ao 18 de... · 2014. 1. 10. · ALDAN ao . na vez verificado que existe el quórum legal, pasaremos...

21
1 En Ciudad Guzmán. Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, siendo las 13:10 horas del día viernes 18 dieciocho de Enero del año 2011 dos mil once, y con fundamento en dispuesto por el artículo 28 del Reglamento que Rige el Funcionamiento del Organismo Público Descentralizado Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, se reunieron en el "Restaurante los Portale" ubicado en la calle Refugio Barragán de Toscano número 32, colonia Centro, lo integrantes del Consejo de Administración del Organismo Público Descentralizad Sistema de Agua Potable de Zapotlán el Grande, Jalisco, para efectuar su Segunda Sesión Extraordinaria. C. SECRETARIO TECNICO, DIRECTOR DE SAPAZA INGENIERO JOR GARCÍA MATA: Para el desahogo de la presente sesión, conforme lo dispone el 11 Fracción II dei Reglamento que Rige el Funcionamiento del Organismo Descentralizado del Sistema de Agua Potable de Zapotlán el Grande, Jalisco, les i que me apoyaré con el Lic. José Luis Orozco Sánchez Aldana Secretario Gen Ayuntamiento para que sea él quien lleve el desahogo del orden del día de esta en virtud de que un servidor expondré el punto para ser más dinámica ésta sesión. - PRIMER PUNTO. C. Secretario General LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNC ALDANA: Muchas Gracias, señor director. Como primer punto del orden del día se encuentra la lista de asistencia y declaración de quórum por lo que me voy a permitir nombrar a los presentes: rresidente del Consejo C.P. ANSELMO ÁBRICA CHÁVEZ en su calidad de Presidente Municipal al cual tengo a bien representar, Ing. JORGE ALBERTO GARCÍA MATA Director del Organismo Descentralizado SAPAZA, LIC. JOSÉ DE JESÚS NUÑEZ GONZÁLEZ Síndico Municipal. LIC. NOEMI ALEJANDRA LARLOS LOPEZ en representación del LIC. ROBERTO CHÁVEZ DEL TORO Regidor de la Comisión de Agua Potable, DR FRANCISCO JAVIER GÓMEZ GÓMEZ, Representante del Sector Salud, 1_1C, JOSÉ NOVOA MOSSBERGUER Director de la DRSE y como Representante del Sector Educativo, ING. GERARDO FLORES COVARRUBIAS Representante de la Cámara de Comercio, ING. GUSTAVO GUZMÁN HERNÁNDEZ, Representante del Colegio de Ingenieros en representación del ING. MIGUEL ANGEL SOTELO MEJÍA, LiC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO Representante de la Comisión Estatal del Agua y J. ROSARIO JIMENEZ CASTAÑEDA en representación del INC. JOSÉ DE JESÚS HERNÁNDEZ BARBOSA Representante de la Secretaría de Planeación del Estado. Porque existe la asistencia de 10 integrantes de este Consejo, por lo cual se declara la existencia de quórum legal de conformidad con lo establecido por el artículo 26 dei precitado Reglamento. Sc nace constar que se integraron C, '1"1 el transcurso ae la sesiOn LIC. XÓCHITI_ MARGARITA GARCÍA ACULAR Regidor de Obras Públicas, SR. RAÚL - PALACIOS LÓPEZ Representante de los Usuarios de Agencias. LIC. ANA ISABE OCEGUERA CORTES Regidor de la Comisión de Salud y ARQ. JOSE MIGUEL BÁEZ AL.CARÁZ Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano. SEGUNDO PUNTO. C. Secretario General LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDAN ao . na vez verificado que existe el quórum legal, pasaremos al segundo punto la 4111 Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de frcha 18 de Enero de 2011 1/0 r Sistema del Agua Potable de Zapotlán. . .SAPAZA

Transcript of ao 18 de... · 2014. 1. 10. · ALDAN ao . na vez verificado que existe el quórum legal, pasaremos...

  • 1

    En Ciudad Guzmán. Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, siendo las 13:10 horas del

    día viernes 18 dieciocho de Enero del año 2011 dos mil once, y con fundamento en

    dispuesto por el artículo 28 del Reglamento que Rige el Funcionamiento del Organismo

    Público Descentralizado Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento

    Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, se reunieron en el "Restaurante los Portale"

    ubicado en la calle Refugio Barragán de Toscano número 32, colonia Centro, lo

    integrantes del Consejo de Administración del Organismo Público Descentralizad

    Sistema de Agua Potable de Zapotlán el Grande, Jalisco, para efectuar su Segunda

    Sesión Extraordinaria.

    C. SECRETARIO TECNICO, DIRECTOR DE SAPAZA INGENIERO JOR

    GARCÍA MATA: Para el desahogo de la presente sesión, conforme lo dispone el

    11 Fracción II dei Reglamento que Rige el Funcionamiento del Organismo

    Descentralizado del Sistema de Agua Potable de Zapotlán el Grande, Jalisco, les i

    que me apoyaré con el Lic. José Luis Orozco Sánchez Aldana Secretario Gen

    Ayuntamiento para que sea él quien lleve el desahogo del orden del día de esta

    en virtud de que un servidor expondré el punto para ser más dinámica ésta sesión. -

    PRIMER PUNTO. C. Secretario General LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNC

    ALDANA: Muchas Gracias, señor director. Como primer punto del orden del día se

    encuentra la lista de asistencia y declaración de quórum por lo que me voy a permitir

    nombrar a los presentes: rresidente del Consejo C.P. ANSELMO ÁBRICA CHÁVEZ en su

    calidad de Presidente Municipal al cual tengo a bien representar, Ing. JORGE ALBERTO

    GARCÍA MATA Director del Organismo Descentralizado SAPAZA, LIC. JOSÉ DE JESÚS

    NUÑEZ GONZÁLEZ Síndico Municipal. LIC. NOEMI ALEJANDRA LARLOS LOPEZ en

    representación del LIC. ROBERTO CHÁVEZ DEL TORO Regidor de la Comisión de

    Agua Potable, DR FRANCISCO JAVIER GÓMEZ GÓMEZ, Representante del Sector

    Salud, 1_1C, JOSÉ NOVOA MOSSBERGUER Director de la DRSE y como Representante

    del Sector Educativo, ING. GERARDO FLORES COVARRUBIAS Representante de la

    Cámara de Comercio, ING. GUSTAVO GUZMÁN HERNÁNDEZ, Representante del

    Colegio de Ingenieros en representación del ING. MIGUEL ANGEL SOTELO MEJÍA, LiC.

    CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO Representante de la Comisión Estatal del Agua y J.

    ROSARIO JIMENEZ CASTAÑEDA en representación del INC. JOSÉ DE JESÚS

    HERNÁNDEZ BARBOSA Representante de la Secretaría de Planeación del Estado.

    Porque existe la asistencia de 10 integrantes de este Consejo, por lo cual se declara la

    existencia de quórum legal de conformidad con lo establecido por el artículo 26 dei

    precitado Reglamento. Sc nace constar que se integraron C,'1"1 el transcurso ae la sesiOn

    LIC. XÓCHITI_ MARGARITA GARCÍA ACULAR Regidor de Obras Públicas, SR. RAÚL

    - PALACIOS LÓPEZ Representante de los Usuarios de Agencias. LIC. ANA ISABE

    OCEGUERA CORTES Regidor de la Comisión de Salud y ARQ. JOSE MIGUEL BÁEZ

    AL.CARÁZ Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano.

    SEGUNDO PUNTO. C. Secretario General LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ

    ALDAN ao . na vez verificado que existe el quórum legal, pasaremos al segundo punto la

    4111 Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria

    de frcha 18 de Enero de 2011 1/0 r Sistema del Agua Potable de Zapotlán. .

    .SAPAZA

  • 2

    lectura y aprobación del orden del día:

    1. Lista de asistencia, verificación de quórum e instalación de la sesión.

    2. Lectura y aprobación del orden del día.

    3. Informar y analizar la problemática de los créditos fiscales determinados por la

    Comisión Nacional del Agua, derivados de la revisión fiscal practicada en fecha 29

    junio de 2009, relativa al cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia d

    derechos federales por el uso y aprovechamiento de bienes de dominio público de la

    nación como cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales.

    4. Y como cuarto punto la clausura de la sesión. Si están de acuerdo en aproar el orden

    del día como ha sido leído. Favor de manifestarlo levantando su mano. Aproba

    unanimidad de los presentes.

    TERCER PUNTO. En virtud de que el primero y segundo punto han sido desaho

    pasaremos al tercer punto que es el que nos ocupa y es el que tiene que y

    Comisión Nacional del Agua. Y el señor director me pide que le ceda el uso de la yo

    Licenciada MARTHA OFELIA MEJÍA CIBRIÁN quien es Encargada del Departa

    Jurídico del O.P.D. SAPAZA para que proceda a informar a este consejo directivo cua \......... )

    la problemática y el motivo por el cual hemos sido citados a esta sesión extraordinaria y

    aprovechamos para darle la bienvenida la regidora XOCHIL MARGARITA GARCÍA

    AGUILAR. Adelante licenciada.

