Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste,...

16
FERIADOS JUNIO GRATIS Cursos y Talleres por comenzar 3º Feria del Libro en La Plata Receta: Budín de Mandarina Violencia de Genero Juegos y solución del Nº anterior Campañas de Mayo Eventos de Mayo 20 de Junio Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano Les recordamos que las publicidades en “La Revista” son gratuitas. La Revista Junio 2015 Año 0 Número 4

Transcript of Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste,...

Page 1: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

FERIADOS JUNIO GRATIS

Cursos y Talleres por comenzar

3º Feria del Libro en La Plata

Receta: Budín de Mandarina

Violencia de GeneroJuegos y solución del Nº anterior

Campañas de Mayo

Eventos de Mayo

20 de Junio

Paso a la Inmortalidad

del Gral. Manuel Belgrano

Les recordamos que las

publicidades en

“La Revista” son gratuitas.

La RevistaJunio 2015Año 0 Número 4

Page 2: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

Revista del

4 Nº 279 (e/ 37 y 38) - La Plata Tel.: 421-3784

Departamento de Publicidad: Manuel Moreno

Diseño y Diagramación: Pablo Jasin

[email protected]:

Pode

s es

cuch

arno

s en

:

ww

w.p

laza

olaz

abal

.com

.ar

www.facebook.com/centro.vecinal.plaza.olazabal

pag. 2

Page 3: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

pag. 3

20 de JunioPaso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano

“Siendo preciso enarbolar bandera y no teniéndola, la mandé hacer blanca y celeste conforme a los colores de la escarapela nacional”.

Manuel Belgrano

El Día de la Bandera se conmemora cada año en Argentina el 20 de junio en honor de su creador, Manuel Belgrano, que fallecido en ese día de 1820. La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces Presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz.

A partir del año 2011, por decreto nacional, dicho feriado es inamovible.

La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

En 1812, las tropas a las órdenes de Manuel Belgrano comenzaron a utilizar una escarapela bicolor azul-celeste y blanco (Colores adoptados por las cintas y escarapelas distintivas utilizadas por los "chisperos" o patriotas adherentes a la revolución del 25 de mayo de 1810). El mismo Belgrano expresó en un informe oficial que no usaba el rojo “para evitar confusiones”, ya que los ejércitos “realistas” (es decir, los españoles y sus adictos) usaban ese color. El 13 de febrero de 1812 Belgrano propuso al gobierno la adopción de una escarapela nacional para los soldados y 10 días después la adoptó luego de que el 18 de febrero de 1812 la Junta declarara abolida la escarapela roja y reconoció la blanca y celeste.

Los colores de la escarapela, que luego fueron los de la bandera, tienen otro antecedente: eran los que identificaban a los miembros de la Sociedad Patriótica (grupo político y literario de civiles y militares identificados con las ideas de

Mariano Moreno). Como sus miembros fueron desplazados de la Junta en 1811, pasaron a la oposición. Y el Primer Triunvirato eligió el celeste y blanco para la escarapela con una disposición distinta de esa Sociedad. Esta última los disponía de este modo: celeste, blanco, celeste. La primera escarapela, se supone, era blanca, celeste y blanca.

Cerca de Macha, en Bolivia, se encontraron dos banderas que se supone eran las que llevó Belgrano hasta el Alto Perú durante su campaña militar. Una tiene la franja central celeste, y la otra, blanca. El Ejército del Norte juró obediencia a la Asamblea del Año XIII con una bandera blanca y celeste. Y esta enseña recién se enarboló en el mástil del Fuerte en 1815. Hasta entonces, allí, flameaba la bandera española. El Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia del sol en el centro de la bandera la adoptó el Congreso, reunido en Buenos Aires, en 1818. Este sol es el mismo que aparecía en la primera moneda nacional acuñada por la Asamblea del Año XIII y luce 32 rayos flamígeros. Hasta 1985 a bandera con el sol era la “bandera mayor” de la Nación, y solo podían lucirla los edificios públicos y el Ejército. Los particulares solo podían usar la bandera sin el sol en el centro. Luego de 1985 el parlamento promulgó una ley por el cual todas las banderas tienen que tener el sol de mayo, mediante esta ley cualquier particular o empresa privada puede acceder a una bandera con el sol, dejando de ser así solo de los organismos estatales.

