ANTONIMAS

11
ANTONIMAS 1. abierto – cerrado 2. aburrir – divertir 3. acceso – salida 4. aceitar – desengrasar 5. acentuar – atenuar 6. aceptar – negarse 7. aceptar – rechazar 8. acertar – fallar 9. acertar – confundir 10. acicalar – descuidar 11. acortar – ampliar 12. acosar – liberar 13. actual – pasado 14. adorno – sencillez 15. afeitar – desalinear 16. afeminado – varonil 17. agradable – desagradable 18. alto – bajo 19. alto – chaparro 20. alto-bajo 21. amor – odio 22. amor- desamor 23. anexar – desunir 24. anotar – borrar 25. arriba – abajo 26. básico – auxiliar 27. basura – higiene 28. batalla – paz 29. blanco-negro 30. bonito – feo 31. bueno – malo

description

descripción de las palabra de que son la letras antonimas

Transcript of ANTONIMAS

Page 1: ANTONIMAS

ANTONIMAS

1. abierto – cerrado

2. aburrir – divertir

3. acceso – salida

4. aceitar – desengrasar

5. acentuar – atenuar

6. aceptar – negarse

7. aceptar – rechazar

8. acertar – fallar

9. acertar – confundir

10.acicalar – descuidar

11.acortar – ampliar

12.acosar – liberar

13.actual – pasado

14.adorno – sencillez

15.afeitar – desalinear

16.afeminado – varonil

17.agradable – desagradable

18.alto – bajo

19.alto – chaparro

20.alto-bajo

21.amor – odio

22.amor- desamor

23.anexar – desunir

24.anotar – borrar

25.arriba – abajo

26.básico – auxiliar

27.basura – higiene

28.batalla – paz

29.blanco-negro

30.bonito – feo

31.bueno – malo

Page 2: ANTONIMAS

32.callado – hablador

33.caro – barato

34.casado – soltero

35.cielo – infierno

36.claro – oscuro

37.cobarde – valiente

38.completo – vacío

39.comprar – vender

40.conocimiento – ignorancia

41.dar – quitar

42.dar – recibir

43.débil – fuerte

44.dentro – afuera

45.desorden – orden

46.día – noche

47.difícil – fácil

48.dulce – salado

49.encendido – apagado

50.encima – debajo

51.enseñar – aprender

52.entrega – recepción

53. fácil – difícil

54. feliz – triste

55. flaco-gordo

56. formal – informal

57. frió – caliente

58. fuerte – débil

59.gentil – maleducado

60.genuino – falso

61.gordo – flaco

62.grande – pequeño

63.hablar – callar

64.hombre – mujer

Page 3: ANTONIMAS

65. inflar – desinflar

66. ingenuo – sagaz

67. interno – externo

68. izquierda – derecha

69. joven – viejo

70. legal – ilegal

71. limpiar-ensuciar

72. lleno – vacío

73. luz – oscuridad

74.mayor – menor

75.mujer – hombre

76.novato – veterano

77.nuevo – viejo

78.ordinario – sobresaliente

79.pagar  cobrar

80.pobre – rico

81.posible – imposible

82.presente – ausente

83. refinado – vulgar

84. rendir – resistir

85. rico – pobre

86.saber – ignora

87.sano – enfermo

88.seco – mojado

89.simple – complejo

90.suave – áspero

91. tomar  entregar

92. tonto – inteligente

93. tranquilo – inquieto

94. triste – alegre

95.vida- muerte

96.vivo – muerto

97.cabeza -pie

Page 4: ANTONIMAS

98.escribir – borrar

99.cargar – desechar

100.beber – escupir101. LISTA DE PALABRAS HOM�FONAS102. Aqu� tienes una lista de algunas palabras hom�fonas.103. 1.      �ay!:

Interjecci�n usada para expresar muchos y muy diversos movimientos del �nimo, y m�s ordinariamente aflicci�n o dolor.

104. 2.      hay:105. Tiempo del verbo �haber�.106. 3.      Aprender:107. Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia.108. 4.      Aprehender:109. Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente si es de

contrabando.110. 5.      Hacedero, ra:111. Que puede hacerse, o es f�cil de hacer.112. 6.      Acedera:113. Planta perenne de la familia de las Poligon�ceas, con el tallo fistuloso y

derecho, hojas alternas y envainadoras, y flores peque�as y verdosas dispuestas en verticilos. Se emplea como condimento por su sabor �cido, debido al oxalato pot�sico que contiene. 