    LIC. MARTHA OFELIA MEJÍA CIBRÍAN. Buenas tardes a todos, señores consejeros

    hago de su conocimiento que con fecha del 16 de diciembre del año pasado fueron

    notificados al Sistema de Agua Potable cuatro oficios a través de los cuales la Comisión

    Nacional del Agua finco créditos fiscales al organismo por la cantidad de $13,899,165.97

    (Trece Millones Ochocientos Noventa y Nueve Mil Ciento Sesenta y Cinco Pesos 97/100

    M.N.) por el incumplimiento a las obligaciones fiscales en materia de derechos federales

    por el uso y aprovechamiento de bienes de dominio público de la nación como cuerpos

    receptores de las descargas de aguas residuales tanto de la planta de tratamiento No. 1

    como de la 2 correspondientes a los ejercicios fiscales 2007 y 2008. Lo anterior derivado

    de una revisión fiscal iniciada al Sistema de Agua Potable el 29 de junio de 2009, donde

    se observó el incumplimiento a la presentación de las declaraciones trimestrales y anual

    del ejercicio fiscal 2007 y la anual del 2008. Así como, la no presentación de los análisis

    de la calidad de agua descargada. Derivado de lo anterior el Sistema de Agua Potable da

    cumplimiento tanto al oficio de requerimiento como al oficio de observaciones

    presentando las declaraciones trimestrales y anuales 2007 y la anual 2008, así como los

    análisis con los que se contaban en ese momento y las lecturas de los medidores

    instalados en las plantas de tratamiento. Así las cosas la Comisión Nacional del Agu

    determina los créditos fiscales que hemos mencionados en virtud de la presentación de

    las declaraciones .de manera extemporáneas. Así de igual manera en virtud de que lo

    análisis acompañados en ese momento no estaban realizados por un laboratorio

    certificado y los muestreos que señala la ley no estaban de realizados conforme a lo que

    establece el artículo 278 de la Ley Federal de Derechos, esas fueron las causas por las

    `)

    z

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    Sistema del Agua Potable de Zapodán. SAPAZA iP

  • Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    Sistema del Agua Potable de Zapotlán. SAPAZA

    3

    cuales la Comisión Nacional del Agua impuso los créditos correspondientes que hemo

    estado mencionando, en consecuencia de lo anterior se realizó una investigación por el

    departamento y se levantaron actas de hechos a los trabajadores directam

    involucrados con el tema, una vez realizado eso y en virtud del daño grave que represe

    para el patrimonio del sistema y a efecto también de no excedernos en la toma de

    decisiones se solicito opinión a los representantes del Ayuntamiento Constitucional. Se

    tuvo como consecuencia y se tomo la determinación por parte del sistema de rescindir los

    contratos a los trabajadores que resultaron involucrados en esta investigación, que en el

    caso concreto se trata de cinco personas, y que son: el Sr. Raúl Chávez García -n virtu

    de que en esa fecha él se desempeñaba como Sub Director Operativo o jefe operati

    quién tenía entre sus funciones el vigilar el debido cumplimiento de las acciones e

    plantas de tratamiento que dieron resultado a las irregularidades observadas

    Comisión Nacional de Agua; el Sr. Sergio Preciado Padilla, como Coordinador d

    Plantas de Tratamiento; la Srita. Velia Eugenia Barajas Quintana como Auxiliar Conta

    encargada de la presentación de las declaraciones del Sistema de Agua Potable; la

    María Mercedes Guzmán, en virtud de que en el año 2008 ella fungía como J

    Administrativo y entre sus funciones era el vigilar el debido cumplimiento de las funciones

    en materia de contabilidad que tenía el sistema y por último el Sr. Roberto Gómez Gómez,

    en virtud de ser a él a quien se le turno tanto el oficio de requerimientos como el de

    observaciones y que fue quien coordinó el llenado y la información asentadas de las

    declaraciones correspondientes. De igual manera les hago de su conocimiento que a la

    par de esta investigación también nos avocamos a ver la solución de este problema y nos

    encontramos con un programa que ofrece CONAGUA que se llama PROSANEAR, el cual

    condona las multas de 2007 para atrás una vez aceptado el crédito y las que se tengan

    que pagar se reintegran en infraestructura o en las mejoras para las plantas de

    tratamiento, estamos en la investigación de esto, estamos también haciendo las acciones

    para solucionar este problema de los créditos fiscales que representan un grave daño al

    patrimonio del Sistema de Agua Potable y era lo que nosotros queríamos hacer de su

    conocimiento señores consejeros y escuchar sus comentarios correspondientes.

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Gracias, Licenciada. Si alguien desea

    hacer uso de la voz es momento, nada más les reitero el agradecimiento porque digan su

    nombre para e poder hacer la trascripción posterior. Si alguien quiere hacer uso

    de la yo delante , Licen iado.

    LIC. JOS NOVOA MOSSBERGER, Representante del Sector Educativo.

    Simplemente comentar y por lo que escucho de voz de la licencia que todavía se están

    .

    haciendo las investigaciones, no me queda claro el punto por lo que le agradecería qu

    1 54 me lo aclare un poco más, va en el sentido de que menciona que todavía se están

    \ haciendo las investigaciones, cuando considero que antes de la destitución de algún 4 personal del propio organismo deberían concluirse con las investigaciones y se deber "a

    de proceder en ese sentido porque entonces nos vemos con el problema de las

    demandasI1i borales, las contrademandas y va ha ser otra situación que también va a

  • 4

    dañar el patrimonio del propio organismo.

    LIC. MARTHA OFELIA MEJÍA CIBRÍAN. Así es, las investigaciones en cuanto al

    personal ya fueron determinadas en virtud de las funciones y los pue

    correspondientes que desempeñaban estas personas. Estamos trabajando en subsanar

    daño ocasionado al patrimonio. El daño ocasionado al patrimonio está hecho y se viero

    involucradas las personas que a nuestra consideración fueron tomadas en cuenta, sin

    embargo, la sesión es para darle solución al problema.

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Para antes, darle la bienvenida al SR.

    RAÚL PALACIOS LÓPEZ representante de los Usuarios de Agencias y Del

    bienvenido señor.

    LIC. JOSÉ JESÚS NÚÑEZ GONZÁLEZ, Síndico del Ayuntamiento, se realizó la pre

    sesión con respecto a las acciones tomadas, sin embargo, las acciones le

    prescriben entonces tenemos treinta días a partir de que se recibió el ofi

    determinar cuál es la acción, la relación laboral, se venció ayer el terminó ento

    tenemos que tomar una decisión porque también hay responsabilidad si no ejecuta

    delitos por acción y por omisión. Si no ejecuta, si no hace las acciones el director

    responsabilidad de él, porque ahorita está a cargo del organismo, entonces eso fue lo que

    origino de alguna manera se tomaran acciones legales y por eso citamos a consejo para

    que vieran cual era la problemática y de alguna manera respaldar al director, si en un

    momento dado el consejo dice sabes que estas personas que no se les condone. Es el

    consejo el que debe valorar esa situación, sin embargo, las omisiones por parte de los

    trabajadores por eso se levanto una acta correspondiente a cada uno y para que se

    hiciera la declaración y con base en eso se procedió a la rescisión del contrato. También

    hay responsabilidad penal porque es un perjuicio al patrimonio eso quedo pendiente a

    efecto de que también lo valorara el consejo, que acción se va a tomar. Porque de alguna

    manera ellos tienen responsabilidad y cada persona al momento de tomar un cargo tiene

    una responsabilidad, entonces ahorita se pone a la mesa para que defina el consejo si se

    va proceder penalmente o no se va a proceder, que el consejo lo decida y con respecto a

    la recesión laboral para cubrir al director en su actuar. Es todo.

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Adelante.

    Quisiera hacer una aportación mi nombre es DR. FRANCISCO JAVIER GÓMEZ GÓMEZ,

    representante del Sector Salud del Gobierno del Estado en Ciudad Guzmán. Me preocupa

    mucho la conclusión de comentarle porque entonces aquí estamos en el consejo

    supeditados a cubrir a una persona. No se trata de mejorar un sistema, no se trata de

    solucionar un problema, se trata de cubrir a una persona. Luego entonces que aquí anote

    varias cosas que son sumamente delicadas, dijiste acción penal creo que en eso tienes

    toda la razón contra todo hay que ir allí porque creo que hay una firma hay responsables y

    si hay omisiones también hay al frente una persona responsable de esta acción y en e e

    sentido yo estoy de acuerdo y si hay un cargo que hacer por quien sea se haga

    penalmente. Finalmente en relación a esto nada más porque esto tiene otro fondo porque

    ya lo tengo ien analizado. Lo dijo la licenciada a nuestra consideración aquí no se trata

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    Sistema del Agua Potable de Zapotlán. SAPAZA

  • 5

    de consideraciones personales se trata de ver con objetividad las cosas no hacer juicios

    personales ni consideraciones personales. Otro le dimos la solución al problema,

    solución al problema fue despedir a las personas, así como lo estoy viendo no enfoca

    justamente a esa hipótesis de falta de trece millones y medio de pesos que sabemos que

    hay programas de PRODDER y que como tal no existe esa situación simplemente es un

    procedimiento administrativo, donde se tendrá que hacer algunos ajustes y cumplir con

    algunos requisitos y seguro que no va a pasar de ahí. Y luego daño grave, cosa que si lo

    veo muy grave porque ya se hizo a lo más importante a los seres humanos, y de ahí parte

    todo. Entonces yo si quisiera a título personal por que se está creando el espacio porque

    somos un consejo, entonces el consejo esta justamente para obrar en pro de un bien

    de una denigración y de cosas que lamentablemente se presentaron como hayan si

    pero hay un elemento que lo están sustentando con un documento pero que ciertame

    es bajo una percepción. Entonces habría que ser mas objetivos primero poner

    concreto cómo fueron las fallas, cuáles fueron las fallas y cuáles son las solucion

    porque entonces vamos a llegar a una situación de donde vamos hasta lastimar a

    sistema y este es un sistema. A mí no me interesa, en el sector salud yo podría aportar

    muchas cosas, que esas cosas se lavan en lo cortito, porque yo encuentro muchas

    deficiencias a partir de un tiempo para acá y que habla si muy claro, acción penal.