Page 4: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

Evento de MayoFauna Fest

El sábado 9 de mayo se realizó la “Fauna Fest”, evento en el cual se reunieron bandas independientes locales, con diversidad de géneros y estilos, que deleitaron a cientos de personas que se acercaron al Centro Vecinal Plaza Olazabal.

Si bien el foco central del evento estaba en la música, hubo espacio para diferentes tipos de atracciones como lo fueron la exposición de ilustraciones con agua de mar y acuarelas de Estefanía Genes y el toque humorístico con el show de stand up de Laura Figlioli.

Entre las bandas que se presentaron estuvieron “Ananafish”, dúo que tiene sus orígenes en la canción de influencias pop, indie y latina, que presento el material de su primer disco denominado “Tocayo”. Por el escenario paso también “Patas de Rana Ringuelet Band”, banda que combina diferentes géneros musicales y que se autodefinen como “la primer y única banda del mundo que canta por y para Ringuelet”.

El “Fauna Fest” finalizo con la presentación del anfitrión del evento y amigos de la casa “Pichicho”, banda de genero urbano que a través de su música habla de lo cotidiano , de los personajes que uno va encontrando a lo largo de la vida y de esas situaciones o momentos que pasan rápido pero que dejan que hablar.

Vivimos un gran evento plagado de artistas a los cuales este tipo de eventos les permite no solo disfrutar de sus presentaciones sino también difundirlo para que su trabajo sea admirado por otros y sobre todo, el motivo por el cual el Centro Vecinal Plaza Olazabal les brinda su apoyo, SEGUIR CRECIENDO.

pag. 4

Escucha

Al Pie de la Letra

Miércoles de 13 a 15 hs

Con Kpocha Lopez

Prod. Gral.: María Mercedes G.

Las Mañanasde Olazabal

de Martes a Viernes de 9 a 13 hs

Con Gabriel Velez Sanchezy Laura Perez

Escucha

Empezando de Cero

Viernes de 17 a 19 hs

Con Julian Moreno

Escucha

Por Julian Moreno

Page 5: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

Juguetería - Librería5 y 38 - La PlataTel: 483-7914

pacu ir óg n A

Pedro Borgini

Presidente del Consejo Deliberante de La Plata

Ingredientes:- 2 Mandarinas- 2 huevos- 20 cucharadas de aceite de maíz - 20 cucharadas colmadas de harina leudante- 18 cucharadas al ras de azúcar

PreparaciónLavar muy bien las mandarinas (se las puede cepillar con un cepillo de uñas).

Secarlas. Cortarlas a la mitad, perpendicular a los gajos. Retirar bien todas las semillas. Procesar o licuarlas bien (tiene que quedar una pasta donde no se noten pedacitos de cascara).

Batir los huevos con el azúcar. Batirlos bien, con ganas, hasta que no se vean los cristales de azúcar y el batido quede claro.

Agregar el aceite y el licuado de mandarina, mezclar para integrar.Agregar el harina, en lo posible tamizada. En caso de no tener harina leudante se

puede utilizar harina común con polvo para hornear.Poner en moldes enmantecado y enharinado. También se pueden utilizar los

moldes de aluminio descartable, que se pueden comprar en cotillón o en tiendas de descartables, esos no hace falta enmantecarlos y enharinarlos.

Cocinar en horno a temperatura media 25 minutos aproximadamente (al introducir un cuchillo tiene que salir limpio).

Para decorarlos:Una vez fríos, se puede preparar un glace (clara de

huevo con azúcar impalpable y unas gotitas de limón) o pintarlos con un almíbar espeso.

