Antiguos Relatos Tayronas - Jesús Santrich

7
Inicio | FARC-EP | Articulos | Sin categoria | Cultura Fariana | Cuentos y Poesía | ANTIGUOS RELATOS TAYRONAS ANTIGUOS RELATOS TAYRONAS 0 Comments Algunos de los relatos tomados durante largos años de marcha y convivencia con los sabios mamos de Sierra Nevada de Santa Marta. En homenaje a su empobrecida gente avasallada por las elites gobernantes; en memoria de sus tantos muertos caídos bajo las motosierras y la perfidia de los paramilitares del Estado colombiano, en reconocimiento de su profunda sabiduría y amor infinito hacia la naturaleza y la humanidad van estas narraciones que son hermosa creación exclusivamente de ellos. Introducción. A los pueblos originarios les ha impactado y generado admiración y veneración el comportamiento de la naturaleza, los escarceos de la luna en el firmamento, sus cambios periódicos, la marcha del sol, las escaramuzas de las estrellas y se ha inventado amores, romances y conflictos entre los elementos de la naturaleza casi que mostrándonos una cosmovisión que en su hechura toda parece de una plástica en la que ponen a andar la vida en amor perenne con la madre tierra. ¿Es primitivo, en ese equivocado sentido de lo retrazado, este pensamiento?; o por el contrario ¿es la poesía del destino que nos pueda salvar de la hecatombe en que nos sumerge el capitalismo “civilizado” que depreda la naturaleza en vez de dar la alternativa de la preservación fuera de la pequeña aldea planetaria en la que nos movemos viendo el afuera como extraño y adverso? Me atrevería a pensar que en esa forma de la cosmovisión está la clave que podría salvar a la humanidad de su acabose. Es admirable la forma como percibe y describe su interioridad y el mundo tangible el pueblo cogui, o el pueblo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, por ejemplo; es como un viaje por los caminos de la bondad y de la esperanza; es un percibir desde la profunda interioridad que está siempre abierta a ser escucha del canto del bosque, como si el dedo del cosmos hubiese indicado al indígena la misión de ser el testigo de la voz de las cosas que la “civilización” asesina por estar en la vanagloriación del capital y el desarrollismo; vanagloriación que, como tú los has dicho, no es sino sordera, ceguera, inconciencia que deviene de la loca mezquindad de la ambición, propia del capitalismo. Indigna pensar en que existe la posibilidad de que no habrían de pasar muchas generaciones para asistir a la 17 Agosto, 2008 | Categoría: Cuentos y Poesía | Escrito por Jesús Santrich | | Inicio FARC-EP PCCC MB Desde la Prisión CRB Desde La Habana Reproduzcalo Terrorismo de Estado ANTIGUOS RELATOS TAYRONAS - FARC-EP Bloque Martín Caballero https://resistencia-colombia.org/index.php/farc-ep/articulos/13-cultura-fa... 1 de 7 15/09/2014 12:52 p.m.

description

Mitos

Transcript of Antiguos Relatos Tayronas - Jesús Santrich

  • Inicio | FARC-EP | Articulos | Sin categoria | Cultura Fariana | Cuentos y Poesa |ANTIGUOS RELATOS TAYRONAS

    ANTIGUOS RELATOS TAYRONAS

    0 Comments

    Algunos de los relatos tomados durante largos aos de marcha y convivencia con los sabios mamos de SierraNevada de Santa Marta.

    En homenaje a su empobrecida gente avasallada por las elites gobernantes; en memoria de sus tantos muertoscados bajo las motosierras y la perfidia de los paramilitares del Estado colombiano, en reconocimiento de suprofunda sabidura y amor infinito hacia la naturaleza y la humanidad van estas narraciones que son hermosacreacin exclusivamente de ellos.

    Introduccin.

    A los pueblos originarios les ha impactado y generado admiracin y veneracin el comportamiento de lanaturaleza, los escarceos de la luna en el firmamento, sus cambios peridicos, la marcha del sol, lasescaramuzas de las estrellas y se ha inventado amores, romances y conflictos entre los elementos de lanaturaleza casi que mostrndonos una cosmovisin que en su hechura toda parece de una plstica en la queponen a andar la vida en amor perenne con la madre tierra.

