Antiguo Testamento Tema 1

download Antiguo Testamento Tema 1

of 5

Transcript of Antiguo Testamento Tema 1

  • 8/7/2019 Antiguo Testamento Tema 1

    1/5

    La Biblia es una obra de Dios que re ne informaci n e instrucciones para su pueblo, ElSe or mismo la dio por medio de sus siervos (2 Ti. 3:16, Dt. 9:10) Sin embargo algunosignoran el milagro de como lleg a estar en nuestras manos tan importante ejemplar.

    Circunscrito al Antiguo Testamento, se presenta un resumen de la trayectoria hist ricadel mismo, as como algunos hechos interesantes y algunos hallazgos que hancontribuido a que podamos disfrutar, en nuestro idioma y en nuestro hogar de una o m sversiones de Las Sagradas Escrituras.

    A. COMO SE ESTABLECI EL NUMERO Y CANTIAD DE LIBROS DEL ANTIGUOTESTAMENTO

    Canon : El t rmino griego Kanon es de origen sem tico (Hebreo). El lat n y el castellanotranscribieron el vocablo griego en canon . El Canon es un modelo o regla que permite fijar lasnormas (Ga. 6:16, Fil. 3:16). Adem s as se le denomina a la lista normativa de libros inspiradosy recibidos de parte de Dios.

    Desde el siglo IV la palabra canon se utiliz para referirse a las Escrituras. El canon de laBiblia es el cat logo de libros que se consideran normativos para los creyentes y que, por lotanto, pertenecen con todo derecho a las colecciones incluidas en al Antiguo Testamento.

    Canon del Antiguo Testamento: El Se or Jes s utiliz las Escrituras hebreas para validar sumisi n, sus palabras y sus obras. Los primeros creyentes continuaron esa tradici n hermen uticay utilizaron los textos hebreos y sobre todo sus traducciones al griego, en sus discusionesteol gicas y en el desarrollo de sus doctrinas y ense anzas. De esa forma la iglesia cont desdesu nacimiento, con una serie de escritos de alto valor religioso. Los libros de la Biblia hebrea son24, divididos en tres grandes secciones, veamos:

    La primera secci n conocida como Tor (Vocablo hebreo que por lo general se traduce ley ,pero cuyo significado es m s bien instrucci n o ense anza ) contiene los llamados cincolibros de Mois s G nesis, xodo, Lev tico, N meros y Deuteronomio.

    La segunda divisi n, conocida como Nebiim (profetas), se subdivide a su vez en dos grupos:los profetas anteriores en los que figuran Josu , Jueces, Reyes y Samuel; y Los profetasPosteriores: Isa as, Jerem as, Ezequiel y el libro de los Doce.

    La tercera secci n de la Biblia hebrea se conoce como Ketubim (escritos) e incluye oncelibros; Salmos Proverbios y Job, un grupo de cinco libros llamados Megilot (rollos), Cantar de losCantares, Rut, Lamentaciones, Eclesiast s y Ester, finalmente Daniel, Esdras, Nehem as yCr nicas.

    Con las iniciales de la palabra Tor , Nebiim y Ketubim (T tau, N Nun, K kaph) Se haformado la palabra hebrea Tanak, que significa la Biblia o el Libro .Los 24 libros de la Biblia hebrea son id nticos a los 39 que se incluyen en el Antiguo Testamentode las Biblias cristianas. Es decir, no contienen los libros Deuterocan nicos o Ap crifos. Ladiferencia en n mero se basa en que nuestras Biblias cuentan cada uno de los doce profetasmenores y separan en dos libros Samuel, Reyes, Cr nicas y Esdras-Nehem as. Por ejemplo, 1Libro de Samuel; 2 Libro de Samuel etc.

    Al unir el libro de Rut al de Jueces y el de Lamentaciones al de Jerem as, se identifican 22 libros;el 22 corresponde, adem s, al numero de letras del alfabeto hebreo. B sicamente se puede decir que el canon del Antiguo Testamento qued definido desde el tiempo de Esdras-Nehem ascuando el pueblo de Dios regres del exilio; el pueblo hebreo no utiliz otros escritos sagradosadem s de los ya indicados y no fue a adido ning n libro . El caso de los librosDeuterocan nicos o Ap crifos se estudiara en el siguiente punto.

