Anticonceptivos 1

15
ANTICONCEPTIVOS

Transcript of Anticonceptivos 1

ANTICONCEPTIVOS

• Hay veces en las que debes buscar discreción al 100% por tratarse de cosas personales, elegir el método anticonceptivo ideal es una de ellas. Nosotros lo sabemos que esta puede ser una decisión difícil y confusa por lo que podemos ayudarte, explicando brevemente la diferencia entre cada método.

METODOS NATURALES HORMONALES

• Utiliza la acción de las hormonas del aparato reproductivo para impedir el embarazo, ya que interfiere en la sincronización de los mecanismos de la ovulación, transporte tubárico, crecimiento y transformación endometrial y las modificaciones del moco cervical. Además en la actualidad se dispone de diversas vías de administración (oral, vaginal, etc..)

ANILLO ANTICONCEPTIVO

Plástico flexible que la mujer coloca en la vagina. El anillo libera las hormonas anticonceptivas en una dosis muy baja y constante. Hay que usar el anillo durante tres semanas seguidas y descansar una semana en la que aparecerá la regla.

• Eficacia: muy seguro• Ventajas:

– Eficacia, igual que la de la píldora.– Método mensual.– Sin efectos sobre el peso.– Fácil de usar.– Cómodo, no se nota, no se cae– Menor posibilidad de olvidos.– Regulariza el ciclo.

RITMO

• Evita las relaciones en los días de ovulación, cuentas de calendario y la observación del moco vaginal. Este método requiere un estricto control y vigilancia. Un inconveniente es que no se pueden tener relaciones en ciertos días y puede llegar a ser muy poco eficaz.

COITO INTERRUMPIDO

• Es la eyaculación fuera de la vagina. Es un método muy poco eficaz ya que en ocasiones existen secreciones antes de la eyaculación que contiene espermatozoides. Los cuales también provocan embarazos.

PASTILLAS

Es el método mas común, son seguras y

eficaces pero dependiendo de cada

mujer pueden producir:

Aumento de peso.

Dolor de cabeza.

Aparición de acné.

Varices. Con tan solo olvidar

tomar una, puede haber

embarazo.

PARCHE

• Contiene hormonas y pegas directamente a tu piel. El parche libera pequeñas dosis de hormonas diariamente y lo debes de usar tres semanas seguidas y descansar una cuarta (para tener menstruación). Puede alcanzar alta efectividad pero debes tener cuidado de que no se te caiga, ya que no puedes darte cuenta.

IMPLANTES

• Consiste en colocar un tubo de plástico en la parte superior del brazo el cual libera hormonas por largos periodos de tiempo (3 a 5 años.) Para la colocación se requiere la participación de un profesional de la salud y de anestesia local.

ESPERMATICIDAS

Son sustancias químicas que dificultan el paso y matan

directamente a los espermatozoides. Su

efectividad es muy limitada, tienen tiempo de espera y su duración es muy breve.

CONDON

• Evita el contacto entre los espermatozoides y el ovulo y puede prevenir enfermedades de transmisión sexual.

• Sin embargo existe la posibilidad de que se rompa al momento de colocarse o de sufrir un desgarre durante el acto sexual, lo que disminuye su eficacia.

DIU

Es un pequeño aparato de plástico cobre que se coloca en el interior del

útero para impedir el avance de los

espermatozoides hacia el ovulo.

Se recomienda cambiarlo cada 1 o

2 años.

Su colocación puede ser dolorosa y existe el

riesgo de que el aparato migre o se

encarne en la matriz.

INYECTABLES

• Esta entre los métodos hormonales mas efectivos, seguros y discretos.

• Es muy practico y fácil de usar, ya que vienen en una jeringa pre-llenada lista para usarse.

• Se aplica siempre al 8º día de iniciado el sangrado menstrual .

Hay cosas que tienen que decirle al mundo

Y otra que solo tu debes saber.

Pregunta a tu medico por el anticonceptivo

Discreto a prueba de olvidos.

GRASIAS

Erika Tenorio Vargas