tiempo es quenos damos cuenta del esfuerzo

tan grande que hicimos; pero al final valió la pena, pues eldestacamento pedagógico fue una pauta importante, noshizo sentirnos útiles a la sociedad y ennobleció el alma detodos los que participamos”, precisó.

“Agradezco mucho a este movimiento, me formé comoprofesora, conocí grandes amigos, encontré a mi esposo ycreé una familia; con orgullo ostento haber pertenecido aeste ejército estudiantil de vanguardia”, dijo emocionada ladoctora Isabel Batista Medina, también fundadora.

Hoy a 40 años de creado, el destacamento pedagógicoManuel Ascunce Domenech es cantera de futuroseducadores que ven materializada su vida como profesio-nales e impregnan cada día en sus colegiales el amor porel magisterio, como lo patentizara antes de morir el mártirrevolucionario de igual nombre, al expresar: “Yo soy elmaestro”.

Año 54 de la Revolución 5

CAMPAÑA AZUCARERA 2011-2012CAMPAÑA AZUCARERA 2011-2012

PROTAGONISTAS

DE LA RECTA FINAL

PROTAGONISTAS

DE LA RECTA FINAL

Fo

tos:

Fra

nci

sco

Hec

hav

arrí

aG

.

Los integrantes de la brigada Juan José Verdecia por el millón de caña cortadaLos integrantes de la brigada Juan José Verdecia por el millón de caña cortadaLos integrantes de la brigada Juan José Verdecia por el millón de caña cortada

Los campesinossantiaguerosseguiremos a lavanguardia eneste tenso finalde zafra,dijo BartoloNeyra Cobas,jefe de labrigadaSabino Pupo

Bárbara DuradesMiclín,

destacadamacheteracampesina

Bárbara DuradesMiclín,

destacadamacheteracampesina

Bárbara DuradesMiclín,

destacadamacheteracampesina

Una representación de los 23 integrantes del pelotónbimillonario de corte mecanizado No. 2

Un dúo deoperadores

millonarios delcorte mecanizado,Orlando y Misael,

junto a su máquinade corte CASE

Un dúo deoperadores

millonarios delcorte mecanizado,Orlando y Misael,

junto a su máquinade corte CASE

LUIS SÁNCHEZDEL TORO

AMOR POREL MAGISTERIO…

AMOR POREL MAGISTERIO…

40 años: DestacamentoManuel Ascunce Domenech

40 años: DestacamentoManuel Ascunce Domenech

Fo

tos:

Jorg

eL

uis

Gu

iber

tG

arcí

a

M.Sc. MaricelColoma RizoM.Sc. MaricelColoma RizoM.Sc. MaricelColoma Rizo

Dra. MaricelaJiménez Álvarez

Dra. MaricelaJiménez Álvarez

Dra. MaricelaJiménez Álvarez

Dra. Isabel BatistaMedina

Dra. Isabel BatistaMedina

Dra. Isabel BatistaMedina

YANET ALINA CAMEJOFERNÁNDEZ

Un dúo deoperadores

millonarios delcorte mecanizado,Orlando y Misael,

junto a su máquinade corte CASE

Page 6: Año 54 de la Revolución UN POEMA EN PERSONAUNUN POEMA …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00045/05-12-2012.pdf · delicadeza; una madre es casi imprescindible, es como una

Sábado 12 de mayo de 20126

CUATRO VIDAS ENCONCIERTO

VOCAL DIVAS PARA LASMADRES SANTIAGUERAS

EXPO ARTESANAL PARA LASMADRES

EN EL MEMORIAL VILMA

Doce años de cuatrovidas en conciertoúnico, es la propuestadel miércoles 16 demayo, a las 6:00 p.m.en la Iglesia de SantaL u c í a , c u a n d o s epresenten allí CoseteMuñoa, Annia del Toro,Marjuris Mena y AnaHernández, es decir el

Cuarteto Vocal Vidas.

La prestigiosa agrupación VocalD i v a s p a r t i c i p a r á e n e lespectáculo A las MadresSantiagueras, que bajo ladirección de William Ortiz se

presentará hoy en el MemorialVilma, a las 9:00 a.m. Además,intervendrán el Quinteto deViento Santiago, el pianistaEduardo Rodríguez y la trovadoraNora Milsy.

En el Q-73, en el Micro 7 del “JoséMartí” se hará hoy, a las 4:00 p.m.la expo artesanal Madre, amordel universo, con los factores yartesanos de la comunidad.(Yenisleidis Savón, promotoracultural de la Circunscripción 4del Consejo Popular Manuel Isla)

Hoy, a las 9:00 a.m., inauguraciónde la muestra El rostro de lointangible, con obras de Maira

El grupo Estudio TeatralMacubá, con su directora,la afamada teatr istacubana Fátima Patterson,está celebrando las dosdécadas de t raba joininterrumpido a favor de

la cultura y la identidad cubanas.Aprincipiosde semana cerró aquí el Mayo Teatral y

“Macubá” lo hizo junto conlos universitarios de CostaRica del grupo Abya Yala. Y mientras“Macubá” recesa este fin de semana, suespacio en la sede de Enramadas lo ocupael “Gestus”, hoy a las 8:30 p.m. y mañana, alas 5:00 p.m., con “Omiyeo”, sobre textos deGerardo Fulleda, con dirección artística deOdalys Ferrer.