    01 El Antiguo TestamentoEstudios

    Bblicos

    Nunca se apartar de tu boca este libro de la ley, sino que de da y de noche meditars en el,para que guardes y hagas conforme a todo lo que en el est escrito; porque entonces hars prosperar tu camino, y todo te saldr bien. Jos. 1:8

  • 8/7/2019 Antiguo Testamento Tema 1

    2/5

    B. RAZONES DE LA EXCLUSI N DE LOS LIBROS AP CRIFOS:

    La palabra ap crifos se deriva del griego Apokrypha que quiere decir, escondidos u ocultos. Estetrmino se aplica a un n mero de libros y escritos que aparecen en la versi n griega de los LXX(Septuaginta), pero que no aparecen en la Biblia hebrea. Esta versi n del antiguo testamento fuehecha por la comunidad de jud os que vivi en Alejandr a, la que solamente conoc a el idiomaGriego y hab a olvidado el Hebreo, mientras que los Jud os que viv an en Palestina tambi nhab an retornado del exilio sabiendo el idioma Arameo, habiendo olvidado casi por completotambi n el Hebreo en un mundo dominado por el idioma Griego.

    Ese proceso de traducci n oral y escrita se llev a cabo durante los 250 - 150 A. C. La Tor (oPentateuco, como se conoci en griego) fue la primera parte de la Escritura en traducirse. M starde se tradujeron los profetas y el resto de los escritos.

    y En primer lugar, como el canon hebreo, la Septuaginta incluye los cinco libros de Mois so el Pentateuco: G nesis, xodo, Lev tico, N meros y Deuteronomio.

    y La segunda secci n presenta los libros hist ricos: Josu , Jueces, Rut, los cuatro libros dela monarqu a (Samuel, Reyes) Paralip menos (Cr nicas), 1 Esdras, una edici n Griegaalterna de 2 Cr. 35:1 - Neh. 8:13, 2 Esdras (Esdras- Nehem as), Ester, Judit y Tobit. Loslibros de Judit y Tobit y las adiciones griegas al libro de Ester, no aparecen en losmanuscritos hebreos.

    y En la tercera divisi n se encuentran los libros po ticos y sapienciales: Salmos,Eclesiast s, Cantar de los Cantares, Job, Sabidur a y Eclesi stico (Sabidur a). De estegrupo, Sabidur a (escrito originalmente en griego) y Eclesi stico (escrito en hebreo) no seencuentran en el canon hebreo. El libro de los Salmos contiene uno adicional que noaparece en el canon hebreo: el 151, del cual existen copias tanto en griego como enhebreo.y La secci n final de la Septuaginta incluye los libros prof ticos: Isa as Jerem as, yLamentaciones junto a Baruc y la Carta de Jerem as, que no aparecen en el orden delcanon Hebreo; Ezequiel y el Libro de Daniel, con varias adiciones griegas: la historia deSusana, el relato de Bel y el Drag n y una oraci n de confesi n y alabanza de 68vers culos entre los v. 23-24 del tercer cap tulo.

    Los libros de los Macabeos (que pueden llegar hasta a cuatro en diversos manuscritos yversiones) se incluyen como una especie de ap ndice al final de la Septuaginta. En torno alos libros y adiciones que se encuentran en la Septuaginta, y no aparecen en las Escriturashebreas, la nomenclatura y el uso ling stico en diversos c rculos cristianos no es uniforme.

    La mayor a de los cristianos identifican esa secci n de la Septuaginta como ap crifos . Laiglesia cat lica los nombra Deuterocan nicos. Ap crifos, para la comunidad cat lica, son loslibros que no se incluyeron ni en el canon hebreo ni en el griego. Los cristianos identificanlos libros que no se incorporaron en ninguno de los c nones como seudoep grafos.Los libros Deuterocan nicos o ap crifos son los siguientes: Tob as, Judit, Sabidur a,Eclesi stico (Sabidur a de Jes s ben Sir ), Baruc, 1 y 2 Macabeos, Daniel 3:24-50, 13:14 yEster 10:4-16,224. La mayor a de estos textos se conservan solo en manuscritos griegos.

