Antropologia funcionalismo

6
ANTROPOLOGIA ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ANTROPOLOGICO

Transcript of Antropologia funcionalismo

Page 1: Antropologia funcionalismo

ANTROPOLOGIAESCUELAS DEL PENSAMIENTO ANTROPOLOGICO

Page 2: Antropologia funcionalismo

DIFUSIONISMO

  son  los  préstamos e influencias de unos grupos humanos sobre otros, los que explican que se  encuentren semejanzas entre ellos, no por las invenciones independientes y paralelas  que planteaban los evolucionistas.

Page 3: Antropologia funcionalismo

RUTH BENEDICT- Cultura y Personalidad Sus intereses  radica  en las  relaciones  entre la 

cultura  y  el  individuo,  o más  precisamente,  entre  los  patrones  o  instituciones  culturales  y  la  existencia  de  ciertos  tipos de persona modales en una cultura determinada.

ETHOS CULTURAL: "Conjunto de rasgos y modos de comportamiento que conforman el carácter o la identidad de una persona o una comunidad."1

Page 4: Antropologia funcionalismo

FINCIONALISMO

Dos versiones del funcionalismo antropológico1. Estructural-funcionalismo2. Funcionalismo “puro”

1. A.R. Radcliffe-Brown decía que el modelado cultural de creencias y comportamientos, sirve para perpetuar un sistema social.

2. Bronislaw Malowski decía que el método etnográfico es cultura=interrelación y que lateoría de las “necesidades humanas” son las instituciones.

Page 5: Antropologia funcionalismo

POSTULADOS

Un  primer  postulado  del  funcionalismo,  que  puede  ser  llamado  el  de  la   totalidad  integral,  consiste  en  señalar  que  la  cultura  o  la  sociedad  constituye  una  totalidad  coherente  en  la  cual  sus  diferentes  componentes  se  encuentran  estrechamente  relacionados. 

Un  segundo  postulado  de  la  escuela  funcionalista  puede  ser  denominado  como  el  postulado  de la  universalidad  funcional.  Este  postulado  consiste en  argumentar  que  todos  los  componentes  de  una  cultura  o  sociedad  existen  debido  a  que  tienen  una  función  determinada

tercer  postulado  del  funcionalismo  consiste  en  su  concepción  de  la  reproducción  de  la  cultura  o  de  la  sociedad. Dado que desde el funcionalismo hace énfasis en la función que desempeña  cualquier institución o componente de la totalidad cultural o social, esto deriva en el  postulado de que en su conjunto estas funciones tienden a mantener el equilibrio del  sistema,  posibilitan  su  reproducción

Page 6: Antropologia funcionalismo

TEORIA DE LAS NECESIDADES Malinowski dividió las necesidades en tres categorías:

• necesidades básicas (psicobiológicas)• necesidades instrumentales (culturales)• necesidades simbólicas o integradoras (culturales).

Este esquema tenía una estructura jerárquica, a saber, la satisfacción de las necesidades primarias produce las necesidades secundarias y terciarias.