POR LOS 20 DE “MACUBÁ”POR LOS 20 DE “MACUBÁ”

El famoso pianista Adonis González y laOrquesta Sinfónica de Oriente (OSO) uniránsus talentos esta noche en la Sala Dolores, alas 8:30 p.m., para un cierre de lujo de laedición 31 del Concierto Santiago.

Para la ocasión, la OSO estará dirigida porDaria Abreu y Marcos Tulio Niño Wong, y elinternacionalmente conocido pianistasantiaguero Adonis González, ejecutará suobra Cimarrón y el Concierto # 1 para piano yorquesta, de Serguei Prokofiev.

González fue nominado al Grammy Latino2011 en la categoría Mejor Álbum de MúsicaClásica, por su DVD Adiós a Cuba. Pero lo másimportante es que pese a su celebridadindiscutible, Adonis ha mantenido un nexoestrecho con su natal Santiago de Cuba, apesar de sus compromisos internacionales.

Ha obtenido, también, premios relevantes,por ejemplo, en el Concurso de Música de laUNEAC, el Concurso Festival InternacionalErnesto Lecuona, de La Habana, en elvenezolano Teresa Carreño, y ha ofrecidoconciertos y recitales junto a la Orquesta de laÓpera de la Ciudad de Nueva York, la Sinfónicade la Radio de Sttugart, y en el Carnegie Hall yel Lincoln Center, de Nueva York.

Durante cuatro días, la “Dolores” ha sidoescenario de las actividades del ConciertoSantiago, evento fundado hace más de 30años por el maestro Electo Silva, PremioNacional de Música, para enaltecer la mejormúsica hecha por bisoños y consagrados,empeño también, de la Unión de Escritores yArtistas de Cuba (UNEAC) y el antiguo Centrode la Música Miguel Matamoros.

� Cierre de lujo con el famoso pianista Adonis González y laOrquesta Sinfónica de Oriente

Clausuran hoy“Concierto Santiago”

Cuando transita por el año de sucincuentenario, la Orquesta Sinfónica deOriente (OSO) atesora más de 1 000conciertos a lo largo y ancho del archipiélagocubano, con el aval de aparecer entre lasprimeras Sinfónicas creadas en Cuba luegodel triunfo de la Revolución, agrupaciones degran formato y complejidad técnica,continuadoras de las ya existentes en el paísen las primeras décadas del siglo XX.

En marzo de 1962, nace la OSO con unconcierto inaugural el 21 de julio en el entoncesteatro Mariana Grajales, del antiguo cuartelMoncada, hoy sede de la TV santiaguera.

Desde aquel momento, son muy escasos lossucesos musicales de envergadura ycelebraciones especiales en Santiago deCuba que no han contado con la participaciónde la “Sinfónica de Oriente”.

Surge con el objetivo mantenido -hasta hoy-de divulgar en el ámbito oriental de Cuba, lamúsica cubana y universal. Así fue desdeaquella velada inaugural en que 32 profesores,dirigidos por el maestro Vicente BartutisCoello, ejecutaron sus instrumentos en unteatro ubicado dentro de los históricos murosdel cuartel Moncada, fortaleza militarconvertida por la Revolución en CiudadEscolar 26 de Julio.

Bien que ha cumplido la OSO el sueño de suscreadores: llevar lo más selecto delpentagrama clásico y popular, no solo arenombrados escenarios del país sino,además, a centros escolares y fabriles,comunidades intrincadas en la geografía

cubana, pueblos y ciudades, en conciertosdidácticos que mucho han influido en elconocimiento musical de la población.

La Sala de Conciertos Dolores, la mejor deCuba por su acústica, no solo es la sede de laSinfónica sino que precisamente ese recinto,orgullo para la ciudad, abrió sus puertas en1989, con una presentación especial de laOSO, y luego, dos o más veces cada mes, laagrupación cumple actuaciones allí.

Ya sea como acompañante de concertistas,en programas de radio y televisión, o encualquier otra actuación, la Sinfónicasantiaguera ha conjugado el virtuosismo deprofesores con el talento de jóvenes figuras, demanera que la orquesta es una muestra deprofesionalidad sólida.

Composiciones que van desde el siglo XVIIhasta la actualidad, y que comprenden obrasde diversos autores latinoamericanos,cubanos y de otras latitudes, conforman elrepertorio de la orquesta.

“La Sinfónica está en un momento deesplendor por sus instrumentistas, jóvenesunos y con más experiencia otros, pero todoscon una magnífica formación. Por eso seencuentra preparada para divulgar la mejormúsica”, dijo en 2011, el maestro DanielGuzmán, por muchos años director titular de laOrquesta Sinfónica de Oriente.

Y así se ha mantenido la OSO, cuandotransita por su cincuentenario: rejuvenecidacada año y lista para empeño cada vez máscomplejo en la música, la más sublime de lasartes.