    Entonces yo creo que sería muy conveniente razonar bien lo que se va a ser y lo que se

    está haciendo, para adelantarnos aun y si lo hubiera hecho o te lo dije o que ya se

    complico esto, porque el procedimiento para despedirlos no fue el adecuado hablando

    claro porque ni hubo amonestación, ni hubo una llamada de atención, ni hubo escrito, o

    sea que el procedimiento no es el adecuado para despedir a una persona y luego ya te

    enjuicie sin saber quién es el culpable, creo que por allí anda un detalle que hay que

    afinar muy bien y que por supuesto ustedes tienen la razón y hay que asumir lo que

    ustedes decidan pero a mi forma de ver el procedimiento tiene muchos errores y muchas

    cositas de trasfondo Lo asumo directamente como representante del sector salud.

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Gracias doctor, la Licenciada Claudia

    Olvera de la Comisión Estatal de Agua.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO, muchas gracias, primero yo tengo antes de hacer

    la pregunta, una observación que hacer, se pronostico la orden del día que tuvo a bien

    leer Sr. Secretario presidente de esta mesa. Sin embargo, cuando veo créditos fiscales

    en relación a tales y tal caso, pero no tengo ninguna información para poder emitir una

    opinión y poder prepararme, no veo en mi material que me dieron de hojas blancas, no

    veo una declaración, una nota informativa, no veo nada. Yo que me dedico a esto, sin

    embargo, no obstante mis compañeros consejeros tienen sus especialidades cada uno de

    ellos que es precisamente lo que se busco para poder integrar un órgano de gobier o

    plural, un órgano de gobierno que estuviese representado por los diversos sectore

    sociales con el apoyo de las autoridades municipales, yo creo que tienen un poco mas

    desventaja que yo todavía, porque insisto yo me dedico a esto, y en sí no sabía cuál

    el problema me hablan de créditos fiscales bueno como abogada no me asusta, ya como

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    Sistema del Agua Potable de Zapotlán. SAPAZA

  • Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fe -118 de Enero de 2011

    Siste del Agua Potable de Zapotlán. SAPAZA

    representante de un Consejo de Administración de una organización digo de que se tr

    para todo hay solución. Me llega un poco el hecho de que ya se haya tomado

    decisión, que me estoy enterando en este momento de cuál fue la decisión, una decisi

    con personal del organismo operador, es decir, estamos en calidad nada mas d

    personas que van a ser informadas no que van a formar parte, me parece que el objetivo

    de ustedes con todo respeto del director no de ustedes, del director en este caso es de

    que quiere que avalemos una decisión que ya se tomo, cuando no se nos tomo en cuenta

    para formar parte de esa decisión y bueno creo que aquí hablamos a título personal y a

    titulo de las instituciones o sectores que representamos. Por otra parte tengo duda, a

    tengo entendido que tenemos una planta que la llamamos planta número uno y pla

    número dos, ¿el problema para que planta fue? y discúlpeme mucho licenciada que

    este preguntando nuevamente porque no tengo la información para tomar yo notas

    hacer algún cuestionamiento ni siquiera una copia o algo que hubiese tenido aqui

    hubiese servido mucho. Tengo entendido que una de las dos plantas trabaja que no s

    cual es de las dos trabaja muy bien, porque incluso ya el año pasado se les dieron dos

    millones de pesos para la operación de esa planta por la calidad del agua que estaban

    vertiendo. De la otra planta ahora si es del dominio público que tiene fallas. Entonces por

    principio yo quisiera que separemos el aspecto laboral del aspecto de obligaciones

    fiscales que se tuvieron con la Comisión Nacional del Agua. Si entonces voy a dejar un

    poquito de lado el aspecto laboral que lo voy a retomar en un momento más. Pero insisto

    ¿cuáles fueron las omisiones que se cometieron?.

    LIC. MARTHA OFELIA MEJÍA CIBRÍAN. Es en la planta número uno y planta número

    dos. La omisión de la presentación de las declaraciones tanto trimestrales como anuales

    de las dos y del 2007 y 2008 son los ejercicios fiscales, en el 2008 fue la presentación de

    la declaración anual la omisión. Entonces los créditos vienen a derivar en cuanto a eso en

    contabilidad en la presentación de manera extemporánea cuando llega el requerimiento

    de información se presentan, sin embargo, al determinar los créditos se actualiza y se

    determina la extemporaneidad.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO, pero insisto los créditos se fincaron por la no

    presentación de las declaraciones o por la calidad de lo que se estaba vertiendo.

    LIC. MARTHA OFELIA MEJÍA CIBRÍAN. Por la presentación de manera extemporánea y

    que no coincidían las lecturas de los medidores de las descargas. He igualmente también

    porque los análisis presentados no estaban avalados por un laboratorio certificado y que

    no se estaban haciendo los reportes de manera adecuada como lo establece la ley.

    -LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO, correcto retomando un poco lo que decían mis

    compañeros, también lo comentado por ustedes creo que tenemos formas de decir las

    cosas, ustedes dicen es proteger al director, entiendo el sentido intrínseco de la palabra.

    No cubrirlo sino que las cosas se acomoden.

    LIC. JOSÉ JESÚS NÚÑEZ GONZÁLEZ. No cubrirlo, que haya sustentación.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO, y en ese sentido lo estoy tomando. Pero ahc a

    bien si esta s tratando de darle su lugar al señor y que las cosas se hagan dentro de

  • 7

    norma también en este sentido retomo el aspecto laboral, esas personas sobre las cuales

    se tomo una decisión que ya se ejecuto. También tenían un director, también tenían un

    representante legal, tenían un director general de la organización, que en prim

    instancia es a la persona que se debería citar para que aclare y solvente ciertos punt

    Todos los servidores públicos, he de comentarles que los trabajadores de los organismo

    descentralizados, lo deben saber los abogados tenemos un problema serio, porque

    tenemos una ambigüedad en cuento a la aplicación de las leyes. En el aspecto laboral

    nos regimos por la Ley Federal de Trabajo, en el aspecto de prestaciones, en el aspecto

    de mi que hacer soy considerado servidor público o no. Ese es un problema grava

    porque para unos si voy al tribunal de arbitraje y escalafón no conocen mi caso co

    trabajador me tengo que ir a la junta. Pero yo si cometo alguna omisión o alguna acc

    contraria a las funciones propias de mi empleo. La Contraloría del Estado o la Contralo

    Municipal o algún otro ente conoce de mi caso. Creo que aquí esa ambigüedad

    debemos de tomar en el mejor sentido de la palabra, bien para protección del patrimoni

    del organismo y bien también para los trabajadores. Entonces en este caso he de

    comentarles que varios de nosotros que nos dedicamos al sector público hemos de haber

    tenido algunas observaciones en nuestros quehaceres derivadas de alguna auditoria que

    nos hacen auditoria de todo, entonces hay que solventarlas y lleva un procedimiento.