    Es primitivo, en ese equivocado sentido de lo retrazado, este pensamiento?; o por el contrario es la poesadel destino que nos pueda salvar de la hecatombe en que nos sumerge el capitalismo civilizado que depredala naturaleza en vez de dar la alternativa de la preservacin fuera de la pequea aldea planetaria en la que nosmovemos viendo el afuera como extrao y adverso? Me atrevera a pensar que en esa forma de la cosmovisinest la clave que podra salvar a la humanidad de su acabose. Es admirable la forma como percibe y describesu interioridad y el mundo tangible el pueblo cogui, o el pueblo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, porejemplo; es como un viaje por los caminos de la bondad y de la esperanza; es un percibir desde la profundainterioridad que est siempre abierta a ser escucha del canto del bosque, como si el dedo del cosmos hubieseindicado al indgena la misin de ser el testigo de la voz de las cosas que la civilizacin asesina por estar en lavanagloriacin del capital y el desarrollismo; vanagloriacin que, como t los has dicho, no es sino sordera,ceguera, inconciencia que deviene de la loca mezquindad de la ambicin, propia del capitalismo.

    Indigna pensar en que existe la posibilidad de que no habran de pasar muchas generaciones para asistir a la

    17 Agosto, 2008 | Categora: Cuentos y Poesa | Escrito por Jess Santrich | |

    Inicio FARC-EP PCCC MB Desde la Prisin CRB Desde La Habana Reproduzcalo

    Terrorismo de Estado

    ANTIGUOS RELATOS TAYRONAS - FARC-EP Bloque Martn Caballero https://resistencia-colombia.org/index.php/farc-ep/articulos/13-cultura-fa...

    1 de 7 15/09/2014 12:52 p.m.

  • reafirmar y reeditar el acumulado de los valores ms profundos de las millares de generaciones que hanconstruido el acervo de la conciencia humana, del conocimiento, para evitar el desastre a que nos estconduciendo el capitalismo; y ello implica una lucha tenaz, oponindonos incluso a que contine la miserableapropiacin con patentes avaras de lo que slo es posible inventar a partir del acumulado del conocimientocreado por la sociedad. La accin cultural tiene un preponderante papel que jugar en estos propsitos.

    Pienso que desde Nuestra Amrica no debemos hacer lo mismo que ha hecho la Europa en cuanto a lanegacin del otro, en aras del rescate de la identidad y el auto reconocimiento. Vaya, entonces, nuestravaloracin, nuestra estimacin por la creatividad de las culturas occidentales; vaya nuestro aprecio por el genio,por ejemplo, de Tales de Mileto, quien entre otras cosas era de Asia Menor. l es considerado como el primercientfico Jonio, y cuanto de continuidad y presencia no habra en sus concepciones de lo mtico y lo filosfico,lo mgico y lo cientfico, porque son las formas del pensamiento que se inquietan hasta sublimarse en lohermoso, con o sin la intervencin de los dioses, que no es otra cosa que la intervencin de la concienciahumana en tal modalidad de la admiracin por lo desconocido o de la sublimacin de lo contemplado oimaginado, en un dilogo diverso tambin, con la naturaleza, de la cual valga reiterar que hace parte indisolubleel hombre dentro y no por encima de ella. Aun negando la participacin de los dioses se suelen anteponer comotales a las ideas errneas o como dioses a las fuerzas mismas de la naturaleza interrelacionadas, las unas conlas otras, en una especie de pantesmo tcito, donde la realidad de Dios no es extraa a la realidad del universoconocido, a la realidad de la naturaleza, a la realidad del cosmos, pero con cierta diferencia respecto a los seresmortales, la cual radica en su supuesta esencia misteriosa que desborda en muchos aspectos la capacidad de

    Quizs sea errnea esta apreciacin, pero pareciera que esa cosmovisin de los pueblos originarios de nuestraAmrica que, en sus aspectos generales, ms all de sus especificidades, eleva la naturaleza a la condicin demadre, puede efectivamente contener una visin mitolgica en cuanto a su divinizacin, pero no en exclusivo,porque, preguntmonos entonces donde radica la diferencia, para el caso, de lo que sera unaconcepciones filosficas respecto a una concepcin religiosas de Dios? O es que ms bien lo que se produceen este determinado tipo de pensamiento es una mezcla? Porque eso suele ocurrir, como ocurre por ejemplo enel pensamiento del matemtico y pensador religioso francs Blaise Pascal. Lo que l quiso separar en sucomparacin del Dios de los filsofos, con el Dios de la fe, imprimindole a este ltimo un carcter derealidad viva experimentada, termina intrincadamente unido de manera similar a como ha ocurrido en lasreflexiones de muchos otros telogos y filsofos, sin que ello les reste el carcter de tales. Pero en el caso delpensamiento aborigen, ni siquiera el pantesmo se suele reconocer en l sino el primitivismo en el sentidoequvoco de retraso, y la supersticin, sin valorar la visin del mundo en sus indiscutibles aspectos de ordenfilosfico, filantrpico y filonaturalista.