En ambos casos se pueden usar unas tiritas de cascara de mandarina.

pag. 5

Budín de MandarinaReceta

Page 6: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

Tren Universitario a Meridiano VVecinos, comerciantes y representantes de instituciones intermedias del barrio Meridiano V se han puesto un objetivo

muy concreto: que el tren vuelva a pasar por la zona. Y para ello han apuntado todos los cañones a la extensión del recorrido del tren universitario.

Si querés unirte a la campaña, podés acercarte a 17 y 71 de 9 a 21 hs. y firmar el petitorio para apoyar este emprendimiento barrial.

Por otra parte, la campaña “#trenuniversitarioameridiano” es furor en internet y el eslogan también se puede ver en cientos de carteles. Podés ver las fotos en nuestro facebook, y en el facebook de Meridiano V (comunidad).

CeliaquíaLa celiaquía es la intolerancia permanente al gluten, conjunto de proteínas presentes en el trigo, avena, cebada y

centeno (TACC) y productos derivados de estos cuatro cereales. Pueden padecerla tanto niños como adultos. Actualmente, la incidencia es mayor en mujeres, que en varones. Se estima que esta enfermedad afecta al 1% de la población. En la Argentina hay 400 mil celíacos, sólo 25 mil sabe que la padece, es decir que sólo uno de cada ocho pacientes celíacos lo sabe.

Se dice que la celiaquía es una condición autoinmune, es decir que el sistema de defensa de los celíacos reconocería como "extraño" o no perteneciente al organismo, al gluten, y produciría anticuerpos o "defensas" contra el mismo. Estos anticuerpos provocarían la lesión del intestino con destrucción o atrofia de su mucosa (capa interior del intestino), produciéndose una alteración en la absorción de los alimentos.

Los celíacos, además, deben enfrentar diferentes problemas. Como la falta de menú para celíacos en restaurantes, o viandas celíacos en distintos transportes de larga distancia. Por otro lado, el costo de los productos que pueden consumir, es muy alto. Debido a ello, desde distintas agrupaciones de celíacos, están luchando por una ley que les permita comprar alimentos a precios accesibles.

Podés unirte a esta campaña enviándonos tu foto a nuestro mail o Facebook.

Ciudad Limpia y Verde# CiudadLimpiaYVerdeEl domingo 10 de mayo 2015 comenzó una jornada dedicada a la limpieza y embellecimiento de 24 establecimientos

educativos, jardines, clubes y asociaciones, en todos los barrios de la ciudad; organizada por la Municipalidad de La Plata. Más de 500 personas estuvieron trabajando en el mantenimiento de edificios y espacios públicos. El centro Vecinal estuvo en la escuela 120, ubicada en 17 y 35.

pag. 6

Campañas de MayoPor Martín Serrán

Page 7: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

pag. 7

Autoservicio

“KELLY”FRUTAS - VERDURAS - ALMACEN

36 esq. 3 - La Plata

Tel. 482-9775ID: 183*2712

Cine Select

Algo para recordar y estar atento.Para los que disfrutamos del cine, pocas veces (o ninguna) vemos determinado tipo de films en

cartelera en los cines locales. Por suerte la Municipalidad de La Plata cuenta con el Cine Municipal Select en el 1º piso del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7) donde funciona Espacio INCAA.

Tenemos dos ciclos de Cine: - Ciclo de Cine Nacional

De Martes a Domingo de 18 a 20 hs.Valor de la entrada $ 20

- Ciclo Frekshow (Para los mas atrevidos) Todos los días a las 22 hs .Valor de la entrada $ 15

Las entradas son realmente económicas y no hay excusas para no ir.Podes consultar la cartelera en: http://www.cultura.laplata.gov.ar/cultura/actividades/cine

Page 8: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

pag. 8

Violencia de Género#NiUnaMenos

Chiara, Rufino, Violencia, Natalia, Mujer, Muerte.. Cuando tomamos la campaña solo fue, una más ver

el flying en las redes y a quien llamar para las fotos, pero al comenzar a ver sobre que se trataba iba tomando más significado este trabajo.

