Anticonceptivos Hormonales

2
MIGUEL ANGEL AYALA CASTILLO ANTICONCEPTIVOS HORMONALES Orales: En general las mujeres que usan anticonceptivos orales deben tomar una píldora cada día. En las cuales 21 píldoras tienen hormonas (estrógeno y progestágeno) ósea son píldoras activas y 7 son píldoras sin hormonas, solo de recordatorio. En total posee un paquete de 28 píldoras. Estos métodos cumplen aun mas con su efectividad si se logra que la mujer tome la píldora a una hora determinada cada día. Según estudios se dice que ayudan a evitar el cáncer de endometrio y cáncer ovárico, como la enfermedad de mama y la enfermedad pélvica inflamatoria. La fertilidad vuelve de INMEDIATO apenas dejan de usarlos. Hay dos tipos de anticonceptivos orales, los combinados de dosis bajas que poseen estrógeno y progestágeno, y los anticonceptivos orales de solo progestágeno. Anticonceptivos orales combinados de dosis bajas: Estos anticonceptivos impiden la ovulación, aumentan la consistencia del moco cervical y NO interrumpen la gestación. Los anticonceptivos orales combinados inhiben la ovulación mediante el bloqueo de la producción y liberación de FSH y LH. El estrógeno de la píldora afecta la adecuada liberación de FSH, impidiendo la maduración de los folículos. Tanto el estrógeno como el progestágeno presentes en el anticonceptivo bloquean el pico de la LH. Entonces no se produce ovulación, no se forma el cuerpo lúteo y no se produce progesterona. Se dice que tiene una efectividad de 1 embarazo cada 1000 mujeres en el primer año. Algunas ventajas son que preserva un periodo menstrual regular, disminuyendo el volumen de sangrado y los cólicos menstruales. Algunas desventajas que no son síntoma de enfermedad, nauseas, dolor de cabeza, cambio en la sensibilidad de los senos, leve aumento de peso y amenorrea, no impide enfermedades de transmisión sexual. No recomendado para mujeres en lactancia, porque afecta la calidad de la leche materna. Puede ocasionar cambios de temperamento y menor deseo sexual. En casos extremos tumores cerebrales o ataques al corazón. Anticonceptivos orales de progestágeno:

Transcript of Anticonceptivos Hormonales

Page 1: Anticonceptivos Hormonales

MIGUEL ANGEL AYALA CASTILLO

ANTICONCEPTIVOS HORMONALES

Orales:

En general las mujeres que usan anticonceptivos orales deben tomar una píldora cada día. En las cuales 21 píldoras tienen hormonas (estrógeno y progestágeno) ósea son píldoras activas y 7 son píldoras sin hormonas, solo de recordatorio. En total posee un paquete de 28 píldoras.

Estos métodos cumplen aun mas con su efectividad si se logra que la mujer tome la píldora a una hora determinada cada día. Según estudios se dice que ayudan a evitar el cáncer de endometrio y cáncer ovárico, como la enfermedad de mama y la enfermedad pélvica inflamatoria. La fertilidad vuelve de INMEDIATO apenas dejan de usarlos.

Hay dos tipos de anticonceptivos orales, los combinados de dosis bajas que poseen estrógeno y progestágeno, y los anticonceptivos orales de solo progestágeno.

Anticonceptivos orales combinados de dosis bajas:

Estos anticonceptivos impiden la ovulación, aumentan la consistencia del moco cervical y NO interrumpen la gestación. Los anticonceptivos orales combinados inhiben la ovulación mediante el bloqueo de la producción y liberación de FSH y LH. El estrógeno de la píldora afecta la adecuada liberación de FSH, impidiendo la maduración de los folículos. Tanto el estrógeno como el progestágeno presentes en el anticonceptivo bloquean el pico de la LH. Entonces no se produce ovulación, no se forma el cuerpo lúteo y no se produce progesterona.

Se dice que tiene una efectividad de 1 embarazo cada 1000 mujeres en el primer año. Algunas ventajas son que preserva un periodo menstrual regular, disminuyendo el volumen de sangrado y los cólicos menstruales. Algunas desventajas que no son síntoma de enfermedad, nauseas, dolor de cabeza, cambio en la sensibilidad de los senos, leve aumento de peso y amenorrea, no impide enfermedades de transmisión sexual. No recomendado para mujeres en lactancia, porque afecta la calidad de la leche materna. Puede ocasionar cambios de temperamento y menor deseo sexual. En casos extremos tumores cerebrales o ataques al corazón.

Anticonceptivos orales de progestágeno:

Page 2: Anticonceptivos Hormonales

Son usados más que todo para mujeres que están en periodo de lactancia o que son fumadoras y tienen más de 35 años. Estos anticonceptivos aumentan la consistencia del moco cervical así evitando el paso de los espermatozoides. Impiden la ovogénesis. Para mujeres lactantes este método es incluso más efectivo que el del los anticonceptivos combinados ya que la lactancia incluso ayuda a proteger contra el embarazo. Algunas ventajas son que las mujeres después del parto pueden usar este anticonceptivo después de transcurridas 6 semanas y no afectara la calidad ni cantidad de la leche. No posee los efectos secundarios que da el estrógeno. Disminuye el riesgo de aumentar de peso o aparición de acné. Los efectos secundarios en las mujeres que no están dando de lactar son los mismos que dije antes.

Inyectables e Implantes:

El DMPA es el anticonceptivo inyectable, se usa cada 3 meses y contiene progestágeno el cual actuara lenta y progresivamente en la sangre durante el tiempo en que se aplicara nuevamente la siguiente inyección. NET EN es un anticonceptivo inyectable de cada dos meses, sus efectos y hormonas son muy parecidos al DMPA. CICLOFEM Y CICLOFOVERA son inyectables de cada mes, con estrógeno y progestágeno, los cuáles si tienen algunas diferencias con el DMPA y el NET EN. Implantes como el NORPLANT posee efectos muy parecidos también; son 5 tubos que se ponen en el brazo de la mujer, poseen solo progestágeno, tienen durabilidad de 5 años.

Los efectos de cualquiera de estos anticonceptivos hormonales terminaran siendo los mismos, el de impedir la ovulación y que aumente la consistencia del moco cervical. Estos anticonceptivos NO interrumpen embarazos ya existentes. No tiene problemas en mujeres lactantes, ni posee efectos secundarios a causa del estrógeno.

Hay un retraso de 4 meses para el regreso de la fertilidad, mientras es expulsado totalmente el producto de la sangre.