    Volviendo a lo que haba en la mente de Tales de Mileto, valga decir no surgi slo de su materia cerebral sinode su interrelacin con su entorno y con su gente, con la gente de Babilonia y la de Egipto, de donde tomelementos de lo que seran las llamadas nuevas ciencias de la astronoma y la geometra; ciencias que se dicebrotaron en el suelo Jonio. Pero, en otros suelos no ocurrira algo similar, algo anlogo, con susparticularidades? O, qu era sino germen de astronoma el avance en el conocimiento del comportamiento delsol y la luna entre los mayas y los aztecas, ms all de que a los astros se les diera su metafrica condicindivina?

    A quin no podra cautivar esa actitud de admiracin y amor pongamos por caso-, de los mayas por elmovimiento de los astros, esa aprehensin de los cuerpos celestes que sorprende a los astrnomos delpresente? Toda una concepcin de la vida y de la historia se derivaba del sentido que daban a la relacin con elcosmos por ellos percibido, no slo en la dimensin del clculo matemtico sino en las dimensionesarrebatadas del espritu. La astronoma le sirvi tanto para definir la influencia de estos en su mundo conocido,para ingeniar un calendario solar ms preciso que cualquiera de los que hasta hoy se utilizan, para perfilar suarquitectura en vnculo con la bveda celeste, como para inspirar el canto, la potica y el teatro. Laarquitectura era representacin histrinica del movimiento celeste, y la prctica de la astronoma, si as se lepuede llamar, era motivo de inspiracin para su escultrica, tal como lo demuestran, para lo primero el castillo

    ARTICULOS RELACIONADOS

    CON LA CLARIDADAPARECIERON TODOS LOSPADRES Y MADRES DEORIGEN, CADA UNO CON SUPARTICULAR ENCARGO -25/08/08BIRIN GAKNAM ZAPAN(Antigua Historia de Lucha.Relato de los pueblos Arhuacos.- 19/08/08KASINDUKWA HIZO LASENFERMEDADES. - 19/08/08ANACAONA - 25/08/08DECORO Y RESISTENCIA -21/08/08DECORO Y RESISTENCIA -21/08/08EL ASESINATO DELLIBERTADOR O EL DEBATEDE LA HISTORIA. - 09/03/08FABRICANTE DE UTOPAS. -19/06/08GUERRA DE CUARTAGENERACIN. - 19/06/0890 ANIVERSARIO DE LAGRAN REVOLUCIN DEOCTUBRE - 03/11/07

    discriminacin de gnero.

    No estamos en la recta final

    Alba G. Adkins

    Justiciera2014Absolutamente de acuerdocon esta columna, y lesagradezco el profesionalismoal escribirla...

    Por una Nueva Colombia sindiscriminacin de gnero.

    Diana

    INSOLITOEl tema de la paz, no puedeser ajeno a la realidad quevive la comunidad del nortedel Cauca, y ...

    Retratos Farianos

    Andres Eloy

    aneloLa Paz Mientras sea justa,porque si no seria todo locontrario.

    Un gobierno de espaldas a laverdad

    LUIS ALBERTO PALACIN

    No hay ProblemaPor fortuna quienes piensande manera negativa sobre losluchadores del pueblo son laDERECHA Y LA ...

    The military and police could end up

    being used as scapegoats, particularly

    low-ranking commanders and troops

    farc-epeace.org/index.php/poin

    FARC-EP in English

    @FARC_EPeace

    I think soldiers, sub-officers and

    officers of the army play decisive role

    in the construction of the New

    FARC-EP in English

    @FARC_EPeace

    22m

    37m

    farc-ep

    Tweets de una lista de FARC-EP Bloque

    MC

    tierra retenidos palestina

    CRB guerra prensatestimonio capitalismo maquisdialoguos ciudad congreso

    dilogos treguapueblos derechos humanosvictimarios territoriobeligerencia

    comunicado Conjuntodesplazamiento forzado

    musica nios Uribe fin delconflicto gaitan salvedades

    violencia revistas informacin

    Tenemos 215 visitantes y ningunmiembro en Lnea

    ANTIGUOS RELATOS TAYRONAS - FARC-EP Bloque Martn Caballero https://resistencia-colombia.org/index.php/farc-ep/articulos/13-cultura-fa...

    2 de 7 15/09/2014 12:52 p.m.

  • back to top

    Siguiente >

    una magia de sombras que integran la anatoma etrea de la serpiente Kukulkn; pero con que maravilla degestacin, slo posible en tiempos de solsticios. No menos impactante es tomar el rumbo del cielo por laescalinata de los 365 peldaos distribuidos en las cuatro caras del monumento sagrado. Clculos que hablande las marchas del sol, caminatas de la luna entre la oscuridad del universo y hasta los artificios del eclipse.Todo surgiendo del genio de los Itzaes, naciendo de su sabidura ya conciente de la existencia del cero, comode su amor y adoracin a Chac, el dios de la lluvia. O, en el segundo caso sin que no tenga que ver tambincon el primero, el despliegue de imaginacin y genio de Copn. Sabido es que fue este uno de los centrosmayas donde mayor auge tuvo la auscultacin del recinto de las estrellas, y precisamente en el llamado Altar Q,se hace la magistral representacin en alto relieve de una convencin de astrnomos; 16 sabios, cuatro encada cara de la edificacin, aparecen hablando quizs de asuntos no menos trascendentales que lashomeomeras griegas.