    Donde ese procedimiento debe agotarse. Hasta que se determine una responsabilidad es

    cuando el Contralor Municipal o el Contralor del Estado determina si ejercita una acción

    penal o si ejercita una acción de otro tipo. Aquí en primera instancia ya se suspendió del

    empleo a cuatro o cinco personas sin ver ningún asunto más. Insisto no he visto una nota

    informativa una declaración en que se sustento para poder decir sí o decir no. Si es que

    se va a someter algo a probación y si es de conocimiento me siento un tanto en

    desventaja porque no tengo más datos. Por otra parte, desafortunadamente el caso de las

    plantas de tratamiento es un problema general no es de Zapotlán el Grande, no del

    stado de Jalisco, es un problema nacional, es un problema muy serio, justo antes de que

    llegaran la mayoría de los presentes comentaba con el médico del Modelo Agua Jalisco,

    el estuvo en la inauguración en una de las mesas se trato del saneamiento de las aguas

    residuales, sino tengo mal los datos tenemos alrededor de 217 plantas de tratamiento de

    todos los tamaños construidas en el Estado, una gran parte de ellas están paradas,

    costando 30 millones o cuarenta millones y fueron elefantes blancos, porque nunca se

    operaron y no estoy diciendo nada que muchos de ustedes no conozcan, otras están mal

    operadas, otras están en diferentes contextos, por lo que el Gobierno del Estado tomo la

    decisión debido a la problemática pues son muchos millones de pesos desperdiciados,

    tenemos una planta que nunca se opero hace tres años se termino de construir y ahora s

    necesitan tres millones de pesos para rehabilitarla porque ya se echaron a perder para

    poder operarla es mucho dinero, por lo que el Gobierno del Estado toma la decisión de

    lanzar un programa que es de saneamiento en el aspecto financiero a aguas residuale

    donde se apoyan a los municipios y organismos operadores en diferentes porcentajes

    para la operación de las plantas, de manera temporal y con ciertas reglas de operación

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    . , Sistema cid Ag Potable de Zapotlán. ID APAZA

    • 1 / di

  • 8

    que no viene al caso mencionar, precisamente por esa problemática que se tiene, usted

    menciono el PROSANEAR, este programa se creó en apoyo para estas cuestiones \iti

    ustedes hablan de trece millones ochocientos mil pesos que son los créditos fiscale qu

    el SAT ya determino, en Chapala eran más de mil millones de pesos alarmados o

    preguntaron ¿qué hacemos?, les dijimos pues échate a reír establecieron los créditos e

    se van a llevar, eran al gobierno municipal no al organismo operador que en esos

    momentos no estaba bien constituido que te vas a llevar SAT: el palacio municipal lo vas

    a embargar, te llevas los vehículos, no hay forma, a habido muchas defi cias lo

    sabemos y no estoy justificando el hacer o no hacer porque insisto aun no conozco el

    las personas o funcionarios que fueron separados de sus cargos, pero sin embargo,

    que esas decisiones perdón por la palabra tan radicales creo que no debieron hab

    ejecutado en primera instancia creo que el procedimiento debió haber sido otro,

    bien el PROSANEAR no nos va a dar un peso, el PROSANEAR nos va a servir p

    reconocer que estamos mal me adhiero al programa para que el SAT me condone

    deuda, únicamente me voy a comprometer a hacer una obra en beneficio de la planta de

    tratamiento a que haya lugar y no necesito hacerla por el monto de lo que debo, debo mil

    millones a lo mejor se hace por 5 millones por lo que necesito, por lo voy a hacer a lo

    imposible nadie esta obligado, a lo mejor lo voy hacer por cinco o tres millones, voy a

    hacer un colector o cualquier obra de eficiencia que se tenga que hacer, entonces nos

    vamos a otro programa que anteriormente se llamaba fondo concursable y que ahora se

    llama PROTAR Programa de Tratamiento de Plantas Residuales, el cual tenía dos

    vertientes en estos momentos le voy a llamar fondo concursable una seria para

    construcción es el que me va a dar dinero para hacer esa obra primero me adhiero a

    PROSANEAR y digo que voy a ser una obra de los 5 millones por decir una cantidad que

    me vaya a costar la obra de rehabilitación, construcción o ampliación lo puedo sacar por

    fondo concursable me da un porcentaje la federación y el municipio u organismo operador

    pongo el veinte por ciento o cincuenta por ciento dependiendo de las reglas de operación.

    Y -. teniendo esta obra puedo calificar para la otra vertiente para la operación y

    mantenimiento, que entrega un incentivo por la calidad de agua tratada dan hasta ochenta

    centavos empiezan por cincuenta centavos que son poco más de los dos millones que

    entregaron el año pasado, entonces está cubierto, insisto con esto yo no estoy califican

    de culpables o no culpables, responsables o irresponsables a las personas que se

    separaron de su cargo pero en este caso si me gustaría que se reconsideraran ciertas

    cosas, por principio que se agotaran los procedimientos como tienen que ser, estas

    personas ya fueron separadas de su cargo, lo digo como trabajador y como responsable

    de un área tengo la obligación de salvaguardar mis labores que desempeño pero tambi

    tengo la obligación de dar un trato cordial y un trato de seguridad laboral a las personas

    que en algún momento también fueron dirigidas o que tuvieron una persona que les dab

    instrucciones, no sé lo que vayan a someter a votación cual sea el objetivo fundamental

    de la reunión pero si quisiera tener más elementos para en conjunto apoyar lo que

    ustedesoy entaban o bien buscar una solución porque eso tiene solución y ahorita

    it) P Segtinda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria

    de fecha 18 de Enero de 2011 Sistema -t'Agua Potable de Zapotlán.

    SAPAZA

    4 1

  • acaban de llegar 95 millones de pesos a CONAGUA para poder estar al corriente, y

    aprovecho para mencionarles que pueden solicitar apoyo para operación y mantenimient

    de la planta que este en mejores condiciones no había dinero pero el día de ayer Ilegaro

    95 millones para que ustedes puedan acceder a esa parte.

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Antes de continuar le damos la

    bienvenida a la Lic. Ana Isabel Oceguera Cortez y al Director de Obras Públicas Arq. José

    Miguel Baeza.

    LIC. JOSÉ JESÚS NÚÑEZ GONZÁLEZ. También debo de informarles qu

    Administración pasada hubo un crédito fiscal similar en el cual el Ayuntamiento

    responsable que es como el SAPAZA era de 33 millones de pesos y con toda

    actualizaciones van 43 millones de pesos lo lleva el SAT está en los tribunales est

    combatiendo, sin embargo, el SAT si vino a embargar no a mí al Ayuntamiento, y

    representante legal y ellos venían dispuestos a llevarse todo y tuve que tomar o

    acciones, garantice con terrenos, terrenos que son propiedad del Ayuntamiento y que s

    inmuebles que ocupamos para desarrollos, les informo porque está pasando lo mismo con

    esto, le solicite a Martha que investigara cual podía ser una solución para poder ir

    avanzando no nada mas enfocarnos a combatir una resolución pero si de alguna manera

    hay omisiones, bueno pues se tienen que hacer pero también puede haber una solución,

    sin embargo, en este programa de trece millones el sistema debe erogar una aportación

    te la reponen en obra pero si la aportas.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO, si pero es en beneficio precisamente, si me

    sancionan es porque la calidad de agua no cumple con la norma y tengo que hacer algo

    para que cumpla, con este PROSANEAR es obligarme a que haga esas obras de

    eficiencias lo mismo el PRODDER no es tanto que me cobren por explotar las aguas

    nacionales, presento mis declaraciones trimestrales, pago de acuerdo al volumen que

    estoy extrayendo, por ejemplo: pague cien pesos, para que me devuelvan ese dinero

    tengo que presentar un proyecto de obra para que yo me obligue a poner otro peso de

    ada peso que pague y por esos cien pesos que pague voy a poner otros cien pesos y

    voy a hacer obra por dos cientos pesos porque se necesita, yo tengo otra pregunta

    ¿porqué concepto declararon créditos fiscales al Ayuntamiento?.

    LIC. JOSÉ JESÚS NÚÑEZ GONZÁLEZ. Ese es otro asunto por omisiones porque antes

    lo administraba el Ayuntamiento, omisiones a pagos de derechos de extracción fueron d

    administraciones que no se pago 2005 y 2006. No estaba formalizado el OPD no fue

    directamente el SAPAZA fue al Ayuntamiento nos dejo enfrentada la administración

    pasada y yo lo estoy llevando porque es la obligación.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO, déjeme comentarle que todo eso tiene solución y

    tenía solución desde antes, vamos los créditos fiscales que se hayan establecido por

    omisiones al pagos de derechos federales incluso hubo condonaciones, pero había que

    avisar ni la CONAGUA ni el SAT van a condonar de oficio, tengo que llenar los formatos y

    presentarlos. Otra se condonaba todo lo anterior al año 2007 y si de 2007 al 2009 no

    pague, me pude acercar para hacer pagos parciales, no lo hicieron porque no quisieron,

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fec a 18 de Enero de 2011

    P Sistem del Agua Potable de Zapotlán. SAPAZA

  • 10

    porque todo eso tenía solución, bueno, hay que preguntar nadie ha preguntado nad ,

    tenía yo entendido que había un convenio para pago en parcialidades de los adeudos q

    tenía el SAPAZA en su momento porque por principio con nosotros no se puede hac

    ninguna obra, si no están al corriente cuando menos con convenio del pago de derechos

    federales.

    ING. JORGE ALBERTO GARCÍA MATA. De hecho no es el caso porque el crédito no se

    le finco al Organismo como OPD estamos al corriente en el pago de derechos, inclusiv

    me gustaría mencionar que hemos recibido dos aportaciones de diner

    tratamiento de las dos plantas, lo que respecta a nosotros en este periodo 2010 e

    al corriente con las declaraciones en cuanto al tratamiento a tal grado que hemos r

    esta aportación, esto complica el calificar para PROSANEAR, pero ya estamos h

    las gestiones, de hecho yo me avoque en CNA a las posibles soluciones, el cómo t

    con PROSANEAR, la condonación del crédito fiscal del ejercicio correspondiente a

    y nos quedaría pendiente lo del 2008 que equivale a poco más de un millón de pesos,

    es lo que tendríamos que pagar como multa y tratar de recuperarlo por medio de es

    programa PROSEANEAR tal como lo usted explico, inclusive viendo la forma de aplicar el

    dinero del fondo concursable, entonces es recuperable para aplicarlo en saneamiento,

    todo eso ya se está viendo, estamos avanzando es cuestión de gestión, debido a que no

    calificamos automáticamente por la calidad que tenemos en el tratamiento, se supone que

    no necesitamos entrar en ese programa porque estamos dentro de norma, por lo que

    estamos gestionando para poder calificar.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. Aun estando dentro de norma pueden calificar,

    porque tienen la planta de lodos activados, se puede cambiar a uv, siempre hay algo que

    hacer para eficientar y una de las plantas no esta tan buena. No sé si es la uno o la dos.