MÁS DE 1 000CONCIERTOS

PARA EL PUEBLO

MÁS DE 1 000CONCIERTOS

PARA EL PUEBLO

50 años de la Orquesta Sinfónica de Oriente50 años de la Orquesta Sinfónica de Oriente50 años de la Orquesta Sinfónica de Oriente

La Compañía Arcoíris dedicará unespectáculo especial por el venidero13 de mayo, segundo domingo delmes, Día de las Madres en Cuba. Lapresentación tendrá lugar en elTeatro Martí, hoy y mañana, a las5:00 p.m.

“Arcoíris”, bajo la dirección deWilfredo Aponte, estrenará la cuartageneración de pequeños artistas, osea, niños de 4 a 13 años.

Ta m b i é n , l a a g r u p a c i ó nconsagrará sus apariciones en el“Martí”, a los 60 años de vida artísticade María Luisa Bernal, consideradala reina del diseño en el ámbito delespectáculo en Santiago de Cuba.Se sumarán el Ballet Infantil JorgeLiebre, dirigido por Tania Bell; elgrupo de modas Miradas, laCompañía Santiago, y el coro de laEscuela de Música Lauro Fuentes,todo auspiciado por el Consejo de lasArtes Escénicas y el grupo musicalSones de Oriente.

Arcoíris para elDía de las Madres

� Homenaje a María Luisa Bernalpor 60 años de vida artística

Preocupados por la situación que muestranlos cines en Santiago de Cuba, y la realizacióncinematográfica también, autoridades de lalocalidad y creadores, artistas, directivos yestudiantes se reunieron en el “Rialto”, el únicocine que funciona en la ciudad.

Aun el llamado a no hacer historias,forzosamente hubo que recordar cómo en estaurbe proliferaron las salas de proyección.

Con acierto se dejó al margen buscar quién oquiénes, con una monumental indolenciacondujeron a que el deterioro haya dejado sinestas salas a la segunda ciudad de Cuba.

Lo mejor fue percibir la voluntad general derescatar los cines, lo que requiere ya unaacción enérgica, especialmente en las salas debarrio, tan útiles y necesarias para laespiritualidad del individuo.

Cuando en el mundo el cine retomaprotagonismo, aun con los nuevos avances dela era digital y la TV, Santiago de Cuba tienehistoria y escenarios por rescatar. Los localesen su mayoría están ahí, deteriorados y malatendidos, pero siguen ahí. La reflexión,entonces, es bien sencilla: arreglar lo quepueda ser arreglado, y ponerlos a funcionarenseguida.

¿Quién duda que un movimiento popular enlos barrios apoyará decisivamente lareparación del cine de la esquina?

Si no hay recursos para repararlos todos a lavez, al menos se enfrentará poco a poco elrescate. Pero Santiago de Cuba necesita suscines: el Rex, el Galaxia, el ABCDEF, elMedimarg, el Maceo, el América, elLatinoamericano, el Trocha, el Cuba, elOriente…

Por lo pronto El Caney abrirá el 30 de mayo,y El Capitolio y El Turquino, en El Cobre, el 30de junio. Son los primeros pasos.

Entre México y Santiago de Cuba hicieron“Soa” en 1939 y 73 años después José A.Estrada tiene listo el largometraje Siervos(filme totalmente santiaguero), que cuenta lahistoria de cómo Jesús devino extraterrestre yllega a La Tierra con la misión de hacer un hijopara perpetuar la raza humana. Debeestrenarse, aquí, en agosto o septiembre, conun elenco en que aparecen Adela Legrá,Santiago Portuondo, Elena Yanes, AlexanderLegró, Elizabeth Suárez, Daniel Barrera, JoséA. Peña…

Pero los realizadores jóvenes quieren hacermás, y es justo su reclamo. Esa fertilidad ei m a g i n a c i ó n j u v e n i l e s d e b e n s e raprovechadas. Y como ellos mismosexplicaron, el cine es arte y también industria, yrequiere dinero. Y este último es el que noabunda, no solo para hacer películas sino paramil cosas más, entre estas… arreglar los cines.

Ahora es que cobra más importancia lainteligencia: Lo poco que se tiene hay quesaber distribuirlo adecuadamente, en cadamomento preciso.

Casi todo el que estaba en el “Rialto”comprendió y apoyó las intervenciones devarios jóvenes realizadores. E igualmente seentendió, pues no requiere estudio alguno, queprimero deben rescatarse los cines y luegohacer lo que vamos a proyectar en esas salas.Todo lo otro: realización, promoción, políticasde exhibición, programas colaterales deacciones artísticas, el cine en función delbarrio… todo hay que hacerlo bien hecho…después de tener el lugar.

Hay voluntad política para enfrentar el reto. Yalgo quedó claro: si queremos dotarnuevamente de casi dos decenas de cines a laciudad santiaguera hay que trabajarmancomunadamente. No es problemaexclusivo del Centro Provincial de Cine.

Con todo el orden y la disciplina del mundo,como se exige ahora, muy bien que cada localpuede ser apadrinado por grupos de entidadesy Zonas de los CDR y vamos a ver si a la vueltade par de años Santiago de Cuba puede o nomostrar una renovada cartelera de cine.

El santiaguero Carlos RenéAguilera, destacado artista de laplástica en el país, exhibe unamuestra personal en la sala K 15, enLa Cabaña, como parte de la 11na.Bienal de La Habana. Catorce obrasde gran formato, todas en técnicamixta sobre tela, integran la expo.