114. 7.      �hala!:115. Interjecci�n para infundir aliento o meter prisa, para mostrar sorpresa, para

llamar o para denotar la persistencia en una marcha.116. 8.      Ala:117. Cada uno de los �rganos o ap�ndices pares que utilizan algunos

animales para volar.118. Cada una de las partes que a ambos lados del avi�n presentan al aire una

superficie plana y sirven para sustentar el aparato en vuelo.119. Cada una de las partes que se extienden a los lados del cuerpo principal de

un edificio o en que se considera dividido un espacio o construcci�n cualesquiera. El ala derecha de la plaza, del escenario.

120. 9.      Baca:121. Portaequipaje (artefacto que se coloca sobre el techo del autom�vil).122. 10. Vaca:

Hembra del toro.123. 11. Bello, a:124. Que tiene belleza.125. 12. Vello:

Page 5: ANTONIMAS

126. Pelo que sale m�s corto y suave que el de la cabeza y de la barba, en algunas partes del cuerpo humano.

127. m. Pelusa de que est�n cubiertas algunas frutas o plantas.128. 13. Bale:129. Dar balidos.130. 14. Vale:131. Amparar, proteger, patrocinar. Producir, dar ganancias o inter�s. En

n�meros y cuentas, montar, sumar o importar. Dicho de una cosa: Tener un precio determinado para la compra o la venta. Dicho de una cosa: Equivaler a otra en n�mero, significaci�n o aprecio. Ser de naturaleza, o tener alguna calidad, que merezca aprecio y estimaci�n. Dicho de una cosa: Tener vigencia.

132. 15. Vasto, a:133. Dilatado, muy extendido o muy grande.134. 16. Basto135. Cierto g�nero de aparejo o albarda que llevan las caballer�as de carga.

As en el palo de naipes llamado bastos.� Cada uno de los naipes del palo de bastos. Grosero, tosco, sin pulimento.

136. 17. Desecho137. Aquello que queda despu�s de haber escogido lo mejor y m�s �til de

algo. Cosa que, por usada o por cualquier otra raz�n, no sirve a la persona para quien se hizo. Residuo, basura.

138. 18. Deshecho139. Del participio irregular de deshacer.140. 19. Echo:141. 1� persona del singular del verbo echar. Yo echo. Tiro, lanzamiento.142. 20. Hecho:143. Participio del verbo hacer. 1� persona del singular del verbo hacer.

Acabado, maduro. Cosa que sucede. Acci�n u obra. Asunto o materia de que se trata.

144. 21. Ve:145. Moverse de un lugar hacia otro apartado de quien usa el verbo ir y de quien

ejecuta el movimiento.146. 22. Be:147. Nombre de la letra b. Balido.>148. 23. Ve:

Tercera persona del singular del presente del verbo ver. Percibir por los ojos los objetos mediante la acci�n de la luz. Percibir algo con cualquier sentido o con la inteligencia. Observar, considerar algo.

149. 24. Desojar:150. Quebrar o romper el ojo de un instrumento. Esforzar la vista mirando o

buscando algo.151. 25. Deshojar:

Page 6: ANTONIMAS

152. Quitar las hojas a una planta o los p�talos a una flor. Arrancar las hojas de un libro.

153. 26. Enhebro

Del verbo enhebrar. Pasar la hebra por el ojo de la aguja o por el agujero de las cuentas, perlas, etc.

154. 27. Enebro:155. Arbusto de la familia de las Cupres�ceas.156. 28. Herrado:157. De hierro. Ajustar y clavar las herraduras a las caballer�as, o los callos a

los bueyes. Marcar con un hierro candente los ganados.158. 29. Errado:159. No acertar. Faltar, no cumplir con lo que se debe. Andar vagando de una

parte a otra.160. 30. Graba:161. Se�alar con incisi�n o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una

superficie un letrero, una figura o una representaci�n de cualquier objeto. Captar y almacenar im�genes o sonidos por medio de un disco, una cinta magn�tica u otro procedimiento, de manera que se puedan reproducir. Fijar profundamente en el �nimo un concepto, un sentimiento o un recuerdo.

162. 31. Grava:163. Conjunto de piedras lisas y peque�as. Piedra machacada con que se

cubre y allana el piso de los caminos.164. 32. Hojear:165. Mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o de un cuaderno.� Pasar

las hojas de un libro, leyendo deprisa algunos pasajes.166. 33. Ojear:167. Mirar a alguna parte. Lanzar ojeadas a algo. Mirar superficialmente un

texto.168. 34. Encima:

En lugar o puesto superior, respecto de otro inferior.�169. 35. Enzima:170. Prote�na que cataliza espec�ficamente cada una de las reacciones

bioqu�micas del metabolismo.171. 36. Ola:172. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

Fen�meno atmosf�rico que produce variaci�n repentina en la temperatura de un lugar.