    Como ya dijimos, la Septuaginta hizo posible que los jud os greco-parlantes (en la di spora ytambi n en Palestina) tuvieran acceso a los textos sagrados de sus antepasados en el idiomaque pod an entender. Adem s el texto griego dio la oportunidad a grupos gentiles de estudiar las Escrituras hebreas (Hch. 8:26-40)

    La iglesia cristiana se benefici de la traducci n de la Septuaginta: la utiliz como su librosanto y le llam Antiguo Testamento El texto en griego dio la oportunidad de relacionar elmensaje de Jes s con pasajes de importancia mesi nica (Mt. 2:5); brindo recursos literariospar citar textos del canon hebreo en las discusiones con los jud os (Lc. 20:17-21); y jug unpapel fundamental en la predicaci n del evangelio a los gentiles (Hch. 8:27-38).

    B sicamente son 5 las razones por las cuales no los consideramos como parte del canon del Antiguo Testamento:

    y No son Inspirados: cuando uno lee los 39 libros can nicos del AT de inmediatoresaltan frases que se usan con frecuencia, tales como As dice Jehov , habl Jehov a .. , vino a mi palabra de Jehov , Jehov ha dicho as , etc. Estas y otrasexpresiones manifiestan la convicci n del autor humano de que su mensaje no es del, sino que lo recibi directamente de Dios no se origin en su mente, sino que fueuna comunicaci n divina.

    y Frases como las anteriores se hallan por lo menos 3,800 veces en dichos libros,mientras que en los Deuterocan nicos, ning n autor asever que escrib a bajoinspiraci n divina. Incluso en algunos de ellos hay expresiones donde manifiestan que

  • 8/7/2019 Antiguo Testamento Tema 1

    3/5

    han hecho lo mejor que les fue posible 2 Me15:37-38) o que escribieron por supropia determinaci n (Pr logo de Eclesi stico).

    y No son prof ticos: Todos los eruditos reconocen que estos libros fueron escritosdespu s de la poca de Esdras y Malaqu as, aproximadamente 200 A.C. - 30 A.C.,as que todos ellos se compusieron en la poca que no exist an profetas. Tanto en elTalmud Babil nico como el historiador Josefo aseveran que posteriormente a losprofetas Hageo, Zacar as, y Malaqu as, el Esp ritu Santo se apart de Israel .

    y No son inerrantes: en los libros ap crifos se descubren errores doctrinales, morales, hist ricos y geogr ficos raz n por la que es imposible que sean inspirados ya queDios no miente ni se equivoca.

    y No son cre bles: Estos libros utilizan el g nero literario de la Ficci n Religiosa yaque sus narraciones tienen mucho de fant stico o irreal, mientras que los libros proto -can nicos se caracterizan por su sobriedad y falta de elementos espectaculares(Excepto los milagros). El Se or se vale de figuras literarias como la par bola o laalegor a, pero ellas se reconocen como figuras basadas en la realidad de Dios noutiliza lo ficticio para revelarnos la verdad.

    y Nos fueron aceptados por los jud os ni por los primeros cristianos: Fueronexcluidos por el concilio de Jamnia (un pueblo cerca de Jope, Israel), celebrado en ela o 90 DC por los Rabinos jud os para ratificar el canon antiguo testamentarioexistente por m s de 500 a os; este concilio no elimin ninguno de los librosoriginalmente aceptados, pero rechaz los Deuterocan nicos; mas tarde estos fueronincorporados al canon cat lico por el Concilio de Trento, celebrado en 1546, a pesar de que los llamados padres apost licos y los llamados padres de la iglesia, en sutiempo tampoco aprobaron su uso par fines doctrinales, sino solamente comodocumentos hist ricos literarios.

    Posici n de las iglesias reformadas con relaci n a los libros Ap crifos: Entre losreformadores siempre hubo ciertas dudas y reservas en torno a los libros Deuterocan nicos.Lutero, en su traducci n de 1534, agrup los libros Deuterocan nicos en una secci n entre losdos Testamentos, con una nota que indica que son libros ap crifos . Aunque su lectura es til ybuena, afirm , no se igualan a las Sagradas Escrituras.