Aguilera Tamayo nació en 1965, esmiembro de la Unión de Escritores yArtistas de Cuba (UNEAC) y segraduó en 1984, en la AcademiaProvincial de Artes Plásticas JoséJoaquín Tejada en Santiago deCuba. Posteriormente, completóaquella etapa de su formación, algraduarse en 1989 en el InstitutoSuperior de Arte (ISA), en Ciudad deLa Habana. Aguilera Tamayo ha sidoprofesor y ha transmitido susexperiencias en las aulas dondemismo se formó: la Academia JoséJoaquín Tejada, en La Universidadde Oriente y en la Escuela de Diseñode Altos de Chavón, en la RepúblicaDominicana.

La muestra de Carlos René es lanúmero 50 en su carrera, aunque haparticipado en más de 150 exposcolectivas dentro del país y fuera deeste.

¿PELÍCULAS SIN CINES?¿PELÍCULAS SIN CINES?

El 15. Festival de Cine Francés,auspiciado por laAlianza Francesa, seextenderá en Santiago de Cuba hastael 20 de mayo, en el “Rialto”.

Comenzaría ayer con el filme “Dosdías en París” y una velada inauguralcon la asistencia de autoridadesculturales cubanas y de laAlianza.

El ciclo de cine galo, tan apreciadotradicionalmente aquí, incluye seispelículas para adultos, dos infantiles ytres documentales.

Mañana, a las 10:00 a.m. Seproyectará “Una vida de gatos”, unode los dos filmes para niños.

FESTIVAL DECINE FRANCÉSFESTIVAL DECINE FRANCÉS

EVENTO DE HISTORIA SOBREALZAMIENTO DE LOS

INDEPENDIENTES DE COLORLos días 16, 17 y 18 de mayotendrá lugar en esta ciudad, elevento de historia denominado

, consagradoal centenario del alzamiento de losindependientes de color, hechoocurrido el 20 de mayo de 1912 enel territorio de las actualesprovincia de Santiago de Cuba yGuantánamo.El Comité Provincial de la Unión

de Escritores y Artistas de Cuba(UNEAC), la Oficina del Historiadorde la Ciudad, la filial provincial de laUnión de Historiadores de Cuba yla Fundación Caguayo, auspicianla celebración.

“1912 en la memoria”

PID

AS

CARLOS RENÉEXPONE ENLA CABAÑA

CARLOS RENÉEXPONE ENLA CABAÑA

Page 7: Año 54 de la Revolución UN POEMA EN PERSONAUNUN POEMA …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00045/05-12-2012.pdf · delicadeza; una madre es casi imprescindible, es como una

Sierra Maestra Año 54 de la Revolución 7

A cargo deJOSÉ E.SOTO

DE LEÓN

Apuntes

Al lograr un acumulado de 101unidades, la provincia de Santiago deCuba ratificó que sigue siendo laprincipal potencia del taekwandó anivel nacional, al ocupar el sitial dehonor en el Torneo NacionalSelectivo, efectuado en la salapolivalente Alejandro Urgellés.

En esta lid, los indómitos lograrontres preseas de oro, una de plata ysiete de bronce, y estuvieronescoltados en el podio de premiacio-nes por los representantes de LaHabana y Cienfuegos, por ese orden.

La gran sorpresa del certamenresultó la derrota del santiagueroRobelis Despaigne, campeónpanamericano de la división de 87kilogramos, ante su coterráneo

Rafael Alba, un joven de 18 años,quien demostró tener un mundo pordelante en este difícil deporte.

El cuadro de honor estuvoencabezado por el 68 kilogramosYosber Pérez, el que se hizoacreedor de la condición de atletamás técnico y destacado de lacompetencia, al ganar todos suscombates por superioridad.

Entre las damas este merecimientorecayó en Nidia Muñoz, quiennuevamente puso de manifiesto sualto nivel cualitativo sobre sus rivales.

Con esta actuación de los taekwan-docas locales se demostró, que nopor gusto esta disciplina deportiva hasido seleccionada por 13 añosconsecutivos como la mejor del país.

SI NOS PREGUNTARAN

¿Por qué?

Y SEGUIMOS

cómo calificaríamoslos play de semifinales, correspondientes a la 51.Serie Nacional de Béisbol, responderíamos, queson dos caras distintas.

Porque el de Industriales y Matanzas,perteneciente a la Zona Occidental, resulta unaserie inédita, por cuanto es la primera vez que unequipo de la llamadaAtenas de Cuba clasifica paralos juegos de postemporada, con el nombre de suprovincia, pues anteriormente, y con una estructu-ra diferente, lo hizo Henequeneros.

Por la llave del Oriente resulta lo contrario, ya quevuelven a verse frente a frente, los mismosconjuntos que protagonizaron la semifinal de lapasada contienda: Ciego de Ávila vs. Granma,ganada por los primeros.

La confrontación del oeste entreleones y cocodrilos no puede estarmás interesante, pues viajaráhacia el estadio Latinoamericanoexhibiendo un empate a unavictoria por bando.

El primer éxito corrió a cargo delos azules de la capital, 6 x 2 conexcelente pitcheo de OdrisamerDespaigne, quien demostró estarlisto para empeños mayores.