Pensamos en hacer algo distinto, que sea efectivo y significativamente “No Violento”.

Al buscar los distintos tipos de violencia sólo pudimos recrear cuatro.

Los chicos que se prestaron como actores, Drucila y Lucas, no dudaron en colaborar.

Una vez elegidos los lugares donde recrear las situaciones, hubo que darle forma e interpretarlas. Para nuestra sorpresa, fue mucho más complicado y tomo más tiempo del esperado.

La situación de ejercer violencia sobre Drucila, le costó a Lucas. Hubo varias tomas en cada foto, no podía si quiera poder tratar de intrepertarlo. Para finalizar la campaña, pensamos en una última foto con los dos

sonrientes tomando el flying, para desmostrar que ellos no son eso que reflejaban las fotos.

Entonces que pasa por la cabeza de un ser humano en ese momento, que nos pasa a las mujeres en cuanto a la violencia y el maltrato que recibimos.

Una mujer es quien da vida y educa hijos, los arrulla y prepara para la vida. Entonces como puede o desde que lugar un hombre puede tergiversar todo lo recibido en su corazón, en su mente y en su alma.

Como las mujeres aceptamos el “maltrato” que recibimos día a día, cuando caminamos por la calle, y un exabrupto disfazado de “piropo” interrumpe nuestro paso, cuando estamos conversando y la mirada del otro no está en nuestros ojos sino más abajo.

La historia de Chiara vuelve a despertarnos, a decirnos: ya está, no queremos #NiUnaMenos de nosotras.

Por ella y por todas marchamos el 3 de Junio 17hs frente al Congreso de la Nación.

Por Karina Santibañez

Page 9: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

pag. 9

Violencia de GéneroLey 26.485

La ley 26.485 tiene 2 ejes fundamentales:- La promoción en todo el país de servicios de

asistencia integral gratuita para las mujeres que padecen violencia de género

-La extensión de la figura de protección contra la violencia familiar a nuevas figuras que contemplan la violencia en cualquier ámbito donde la mujer desarrolle sus relaciones interpersonales.

Esta ley se puso en vigencia en julio de 2010 con la firma del decreto reglamentario por parte de la presidenta Cristina Fernández, quien dijo al firmar en el Salón de las Mujeres:

“Hemos dado un paso más en las garantías y restitución de derechos”

“Lo único que he hecho hoy es firmar la reglamentación de un decreto que ha sido una profunda construcción social participativa y que ha llegado a todos los estamentos de la sociedad y del Estado”

Perla Prigoshin, representante del Consejo Nacional de la Mujer (CNM) en el proceso de reglamentación, señaló que “no hubo modificaciones estructurales” a la ley sancionada en 2009. La legislación reglamentada avanza sobre la anterior ley a nivel nacional y provincial que protegía a las mujeres de la violencia doméstica y avanza sobre la violencia física, psicológica, sexual, simbólica y económica y patrimonial, que le pone letra al reclamo de igual salario por igual tarea.

Dentro de la violencia simbólica, Prigoshin destacó la reglamentación sobre “violencia mediática”, al considerarla “una área inexplorada en Latinoamérica, en la que se puntualiza qué se entiende por imágenes y contenidos que vulneran la dignidad de las mujeres e

incurren en violencia”. La integrante del CNM adelantó que las sanciones frente a ese tipo de violencia serán coordinadas con la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, creada por la nueva ley de medios.

A nivel judicial, Prigoshin consideró relevante la inclusión de la posibilidad de realizar denuncias anónimas “para proteger a los funcionarios públicos y especialistas” y la condición de que una causa no sea archivada a la espera de la ratificación de la denuncia por parte de la víctima, para evitar la revictimización o el condicionamiento por temor.