    La Biblia de Zurich (1527- 29) en la cual participo Zuinglio, releg los libros Deuterocan nicos al ltimo volumen, pues no los consideraba can nicos. La Biblia Olivetana (1534-35), que contieneun pr logo de Juan Calvino, incluyo los Deuterocan nicos aparte del resto del canon. La Iglesiareformada, en sus confesiones Galicana y B lgica no incluy los Deuterocan nicos. En lasdeclaraciones luteranas se prest cada vez menos atenci n a los libros Deuterocan nicos.

    En Inglaterra la situaci n fue similar al resto de la Europa Reformada. La Biblia de Wycliff (1382) incluy nicamente el canon hebreo. Y aunque la Biblia de Coverdale (1535) incorpora losDeuterocan nicos en los 39 art culos de la iglesia de Inglaterra se dice que esa literatura nodebe emplearse para fundamentar ninguna doctrina.

    La versi n King James (1611) imprimi los Deuterocan nicos entre los Testamentos. Latraducci n al castellano de Casidoro de Reina (publicada en Basilea en 1569) inclu a los librosDeuterocan nicos, de acuerdo al orden de la Septuaginta. La posterior revisi n de Cipriano deValera (publicada en Amsterdani en 1602) agrupo los libros Deuterocan nicos entre losTestamentos.

    La confesi n de Westminster (1647) reaccion al Concilio de Trento y a las controversias entrecat licos y protestantes: afirmo el canon de las Escrituras hebreas. En su declaraci n en torno alcanon, la Confesi n indica que los Deuterocan nicos (identificados como ap crifos) no soninspirados por Dios, y por lo tanto no forman parte del canon de la Escritura y carecen deautoridad en la iglesia; indica adem s, que pueden leerse nicamente como escritos puramentehumanos. De esa forma se defini claramente el canon entre las comunidades cristianas queaceptaba la Confesi n de Westminster.

    C. C MO SE DEFINI LA DIVISI N DE LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO:

    El canon Hebreo : El primer canon hebreo del Antiguo Testamento conten a 22 libros (el mismon mero de libros que el alfabeto hebreo) pero la Biblia hebrea moderna registra 24 porque sehan separado Lamentaciones de Jerem as y Rut de Jueces (originalmente cada pareja de loslibros citados constitu a un solo libro). Asimismo, estos 24 libros equivalen a los 39 de nuestraBiblia Actual.

    La traducci n jud a ha clasificado y ordenado los 24 libros de la Biblia hebrea divididos en tresgrandes secciones:

  • 8/7/2019 Antiguo Testamento Tema 1

    4/5

    y La primera secci n conocida como Tor (Vocablo hebreo que por lo general se traduce

  • 8/7/2019 Antiguo Testamento Tema 1

    5/5

    la iglesia Cat lica Romana incluye 6 libros adicionales llamados Deuterocan nicos o Ap crifos,con lo cual su Biblia llega a 72 libros.

    Sin embargo, en otras partes del mundo cristiano tambi n existen en uso otras versiones cuyocanon es diferente. Por ejemplo vemos que por su parte la iglesia Ortodoxa agrega otros librosa su Biblia, pueden incluir 77 0 78 (4 Macabeos son a veces incluidos en un ap ndice, a vecesno). Adem s, la iglesia Copla incluye como can nico en el Antiguo Testamento el Libro de Enocque no incluye ninguna de las otras corrientes cristianas ni el juda smo

    Se conoce tambi n la Peshitta o Siriaco, que es una versi n completa de la Biblia y tiene lacaracter stica de ser una traducci n antigua a lengua com n de ciertas partes de Siria. Tambi nexiste el Texto Masor tico que es una edici n de las escrituras hebreas (Antiguo Testamentosolamente) desarrollado por eruditos jud os del a o 500 al 950 despu s de Cristo, en la cual lospuntos en las vocales fueron introducidos por primera vez en el texto hebreo conson ntico. ElPentateuco Samaritano solamente contiene los libros de la ley, pero tiene particularidad de queel texto hebreo se conserva escrito en letras samaritanas y a n lo utilizan los samaritanos enalgunas partes del mundo.

    Al investigar, dentro de los recursos disponibles, la evoluci n y todos los obst culos que hansurgido como consecuencia de movimientos hist ricos, sean estos pol ticos o de origen religiosoy que nos han permitido disfrutar de la Biblia tal como la conocemos actualmente, no podemosmenos que agradecer a nuestro creador que nos permita tener a nuestro alcance tan preciadolibro.