Al día siguiente, los yumurinostomaron desquite de 6 x 3, conbateo oportuno de GuillermoHeredia y el veteranísimo ManuelBenavides, y con la estupendaactuación de los relevistas JoelSuárez, Yoanni Yera y FélixFuentes, estos dos últimos lelanzaron a un solo bateador y lo retiraron por la víade los strikes, lo que dice a las claras de la formaacertada con que Víctor Mesa manejó su pitcheoen este choque.

A diferencia de lo ocurrido en el “Victoria deGirón”, desilusionante fue para los parciales deGranma el desenlace del primer compromiso, al

caer ante Ciego de Ávila, nadamenos, que por la vía del supernocaut beisbolero, 20 carreraspor cero, en cinco entradas.

Para ayer estaba previsto elsegundo pleito en el “José RamónCepero”, y como por lo general eneste deporte ningún juego separece a otro, muchos esperan la reacción de losalazanes.

Lo cierto es que en el termómetro la fiebrebeisbolera sigue subiendo. Para hoy se vaticina un"lleno completo" en el Coloso del Cerro, como en el“Mártires de Barbados”, a partir del domingo.Esperemos a ver cómo se desenvuelven losacontecimientos, en el gran espectáculo de los

cubanos.con la pelota, y es

que en esta ciudad concluyó con uncuádruple empate en el primerlugar, el Torneo Nacional de lacategoría 15-16, por lo que huboque acudir al sistema de desempatepor las carreras permitidas. La tablade posiciones finalizó de estamanera: Artemisa, Mayabeque, LaHabana y Santiago de Cuba.

De los cadetes nos vamos alCampeonato Provincial, que dioinicio el pasado fin de semana. Eneste las acciones comenzaron eljueves y concluirán el sábado, porser el domingo el Día de LasMadres.

La representación de Mellarecibía la visita de Guamá. El resto de la cartelerase completa con los enfrentamientos,Contramaestre vs. Santiago A, San Luis vs.Segundo Frente, Santiago B vs. Songo-La Maya, yTercer Frente vs. Palma Soriano, actual monarca,siempre en predios de los primeros. Por hoy essuficiente. Nos vemos.

CONVOCATORIAS

La Base Nacional de Ttransporte,EMCOMED,

Balancista distribuidor

Ver a: Tania Isabel Marrero GarcíaEspecialista Principal en Gestión del

Capital Humano

sita en Avenida MarianaGrajales s/n, esquina Avenida LasAméricas La Risueña, convoca la siguienteplaza:

. Grupo VIII.Categoría: técnico. Cargo por designación.Salario $285.00+59.00 CIES+75.00 porP e r f e c c i o n a m i e n t o + 3 0 . 0 0 p o rtécnico=449.00. Pago por resultados hastael 30%:134.70. Pago de estimulación:10.10CUC.

Los interesados deben presentarse delunes a jueves, en el horario de 10:00 a.m. a11:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.

Requisitos: Graduado de nivel mediosuperior con entrenamiento en el puesto.Experiencia de tres años en la actividad.Domin io de la cont ra tac ión conproveedores, informática, cálculo deinversiones y control de almacenes.

Presentarse en el Departamento deCapital Humano con: Certificado deestudios terminados y refrendados.Currículo. Documentos probatorios de losrequisitos exigidos para ocupar el cargo.

SANTIAGO SIGUE SIENDOLA MAYOR POTENCIA

SANTIAGO SIGUE SIENDOLA MAYOR POTENCIA

Con 453,36 unidades, loscubanos José Antonio Guerra yJeinkler Aguirre se convirtieron enmonarcas de la prueba sincroniza-da de plataforma, en el Grand Prixde clavados de Montreal, Canadá.

Un día después de lograrmedallas en individuales (plata ybronce, por ese orden), loscaribeños superaron ampliamentea los suecos Jesper Tolvers yChristofer Eskilson (381,33) y losmexicanos Jahir Ocampo yJonathan Ruvalcaba (379,62).

El sitio digital de la federaciónanfitriona divulgó que pese a noenfrentar a oponentes encumbra-dos, Guerra yAguirre protagoniza-ron una destacada labor, premia-da con al menos una nota de 10 encada uno de sus cuatro primerossaltos.

En total fueron nueve laspuntuaciones de ese tipo, pero eldesempeño fue igualmenteacertado al ejecutar acciones demás dificultad en las salidas seis ysiete, cuando sellaron el buen final

de la jornada.Este resultado superó los

escaños dos y tres conseguidospor ellos en las ediciones del 2010y el 2011 de la cita canadiense,donde esta vez fueron los únicosrepresentantes de la Isla comoparte de su preparación olímpica.

En La Habana el comisionadon a c i o n a l R o l a n d o R u i zPedreguera se declaró satisfechocon el saldo general de suscompatriotas y resaltó el acumula-do de este domingo, dadas lasposibilidades de esa pareja decara a la lid pactada para Londres.

GUERRA Y AGUIRRE DEMUESTRAN SU CLASEGUERRA Y AGUIRRE DEMUESTRAN SU CLASE

La Empresa de Investigación y Proyectos Hidráulicosde Santiago de Cuba, solicita las siguientes plazas:

-Director Contable FinancieroGrupo escala XVI. Salario básico $425.00+200.00

Pago por perfeccionamiento empresarial para un salariototal de $625.00.