    -ING. JORGE ALBERTO GARCÍA MATA. La planta uno es la que nos acaban de entregar

    rehabilitada, está dentro de norma, nuestros análisis se están haciendo por medio de un

    laboratorio certificado y estamos cumpliendo con la norma, tan es así que se está

    recibiendo el recurso del fondo concursable por el tratamiento de las dos plantas.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO, con todo respeto yo no le veo mayor problema

    vamos investigando todo el procedimiento que tiene que hacerse, si te podemos ayudar

    abogada, ingeniero hay gente en la CONAGUA que se puede sentar con nosotros a

    darnos los qué y los cómo, con puntos y señales de todo lo que podemos hacer y lo qu

    no podemos hacer y por favor hay que ver con esta gente que separaron de su cargo que

    es lo que se puede hacer, honestamente no me parece adecuado la forma en cómo se

    hizo, no sé si les gritaron o les dijeron vete, digo estoy hablando en otros términos, me

    parecería muy adecuado que se agotara un procedimiento en el entendido de que los

    procedimientos llevan una secuencia, tú lo sabes como abogada, una amonestación si es

    que tuvo responsabilidad, se lleva un procedimiento interno y la responsabilidad s

    determinara de acuerdo a la gravedad de la falta y si hay responsabilidades penales o

    responsabilidades de otro tipo que se haga de acuerdo a la ley, no me parece adecuada

    esta forma, insisto no me parece adecuada porque no tengo documentación.

    .2)

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    Sistem el Agua Potable de Zapotlán. SAPAZA

  • Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    7 'istern, é e Agua Potable de Zapotlán. SAPAZA

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Adelante.

    ING. GERARDO FLORES COVARRUBIAS, Representante de la Cámara. Solo es ve

    hasta donde el consejo tiene una facultad o injerencia para poder tomar una decisión

    sobre el caso, a nosotros nos están informando que destituyeron a las personas, pero

    nosotros no sabemos ni cómo ni por qué, o si como consejo tenemos injerencia en esa

    situación para poder tomar esa decisión, no sé si nosotros podemos opinar o tomar una

    decisión de esta.

    ING. GUSTAVO GUZMÁN HERNÁNDEZ en representación del Colegio de Ingenier

    Civiles, mi comentario es en este sentido creo que la forma en que se presenta este p

    está equivocando se le da relevancia a la situación que hubo con la rescisión de con

    pero creo que es más de carácter informativo y no la están informando como tal, d

    haber informado con documentos los créditos, nos los informan de manera muy g

    pero no especifica, debieron haber hecho la exposición del tipo de crédito

    consecuencias, en este caso ustedes refieren que fueron cinco rescisiones de con

    que yo creo que eso no está a consideración del consejo porque es una función propia

    la administración que le compete en todo caso al director y al organismo entonces eso n

    está a discusión, lo que si, las consecuencias que tenga esa rescisión del contrato

    deben llevar hasta la última consecuencia para evitar una situación que como comentaba

    José después sea contraria a los intereses del organismo, entonces creo que esa parte no

    debería estar en a la mesa porque es una consecuencia de esto, sí la situación del

    crédito, la posible solución y lo que se está haciendo para solucionarlo porque creo que

    eso si debería haber estado aquí, nada más fue la forma de plasmarlo, se le dio mucho

    realce al despido pero lo demás lo dejaron sin que lo viéramos.

    LIC. JOSÉ JESÚS NÚÑEZ GONZÁLEZ. Si estoy de acuerdo en lo que manifiestas, pero

    la licenciada también está exponiendo la forma en cómo podemos solucionar que es lo

    que nos compete a nosotros, de alguna manera darle una solución a estos créditos

    fiscales que eso si nos compete, la cuestión legal de los trabajadores en su momento se

    pone a la mesa porque somos un consejo y de alguna manera podemos ver el alcance

    que se pueda tener, por eso se están viendo las dos vertientes y tenemos que resolver

    sobre las dos cuestiones.

    DR. FRANCISCO JAVIER GÓMEZ GÓMEZ. El consejo es un consejo y no dice que un

    consejo sirve para esto y nada más, yo entiendo que esto es interno de la administración

    del SAPAZA, para mi más que la decisión administrativa, económica y financiera me voy a

    lo que más vale a la persona, al ser humano, que somos los que estamos aquí, lo otro se

    resuelve sin ninguna consecuencia, ya lo expresó en múltiples ocasiones la licenciada, lo

    que si no se me hace justo sabemos el principio de justicia, es cómo se hizo y lo digc

    abiertamente tengo un hermano ahí, es el que menos me interesa que se quede, esto

    pugnando por los demás y que yo como un organismo que tiene años en este sistema son

    situaciones que de manera rutinaria estamos enfrentando, porque no se ve la línea a

    seguir de un país en progreso, sino de cómo degradar, como denigrar o como justificar •

    algo y eso no está bien, mi planteamiento sobre el aspecto administrativo segurito estoy

    se

    ' \

  • 12

    que se resuelve porque no es más que una cosa, eso invariablemente se resuelve u

    cosa pero lo otro no, lo otro implica no nada más costos de operación si no costos al

    a la dignidad de una persona, de daño a la dignidad que cualquiera de nosotros

    cualquier momento puede estar sometido a esa situación y que les garantizo que

    misma respuesta harían, se los garantizo, porque atrás de esas personas, una vez más lo

    reitero el que menos ine interesa es mi hermano, porque por fortuna tiene elemento

    pero los demás si porque tienen hijos, tienen familia, que de alguna manera buscaran

    poner a otras personas y que posiblemente tendrán que hacerlo mejor que ellos, tienen

    que demostrarlo y entonces estamos jugando competencias, entonces para

    importante no es el aspecto económico por eso difiero un poco del comentario. el

    importante aquí y creo que para todos el que personalmente nos afecta, también

    seguro que de estos que están hablando ellos, ni un centavo sé echaron a la bolsa

    centavo segurito estoy, porque no es posible que estén trabajando para comer y t

    aspiración a una cosa inalcanzable para ellos, entonces mi posición en este mo

    como consejo y como parte del sector salud que ahí tengo muchas cosas que apo

    que sumar, a lo corto con el ingeniero para que esto no vaya a trascender, Inge

    como dijo arduamente la Licenciada ese término lo utilice yo lo digo abiertamente, h

    que reconsiderar, si tengo un caso internamente y muy grave Ingeniero Mata en el

    hospital, muy serio, pero no de esto, que va haber cosas muy graves, donde va haber

    responsabilidades, y simplemente por la necedad de un médico y un abogado, por igual y

    quien sabe corno vaya a acabar este conflicto, y estamos aquí todos nos conocernos y

    hay que solucionar, hay que resolver porque tan amigos y compañeros somos todos,

    como guzmanense somos todos, como mexicanos somos todos y creo que si le estamos

    aportando a un sistema hay que verlo como un sistema, como un todo y yo dejo un

    planteamiento de la mejor manera, yo estoy para sumar, estoy para participar, estoy para

    proponer y mi forma de trabajar esa es proponer en beneficio de alguien siempre, nunca

    de manera personal, y yo dejo a tela de juicio a ustedes esa consideración a Jorge que lo

    aprecio, esa es mi participación.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. Lo que tengo es una pregunta personal, una de

    las funciones del consejo es salvaguardar el patrimonio y el buen funcionamiento del

    organismo operador, en el entendido de que su personal y sus obligaciones que este

    haga en el desarrollo de sus actividades forman aparte de las funciones del organismo,,

    entonces sí efectivamente el Director tiene toda la facultad administrativamente de mover,

    remover, confirmar o etcétera a todo el personal que este a su mando, siempre y cuando

    todo esté dentro de los aspectos legales y aspectos humanos por llamarlo de alguna

    manera, por otra parte coadyuvar un poco lo que decía el médico creo que es muy

    importante la persona, muy importante las familias en estos tiempos es parte de lo qu

    debemos cuidar muchísimo por lo visto en esta sociedad, pero yo me voy a otro tema el

    acervo que ya tienen estas personas, el conocimiento que han adquirido que es

    fundamental para el desarrollo del organismo en la especialidad que se desarrolle,

    personalmente no he tratado a ninguna de las personas que ustedes han mencionado

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    Sistema degua Potable de Zapotlán.