    Un pueblo de semejante ingenio no poda tener menos que una conciencia creadora, envidiable, a la que no lepoda ser de ninguna manera imposible filosofar y hacer mito, mezclar lo uno con lo otro, crear un Popol Vuh olas fibras esenciales del Chilam Balam, o de un Rabinal Achi, o las maravillas que se consignan en el Libro delos Bacab o el de los Cantos de Dzitbalch.

    Cosmogona, teogona, teatro, canto, poesa, creaciones del espritu autnticas y profundas, nacidas todasdesde la hermosa hechura de los hombres de maz. Danza, mimos, teatro, poesa, inspiracin sin musas;plegarias del alma indiana en hermoso quich de alegra y melancola: Ah, oh cielo! Ah, oh tierra! Ya que esnecesario que muera (...) Oh, guilas! Oh jaguares! Vengan, pues, a cumplir su misin, a cumplir su deber;que sus garras me maten en un momento. Pero que tristeza mayor a la muerte del guerrero que esa que hoypersiste por ver el aplastamiento de millares de pueblos sabios bajo la bota de los imperios.

    0 Comentarios

    1

    < Previo

    ANTIGUOS RELATOS TAYRONAS - FARC-EP Bloque Martn Caballero https://resistencia-colombia.org/index.php/farc-ep/articulos/13-cultura-fa...

    3 de 7 15/09/2014 12:52 p.m.

  • A proposito del autor(a)Jess Santrich

    Integrante del Estado Mayor Central de las FARC-EP, hace parte de ladelegacin de Paz en La Habana desde octubre 2012.

    Ms articlulos del mismo autor(a)Empresas contratistas, mercenarios e intervencionismo

    XABA KWADLEYUWA HIZO EL AGUA DE ORIGEN.

    Bolvar y Abya Ayala

    DECORO Y RESISTENCIA

    LA TIERRA EN COLOMBIA, LOS VERDADEROS AUTORES DEL DESPOJO (II)

    DE BEETHOVEN A MARULANDA: EL ASUNTO DE LAS RAICES ROMNTICAS DEL MARXISMO

    FARIANO (SEGUNDA PARTE)

    La gran mentira...

    De los traidores traicionados

    LVARO EL DESTRIPADOR. (La masacre del Aro).

    XATE KUCHAWITUWOUNWA, PADRE DE LOS PENSAMIENTOS.

    DECORO Y RESISTENCIA

    Miguel Pascuas, estampa viva de un Guerrillero Heroico

    ASPECTOS PARA CARACTERIZAR LA REALIDAD ELECTORAL EN MEDIO DEL TERRORISMO DE

    ESTADO EN COLOMBIA (6)

    Entrevista a Jesus Santrich despues del cierre del tercer punto de los dialogos

    INGRID BETANCOURT, La Reine de la Simulation.

    Escribir un comentario

    Gracias por su comentario, lo publicaremos pronto.

    Nombre (requerido)

    E-mail

    Sitio web

    S el primero de tus amigos al que legusta esto.

    Me gustaMe gusta CompartirCompartir Twittear 0

    ANTIGUOS RELATOS TAYRONAS - FARC-EP Bloque Martn Caballero https://resistencia-colombia.org/index.php/farc-ep/articulos/13-cultura-fa...

    4 de 7 15/09/2014 12:52 p.m.

  • Enviar

    JComments

    Ttulo (requerido)

    Refescar

    ANTIGUOS RELATOS TAYRONAS - FARC-EP Bloque Martn Caballero https://resistencia-colombia.org/index.php/farc-ep/articulos/13-cultura-fa...

    5 de 7 15/09/2014 12:52 p.m.

  • Paginas Farianas

    Pgina oficial Nacional| Dilogos de Paz | Peace Delegation | Mujer Fariana | Agencia Fariana de Prensa | Frente Antonio Nario | MB

    ANTIGUOS RELATOS TAYRONAS - FARC-EP Bloque Martn Caballero https://resistencia-colombia.org/index.php/farc-ep/articulos/13-cultura-fa...

    6 de 7 15/09/2014 12:52 p.m.

  • ANTIGUOS RELATOS TAYRONAS - FARC-EP Bloque Martn Caballero https://resistencia-colombia.org/index.php/farc-ep/articulos/13-cultura-fa...

    7 de 7 15/09/2014 12:52 p.m.