Además tiene aprobado un pago adicional porcumplimiento del P.T.E. del 30% del salario básico y unpago por resultados hasta el 30% del salario básico.

Requisitos: Ser graduado de nivel superior y tres añosde experiencia en la actividad.

-Especialista “A” en proyecto e ingeniería. Grupoescala XI. Salario básico: $365.00+105.00 Pago porperfeccionamiento empresarial, para un salario total de$470.00, además tiene aprobado un pago adicional porcumplimiento del P.T.E. del 30% del salario básico,acogido a un sistema de pago por resultados.

Requisitos: Graduado de nivel superior con entrena-miento en el puesto de trabajo (especialidad Civil,Hidráulico, Geólogos)

-Técnico “A” del Transporte Automotor. Grupo escalaVIII. Salario básico: $285.00+105.00 Pago porperfeccionamiento empresarial, para un salario total de$390.00, además tiene aprobado un pago adicional porcumplimiento del P.T.E. del 30% del salario básico,acogido a un sistema de pago por resultados.

Requisitos: Graduado de nivel medio superior concurso de habilitación.

Los interesados deben presentarse en la empresa, sitaen Las Américas s/n frente a Micro 7, Distrito José Martí,en el horario de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes.

Ver a Rafael Nápoles NápolesDirector de Capital Humano

Fo

to:

Sitio

dig

ita

lJI

T

Con el triunfo de Roniel Iglesias,en la división de los 64 kilogramos,frente al ecuatoriano AndersonRojas, en el Preolímpico celebradoen Brasil, serán ocho los pugilistascubanos que defenderán los colorespatrios, en la cita estival Londres2012.

De acuerdo con los despachosnoticiosos, el boxeador pinareño,campeón mundial en el 2009, noafrontó dificultad para superar a suoponente por margen de 18-6,desglosado por asalto de estamanera, 4-1, 7-3 y 7-2.

Ayer viernes Roniel tenía previstosubir al cuadrilátero para cruzarguantes con el colombiano CésarVillarraga, en pleito correspondientea la fase de semifinal. De ganar iría ala discusión de la presea dorada, yde perder, se quedaría con la debronce.

Con anterioridad siete boxeadorescriollos habían obtenido el pasapor-te olímpico, en el CampeonatoMundial de Bakú 2011. Ellos son:

Julio César La Cruz,8 1 k i l o g r a m o s ;Lázaro Álvarez, 56;Yasniel Toledo, 60;Yosbany Veitía, 49; RobeisyRamírez, 52; José Ángel Larduet, 91y Erislandy Savón, más de 91kilogramos.

Cuba asistió al Preolímpicocontinental de Río de Janeiro contres atletas. Los otros dos fueronEmilio Correa (75) y ArisnoidysDespaigne (69).

El capitalino resultó descalificadoen el mismo primer asalto, alapreciar el árbitro que habíaconectado un golpe por debajo de lafaja frente a su rival, el dominicanoJunior Castillo.

Por otra parte, el santiaguero nopudo ante el empuje del anfitriónMyke Carvahlo, todo un ídolo de supaís, 17 puntos por nueve. De modoque, a diferencia de otras olimpia-das, a las cuales nuestra naciónacudió con escuadras completas,esta vez, no será así.

Los boxeadores cubanos a Londres 2012:Los boxeadores cubanos a Londres 2012:

EN DEFINITIVA SERÁN OCHO

DOS CARAS DISTINTAS Y…DOS CARAS DISTINTAS Y…

Guillermo HerediaGuillermo HerediaGuillermo Heredia

Page 8: Año 54 de la Revolución UN POEMA EN PERSONAUNUN POEMA …ufdcimages.uflib.ufl.edu/AA/00/01/60/09/00045/05-12-2012.pdf · delicadeza; una madre es casi imprescindible, es como una

Los cubanos, antes del nacimiento y hasta el últimoaliento, contamos con la presencia de nuestras enfermerasy enfermeros. Su mano amiga, su asistencia profesional, sutrato amoroso y familiar, forman parte de la diaria lucha porla vida y su calidad.

Cada 12 de mayo, se celebra el Día Internacional de la

Enfermería para reconocer a estos hombres y mujeres quese consagran al cuido de los demás. Por eso, a ellostributamos hoy el respeto y el cariño que merecen todos losdías.

La Sociedad Cubana de Enfermería, Capítulo deSantiago de Cuba, agrupa a los más de 9 000 enfermeros yenfermeras de esta provincia. Sus miembros titulares son1 163, la categoría más alta, determinada por el desarrollocientífico individual alcanzado.

La tarea esencial de esta Sociedad, explica su presidenteprovincial, el M.Sc. Juan Carlos Rosabal Rodríguez, es laelevación del nivel científico de sus integrantes, y su aporte,partiendo del enfrentamiento a los problemas concretos dellugar donde trabajan.

Las 12 secciones científicas que agrupan a sus miem-bros, y las consagradas a los cuidados paliativos deenfermedades crónicas en estadío terminal, así como losdedicados a escribir sobre los logros científicos, llegan aeste 12 de mayo con resultados superiores a etapasprecedentes.