    41,.. SAFAZA

  • siempre ha sido una relación laboral incluso con altibajos, si porque tenemos

    Comisión Estatal la función al echar andar un Organismo Operador que incluso tuve I

    fortuna de participar en la creación del Organismo Operador del Ayuntamiento en cuestió

    y fue un poco difícil poder estructurarlo, el poder enriquecerlo esta gente mal o bien,

    porque no he analizado personalmente las funciones que han desarrollado y si las han

    desarrollado correctamente o no, si Martín ya no está, pero estaba trabajando, bueno

    porque a nivel estructural la señorita Mercedes se encargaba de ciertos aspectos, no,

    estructuralmente no estaba yo de acuerdo por que en determinado momento se convirtió

    se lo dije al Director platicamos usted y yo en su oficina era demasiada carga de •aj

    demasiadas funciones que tenemos que liberarlas en diferentes áreas, si entonces,

    parte se convierte en Subdirectora General verdad que tampoco era lo correcto,

    bueno el señor conoce sus atribuciones y la recomendación era quitarle funcion

    adecuarla a su puesto que tenia la señorita, el señor Roberto se encargaba de

    área, la hacía bien o no las hacia bien era cuestión que el señor la definiera y

    sucesivamente las demás personas, ahora bien insisto que en términos generale

    gente estaba trabajando en lo que tenía que hacer, somos personas con diferent

    caracteres, diferente formas de vida, con diferentes formas de ser, creo que eso no esta

    ha discusión, simplemente se acatan las instrucciones que el Director General y si no las

    acata se lleva un procedimiento, ya sabemos para no tener una demanda laboral que nos

    pueda lesionar, ahora si el patrimonio del Organismo Operador que me ha tocado ver, por

    acá escuche que cuando se monta en su macho efectivamente, ¿alguien se ha montado

    en su macho'?, y a lo mejor no llegan a un laudo, pero si llegan a un acuerdo pero ya son

    $60,000.00(sesenta mil), ya son $100,000.00 (cien mil ), ya son $120,000.00 ( ciento

    veinte mil), $40,000.00 (cuarenta mil ) y vele quite y quite y no les informan

    responsabilidades a nadie que tomo una decisión probablemente visceral, vera, entonces

    creo que aquí va hacer cuestión de que analicemos los qué y los cómo y que se pueda

    ver, Ijo solamente con las personas que fueron separadas llamémosles temporalmente de

    sus cargo, si no con todos los demás, sabemos que tenemos que hacer, tenemos sobre la

    mesa un manual de organización que estamos revisando para hacerle observaciones y

    que después sea tratado ante este Consejo de Administración y sea autorizado, entonces

    yo creo que aquí, sé lo que tengo que hacer como trabajador y una supervisión porque

    esta gente tiene una supervisión de alguien, entonces es la responsabilidad de es

    persona que lo superviso, lo estoy haciendo bien o no lo estoy haciendo bien, tenga cinco

    años, o tenga dos días, simplemente si yo le hice saber sus funciones sobre eso tiene que

    hacerlo y si no las sabe ahora si estamos peor.

    DR. FRANCISCO JAVIER GOMEZ GOMEZ. Ojo, como conclusión final, efectivamente el

    manual de organización, encajona muy bien lo que tenemos que hacer y ahí no nos dej

    márgenes avericuetos, efectivamente lo quería cerrar como último espacio en es e

    colofón, y que se hubiera sustentado en eso, tu responsabilidad en el manual de

    organización dice, esto, no sé si lo téngan o no, otra aportación sino hay, hay que hacerlo

    y que finalmente insisto hay que considerar.

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    / terna e' Agua Potable de Zapotlán.

    SAPAZA

  • C. RAUL PALACIOS LOPEZ. Una pregunta ¿por el mismo rumbo están despidien

    las personas? por el mismo problema ¿todos están implicados en lo mismo?, y tambi

    para que quede en este caso de referencia para posteriormente y no andar preguntando

    cada rato o imponiéndonos a cada vez, que se nos deje saber el conflicto de cada

    persona que se va a despedir para poder tomar la opinión, como consejo.

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Algún otro comentario señores.

    Adelante licenciada.

    LIC. MARTHA OFELIA MEJIA CIBRIAN. Nada más referente al comentario se hace I

    aclaración que la acción responde únicamente a las funciones y actividades

    momento desempeñaban en el año 2007 y 2008, son trabajadores que hasta la

    estaban haciendo sus labores correspondientes, sin embargo, fue derivado

    acciones u omisiones que se dejaron de hacer en los ejercicios fiscales 2007 y 200

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. ¿Algún otro cometario se

    Entonces quedaría agotado este punto, con los comentarios hechos por u

    ¿Quieren llegar a una conclusión? porque se supone que está informando el org

    para poner a consideración de este consejo, creo que sería importante que Ilegára

    una conclusión y se aprobara por este consejo, que es deliberativo y propositivo.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. Creo que llegar a una conclusión o no llegar a una

    conclusión diversa al bien hacer, podría asentar un antecedente muy fuerte y creo que

    eso no es conveniente para un Organismo tan joven, porque aquí los consejeros y yo

    particularmente harían lo mismo, pues entonces revisamos con lupa todo lo demás, todo,

    todo lo que tenga que ver con el organismo operador, hay ciertas cosa que no hemos

    tenido como consejeros, como la suficiente información en ciertos aspectos por lo que

    gusten y manden, creo que hemos estado abiertos, cuando menos en mis funciones como

    representante de la Comisión Estatal del Agua apoyar al Ingeniero y a todo el personal del

    Organismo que lo solicite y algo más si es preciso, creo que es cuestión de que hagamos

    un equipo y que vamos este consejo se le dé el peso que se requiere, porque es bien

    importante y ustedes el Consejo de Administración de Zapotlán el Grande es uno de ios

    consejos más serios y más ricos en cuanto a la representatividad social, el señor

    Presidente Municipal o su representante nunca se ha votado una sesión de Consejo por

    falta de quórum, eso es valioso para los organismos operadores, creo que el Organismo

    puede despuntar y puede despuntar muy bien, yo creo que hay que apoyar al Ingeniero,

    todos, pero también dándole su lugar a todos los representantes sociales, que finalment

    sobre nosotros recaen las decisiones de este Organismo Operador.

    DR. FRANCISCO JAVIER GOMEZ GOMEZ. Efectivamente, creo que aquí lejos de que

    se vea un ambiente de rigidez, es al contrario, muy analítico, muy objetivo y que

    finalmente el planteamiento que se hace, haría un parte aguas a mi forma de ver, es

    justamente ver el razonamiento y que las diferencias de otras formas, se vea ese sentido

    de inteligencia que se ha manifestado en todo momento y que bien vale reconsiderar, yo

    creo que lo dejaría ahí a apostarle, a sumarnos a que se resuelva ese problema y yo me

    sumo también al asunto del dinero a lo que tengamos que participar, a resolverlo, a

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria 'de fecha 18 de Enero de 2011

    istema 1—Agua Potable de Zapotlán. SAPAZA

  • 15

    donde tengamos que ir, pero seguro estoy que se va a resolver solo es cuestión de

    tiempo y va hablar muy bien del Organismo y la otra es que no se le quita a nadie nada de

    lo que es, si retoman nuevamente y que esas personas si incurrieran en una falla en su

    momento se le diga, mira está demostrado que obraste mal, podría ser lo contrario, que

    resulta que ahora en mejora quieran ir hacia delante, esos son los planteamientos que yo

    dejaría aquí para el Consejo General de una reinstalación por reconsiderarlo como

    ustedes gusten y otra sumarnos a una buscar esa economía, es un planteamiento

    nomás.

    LIC. JOSÉ JESÚS NÚÑEZ GONZÁLEZ. Una de las propuestas es, que se form

    comisión en estos días y de alguna manera chequen cada una de las actas y veam

    cuestión laboral que es importante, sin descuidar la otra parte, en la que ya tomo

    en el asunto este Jorge, el iba más allá, incluso le dije sabes que si tienes algún pro

    con 2009, 2010 de una vez más vale que tomes cartas en el asunto no te vayan

    con los dedos en la puerta, ver esa situación ir previendo lo demás, entonces una sol

    sería la tarea y ese programa es beneficioso y que de alguna manera tenemos

    resolverlo y tomar en cuenta señores aquí están todas las declaraciones de cada uno, q

    responsabilidad, que grado de participación tuvieron, si no tienen bueno, también es

    bueno y saludable para el Consejo regresarlos a trabajar siempre y cuando con papeles si

    no tuvieron ninguna responsabilidad no pasa nada, pero también darles la oportunidad, a

    ellos se les levanto su acta, se les dio la oportunidad de declarar conforme a cada una de

    sus acciones que tomaba, eso lo pongo a la mesa.

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Adelante.

    LIC. JOSÉ NOVOA MOSSBERGUER. Representante del Sector Educativo. Primero

    antes de saber si fuiste víctima o culpable o lo que sea, primero te detengo, luego

    investigo, ya después salimos con el usted disculpe, entonces creo que debería de ser al

    contrario, primero investigo, veo inclusive actuaciones ahí involucradas, después decido

    en base a esto si hay un responsable, pero todo en base a una revisión, una

    fundamentación ya todo el esquema muy bien analizado, porque si no parece que digo al

    contrario primero te corro y luego saliste culpable o no, finalmente por lo que se ha

    comentado.

