Antibióticos

14
Antibióticos

Transcript of Antibióticos

Page 1: Antibióticos

Antibióticos

Page 2: Antibióticos

¿ Qúe es un antibiótico?

Es una sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente bacterias. Los antibióticos se utilizan en medicina humana, animal y horticultura para tratar infecciones provocadas por gérmenes. Normalmente los antibióticos presentan toxicidad selectiva, siendo muy superior para los organismos invasores que para los animales o los seres humanos que los hospedan, aunque ocasionalmente puede producirse una reacción adversa medicamentosa, como afectar a la flora bacteriana normal del organismo.

Page 3: Antibióticos

Historia y primeros antibióticos

El uso más remoto de los antibióticos tuvo lugar en China hace más de 2500 años.10 Se sabía entonces que la aplicación de la cuajada mohosa de la soya sobre ciertas infecciones traía beneficios terapéuticos.

Muchas otras culturas antiguas, entre ellos los antiguos egipcios y griegos usaban moho y ciertas plantas para el tratamiento de infecciones debido a que contenían antibióticos. Este fenómeno recibe del nombre de antibiosis

El primer antibiótico descubierto fue la penicilina, en 1897 por Ernest Duchesne, en Francia, quien trabajaba con hongos del género Penicillium, aunque su trabajo no recibió la atención de la comunidad científica.

La investigación en el campo de la terapéutica antibiótica moderna comenzó en Alemania con el desarrollo del antibiótico de corto espectro Salvarsan por Paul Ehrlich en 1909.3 Ese descubrimiento permitió el tratamiento efectivo de la sífilis, un amplio problema de salud pública en la época.

Alexander Fleming (1881-1955), un médico británico, estaba cultivando una bacteria (Staphylococcus aureus) en un plato de agar, el cual fue contaminado accidentalmente por hongos. Luego él advirtió que el medio de cultivo alrededor del moho estaba libre de bacterias, sorprendido, comenzó a investigar el porqué.

Page 4: Antibióticos

• Naturales: se obtienen a partir de microorganismos y se cultivan a gran escala. Ej: Penicilina.

• Sintéticos: Se los fabrica en el laboratorio por medio de síntesis química. Ej: Sulfamidas

• Semi-sintéticos: se obtienen a partir de cultivos microbianos y luego se modifican químicamente. Ej: Ampicilina, derivada de la penicilina.

Antibióticos naturales, sintéticos y semi-sintéticos

Page 5: Antibióticos

Según su mecanismo de acción.

Según su estructura química.

Según su espectro de acción.

Tipos de antibióticos

Page 6: Antibióticos

Impiden la síntesis de la pared celular de ciertos microorganismos.

Alteran la membrana plasmática.

Inhiben la síntesis de ácidos nucleicos o proteínas.

Según su mecanismo de acción

Page 7: Antibióticos

Penicilina.Cefalosporinas.Aminoglucósidos.Tetraciclinas.Sulfamidas.

Según su estructura química

Page 8: Antibióticos

Agentes de amplio espectro de acción: actúan frente a una amplia gama de bacterias.

Agentes de espectro restringido: sólo actúan frente a algunos tipos de bacterias.

Según su espectro de acción

Page 9: Antibióticos
Page 10: Antibióticos

Antibióticos / Cronología

Page 11: Antibióticos

Novedades

Betalactámicos: cefalosporinas carbapenemes

Quinolonas: 3ra generaciónGlucopéptidos: lipopéptidos

lipoglicopéptidosOxazolidinonasEstreptograminasGlicilciclinas (tetraciclinas)Diaminopirimidinas

Page 12: Antibióticos

Biotecnología en el desarrollo de antibióticos

Page 13: Antibióticos

Los antibióticos pierden utilidad frente a los organismos patógenos.

Los microorganismos desarrollan resistencia a los antibióticos.

Influencia del hombre.Uso indiscriminado del antibióticos.Búsqueda de microorganismos.Desarrollar antibióticos más baratos.Seguros para la salud humana.

Buscando de nuevos antibióticos

Page 14: Antibióticos

Mutagénesis: Inducir cambios en el ADN.Mutación: dirigida a los genes que

codifican para las enzimas que trabajan en la síntesis del antibiótico.

IG: aumentar el número de copias de los genes que codifican para las enzimas que intervienen en la producción del antibiótico.

Mejoramiento de antibióticos