Así, en la emulación socialista, alcanzaron el 4. lugarnacional, situándose en el grupo de avanzada, junto a LaHabana, Camagüey y Holguín. Y su aspiración es continuarel ascenso.

La superación es tarea constante. En esos momentos, 15representantes de Santiago de Cuba, con igual número detrabajos científicos, participan en el 1. Encuentro Territorialde la Sociedad Cubana de Enfermería que se realiza en laprovincia de Granma. Se han desarrollado las jornadascientíficas en todos los municipios y se alistan los trabajosque serán llevados al Congreso Nacional, previsto para elpróximo año.

Durante esta jornada recibieron homenaje las enfermerasy enfermeros con un trabajo más relevante, y se le hadedicado a la santiaguera Ada Niria Sánchez Garrido,paradigma del personal de enfermería, ya fallecida.

El acto provincial será organizado hoy por el colectivo delhospital oncológico Conrado Benítez, y tendrá comoescenario el parque museo Abel Santamaría, de estaciudad.

Los santiagueros compartimos hoy ese homenaje a todaslas enfermeras y enfermeros, que en la provincia nosdedican cada día sus desvelos y esfuerzos. Y también aquienes en misiones en otros países nos representan condignidad.

VISITÓ A SANTIAGO DE CUBABRIGADA CANADIENSE

DE SOLIDARIDAD

VISITÓ A SANTIAGO DE CUBABRIGADA CANADIENSE

DE SOLIDARIDADPEDRO FELIPE PÉREZ

La necesidad de mitigar los dañosmateriales y preservar la vida humanaante fenómenos naturales, caracterizólos debates de la IV ConferenciaInternacional de peligrosidad, riesgogeológico e ingeniería sísmica y dedesastres SISMOS 2012, que sedesarrolló del 8 al 11 de este mes, en laciudad de Santiago de Cuba.

Ponencias, pósteres y audiovisualesmostraron las experiencias profesionalesde ingenieros, arquitectos y estudiantesde más de 10 países. Entre estos, Italia,Perú, México, Argentina, Venezuela,Chile,Angola y Cuba.

El doctor Eduardo Fierro, especialistaen ingeniería sísmica y forense de Perú,destacó la importancia que tiene elaborarun adecuado diseño y construcción de

las estructuras, así como de losmateriales que deben utilizarse para laresistencia sísmica y el ahorro derecursos.

“La ingeniería sísmica evita la pérdidade vidas humanas, por lo que esnecesario tener una buena preparación,que va desde los arquitectos, ingenieros,hasta la población; hay que lograr que laspersonas estén bien preparadas y eso eslo más difícil”, puntualizó.

La doctora Zenaida Frómeta Salas,vicepresidenta del Comité Organizadorde SISMOS 2012, informó que enconjunto con la conferencia se realizó unTaller Estudiantil, en el que los educan-dos de la carrera de Ingeniería Civilexpusieron el resultado de investigacio-nes que responden a la necesidad de lagestión estratégica para evitar losriesgos.

Alrededor de 80 delegados intercam-

biaron no solo sobre las vulnerabilidadessísmicas, sino también sobre losdeslizamientos de tierra, huracanes ysequías, fenómenos meteorológicos quese han incrementado en los últimostiempos.

La ciudad de Santiago de Cuba esconsiderada, por especialistas, como lade mayor actividad sísmica de todo elpaís, de ahí la relevancia de encuentroscomo este que constituyen una oportuni-dad para una mayor preparación yprevención de desastres ocasionadospor sismos de gran intensidad.

El evento fue auspiciado por la facultadde Construcciones y el departamento deIngeniería Civil de la Universidad deOriente, el Centro Nacional deInvestigaciones Sismológicas (CENAIS)y la Unión Nacional de Arquitectos eIngenieros de la Construcción de Cuba(UNAICC) en la provincia.

FUNDADO EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1957. Directora: Olga Thaureaux Puertas. Jefa de Redacción: Aída Quintero Dip. Jefe de Información: JoséÁngel Álvarez Cruz. Administrador: Osvaldo Cunill. Redacción y Administración: Avenida de los Desfiles S/N. Santiago de Cuba.

Pizarra Rotativa: 654001, 655421 y 655422 Código Postal 90400. www.sierramaestra.cu Email: [email protected] en el Combinado poligráfico de Holguín. ISSL 0864-0424.

La XX brigada canadiense de solidaridad con Cubavisitó la ciudad de Santiago de Cuba, desde elmiércoles 9 al viernes 11 de este mes.

Procedentes de Holguín, los brigadistas recorrieronel cementerio Santa Ifigenia, Monumento Nacional,donde les dieron la bienvenida Dania Mesa, jefa deRelaciones Internacionales de la Asamblea Provincialdel Poder Popular, y Pedro Miranda Lebeque,presidente del Instituto Cubano de Amistad con losPueblos en el territorio.

Allí sus 43 integrantes depositaron una ofrenda floralen el mausoleo que guarda los restos del HéroeNacional José Martí, recibieron una amplia explica-ción sobre el sitio histórico y presenciaron el cambiode Guardia de Honor al más insigne de los cubanos.

