Antigua Guatemala

5
ANTIGUA GUATEMALA La ciudad de Santiago de Los Caballeros de La Antigua Guatemala es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; se ubica a aproximadamente 45 kilómetros al oeste de la capital de la República de Guatemala, y a una altitud de 1470 m.s.n.m..De acuerdo al censo oficial de 2003, tiene una población de 44 097 habitantes.1 Durante la época de la colonia era conocida como «Santiago de los Caballeros de Guatemala» y recibió el título de «la ciudad más bella de las Indias», debido a su exquisita arquitectura. Es reconocida por su bien preservada arquitectura renacentista española con fachadas barrocas del Nuevo Mundo, así como un gran número de ruinas de iglesias católicas. Fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979. LUGARES TURISTICOS Antigua Guatemala La Antigua Guatemala es precisamente lo que su nombre indica. Aquí se estableció la capital del reino durante la colonia española. Su arquitectura se conserva como si el tiempo no hubiese transcurrido.

description

Departamento Guatemalteco

Transcript of Antigua Guatemala

Page 1: Antigua Guatemala

ANTIGUA GUATEMALA

La ciudad de Santiago de Los Caballeros de La Antigua Guatemala es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala; se ubica a aproximadamente 45 kilómetros al oeste de la capital de la República de Guatemala, y a una altitud de 1470 m.s.n.m..De acuerdo al censo oficial de 2003, tiene una población de 44 097 habitantes.1 Durante la época de la colonia era conocida como «Santiago de los Caballeros de Guatemala» y recibió el título de «la ciudad más bella de las Indias», debido a su exquisita arquitectura.

Es reconocida por su bien preservada arquitectura renacentista española con fachadas barrocas del Nuevo Mundo, así como un gran número de ruinas de iglesias católicas. Fue designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1979.

LUGARES TURISTICOS

Antigua Guatemala

La Antigua Guatemala es precisamente lo que su nombre indica. Aquí se estableció la capital del reino durante la colonia española. Su arquitectura se conserva como si el tiempo no hubiese transcurrido.

Palacio de los Capitanes. Foto cortesía de www.fotosdeguatemala.comLa Antigua Guatemala da la bienvenida a los visitantes con sus calles empedradas y edificaciones con la tradicional arquitectura colonial.

Sus calles tienen la usanza tradicional de norte, sur, este y oeste, al contrario de la nomenclatura utilizada en la capital de Guatemala. Esto hace que los turistas europeos y norteamericanos se ubiquen fácilmente.

El primer lugar recomendado para los turistas es el Palacio de los Capitanes y el Parque Central.

El Palacio está ubicado precisamente al frente del Parque, a un costado de la Catedral. Aquí se encuentra una oficina de asistencia al turista, donde se puede

Page 2: Antigua Guatemala

adquirir de forma gratuita, mapas, guías impresas e información útil para conocer La Antigua Guatemala.

El Parque Central es prácticamente una plataforma social donde conocer gente, descansar y leer, está a la orden. Ahi mismo se puede contemplar entre semana, grupos de turistas que gratuitamente conocen La Antigua.

Es así, que varias empresas ofrecen tours gratuitos y muy completos, en ingés, a horas específicas del día. Podrá obtener más información en la oficina de asistencia al turista en el Palacio de los Capitanes.Lugares para visitar en La Antigua Guatemala

Palacio de Ayuntamiento (Museos del Libro y Colonial). Foto cortesía de www.fotosdeguatemala.comAparte del Parque, Catedral, el Portal de las Panaderas y los museos del Libro y de Armas (todo esto ubicado alrededor del Parque Central, es sumamente recomendable visitar algunos complejos de ruinas, tales como Capuchinas, Santa Clara, San Jerónimo y la Recolección.

Lugares recomendables

Iglesia La Merced. Foto: www.fotosdeguatemala.comHay un sin fin de lugares recomendables, pero te podemos recomendar uno clásico, la Escudilla. Aquí la comida es sumamente barata y deliciosa, pero el tiempo de espera es largo para ser atendido y servido.

Si buscas algo más apto para estar con tu grupo de amigos, en la Escudilla encontrarás un bar al fondo donde pasarla alegre no es problema.

Si el presupuesto no te es problema, te recomiendo la Posada de Don Rodrigo, en la Calle del Arco. Aquí se puede disfrutar de buenas comidas escuchando marimba en vivo.

Oro lugar recomendable es Mono Loco, a pocos metros del Palacio de los Capitanes. Aquí la comida es bastante buena, especialmente la variedad de nachos. La música y ambiente son muy buenos también.

Si deseas degustar de un buen café, La Antigua ofrece una variedad enorme, pues el café es característico de Guatemala, y aquí se consigue de muy buena calidad.

Page 3: Antigua Guatemala

Sin embargo hay un lugar donde el café es exquisito, es el Buen Samaritano.

Este es un acogedor lugar donde el trato siempre es cordial. La comida es exquisita también. Queda en las cercanías de las ruinas de San Francisco, por la parte posterior, en la calle que lleva rumbo al convento Bethelemita.

Si buscas vida nocturna, la Sin Ventura y la Cashba de La Antigua Guatemala, abren sus puertas para la parranda contínua.

Recuerda que estos son solamente recomendaciones, hay un sin fin de lugares para disfrutar.

PORQUE SE LLAMA ANTIGUA

Su nombreQuizá como guatemaltecos nos parezca curioso, muy acostumbrados a llamarla Antigua Guatemala, pero su nombre como ciudad es La Antigua Guatemala y por ello nos referimos en esta nota a la misma de esta manera.

Fue luego de la destrucción provocada por los Terremotos de Santa Marta en 1773 que su traslado como ciudad fue inminente y dos años después la Corona autorizaba tal migración en 1775 comenzando a llamarse de esta manera "La Antigua Guatemala".

DISTANCIA Y TIEMPO

Distancia aproximada desde Ciudad Guatemala 42 kms / 1 hora

La ciudad de Antigua Guatemala es cabecera del municipio homónimo y del departamento de Sacatepéquez, Guatemala. De acuerdo al censo oficial de 2002, tiene una población de 41.097 habitantes. Es reconocida por su bien preservada arquitectura renacentista española con fachadas barrocas del Nuevo Mundo, así como un gran número de ruinas de iglesias. Ha sido designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979.