La ley reglamentada debe ser aplicada en todo el país, a excepción de las medidas de procedimiento de la Justicia que podrán ser ajustadas por las provincias a medida que se adhieran a la ley. Sin embargo, algunas condiciones procedimentales como el acceso gratuito a la asesoría legal para todas las mujeres que padezcan violencia serán obligatorias. “Es fundamental y urgente que se ejecuten medidas de este tipo y es un excelente paso que figure en la ley. Pero será un gran desafío de coordinación y recursos llevarlo a la práctica”, advirtió Natalia Gherardi, directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA).

Page 10: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

Las Mañanas de Olazabal - Abril - Mayo

Entrevistas25-4 Marcelo Deny. Artista Plastico de Sao Pablo. Participande e invitado especial al FIBOPA30-4 Eduardo mandes Subsecretario de la tercera edad.30-4 Maris Bustamante Carballo - Artista plastica. Organizadora de fibopa.8-5 Pablo Centurion y Agustin Balbarrey. Frestyle y rap Cultura platense.

COLUMNAS SEMANALESCONSTELACIONES FAMILIARESMartes 9 hs. Luciana Noemi Monzon NOTICIAS DE HISTORIAMartes 11 hs. Roberto Abrodos LA MUSICA DE LAS ESFERASMiércoles 10 hs. Mimi Cordero Técnica en astrología.

pag. 10

Autoservicio

38 esq. 6 - Tel: 422-6073

Almacen - Fiambres - Art. de Limpieza

“El Tío”“El Tío”Calle 4 Nº 306 1/2 e/ 38 y 39

489-0364ENTREGAS A DOMICILIO

Lavado - Secado - Planchado

Acolchados - Recepción de Tintorería

Las Mañanasde Olazabal

de Martes a Viernes de 9 a 13 hs

Con Gabriel Velez Sanchezy Laura Perez

Escucha

Escucha

La Hora del Cuento

Jueves de 10 a 12 hs

Geraldina RayoGustavo Bonifetto

Page 11: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

Un donante para Manu

El 30 de abril, encontraron un donante compatible para Manu. Les dejamos las palabras de la familia, tras conocer la Noticia.“Recorrimos un largo camino desde la noticia de que nuestro Manu le diagnosticaban leucemia. Días muy duros y oscuros siguieron, con mucha incertidumbre, miedo y dolor. Siempre con el apoyo de la familia y amigos nos embarcamos en la ilusión de poder encontrar un donante compatible. Hoy con lágrimas en los ojos pero esta vez de felicidad, queremos contarles que el INCUCAI nos avisó que ENCONTRAMOS EL ALMA GEMELA DE MANU. Gracias a todos los que nos ayudaron trabajando, donando o simplemente rezando por Manu, sin ustedes es muy difícil sobrellevar momentos tan duros que nos tocó vivir. Sabemos que aún tenemos un camino largo por recorrer pero todo largo trecho se comienza con un primer paso y nosotros hoy lo dimos.

pag. 11

Finalmente GRACIAS A VOS que aun estas sin nombre, pero ya tendremos la oportunidad de conocerte y agradecerte con el alma por el gran gesto que tuviste al inscribirte como donante de médula ósea- Gracias Dios por darle a Manu la oportunidad de seguir viviendo una vida larga y feliz.Simplemente Gracias a todos....”

Estudio Jurídico

Cristofano AsocTel.: 15 563-5742

Psicóloga

[email protected]

Lic. Carolina Pellón y Maisón

Tel.: 423-2849 / 15 531-7703

La Revista es un espacio abierto a la comunidad. Podes acercarnos información como la que se publica mes a mes o contarnos que te gustaría

encontrar en próximos números. Acercate al Centro Vecinal o envianos un mail a:

[email protected]

Page 12: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

TarjetaLa Capital

Beneficios para compartirnuestra ciudad.

pag. 12

Del 29 de mayo al 7 de junio, con entrada libre y gratuita, en el Pasaje Dardo Rocha, se desarrollará la 3° Edición de la Feria del Libro Ciudad de La Plata.