    LIC. JOSÉ JESÚS NÚÑEZ GONZÁLEZ. Pero también es importante aclarar que estamos

    en un sistema de justicia que de alguna manera los términos son cortos, no nos podem s

    quedar sin hacer nada, la situación es ver el tipo de problemática aquí y no aventar los

    términos muy largos, verdad.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. En este caso no puede haber una prescripción

    porque no se ha presentado nada lo único que si esta gente va o no, en este sentido creo

    que va por ahí, incluso la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos, aun cuand

    este en riesgo es decir si una persona es cajero y tiene un faltante fuerte de dinero, mal

    sería que yo lo siguiera dejando de cajero, lo que debo hacer a lo mejor lo pongo archivar,

    pero nunca lo separo de su cargo hasta que se decrete la responsabilidad que tiene,

    ahora bien cuando es de alto riesgo la labor que desempeña, creo que no es de alto

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    Sistema d gua Potable de Zapotlán. SAPAZA

  • riesgo, lo que pudiera ser la señorita Mercedes, cuando ahora ya sabemos lo podemos ir

    solventando, el señor Ingeniero se va a enfocar a que las declaraciones se presente e

    tiempo, se siga el procedimiento para solventar esta parte y no nos hagan efectivos esos

    créditos fiscales, entonces en términos de qué tipo, ahorita no hemos movido nada

    todavía con CONAGUA hasta ver los términos para poder presentar la documentación

    que nos solicitan etc., insisto una vez agotándose el procedimiento, puedo ayudar un poco

    con ello, si usted gusta, que se haga lo que se tenga que hacer, separarlos, fincar la

    responsabilidad, cualquiera que esta sea.

    LIC. MARTHA OFELIA MEJÍA CIBRÍAN. De hecho la Ley Federal del Trabajo que

    la que nos regimos, señala que tenemos treinta días después de que conocimo

    hechos para aplicar la medida disciplinaria que en este caso así se hizo, les comen

    fue un análisis de la documentación no fue viendo personas fue viendo funciones

    condiciones que se presentaron y quienes estaban a cargo de la presentació

    declaraciones, fue un análisis conjunto. No fue primero despedir a todo mundo y

    analizamos, se estudiaron perfectamente los oficios liquidatorios, se vio qui

    desempeñaban las funciones, fue como se aplicaron las sanciones correspondientes.

    -LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. Ha considerado usted la Ley Federal de

    Procedimientos Administrativos.

    LIC. MARTHA OFELIA MEJÍA CIBRÍAN. Si que marca un procedimiento de

    responsabilidades, de igual manera se consideró dicho procedimiento.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. No es igual.

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Si hubiera algún comentario.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. Perdón, ¿cuáles serían las conclusiones?.

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Quiere hacer uso de la voz.

    J. ROSARIO JÍMENEZ CASTAÑEDA. Representante de la Secretaria de Planeación del

    Estado, si me gustaría saber qué es lo que va a proceder, ya la Lic. Claudia nos

    aconsejaba o sugería que en el CEA se encuentra personal que puede ayudar a

    esclarecer o auxiliar para que esto se llegue a buen término, mi preocupación en realidad

    y en beneficio de los usuarios y de estas personas que han sido separadas de su cargo,

    es porque si de alguna forma resulta culpable ni modo se debe aplicar la ley como es,

    pero y que tal si no, qué tal si es otra persona, un superior de ellos el que cometió la

    omisión o de una forma ellos se dejaron llevar por una sugerencia o actitud, creo que si

    sería conveniente saber qué es lo que se pretende hacer, para que como consejo si se

    tiene la facultad de tomar alguna decisión de saber exactamente qué es lo que va a

    proceder y si estamos en posibilidad de que se nos escuche o se nos pueda tomar en

    cuenta alguna sugerencia, creo que es una de nuestras responsabilidades com

    miembros del consejo. Gracias.

    ING. JORGE ALBERTO GARCÍA MATA. Como se ha comentado queremos llegar a u

    conclusión, yo principalmente estoy interesado en una propuesta de cómo proceder. - - -

    -LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. Como conclusión y como representante de la

    Comisión Estatal del Agua solicitaría que se reinstalaran a las personas a sus funciones y

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    Sistema del Agua Potable de Zapotlán.

    A . SAPAZA

  • seguir el procedimiento administrativos necesarios para poder determinar

    responsabilidad o no, esto en el aspecto laboral, la siguiente conclusión es seguir con el

    procedimiento para adherirnos al programa PROSANEAR y ese nos va a llevar a todo lo

    demás, con todo gusto ofrecemos acompañarlos para acudir a la CONAGUA y apoyar con

    el proceso.

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Gracias, licenciada. Adelante licenciado

    Novoa.

    LIC. JOSÉ NOVOA MOSSBERGUER. Siempre nos gana la licenciada los comentario

    mi propuesta iba en ese sentido de solicitarle la reinstalación de las personas, q

    con el procedimiento de investigación pero que no se dejen de lado la problemáti

    existe y las probables soluciones, para evita que esto se siga dando, como

    comentado existe un responsable y es el responsable el que debe pagar por todo

    LIC. JOSÉ JESÚS NÚÑEZ GONZÁLEZ. Bueno sería también importante que el

    tomara la decisión, el tiene todas las actuaciones con las declaraciones y es

    debería tomar la decisión de decir si una persona es responsable o no, pod

    reinstalarlos conforme a sus actuaciones, otra o a todos dependiendo de las actuacio

    que el vea.

    ING. GERARDO FLORES COVARRUBIAS. Se debe ver antes la responsabilidad de

    cada quien, ¿hasta dónde llega su responsabilidad o todos tiene la misma

    responsabilidad?, para tomar las decisiones de rescindirlos a todos.

    LIC. JOSÉ JESÚS NÚÑEZ GONZÁLEZ. Es que cada uno, con diferentes acciones unos

    en las plantas de tratamiento no llevaban los controles de laboratorio y era el subdirector

    operativo, otra persona encargada de hacer las declaraciones, otra era la jefa.

    ING. GERARDO FLORES COVARRUBIAS. Si la responsabilidad de cada quien en sus

    áreas .

    LIC. MARTHA OFELIA MEJÍA CIBRÍAN. Insisto se realizó de acuerdo a sus

    responsabilidades .

    ING. GERARDO FLORES COVARRUBIAS. Bueno, si ya se hizo no tiene caso la

    observación.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. Yo creo que no habido ningún menoscabo

    patrimonial, porque no se ha determinado, señores como vamos a ir a defender al

    organismo operador ante la junta en una demanda laboral, es que creí, aun con

    documentos, y tú lo sabes como abogada, sino se ha agotado todo el procedimiento, no

    estamos facultados ninguno de nosotros para sentenciar a nadie y creo que el objetivo de

    esta reunión era conocer y a mí me parece muy adecuado esto porque estamos velando

    no venimos a sentarnos, escuchar y ver quien habla, quien tiene un poco mas de idea,

    habla un poco más y levanta la mano, es involucrarnos en el proceso para poder definir si

    está bien o no lo que se está aportando aquí, entonces no a menos que hayan tenid

    ustedes seis u ocho meses con este procedimiento que tengan la documentación

    sustentada para que yo diga ya tengo una resolución de algo o ya me vino a ejecutar el

    SAT, ya llevo las camionetas o me embargo los pozos, creo que no estamos en ese

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de _fecha 18 de Enero de 2011

    istema del gua Potable de Zapotlán.

    IIP / SAPAZA

    Is>.

  • nivel creo que se tomo una determinación; creo que somos humanos; creo que podemos

    reconsiderar las cosas y creo que es lo que vale, toda esta sacudida nos puede servir a

    todos, Consejo, Director y empleados todos para rehacer todo lo que no estamos

    haciendo bien y mejorar que siempre hay forma.

    DR. FRANCISCO JAVIER GÓMEZ GÓMEZ. Quería comentar, es que si no sería habla

    de justicia, aun cuando veo tan ambiguo el asunto, vas a ser selectivo yo creo que en

    paquete, reinstálalos a todos y porque luego si vas a eliminar a uno se van a crear

    diferencias ciertas complejidades mejor reinstala a todos y después recortas a todos

    llegando el momento si es necesario, porque a lo mejor resulta que no, esto es con

    ruleta rusa si van a darte un balazo le pones una bala porque a lo mejor me toca

    tengas muchas opciones de que no me toque. Insisto reinstálalos a todos, habl

    bien de la gran sensibilidad que están haciendo lejos de perder, es una mani

    clara y pura de un buen razonamiento de algo verdaderamente inteligente I

    absurdo y son necedades, se sigue haciendo otro ejercicio resulta que los que

    estamos comprobando, pero con los pelos de la burra en la mano, yo creo que

    interesante lo que está sucediendo esta mañana por que no es común que suced

    sobre todo con ese nivel de madurez que se admitan los comentarios y sugerenci

    todo mundo en un sentido de beneficencia de ahogar el mal en abundancia del bie

    estaría abundando el bien esa es la idea, porque todo tiene una consecuencia y cuando

    se hace el bien se tienen consecuencias y muy buenas, entonces yo quiero quedarme con

    esa propuesta y si no vale no importa es finalmente una propuesta.

