Antropología

4
  Antropo logía La antropología (del griego νθρωπος  anthropos, «hombre (humano), ! "#$ος, logos, «%ono%imiento) es la %ien%ia &ueestudia al ser humano de una 'orma integral ara abar%ar la mater ia de su estud io, la antro polog ía re% urr e a he rramie nt as ! %ono%imientos produ%idos por las %ien%ias so%iales ! las %ien%ias naturales La aspira%i*n de la dis%iplina antropol*gi%a es produ%ir %ono%imiento sobre el ser humano en di +ersas es 'e ras, in tent an do ab ar %ar ta nt o las  estru%turas so%iales de la a% tu al id ad , lae+o lu% i*n bio l*g i%a de nuest ra espe%ie, el desarrollo ! los modos de +ida de pueblos &ue han desapare%ido ! la di+ersidad de epresiones  %ulturales !ling-ísti%as  &ue %ara%teri.an a lahumanidad /eogra'ía La /eogra'ía (del  griego 0ge ogra phia , %omp uest o de 12 $21 (h3 g3) la 4i erra ! 1$ρ5 678ν 1 (grap hein ) des %rib ir, dibu9ar) es la %ien%ia &ue trata de la des%rip%i*n o de la representa%i*n gr:'i%a de la 4ierra ;  <  =n sentido amplio es la %i en %i a &u e estu di a la supe r' i%ie terrestre, las so%iedades  &ue la habitan ! los territorios,paisa9es, lugares o regiones, &ue la 'orman al rela%ionarse entre sí >ien%ias políti%as >ien%ia políti%a, teoría políti%a, do%trinas políti%as! politología son dist intas den omin a%io nes de una%ien %ia so%ial &ue est udia la teoría ! pr:%ti%a de la políti%a, los sistemas ! %omportami entos políti%os ?u ob9eti+o es estable%er, a partir de la obser+a%i*n de he%hos de la realidad políti%a, prin%ipios generales a%er%a de su 'un %ion amie nto @ntera%t a %on otras  %ien%ias so%iales, %omo la e%onomía, la so%iología , entre otras

description

La antropología (del griegoἄνθρωπος anthropos, «hombre (humano)», y λόγος, logos, «conocimiento») es la ciencia queestudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropología recurre a herramientas y conocimientosproducidos por las ciencias sociales y las ciencias naturales. La aspiración de la disciplina antropológica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto las estructuras sociales de la actualidad, laevolución biológica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido y la diversidad de expresiones culturales ylingüísticas que caracterizan a lahumanidad.

Transcript of Antropología

AntropologaLaantropologa(delgriegoanthropos, hombre (humano), y ,logos, conocimiento) es lacienciaqueestudiaalser humanode una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la antropologa recurre a herramientas yconocimientosproducidos por lasciencias socialesy lasciencias naturales. La aspiracin de la disciplina antropolgica es producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, intentando abarcar tanto lasestructuras socialesde la actualidad, laevolucin biolgica de nuestra especie, el desarrollo y los modos de vida de pueblos que han desaparecido y la diversidad de expresionesculturalesylingsticasque caracterizan a lahumanidad.

GeografaLaGeografa(delgriego-geographia, compuesto de " " (h g) la Tierra y "" (graphein) describir, dibujar) es lacienciaque trata de la descripcin o de la representacin grfica de laTierra.12En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, lassociedadesque la habitan y losterritorios,paisajes,lugaresoregiones, que la forman al relacionarse entre s

Ciencias polticasCiencia poltica,teora poltica,doctrinas polticasypolitologason distintas denominaciones de unaciencia socialque estudia la teora y prctica de lapoltica, lossistemasy comportamientos polticos. Su objetivo es establecer, a partir de la observacin de hechos de la realidad poltica, principios generales acerca de su funcionamiento. Interacta con otrasciencias sociales, como laeconoma, lasociologa, entre otras.

EconomaLaeconoma(dellatnoeconoma, y este delgriego1[oikonoma], de[oikos], casa, y[nomos], ley) es laciencia socialque estudia: Laextraccin,produccin,intercambio,distribucin,consumodebienesyservicios. La forma o medios de satisfacer lasnecesidadeshumanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados. Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosperan y funcionan.

ArqueologaLaarqueologa(delgriegoarchaios, viejo o antiguo, y logos, ciencia o estudio) es lacienciaque estudia los cambios fsicos que se producen desde lassociedadesantiguas hasta las actuales, a travs derestos materialesdistribuidos en el espacio y conservados a travs del tiempo.

DerechoDerechoes el ordennormativo2e institucional de laconductahumanaensociedadinspirado en postulados dejusticiaycerteza jurdica,3cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carcter en un lugar y momento dado. En otras palabras, es un sistema denormasque regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos.

SociologaLasociologaes laciencia socialque estudia los fenmenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto histrico-cultural en el que se encuentran inmersos.En la sociologa se utilizan mltiples tcnicas de investigacin interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas tericas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparicin de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hbitat o "espacio-temporal" compartido.

1- La msica constituye una revelacin ms alta que ninguna filosofa.Ludwig van Beethoven (compositor y msico alemn:1770-1827)

2- Slo el pedernal del espritu humano puede arrancar fuego de la msica.Ludwig van Beethoven (compositor y msico alemn:1770-1827)

3- La msica debe hacer saltar fuego en el corazn del hombre,y lgrimas en los ojos de la mujer.Ludwig van Beethoven (compositor y msico alemn:1770-1827)

4- La poesa ha de ser la hija obediente de la msica.Wolfgang Amadeus Mozart (compositor austriaco:1756-1791)

5- Dadme el mejor piano de Europa, pero con un auditorio que no quiereo no siente conmigo lo que ejecuto, y perder todo el gusto por la ejecucin.Wolfgang Amadeus Mozart (compositor austriaco:1756-1791)