Durante la Feria, el público que se acerque tendrá la posibilidad de recorrer stands ubicados en el hall central del Pasaje, donde más de 200 editoriales de todo el país ponen al alcance infinidad de títulos y autores, a través de la venta y exposición de libros, y charlas a cargo de destacados invitados de la cultura de nuestro país.

Con una extensa grilla de actividades entre las que se destacan las presentaciones de libros, charlas, talleres y cuentacuentos la feria se prepara para recibir a miles de personas durante el fin de semana.

La Feria del Libro estará abierta hasta el 7 de junio en el Pasaje Dardo Rocha (7 entre 48 y 49) con entrada libre y gratuita en el horario de 13 a 21 hs.

3° Feria del Libro Ciudad de La Plata

Cursos y Talleres 2015

Abierta la Inscripción...CFP 423

- Manipulación de Alimentos- Panadería y Pastelería- Facturación de Obras Sociales- Limpieza Institucional- Serigrafía

TítuloOficial

- Pintura - PC para Adultos- Maquillaje - Francés- Costura y arreglos - Bordado con Cinta y Tejido- Estimulación de la Memoria

Talleres

Escucha

Desayunando con Felix

Martes de 13 a 15 hs

Con El Mago Felix

Page 13: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

Fragancias Alternativas y Exclusivas

Tel.: 15 488-6702whatsapp

pag. 13

Solución en el próximo Nº

Page 14: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

pag. 14

Si te gustaría publicar una receta, un cuento, una poesía, una nota o artículo breve. Si querés dar a conocer lo que haces por medio de una publicidad o de una historia. Si tenés ganas de compartir con nosotros y con los vecinos, La Revista del Centro Vecinal es, también, un espacio abierto.

[email protected]

6 1 4 5

8 3 5 6

2 1

8 4 7 6

6 3

7 9 1 4

5 2

7 2 6 9

4 5 8 7

Solución en el próximo Nº

Page 15: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

Sol

ució

n Cr

ucig

ram

a La

Rev

ista

A0

Nº3

Sol

ució

n S

odok

u La

Rev

ista

A0

Nº3 6 1 9 4 2 5 8 7 3

5 4 3 7 8 9 1 2 6

2 7 8 3 1 6 4 5 9

7 8 1 9 6 3 2 4 5

9 6 4 8 5 2 7 3 1

3 2 5 1 7 4 6 9 8

4 3 2 6 9 1 5 8 7

1 9 7 5 4 8 3 6 2

8 5 6 2 3 7 9 1 4

pag. 15

Escucha

Imprevistos

Viernes de 13 a 15 hs

Leandro CastilloLisandro Neira

Carolina Marrero

Escucha

La Coctelera de la Tarde

Jueves de 15 a 17 hs

Agustina FimianiMarcelo Mauri

Daniela Teruggi

Escucha

Tiempo de Cambio

Viernes de 16 a 17 hs

Con Myriam Russi

Page 16: Año 0 Número 4 Junio 2015€¦ · Congreso de Tucumán, en 1816, adoptó la bandera celeste, blanca y celeste como símbolo nacional que identificaba a una nueva Nación. La presencia

Tel.: 421-37844 Nº 279 (e/

37 y 38) - La Plata

Tel.: 424-8222

Servic

io 7

2 h

s0800 9

99 5

959

Lunes a

Vie

rnes 8

a 2

0 h

s

Ju

nio

Do

min

go

Lu

nes

Marte

sM

iérc

ole

sJ

uev

es

Vie

rnes

bad

o

12

34

56

78

910

1112

13

14

15

16

17

18

19

20

Paso

a la

Inm

orta

lida

d

de

l Gra

l. Ma

nue

l Belg

ran

o

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

Defe

nsa C

ivil 1

03