    ING. JORGE ALBERTO GARCÍA MATA. Se realizó la decisión basándose en un análisis

    realizaaa por el jurídico donde se tomaron en cuenta todos hechos, en la propuesta de

    ustedes es que se reinstalen está bien se reinstalan, pero que va a pasar, que

    herramientas voy a utilizar para valorarlos si ya pasaron por el procedimiento jurídico, yo

    solicitaría a mi criterio o lo mandamos a otra instancia que herramientas utilizamos para

    hacer esta valoración, porque la determinación se tomo en base a un estudio del

    departamento jurídico, me lo dejan a mi criterio o que o de qué forma lo podemos

    manejar.

    ING. GUSTAVO GUZMÁN HERNÁNDEZ. Cuando hice mi intervención yo les comentaba

    que no estaba de acuerdo en que de cierta manera tuviéramos los elementos para

    resolver sobre la decisión sobre el personal, pero yo creo que hay un director y el tiene la

    responsabilidad de su departamento en este caso del organismo. también si pasa una

    situación y hay errores en su momento el también tiene responsabilidad por lo que creo

    que es una atribución muy particular del director por las funciones que el desempeña,

    estaríamos en caso contrario restándole autoridad al director cuando se supone que está

    ahí para tomar decisiones, se puede equivocar, y si se equivoca tendrá que responde

    también por sus hechos, yo creo que esta situación tendrá que quedar de lado, otra e

    una recomendación, es importante que tengamos la información respecto a la situaci

    del crédito fiscal y la posible solución, creo sí podemos tomar determinaciones en base

    la informaci en cuanto a los despidos creo que si es bueno apoyar al director porque

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de /echa 18 de Enero de 2011

    Sistema del ua Potable de Zapotlán. SAPAZA

  • 19

    fue una decisión bueno o mala, no sé porque desconozco los elementos, pero hay

    responsables de ésas acciones, entonces valórenlo.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. Tiene usted toda la razón efectivamente s

    atribuciones del director general, sin embargo, el problema o la orden del día por lo qu

    fuimos citados aquí nos lleva al otro problema es una opinión que estamos emitien

    aquí, y el director es el representante legal y es quien tiene la facultad de remover

    contratar personal, no puede aumentar su plantilla de ninguna manera, no puede contratar

    a ninguna persona más que no esté autorizada en su plantilla, autorizada en algún

    momento, pero yo creo al traerlo a la mesa ya formamos parte de ello nos falta

    información, pues no sabemos si está bien o está mal, pero yo espero pensar que está

    perfectamente sustentado, pues la cuestión seria evaluar, si ya se haya I e

    indemnización algo firme.

    LIC. MARTHA OFELIA MEJÍA CIBRÍAN. Se entrego aviso de rescisión.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. Será cuestión de que lo analicen ustede

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SANCHEZ ALDANA. Yo pienso que es válido lo

    expresado, los consejeros pueden expresar y solicitar la reinstalación, pero y

    que sea como mandato, sino de dejarlo como una atenta exhortación de darle u

    confianza al director y que él revise el tema, retomando lo que dice el doctor, pero

    hoy lleguemos al acuerdo de que apoyemos al director del organismo para que se

    adhieran al programa PROSEANEAR a la brevedad para evitar los daños que se pueda

    realizar, si somos unidos en este tema tan delicado, que es económico y que se pueda

    resolver, vamos resolviendo.

    ING. GERARDO FLORES COVARRUBIAS. Un comentario a la conclusión hay que

    reinstalarlos pero la determinación y el proceso ya están hechos, hay que apoyarlo, ya se

    dio.

    C. RAUL PALACIOS LOPEZ. No creo que haya un día o dos en el organismo, no creo

    que como correctivo no sería sea lo mejor, sería seguir cayendo en el mismo pozo, si está

    mal a lo mejor poner un correctivo. Mi voto es reinstalarlos.

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Ya hay conclusiones y creo que la

    opinión de Don Raúl es muy válida y respetable. No sé si ustedes quisieran que se votara

    algo porque estaba programado como un punto de orden informativo para que este

    órgano tan importante de decisión de gobierno del organismo, sepa lo que está pasando

    en el organismo aquí tendrá que hacer eco en el propio director. ¿No sé habría que votar

    algo?.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. Ustedes lo definirán creo que la función que

    hemos vertido aquí no es de ninguna manera un mandato de ninguna de las partes

    estamos emitiendo opiniones, creemos firmemente que se trata de unir voluntades no de

    crear divisiones, finalmente yo lo que sugeriría, señor director es que lo evaluara sabemos

    que es difícil reconsiderar ciertas cosas para todos los seres humanos, es muy difícil creo

    que hay muchos factores a evaluar, piénselo antes de que transcurra más tiempo y lo que

    decida efe si hay una mala decisión la responsabilidad va a hacer de usted, si

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    Siste a del Agua Potable de Zapotlán. SA PA ZA

  • ING. JORGE ALB GARCIA MATA DIRECTOR G NER L DE SAPAZA

    LIC. JOSE DE JESU NEZ GLEZ. SINDICO MU ICI 'AL

    CL c)1)1 í ■ r

    ; "-~ -teiSt CA CHAVEZ /V IL G1:1/ PRESI MUICIPA

    LIC. BE ORES • LVERA COMISARIADO 1 L OR ANISMO

    LIC. ROBERTO CHAVEZ DEL TORO REGIDOR COM. DEL AGUA POTABLE

    clA 44 ‘ ; *11Das —4 FIRMAS

    77-•

    20

    hay una buena decisión el aplauso supongo que va a ser de usted, verdad y del otro tema

    habrá que ver.

    DR. FRANCISCO JAVIER GÓMEZ GÓMEZ. Finalmente sabemos que hay que tener muy

    claro un factor de antemano que el trabajador que ante ponga una demanda la va

    ganar, entonces se va a demostrar que va a ver un culpable por esa mala decisión

    finalmente va a recaer en ti, a mí no me gustaría eso porque eres una persona qué

    honestamente aprecio y caer en esta situación en un tiempo posterior, es acuérdate que

    te dijimos y creo que no es por ahí.

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. Creo que quedaron vertidas las

    conclusiones están muy claras, si alguien quisiera hacer otro comentario. A es de

    proceder a la clausura, adelante, licenciada.

    LIC. CLAUDIA OLVERA ESCOBEDO. Bueno no sé si el tema se podrá reto

    posteriormente en el consejo, para que el consejo se preocupe por el seguimient

    llevan los dos asuntos que se estuvieron tratando aquí, ojala nos pueda dar infor

    que se pueda realizar otra reunión informativa ya que se tenga algo mas en firme

    particular me gustaría estar al tanto de lo que se decida. Gracias.

    C. RAUL PALACIOS LOPEZ. ¿Alguna fecha para saber qué es lo que va a pasar?

    LIC. JOSÉ LUIS OROZCO SÁNCHEZ ALDANA. De acuerdo a lo que coment

    abogada va a quedar para que convoque en los próximos días, ya que el director

    considere tenga más material para compartirlo con nosotros, nos podemos de pie para

    clausurar. Siendo las 2:35 hrs. declaramos clausurada esta sesión y que sea para bien del

    organismo. Muchas gracias y buenas tardes.

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    Sistema del Agua Potable de Zapotlán. SAPAZA

  • LIC. a A IS EGID

    L OCEGUERA CO RA COM. DE SALUD

    DR. FRANCISCO JAVIER GOMEZ GOMEZ REP. DEL SECTOR SALUD.

    C.P. ISIDRO GARIBALDI CERVANTES REP DE ASOCIACION DE COLONOS

    LIC. XOC L MAR RITA GARCIA AGUILAR

    REGID • R DE OBRAS PÚBLICAS

    CIO

    ERGER VO

    ING. MIGUEL ANGEL SOTELO MEJIA REP. DEL COLEGIO DE INGENIEROS

    CIVILES

    S R. RAUL PALACIOS LOPEZ REP. DE LOS USUARIOS DE AGENCIAS Y

    DELEGACIONES

    ING. HECTOR GABRIEL CHAIRES MUNOZ REP. DE LA SECRETARIA DE

    DESARROLLO RURAL DEL ESTADO DE JALISCO

    LIC. CLAUDIA • L ERA ESCOBEDO REP. DE,LA CO 1ON ESTATAL DEL

    AGU9ÍDEL ESTADO DE JALISCO. •

    Ak ARQ. JOSE MI --̀11: EZA ALCARAZ

    DIR. DE • BRA BLICAS Y DESARROLLO URBANO

    LIC. JOSE DE JESUS H -R-N-ANDEZ BARBOSA

    REP. DE LA SERETARIA DE PLANEACION DEL ESTADO DE JALISCO

    Segunda Sesión de Consejo con carácter de Extraordinaria de fecha 18 de Enero de 2011

    Sistema del Agua Potable de Zapotlán. SAPAZA

    Page 1Page 2Page 3Page 4Page 5Page 6Page 7Page 8Page 9Page 10Page 11Page 12Page 13Page 14Page 15Page 16Page 17Page 18Page 19Page 20Page 21