La agrupación solidaria, compuesta por 12 estudian-tes, 12 jubilados y 21 profesores, trabajadoressociales, artistas y abogados de disímiles provinciascanadienses, recorrió la Plaza de la RevoluciónAntonio Maceo, la Granjita Siboney y sostuvo unencuentro con artistas en la Casa del Caribe.

Los brigadistas, además, visitaron el antiguo cuartelMoncada, el Castillo del Morro, el memorial VilmaEspín Guillois y el centro histórico de Santiago deCuba.

Finalmente, antes de regresar ayer viernes aHolguín, les mostraron el rehabilitado acueducto deSantiago de Cuba. La brigada partirá posteriormente ala ciudad de Camagüey.

Durante su estancia en Holguín, la brigada participóen el desfile por el Primero de Mayo, estuvo en unencuentro internacional de solidaridad con Cuba ypresenció las Romerías de mayo.

Por su carácter estratégi-co y de seguridad nacional,constituye un imperativo deprimer orden incrementar laproducción de alimentospara la población, sobre labase de que el cumplimientode los compromisos ess a g r a d o , d i j o L á z a r oExpósito Canto, miembro delComité Central y primersecretario del Partido en elterritorio, durante el chequeoprovincial de los programasd e l M i n i s t e r i o d e l aAgricultura, correspondienteal primer cuatrimestre delaño.

También, presidido porReinaldo García Zapata,presidente de la AsambleaProvincial del Poder Popular,y William Darwin HernándezMorales, delegado delMINAGRI en Santiago deCuba, el chequeo se centró,fundamentalmente, en losincumplimientos de la etapa.

En el cultivo de la yucaquedan por debajo de loprevisto Palma Soriano, SanLuis, Santiago de Cuba,Contramaestre y Mella; en lasiembra de plátano macho,San Luis, y en la siembra demalanga incumplen Guamá

y Santiago de Cuba.En la entrega de frijol, no

llegan a lo planificadoSongo-La Maya, San Luis yContramaestre, y en lacosecha de mango seencuentran por debajoPalma Soriano, San Luis,Segundo Frente, Guamá,S a n t i a g o d e C u b a yContramaestre.

En la siembra de la flor deJamaica no llegan a loc o m p r o m e t i d o M e l l a ,Guamá y Segundo Frente, yen la producción de lechevacuna , en t rega a laindustria y entrega directa,Tercer Frente, Santiago deCuba, Contramaestre yMella; en tanto incumplen laentrega de carne vacuna,Segundo Frente y Santiagode Cuba.

En la compra de carne decerdo se quedan por debajoTe rce r F ren te , Me l l a ,Guamá, Contramaestre ySegundo Frente, y en elenvío de carne de cerdo aSantiago de Cuba, incidennegativamente los munici-pios de Mella, SegundoFrente, Tercer Frente yGuamá.

No se logra la producciónespecializada de huevos acosta de los incumplimientosregistrados en San Luis y

La exposición de los círculos de interés, en su ediciónnúmero 38, que se desarrolló en el Palacio Provincial dePioneros “Una Flor para Camilo”, del 7 al 11 de mayo, concluyóeste viernes con la premiación de las especialidades quemejores resultados mostraron en cuanto desarrollo de conoci-mientos, habilidades y destreza en el proceso de formaciónvocacional de los estudiantes de la Enseñanza Primaria y elnivel secundario.

El Gran Premio, de forma compartida, les fue otorgado a lasespecialidades de Artesanía y Pedagogía, mientras que elPremio de la Popularidad lo obtuvo la de Tránsito.

Los círculos de interés de Construcción Civil, Programa deAhorro de Energía del Ministerio de Educación (PAEME),

Gastronomía y Artes Plásticas fueron los ocupantes del primerlugar, en tanto que los de Transporte, Gastronomía Baconao yArtes Plásticas, se acreditaron el segundo puesto, seguido, enla tercera posición, por los de Electrónica, ASTRO,Estomatología y Música.

Ganaron menciones los círculos de Agronomía, Pedagogía,Secretariado, Video-club, Confecciones, Artesanía, Biologíapesquera y Cruz Roja.

En la clausura del evento, Erich Mosqueda Mosqueda,director del Palacio Provincial de Pioneros, de manera especialfelicitó a los galardonados, así como a los pioneros, familiares,instructores, escuelas, organismos y demás factores quehacen posible la actividad de formación vocacional y orientaciónprofesional en la institución, donde funcionan 154 círculos deinterés, de 33 especialidades, con una participación de 3 150pioneros.

YANET ALINA CAMEJO FERNÁNDEZ

PARA LOS FIELES GUARDIANES DE NUESTRA SALUDPARA LOS FIELES GUARDIANES DE NUESTRA SALUD

ORLANDO GUEVARA NÚÑEZ

Chequean programasde producción de alimentos

Chequean programasde producción de alimentos

La ingeniería sísmica y la prevenciónLa ingeniería sísmica y la prevenciónIV Conferencia Internacional SISMOS 2012IV Conferencia Internacional SISMOS 2012

Premian círculos de interés destacadosPremian círculos de interés destacadosJOSÉ GINARTE SARDINA

PEDRO FELIPE PÉREZ