173. 37. Hola:174. Interjecci�n usada como saludo familiar.175. 38. Malla:176. Cada uno de los cuadril�teros que, formados por cuerdas o hilos que se

cruzan y se anudan en sus cuatro v�rtices, constituyen el tejido de la red.�

Page 7: ANTONIMAS

Tejido de peque�os anillos o eslabones de hierro o de otro metal, enlazados entre s�, de que se hac�an las cotas y otras armaduras defensivas, y con el que se hacen actualmente portamonedas, bolsas y otros utensilios. Ba�ador.

177. 39. Maya:178. Planta herb�cea perenne, de la familia de las Compuestas. Se dice del

individuo de cualquiera de las tribus indias que hoy habitan principalmente el Yucat�n, Guatemala y otras regiones adyacentes.

179. 40. Rallar:

Desmenuzar algo restreg�ndolo con el rallador.180. 41. Rayar:

Hacer o tirar rayas. Tachar lo manuscrito o impreso, con una o varias rayas.181. 42. Revelar:182. Descubrir o manifestar lo ignorado o secreto. Proporcionar indicios o

certidumbre de algo. Hacer visible la imagen impresa en la placa o pel�cula fotogr�fica.

183. 43. Rebelar:184. Sublevar, levantar a alguien haciendo que falte a la obediencia debida.

Oponer resistencia.185. 44. Sabio, bia:186. Que posee la sabidur�a. Que tiene profundos conocimientos en una

materia, ciencia o arte.187. 45. Savia:188. L�quido que circula por los vasos de las plantas pteridofitas y

faner�gamas y del cual toman las c�lulas las sustancias que necesitan para su nutrici�n.

189. 46. Vaya:190. Tercera persona del singular del presente de subjuntivo del verbo ir.

Interjecci�n para comentar algo que satisface o que, por el contrario, decepciona o disgusta. Antepuesta a un sustantivo, en construcciones exclamativas, para conferir sentido superlativo a las cualidades buenas o malas, seg�n sean la entonaci�n y contexto, que se reconocen en la persona o cosa designadas por dicho sustantivo.

191. 47. Valla:192. Vallado o estacada para defensa. L�nea o t�rmino formado de estacas

hincadas en el suelo o de tablas unidas, para cerrar alg�n sitio o se�alarlo. Cartelera situada en calles, carreteras, etc., con fines publicitarios. Obst�culo o impedimento material o moral.

193. 48. E:194. Sexta letra del abecedario espa�ol, y quinta del orden latino internacional,

que representa un fonema voc�lico medio y palatal.195. 49. � Eh!:196. Interjecci�n para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.

Page 8: ANTONIMAS

197. 50.  He:

Unido a aqu�, ah� y all�, o con los pronombres me, te, la, le, lo, las, los, se usa para se�alar o mostrar a alguien o algo.

Palabras Homófonas

Vote: Acción de votarBote: RecipienteGrabar: Esculpir o labrarGravar: Imponer una carga económicaBaqueta : Varilla para limpiar armasVaqueta: Piel curtida de vacaBasar: Asentar algo sobre basesVasar: Lugar en cocina o despensasMesa: MuebleMeza: De mecerIntención: PropósitoIntensión: IntensidadBidente: De dos dientesVidente: Que ve el futuroSeta:Especie de hongoZeta: Letra del abecedarioHora: Una de las horas del díaOra: OrarVacilo: Conjunción del verbo vacilarBacilo: Bacteria¡Bah!: Interjección que denota desdénVa: Del verboir Basto: OrdinarioVasto: Extenso o amplioBeta: Segunda letra del alfabeto griegoVeta: Filón de un mineralBario: TítuloVario: Diversos mudablesRecabar: Recoger Recavar: Volver a cavarBarón: OrdinarioVarón: HombreEspirar: Exhalar un mal olorExpirar: MorirVez: hace referencia a ocasiónVes: De vistaBracero: Peón jornaleroBrasero: Recipiente metálico para lumbreBienes: Posesión o riquezaVienes: Del verbo venirCayo: Del verbo caerCallo: Del verbo callarMasa: Mezcla pastosa y coherenteMaza: Arma antigua de hierro o palo

Page 9: ANTONIMAS

Bocal: Relativo a la bocaVocal:Perteneciente a la voz o letraA: preposiciónHa: del verbo hablarAblando: Del verbo ablandarHablando: Del verbo hablarAbollar: De hacer abolladurasAboyar: Colocar boyas en mares o ríosHalla: De hallar Haya: especie de árbol/ de haberArrollo: De arrollar, atropellarArroyo: Pequeña corriente de aguaAsar: Poe ejemplo de asar carneAzar: Significa casualidadRallar: Desmenuzarel pan u otra cosa con el rayadorRayar: Trazar rayas; tachar con rayas. Pagar a los obreros su jornal